ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Ciencias II

Buscar

Documentos 451 - 500 de 48.985 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Examen De Ciencias 2

    felipestarkTercero de secundaria Matemáticas Examen del tercer bimestre Nombre: _________________________________________________ fecha: __________________ 1. Resuelve cada uno de los siguientes problemas. a) Alexandra compro una pintura de 30cm de largo por 23 de ancho y lo quiere enmarcar, si el área del cuadro es de 800cm2 y el ancho y el largo del marco crecieron la misma distancia respecto de las dimensiones de la pintura ¿Cuánto vale el largo y el ancho del marco? b) Una

  • EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACION PREESCOLAR II

    dianis2EVALUACION DEL CURSO EL TRABAJO EXPERIMENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACION PREESCOLAR II PARTICIPANTE LAURA IVETTE GONZALEZ GARZA Evaluación del curso El curso para mí fue de mucho interés, no explicaron excelente las actividades, participamos, realizamos equipos, compartimos experiencias, realizamos experimentos que nos pedían que hiciéramos, indagamos compartimos nuestros saberes previos y los fuimos comparando con lo que los niños podrían anticipar. Los aprendizajes se aprenden progresivamente pero eso si

  • Guia De Ciencias Sociales II

    rubi95UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA GUIA CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL 2012 1. Elabora una división de la Historia de México que mencione las etapas más importantes de su Historia DIVICION DE LA HISTORIA DE MEXICO:  Las culturas prehispánicas : 25.000 a.c. – 1521 d.c  La Conquista: 1492 d.c. – 1521 d.c.  La Colonia: 1521 d.c. – 1821 d.c.  La Independencia: 1810 d.c. – 1821 d.c  Primeros años del México

  • Examen De Artes I Y II

    luisjulianESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 148 LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS EXAMEN DE REPOSICIÓN PRIMER GRADO ASIGNATURA: Artes Visuales I CICLO ESCVOLAR: 2012-2013 PROFESOR: Luis Julian Julio Avilez Nombre del Alumno (a): __________________________________________________Grado____ Grupo____ FECHA: _________________ Instrucciones: Contesta correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Identifica de las tres opciones de abajo cuál define la Publicidad? A) Comunicación en masa pagada, que tiene como propósito inducir a una acción beneficiosa del anunciante B) mensaje en masa pagada, que tiene

  • LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA II

    mlaurelmSESIÓN 1.- Naturaleza de la ciencia: ¿Qué es la ciencia? PRODUCTO 1 Cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de la visión heredada en la enseñanza de las ciencias. Visión heredada Ventajas Desventajas 1.- Descubre la realidad de las cosas. (subjetivas) Acumulación de conocimientos 2.- Producir nuevos conocimientos (objetivas) No hay apertura para la subjetividad 3.- Difunde en los medios de comunicación Único fin de producir nuevos conocimientos 4.- Produce nuevos conocimientos para el beneficio

  • Ensayo De La Guerra Cristerra Actividad II.2 El Maximato Ciencias Sociales 2

    romi26Actividad II.2 2.- escribe un ensayo de dos cuartillas sobre la Guerra Cristera La guerra cristera fue un conflicto post-revolucionario, entre grupos religiosos católicos en contra del gobierno mexicano, que fueron afectados por la rigurosa aplicación de la constitución mexicana de 1917 sobre todo porque el gobierno no reconocía la personalidad jurídica de la iglesia. Todo este conflicto según los historiadores duro, de 1926 a 1929 siendo este uno de los eventos mas sangrientos del

  • Ciencias De La Comunicacion II Bloque V

    victoriaatMATERIA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN II TRABAJO: BLOQUE V TEMA: RECONOCES LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA PROLOGO La constante influencia que recibimos día a día por la televisión, la radio, las nuevas computadoras, y todo tipo de medios de comunicación masivos me resulta tan extraordinario como complejo. Por esto me propuse investigarlos, y tratar de descifrar sus claves; conocer sus códigos y describirlos. A lo largo de la investigación se proponen sucesivos

  • Examen Cuarta Unidad Ciencias 1

    marulomeliExamen cuarta unidad Nombre de la maestra María Eugenia González L. Ciencias 1 Nombre del Alumno_________________________________________Grupo______Grado______ Relaciona las dos columnas anotando el número en el paréntesis que le corresponda. ( ) En la mujer son las glándulas sexuales de su sistema 1. Espermatogénesis reproductor. 2. Gametos ( ) Rasgos que se pueden ver del individuo y que lo 3. Hibridación distinguen de otro. 4. Herencia ( ) En los machos se llaman espermatozoides y en

  • Examen Cuarta Unidad Ciencias 1

    marulomeliExamen cuarta unidad Nombre de la maestra María Eugenia González L. Ciencias 1 Nombre del Alumno_________________________________________Grupo______Grado______ Relaciona las dos columnas anotando el número en el paréntesis que le corresponda. ( ) En la mujer son las glándulas sexuales de su sistema 1. Espermatogénesis reproductor. 2. Gametos ( ) Rasgos que se pueden ver del individuo y que lo 3. Hibridación distinguen de otro. 4. Herencia ( ) En los machos se llaman espermatozoides y en

  • EXAMEN GLOBAL CIENCIAS 1

    majjI.- Subraya la respuesta adecuada 1.-Son alguna característica de los seres vivos. a) Ver, escuchar, hablar, escribir b) Reproducción, nutrición, excreción, adaptación c) Herencia biológica, nutrición, pensar, jugar d) crecimiento, irritabilidad, dormir, correr 2.- ¿En qué ecosistema viven más de la mitad de las especies de plantas y animales que hay en el mundo? a) Selva tropical b) manglares c) desiertos d) pastizales 3.-Es una herramienta que se usa para estudiar la estructura pequeña de

  • EXAMEN FORMACION CIVICA Y ETICA II BLOQUE

    ANXELESFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________________NO.LISTA_____ GRUPO: ____________________ FECHA____________________ REACTIVOS_________________ 1. INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. (6) 1. La asignatura de formación cívica y ética contribuye en ti a: a) Descubrir aspectos de tú persona b) Aprender a escribir c) Examinar aprendizajes. 2. Los tres elementos que te permiten lograr el propósito de la Formación Cívica y Ética son: a) Derechos, obligaciones y sanciones b) ser, conocer y convivir c) escribir,

  • Examen Bloque V Ciencias III

    trinidad86ESCUELA SECUNDARIA No. “ ” T. CCT. ZONA Examen 5° Bimestre Nombre:__________________________________________________________________ Gpo.____ N.L._____ 1.- ¿Qué países fueron los primeros en descubrir la suspensión coloidal de partículas de hule en agua (látex), obtenidas de un árbol? A) España, Inglaterra y Francia B) Japón, Alemania e Italia C) Brasil, Perú y México D) Rusia, Alemania y Perú 2.- La vulcanización fue descubierta de forma accidental en 1839 por Charles Goodyear, ¿qué elemento químico mezcló con el

  • Ciencias Sociales II Unidad 1 Actividades

    KynoUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Pablo Livas Ciencias Sociales II Unidad 1 Actividad 1.1, 1.2 pagina 48 guía. a.c. La unidad nacional frente al divisionismo político Como una muestra más de que la Unidad Nacional pretendía erradicar los divisionismos políticos, el 15 de septiembre de 1942, Ávila Camacho convocó una Asamblea de Acercamiento Nacional, a la que fueron invitados todos los expresidentes: Adolfo de la Huerta, Plutarco Elías Calles, Emilio Portes

  • EXAMEN PARCIAL DE CIENCIAS NATURALES

    ag2010EXAMEN PARCIAL DE CIENCIAS NATURALES TERCER BIMESTRE SEXTO GRADO 1.- ¿Cuáles son los factores que influyen en el proceso del crecimiento? R.-La herencia y la alimentación 2.- ¿Cómo se logra el crecimiento? R.- Las células se multiplican para formar nuevos tejidos o para sustituir las células que van muriendo y llegan a ser millones de millones. 3.- ¿Escribe las etapas del crecimiento y desarrollo? R.- Niñez o Infancia Adolescencia Edad Adulta Vejez o Tercera Edad.

  • EXAMEN DE CIENCIAS BLOQUE I

    DARIOHERNANDEZExamen de Ciencias I (Biología) Primero De Secundaria Bloque 1 TELESECUNDARIA: “FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA” EJ. GRACIANO SÁNCHEZ, MPIO. DE GÜEMEZ TAMAULIPAS EXAMEN DE MATEMÁTICAS PRIMER BIMESTRE PRIMER GRADO: ____________ GRUPO: ____________ Examen correspondiente a los aprendizajes esperados del bloque 1. Escuela: ____________________________________________ Fecha: ___________ Profesor: ______________________________________________________________ Alumno(a): ____________________________________________________________ Secuencias 1-5 Instrucciones: Subraya la respuesta correcta. 1. Nacer, crecer, reproducirse y morir son características de: a) Los seres vivos b) Los androides c) Las computadoras 2.

  • GUIA PARA EL EXAMEN DE ADMISION DE MAESTRIA Y DOCTORADO DEL POSGRADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS

    fuhrer9104GUIA PARA EL EXAMEN DE ADMISION DE MAESTRIA Y DOCTORADO DEL POSGRADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS El examen de admisión es escrito y está dividido en dos partes: Cálculo Diferencial e Integral y Álgebra Lineal. El tiempo para resolver cada una de las partes es de una hora y media. Los temarios aparecen a continuación. CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 1. Números reales 2. Sucesiones infinitas 3. Series infinitas 4. Funciones reales de variable real 4.1. Límites

  • Examen De Diagnostico De Ciencias 2

    felixtorres38ictI. Instrucciones: Coloca la letra F si la respuesta es falsa, o la V si es verdadera. Energía es la capacidad que se tiene para hacer un trabajo. _____ Una mesa, una silla, una casa, son fuentes de energía. _____ La fuente de energía más valiosa con la que contamos es la del sol. _____ El ser humano extrae y utiliza las fuentes de energía de la tierra. _____ Para que se produzca el ciclo

  • Examen De Ciencias 3

    jul75EXAMEN ENLACE CIENCIAS III, ENFASIS EN QUIMICA, RECOPILADO POR LA JEFATURA DE ENSEÑANZA. DR. JESÚS RAMÓN OCÁDIZ QUINTANAR. SECTOR EDUCATIVO 9, VALLE DE MÉXICO. 1. Observa la siguiente figura: ¿Cuál de las siguientes sustancias se desprende como producto de la fotosíntesis? A) O2 B) O3 C) CO D) NO2 2. Cuando una persona necesita obtener su masa corporal, ¿cuál de las siguientes unidades es la indicada para reportarla? A) g B) N C) kg D)

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO CIENCIAS ENFASIS BIOLOGIA 1

    naynaynaynayEXAMEN CIENCIAS I BIOLOGIA EXTRAORDINARIO 12-13 TURNO MATUTINO NOMBRE:________________________________________________GRADO__,GRUPO___ NL._______ CONTESTA CORRECTAMENTE EN LA HOJA DE RESPUESTAS LA LETRA QUE CORRESPONDA 1.Es el autor del sistema de clasificación que utilizamos en la actualidad. a) Linneo b) Aristóteles c) Margulis d) Ray e) Lamarck 2.El ______ es el alimento básico de la planta. A) ATP B) dióxido de carbono C) carbono D) fosfogliceraldehído 3.Los ______ defendían el origen y cambio gradual de especies a partir de

  • Guia Examen Extraordinario Ciencias III

    jac2704GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS III ÉNFASIS EN QUÍMICA: 2013 NOMBRE DEL ALUMNO_________________________________ CALIFICACION____________ INSTRUCCIONES: PASAR A MANO Y CON LETRA CLARA EN HOJAS PAPEL MINISTRO ENTREGAR EN UNA CARPETA MAXIMO EL DIA DEL EXAMEN. 1. ¿Qué estudia la química? 2. ¿Por qué es importante la química para las sociedades modernas? 3. ¿Por qué la química está relacionada con la tecnología? 4. Explica brevemente en qué consiste el método científico y por qué es

  • Examen Extraordinario De Ciencias I

    sol_GUÌA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO MATERIA: CIENCIAS I 1.-Anota la definición de los siguientes términos: Biología, Ciencia, Tecnología y Herbolaria 2.- ¿Cuáles son las características de los seres vivos? 3.- Anota las aportaciones a la ciencia de los siguientes científicos: Aristóteles, Darwin, Mendel. 4.- ¿Qué significa la palabra biodiversidad? 5.- ¿Por qué a México se le considera un país diverso? 6.- Anota las características de los siguientes tipos de plantas: Xerófitas, higrófitas, mesófitas e

  • Examen 3 Ciencias Biologia

    gabrielalizetCIENCIAS (BIOLOGIA) NOMBRE: ________________________________________ FECHA:_______________ CAL.: __________ LEE CUIDADOSAMENTE EL EXAMEN Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDA I.- ESCRIBE LA PALABRA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDA sobrepeso herbívoros bulimia plantas heterótrofos trastorno mimetismo dieta obesidad tres IMC obesidad enfermedades oscura bajo peso consumidores camuflaje completa equilibrada plantas autótrofo animales carnívoros adecuada. rumiantes luminosa salud alimentaria omnívoros variada desnutrición anorexia autótrofos energía luminosa 1. Para promover la adecuada _____________________ y combatir problemas como la___________ y _________ se

  • Examen Extraordinario Historia II

    mirinadExamen RECUPERACION HISTORIA II 3er Grado ELABORÓ: Profra. Ada Miriam González Sandoval Nombre del alumno: ____________________________________________________________________________ Grupo: _________ Numero de lista: _____________ Turno: ______________ Fecha: ______________________ I. LEE CON ATENCION CADA PREGUNTA Y CONTESTA SUBRAYANDO LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Área natural y cultural de la época prehispánica, que hoy es territorio de nuestro país, caracterizada por lluvias frecuentes y actividades como la agricultura, la caza y la construcción de grandes ciudades; por ejemplo: Casas Grandes,

  • EXAMEN GLOBAL DE CIENCIAS 1

    AraceliCLESCUELA SECUNDARIA GENERAL SEP CLAVE SEG EXAMEN GLOBAL DE CIENCIAS I, ENFASIS EN BIOLOGÍA N° DE REACTIVOS _______________ N° DE ACIERTOS _________________ CALIFICACIÓN ____________________ NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________GRADO ___________ GRUPO___________ NOMBRE DEL PROFESOR ____________________________________________________________________________________ Lee con atención y contesta: 1. Seres vivos tan distintos como un pino, un elefante, una tortuga, un coral y tú tienen en común estar formados por: a) Órganos b) Piel c) Células d) Hojas 2. Completa: Los seres vivos están ____________

  • Examen Las Analogias En La Enseñanza De Las Ciencias

    kletusvlAct.# 6 Cierre de Bloque I Nombre del Alumno:_____________________________________________ No. De Lista:_______ Especialidad:___________________ No. De aciertos:____________ Fecha:___________________ I. Relaciona cada una de las definiciones con su concepto, según la lectura de Chamizo. 1. Es la que corresponde a los conocimientos construidos y elaborados en el entorno escolar. (4) Clasificación de modelos 2. Pueden ser Didácticos o científicos (6) Transposición didáctica 3. Es la construcción de un modelo hecho con analogías y las diferencias que tiene

  • Ciencias De La Vida Y La Tierra II

    pauynanaPROBLEMAS DE HERENCIA Thomas Morgan Gregorio Mendel Resuelve los siguientes problemas de herencia completando el cuadro de Punnet y respondiendo lo que se te pide: 1. Si dos personas pueden enrollar la lengua y presentan genotipo heterocigoto (Bb), ¿Cuál es la probabilidad de tener un hijo que no pueda enrollarla? RESPUESTA=______25 % _______________ BB dominante homocigótico 25% Bb dominante heterocigótico 50% Bb recesivo 25% Gametos B b B BB Bb b Bb bb 2. ¿Qué

  • GUIA Y EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS I

    VERORTIZGOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES CICLO ESCOLAR 2012-2013 GUÍA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN DE CIENCIAS I (BIOLOGÍA) NOMBRE DEL ALUMNO(A)_______________________________________________________ NOMBRE DE LA ESCUELA ______________________________________________________ GRADO:_____ GRUPO:_______ No. DE ACIERTOS:________ CALIFICACIÓN___________ 1.- ¿Qué es biodiversidad? R= Es la variedad de seres vivos presentes en un lugar y la interrelación de éstos con

  • 1er examen parcial ciencias

    deimy1.- ¿Cuál es la frecuencia de esta onda? A) 5 ciclos/s λ B) 2ciclos/s C) 4ciclos/s (1 seg.) D) 1 ciclo/s λ 2.- La frecuencia es el número de pulsos que pasan por un determinado punto en un segundo y se mide en Hz. Por lo tanto ocho pulsos en un segundo corresponde a: A) 5 Hz B) 80 Hz C) 8 Hz D) 50 Hz 3. Observa cuidadosamente el siguiente recorrido y responde lo

  • Examen De Ciencias !!

    NADIAMORENOESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 11 “RICARDO FLORES MAGON” T.V EXAMEN DIAGNÓSTICO DE CIENCIAS II (FISICA) Ciclo Escolar 2013 - 2014 Nombre: ______________________________________________________________ Grupo : ________ N.L._______ Instrucciones: Lee con atención y llena la tabla que está al final con las respuestas correctas. 1.- Propiedad que tienen algunos cuerpos de atraer objetos pequeños. A) Fuerza B) Electricidad C) Volumen D) Densidad 2.- Característica de los líquidos. A) Ocupar todo el volumen del recipiente que los contiene.

  • Examen Anual De Ciencias 2

    Mtro.LeyvaEXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS II ESCUELA SECUNDARIA GENERAL LIC. JOSE VASCONCELOS C. NOMBRE:_________________________________________________________GRADO:___GRUPO:____ I.- RELACIONA LA SIGUIENTE COLUMNA SEGÚN CORRESPONDA EL NUMERO: 1.-TIPOS DE MOVIMIENTOS. ( ) CALIBRAR 2.- ES LA MEDICION DEL MOVIMIENTO FINAL DE UN ( ) TRAYECTORIA PUNTO A OTRO. 3.- LINEA QUE RECORRE UN MOVIMIENTO. ( ) GRAFICA 4.- INSTRUMENTO CON LO QUE SE MIDE LA VELOCIDAD. ( ) VELOCIMETRO 5.- INSTRUMENTO CON EL QUE SE MIDE EL TIEMPO. ( )

  • EXAMEN DE SELECCIÓN EXANI-II

    aaaaaaaaaEXAMEN DE SELECCIÓN EXANI-II RAZONAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO 1.- ¿Cuántos números reales tienen la propiedad de que su cuarta parte es igual a su cuadrado? A) Uno B) Dos C) Tres D) Cuatro 2.- Si en la siguiente figura LM = 160 cm, LK = 100 cm, y QM = 100 cm, ¿cuál es la longitud de QK? A) 30 cm B) 50 cm C) 40 cm D) 70 cm 3.- Considere la lista: 9, 49, 169,

  • ADMINISTRACION II REPASO EXAMEN FINAL

    heysserRepaso para Final 01. Este tipo de prueba evalúa la mezcla única de características que define a un individuo. a. Prueba de desempeño b. Prueba de capacidad cognoscitiva c. Prueba de personalidad 02. Incluye pagos directos como salarios, gratificaciones y bonos, al igual que beneficios como la cobertura de los costos de los planes de seguro. a. Compensación monetaria b. Compensación no monetaria c. Pago justo 03. Son mecanismos que tienen la intención de reducir

  • Guia De Examen Final De Ciencias De La Salud 1 Ead

    nefertiticoncha1. La homeostasis, es un proceso regulador del cuerpo humano, en el que los fluidos, mantienen constantes las condiciones internas por medio de un equilibrio dinámico. Verdadero Falso 2. La ósmosis se manifiesta en el intercambio hídrico entre la célula y el medio que la rodea, dado que es una difusión de las moléculas de agua desde donde hay mayor concentración de soluto, hacia donde hay menos concentración, a través de una membrana semipermeable. Verdadero

  • Examen Diagnostico De Historia De Mexico II

    magalifloresEXAMEN DIAGNOSTICO DE HISTORIA DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________________________ GRADO: 3ro GRUPO:___________ FECHA_________________________________________ ACIERTOS_______________________________CAL.___________________________________ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- Es una forma de gobierno en la cual el poder reside en una única persona, a quien deben obedecer todas las demás: A) Liberalismo B) Absolutismo C) Ilustración 2.- Es la corriente intelectual de pensamiento que dominó Europa y en especial Francia e Inglaterra A) Liberalismo B) Siglo de las luces C) Enciclopedia 3.- Fue

  • EXAMEN DE FISICA II

    pingESCUELA SECUNDARIA EXAMEN DIAGNOSTICO DE CIENCIAS II (FISICA) NOMBRE: _____________________________________________________________________ GRADO: ___________GRUPO:___________FECHA:____________________________________ Subraya la respuesta correcta. 1.- ¿Cuál de los siguientes enunciados no es verdadero? a).- La práctica de la física, por lo general, no implica registrar fenómenos mediante la observación y recolección de datos. b).- La física proviene del latín Physics, que a su vez origina en la palabra griega Physike, que significa literalmente “lo relativo a la naturaleza”. c).- La física es una

  • Examen Diagnostico Ciencias 3

    yeny13I.- INSTRUCCIONES: LEE con atención las siguientes situaciones, PIENSA lo que se te pide, ANALIZA tu respuesta y CONTESTA CORRECTAMENTE a las siguientes cuestiones escribiendo en el paréntesis de la izquierda la letra correspondiente ( ) 1. ¿Cuál idea es correcta, según lo que tú consideras? a) Los alimentos procesados son más dañinos porque contienen mucha química. b) Los alimentos cultivados sin fertilizantes e insecticidas no contienen sustancias químicas. c) Todos los alimentos contienen sustancias

  • Examen Primer Bimestre Historia II

    saulmorenoSECRETARIA DE EDUCACIÒN VERACRUZ DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESC. SEC. GRAL. “FRANCISCO JAVIER CLAVIJERO” EXAMEN BIMESTRAL DE “HISTORIA DE MEXICO” TERCER GRADO GRUPO_____ No DE LISTA_____ ACIERTOS______________________CALIFICACIÒN_______________ NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________________________ I. INSTRUCCIONES: Coloca la letra que corresponda a cada cuestión. ( ) Estrecho por donde pasaron de Asia rumbo a América los primeros pobladores. a) Tepexpan b) Mesoamèrica c) Bering d) Liberia ( ) Los hombres que salieron de Aztlán guiados por los sacerdotes

  • Examen Diagnostico Ciencias I

    wicho123EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE CIENCIAS I (CON ENFASIS EN BIOLOGIA) NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________ GRADO: _______________ GRUPO: ___________ ACIERTOS: _____________ INSTRUCCIONES: I.- Observa detenidamente las imágenes siguientes e indica el nombre de la estructura que les permite respirar. II.- Representa a través de un dibujo el calentamiento global del planeta y escribe las causas que lo están ocasionando. III.- Relaciona ambas columnas anotando dentro del paréntesis la letra que corresponde a cada pregunta. A.- Agente

  • Examen de reposición de la materia de Español II

    edemcamoEsc. Sec. Gral “Valerio Trujano” Examen de reposición de la materia de Español II Nombre del alumno:_______________________________________________________________________________ Grado:__________ Grupo:_____________ Calificación:____________ PARTE I.- Instrucciones: de las siguientes palabras que aparecen en el recuadro, escribe en la línea la palabra que conteste correctamente a la cuestión. Ficha bibliográfica | imperativo | infinitivo |paráfrasis | planteamiento | desenlace |noticia | mito | punto final |párrafo | leyendas | |punto | personajes | |monografía | resumen | |cuento |

  • TEMAS SELECTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD II

    javiertiitoEn los últimos años se ha decantado un concepto de epidemiología, que John M. Last recoge en su conocido diccionario de epidemiología, cuya cuarta edición se ha publicado en el año 2000, y que se repite en casi todas los textos de epidemiología actuales. En resumen, Last señala que epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes del estado de salud-enfermedad o eventos en poblaciones específicas, y su aplicación al control de problemas

  • EXAMEN DIAGNOSTICO CIENCIAS 1

    JEEZEXAMEN DE DIAGNOSTICO CIENCIAS I (BIOLOGÍA) ACIERTOS: _______ CALIFICACIÓN:¬¬_________ NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________ GRUPO: ____ I.- Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y encierra en un círculo la respuesta correcta. 1.- En el planeta existe una gran variedad de especies de flora, fauna y ecosistemas como se le llama a la ciencia que estudia a todos los seres vivos. a) Historia b) Química c) Biología d) Español 2.- Es un ecosistema que carece de vegetación y

  • Examen De Ciencias 3

    bubuluESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 34 “CAYETANO TREJO” Ocampo, Coahuila Examen de recuperación de Ciencias 3 (Química) ciclo escolar 2012-2013 Profra: Delia Rosa Lugo Rodríguez. NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________ 3 “_____” I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA A CADA CUESTION.  La Química estudia… a) Los seres vivos y su relación con el medio ambiente. c) Las leyes que rigen el movimiento de los cuerpos. b) Las propiedades y las transformaciones de la materia. d) los fenómenos

  • Examen Extraordinario Ciencias !!

    delpardoESCUELA SECUNDARIA TECNICA Nº 41 EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS II (CON ESPECIALIDAD EN FISICA) Nombre ____________________________________________ Grado_______Grupo______ I. RELACIONA AMBAS COLUMNAS ESCRIBIENDO DENTRO DEL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA. ( ) Cantidad de materia que contiene un cuerpo. A. Velocidad ( ) Estudia la materia y la energía O. Unidad ( ) Es cuando hay un cambio de posición de un lugar a otro 2. Magnitud ( ) Magnitud que solo requiere de una cantidad

  • Examen Diagnostico Ciencias 1 Primer Grado

    riveangGobierno del estado de Nayarit - Secretaria de Educación Escuela Secundaria “Profesor Oliverio Vargas Hernández” Ahuacatlán Nayarit. Clave: 18ESNOO36K EXAMEN DIAGNOSTICO: Ciencias I - Primer Grado Ciclo escolar 2013-2014 Nombre: ______________________________________ __ Fecha: ______________ Grupo: _____ _Calificación: ________ I. INSTRUCCIONES: Lee la pregunta y selecciona la respuesta correcta. 1. Tipo de nutrición que presentan las plantas: A) Abióticos B) Bióticos C) Fotosíntesis D) Heterótrofos 2. Los almidones y los azucares reciben el nombre de: A)

  • Examen Bimestral De Química II

    normara250974I. Escribe la fórmula y el nombre de los compuestos que se forman con los siguientes iones. CATIÓN ANIÓN FORMULA NOMBRE NH4+ OH- Li+ CO3- Al3+ NO3- Hg+ HSO3- K+ Cr2O72- II. Contesta lo que se pide en cada caso. 1.- Escribe sobre la línea el tipo de reacción (adición, análisis, sustitución simple, doble sustitución) que representan las siguientes ecuaciones. a) Li2O + H2O 2 LiOH _____________________________ b) 2 Al + 6 HCl 2 AlCl3

  • EXAMEN DE CIENCIAS

    iremy30DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES ESC. SEC. FED. No. 79 “CARITINO MALDONADO PEREZ” EXAMEN DE EVALUACION DIAGNOSTICA GRADO: SEGUNDO ASIGNATURA: FÍSICA I PROFRA. HORTENSIA CARRANZA AMAYA NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________________________________ GPO._____ FECHA: ___________________________________________________________ ACIERTOS__________ CALIF.______________ INSTRUCCIONES: RELACIONA AMBAS COLUMNAS COLOCANDO EL NUMERO EN EL PARENTESIS QUE CORRESPONDA. 01. ES LA CAPACIDAD DE LOS CUERPOS PARA REALIZAR ( ) POLEA TRABAJO COMO EL MOVIMIENTO. 02. CIENCIA QUE ESTUDIA LA MATERIA Y LA ENERGIA. (

  • Bibliografia Bloque I Ciencias Naturales II

    khinlira20Bibliografía básica Candela, María Antonia M.(1990), “Descripción de una clase de Ciencias Naturales”, en Investigación en la escuela, núm. 11, Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, pp. 16-20. — (1997), “Del libro de texto al maestro”, “Formas de presentación de la actividad experimental en el aula” y “Resolución de problemas”, en La necesidad de entender, explicar y argumentar. Los alumnos de primaria en la actividad experimental, México, DIE-Cinvestav-IPN, pp. 32-37, 37-42 y

  • Examen Diagnostico Ciencias 1

    cinetica76EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE CIENCIAS 1 BIOLOGIA. CICLO ESCOLAR: 2012 – 2013 ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N° NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________ GRUPO: ______ ACIERTOS: _____________ I.- INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CREAS CORRECTA. 1.- Característica referente a que un ser vivo cambia su tamaño, apariencia y conductas a lo largo de su ciclo de vida. a) metabolismo. b) crecimiento. c) tamaño. d) irritabilidad. 2.- Capacidad que tiene los seres vivos de responder ante los estímulos del

  • Examen De Ciencias

    lupis1977INSTRUCCIONES. Relaciona ambas columnas, escribiendo en el paréntesis la destreza que corresponda. a. Consiste en DAR RAZONES acerca de hechos o fenómenos naturales para hacerlo más comprensibles. ( ) INFERIR b. Consiste en agrupar objetos, procesos o fenómenos con base en sus características y propiedades comunes. ( ) GENERALIZAR c. Consiste en describir SIMILITUDES Y DIFERENCIAS entre grupos de organismos, materiales o procesos. ( ) CONSTRUIR UN DISPOSITIVO d. Consiste en DEDUCIR algo de otra

  • Examen De Ciencias Bloque 4

    dago.lechugaEscuela secundaria federal Examen Cuarto bimestre ciencias II Nombre del alumno: Grupo No Lista Instrucciones contesta correctamente . 1.- ( ) Un ejemplo es cuando frotamos un peine en nuestro pelo y atrae pequeños pedazos de papel. a) Fenómenos eléctricos b) Magnetismo c) Electrón d) Fricción 2.‐( ) De donde proviene la palabra electricidad. a) México b) Griegos c) Rusos d) Romanos 3.- ( ) Es la unidad mas pequeña de la materia. a) Ampere