ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diptongo Hiato

Buscar

Documentos 1 - 26 de 26

  • Hiato y Diptongo

    Hiato y Diptongo

    rosaneira18Colegio El Prado Cooperativa nº 7029 – Pudahuel Teléfonos: 227499500 - 227476072 www.colegioelprado.cl direccioncolegioelprado@gmail.com RBD: 24790-1 Profesor(a): Rosa Neira Lagos GUÍA DE APRENDIZAJE – HIATO Y DIPTONGO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre del estudiante: _____________________________Curso: Sexto básico Fecha: ______________ I.- Separa en sílabas cada palabra y luego clasifícala en hiato o

  • Hiatos y diptongos

    Hiatos y diptongos

    EleaszarColegio Particular “La Merced” Ficha de Comunicación HIATOS Y DIPTONGOS En nuestro idioma, la mayor parte de las sílabas contienen una sola vocal. Sin embargo, algunas sílabas contienen dos y hasta tres vocales. Existen también palabras que contienen secuencias de dos o más vocales que, por el contrario, se articulan

  • Diptongos e hiatos

    asaeznDiptongos e hiatos 1. ¿Por qué están formados los diptongos? Por dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba. Por dos vocales que no se pronuncian en la misma sílaba. 2. ¿Cuál de estas palabras tiene un diptongo? Baúl Caos Suelo 3. ¿Cuál de los siguientes diptongos está formado

  • Hiatos Y Diptongos

    isidora.iglesiasReglas de Hiato y Diptongo: Un diptongo es el conjunto de dos vocales dentro de una misma sílaba, una de las cuales será siempre una vocal cerrada (i o u). A estos efectos, la existencia o no de una h intercalada entre las vocales es transparente; no influye para nada.

  • Guia hiato y diptongo

    Guia hiato y diptongo

    vpizarroMiss Viviana Pizarro Guía de Aprendizaje Hiato y Diptongo Vocales abiertas Vocales cerradas Diptongo: es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Se produce diptongo en los siguientes casos: 1. Vocal cerrada más vocal cerrada. Ejemplo: triunfo triun – fo Buitre bui – tre Ruido rui - do

  • EL DIPTONGO Y EL HIATO

    AnhamileLas vocales, combinadas en la sílaba, pueden formar diptongo, triptongo y hiato. Diptongo es la combinación de dos vocales en una sola sílaba. Una de esas vocales debe ser la I o la U, pero sin acento tónico (o sea, no debe cargarse la voz en la vocal al pronunciar

  • SECUENCIA DIPTONGO HIATO

    SECUENCIA DIPTONGO HIATO

    nasralbelenResultado de imagen para isfd18 Secuencia Didáctica Escuela: E.P N°1 Bartolomé Mitre. Profesora de Prácticas: Baró, Verónica. Docente coevaladora: Diaz,Gabriel. Practicante: Nasral, María Belén Área: Practicas del lenguaje Año: 5°B Fecha de clases (3 módulos): Contenido: * Reconocer los tiempos de la narración y sus respectivos usos. * Diptongo, hiato.

  • Ejercicicos Hiato Diptongo

    zahir41. En castellano existen cinco vocales: a, e, i, o, u. Las vocales son de dos tipos: fuertes y débiles. Las vocales fuertes son a, e, o. Las débiles son i, u. Para acordarte, intenta memorizar las siguientes palabras: rapero (vocales fuertes); huir (vocales débiles). Vocales fuertes Vocales débiles a,

  • Diptongo, Triptongo, Hiato

    judithparrasMetodología Utilizada En La Gestión E Implementación De Los Planes De Ordenamiento Territorial Ambiental En el marco del trabajo coordinado con los Organismos Regionales de Desarrollo, como parte del proceso de elaboración del Plan, se diseñó e instrumentó un mecanismo de trabajo en el cual se destaca la participación activa

  • HIATO, DIPTONGO Y TRIPTONGO

    HIATO, DIPTONGO Y TRIPTONGO

    Bryan stevINSTITUTO NORMAL CENTRO AMERICANO PARA VARONES I.N.C.A.V BACHIERATO EN CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACIÓN EN FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN QUINTO BACHIERATO “A” LENGUA Y LITERATURA PROF. ALIBEL FIGUEROA HIATO, DIPTONGO Y TRIPTONGO JASON LEONEL CARRILLO ESCOBAR PRIMERA UNIDAD ________________ ACTIVIDADES PRIMERA UNIDAD 1. Trabajo de investigación Hiato, Diptongo y Triptongo 2.

  • Diptongo, trintongo, hiato.

    Diptongo, trintongo, hiato.

    lorena1973nati Diptongo, triptongo, hiato y acentuación a) ¿Què es un diptongo? b) En nuestra lengua hay catorce combinaciones de diptongo. Menciónalas c) Separa en sílabas y marca indicando si hay diptongo o hiato: sueño: Grecia: insinúa: biblioteca: melodiosa: distraído: garúa: Dios: tiembla: Leopoldo: pueblo: países: bohemio: poeta: heroína: cuerpo: dromedario:

  • Diptongo, Triptongo, Hiatos

    Diptongo, Triptongo, Hiatos

    IsaiF12LETRAS Son los sonidos más simples del lenguaje. Al conjunto de las letras se les llama ABECEDARIO o ALFABETO. El alfabeto o abecedario consta de 27 SIGNOS, (si se incluye la W, letra que es extranjera y si la W no se incluye el alfabeto español es de 26 signos):

  • Diptongo, Triptongo E Hiatos

    mariiecorazonConcurrencia de vocales Diptongo, triptongo, hiatos La estructura de la sílaba en español se presenta con una consonante y una vocal, varias consonantes y una vocal o una vocal sola. Sin embargo, hay casos donde en una misma sílaba se encuentran dos o más vocales, que son denominados diptongo o

  • DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS

    jose3216DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS, SINÉRESIS Y SINALEFAS SECUENCIAS VOCÁLICAS Diptongo Dos vocales que forman parte de una misma sílaba: a) vocal abierta (/a/, /e/, /o/) seguida o precedida de vocal cerrada y átona (/i/, /u/); b) dos vocales cerradas distintas (/i/, /u/) diario, siento, pie, cohibir, antiguo, doy, viuda, diurno, ruido,

  • Diptongos, Triptongos E Hiatos

    patygomezzzzzDIPTONGO Es la combinación de dos vocales en una sola sílaba, Diptongo es la reunión de dos vocales en la misma sílaba que se pronuncian en un solo golpe de voz. Una de esas vocales debe ser la I o la U, pero sin acento tónico (o sea, no debe

  • Diptongo, Triptongo, Hiato, Sinalefa

    Diptongo, Triptongo, Hiato, Sinalefa

    umpiremojicaCOLEGIO JOSE MARIA VARGAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO JOSÉ MARÍA VARGAS SAN CRISTÓBAL. EDO TÁCHIRA. DOCENTE: Marlene Quiroga ÁREA: CASTELLANO TEMA GENERADOR: Diptongo, Triptongo, Hiato, Sinalefa. AÑO: CUARTO CONTENIDO NRO: 2 FINALIDAD: Sembrar valores y conocimientos en los estudiantes mediante la investigación, lectura y desarrollo a través de los

  • Repaso Examen Diptongos, Hiatos, Triptongos

    YokastalebronREPASO DE EXAMEN RECUERDA: Las vocales son cinco y se dividen en: *fuertes o abiertas: a, e, o *débiles o cerradas: i, u DIPTONGOS Se llama diptongo a la pronunciación de una vocal fuerte (abierta) con una débil (cerrada) o dos débiles (cerradas) en la misma sílaba. Los diptongos son

  • Reglas ortograficas del silabeo: hiatos y diptongos

    TILDACIÓN GENERAL - I - REGLAS ORTOGRÁFICAS DEL SILABEO: HIATOS Y DIPTONGOS Triptongos Un vocal abierta entre dos vocales cerradas iai expiáis uai a-tes-t-iguáis iau miau EJEMPLOS: Nº Palabra antes antepenúltima Antepenúltima penúltima última D, H, T 1. Auditorio au di to rio D 2. Hincapié hin ca pié D

  • El Diptongo Y El Hiato Y Vocales Abiertas Y Cerradas

    SaritalindisHola muy buenas tardes!!!!!!!!!!!! Hoy hableremos sobre el diptongo,el hiato y vocales abiertas y vocales cerradas Vocales abiertas y vocales cerradas: n el idioma español hay dos tipos de vocales,que reciben su nombre precisamente por la forma que toma la boca cuando las pronunciamos. Con las vocales abiertas a,e,o la

  • División silábica: diptongos, triptongos e hiatos s/r

    División silábica: diptongos, triptongos e hiatos s/r

    Ivelisse LauridoDivisión silábica, diptongos, triptongos e hiatos Lee cada palabra. Divídela en sílabas e identifica si tiene diptongo (D), triptongo (T) o hiato (h) Palabra monosílaba bisílaba trisílaba polisílaba D, T, H autobús pelea cooperar águila guía Paraguay confitería lío acuífero esperáis confusión dinosaurio aguacero miau paragua cohete buey Lee cada

  • Explica si las palabras presentan hiato, diptongo o triptongo.

    Explica si las palabras presentan hiato, diptongo o triptongo.

    Gabriel SerranoEJERCICIOS Explica si las palabras presentan hiato, diptongo o triptongo. Ejemplo: aeronavegación: ae: hiato prosódico (vocal fuerte a // vocal fuerte) e -ción: diptongo (vocal débil átona + vocal fuerte tónica) Palabra Explicación reiteración estéis vahído cooperación alcohol Reía cereales espía búho cautiverio audición duelo Explica la acentuación de las

  • Prueba lenguaje: hiatos y diptongos, con grupos consonánticos

    Prueba lenguaje: hiatos y diptongos, con grupos consonánticos

    Papay PewenObjetivos a evaluar * Leer textos significativos que incluyan palabras con hiatos y diptongos, con grupos consonánticos y con combinación , que-qui, ge-gi, gue-gui * Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionarla información del texto con sus experiencias y conocimientos visualizar lo que describe el texto hacer

  • GUÍA DIDÁCTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “DIPTONGOS E HIATOS”

    Margarett MarzzanoGUÍA DIDÁCTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “DIPTONGOS E HIATOS” Nombre ______________________________________Fecha:_______ I.- Subraya en las siguientes palabras las sílabas tónicas 1.- calle - basurero – camino – bebidas- ojos – urbanos – siempre – ciudades. II - Busca en el siguiente micro - cuento una palabra donde se produzca hiato

  • EXAMEN DE CASTELLANO T-1: diptongos, hiatos, triptongos y tipología de textos

    EXAMEN DE CASTELLANO T-1: diptongos, hiatos, triptongos y tipología de textos

    raalucaEXAMEN DE CASTELLANO T-1: diptongos, hiatos, triptongos y tipología de textos 1.Completa las tablas siguientes: (1 punto) 2.Llegeix los siguientes textos y determina qué tipo de tipología textual predomina: (1,5 puntos) 1.- Hace aproximadamente treinta años, un joven que había leído los primeros escritos de Breton moría en las sierras

  • Las vocales, combinadas en la sílaba, pueden formar diptongo, triptongo y hiato

    s.fajardoLas vocales, combinadas en la sílaba, pueden formar diptongo, triptongo y hiato. Diptongo es la combinación de dos vocales en una sola sílaba. Una de esas vocales debe ser la I o la U, pero sin acento tónico (o sea, no debe cargarse la voz en la vocal al pronunciar

  • Actividad de acentuación. Actividades de acentuación de diptongos, triptongos e hiatos

    camilafranActividades de acentuación ACTIVIDADES DE ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS 1. Separa en sílabas las siguientes palabras y coloca la tilde en los casos en los que sea necesario: ambulancia debeis familia oasis interviu dia titubee clausula reir viuda dieciseis huesped cuadruple leido tambien caoba friisimo maniquies gratuito tardio