ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Ciencias II

Buscar

Documentos 651 - 700 de 48.985 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Examen De Diagnostico De Ciencias I

    HFY798921SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 309 “TLACHCO” EXAMEN DE DIAGNOSTICO CIENCIAS I (ÉNFASIS EN BIOLOGÍA). NOMBRE:________________________________________________________________GRUPO: _______ I. LEE CON ATENCIÓN Y CONTESTA CORRECTAMENTE. 1.- ¿CUALES DE ESTAS CARACTERÍSTICAS SON PROPIAS DE LOS SERES VIVOS? A) NACER, ESTUDIAR, MORIR. B) COMER, REPRODUCIRSE, CORRER, CAMINAR. C) SENTIR, CRECER, ORGANIZACIÓN CELULAR. D) ADAPTACIÓN, IRRITABILIDAD, REPRODUCCIÓN, RESPIRACIÓN, NUTRICIÓN 2.- ¿ES LA CANTIDAD

  • Entrevista- Ciencias De La Salud II

    25052118Objetivo: El objetivo de esta entrevista es comprender como se desarrolla una relación inicial con la persona que cuida a un individuo en este caso su madre y así mismo ver el efecto que causo en las relación sociales este cuidado ahora en su etapa adulta. Síntesis: El apego es un vínculo emocional que desarrolla un bebé con sus cuidadores y que influye en la seguridad, ansiedad o temor para su desarrollo y que se

  • Examen De Ciencias 2 Bloqeue 1,2,3 Y 4

    bernardogonzaESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 41 Cd. Juárez, Chih. EXAMEN EXTRAORDINARIO (bloque 1, 2, 3,4) DE CIENCIAS II CICLO 2013 PROF. BERNARDO GONZALEZ ENRIQUEZ NOMBRE DEL AUMNO___________________________________________ GRADO Y GRUPO_________ No DE ACIERTOS.___ Bloque 1 I.- INSTRUCCIONES: SUBRRAYE LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA UNA DE LAS PREGUNTAS. 1.- Cómo sabemos que algo se mueve?. a).-si cambia de lugar b).- permanece en un mismo punto c).-se deforma c).-ninguno de los anteriores 2.- tipo de movimiento que realiza

  • Examen Global De Ciencias III (Énfasis En Química)

    hugol0029Nombre: ____________________________________________ Grado y Grupo:______________________ 1. Selecciona una caracteristica de la tabla periodica creada por Dimitri Mendeleiev. a) La codificación de la masa atómica relativa. b) La especificación de los electrones, cationes y aniones de acuerdo al número atómico. c) La clasificación de los elementos por el orden creciente de sus masas atómicas. d) La determinación de la masa 6.023 x 1023 y la masa atómica de los elementos. 2. Es La fuerza de atracción

  • GUIA EXAMEN FINAL CIENCIAS III QUIMICA

    yami300ESCUELA SECUNDARIA NO. 7 “JOSÉ VASCONCELOS” GUIA DE CIENCIAS III (QUÍMICA) Nombre: _______________________Sección:____ N°lista ___ I. Contesta lo que se te pide. 1. Menciona ejemplos de la aplicación de la química en el cuidado del medio ambiente. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. La mamá de Juanito preparó sopa de arroz, accidentalmente Juanito derrama su plato de arroz sobre la jarra de agua con la que se iba a preparar una limonada… a) ¿Qué tipo de mezcla se formó

  • Examen Diagnostico Ciencias 1

    Rakel31ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NUM 67 EXAMEN DIAGNOSTICO DE BIOLOGIA ALUMNO:____________________________________________________GRUPO______ MTRA. RAQUEL MUÑOZ MOROYOQUI. I. Elige la respuesta correcta y anótala en el paréntesis según corresponda. 1. Otro nombre que recibe la tala inmoderada a) Sobrepastoreo b) reforestación c) erosión d) deforestación 2. Alteración al ambiente causada por sustancias nocivas para los seres vivos. a) Flora b) fauna c) contaminación d) aire 3. Desgaste que sufre el suelo provocado por la acción del aire y

  • Examen De Ciencias Bim I

    hacantilloESTIC. 0022 GRAL VICENTE GUERRERO TURNO MATUTINO EXAMEN CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE CIENCIAS I NOMBRE DEL ALUMNO (A):________________________________________________ N.L.: _______ INSTRUCCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA UNO DE LOS CUESTIONAMIENTOS Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1. ¿Qué método anticonceptivo, además de evitar el embarazo, protege de contraer infecciones de transmisión sexual? a. DIU. b. Preservativo (CONDON) c. Oral. d. Inyectable. 2. De los siguientes métodos anticonceptivos, ¿cuál es el más adecuado para una pareja estable que ya

  • Examen De Ciencias I

    edna82Bloque 1 INSTRUCCIONES: encierra la respuesta correcta. 1. ¿Qué opción engloba las características que comparten los seres vivos? I. Presentan esqueleto II. Poseen metabolismo III. Responden a estímulos IV. Tienen sistema digestivo V. Capacidad de dejar descendencia VI. Desplazamiento mediante movimiento a. I, II, IV b. II, III, V c. I, IV, VI d. III, V, VI 2. ¿Cuáles de las siguientes plantas tienen propiedades medicinales y se usan en la herbolaria de nuestro país?

  • Examen De Ciencias

    Yuly1EXAMEN DE FÍSICA. Selecciona la afirmación correcta relacionada con el bang: a) Las galaxias se crearon desde el primer instante de las componentes básicas del universo. b) El tiempo se creó durante la Gran Explosión, por lo que no “antes” c) El universo ya existía antes de la gran explosión pero no había objetos en el universo d) El universo ya existía antes de la Gran Explosión, pero creció como si hubiera explotado. 2.-Es una

  • Examen Diagnostico Ciencias 2

    wendy82LEE CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES: 1.- Contesta las preguntas y Elige la opción correcta 1.1. ¿Escribe con tus propias palabras que entiendes por física. 1.2. ¿Donde crees que este presente la física en tu vida cotidiana? 1.3. El cambio de lugar de un cuerpo con respecto a otro se conoce como: a) Trayectoria b) Distancia c) Movimiento d) Velocidad 1.4. El sitio donde un móvil inicia su movimiento se llama: a) Marco de referencia b)

  • Examen Primer Bimestre Ciencias 1

    Cindy_gueezsESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA EXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE. Nombre del alumno:_______________________________________________________________ I. Subraya la respuesta correcta 1. ¿Por qué están formados todos los seres vivos, incluyendo el ser humano? A) Por piel B) Por células C) Por sangre D) Por ladrillos 2. Es la capacidad para ingerir alimentos para obtener la energía necesaria: A) Reproducción B) Nutrición C) Calor D) Frio 3. Proceso por el cual todos los organismos con clorofila, como las plantas verdes

  • Examen De Regularizacion De Ciencias 2

    cazador7408EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION. CICLO ESCOLAR: 2013-2014 ASIGNATURA: CIENCIAS II Nombre del Alumno: ____________________________________________________ Gdo. Gpo.________. N/L.________. Aciertos.________. Calif.________. Fecha. _____ I. INDICACIONES: Lee y contesta correctamente lo que se te pide en cada apartado. Relaciona las columnas anotando el número sobre la línea, según corresponda a la definición de cada concepto: 1 ____ Cantidad que indican además una dirección y sentido 2 ___ Cambio de posición en un tiempo y espacio determinado 3 ___

  • EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE CIENCIAS I

    claudianamiESCUELA SECUNDARIA GENERAL N° 1 EXAMEN DE DIAGNOSTICO ASIGNATURA: CIENCIAS I (BIOLOGIA) ALUMNO: _____________________________________________ INSTRUCCIONES: RELACIONA LAS DOS COLUMNAS ANOTANDO DENTRO DEL PARENTESIS EL NUMERO CORRECTO. 1.- ( ) Son los cambios que han experimentado los seres vivos 1 SELECCIÓN NATURAL durante millones de años. 2.- ( ) Aparato óptico que revolucionó los conocimientos acerca 2 HOMBRE de los seres vivos. 3 PARQUE NACIONAL 3.- ( ) Proceso que consiste en la supervivencia de los

  • Examen Diagnostico Ciencias I

    vincentgmINSTRUCCIONES: RELACIONA LAS DOS COLUMNAS ANOTANDO DENTRO DEL PARENTESIS LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ( ) Son los cambios que han experimentado los seres vivos 1 SELECCIÓN durante millones de años. NATURAL 2.- ( ) Aparato óptico que revolucionó los conocimientos acer- 2 HOMBRE ca de los seres vivos. 3 PARQUE 3.- ( ) Proceso que consiste en la supervivencia de los organis- NACIONAL mos mejor adaptados a su ambiente. 4 TELESCOPIO 4.- ( ) Es

  • Examen Final Ciencias 1

    dianamipaBloque I La biodiversidad es resultado de la evolución Indicaciones: Lee con atención y resuelve las preguntas Una leona avanza lenta y silenciosamente hacia una manada de cebras que tranquilas beben agua. Pero en un descuido, la leona pisa una rama y el ruido que produce provoca que las cebras noten su presencia y salgan corriendo a toda velocidad. La leona corre para tratar de alcanzar una cebra; después de dos intentos fallidos se queda

  • FORMACION CIVICA Y ETICA II (EXAMEN DIAGNOSTICO)

    santi1309ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0831 “JAIME TORRES BODET” ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA II (EXAMEN DIAGNOSTICO) NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________ GRADO: ____ GRUPO: ___ INSTRUCCIONES: LEE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDA 1.- SE CARACTERIZA POR CONSIDERAR TODAS LAS ALTERNATIVAS POSIBLES QUE SE DERIVAN DE UNA SOLA SITUACION A LA QUE SE PUEDE ENFRENTAR UNA PERSONA. A) AUTONOMIA B) DECISION C) AUTOESTIMA D) ASERTIVIDAD 2.- ES LA CUALIDAD O HABILIDAD PARA EXPRESAR TUS

  • Examen De Ciencias

    juve123INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA, COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL, DEPARTAMENTO DE ESCUELAS TELESECUNDARIAS EXAMEN DE CIENCIAS TERCER BIMESTRE 2º. GRADO NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________________________________________ LUGAR Y FECHA___________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente las siguientes preguntas y contesta según se te pida. 1.- ¿A QUE SE DEBE QUE ALGUNOS CUERPOS FLOTAN SOBRE CIERTOS LIQUIDOS? 2.- DEL ORO Y LA PLATA ¿CUÁL DE ELLOS ES MÁS DENSO? 3.- SE TIENE DOS ESFERAS UNO DE PLASTILINA

  • Examen Diagnóstico Ciencias III

    maky_angelESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 3 IGNACIO RAMIREZ 11DES0096Z CICLO ESCOLAR 2014-2015 EXAMEN DIAGNÓSTICO DE CIENCIAS III QUÍMICA Alumno: _________________________________________________ Grupo: _____ No. de Lista: _____ Docente: Magdali Guadalupe De la Cruz Chávez Fecha: ________Aciertos: ___/30 Calificación: _____ I. De acuerdo a tus conocimientos previos de ciencias, subraya la opción correcta. 1. Es la ciencia que observa la Naturaleza, y trata de describir las leyes que la gobiernan mediante expresiones matemáticas. a. Química b. Física c.

  • EXAMEN DIAGNOSTICO DE CIENCIAS

    susana213144NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________ GRADO: ____ GRUPO: ____ Instrucciones: lee con atención y contesta en la hoja de respuesta 1.- Es un ecosistema que carece de vegetación y presenta lluvias esporádicas. a) Desierto b) pastizal c) tundra d) bosque 2.- Eran las personas que andaban de un lugar a otro. a) Sedentario b) nómada c) pastizal d) corredor 3.-Son las personas que se establecen en un solo lugar para vivir. a) Sedentario b) nómada c)

  • Introducción Al Estudio Del Derecho - Capítulo II - Concepto De Ciencia Y Ciencia Jurídoca - Jaime Cárdenas - Cuestionario

    jaime_ro1.- Explique la noción de ciencia según Aristóteles. Hace 24 siglos, Aristóteles, concibió a la ciencia como una progresión que va de la observación de los hechos a los principios generales y regresa a los hechos. Según Aristóteles, el científico debía inducir principios y deducir de ellos enunciados sobre los fenómenos. Así pues, implica una transición del conocimiento de los hechos al conocimiento de la causa de los hechos, conociendo, de este modo, el porqué

  • Examen De Ciencias

    arandaedithEL PINO QUE NO MURIÓ I. INSTRUCCIONES: Lee cada una de los textos y contesta cada bloque de preguntas. Juan, el pequeño Rarámuri, vivía en la alta sierra Tarahumara, gustaba de ir a jugar a la sombra de un viejo y enorme pino con el que platicaba. Juan observaba que las ramas del pino iban cambiando de color, lentamente se iba secando. Sus ojos se llenaron de lágrimas y besándolo dijo: -- Hermano pino, no

  • Examen Final De Ciencias 1

    tekkamanGOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA EXÁMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS I NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________ PRIMER GRADO GRUPO: ______ FECHA: _________________ TOTAL REACTIVOS: 45_ NO. DE ACIERTOS: ______ CALIFICACIÓN: ______ I.- INSTRUCCIONES: SUBRAYA EL INCISO DE LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿Proceso mediante el cual la célula obtiene energía de los alimentos? A) Digestión. B) Respiración. C) Crecimiento.

  • EXAMEN PARCIAL DE CIENCIAS I

    ProfeSantiagoCIENCIAS II EXAMEN Y EVALUACION PARCIAL DE LA SECUENCIA 1 ALUMNO (A):___________________________________________________ FECHA: ____________________ TEMA El movimiento de los objetos. “Rosa y Pedro van sentados en los asientos de un tren. Fuera del tren está Antonio, él está sentado en una banca cerca de la línea por donde pasa el tren. Al tiempo después, se juntan los tres y se producen los siguientes comentarios. Antonio: Hoy los observé a ambos moviéndose a la velocidad que

  • Examen Diagnostico Ciencias III

    gebsanDIAGNÓSTICO EXAMEN CIENCIAS 3 INSTRUCCIONES: REVISA CON DETENIMIENTO CADA CUESTIÓN, ELIGE LA RESPUESTA ACERTADA Y ANOTA LA LETRA EN LA HOJA DE RESPUESTAS. I-Conjunto de conocimientos sistematizados obtenidos por la observación y el razonamiento. a) Tecnología. b) Empirismo. c) Ciencia D) Astrología. 2-El primer teléfono celular se inventó en 1983 por la empresa Motorola, el DYNA TAC con un peso de 780g. Fue construido con la aplicación de la: A) Ciencia B)Observación C) Imitación D)Tecnología

  • Análisis y presentación del discurso de Kuhn en el Capítulo II, "La estructura de las revoluciones científicas", sobre la ciencia normal

    LudmilaGermanThomas Kuhn: CIENCIA NORMAL Y PARADIGMA Para Kuhn la ciencia normal tiene como tarea la solución de situaciones científicas desde un determinado paradigma, que es compartido por los integrantes de una comunidad científica en cada campo de investigación: Ciencia normal significa investigación basada firmemente en una o más realizaciones científicas pasadas, realizaciones que alguna comunidad científica particular reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su práctica posterior. La ciencia normal, por lo tanto, implica «un

  • Ciencias D Ela Salud II

    Ciencias de la Salud II Yesenia Calderon Castro Yesenia Calderon Castro Mis cursos | Salir . Viernes 26 Septiembre 2014 INICIO . _Evaluación de la unidad 2 Question 1 Puntos: 1 Son ejemplos de cambios cuantitativos del desarrollo. . a. el pensamiento y la memoria b. el crecimiento y la cantidad de palabras utilizadas c. la autonomía afectiva y las emociones d. la inteligencia y habilidades cognoscitivas . . Question 2 Puntos: 1 En esta

  • Examen Bimestral Ciencias 1

    alexvazmorExamen Bimestre 1 ASIGNATURA: CIENCIAS I GRADO: PRIMERO CALIFICACIÓN: __________ CICLO ESCOLAR: 2010-2011 GRUPO: _________ TOTAL DE PTS: 30 NOMBRE DEL (A) ALUMNO(A): ________________________________________________________ Lee con mucha atención el enunciado y encierra en un círculo la opción correcta. 1. La unidad fundamental de vida es: 2. Una planta y un animal, se parecen en: a) El átomo. a) Su reproducción. b) La célula. b) Su nutrición. c) Las proteínas. c) En que se mueven. d)

  • Examen De Ciencias Naturales

    Axelongas11.- ¿Qué pasa cuando aplicas una fuerza a un cuerpo (una pelota de esponja, al estirar una liga)? R=___________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué efecto tiene la fuerza cuando empujas una caja o levantas tu mochila? R=____________________________________________________________________________ 3.- ¿herramienta de cocina que facilita el trabajo haciendo que apliquemos menos fuerza? R=___________________________________________________________________________ 4.- los seres humanos se pueden comunicar con… R=___________________________________________________________________________ 5.- aparato que aprovecha ell sonido para alegrar e invitar a bailar R= ___________________________________________________________________________ 6.-aparatos en los que

  • Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Unidad II De Hitoria Unidad II De Hitoria Informe De Libros: Unidad II De Hitoria Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 2.034.000+ Docum

    76584Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Unidad II De Hitoria Unidad II De Hitoria Informe de Libros: Unidad II De Hitoria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.034.000+ documentos. Enviado por: nikeli2999 03 julio 2013 Tags: Palabras: 860 | Páginas: 4 Views: 1157 Leer Ensayo Completo Suscríbase En esta tarea realiza las siguientes actividades: 1-Un análisis crítico acerca del proceso de conquista y colonización de la

  • Examen de ciencias naturales, primer bimestre sexto grado

    EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES, PRIMER BIMESTRE SEXTO GRADO ALUMNO __________________________________ fecha________ CALIF ________ I.- ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-Enseguida se presentan algunas de las funciones que realiza tu cuerpo y que son posibles por el sistema nervioso menos la que señala en inciso ( ) b) Dormir, parpadear c) Sentir el dolor, el calor d) El comercio w 2.- ¿Quién bombea la sangre a tu cuerpo? b)

  • EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES, PRIMER BIMESTRE SEXTO GRADO

    EXAMEN DE CIENCIAS NATURALES, PRIMER BIMESTRE SEXTO GRADO ALUMNO __________________________________ fecha________ CALIF ________ I.- ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1.-Enseguida se presentan algunas de las funciones que realiza tu cuerpo y que son posibles por el sistema nervioso menos la que señala en inciso ( ) b) Dormir, parpadear c) Sentir el dolor, el calor d) El comercio w 2.- ¿Quién bombea la sangre a tu cuerpo? b)

  • Guia para el examen de recuperación de ciencias

    paulocesar21GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO GUIA PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE CIENCIAS 1 NOMBRE DEL ALUMNO_________________________________GRADO_____ GRUPO____ ELABORO: PROFE. CESAR BARCENAS No. DE ACIERTOS: CALIFICACION: OSERVACIONES 1. ¿Qué opción engloba las características que comparten los seres vivos? I. Presentan esqueleto II. Nutrición III. Responden a estímulos IV. Tienen sistema digestivo V. Capacidad de dejar descendencia VI. Desplazamiento mediante movimiento a. I, II, IV b. II, III, V c. I, IV, VI d. III, V,

  • Examen Final De Ciencias

    dianita920228EXAMEN DE CIENCIAS BLOQUE 4 Nombre: _________________________________ fecha: ___________________ Instrucciones: lee la pregunta y subraya la respuesta correcta 1. Está presente en todas las etapas de la vida, es diferente para cada persona y se vive de manera diferente en cada pueblo del mundo, ya que se construye a partir de los aprendizajes y las experiencias personales y sociales. a. Genero b. Erotismo c. Sexualidad 2. Identificación con un sexo, masculino o femenino, a partir

  • Proyecto Modular II Ciencias Sociales

    igl_1012'Dolly' trajo 25% del líquido para septiembre: Conagua Aún no se refleja lo suficiente en las presas, porque las cuencas estaban secas, las primeras lluvias sirvieron para llenar los mantos acuíferos, y no se han dado suficientes escurrimientos Monterrey Si bien Dolly no trajo la cantidad de lluvia que se esperaba, las captaciones han sido buenas, pues en los primeros cuatro días de septiembre se ha captado ya la cuarta parte de lo que se

  • Examen De Ciencias

    miamorleslie14. El microscopio electrónico: 1. Funciona a través de energía eléctrica. 2. Puede lograr aumentos de hasta dos millones de veces. 3. Permite ver el interior de las células. 4. Funciona con rayos menores que los de la luz. a. 2 y 4 b. 1 y 4 c. 2 y 3 d. 1 y 3 15. El hecho de que algunas flores se cierren de noche y abran al amanecer o que la pupila de

  • EXAMEN DE CIENCIAS I ÉNFASIS EN BIOLOGÍA

    tanya_0_0ESCUELA TELESECUNDARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” C.C.T. 12DTV0743S PRIMER GRADO PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 EXAMEN DE CIENCIAS I ÉNFASIS EN BIOLOGÍA NOMBRE ________________________________ ACIERTOS _____________ CAL._______ I.- Subraya la respuesta correcta 1.- ¿Qué estudia la biología? a) ver, escuchar, hablar, escribir b) reproducción, nutrición, excreción, adaptación c) herencia biológica, nutrición, pensar, jugar d) crecimiento, irritabilidad, dormir, correr 2.- Es una evidencia importante para conocer el proceso de evolución de las especies. a) fósiles

  • Evaluación Unidad 1 Ciencias De La Salud II

    bebito55_Evaluación de Unidad 1 Revisión del intento 1 Question1 Puntos: 1 En estos estudios el investigador manipula una o más variables con el fin de observar el efecto de la manipulación en el comportamiento. . a. Estudios Experimentales Conoces que estos estudios requieren el manejo de una o más variables para determinar el efecto de la manipulación sobre el comportamiento. b. Estudios Transversales y longitudinales c. Estudios Observacionales d. Estudios Correlacionales Correcto Puntos para este

  • Examen De Ciencias: Biologia Bloque 1

    harleydavisonTelesecundaria 182 Balun Botan Ciclo Escolar 2014-2015 Examen de Ciencias I:(Biologia) Primer Grado: “B” Bimestre1: septiembre-Ocubre Profr. Doyler Rosales Meza. Alumno(a):__________________ Reactivos………… Aciertos…………. Calificación…….. 27 de octubre del 2014 Telesecundaria 182 Balun Botan Ciclo Escolar 2014-2015 Examen Ciencias I:(Biologia) Primer Grado: “B” Bimestre1:septiembre-Ocubre Profr. Doyler Rosales Meza. 01. Son algunas características que poseen los seres vivos. a) ver, escuchar, hablar, escribir b) reproducción, respiración, células c) herencia biológica, nutrición, pensar, jugar d) crecimiento, irritabilidad, dormir,

  • Examen del primer bimestre de la asignatura de español ii de segundo grado

    fealocaEXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL II DE SEGUNDO GRADO Alumno (a): __________________________________________________________________________________________________________________ Fecha: ________________________________ Grupo: _________________ Aciertos: ________________ Calificación: ____________________ I.- Lee el siguiente relato y contesta las preguntas correspondientes. El cuento del cuento que contaron Salvador Salazar Arrué Pusiesque Mulín, Cofia, Chepete y la Culachita se sentaron y dijeron: “Contemos cuentos debajo desta carreta”. “SÍ”, dijeron “contemos”. Y entonces Chepete dijo: “Yo sé uno bien arrechito”. “Contalo, pué”, le dijeron.

  • CUESTIONARIO Nº 1 CIENCIAS NATURALES BLOQUE II

    GRACE72BLOQUE II CUESTIONARIO No. 1 1. ¿Ciencia que estudia los seres orgánicos cuyos restos ò vestigios se encuentran como fòsiles? R.-_____________________________________________________________________________________ 2. ¿Son personas que se dedican al estudio de los fòsiles? R.-_____________________________________________________________________________________ 3. ¿Proceso de cambios que ocurren en los seres vivos a través de millones de años? R.-_____________________________________________________________________________________ 4. ¿Es un proceso que conduce a la supervivencia de los organismos mejor adaptados a su ambiente? R.-_____________________________________________________________________________________ 5. ¿Proviene del tèrmino fossilis que significa

  • Repercusiones De La Industrializacion En La Estructura Social CIENCIAS SOCIALES II

    dianaquiroz19963. Repercusiones de la industrialización en la estructura social. Entre las repercusiones que la industrialización tuvo en la estructura social, se pueden señalar las siguientes: -La canalización de recursos económicos y Científicos en la industria, descuidando los sectores agrícolas y ganaderos de tipo cooperativo y ejidal; El sacrificio del salario de la clase trabajadora permitiendo, en cambio, alzas constantes en los precios de los artículos de consumo. El campo quedo rezagado y como consecuencia de

  • Examen De Ciencias

    linoe33ESCUELA SECUNDARIA Nº. 90 “JOSÉ P. SALDAÑA” DIDIMA Y EGIRA S/N EL PORVENIR EXAMEN 1º BIMESTRE BIOLOGIA NOMBRE______________________________________________ GRUPO_____No. L._______ Responsable: Profra. Linoé Valdez martínez I.- lee el siguiente texto y relaciona ambas columnas. La cadena alimenticia o cadena trófica señala las relaciones alimenticias entre productores, consumidores y descomponedores. En otras palabras, la cadena refleja quién se come a quien. 1. Pirámide de flujo de energía. ________ 2. Productores _______ 3. Ecosistema _______ 4. Cadena

  • Examen Regularización Ciencias 3o.

    margpeEXAMEN DE REGULARIZACIÓN CIENCIAS BLOQUE III NOMBRE DEL ALUMNO:__________________________________________________________________________ GRADO:_____________ GRUPO:_______________ ACIERTOS:________________CALIF. ___________________ I- LEE LAS CUESTIONES Y ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA. 1- Se utiliza para comprobar si las sustancias son ácidas o básicas: A) Neutralización B) Papel tornasol C) pH D) Electrolito 2- Mecanismo que inventó Alessandro Volta: A) Pila voltaica B) pila C) Tabla periódica D) balanza 3- investigó las propiedades conductoras de las disoluciones elaboradas con sales de diferentes metales: A) Alessandro

  • CIENCIAS III EXAMEN MENSUAL DE NOVIEMBRE

    saturnina1960COLEGIO GUTEMBERG Examen de ciencias III correspondiente a noviembre Nombre del alumno _________________________________Grupo _____Grado _____ Nombre del profesor(a) Saturnina Cabriales Martínez No. de lista____ Calif: ___ Fecha_________________ Lee con atención cada cuestión y contesta en la hoja de respuestas encerrando en un círculo la respuesta correcta. ’’ SUERTE ’’ 1.- Sustancias cuyos componentes originales se pueden separar por medios mecánicos o físicos. A) Un compuesto B) Un elemento C) Una molécula D) Una mezcla 2.-

  • EXAMEN DE CIENCIAS TERCER GRADO DE TELESECUNDARIAS

    Josebarreto25EXAMEN DE CIENCIAS 3º. GRADO TELESECUNDARIAS 1. Un elemento es: A) un tipo de mezcla B) una sustancia pura C)una sustancia que puede descomponerse D) una sustancia 2. Los electrones giran alrededor del núcleo: A) en diferentes niveles energéticos B) en estado de excitación C) junto con los neutrones D) en el último nivel de energía 3. Una característica de todos los metales es: A) tener propiedades magnéticas B) ser duros y brillantes C) ser

  • Examen de ciencias

    hujoiExamen de ciencias -¿Qué problemas presentan los trasplantes? Trasplantar es sustituir un órgano enfermo y que pone en peligro la vida de una persona por otro que funcione adecuadamente. Presenta tres graves problemas: -El rechazo inmunológico: Nuestro sistema inmunitario tiene la capacidad de distinguir lo propio de lo extraño; si los glóbulos blancos destacan algo extraño inmediatamente intentan destruirlo. Es imprescindible que donante y receptor sean lo más parecidos posible, que sean compatibles; en caso

  • EXAMEN Laboratorio de Ciencias

    marisolgaelLas alumnas y alumnos de tercer grado deben redactar el reporte de una práctica de laboratorio. Para ello contarán con el apoyo de su maestra de español. El siguiente es el borrador del informe de experimento y contesta las preguntas. ¿Qué ocurre con el oxígeno durante la combustión de una vela? Práctica: 4 Fecha: 12 de septiembre de 2008 Lugar: Laboratorio de Ciencias Equipo: 3 El experimento tuvo como objetivo observar la importancia del oxígeno

  • Examen final de ciencia y ambiente

    hvbsilblcviSINSTITUCION EDUATIVA “SAN MIGUEL DE LA HERAS” EXAMEN FINAL DE CIENCIA Y AMBIENTE MISS: Rita Valverde Grado: Tercero Fecha: _________________ NOMBRES Y APELLIDOS: __________________________________________________________ 1.-Responde la pregunta y señala las partes de la planta: • ¿Qué son las plantas? • ¿En qué consiste la reproducción de las plantas? 2.- ¿Qué diferencia hay entre los vertebrados y los invertebrados? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 3- Nombra los grupos de animales vertebrados que existen y explica una característica de cada

  • Examen De Matemáticas 2, Bloque II

    AliFontExamen Parcial Matemáticas II Nombre: ___________________________________________ Fecha: ____________ Profesor: ___________________________________________ Bloque: ___________ 1.- Escribe el nombre de cada par de ángulos (opuestos o adyacentes). a y c:________________ b y c:_______________ a y b:________________ b y d:_______________ a y d:________________ c y d:_______________ 2.- Simplifique las siguientes expresiones: a) 8x2-6y2+10x2+6y2= c) 7s+2/3-15s+10= b) -5x+10y-2+11x-6y+4= d) 5xy+4x-9y+2xy+x= 3.- Calcule los siguientes productos. a) (x+2)(-3x+5)= b) (s+t)(s-t)= c) (4x+5y)(xy-x2y2)= d) (a+b)(a2+b2)= 4.- Calcule las siguientes cantidades correspondientes a

  • Guia del examen ceneval exani-ii

    rosiiiiitaGuia del examen CENEVAL EXANI-II domingo, 28 de abril de 2013 Matematicas Matematicas 1. Álgebra 1.1 Números naturales, enteros, fracciones, aritmética y exponentes No concuerdo con "isi yamak" en que los numero naturales son todos los que estan en la recta numérica porque se llaman naturales porque provienen de lo que podemos contar en la naturaleza, y en la naturaleza no existen los números negativos, es como si dijera que en mi casa hay -2