Dibujo ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 1.947 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Aporte Trabajo Colaborativo Dibujo Tecnico
Aunque todos tengamos diferencias, si llegamos a ser unidos y buscamos nuestras cualidades y colaborándonos juntos lograremos cosas imaginables capaces a de asombrar a cualquiera por eso no hay nada como el entendimiento y el trabajo en equipo. Además aunque tengamos nuestros conflictos y diferencias ; ya que ninguno de nosotros es igual pero al superar nuestras dificultades podremos evitar momentos desagradables y lograr nuestros objetivos. Preguntas -que semejanzas o diferencias encentra entre los dos
Enviado por CCPO1916 / 2.323 Palabras / 10 Páginas -
Dibujo De Taller
CONTENIDO Introducción Desarrollo 1. Dibujos de taller 1.1. Acabados de la superficie 1.2. Límites y tolerancias Conclusiones Bibliografía Fuentes INTRODUCCIÓN La presente investigación que se dará a conocer se tocará el tema “Dibujos de taller”, que no es otra cosa que, el diseño y acotación de determinados objetos elaborados mediante el dibujo técnico. Se mencionará más adelante, durante el trabajo cada una de las acotaciones que se pueden utilizar y que se deben de utilizar
Enviado por agrio18 / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
Dibujo Tecnico
República Bolivariana de Venezuela DIBUJO TÉCNICO 4 Año Ministerio del Poder Popular Para la Educación Profesor: Griseldi González Liceo Bolivariano Lino Gallardo Mecedores-Caracas MATERIALES E INSTRUMENTOS: Block de dibujo DIN A3 SIN ROTULAR Libreta de una materia Compás de precisión Lápices de dibujo HB, 2H Escuadras Escolares: 45° (Isósceles) y de 30°-60° (Cartabón) Transportador Escalímetro Tirro Tijera Lima o lija Pañito Sacapuntas Borra Nota: A pesar de que los trabajos se realizaran en casa, cada
Enviado por tuffer / 881 Palabras / 4 Páginas -
Dibujo
La representación gráfica en 3D da la posibilidad de efectuar, en un tiempo relativamente corto, diversas pruebas de geometrías distintas para una pieza, para validar el volumen definitivo y costos de desarrollo lo más ajustados posibles a la realidad logrando obtener proporciones y características indispensables en la elaboración de un objeto tridimensional. Apoyando a la producción industrial y ayudando a favorecer la necesidad de crear, mejorar e innovar con productos de todo tipo, la aplicación
Enviado por lucho31069 / 226 Palabras / 1 Páginas -
Dibujo Tecnico
Dibujo eléctrico Este tipo de dibujo se refiere a la representación gráfica de instalaciones eléctricas en una industria, oficina o vivienda o en cualquier estructura arquitectónica que requiera de electricidad. Mediante la simbología correspondiente se representan acometidas, caja de contador, tablero principal, línea de circuitos, interruptores, toma corrientes, salidas de lámparas entre otros. Y tipos de diagramas pueden ser Diagramas de circuito Electrico ( que son aquellos que representan el circuito electrico de un aparato
Enviado por mateomatheus / 280 Palabras / 2 Páginas -
El Dibujo Tecnico
EL DIBUJO ANALITICO El Dibujo Analítico es un instrumento de reflexión grafica. Mirar no es tan fácil y poca gente dedica suficiente tiempo a la observación intensa; nuestro sentido del espacio y de la coherencia estructural deriva de nuestra experiencia del mundo físico, y por eso hay que ejercitarlo. El Carácter de cada forma se revela por una relación entre su altura y su anchura, de la disposición en el espacio de los puntos críticos
Enviado por Auditor136913 / 1.012 Palabras / 5 Páginas -
Dibujo En Niños
Introducción Los garabatos y dibujos de un niño son una de las actividades más importantes para su desarrollo intelectual. Mediante estos dibujos el niño es capaz de expresar su estado psicológico y bienestar emocional ya que estos le permiten relacionar su mundo interno con el mundo externo. Son además un medio de socialización con los demás y facilita los procesos osteriores de escritura. Es sorprendente la información que podemos obtener analizando el dibujo de un
Enviado por BeleenOchoa / 222 Palabras / 1 Páginas -
Dibujo Tecnico
DIBUJO TECNICO Se dice que el Dibujo Técnico es el lenguaje gráfico universal técnico normalizado por medio del cual se manifiesta una expresión precisa y exacta. Las actitudes para esta clase de dibujo por lo general son adquiridas, es decir, que se llega a él a través de un proceso de conocimiento y aprendizaje. Que se subdivide en Dibujo Técnico Especializado, según la necesidad o aplicación las más utilizadas o difundidos en el entorno técnico
Enviado por ragnarook1697 / 1.337 Palabras / 6 Páginas -
Normas De Seguridad Y De Higiene Del Dibujo técnico
Instrumentos básicos que se utilizan en dibujo tecnico La regla "T" es un instrumento que se utiliza principalmente para dibujar. La regla ¨T¨ se desliza sobre el pupitre o mesa de dibujo de arriba hacia abajo, siempre teniendo cuidado de que su cabezal se encuentre bien apoyado sobre dicho canto. La regla ¨T¨ es la versión fácilmente transportable e instalable de la regla paralela. Su estructura está formada por una cabeza y un cuerpo. El
Enviado por dorelia / 1.035 Palabras / 5 Páginas -
Analisis Del Dibujo De Los Niños
ANÁLISIS DEL DIBUJO DE LOS NIÑOS El dibujo es una de las formas de expresión más antigua de la humanidad. Desde la prehistoria se ha utilizado el dibujo como una forma de comunicación. Igualmente se utilizaban los dibujos para expresar opiniones, ya que no existía la escritura propiamente dicha. El dibujo es por lo tanto la representación gráfica de un objeto real o de una idea abstracta. El dibujo es una actividad que surge de
Enviado por jessicaraujo / 2.580 Palabras / 11 Páginas -
DIBUJO TECNICO
DIBUJO TOPOGRÁFICO? Consiste en la elaboración de planos o mapas, en los cuales se representan las formas y accidentes de un terreno. Es necesario hacer la distinción entre mapa planimétricos o planos simplemente y mapa altimétrico y el mapa altimétrico topográfico propiamente dicho. • Mapa planimétrico: se representan accidentes naturales y artificiales del terreno tales como, quebradas, lagos, linderos, y obras. • Mapa altimétrico: además de estos se representa el relieve del terreno. En el
Enviado por manyurigarcia / 2.560 Palabras / 11 Páginas -
Dibujo Tecnico
INTRODUCCION Las normas de higiene en dibujo técnico, tienen como objetivo la obtención de trabajos exentos de suciedades. Los elementos que pueden ocasionar dicha suciedad, pueden venir del ambiente de trabajo, del instrumental utilizado y del propio dibujante. Sobre el medio ambiente, debe cuidarse la superficie de trabajo, manteniéndola limpia de polvo y restos de trabajos anteriores, como briznas de goma de borrar, manchas de tinta, anotaciones a lápiz realizadas sobre la misma, etc. Durante
Enviado por daryet / 920 Palabras / 4 Páginas -
Dibujo Arquitectónico
Instituto Profesional Duoc UC sede Alameda Dibujo Arquitectónico Y Estructural 1.- ¿Cual es el problema de fondo que se plantea en el libro? El problema que nos plantea el libro es como cada persona afronta los problemas que tienen día a día, como reacciona y como regula el miedo de hacer cosas nuevas. Esto nos pasa cuando nuestro estilo de vida es tan rutinario, que al cambiarnos algo de lugar, o solo sentir que nos
Enviado por liss_v / 391 Palabras / 2 Páginas -
Características del dibujo técnico
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MOTUL ALUMNO: EDUARDO DAVID PAT JIMENÊZ MATERIA: DIBUJO MAESTRO: TAREA: ENSAYO SOBRE LA INTRODUCCIÓN DEL DIBUJO Introducción La humanidad desde los principios de los tiempos ha tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes de la mejor forma teniendo para ello diversas formas, una de ellas y sin la menor duda una de las más importantes es el dibujo. Esta necesidad le ha dado una gran importancia a el dibujo asiéndolo
Enviado por 00009876654321 / 2.131 Palabras / 9 Páginas -
Tablero de dibujo
Tablero de dibujo: Es un instrumento de dibujo sobre el que se fija el papel para realizar la representación gráfica. Por lo general se construye de madera o plástico liso y de bordes planos y rectos lo cual permite el desplazamiento de la regla T y construido de modo tal que no se produzcan dobladuras ni pandeos. Cuando se estudia dibujo es conveniente que se trabaje en un tablero apropiado para lograr adquirir el hábito
Enviado por CarolinaDiego / 1.891 Palabras / 8 Páginas -
Dibujo Tecnico
Concepto de Dibujo técnico 1. El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. 2. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación
Enviado por franvis / 1.259 Palabras / 6 Páginas -
Comandos De Dibujo En Autocad
Modos de selección AutoCAD provee diversos modos de selección combinables todos ellos. Los objetos se pueden seleccionar antes o después de la ejecución de los comandos de edición (o modificación) tales como COPY, MIRROR, etc. Nombraremos a continuación las formas de selección que existen en AutoCAD: 1) Clickeando con el mouse en el objeto. 2) Seleccionando una ventana (o sección rectangular sobre la pantalla) de izquierda a derecha, con lo que se consigue seleccionar sólo
Enviado por ariellafe / 424 Palabras / 2 Páginas -
Dibujos Tecnicos
DIBUJO ARQUITECTÓNICO El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales se realizan los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros. DIBUJO TOPOGRÁFICO Es el dibujo técnico que tiene por objeto representar en un plano las
Enviado por matias.net / 655 Palabras / 3 Páginas -
Dibujo arquitectónico
Dibujo arquitectónico Dibujo arquitectóntico: Planta y sección de la Basílica de San Pedro. Roma. En la actualidad el diseño arquitectonico debe satisfacer las necesidades de espacios habitables para el ser humano, en lo estetico y en lo tecnologico La planta es una vista geométrica que se define como una proyección vertical ortográfica del objeto sobre un plano horizontal, situado cortando la construcción. Alzado de la fachada principal delPanteón de Paris. Un alzado es la vista
Enviado por olancito / 874 Palabras / 4 Páginas -
Dibujo De La Figura Humana
EL TEST DEL DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA de Karen MACHOVER El test de la figura humana de K. Machover (TFHM), o "Proyección de la personalidad en el dibujo de la figura humana", es un test gráfico en el que se le pide al sujeto que dibuje una figura humana completa. Concretamente se le dice: "Dibuje una persona". Luego, si dibuja un hombre, se le pide que dibuje una mujer, y viceversa. Si no hay
Enviado por mayrajo24 / 6.350 Palabras / 26 Páginas -
Caracterización de tipos de línea utilizados en el dibujo técnico
Líneas Ya se sabe que la línea es la base de todos los dibujos técnicos. Combinando líneas de diferentes espesores, tipos y longitudes, es posible describir gráficamente un objeto con suficiente detalle. Algunos tipos de línea y como se utilizan en el dibujo técnico Línea continua y gruesa: Se utiliza para dibujar los contornos de un objeto visible desde el punto de vista del dibujante. Línea continúa y fina: Se utiliza para señalar líneas de
Enviado por anana308 / 940 Palabras / 4 Páginas -
Dibujo Tecnico
El hombre desde el inicio de los tiempos ha tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes de la mejor forma posible implementando para ello diversas formas, una de ellas y sin lugar de dudas una de las más importantes es el grafismo o dibujo. Esta necesidad le ha dado una gran importancia a el dibujo haciéndolo así evolucionar de tal forma que se ha implementado la tecnología para su elaboración o desarrollo, y también
Enviado por luisberg / 910 Palabras / 4 Páginas -
Reseña Historica De Dibujo Tecnico
RESEÑA HISTÓRICA DEL DIBUJO TECNICO. A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos ha evolucionado dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro lado al dibujo técnico. Por su necesidad de representar todo lo que rodea, el hombre encuentra en el dibujo el medio eficaz para satisfacer ese deseo de expresarse, después de estos tiempos se ha usado el dibujo técnico como un lenguaje universal gráfico que permitió
Enviado por leomaryaray / 1.189 Palabras / 5 Páginas -
Dibujo técnico
1-. ¿Qué es un equipo? Un equipo comprende a cualquier grupo de dos o más personas con pensamientos diferentes que interactúan, discuten y piensan de forma coordinada y cooperativa, unidas con un objetivo común (una investigación o un servicio determinado). Un grupo en sí mismo no necesariamente constituye un equipo. Son muchos los distintos componentes que forman un equipo como el gerente y agentes. 2-. ¿Qué son materiales? Un material es un elemento que puede
Enviado por rosayendez / 1.290 Palabras / 6 Páginas -
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 1. El Dibujo técnico En El Plano
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 1. El dibujo técnico en el plano Nombre de la actividad: Especificaciones de un plano Objetivos • Analizar y establecer algunas características de los tipos de dibujos empleados en la representación de elementos mecánicos. • Reconocer las características de presentación empleadas para la elaboración de planos. • Identificar las vistas de una pieza de máquina para determinar sus características. Temas asociados • Generalidades del plano: - Concepto de plano - Concepto de
Enviado por piedra9602 / 581 Palabras / 3 Páginas -
Clases De Dibujo
CLASES DE LINEAS Solo se utilizarán los tipos y espesores de líneas indicados en la tabla adjunta. En caso de utilizar otros tipos de líneas diferentes a los indicados, o se empleen en otras aplicaciones distintas a las indicadas en la tabla, los convenios elegidos deben estar indicados en otras normas internacionales o deben citarse en una leyenda o apéndice en el dibujo de que se trate. En las siguientes figuras, puede apreciarse los diferentes
Enviado por sheilyc / 2.074 Palabras / 9 Páginas -
TRANSVERSALIZACIÓN DEL CICLO BÁSICO POR DIBUJO TÉCNICO.
IPET Nº 98 LUIS DE TEJEDA Año: 2013 TRANSVERSALIZACIÓN DEL CICLO BÁSICO POR DIBUJO TÉCNICO. EN BUSQUEDA DE UN RASGO DISTINTIVO POSITIVO De las distintas reuniones de personal realizadas en nuestro IPET 98, surgen distintas preocupaciones, de las cuales una es recurrente: la preocupación por no poder apuntar a la “excelencia educativa” dicen algunos, mientras que otros plantean la no resignación a abandonar parámetros cualitativos en post de los cuantitativos. En el entendimiento que esta
Enviado por horacioalberto / 1.018 Palabras / 5 Páginas -
Dibujo Tecnico
Historia del dibujo técnico El hombre es el único ser vivo que es capaz de dibujar y desde la prehistoria utiliza esta capacidad como una forma de comunicación, trazando figuras en las rocas que formaban las paredes de sus cuevas y en otros materiales que utilizaba en su cotidianidad. Por su necesidad de representar todo lo que le rodea, el hombre encuentra en el dibujo el medio más eficaz para satisfacer ese deseo. Los primeros
Enviado por qqwwee / 350 Palabras / 2 Páginas -
Importancia Del Dibujo
La importancia del dibujo.- El dibujo y la pintura facilita y permite que el niño mejore su psicomotricidad fina, su escritura y lectura, que desarrolle su creatividad y aumente la confianza en sí mismo. Además es un excelente medio para que exprese sus sentimientos, emociones y sensaciones y contribuye notablemente a la formación de su personalidad y madurez sicológica. Con tantos beneficios -el arte y dibujo -se convierte en un pasatiempo muy llamativo y es
Enviado por nicolechicaiza / 1.251 Palabras / 6 Páginas -
Reseña Historica Del Dibujo Tecnico
Reseña histórica del dibujo técnico Por su necesidad de representar todo lo que le rodea, el hombre encuentra en el dibujo el medio más eficaz para satisfacer ese deseo, 500 años después los romanos, se acercan a una doctrina más práctica y útil para esa época; necesitaban edificaciones más sólidas, que permitieran soportar los continuos ataques de los invasores. Encontraron en el dibujo el medio para reflejar lo que serían las próximas construcciones. Surgieron los
Enviado por winiferp / 611 Palabras / 3 Páginas -
Unidad 2 Dibujo Industrial
2.1. Reglas para cortes de dibujo Teniendo en cuenta el objeto por debajo del cual ha sido reducido a la mitad para dar una vista de corte/seccional, las siguientes directrices generales se adoptan al crear la vista seccional; i) si hay cualquier contornos y aristas que ahora son visibles tras el seccionamiento, debe mostrarse. De lo contrario la sección parece estar compuesto por partes desconectadas y sin relación. II) las líneas ocultas en la sección
Enviado por mariss_888 / 1.386 Palabras / 6 Páginas -
Las principales características de la técnica de dibujo
El dibujo técnico posee tres características fundamentales, por las cuales se considera el medio más idóneo a la hora de representar una idea y cuyo fin sea la concreción de un proyecto con fines industriales: -Grafico, -Universal, -Preciso. Es por ello de vital importancia que las personas vinculadas con el diseño, la ingeniería y las ramas afines, sigan unas normas claras de representación de sus proyectos para que puedan ser leídos adecuadamente. En el dibujo
Enviado por luzbetania / 354 Palabras / 2 Páginas -
Dibujo Tenico
Introducción En el presente trabajo se darán a conocer los signos convencionales gráficos, sus tipos, y la ayuda que nos dan representado en el tránsito, deporte y otras cosas que nos han ayudado al desarrollo de la sociedad actual, demostrando que son de vital importancia para elaborar una comunicación visual completa. Un signo es todo carácter gráfico que por su forma, convenio o naturaleza evoque en la conciencia la idea de algo, y es representado
Enviado por jedagamo / 720 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo De Dibujo Tecnico
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación U.E.P ¨República de Venezuela¨ Sta. Rita- Edo Aragua Profesora: Integrante: Félix Olmos #18 14/05/2013 Índice: Hexaedro concepto y característica…………………………………………………… Pag: 03 Prisma cuadrangular concepto y característica……………………………………Pag: 03 Pirámide cuadrangular concepto y característica………………………………..Pag: 03 Tetraedro concepto…………………………………………………………………………….Pag: 04 Prisma triangular concepto y característica………….…………………..………..Pag: 04 Prisma rectangular concepto y característica………………………………….….Pag: 04 Prisma Pentagonal concepto y característica………………………….……..…. Pag: 04 Octaedro concepto y característica……………………………………………………. Pag: 05 Pirámide hexagonal
Enviado por fjot / 1.463 Palabras / 6 Páginas -
Tipos De Dibujos
¿Qué es dibujo? El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura. ¿Desde cuándo existe el dibujo? Los primeros dibujos conocidos se remontan
Enviado por Gabriel2390 / 1.880 Palabras / 8 Páginas -
Historia Del Dibujo
HITORIA DEL DIBUJO Nos valemos del dibujo para representar objetos reales o ideas que, a veces, no podemos expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria, como los que se encuentran en la Cueva de Altamira, donde nuestros antepasados representaron en los techos y paredes de las grutas lo que consideraban importante transmitir o expresar. Dibujos y pinturas de la cueva de Altamira. De las primeras civilizaciones perduran escasos testimonios
Enviado por alfa1993 / 1.472 Palabras / 6 Páginas -
Dibujo Tecnico
¿Qué son signos convencionales? Es un Signo que en determinados contextos es interpretado a través de convenciones conocidas que poseen significados únicamente por un acuerdo social. En los sistemas de clasificación en particular, y en los códigos en general, cada uno de los caracteres que establezcan bases notables sea un dibujo o un gesto, es un signo convencional. En la cual podemos decir es todo aquello que de manera natural o convencional, tiene utilidad para
Enviado por vanessacampos / 513 Palabras / 3 Páginas -
Dibujo Electromecanico
4. PROCESO DE ENSAMBLE 4.1 Procesos de ensamble 4.1.1. No permanentes La función básica de proceso de ensamble, (montaje) es unir dos o más partes entre sí para formar un conjunto o subconjunto completo. La unión de las partes se puede lograr con soldadura de arco o de gas, soldadura blanda o dura o con el uso de sujetadores mecánicos o de adhesivos. Sujeción mecánica se puede lograr por medio de tornillos, remaches, roblones, pasadores,
Enviado por sahory_kasuky / 3.050 Palabras / 13 Páginas -
El valor de la técnica del dibujo
Introducción El Dibujo Técnico nació con la tecnología, y se ha desarrollado junto con ésta. Nació con la necesidad de comunicar ideas que encerraban un contenido técnico, de tal forma que aquellos que fabricaban los dispositivos, los ejecutasen tal cual habían sido gestados. Las exigencias actuales en los procesos constructivos e industriales, han hecho de Dibujo Técnico un instrumento de comunicación indispensable en las actividades productivas industriales hoy en día. Dibujo Técnico El dibujo técnico
Enviado por hrfg / 1.237 Palabras / 5 Páginas -
Dibujo De Proyectos
INTRODUCCIÓN La presente investigación aborda los elementos de normalización más importantes usados en el dibujo técnico y arquitectónico; la simbología y las técnicas utilizadas para la representación y planimetría de los acabados, las texturas, los colores, la jardinería, las instalaciones sanitarias, eléctricas y mecánicas, entre otras. Igualmente, aborda el estudio de las curvas de nivel, sus cálculos, los tipos de suelos y terrenos, el terraceo y los proyectos estructurales en madera, acero y concreto, lo
Enviado por Ivanosevic / 17.848 Palabras / 72 Páginas -
Reglas De Dibujo Tecnico
Las Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte. Índice [ocultar] 1 Origen 2 Colonias 3 Población 4 Gobierno 5 Expansión territorial 6 Conflicto con Inglaterra 7 Guerra de Independencia 8 Véase también 9 Referencias Origen[editar · editar código] Gran Bretaña había establecido colonias en América del Norte desde 1607, cuando se fundó la primera población permanente de colonos
Enviado por hernesto6549541 / 1.424 Palabras / 6 Páginas -
Dibujo Isometrico
DIBUJO ISOMETRICO Proyección Isométrica: Es aquella proyección donde las caras principales del cubo tienen la misma inclinación respecto del plano de proyección y se proyectan con la misma forma y tamaño. Sus caras laterales quedan a 30° respecto a una línea horizontal. Todo dibujo isométrico se inicia trazando los ejes isométricos. Estos ejes isométricos reciben los nombres de: alto, ancho y profundidad. Una proyección isométrica es un método gráfico de representación, más específicamente una axonometría
Enviado por Dgasca / 824 Palabras / 4 Páginas -
Dibujo
QUÉ ES EL DIBUJO? El dibujo es el lenguaje del que proyecta, con él se hace entender universalmente, ya con representaciones puramente geométricas destinadas a personas competentes. También se puede decir en otras palabras que es una representación gráfica de un objeto real de una idea o diseño propuesto para construcción posterior. El dibujo como una forma de lenguaje proporciona la libre expresión de ideas de una forma creativa, lúdica, experimental, lo que conlleva a
Enviado por DiegoVanegas10 / 362 Palabras / 2 Páginas -
El dibujo técnico
1) Dibujo técnico: El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por
Enviado por jjlljonathan2 / 2.283 Palabras / 10 Páginas -
10 ejercicios abdominales con su dibujo y explicasion de los beneficios
Tarea de cultura para la otra semana 10 ejercicios abdominales con su dibujo y explicasion de los beneficios 1.- el abdominal transversal Beneficios: es muy efectivo si se realiza a través de contracciones isométricas (sin movimiento), que son contracciones para mantener una posición estática específica. Es que también trabajarás la zona de los hombros, brazos y glúteos 2.- los abdominales hipopresivos Beneficios: Ayudan a tener un aumento de nuestra fuerza. Ayuda a tener un aumento
Enviado por suju07 / 300 Palabras / 2 Páginas -
QUIZ 1 DIBUJO TECNICO
Act 5: Quiz 1 Review of attempt 1 Started on Friday, 4 October 2013, 09:56 PM Completed on Friday, 4 October 2013, 10:56 PM Time taken 59 mins 45 secs Marks 7.5/15 Grade 18.5 out of a maximum of 37 (50%) Feedback Read to me Regular. Esfuerzate un poco más para alcanzar las metas.Tu puedes. Adelante. Question 1 Marks: 1 Read to meAl dibujar las vistas para representar un sólido, la vista principal también se
Enviado por luzmarinaarango / 1.762 Palabras / 8 Páginas -
Introducción al dibujo
RESUMEN Introducción al dibujo: El dibujo industrial solo se necesita dibujos de piezas esenciales de una maquina o herramienta que vayamos a ocupar, en el caso de dibujo industrial se pueden ver dos tipos de software: AUTOCARD y SOLIDWORDS. En AUTOCARD se pueden ver dimensiones hasta en 3D pero en SOLIDWORDS es más fácil hacer los dibujos en 3D y 2D. En dibujo industrial se puede ver más allá de la pieza osea a más
Enviado por edgavs / 1.305 Palabras / 6 Páginas -
Dibujo De La Figura Humana
Test Dibujo de la Figura Humana. El dibujo de la figura humana vehiculiza especialmente aspectos de la personalidad del sujeto en relación a su autoconcepto y a su imagen corporal. De esta forma el dibujo de una persona al envolver la proyección de la imagen de un cuerpo, ofrece un medio natural de expresión de las necesidades y conflictos del cuerpo de uno. Cada vez que un sujeto gráfica una persona en esta proyección de
Enviado por yazminloya / 796 Palabras / 4 Páginas -
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL DIBUJO PARA INGENIERIA
Las Normas de representación son las que indican en el Dibujo los tipos de líneas, el formato, el tipo de texto, etc. En general la forma de representar el dibujo. Las Normas de dimensiones se refieren a la acotación, si la pieza tiene tolerancia (dimensional o geométrica), cuales son sus dimensiones. Las Normas de designación se refieren a la forma de nombrar a los elementos y concierne principalmente a los elementos normalizados (chavetas, tuercas, tornillos,
Enviado por charliemtz2811 / 661 Palabras / 3 Páginas -
1) Dibujo Geométrico Lectura, Simbología Y Proyecciones: Es Aquel Que Se Representa Por Medio De Gráficas Planas. El Dibujo Geométrico Constituye Un Verdadero Y Novedoso Sistema De Enseñanza Estructurado Para Garantizar, Tanto Al Alumno De Los Primer
1) Dibujo geométrico lectura, simbología y proyecciones: Es aquel que se representa por medio de gráficas planas. El Dibujo geométrico constituye un verdadero y novedoso sistema de enseñanza estructurado para garantizar, tanto al alumno de los primeros años de las Escuelas Técnicas como a los de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería -bachilleres o peritos mercantiles- un rápido manejo y posterior dominio de la mano en el plano. Tal surge de sus figuras y dibujos,
Enviado por jhen9 / 2.545 Palabras / 11 Páginas