ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela Humanista

Buscar

Documentos 651 - 700 de 17.932 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Escuela Cerrada

    coxotlasantiagoEl aula cerrada El aula cerrada, se caracteriza por ser unidades independientes de forma rectangular, separadas unas de otras, por paredes, donde se encuentra maestro y alumnos, familiarizados. El aula cerrada es un santuario para el maestro debido a que se centraliza en el aprendizaje de su grupo, pero no permite distractores, tales como; las visitas del personal administrativo, compañeros maestros y padres de familia. La organización que tiene la escuela está determinada en ciertos

  • EDUCADORES CONDUCTISTAS EN LAS ESCUELAS

    ARTUROMAGOEDUCADORES CONDUCTISTAS EN LAS ESCUELAS La escena está basada en una historia vivencial, donde la niña Doriana busca construir su propio aprendizaje, pero su maestra trata de imponerle un aprendizaje conductista (tradicional) sin permitirle a la niña seguir construyendo su conocimiento; la docente se basa en la cantidad de contenido que le da a sus alumnos y no en la calidad del aprendizaje. DE ESTA MANERA COMENZAMOS NUESTRA DRAMATIZACIÓN. La escena comienza en el aula

  • Influencia De La Concepcion Humanista

    angie_julietteInfluencia de la concepción humanista y el ideario bolivariano en la conformación de la política de la educación inicial en el Sistema Educativo Bolivariano. El Gobierno Bolivariano ha asumido una transformación social y cultural, que implica una concepción de la educación, como elemento fundamental para el desarrollo del ser social, en función de una visión de sociedad en construcción, desde una perspectiva de formación de una cultura ciudadana. En este sentido surge la Educación Bolivariana

  • Los Adolescentes Y La Redifinicion De Sus Relaciones En La Familia Y En La Escuela- La Autonomia

    guadaperezLOS ADOLESCENTES Y LA REDEFINICIÓN DE SUS RELACIONES EN LA FAMILIA Y EN LA ESCUELA La autonomía Los adolescentes tienen muchísimos cambios y uno de esos cambios es la autonomía, la autonomía es una cuestión psicosocial que sale una y otra vez a la superficie durante todo el ciclo de la vida. La autonomía es la cuestión central para el niño que gatea, así como la identidad es la cuestión principal de la adolescencia. Explorar

  • La Necesidad De Una Nueva Escuela

    erikaapolonioCURRICULO POR COMPETENCIAS: NECESIDAD DE UNA NUEVA ESCUELA Documentos de Investigación: CURRICULO POR COMPETENCIAS: NECESIDAD DE UNA NUEVA ESCUELA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: kikiean 30 septiembre 2011 Tags: Palabras: 1510 | Páginas: 7 Views: 39 Leer Ensayo Completo Suscríbase CURRICULO POR COMPETENCIAS: NECESIDAD DE UNA NUEVA ESCUELA (Cuarta sesión) Al entrar a analizar la definición de Competencia tenemos que tener en cuenta que el término competencia

  • Escuelas Verdes

    andy_gzzLas Bases de Coordinación SEP – SEMARNAT plantean entre sus líneas de acción la construcción de modelos de gestión ambiental escolar. En este marco, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Educación Pública convocan a las escuelas de educación básica para participar en el programa Escuela comprometida con el medio ambiente a fin de reconocer el trabajo de la comunidad educativa en acciones concretas a favor del ambiente, su propósito

  • SALUD Y ESCUELA

    ivetteestherLa educación para la salud (EpS) es un proceso, planificado y sistemático, de comunicación y enseñanza-aprendizaje orientado a facilitar la adquisición, elección y mantenimiento de conductas saludables y, al mismo tiempo, hacer difíciles las prácticas de riesgo para la salud. Ha de ofrecer a los alumnos las oportunidades de aprendizaje, no sólo para la adquisición de habilidades cognitivas, sino también habilidades sociales que favorezcan la salud individual y la de la comunidad (Don Nutbeam, 1998).

  • Teoria Humanista

    valerinTEORIA HUMANISTA El presente ensayo tiene como propósito fundamental realizar una Recapitulación de la Teoría humanista de C.R.Roger y la teoría de la motivación Humana de Abraham Maslow. Con el propósito de conocer los diferentes enfoques que cada uno de los investigadores le ha dado a sus diferentes teorías. C.R. Roger, enfoca su teoría humanista dándole énfasis a los aspectos subjetivos, a las filosofías relacionadas con la fenomenología y el existencialismo, el rechazo de los

  • Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad

    johannadesirremejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social. En relación a lo expuesto, se presenta una investigación acción realizada en la Escuela Básica “Doña Edelmira Quintero de Lobo”. El cual tuvo como finalidad promover la participación e integración escuela-familia y comunidad. CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La educación a lo largo del tiempo ha venido sufriendo transformaciones con el fin de mejorar los diseños curriculares para adecuar la formación del

  • Importancia De La Entrega Pedagogica En La Escuelas Bolivarianas Al Liceo Bolivariano

    eveoropezaImportancia De La Entrega Pedagógica En La Transición De La Escuela Bolivariana Al Liceo Bolivariano ESCUELAS BOLIVARIANAS. Las escuelas bolivarianas son un proyecto propuesto con la finalidad de re-fundar a la República debido a los diversos factores, tales como la exclusión escolar, la deserción, bojo rendimiento escolar entre otros factores que marcaron la vida educativa de muchos venezolanos. De este modo surgen las necesidad de crear Escuelas Bolivarianas con la finalidad de garantizar la democracia,

  • ESCUELAS LANCASTERIANAS

    WINNIBERCENTRO PEDAGÓGICO DE DURANGO MÓDULO PEDAGÓGICO I ENSAYO “LAS ESCUELAS LANCASTERIANAS” Psic. Winniber Meredith Terrazas Salazar ASESOR: Mtro. Edgar Ricardo Ortega Sánchez 19 de Diciembre de 2010 LAS ESCUELAS LANCASTERIANAS El presente ensayo pretende dar una opinión sobre lo que fueron las escuelas lancasterianas, su función, propósito y alcance; así como explorar el método de enseñanza mutua, que era el que utilizaba este tipo de escuela. ¿Cómo es que un método que comenzó durante la

  • Grupos En La Escuela vínculación

    nictecardenas“GRUPOS EN LA ESCUELA” LECTURA: VÍNCULO Este trabajo de análisis considera y conceptualiza la vinculación y comunicación con la finalidad de explicar cómo se dan estos procesos recuperando el concepto de cotidianidad y haciendo énfasis en los procesos de comunicación. Al hablar de vínculo hacemos referencia a una estructura de relación en la que interactúan dialécticamente dos sujetos, es decir, que se juega una interacción dinámica y una determinación recíproca entre los dos polos de

  • Importancia Del Maestro En La Escuela Secundaria

    lupita222IMPORTANCIA DEL MAESTRO EN LA ESCUELA SECUNDARIA El maestro como sujeto que transmite conocimiento y encargado de: “Reproducir en los individuos partes atomizadas de conocimiento y habilidades técnicas que acumuladas significan “capital cultural” y ese capital cultural será después traducible en capital económico”. Debería tener otro papel o rol en el cual busque de manera colectiva un pensamiento crítico y reflexivo que se constituya en su interés fundamental de ser educador. De acuerdo con lo

  • LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA ESCUELA SECUNDARIA

    Gerchis“LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA ESCUELA SECUNDARIA” Rafael Quiroz En la escuela los usos y efectos del tiempo son diversos, sobre todo en relación con sus significados para los diferentes sujetos que en ella participan. El tiempo cotidiano de los sujetos particulares presentes en la escuela secundaria: maestros, estudiantes y autoridades. En la escuela secundaria los usos del tiempo determinan las orientaciones y posibilidades de diversos procesos escolares en tanto están cargados de sentido

  • MATERIA: ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL

    diegitoSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE OAXACA CLAVE: 20DCE0001B LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL MATERIA: ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL. PROYECTO DE VISITA A LA: SECUNDARIA “RODOLFO MORALES”. 1°SEMÈSTRE ÁREAS: AUDITIVA Y DE LENGUAJE E INTELECTUAL. PROFESORES: L.E.E. ROSALBA LUCAS GONZÀLES. PSIC. DIANA AVENDAÑO GAZCA . Oaxaca de Juárez, a 20 de Octubre del 2011. INTEGRANTES DE LA BRIGADA: -CARRASCO SANCHEZ MAYDELI. -CHAVEZ NICOLAS DINORA NOEMI

  • La Adolescencia En La Escuela

    mayra1708ATENCIÓN MAESTRO A LA EDAD DEL CAMBIO “Cierta mañana me levanté, fui al baño a tomar una ducha para arreglarme e ir a la escuela. Ese día me di cuenta que estaba cambiando, ya que no era la misma persona, que mi cara se veía diferente, otras partes de mi cuerpo las encontré extrañas, como las de los adultos, me llamaban más la atención las personas del sexo opuesto, mis ideas también cambiaban, me sentía

  • Escuela Tradicional

    pequecampechESCUELA TRADICIONAL,NUEVA, TECNOCRATICA Y CRÍTICA La institución por excelencia de la educación for¬males la escuela. Enella se concretan los proble¬mas de finalidad, autoridad, interacción ycurrículo que constituyen la problemática básica del docente y en los cuales serefleja la sociedad entera. La escuela constituye lo que llamamos un aparatoideológico especializado, ya que su función está relacionada con latransmisión, conservación y promoción de la cultura, lo cual favorece nuestraintegración en una sociedad determinada. "Para educar es necesario

  • Sentido Del Trabajo En Grupos De La Escuela

    oscargp89Sentido del trabajo en grupos de la escuela Garhart Frey* El presente ensayo tratará sobre la temática de la formación de equipos de trabajo en el aula, es decir, a cerca de la forma de organización del grupo para determinadas actividades en las que se considere el uso de equipos. Es muy importante para el maestro establecer su organización de trabajo docente, para esto se debe tener un objetivo considerado que se desee alcanzar, así

  • Introduccion De Escuela Erasto Valle

    marylyynINTRODUCCION Jamás acepté que la práctica educativa debería limitarse sólo a la lectura de la palabra, a la lectura del texto, sino que debería incluir la lectura del contexto, la lectura del mundo. Paulo Freire Hoy por hoy la situación actual de la educación en México engloba una serie de adversidades de carencia en diferentes ámbitos, mismos que colocan a la educación en lugar inestable. El tiempo transforma al hombre y este a su vez

  • Introduccion De Escuela Erasto Valle

    marylyynINTRODUCCION Jamás acepté que la práctica educativa debería limitarse sólo a la lectura de la palabra, a la lectura del texto, sino que debería incluir la lectura del contexto, la lectura del mundo. Paulo Freire Hoy por hoy la situación actual de la educación en México engloba una serie de adversidades de carencia en diferentes ámbitos, mismos que colocan a la educación en lugar inestable. El tiempo transforma al hombre y este a su vez

  • Investigacion En La Escuela

    DJTONYUNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA ANGOSTURA TRABAJO DE INVESTIGACION LAS DROGAS ALUMNOS: FLAVIO ANDRES CEICA CASTRO RAMON BENITEZ OBESO PROFESORA: YARI MINERVA ANGOSTURA SINALOA 19/05/10 INDICE 1.- DEDICATORIA 2.- INTRODUCCION CAPITULO 1 3.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4.- FORMULACION DEL PROBLEMA 5.- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 6.- JUSTIFICACION CAPITULO 2 MARCO TEORICO.- 7.- LIMITACIONES DEL ESTUDIO 8.- ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION 9.- DEFINICIONES CAPITULO 3 LA METODOLOGIA 10.- HIPOTESIS 11.- MUESTREO E INSTRUMENTOS CAPITULO 4 LOS INSTRUMENTOS.- 12.-

  • Teorias Pedagógicas (escuela Tradicional, Critica, Constructivista Y Tecnocrática)

    Brenda1992Escuela Tradicional Esta escuela fue la que inicialmente comenzó a establecerse cuando el humano optó por tratar de descubrir al mundo por medio de ideas más concretas y no por medio de la religión. Tienen sus bases en los filósofos Sócrates, Platón y Aristóteles por ser las primeras personas en tratar de explicarse el mundo por medio del pensamiento. Desde una perspectiva platónica, la teoría tradicional puede concebirse como: 1. Pura contemplación (separada de toda

  • ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA

    kikeedUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA PRACTICA N° 02 IDENTIFICACION Y REACCIONES DE LAS AMINAS PROFESOR : Mg. Cs. Ing. CORDOVA MIRANDA, Alcira I. CURSO : QUÍMICA ORGÁNICA II SIGLA : QU-243 GRUPO : N° 02 DIA : Viernes 7 - 10 am MESA : “04” ALUMNOS : FERNANDEZ QUIJHUA, Jan Ny J. FECHA DE EJECUCIÓN : 01/08/06 FECHA DE ENTREGA

  • Teorias Humanista

    mimpiiTEORIA HUMANISTA (origen del pensamiento humano) La psicología humanista es una escuela que pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar nuestro pleno potencial humano. Surgió como reacción al conductismo y al psicoanálisis, dos teorías con planteamientos opuestos en muchos sentidos pero que predominaban en ese momento. Pretende la consideración global de la persona y la acentuación en sus aspectos existenciales (la libertad, el conocimiento, la

  • Historia De La Escuela A Distancia

    chekkkotHistoria de la escuela a distancia Los antecedentes históricos de la educación a distancia se remontan, para algunos teóricos, a épocas tan remotas como la de la civilización sumeria, la egipcia y la hebrea; las llamadas cartas instructivas son un ejemplo de ello. Asimismo, una "segunda raíz" puede identificarse en la Grecia Antigua, donde la denominada epistolografía alcanzó un alto grado de desarrollo, su forma de expresión eran las cartas científicas. La educación a distancia

  • La Calidad Total En La Escuela

    silvervaelLa Calidad Total en la Escuela. Análisis de la Lectura de “Evaluación de la Calidad Educativa”. Autora: Elena Cano García. Editorial LA Muralla S.A. Elaborada por Alba Rosario Marrón Canseco. Gestión Institucional. PROFORDEMS. COBACH. Marzo 2009. Hablar de calidad educativa en una institución pública conlleva el problema de adaptar modelos de gestión empresarial a centros educativos. Para ello debemos considerar lo siguiente: El ciudadano es un cliente con una serie de necesidades y demandas que

  • Escuela Estructuralista

    jakelynEscuela estructuralista Aportaciones y limitaciones 1.- Características generales: | Esta corriente aparece a finales de los años cincuentas como consecuencia de la baja productividad, ya que las corrientes científicas y del humano relacionismo habían tomado en cuenta a la productividad o al personal pero en forma aislada y esta integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano. La corriente estructuralista, pretende equilibrar los recursos de la empresa,

  • Escuela Estructuralista

    jakelynEscuela estructuralista Aportaciones y limitaciones 1.- Características generales: | Esta corriente aparece a finales de los años cincuentas como consecuencia de la baja productividad, ya que las corrientes científicas y del humano relacionismo habían tomado en cuenta a la productividad o al personal pero en forma aislada y esta integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano. La corriente estructuralista, pretende equilibrar los recursos de la empresa,

  • Reporte De La Escuela Clave

    evraCARACTERISTICAS CLAVE DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS Once factores para las escuelas efectivas 1. Liderazgo profesional: * Firme y dirigido. * Enfoque participativo * Profesionista sobresaliente 2. Visión y objetivos compartidos: * Unidad de propósito * Consistencia en la práctica * Colaboración y trabajo colegiado 3. Ambiente de aprendizaje: * Atmósfera ordenada * Ambiente de trabajo atractivo 4. Le enseñanza y el aprendizaje como centro de la actividad escolar * Optimización del tiempo de aprendizaje :

  • Promover La Integración Familia -Escuela -Comunidad

    jhoannazamoramejoramiento de la calidad de la educación como un hecho de significación social. En relación a lo expuesto, se presenta una investigación acción realizada en la Escuela Básica “Doña Edelmira Quintero de Lobo”. El cual tuvo como finalidad promover la participación e integración escuela-familia y comunidad. CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La educación a lo largo del tiempo ha venido sufriendo transformaciones con el fin de mejorar los diseños curriculares para adecuar la formación del

  • Escuelas Efectivas

    decker18ESCUELAS EFECTIVA Desde tiempos pasados han surgido muchos problemas a lo que respecta a la educación antes no se preocupaban mucho que las personas que menos tienen no podían entrar o si entraban no terminaban sus estudios pues la escuela exigía mucho pero hoy en día se han querido mejorar esta situación creando escuelas efectivas que abarquen desde la resolución de problemas que se organizan de manera que tengan un meta clara donde tengan altas

  • Upn Escuela

    yazimi1.- ¿Es realmente cierto en el caso concreto de nuestra práctica docente? Si, por que en el paradigma positivista que estos son los únicos saberes verdaderos y los profesores. 2.- ¿los saberes científico-pedagógicos nos dan la solución a todos nuestros problemas docentes? Da soluciones para realizar estrategias que faciliten al docente. 3.-¿Qué cuenta más los saberes que hemos construido a lo largo de nuestra experiencia docente, o los saberes científicos? Para mi Importa más lo

  • Por Una Nueva Escuela Publica

    2008640130Nuestro sistema educativo, a partir de la suscripción del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica en mayo de 1992, experimenta un proceso de reforma que ha abarcado los principales campos de acción de la política educativa: el financiamiento, la organización general del sistema, los planes y programas de estudio, los materiales educativos (en el caso de la educación primaria, no puede olvidarse la renovación de los libros de texto gratuitos y la

  • Hacia Una Mejor Calidad De Nuestras Escuelas

    zaiidLos signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades. Por eso requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el lugar equivocado, las palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quería decir. La puntuación varía según el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias

  • Escuela Bolivariana Rita Elisa Medina de Useche

    jennymariela23CAPITULO I LA COMUNIDAD La comunidad objeto de este estudio lleva por nombre Escuela Bolivariana Rita Elisa Medina de Useche, la cual cuenta con una población estudiantil, de cincuenta (50) niños que están divididos en dos secciones nombradas con las letras A Y B; tres (03) docentes de aula, dos supervisoras del plantel; una directora; una (01) pasante del Instituto Universitario Gran Colombia, mención Enfermería. 1.1 Ubicación Geográfica La Escuela Bolivariana Rita Elisa Medina de

  • Estrategias Para La Integración De Los Padres Y Representantes De 4To De La Escuela Bolivariana "Rafael Ignacio Mendoza Rubio"

    EvelinQuesadaEscuela-comunidad (Venezuela) Tipos de Integración Escuela-Comunidad. En el sistema educativo nacional existe una larga tradición en las escuelas de entablar proyectos con la comunidad desde diferentes perspectivas. Es así que se establecieron diferentes modalidades de vinculación que han sido importantes y han contribuido a generar formas creativas que colaboraron tanto en el quehacer educativo de la escuela como en mejoras en la vida de la comunidad. Una de las modalidades que podemos reconocer es aquella

  • LA ESCUELA DE EDUCACION BASICA

    majoseOBJETIVO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA Proporcionar el servicio de educación primaria escolarizada a cargo de la Secretaría de Educación Publica. 1. DIRECCIÓN DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Planear y programar las actividades relacionadas con el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y sus apoyos colaterales, así como las actividades relativas al manejo de los recursos para el funcionamiento de la escuela. 2. Difundir entre el personal docente y, en su caso, el

  • Las Escuelas Criminologicas

    liyeirahumanizaron por medio del respeto a la ley, del reconocimiento a las garantías individuales y de la limitación al poder absoluto del Estado. Principales expositores y sus preceptos Beccaria fue quien tomo el sentido de la medida y proporción entre delitos y penas, y el respeto absoluto a la personalidad humana y a las libertades individuales encarnadas en el dogma del legalismo El profesor de Bolonia, Ginebra y París que es asesinado por sus pensamiento

  • LA ESCUELA COMO FUERZA CONSERVADORA DESIGUALDADES ESCOLARES Y CULTURALES

    noeareleyELECCION DE ALTERNATIVAS Las actitudes de los miembros de las diversas clases sociales, tanto de los padres como de los hijos, hacia la escuela, la cultura escolar y al futuro para el que son preparados por los diferentes tipos de estudios, son, en su mayoría, una expresión del sistema de valores explícitos o implícitos que obtienen por pertenecer a una clase social determinada. Llega a resultar incierto que uno pueda usar tales expresiones seriamente a

  • LA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON "NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES" EN LA ESCUELA REGULAR

    AnahisLA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON “NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES” EN LA ESCUELA REGULAR Resumen: A decir de Gimeno Sacristán (1984), la escuela es el pararrayos de la sociedad, a donde van a dar múltiples problemas sociales como el fracaso escolar, la discriminación de género, raza, religión y aún política. En el presente ensayo, trataré una problemática social, que además de pertenecerle, se le ha dejado a la escuela como si fuera la única, con esa

  • PREESCOLAR LOS NIÑOS VAN A LA ESCUELA

    YESICAJANETHPREESCOLAR LOS NIÑOS VAN A LA ESCUELA El desarrollo de los niños de 4 y 5 años es variable Comprender estas diferencias nos ayudara a tomar decisiones concernientes a la naturaleza y tiempo dedicado a las actividades ,las prácticas del currículo y organización de las clases. Los niños a esta edad están llenos de energía y en movimiento constantes. Conformen crecen desarrollan y perfeccionan sus habilidades motoras gruesas y finas. Los niños de 5 años

  • La Enseñanza Del Español En El Marco De La Escuela Primaria III Producto1

    Rosass82LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL MARCO DE LA ESCUELA PRIMARIA. III PRODUCTO 1 ¿Qué ha representado el trabajo con los actuales programas de estudio 2009? En la actualidad atiendo el tercer grado aun no he trabajado de esta manera pero por lo que he escuchado me parece que es una innovación en el que se predica el desarrollo de las competencias de los educandos, el trabajo colaborativo y el desarrollo de proyectos. Esto permite

  • La Escuela Rural Mexicana

    LiconIntroducción: Un tema que ha sido de gran relevancia es la Educación Rural en México; Con el fin de acabar con el analfabetismo, la deserción del alumnado y del maestro, la pobreza extrema; el sistema educativo junto con los gobiernos anteriores han puesto en marcha muchas estrategias y nuevas formas de terminar poco a poco pero de forma consistente estos problemas que afectan principalmente a los niños y niñas de las zonas rurales de nuestro

  • La Escuela Donde Todo Es Posible

    pamelalira1992Resumen La Escuela Donde Todo Es Posible La escuela donde todo es posible* Ségolène Royal * El presente texto pone el acento en el campo del lenguaje, siendo éste, el que establece el vínculo entre todos y es el fundamento sobre el cual se edifican todos los aprendizajes. * La escuela maternal favorece el florecimiento y el desarrollo de las capacidades sensoriales, motrices, relacionales e intelectuales de todos los niños que recibe. En todos ellos,

  • Enseñanza De Las Matematicas En La Escuela Primaria

    marcolyIdea de investigación La idea de investigación de la enseñanza de las matemáticas en quinto y sexto grado de la escuela primaria urbana surgió cuando me encontraba leyendo un artículo de una revista que lleva el nombre de Educare Nueva Era, en cual se centraba precisamente en el aprendizaje de las matemáticas en una secundaria pública. Esta nota fue para mí de suma inspiración ya que a lo largo de mi trayectoria escolar, las matemáticas

  • Problemas De La Escuela Pública En México

    paoydavidsinProblemas de la Escuela Pública en México Creo que uno de los problemas actuales de la escuela pública en México es el nuevo programa educativo basado en competencias, pues este modelo implica pensar, lo que muchos mexicanos no tenemos, pues fuimos educados con el sistema educativo anterior, así pues muchos maestros no aceptan la reforma. Ahora bien ya esta implementado el sistema, pero este nuevo modelo educativo solo se preocupa en cubrir estándares internacionales provocando

  • LA ESCUELA TAMBIÉN ES UNA INSTITUCIÓN

    arturo.rojasLA ESCUELA TAMBIÉN ES UNA INSTITUCIÓN Dentro de las instituciones que funcionan como mediadores en relación con la ciudad, está la escuela. Dicha relación se presenta en tres dimensiones. 1- LA ESCUELA COMO LUGAR DE LA CIUDAD: Aquí la escuela expone y propone sus fronteras y localización, ya que normalmente se encuentra asociada a ideas lejanas de la ciudad. 2- LA ESCUELA COMO FORMACIÓN DE LA CIUDAD: La escuela se presenta como un lugar de

  • Los Adolecentes En La Escuela Secundaria

    ArnulfoMZLos Adolescentes en La Escuela Secundaria Los procesos de cambio en la adolescencia no presentan un carácter siempre idéntico, sino que muestran notables diferencias entre unos adolescentes y otros, aunque existen elementos comunes entre ellos. Tales diferencias dependen de los recursos de partida (evolución previa) con que cada adolescente afronta la transición, razón por la cual la transición adolescente tiene un carácter de construcción; y las formas de relación e interacción entre el adolescente en

  • Liderazgo En La Escuela

    tatukianaTEMA 5 – PODER Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS INTRODUCCIÓN En este tema vamos a desarrollar las influencias de poder y las estructuras básicas en una organización educativa. Nos centraremos en la cultura democrática y participativa para llevar a cabo un liderazgo eficaz, y con ello el cambio de la educación. Haremos un recorrido por los diferentes tipos de liderazgo y sus características más importantes. Y finalmente, veremos algunos aspectos para la mejora de

  • DEFINICION RUBRICA MATERIA ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL

    paulalbertoRúbrica Conjunto de criterios y estándares, típicamente enlazados a objetivos de aprendizaje, que son utilizadas para evaluar un nivel de desempeño o una tarea. Una rúbrica es una herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones subjetivas. Es un conjunto de criterios y estándares ligados a los objetivos de aprendizaje usados para evaluar la actuación de alumnos en la creación de artículos, proyectos, ensayos y otras tareas. Las rúbricas permiten estandarizar la evaluación de acuerdo a