ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento

Buscar

Documentos 401 - 450 de 102.884 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Proceso Del Desarrollo

    rammacroConcepto: ESTILOS DE APRENDIZAJE Definición: Estilo de aprendizaje es el conjunto de características psicológicas, rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situación de aprendizaje. Los rasgos cognitivos tienen que ver con la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven los problemas, seleccionan medios de representación (visual, auditivo, kinestésico), etc. Los rasgos afectivos se vinculan con las motivaciones y

  • Desarrollo Psicologico Y Procesos Educativos

    susy.190521Desarrollo psicológico y procesos educativos Jesús Palacios, César Coll y Álvaro Marchesi • Del desarrollo necesario al desarrollo mediado La reflexión sobre las relaciones entre el desarrollo psicológico y la educación debe iniciarse retomando la discusión del capítulo 1 en torno a la distinción entre lo abierto y la cerrado en el código genético. Si quien esto lee recuerda el sentido de lo que allí se escribió sobre estos temas, estará de acuerdo en que

  • Construccion Del Conocimiento Cientifico

    mvaldezrUNIDAD # 1 CONSTRUCCIÓN DEL CONÓCIMIENTO CIENTÍFICO. El propósito de esta unidad es que él alumno analice los elementos que compone al conocimiento científico, para que tome su propio sentido crítico en cuanto a los alcances y límites de la ciencia en cuanto a lo que pedagogía se refiere. ACTIVIDAD PREVIA. ¿En qué consiste el saber cotidiano? El saber, el saber hacer y el saber ser. -El saber actuar de forma correcta ante una determinada

  • LA EPISTEMOLOGÍA Y SU IMPORTANCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PROPIO EN TODAS LAS CIENCIAS Y DISCIPLINAS

    ckeycrPresentación Cumpliendo con la asignación de la tarea de reconocimiento la presente disertación estará caracterizada por el análisis de las capacidades y cualidades que un individuo puede adquirir bien sea por medio de la experiencia o por medio de la educación o por la simple interpretación personal de hechos, en este sentido, se reconocerán y presentarán los hechos personales que han contribuido a la adquisición de conocimientos por parte de la autora. Enfatizando como la

  • Actividad Procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas

    CHIVAS1Instrucciones: 1. Considerando el programa de la materia y las competencias disciplinares del Acuerdo secretarial 444, realizará el siguiente ejercicio: (retomando el programa que trabajó en el módulo 2). Temas del Programa Función del tema en el desarrollo de habilidades cognitivas Aplicaciones o usos Procesos Unidad 1.Introduccion a la Estadística. 1.1Historia 1.2 Tipos de estadística. 1.3Definición 1.4Utilidad de la Estadística. 1.5 Lenguaje Estadístico 1.5.1Variable,poblacion y muestra. 1.5.2Redondeo de datos. 1.5.3Variabilidad. 1.5.4Azar y probabilidad. Unidad 2

  • Fuentes Primarias Y Secundarias En La Construcción Del Conocimiento Histórico

    matilenaFuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico. Las fuentes históricas constituyen la materia prima de la Historia. Comprenden todos los documentos, testimonios u objetos que nos trasmiten una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar, especialmente en el pasado. Primero: Fundamentación, se refiere a la fuente histórica de la que parte el investigador. Segundo: Democratización, es el trayecto que se sigue en la investigación. Tercero: Verificación, se refiere a

  • PROCESO DE DESARROLLO COLOMBIANO EN LA GLOBALIZACIÓN

    geronniPROCESO DE DESARROLLO COLOMBIANO EN LA GLOBALIZACIÓN Desde el comienzo del siglo XX en el mundo y en nuestro país, se han venido gestando una serie de transformaciones sociales, culturales, económicas y políticas producto de las diferentes épocas, sucesos, y crisis a nivel mundial, regional y nacional; que han afectado la forma de vida de las personas, la sociedad y el Estado; todo esto para poder llegar al fenómeno de la globalización. Es por esto

  • Construccion Social Del Conocimiento Y Teorias De La Educacion

    Alibe06TEMA 2. Construcción Social de la Ciencia: Paradigmas y rupturas LECTURA: El Camino hacia la Ciencia Normal. (Thomas S.Kuhn) En esta lectura, ciencia normal quiere decir que son investigaciones que están basadas en uno o más realizaciones científicas pasadas, que algunos científicos reconocen por algún tiempo, como fundamento para su práctica. La lectura menciona varios ejemplos de autores de algunas ciencias o bien de inventos que han surgido debido a las grandes investigaciones y descubrimientos

  • LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL

    savior1UNIDAD II: LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL 2.1CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION ACTIVIDADES A REALIZAR:  Escriba, con sus palabras, una definición personal de investigación y prepárela para sustentarla en clases.  En 50 palabras explique la diferencia entre el conocimiento que se obtiene por la investigación y otras formas del conocimiento como el que se obtiene por la experiencia. Definición de investigación: Es un proceso mediante el cual obtienes resultados o

  • El Proceso Del Desarrollo Emocional Durante Los Primeros 6 Años De Vida

    lo0oreennaIntroducción. Los seres humanos parecen tener las mismas emociones básicas (sentimientos subjetivos como tristeza, alegría y temor) que motivan el comportamiento humano. Sin embargo, las personas difieren en el modo de sentir las emociones, la clase de eventos que ellas generan y la manera de actuar en consecuencia. Las reacciones emocionales frente a los eventos y las personas, las cuales están íntimamente ligadas a las percepciones cognoscitivas, constituyen un elemento fundamental de la personalidad. En

  • Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico. Aportaciones.

    isi9¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. En el proceso de conocimiento científico se utilizan métodos y técnicas

  • Actividad Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas

    mtrejoBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PROFORDEMS ACTIVIDAD 2, MODULO 3 TREJO REYES MARCOS Mónica Fernández Álvarez 16/10/2012 TRM_Act2 Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas Propósito: Identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar Duración: 3 horas presenciales Instrucciones 1. Considerando el programa de la materia y las competencias disciplinares del Acuerdo secretarial 444, realizará el siguiente ejercicio: (retomando el

  • El Movimiento Y La Acción En El Desarrollo Del Niño Y La Construcción De Su Aprendizaje.

    SHIELITOEl movimiento y la acción en el desarrollo del niño y la construcción de su aprendizaje. El presente ensayo tiene, por objetivo principal adoptar una postura respecto a la importancia fundamental del movimiento y la acción durante el desarrollo y la construcción del conocimiento del niño preescolar, tomando como ejemplo los muchos casos de docentes que omiten esta premisa tan esencial en sus sesiones de actividades y dejándolas de lado. Este es un problema que

  • La Construcción Del Conocimiento De Lo Social

    LaloMorenoINTRODUCCIÓN La segunda unidad se titula: La construcción del conocimiento de lo social. El propósito de esta unidad es presentar el proceso de construcción del conocimiento de lo social a partir de la confrontación de diversas perspectivas teóricas. ¿Qué es lo social?: lo social es el campo de estudio de las ciencias sociales La educación se nutre de un conjunto de conocimientos del campo de lo social. Por ello, la pedagogía es una disciplina social,

  • Construccion Social Del Conocimiento

    RockyVUnidad 1, “ciencia y pedagogía” Resuelva para el análisis de texto las siguientes cuestiones. ¿En que se diferencia un conocimiento científico de uno filosófico? La diferencia está en que el conocimiento científico es un proceso el cual se debe seguir de manera neutra y objetiva, esto es que no debe haber relación con el objeto de estudio, manejando una serie de procedimientos los cuales arrojaran resultados que permitirán establecer leyes. ¿Cómo se sabe que un

  • Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico. Aportaciones".

    cocorito77"Formación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico. Aportaciones". ¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? Es inherente del ser humano buscar explicaciones a los eventos de su ambiente, contamos con una capacidad razonadora que nos incita a buscar la forma de permanecer en él, modificándolo, de forma que no solo podamos adaptarnos a sus leyes, sino también manipularlas. Es mediante la ciencia, concretamente el método

  • Actividad Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognitivas

    sandyreyesavilaActividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognitivas Propósito: identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar. Instrucciones: 1. Considerando el programa de la unidad de aprendizaje o asignatura y las competencias disciplinares del acuerdo secretarial 444, realizara el siguiente ejercicio: (retomando el programa que trabajo en el modulo 2). Elaborar individualmente, una tabla de cuatro columnas como la que se

  • Unidad II - La Investigación Como Un Proceso De Construcción Social

    jocelyntiare94En esta unidad vimos conceptos básicos de investigación, identificación de elementos, tipos de metodos y conocimientos en el proceso de investigación. Conceptos Básicos de Investigación Se consideran conceptos básicos de investigacion a los elementos:  Epistemologia: Se entiende como reflexion, sobre la ciencia y con ella se encuentran fundamentos para entender el proceso cientifico.  Ciencia: Es un quehacer critico y no dogmatico que somete todos sus supuestos a ensayo y critica.  Investigación: para

  • Construcción Del Conocimiento Científico

    MozarkusConstrucción del conocimiento científico En términos médicos y psicológicos en Inglaterra del siglo XIX el conocimiento en dichas áreas todavía tenía que ver venir ideas revolucionarias más aterrizadas, por lo que en éste texto se tratará la construcción del conocimiento científico basado en el largometraje: Histeria: La Historia del deseo. Haciendo de lado el sentido de comedia establecido en dicha película, con motivo supongo de abordar un tema tan delicado como es el de los

  • Procesos de construcción

    arnycarNUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE LEGITIMIDAD, GOBERNABILIDAD, APROPIACIÓN Y EMPODERAMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO. Se incluyen en la categoría de nuevos movimientos sociales aquellos que surgen a partir de la segunda mitad del siglo XX, aproximadamente (ya que siempre hay excepciones) y se diferencian claramente de los viejos movimientos sociales tanto por sus reivindicaciones como por su modo de lucha. Cuando pensamos en nuevos movimientos sociales pensamos en aquellos que parten de

  • Evaluación Necesaria Para Un óptimo Desarrollo Del Proceso De Enseñanza - Aprendizaje

    charlyn.vargasEvaluación necesaria para un óptimo desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje El objetivo principal de la evaluación es el retroalimentar el proceso enseñanza-aprendizaje; esto significa que los datos obtenidos en la evaluación servirán a los que intervienen en dicho proceso en forma directa para mejorar las deficiencias que se presenten en la realización del proceso e incidir en el mejoramiento de la calidad y en consecuencia el rendimiento en el Proceso de enseñanza. La

  • El DESARROLLO PRE-NATAL Y EL PROCESO DE NACIMIENTO

    wiz25El DESARROLLO PRE-NATAL Y EL PROCESO DE NACIMIENTO Este tema habla de que para estudiar las fases evolutivas y la conducta se debe empezar a estudiar desde el feto y no por el neonato (nuevo nacido),antes se creía que el ambiente era algo independiente en el desarrollo del feto dentro del útero materno, pero aunque el ambiente no es algo determinante en el desarrollo no es independiente, y ahora tenemos 4 formas de estudiar el

  • Papel De La Etica En El Desarrollo Del Conocimiento Cientifico

    rererereEl papel de la ética en el desarrollo del conocimiento científico. Que en si una persona a mano de una tecnología puede ver que primero fabricamos y luego consideramos las consecuencias. Pero también saber que la ciencia teniendo en cuenta la reflexión social que al aplicar el conocimiento científico puede tener daños no intencionales causando consecuencias no queriéndolas. Tener una propuesta así representaría una visión ética de como debe seguirse la investigación científica y sus

  • ETAPAS Y PROCESO DE DESARROLLO DE PRODUCTOS

    roobertoETAPAS Y PROCESO DE DESARROLLO DE PRODUCTOS. 1.-Identificar una Oportunidad Monitoreo y búsqueda de necesidades y deseos insatisfechos, cambios y avances tecnológicos, nuevas normas y regulaciones, problemas en costo y disponibilidad de insumos, cambios demográficos y estilos de vida, nuevos requerimientos del mercado, moda, cambio en costumbres, etcétera. 2.-Entender al consumidor o usuario Conocer y comprender sus características generales, ubicación, necesidades, deseos, valores, costumbres, nivel de ingresos, frecuencia de compra, etcétera. 3.-Definir el mercado Meta

  • La Apertura Económica Y Los Procesos De Integración Económica Pueden Generar El Desarrollo Del Comercio Intraindustrial. Por Que?

    pablo2181CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA TALLER 1 Corte 2 ESTADÍSTICA I-NOC. FINANZAS Y CI I. Buscar y responder las siguientes preguntas 1. ¿Qué son las medidas de posición? 2. ¿Qué son los cuantiles? 3. ¿Qué son los deciles? 4. ¿Cómo se leen los cuantiles? II. Buscar al menos dos noticias en alguna revista o periódico de información financiera y económica (Dinero, Portafolio, Poder, por ejemplo) resultados asociados a agrupación porcentual de datos históricos o de análisis de

  • Feria Del Libro Un Espacio Para La Construccion De Conocimiento

    migue0714Feria del libro un espacio para la construcción de conocimiento La sociedad actual Colombiana muestra el reflejo de un pueblo educado por la televisión, con estereotipos consumistas y vacíos claramente marcados, se ve la educación como un negocio poco rentable, el conocimiento, además de la formación integral de cada persona, ha pasado a segundo plano, dándole paso a prioridades tales como: La acumulación de riqueza para la obtención de objetos que generan un estatus social,

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE EDUCACIÓN

    KALETH1603CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE EDUCACIÓN UNIDAD 2: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL Tema 2. La construcción relativista 1. Lea usted los textos "La ilusión positivista de una ciencia sin sujetos" y "Los tipos ideales y las leyes de la ciencia". • Examine la relación entre conocimiento científico y sentido común. La imposibilidad de tratar los hechos sociales como cosas y la necesidad de lo empírico que reclama el rigor científico,

  • IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS Y DESARROLLO DE HABILIDADES COGNOSCITIVAS

    ingkimicoTEMA O ACTIVIDAD A REALIZAR: ACTIVIDAD 2: IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS Y DESARROLLO DE HABILIDADES COGNOSCITIVAS Propósito: Identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar. TEMAS DEL PROGRAMA FUNCIÓN DEL TEMA EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS APLICACIONES O USOS PROCESOS Interrelación de la materia y la energía. Análisis: Establecerá la relación que existe entre las propiedades de la materia y los cambios que

  • ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO INFANTIL PARA LA PRÁCTICA DOCENTE EN EL NIVEL PREESCOLAR

    030795Con la elaboración de este ensayo abordaremos las principales etapas del desarrollo infantil y aquellas teorías que sustentan a estas. Con base a esto podremos obtener un conocimiento previo sobre aquellos periodos por los que todo ser humano pasa en su infancia por medio del análisis de las lecturas trabajadas en clase. Mediante las cuales comprenderemos el porqué del comportamiento de los niños dependiendo su edad, (ya que el comportamiento depende de la edad que

  • PREPARACIÓN DEL DOCENTE DE PREESCOLAR EN LA ORIENTACIÓN A LA FAMILIA SOBRE EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DEL NIÑO Y NIÑA

    yayurriaCAPÍTULO EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La Educación Preescolar tiene su historia y muy marcada su evolución y desarrollo hasta nuestros días. Toda esta preocupación por la infancia llevó a que en 1990 entrara en vigor la Convención de los derechos del niño y la niña; convenio de las Naciones Unidas que describen los derechos que tienen los niños y las niñas legalmente obligatorios y por lo que hoy día en la comunidad Científica se

  • ¿Qué Papel Desempeña La Ciencia Y La Tecnología En El Desarrollo De La Sociedad Del Conocimiento?

    youngmi_hyejong¿Qué papel desempeña la ciencia y la tecnología en el desarrollo de la sociedad del conocimiento? En la actualidad se detecta un aumento creciente del uso de los términos “sociedad de la información” y “sociedad de conocimiento”, sin existir una única significación aceptada de forma consensuada al respecto. Cualquier término que usemos, en el fondo es un atajo que nos permite hacer referencia a un fenómeno -actual o futuro-, sin tener que describirlo; se trata

  • Proceso De Formación Y Desarrollo Del Talento Humano

    ilisjuarezPROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO "La formación es un proceso sistemático en el que se modifica el comportamiento, los conocimientos y la motivación de los empleados actuales con el fin de mejorar la relación entre lasa características del empleado y los requisitos del empleo". En la actualidad, las compañías consideran la formación como una parte de su inversión estratégica al igual que las plantas y el equipo, y la ubican como

  • Proceso De Ingenieria De Requisitos Basado En Conocimiento

    andres132513Primero se nos dijo lo que es la Ingeniería del software; “es la rama de la ingeniería que aplica los principios de la ciencia de la computación y las matemáticas para lograr soluciones costo-efectivas (eficaces en costo o económicas) a los problemas de desarrollo de software”. También nos proporcionaron la definición de calidad de software que se define como la ausencia de defectos, en sí, cualquier falla de una aplicación informática para desempeñar su propósito

  • Construccion Social Del Conocimiento

    aby12La construcción social del conocimiento en Durkheim se caracteriza, principalmente, por la insistencia en considerar los hechos sociales como cosas. Estudiar los hechos sociales como cosas significativa, para Durkheim, despojarlos de toda valoración que el sujeto pudiera hacer sobre ellos. Se trata de analizar los hechos y las cosas mismas desde el exterior, despojados de toda ideología y de todo supuesto previo del sujeto que estudia. Durkheim es ampliamente conocido por su insistencia en distinguir

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    galletacontreras1 de noviembre de 2011 LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 PROFRA: Irma del Ángel del Ángel ALUMNA: Alma Delia Contreras [CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACIÓN] ENSAYO ¿Cómo se construye el conocimiento social? Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la vez, de aumentar nuestros conocimientos y de transformar la realidad circundante y así hemos ido acumulando saberes sobre el entorno en el que vivimos. Este

  • Construccion Del Conocimiento Rigurosamente Cientifico

    leidyJGGoCONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO RIGUROSAMENTE CIENTIFÍFICO A PARTIR DE LA RUPTURA CON EL CONOCIMIENTO DE SENTIDO COMÚN, CON LAS IDEOLOGIAS Y CON LOS VALORES. Dentro de mi punto de vista, yo opino que como dice el autor, se han vasado en creencias, historias sin un enfoque definido, y lo que han hecho es querer hacer científico algo que solo son ideas, comentarios, o porque con el tiempo todo se repite, como dice el autor que se

  • TEXTOS Y CONTEXTOS DE LA PERSUASIÓN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS YLA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

    999912Los medios de comunicación de masas y la publicidad han adquirido un protagonismo evidente en la vida cotidiana de las personas y de las sociedades contemporáneas. La mayoría de las informaciones y de los conocimientos que tenemos sobre el entorno físico y social procede hoy en día de las noticias de los periódicos, de los programas de la televisión y de las escenas de los anuncios quizá por ello algunos autores se refieren a los

  • Siderable La Evaluación De Activos Para Cuentas Como Producción En Proceso, Artículos Terminados O Construcción En Proceso. Por Ejemplo, Los Costos Indirectos Cargados Al Inventario En La

    AlanCetiinaColegio Nacional de Educación Profesional Técnica Del Estado De Quintana Roo Plantel Cancún 009 Revisión del control interno Profra: Gabriela Bolaños García Alumno: Alan José Cetina Tuz Grupo: #504 Contaduría Turno: Matutino CICLOS BÁSICOS 5° Semestre Ciclo de Ingresos ¿Cuál es el principal objetivo del ciclo de ingresos conforme al Control Interno? - Eficiencia Operativa: Autorización, Segregación de Funciones, Procedimientos de Documentación. - Información Financiera Razonable y Oportuna: Asignación de Responsabilidades para cada función. -

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN

    roivargas100S E M A N A S E I S UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12B “ALFONSO RAMÍREZ ALTAMIRANO” “CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 NOMBRE DEL ALUMNO: ROGELIO VARGAS HERNÁNDEZ GRUPO: UNO. DÍA QUE ASISTE: VIERNES. SEMESTRE: 3° ACTIVIDAD DE DESARROLLO. Actividad individual: Realice la lectura del tema, Tema 1. La construcción empirista. “Reglas relativas a la observación de los hechos sociales”, de Emile Durkheim. Pagina 74-81.

  • Metodos y tecnicas para evaluar los procesos de crecimiento y desarrollo

    mirval1METODOS Y TECNICAS PARA EVALUAR LOS PROCESOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO: El enfoque del programa de estudios High/Scope es un método de aprendizaje activo apropiado para los niños y validado por años de investigación (Hohmann y Weikart 1995). Los investigadores de High/Scope han determinado que —dándoles tiempo y oportunidades— los niños de dos años y medio a cinco años llegan a: Exteriorizar sus propios intereses y propósitos. Los niños que aprenden activamente hablan con entusiasmo

  • La construcción del conocimiento de lo social

    areliupn202jueves, 24 de marzo de 2011 Actividadnprevia de la 2da. unidad Unidad II. La construcción del conocimiento de lo social. Actividad previa: -¿Qué le sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget? Pensadores enfocados más que nada al estudio de los fenómenos sociales, por ejemplo Durkheim; sociólogo. Marx; el materialismo dialéctico y Piaget; la psicogénesis de la inteligencia. -¿Qué sabe usted acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de

  • Elaborar el proceso del desarrollo de un producto nuevo

    james1022ENSAYO RYANAIR JAIME AGUILAR ÍNDICE a) Elaborar el proceso del desarrollo de un producto nuevo.............................. pág.3 b) Establecer una estrategia de lanzamiento internacional de la empresa..........pág.6 c) Bibliografía....................................................................................................pág.7 a) Elaborar el proceso del desarrollo de un producto nuevo, describiendo las fases. Para mantenerse concorde las evoluciones del mercado, una empresa tiene que evolucionar también y Ryanair no iba a ser menos. De hecho goza de la posición de liderazgo de la que dispone gracias a

  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

    daryaCiencia, educación y sociedad, tienen una relación estrecha y son factores determinantes para la competitividad y bienestar de un país, la educación superior representa un gran impulso para generar ciencia y tecnología, es conveniente precisar la diferencia entre ciencia y tecnología, la ciencia es un factor de cambio social y la tecnología es producto de la ciencia e instrumento de satisfacción de bienes y servicios. La trascendencia que tiene el apoyo gubernamental y privado para

  • DESARROLLO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE A TRAVES DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL

    patyquik27DESARROLLO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE A TRAVES DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL • ENSEÑANZA – APRENDIZAJE A los educandos se les proporciona oportunidades para estar activamente involucrados en su propio aprendizaje .Los métodos participativos son utilizados para facilitar la participación del educando en su propio aprendizaje y para mejorar el ambiente de aprendizaje. A través de la práctica y la interacción con los educandos, los maestros demuestran la comprensión del contenido de las lecciones y de

  • La Investigacion Como Un Proceso De Construccion Social

    keylagalvanLa investigación como un proceso de construcción social. Comprender la investigación como un proceso de construcción social con fundamento en las normas de de la investigación documental. · Investigar los significados de los conceptos científicos involucrados en el proceso de la investigación y elaborar un reporte. · Realizar un glosario de términos del proceso de investigación y los elementos que componen las teorías que le permitan comprender e incrementar el lenguaje científico. · Identificar los

  • La construcción del conocimiento de lo social: de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habe

    analilia1ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habe rmas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad? Emile Durkheim Perfeccionó el positivismo que primero había ideado Augusto Comte, promoviendo el realismo epistemológico y el método hipotético deductivo. Para él, la sociología era la ciencia de las instituciones, y su meta era descubrir "hechos sociales" estructurales.

  • Comunicación y construcción del conocimiento en el nuevo espacio tecnológico

    dayaflorianArtículo El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje Monográfico «Comunicación y construcción del conocimiento en el nuevo espacio tecnológico» Artículo El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje Stefany Hernández Requena Fecha de presentación: junio de 2008 Fecha de aceptación: junio de 2008 Fecha de publicación: octubre de 2008 Resumen La teoría constructivista se enfoca en la construcción del conocimiento a través de actividades

  • Construcción Del Conocimiento Social

    JashdiriLA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO SOCIAL EMILE DURKHEIM Emile Durkheim propone una sociología autónoma, es decir que se convierta en una ciencia autónoma. Al escribir “Las Reglas del Método Sociológico” la intención principal fue denunciar la falta de un método de investigación social real, es decir, un método elaborado y explicado por los sociólogos para ser utilizado en la ciencia social, y en especial en sociología. Lanza una fuerte crítica a Augusto Comte, ya que el

  • UTILIZACIÓN DE CMAPTOOLS EN LA CONSTRUCCIÓN COLABORATIVA DE CONOCIMIENTOS SOBRE LA REFLEXIÓN DE LA LUZ.

    ammf227En su parte inicial, el texto hace referencia a la línea de trabajo que se sigue en el grupo de investigación ORIÓN de la Universidad de Extremadura, en el cual, uno de sus proyectos de investigación está basado en la puesta en marcha y el estudio de las repercusiones que puede tener el uso de mapas conceptuales para que el alumno de esta manera pueda llevar a cabo un aprendizaje significativo. Se refleja cómo esta

  • DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS DE DESARROLLO POR LAS QUE ATRAVIESAN LOS NIÑOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS NOCIONES.

    lawvaneDESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS DE DESARROLLO POR LAS QUE ATRAVIESAN LOS NIÑOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS NOCIONES. PRIMERA SECCION: REALISMO INFANTIL. Capitulo I: Noción de pensamiento. En este primer capitulo, se distinguen tres etapas: la primera etapa se da en los niños de 6 años. En la primera etapa, el niño "piensa con la boca"., es lo que el cree y se da como algo meramente espontáneo. El pensamiento es concebido como una voz.