ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL MONÓLOGO Y SUS FORMAS: NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN, EXPOSICIÓN Y RECITACIÓN

Buscar

Documentos 1 - 50 de 16.167 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Monologo Y Sus Formas: Narracion, Descripcion, Exposicion Y Recitacion

    maceliaFORMAS DE EXPRESIÓN ORAL.- El modo más sencillo y espontáneo de la Expresión Oral es la Conversación. Consiste ésta en que una persona hable con otra o en que varias lo hagan entre sí. Para ser un buen conversador hay que saber escuchar con interés, permitiendo a nuestro interlocutor que acabe de expresarse. Oír no es lo mismo que escuchar; mientras que oír es un acto pasivo y automático, escuchar requiere atención y pone en

  • Tipos De Texto: narración, descripción, exposición, argumentación

    zkngLTIPOS DE TEXTO: NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN, EXPOSICIÓN, ARGUMENTACIÓN Ya habíamos señalado en el tema 6 que existían diferentes perspectivas desde las que podemos clasificar los textos: 1. Según el canal de comunicación: 1.1. Orales 1.2. Escritos 2. Por su objetivo comunicativo: 2.1. Informativos 2.2. Prescriptivos 2.3. Persuasivos 2.4. Estéticos (en ellos predomina la función poética)  literatura 3. Por tema 3.1. Periodístico 3.2. Publicitario 3.3. Científico-técnico 3.4. Humanístico 3.5. Literario 3.6. Jurídico 4. Por su modalidad

  • Formas de expresión. Descripción Narración Argumentación Exposición

    Formas de expresión. Descripción Narración Argumentación Exposición

    Miguel AndonaeguiDescripción Narración Argumentación Exposición La descripción presenta personas, animales o cosas de manera estática La narración, en tanto, presenta a los personajes moviéndose y actuando A las emociones Al intelecto Se emplean recursos emocionales No se usan recursos emocionales Exposición del caso a través de una posición particular sobre el asunto La narración En toda narración encontramos tres componentes: * El ambiente * Los personajes * La acción Por lo general, una narración empieza describiendo

  • Proceso de comunicación, lectura, escritura, descripción, narraciòn y exposiciòn

    Proceso de comunicación, lectura, escritura, descripción, narraciòn y exposiciòn

    Angel BriseñoGuía de Estudios con Base en Competencias: Taller de Lectura y Redacción 1 ________________ ESTRATEGIAS DE DESARROLLO a) Actividades 1. Define en equipo los siguientes conceptos: Comunicación Lengua Habla Proceso mediante el cual un conjunto de acciones son percibidas e interpretadas por otro miembro de un grupo Sistema de formas, signos y codigos orales o escritos que sirven para la comunicacion entre un grupo La realización de una lengua, es decir el acto individual por

  • Narracion Y Exposicion

    karenshkaA quien Qué sucedió Dónde Cuándo Corea del Norte Se achica Sector norte de la península Durante la globalización política y económica. Régimen norcoreano Cierra a cal y canto el acceso o la salida de información Estructura interna del País Cuando la revolución de las comunicaciones y la información pone en tiempo real a cualquier usuario. El actual mandatario, quien estableció la revolución coreana Recibió el poder de manos de su padre Kim IL-sung, y

  • 2da Guerra Mundial. Narracion y exposicion

    CHUCHIN_2032Narración y exposición. Unidad 1: Narración histórica “Ahora te toca a ti” Actividad 1 Después de leer el texto “El mundo después de la Segunda Guerra Mundial”, observa el cuadro que te presentamos y llénalo:  En la primera columna hay un conector temporal, es tu guía;  En la segunda, anota el hecho ocurrido en esa fecha;  En la tercera columna, anota las consecuencias que identifiques. FECHA (cuándo pasó) HECHOS (qué y dónde

  • Narración Y Exposición. Unidad 2: El Proceso De Escritura: géneros Narrativos RÚBRICA PARA EVALUAR EL PROCESO DE ESCRITURA DE UNA CRÓNICA.

    andredlocksNarración y exposición. Unidad 2: El proceso de escritura: géneros narrativos RÚBRICA PARA EVALUAR EL PROCESO DE ESCRITURA DE UNA CRÓNICA. Esta rúbrica tiene el propósito de apoyarlos en el desarrollo y posterior evaluación de su PROCESO DE ESCRITURA DE UNA CRÓNICA. Para ello, guíense por el conjunto de criterios y la escala de puntajes a cubrir. Para el borrador: ETAPA APRENDIZ P INTERMEDIO P AVANZADO P Discursividad No se establece la discursividad 0 Se

  • Unidad 3. Narración Y Exposición. "Vidas Paralelas".

    abraxazEsquematización de ideas. Profesión, año de A) Se agrupan y categorizan las palabras clave. nacimiento y lugar Físico, 1904, Rusia. Pintor surrealista, 1904, Cataluña. Sus padres fomentaron sus dotes Sus padres le regalaron un telescopio. Lo inscribieron a la Academia Real de Bellas Artes. Inicio de sus carreras Estudio en Gotinga Alemania y Copenhague, en Dinamarca. Se unió a otros creadores y expuso Carne de gallina inaugural y El asno podrido. Conoce a Gala su

  • Narración Y Exposición, Acividad 10 Resumén- El Hombre En El Espacio

    Ailish_nigthroad“El hombre en el espacio” “Es un pequeño paso para el hombre, pero un salto de gigante para la humanidad” Armstrong Desde el proyecto Apolo en julio de 1969 no hemos avanzado mucho tecnológicamente y hasta la fecha nada lo ha superado. Dicho proyecto requirió de creatividad tecnológica, coraje, genio administrativo, dinero y oportunidad política. Apolo iba a utilizar un enorme cohete nuevo, el Saturn V medía 110 metros de altura y llevaba a bordo

  • Actividad 7 Unidad3 Narracion Y Exposición 1 EAD

    jade1.9“Guevara y Allende” Por Ryszard Kapuscinski C. Agrupa y categoriza las palabras clave. Personajes Ernesto Guevara y Salvador Allende Decisión y consecuencia Guevara abandona el despacho del ministro, se marcha a Bolivia y organiza un destacamento de guerrilla. Muere siendo el comandante del destacamento. Allende muere defendiendo su mesa de trabajo, su despacho de presidente. Sacrificio para el pueblo Guevara sacrifica su vida por el poder del pueblo y lucha por conseguirlo. Allende sacrifica su

  • Narración Y Exposición. Unidad 2: El Proceso De Escritura: géneros Narrativos RÚBRICA PARA EVALUAR EL PROCESO DE ESCRITURA DE UNA CRÓNICA.

    Vichy0420Narración y exposición. Unidad 2: El proceso de escritura: géneros narrativos RÚBRICA PARA EVALUAR EL PROCESO DE ESCRITURA DE UNA CRÓNICA. Esta rúbrica tiene el propósito de apoyarlos en el desarrollo y posterior evaluación de su PROCESO DE ESCRITURA DE UNA CRÓNICA. Para ello, guíense por el conjunto de criterios y la escala de puntajes a cubrir. Para el borrador: ETAPA APRENDIZ P INTERMEDIO P AVANZADO P Discursividad No se establece la discursividad 0 Se

  • Narracion Y Exposicion Ejercicio 10 Y 11

    deladydiBACHILLERATO A DISTANCIA Actividad 10: Paráfrasis “El hombre en el espacio” Por Joel Achenbach El texto nos habla acerca de una de las más grandes hazañas realizadas por el hombre, “La llegada del hombre a la Luna” en la misión espacial Apolo 11, la cual tuvo lugar el 20 de julio de 1969. También nos acerca a los acontecimientos políticos y sociales que definieron el logro de está, y nos detalla los problemas a los

  • Narracion Y Exposicion

    BARBILOKREUNIDAD 1. LA NARRACIÓN NARRACIÓN HISTÓRICA “Lo vamos a hacer juntos II” Ejercicio. Narración histórica RESPUESTAS Parte 1. Después de leer el texto “El mundo después de la Segunda Guerra Mundial”, observa el cuadro que te presentamos y llénalo: Al inicio de cada columna están los nombres de los 6 tópicos que forman parte del contenido del texto. CUÁNDO DÓNDE QUÉ QUIÉN CÓMO Y POR QUÉ Noviembre-diciembre de 1943 Teherán Reunión de los tres grandes

  • Narracion Y Exposicion

    klareNARRACION Y EXPOSICION SANDRO PARTE UNO 1.-¿Cuántas lenguas indígenas se hablan en México y cuantas variantes tiene? 2.-Porque es urgente el estudio de las lenguas indígenas? 3.-¿Cuales son los casos mas graves? 4.-Debido a movimientos sociales y políticos han aumentado las lenguas mayas, como cuales? 5.-¿El idioma huasteco (de la lingüística maya) es de la que mas hablantes tiene pero es potencial mayor a extinguirse a futuro porque? 6.-¿Qué son lenguas o dialectos? PARTE DOS

  • Narración y Exposición. “Virus. Entre la vida y la muerte”

    TamtamiUnidad 3. Narración y Exposición. “Virus. Entre la vida y la muerte”. Ejercicio1. Subrayado y anotación de un texto (palabra clave) A) En el texto que bajaste, se subrayan las respuestas a la guía de lectura, se procura subrayar sólo lo que responda a lo que se pide, no más, ni menos. B) En el margen correspondiente, se anotan palabras-clave relacionadas con el contenido de lo subrayado. 1. ¿Qué significa el término virus? 2. ¿Por

  • Narración Y Exposición. Unidad 1: Narración Histórica "Ahora Te Toca A Ti"

    apolo55Narración y exposición. Unidad 1: Narración histórica “Ahora te toca a ti” Ejercicio 1 Después de leer el texto “El mundo después de la Segunda Guerra Mundial”, observa el cuadro que te presentamos y llénalo:  En la primera columna hay un conector temporal, es tu guía;  En la segunda, anota el hecho ocurrido en esa fecha;  En la tercera columna, anota las consecuencias que identifiques. FECHA (cuándo pasó) HECHOS (qué y dónde

  • Relato Literario Narracion Y Exposicion

    wachanaEl molinero, el nieto y el asno Después de leer el texto, responde lo que se te pide a continuación. • Identifica los tópicos textuales (qué / quién / cuándo / dónde / cómo / por qué) del texto que acabas de leer. ¿Qué? La moraleja. ¿Quién? El molinero, el niño y el asno. ¿Cuándo? Un buen día. ¿Dónde? En el pueblo. ¿Cómo? El ruido de la multitud asusto al asno que empezó a forcejear

  • Narración Y Exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi Ensayo: Redacción Del Borrador

    ranaiNarración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES 1. La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres, toma en cuenta que no necesariamente habrá información sobre cada punto en las dos fuentes. 2. En las columnas 2 y 3, copia la

  • Narración Y Exposición

    claux123/wEXPOSICIÓN 2: Simularon condiciones de los experimentos de los siguientes CIENTÍFICOS Y sus teorías sobre el ORIGEN DEL ORIGEN DE LA VIDA Y LOS SISTEMAS PRECELULARES. Proponen las ideas de las mezclas de los científicos (simuladas) y las condiciones físicas para operarlas en el laboratorio, podrías ayudarles a IDENTIFICAR ESTAS Y ACOMODARLAS en base a los conocimientos adquiridos, se perdieron los letreros en las imágenes!!! OH CIELOS!!! ESQUEMA-DIBUJO | CIENTÍFICO AÑO | NOMBRE TEORÍA |

  • Narración Y Exposición

    claux123EXPOSICIÓN 2: Simularon condiciones de los experimentos de los siguientes CIENTÍFICOS Y sus teorías sobre el ORIGEN DEL ORIGEN DE LA VIDA Y LOS SISTEMAS PRECELULARES. Proponen las ideas de las mezclas de los científicos (simuladas) y las condiciones físicas para operarlas en el laboratorio, podrías ayudarles a IDENTIFICAR ESTAS Y ACOMODARLAS en base a los conocimientos adquiridos, se perdieron los letreros en las imágenes!!! OH CIELOS!!! ESQUEMA-DIBUJO | CIENTÍFICO AÑO | NOMBRE TEORÍA |

  • Polisemía . Narración Y Exposición

    driveraevoActividad 2. Polisemia 1.- Identificación de los sentidos implicados en el título A) ¿Por qué la rana ha sido clasificada entre los anfibios? Porque la rana cumple con las siguientes características que la hace ser un Anfibio: La palabra anfibio significa doble vida, son un grupo de vertebrados con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto. A diferencia del resto de los vertebrados se distinguen por sufrir una transformación

  • Unidad 3 Narración Y Exposicíon

    sikalyEsquematización de ideas. A) Se agrupan y categorizan las palabras clave. Profesión y relación con el cubismo Louis Vauxcelles critico que utilizo la palabra cubismo para describir la obra de Picasso y Brauque quedo impresionado con ella. Un cuadro titulado Les demoiselles d´Avignon que Picasso pintó los desnudos femeninos que figuran en esa tela. Año de la obra de Picasso Obra llamada Lesdemoiselles d´ Avignon en el año 1906-1907 proporcionando volumen a la obra Año

  • Narración y exposición

    bertha8420Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES 1. La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres, toma en cuenta que no necesariamente habrá información sobre cada punto en las dos fuentes. 2. En las columnas 2 y 3, copia la

  • Como Influye La Incongruencia, Contradicciones Y Afirmaciones En Las Diversas Formas De Comunicación [exposición, Debate, Mesa Redonda, Entrevista, Foro, Etc

    elsalopezENSAYO. (Como influye la incongruencia, contradicciones y afirmaciones en las diversas formas de comunicación [exposición, debate, mesa redonda, entrevista, foro, etc.]). Exposición Pues la incongruencia en una exposición afecta mucho al expositor ya que al momento de estarnos dando o explicando un tema determinado, el cual el propósito es que quede claro dicha información, y el de decir una cosa y mas adelante decir otra eso lleva a dejar en duda y poca satisfacción a

  • Unidad 3. Narración Y Exposición. "El Desnudo Victoriano".

    desertflower“El desnudo victoriano” “El desnudo victoriano” es un texto que nos expone lo que fue La hermandad o Cofraternidad Prerrafaelita surgida en 1848. Este grupo tenía el propósito de reivindicar el arte al llevarlo a la sinceridad y la simplicidad. Sus fundadores fueron Dante Gabriel Rosseti, William Colman Hunt y John Everett Millais, quienes tuvieron la influencia de Ford Madox. Estos artistas veían que el arte había cambiado a partir de Rafael: se había vuelto

  • Unidad 3 Narración Y Exposicíon

    cdliran79C) Agrupa y categoriza las palabras clave • Profesión y relación con el cubismo Louis Vauxcelles critico que utilizo la palabra cubismo para describir la obra de Picasso y Brauque quedo impresionado con ella. Un cuadro titulado Les demoiselles d´Avignon que Picasso pintó los desnudos femeninos que figuran en esa tela. • Año de la obra de Picasso Obra llamada Lesdemoiselles d´ Avignon en el año 1906-1907 proporcionando volumen a la obra • Año de

  • Narracion Y Exposicion

    terry0676Resumen “¿Fraude en la Luna? Mi amigo el escéptico” Este texto nos hace ver que siendo niños creemos lo que nos es dicho, escuchamos, o vemos en la televisión, así como en los ovnis hasta el grado de poder tener encuentros con alienígenas amigables. Y al crecer se acaba la magia, al darse cuenta que en el Sistema Solar no había más civilización que las de la Tierra. Muchas personas tienen acceso a la información,

  • Unidad 3. Narración Y Exposición. "El Desnudo Victoriano". Ejercicio1. Subrayado Y Anotación De Un Texto (palabra Clave).

    wicho1996Unidad 3. Narración y Exposición. “El desnudo victoriano”. Ejercicio1. Subrayado y anotación de un texto (palabra clave). A) Se subraya únicamente la parte del texto que responda a lo que se pide. B) Se enlistan palabras clave relacionadas con el contenido de lo subrayado. 1848. Artistas jóvenes reivindican pintura con sinceridad y simplicidad Fundadores Dante Gabriel Rosseti, William Colman Hunt y John Everett Millais, Influyó Ford Madox El arte a partir Rafael era rígido y

  • Narración Y Exposición: Relato Literario

    ravelEADActividad 3: Relato Literario ¿QUE? ¿QUIEN? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿CÓMO? ¿POR QUÉ O PARA QUÉ? La fabula El molinero, el niño y el asno Un buen día En el pueblo Tras varios cambios, en el ultimo de ellos el asno se asustó, por la muchedumbre que se reunió debido a lo absurdo del acontecimiento, rodó por un puente y cayó al río tras lo cual huyó. En el afán del molinero en darle gusto a todo

  • Narracion Y Exposicion

    piratitamorganoActividad 12. Apropiación. Problema-solución “Ahogarse en alcohol” Gabriel Nagore Ahogarse en alcohol nos habla de cómo el alcoholismo es considerada como una enfermedad, aunque para algunas personas solo sea cuestión de poder de voluntad, en el cuerpo del texto podemos observar las vivencias de Morrison un cantante que murió a causa de una sobredosis a la edad de 27 años, de igual forma el doctor Francisco Cantú Guzmán —psiquiatra especializado en el tratamiento del alcoholismo

  • Cronica De Narración Y Exposición Ingrid Y Manuel

    beth651310_hugo_cronica_narración y exposición Noviembre de 2013 A casi dos meses de la tragedia ocasionada por el paso de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid y con nueve estados declarados zonas de desastre, la cifra de muertos registrados era de 120 muertos varios desaparecidos y miles de damnificados. Puerto de Acapulco durante las primeras horas del fenómeno Y las lluvias torrenciales. En el mes de septiembre se registraron dos fenómenos atípicos uno el huracán Ingrid

  • NARRACION Y EXPOSICION

    y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES 1. La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres, toma en cuenta que no necesariamente habrá información sobre cada punto en las dos fuentes. 2. En las columnas 2 y 3, copia la ficha

  • NARRACION Y EXPOSICION

    Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES 1. La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres, toma en cuenta que no necesariamente habrá información sobre cada punto en las dos fuentes. 2. En las columnas 2 y 3, copia la

  • Ensayo Final Narración Y Exposición

    AlyVR“La legalización de las drogas” Hablaré de un tema bastante polémico “La legalización de las drogas”, conforme se vaya buscando información sobre el tema, se va descubriendo gran cantidad de textos que exponen razones aceptables, y resulta difícil solo estar de una sola parte del tema. Es necesario tomar en cuenta los beneficios y desventajas que esto provocaría, ya que ambas partes cuentan con argumentos muy poderosos para estar de acuerdo o no en la

  • Narración Y Exposición

    marianacoronadoUNIDAD 1. LA NARRACIÓN TEXTO HÍBRIDO Actividad 3. “1989” 1. Llena la siguiente tabla con los tópicos del texto: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? Escucharon la noticia de la caída del muro. El narrador Ute y el amigo. En 1989 cuando volvían a la región de Lauenburg. Lauenburg. Por la radio Por que se avecinaba una nueva época ya sin el muro. 2. ¿Qué se cuenta en forma global? Para responder, escribe las

  • Narración y exposición.

    kuikervelNarración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES 1. La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres, toma en cuenta que no necesariamente habrá información sobre cada punto en las dos fuentes. 2. En las columnas 2 y 3, copia la

  • Narracion Y Exposicion

    gocokoro2512INDICE INTRODUCCION NEURONAS ESPEJO EN EL CEREBRO HUMANO Las neuronas espejo son células que se disparan durante la ejecución y observación de una acción específica; han sido vinculadas a muchos comportamientos y habilidades, desde la empatía hasta el aprendizaje por imitación, y han sido implicadas en enfermedades como el autismo. El proceso de aprendizaje en los niños se hace a través de la observación que estos hacen de los comportamientos, de las acciones y de

  • Narración, Descripción y Diálogo

    S3L367DNarración, Descripción y Diálogo Las formas del discurso son los distintos modos de expresión que puede adoptar el mensaje en un texto. LA NARRACIÓN Narrar consiste en relatar hechos, reales o imaginarios, protagonizados por unos personajes. Los principales elementos de la narración son el narrador, la acción o trama narrativa y los personajes. • Narrador. Es quien cuenta los hechos. Cuando el narrador es uno de los personajes, se expresa en primera persona (narrador interno);

  • NARRACIÓN Y EXPOSICIÓN UNIDAD 1. LA NARRACIÓN TEXTO HÍBRIDO "1989"

    UNIDAD 1. LA NARRACIÓN TEXTO HÍBRIDO Actividad 3. “1989” 1. Llena la siguiente tabla con los tópicos del texto: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? Escucharon la noticia de la caída del muro. El narrador un los de Berlín Este. Cuando volvían a la región de Lauenburg. En la radio. Por la radio Por que se avecinaba una nueva época sin muro. 2. ¿Qué se cuenta en forma global? Para responder, escribe las 5

  • Ensayo final Narración y exposición

    cielo99Quién es el Mejor Equipo de Fútbol de Nuestro País? (y Porqué) Ensayo final Narración y exposición Presentado por: Teresa Herlinda Barajas Torres Gpo. 1306_0104_05 23 de Julio de 2013 ¿ Quién es el Mejor Equipo de Fútbol de Nuestro País? (y Porqué) Índice Página Introducción 1 Factores que influyeron para que el América fuera campeón 2 Desarrollo de la clausura 2013 4 Razones para obtener el título de campeones 5 Campeonatos del América 7

  • NARRACIÓN O EXPOSICIÓN DE UN ENSAYO

    Freddie1895BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA PREPARATORIA AMÉRICA LIBRE A.C MATERIA: LENGUAJE E INVESTIGACIÓN TEMA: NARRACIÓN O EXPOSICIÓN DE UN ENSAYO LOS AMORVOZOS ELABORADO POR FREDDY DE LA CRUZ BARRIENTOS Hola! Antes de comenzar con este breve ensayo sobre los amorbosos me gustaría dejarles claro lo que significa “morbo” bueno su etimología es que proviene del latín morvous que significa enfermedad, es decir, que cuando nos relatan una historia con cierto erotismo nuestra mente crea

  • NARRACION Y EXPOSICIÓN

    rukia86NARRACION Y EXPOSICIÓN El propósito del curso es que al finalizar poseas las habilidades, actitudes y conocimientos esenciales para: • Emplear la lectura y la escritura como herramienta de aprendizaje. • Distinguir entre la estructura narrativa y la expositiva de los textos que leas a fin de realizar lecturas eficaces y pertinentes según distintos contextos de comunicación formal. • Redactar escritos narrativos y expositivos con la adecuación propia de contextos de comunicación formal. Se espera

  • Ensayo Actividad 14 Narracion Y Exposicion

    Dani123451011Los videojuegos fueron inventados con la idea de divertir a la gente. Al principio los videojuegos eran de muy baja calidad, ahora los juegos han ido evolucionando hasta que llegaron a la violencia con la idea de entretener a las personas mayores de edad. Esto es malo ya que manda mensajes violentos a la gente a través de los videojuegos, pero, se han hecho estudios y se ha demostrado también la parte buena o benéfica

  • Narración y exposición. Unidad 4 ACTIVIDAD 13. Mi ensayo: planeación

    Narración y exposición. Unidad 4 ACTIVIDAD 13. Mi ensayo: planeación

    matiasrgNarración y exposición. Unidad 4 ACTIVIDAD 13. Mi ensayo: planeación El tema elegido para el ensayo es ¿se debe seguir consumiendo refresco en nuestro país?. Como primer paso reflexiono y respondo las siguientes preguntas para establecer la discursividad: ¿Qué quiero conseguir con este escrito? El saber si en verdad he aprendido algo en el curso. ¿Quiénes serán mis lectores? Asesor de Bachillerato a distancia Torres Zuniga Drusila ¿Qué impacto quiero causarles? Quiero demostrar el resultado

  • Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador

    Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador

    pablolksNarración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES 1. La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres, toma en cuenta que no necesariamente habrá información sobre cada punto en las dos fuentes. 2. En las columnas 2 y 3, copia la

  • Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador

    Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador

    GosumodiloNarración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres, toma en cuenta que no necesariamente habrá información sobre cada punto en las dos fuentes. En las columnas 2 y 3, copia la ficha bibliográfica

  • NARRACION, DESCRIPCION Y DIALOGO

    NARRACION, DESCRIPCION Y DIALOGO

    olivaresantonioNARRACIÓN, DESCRIPCIÓN Y DIÁLOGO ÍNDICE GENERAL pp. INTRODUCCIÓN 1 1. La narración: (concepto y definición)…………………………………….. 3 1.1) Elementos de la narración: (personajes, acción, tiempo, espacio)……. 4 1.2) Función de la narración. …………………………………………….. 5 1.3) Narración objetiva y subjetiva. ……………………………………… 6 1.4) Posición del narrador. ………………………………………………. 8 1.5) Importancia del verbo en el texto narrativo. ………………………… 9 1.6) Uso correcto de los tiempos verbales. ……………………………… 10 1.7) Uso correcto del gerundio. ………………………………………….. 11 1.8) La estructura

  • TEORÍA DE LA DESCRIPCIÓN DE LA FORMA

    JUPECATEORIA DE LA DESCRIPCION DE LA FORMA Lo mas importantes de el dibujo técnico es transmitir información. Esta información debe ser completa tanto en la descripción de la forma como en la iniciación de la dimensión de cada uno de los detalles. Este tema nos preocuparemos por estudiar los distintos sistemas de la descripción de la forma de un cuerpo. Al observar un objeto con los ojos nos damos una idea de su forma y

  • EXPOSICIÓN Y RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE FORMA

    yeinsofigueraVISTOS Ponencia del Magistrado Doctor RAFAEL PÉREZ PERDOMO. El Juzgado Superior Segundo en lo Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, con sede en San Felipe, en decisión de fecha 27 de enero de 1997, CONDENÓ a NATALIO JOSE HERRERA OVIEDO, venezolano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad V- 7.587.041, a cumplir la pena de SIETE AÑOS DE PRISION, por la comisión del delito de MUERTE EN ACCIDENTE DE TRABAJO; previsto

  • DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENTES FORMAS DE AGRUPAMIENTO QUE FOMENTAN EL APRNDIZAJE COLABORATIVO

    flaquita0516I.V.3.8 DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENTES FORMAS DE AGRUPAMIENTO QUE FOMENTAN EL APRNDIZAJE COLABORATIVO  Organización social de las escuelas y de la clase han sido determinadas más por la costumbre y la historia de la reflexión: maestros que se han rehusado al cambio y otros quienes si aceptan nuevas formas de enseñanza.  Los enseñantes tenemos en nuestras manos instrumentos educativos que no son malos ni buenos pro que se convierten en herramientas

Página