Estructuralismo
Documentos 301 - 315 de 315
-
Estructuralismo en el artículo “Escuelas del pensamiento Antropológico Clásico”
Alisson MarcelaUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA ANTROPOLOGÍA Universidad Nacional de Chimborazo - UNACH Interfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente FICHA DOCUMENTAL Número de ficha documental: 02° Nombre del estudiante: Alison Marcela Changotasig Guaña Tema leído: Estructuralismo en el artículo “Escuelas
-
Flajelos de la economia EL PERIODO FISCALISTA, EL NEOLIBERALISMO Y EL ESTRUCTURALISMO EN COLOMBIA.
Lis ValenciaEL PERIODO FISCALISTA, EL NEOLIBERALISMO Y EL ESTRUCTURALISMO EN COLOMBIA. PROYECTO DE AULA PRESENTADO POR: KATERINE PERLAZA HINESTROZA GLORIA CECILIA LOPEZ RAMIREZ DORALIZ CAICEDO GONZALEZ JOAN SEBASTIAN SOLANO S WILBER VANEGAS PRESENTADO A: PROFESOR IVAN ANDRES ORDOÑEZ PROFESORA ANGELICA MARIA FRANCO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS
-
RELACIÓN DEL CÍRCULO DE PRAGA CON EL ESTRUCTURALISMO Y LAS ESCUELAS DE COPENHAGÜE Y NORTEAMERICANA
MarlloryMejiaRelación de la gramática del Círculo de Praga con el estructuralismo y con las escuelas de Copenhagüe y norteamericana El estructuralismo como corriente lingüística ha pasado por diferentes etapas y ha tenido, a su vez, diversas orientaciones. Y aunque sus ideas y principios fueran propagados ya en periodos anteriores, sin
-
Estructuralismo movimiento, corriente instaurada en Francia que se inicia en la 2º década del S. XX
Ro-LDHEP 2 RESUMEN ESTRUCTURALISMO: movimiento, corriente instaurada en Francia que se inicia en la 2º década del S. XX y termina en la década del 60 con el mayo francés. Intenta descubrir el significado de cada realidad, no a partir de su historia (diacrónicamente), sino a partir de ella misma,
-
El estructuralismo: un análisis de las estructuras subyacentes en las ciencias sociales y humanidades
margaritaazulEL ESTRUCTURALISMO: UN ANÁLISIS DE LAS ESTRUCTURAS SUBYACENTES EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES El estructuralismo es una corriente teórica y metodológica que surgió en la segunda mitad del siglo XX, principalmente en el ámbito de las ciencias sociales y humanidades. Esta corriente de pensamiento se caracteriza por su enfoque
-
MACROECONOMÍA ESTRUCTURALISTA DEL DESARROLLO: ¿UN SEGUNDO MOMENTO DEL ESTRUCTURALISMO LATIONAMERICANO?
josh_blidehttp://www.ciitec.ipn.mx/images_pages/LOGOTIPO_IPN.png MACROECONOMÍA ESTRUCTURALISTA DEL DESARROLLO: ¿UN SEGUNDO MOMENTO DEL ESTRUCTURALISMO LATIONAMERICANO? Este trabajo resume las políticas económicas que constituyen el Nuevo Desarrollismo una estrategia nacional desarrollo alternativa al consenso de Washington y presenta los modelos básicos de la Macroeconomía Estructuralista del Desarrollo que justifica esa estrategia: la tendencia a la
-
Estructuralismo: Promovido por Wundt, con su método de la introspección = actividad consiente de forma reflectiva.
LCSRYAESCUELAS PSICOLOGICAS Estructuralismo: Promovido por Wundt, con su método de la introspección = actividad consiente de forma reflectiva. Aspectos de Tichener : Sensaciones: Lo que sentimos Imágenes: Lo que queda Grabado en la Memoria Afectos: Lo que pasa Intensidad: Bajito o Fuerte Efecto: Duración FUNCIONALISMO: importancia de la relación entre
-
Distinga y comente las diferencias entre un sistema de significación visual y un lenguaje según el estructuralismo.
victoria.indie1) Distinga y comente las diferencias entre un sistema de significación visual y un lenguaje según el estructuralismo. (apuntes de clase, Prólogo de Barthes y Eco) 1 - Barthes varió en la lingüística el objeto de estudio al cual no importaba la sustancia, ya sea que estos conformen lenguajes o
-
Diferentes posturas epistemologicas entre otras el positivismo, el empirismo, el racionalismo, el estructuralismo o el materialismo
cdelvalleAct 3 : Reconocimiento Unidad I-Lección evaluativa No.2 A continuación tendra algun comentario o lectura sobre temas relacionados con esta Unidad o contenido del modulo, lea detenidamente y conteste las preguntas: Diferentes posturas epistemologicas entre otras el positivismo, el empirismo, el racionalismo, el estructuralismo o el materialismo, han sustentado cada
-
Cómo la revolución tecnológica contribuye al desarrollo del Positivismo, Estructuralismo y Funcionalismo en la construcción del conocimiento turístico?
Cynthia Maiza2.1. Cómo la revolución tecnológica contribuye al desarrollo del Positivismo, Estructuralismo y Funcionalismo en la construcción del conocimiento turístico? POSITIVISMO La revolución tecnológica contribuye de diferentes formas, como punto principal dentro del turismo a la medición para conocer las estadísticas, flujo de turistas, divisas, economía, consumos, pernoctaciones, etc, dando importancia
-
Antecedentes históricos de la psicología. Inicios de la psicología como ciencia. Estructuralismo y funcionalismo. Características de la psicología como ciencia
ire_33TEMA 1. Antecedentes históricos de la psicología. Inicios de la psicología como ciencia. Estructuralismo y funcionalismo. Características de la psicología como ciencia Psicología: Ciencia de la Conducta ¿Qué es la Psicología? La ciencia de la conducta y los procesos mentales Conducta o comportamiento no es sólo el observable, ya que
-
Palabras clave: cognición, niveles de análisis, conocimiento, atención, memoria, lenguaje, razonamiento, imagen, neurocomputacion, estructuralismo psicolingüística
David YepesHacia una pedagogía dialogante Autor: Julián de zubiria Samper Editorial: Magisterio Año de edición, 2006 Fecha: 5 de septiembre de 2010 Palabras clave: cognición, niveles de análisis, conocimiento, atención, memoria, lenguaje, razonamiento, imagen, neurocomputacion, estructuralismo psicolingüística Descripción: Libro Fuentes: 13 fuentes bibliográficas Contenido: el capitulo uno inicia con un relato
-
“Una coyuntura para reflexionar sobre los espacios para el debate y el dialogo entre el (neo) estructuralismos y las corrientes heterodoxas.” -Esteban Pérez Caldentey
N.LLanoFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS SOCIOLOGÍA CONTEMPORANEA III Estudiante: Esteban Martínez Gaviria Semestre: VII Reseña de “Una coyuntura para reflexionar sobre los espacios para el debate y el dialogo entre el (neo) estructuralismos y las corrientes heterodoxas.” -Esteban Pérez Caldentey El propósito principal del texto es establecer un dialogo
-
Esta escuela floreció en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX y los autores más representativos fueron: ESTRUCTURALISMO DE WILHELM WUNDT Y EDWAR BRADFORD TICHENER
Aliz0074Esta escuela floreció en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX y los autores más representativos fueron: ESTRUCTURALISMO DE WILHELM WUNDT Y EDWAR BRADFORD TICHENER Son los mecanismos de la mente y su función adaptativa (Estudia las emociones, Interés por observaciones objetivas y Sistema nervioso: máquina que convierte E
-
El Estructuralismo nace en los años 50 como una corriente teórica transformadora de los estudios que hasta entonces copaban todos los ámbitos de las ciencias humanas. Se encuentra asociado con uno de los antropólogos más conocidos en la disciplina: C
susanahoyos2El Estructuralismo nace en los años 50 como una corriente teórica transformadora de los estudios que hasta entonces copaban todos los ámbitos de las ciencias humanas. Se encuentra asociado con uno de los antropólogos más conocidos en la disciplina: Claude lévi-Strauss El estructuralismo parte de bases positivistas que le obligan