Examen Ciencias II
Documentos 951 - 1.000 de 48.985 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Planeacion de teoría pedagógica II Ciencias de la educación
angy.bbUNIVERSIDAD DE LA HUASTECA VERACRUZANA. Facultad: Ciencias de la educación Carrera: Ciencias de la educación. Materia: Teoría pedagógica ll Materia antecedente: Teoría pedagógica l Materia consecuente: Teoría pedagógica lll Semestre: 2do sem. Total de horas: 16:30 horas Horas teoría: 16:30 horas Elaborado por: Pérez Escutia Eder Iván. Horas practica: 0 horas Fecha de elaboración: Febrero -julio 2016 Presentación: Este curso está integrado al área de ciencias de la educación, que el educado conozca los principios
-
Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales II
arthurrgcElaborado por: José Arturo García Castillo Materia: Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales II Unidad: 1 Actividad: 1 Grupo: 9421 Asesor: 1.- ¿Cuáles son los problemas para la enseñanza de la metodología? Los problemas de la enseñanza de la metodología son tres: 1. La estrechez del método bajo el entendido de que hacer ciencia necesariamente conlleva seguir un camino ordenado y exclusivo. 2. La falta de un vínculo entre los métodos de la investigación
-
EXAMEN DE MATEMÁTICAS II CUARTO BIMESTRE
sihoESCUELA TELESECUNDARIA “MANUEL CRESCENCIO REJÓN” CLAVE: 31ETV0005J, CUCH-HOLOCH, HALACHÓ CURSO ESCOLAR: 2016-2017 SEGUNDO GRADO EXAMEN DE MATEMÁTICAS II CUARTO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________ CALIF: _________ INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN LA PREGUNTA Y LAS CUATRO OPCIONES DE RESPUESTA, SELECCIONA LA QUE CONSIDERES CORRECTA Y SUBRAYALA. Si se te dificultan algunas preguntas, no las contestes por el momento, déjalas para el final y continúa resolviendo las demás. 8.4.1 Construcción de sucesiones de números enteros a partir
-
Examen de Ciencias
anyel15ESCUELA TELESECUNDARIA “MARGARITA MORAN VELIZ” CLAVE 30ETV0435A Examen de Ciencias I segundo bimestre. Prof. Ing. José Ángel Hernández Grajales Nombre del alumno: _____________________________________________________ Grado: ___________ Grupo: __________ Fecha: ______________ Elije la opción correcta. 1. Relaciona los siguientes nutrimentos con su función en el cuerpo. 1. Proteínas 1. Lípidos y carbohidratos 1. Vitaminas y minerales 1. Aportan principalmente energía 2. Mantienen normales los niveles de glucosa y lípidos en la sangre. 3. En pequeñas cantidades ayudan
-
Examen de Ciencias
carolinaluyoObjetivos especificos de la investigacion de mercado 1. Realizar encuestas a nuestros futuros clientes, para saber cual es su opinión y persepción acerca del nuestro producto "El TEQUERO" 2. Determinar la inversión total que necesitaremos para iniciar el negocio (maquinaria, insumos, empaques) 3. Buscar a los proveedores con los que trabajaremos, para poder evualuar los precios y establecer una relación con ellos. 4. Determinar cual será el gasto en publicidad (estrategias y medios) para comunicar
-
Facultad de Ciencias Médicas Curso: Salud Pública II
shav927C:\Users\hp\Desktop\usac.png Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario Metropolitano – CUM Facultad de Ciencias Médicas Curso: Salud Pública II Dra. Jaqueline Gudiel ÍNDICE GENERAL 1. MARCO GENERAL 1.1 Antecedentes Históricos 1.2 Fiesta Patronal 1.3 Grupos Étnicos 1.4 Idioma Predominante 2 RECURSOS NATURALES 2.1 Accidentes Geográficos 2.2 Mapa de la Población 2.3 Clima 3 POBLACIÓN 3.1 Grupos Etarios 3.2 Género 3.3 Pobreza y Extrema Pobreza 3.4 Vivienda 4 SERVICIOS BÁSICOS 4.1 Educación 4.1.1 Nivel y
-
EXAMEN DE CIENCIA PRIMARIA sin resp
NARM1977Centro Escolar “Cantón El Borbollón” Prueba diagnóstica de primer trimestre Asignatura: Ciencia Salud y Medio Ambiente Estudiante: _________________________________________________________ Nota: Indicaciones: Lea atentamente cada parte de la prueba, luego proceda a resolver de forma ordenada. PARTE I Completa cada afirmación con la respuesta correcta en el espacio de la derecha. 1. Da forma al cuerpo y lo sostiene, además protege los órganos internos ____________ 2. Red de tejidos especializada que tiene como unidad principal las neuronas
-
EXAMEN DE TECNOLOGÍA II, ÉNFASIS EN INFORMÁTICA
Pablo Ancelmo CruzEXAMEN DE TECNOLOGÍA II, ÉNFASIS EN INFORMÁTICA Docente: Alumno: _____________________________________________ No. de Lista: _______________. Grado: Segundo. Grupo: “E”. Aciertos: _____________ Calificación: _______________. Instrucciones: Contesta subrayando correctamente a las siguientes preguntas. 1.- ¿Los recursos de la naturaleza, la informática los utiliza para? A) Satisfacer Necesidades. B) Creación de productos tecnológicos. C) Avances tecnológicos. 2.- ¿La destrucción de la naturaleza, afecta al ser humano en? A) Creación de Productos B) Calidad de Vida C) Integración Tecnológica. 3.-
-
GUIA CIENCIAS NATURALES BLOQUE II
lnahdzGUIA CIENCIAS NATURALES BLOQUE II 1 Los animales _________________________son los que se alimentan de insectos. Las ___________________utilizan la energía del sol para fabricar su alimento. Los animales _________________________son los que se alimentan de las plantas. Los _________________________son los animales que comen carne. Los animales _________________________consumen todo tipo de alimento. 2 UNE CON UNA LINEA LOS NOMBRES DE LOS ANIMALES Y ALIMENTOS QUE CONSUMEN VACA maíz, trigo, gusanos DELFIN nueces, bellotas, piñones COYOTE alfalfa, pasto, paja
-
CIENCIA Y AMBIENTE. EXAMEN
kaysenicdcCIENCIA Y AMBIENTE INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada ítems y responde con letra clara, evita hacer borrones. 1. Lee las proposiciones y luego escribe “V” dentro del paréntesis ( ) si es verdadero y “F” si es falso. a)Los alimentos solamente son de origen vegetal……………………………. ( ) b) Las frutas y vegetales deben estar frescos, en buen estado……………… ( ) 1. Se debe de comer los alimentos que se venden en la calle, por estar expuestos
-
EXAMEN DEN FISICA ELEMENTAL II PARCIAL
Hector Leonel LopezINSTITUTO: ¨GABRIELA NUÑEZ LA LAGUNA, COMAYAGUELA M.D.C. 31/10/2016 EXAMEN DEN FISICA ELEMENTAL II PARCIAL Nombre del Alumno: ________________________________________________ Profesor:HéctorLópez Instrucciones: Resuelva cada problema planteado en el espacio dado. Las respuestas sin hacer el procedimiento NO TIENEN VALIDEZ. Haga su procedimiento en grafito y luego escriba la respuesta en tinta negro en la linea dada. Valor 6% c/u 1. Una fuerza le proporciona a la masa de 2.5 Kg. una aceleración de 1.2 m/s2. Calcular la
-
Examen Semestral Ciencias 2 Fisica
Gerald MontenegroAlumno: _____________________________________________________________________ I. SUBRAYA EL INSCISO CORRECTO. 1.- Son magnitudes que no pueden ser definidas o expresadas a partir de otras, por ejemplo, el tiempo, la longitud y la masa. a) Fundamentales b) Derivadas c) Escalares d) Internacionales 2.- Cual es el área de un patio que tiene 6m de largo por 4 m de ancho. a) 10 m b) 24m2 c) 10m2 d) 21 m3 3.- Es todo aquello que ocupa un lugar en
-
EXAMEN DE ARTES II DANZA.
Rodriguez Ortizhttp://www.utsem.edu.mx/media/escudo_estado.gif http://hazmeelchingadofavor.com/wp-content/uploads/2013/04/logogiraudgobiernoplagio.jpg “2016 AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE” EXAMEN DE ARTES II DANZA. Nombre del alumno: ____________________________________________________________ Nombre del profesor: ____________________________________________________________ Grado________ Grupo________ Aciertos ________Calificación__________________________ INSTRUCCIONES: Lee detenidamente cada uno de los siguientes cuestionamientos identificando la opción correcta y subráyala. 1. Es una forma de comunicación humana común a todas las culturas, capaz de crear estructuras en las que suceden movimientos, teniendo su origen en la expresión corporal. 1. Teatro 2.
-
GUIA DE ESTUDIO CIENCIAS 1 BIOLOGIA. PRIMER EXAMEN BIMESTRAL
lgg4staylusGUIA DE ESTUDIO CIENCIAS 1 BIOLOGIA. PRIMER EXAMEN BIMESTRAL. http://3.bp.blogspot.com/-fP8CBg8NPZk/UArbJUpB9pI/AAAAAAAAGA4/t--cRJwhSfc/s1600/microscopio-optico-monocular-de-3-objetivos-carl-zeiss-jena-alemania-n-de-serie-11237-procedencia-instituto-cajal-csi.jpg http://bimg2.mlstatic.com/microscopio-40x-2000x-amscope-binocular-biologico_MLV-F-3458408305_112012.jpg RESPUESTAS 1. R= Es la ciencia que estudia los seres vivos 2. R=Para saber en qué se dividen y en que te sirven. Zoología, Botanica, Micribiologia,Micologia. 3. R=Ser vivo en general todos respiran. Son los tipos de seres vivos 4. R=Que todos respiramos , que tenemos que inhalar aire y exhalar CO2 5. R=Monera,Protista,Fungi,Planta,Animales. 6. R=Conjunto que forman los seres vivos con el medio
-
II EXAMEN PARCIAL DE ESPAÑOL
danybajurtoCENTRO DE EDUCACION BASICA NO GUBERNAMENTAL “DR. RAMON ROSA” II EXAMEN PARCIAL DE ESPAÑOL QUINTO GRADO SECCION U NOMBRE: ____________________________________________ FECHA: __________________ DOCENTE: DANI SAID ESPINAL TIPO V O F VALOR 10% 2 C/U INDICACIONES: Escriba una V si considera que la respuesta es verdadera y una F si considera que es falsa. 1. Las interjecciones son términos que expresan sentimientos de dolor, alegría y tristeza ______ ( ) 2. Los monosílabos son las palabras
-
EXAMEN N° 2 CIENCIAS NATURALES Y SU METODOLGIA 1, valor 15%
IsabethelUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN DIRECCION DE PROGRAMAS ESPECIALES PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA EXAMEN N° 2 CIENCIAS NATURALES Y SU METODOLGIA 1, valor 15% Profesora Titular: Magda Mabel Reyes Chávez Profesora Practicante: María Isabel García Meza Sección: __________________ Estudiante: ______________________________ Fecha: _________________ TIPO V y F Total 8 % INSTRUCCIONES: encierre con un círculo la letra V si el enunciado es Verdadero o la F si es falso, conteste su examen con lápiz tinta negra
-
Examen del Primer bloque de Ciencias I prepararse
karenenkyExamen del Primer bloque de Ciencias I Nombre del alumno: ________________________________________________________ Instrucciones: Relaciona la columna de la derecha con la izquierda colocando el número correcto dentro del paréntesis. 1. Característica de los seres vivos compuesta por célula. ( ) Herbolaria. 1. Característica que realizan todos los seres vivos la cual les permite efectuar la digestión. ( ) Plantas y animales. 1. Característica de los seres vivos la cual permite intercambiar gases. ( ) Luz solar,
-
CIENCIA, TRABAJO Y PROGRESO. EXAMEN SEMESTRAL DE GEOGRAFÍA
lizka27INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LATINOAMERICANO CIENCIA, TRABAJO Y PROGRESO EXAMEN SEMESTRAL DE GEOGRAFÍA Nombre: _____________________________________ Grado: 4º Fecha: _____________ A continuación encontrarás 20 preguntas con cuatro probabilidades de respuestas, de las cuales debes escoger sólo una opción. No olvides rellenar el óvalo de la respuesta correcta. 1. Es la ciencia encargada de estudiar al planeta tierra, explicar los fenómenos naturales que producen cambios en su superficie y su relación con las actividades humanas, estamos haciendo referencia
-
Examen de Ciencias Naturales. Cuestionario
Edgar Hernández Camacho1-Es el estudio de la distribución y disponibilidad del agua en nuestro planeta * Hidrología 2-Son fuerzas de atracción generadas entre moléculas de distintas sustancias * Adhesión 3-Es la propiedad termodinámica que mide la energía cinética promedio de las moléculas * Temperatura 4-Son las fuerzas de atracción generadas entre moléculas de la misma sustancia * Cohesión 5-Fenomeno que experimentan las moléculas cuando chocan entre si con el medio en el que se encuentran * Difusión
-
Examen de ciencias primero de secundaria ¿Qué opción engloba las características que comparten los seres vivos?
almasoulEscuela: Grupo: Turno: Profesor: Alumno: Fecha: Bloque 1 1. ¿Qué opción engloba las características que comparten los seres vivos? I. Presentan esqueleto II. Poseen metabolismo III. Responden a estímulos IV. Tienen sistema digestivo V. Capacidad de dejar descendencia VI. Desplazamiento mediante movimiento a. I, II, IV b. II, III, V c. I, IV, VI d. III, V, VI 1. Relaciona cada reino con sus características generales. 1. Animalia 2. Fungi 3. Monera 4. Plantae 5.
-
Examen Ordinario de Derecho Administrativo II
Yair2727Examen Ordinario de Derecho Administrativo II. 1. ¿Al conjunto de bienes materiales que de modo directo o indirecto sirven al Estado para realizar sus atribuciones se le llaman? Patrimonio del Estado 2. El medio por el cual el Estado impone a un particular la cesión de su propiedad por existir una causa de utilidad pública y mediante la compensación que al particular se le otorga por la privación de esa propiedad. Expropiación 3. En el
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS
cocowashaESC. SEC. OF. LIC. “JESUS REYES HEROLES” No. 0425 EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS II. PROFR. ELIAS SANCHEZ CAZARES ALUMNO(A):_____________________________________________GRADO:______GRUPO:______N.L:____ SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.- Es la ciencia que estudia los cambios y transformaciones de la materia de forma externa asi como sus interacciones con la energía. a) Física b) Química c) Biología 2.- Son áreas de la mecánica a) Dinámica, estática, electricidad b) Dinámica, estática, termología c) Dinámica, estática, cinemática 3.- Es todo aquello que
-
EXAMEN FINAL DE ESTADISTICA II
Martin Esteves CubasEXAMEN FINAL DE ESTADISTICA II 1. Discriminación por edad. Una empresa realizó un concurso de promoción del empleo. A continuación, se listan las edades de los solicitantes que tuvieron éxito y de los que no. Algunos de los solicitantes que no tuvieron éxito para obtener la promoción se quejaron de que hubo discriminación por edad en la competencia. Utilice un nivel de significancia de 0,05 para someter a prueba la afirmación de que los solicitantes
-
Un nuevo Examen final de ciencias naturales 6°
mayabeExamen final de ciencias naturales Nombre del alumno: _____________________________________________________________ Núm. De lista: ___________________ Aciertos: ____________ Calificación: _____________ Responde las siguientes preguntas. 1. ¿Es un órgano del sistema nervioso que coordina los movimientos nuestro cuerpo? _____________________________________________________________________________________________ 1. Tipo de movimiento que se controlan de manera consciente, por ejemplo, caminar, escribir y lanzar una pelota. _____________________________________________________________________________________________ 1. Tipo de movimiento que se realiza de manera inconsciente, por ejemplo, los latidos del corazón, la respiración y los movimientos
-
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ECONOMÍA II sin resp
amadeusmalushttp://www.sev.gob.mx/tebaev/files/2013/06/encabezado_TEBAEV-DG.jpg SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ DIRECCIÓN GENERAL DE TELEBACHILLERATO DE VERACRUZ SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ECONOMÍA II CENTRO: TELEBACHILLERATO “TEOCELO” CLAVE: 30ETH0256W NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________ GPO:_____ SEMESTRE: ________ NOMBRE DEL DOCENTE: JOSÉ VÍCTOR SOLÍS RIVAS______ FECHA DE APLICACIÓN: ___________________________________ TOTAL DE REACTIVOS: 23 ACIERTOS: ___________________ CALIFICACIÓN: _____________________ I. Relaciona correctamente ambas columnas: 1. Es aquella inflación que se encuentra en bajos niveles, alrededor de un 2 al 9%…………………………………….……... ( ) a) Inflación galopante
-
EXAMEN DE CIENCIAS 5º BIMESTRE
Jose Martin Anguiano OseguedaEXAMEN DE CIENCIAS 5º BIMESTRE GRADO: _____ GRUPO: _______ NOMBRE DEL ALUMNO. ______________________________________________________ 1. A lo largo de la historia del hombre, este se ha preocupado por facilitar más las actividades cotidianas que le permiten satisfacer sus necesidades, esto lo ha llevado a construir robots escribe las diferencias entre los robots y el ser humano. 1. El ser humano desde que enfrenta la necesidad de medir los objetos y lo que lo rodeaba se da
-
Examen de ADMINISTRACIÓN II
Adriana Denali Lopez GonzalezASIGNATURA: SEMESTRE: PARCIAL: NUM. DE LISTA CATEDRÁTICO: FECHA DE APLICACIÓN: NOMBRE DEL ALUMNO: TOTAL DE ACIERTOS: ACIERTOS OBTENIDOS: VARIABLES PONDERACIÓN RESULTADO DEL ALUMNO CALIF. FINAL = INSTRUCCIONES GENERALES: LEE Y COMPRENDE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES PARA QUE REALICES LO QUE SE TE SOLICITA EN ELLAS. I. Responde Cierto o Falso. : (Valor 9 puntos) 1. El Conflicto puede ser positivo o negativo; mantiene a los grupos de trabajo viables, autocríticos y creativos ya
-
EXAMEN DE PSICOLOGÍA CRIMINAL II CORRESPONDIENTE AL 1° PARCIAL
Yuritzi Gabriela Narvaez SaldivarEXAMEN DE PSICOLOGÍA CRIMINAL II CORRESPONDIENTE AL 1° PARCIAL Nombre: _______________________________________________ Grupo: ________________ Relaciona de manera correcta A CRIMINOLOGÍA G LOS GENES B TRIBUNALES H ETIQUETADO SOCIAL C NIÑOS VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL I HIPOCONDRIA D FACTORES PSICOSOCIALES J PSICOLOGÍA E DESVIACIÓN SOCIAL K ESTRÉS POSTRAUMATICO F FORENSE L PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Estudia los procesos cognoscitivos y emocionales con las creencias y actitudes de las personas: Es uno de los ámbitos donde participa la Psicología Jurídica:
-
Temario de examen final Bimestre V Ciencias BIOLOGIA
pedro699Temario de examen final Bimestre V Ciencias BIOLOGIA Para realizar tu evaluación final en la asignatura de ciencias con énfasis en biología, podrás basarte en los contenidos propuestos a continuación los cuales se encuentran disponibles en tus libros de la asignatura y que también podrás consultar en fuentes de información externas. * Funciones elementales que realizan los seres vivos……………………..P. 17 * Redes alimentarias y niveles tróficos……………………………………….P. 24 * Organismos unicelulares y pluricelulares…………………………………..P. 33 * Aportaciones
-
Temario de examen final Bimestre V Ciencias BIOLOGIA
mamundoTemario de examen final Bimestre V Ciencias BIOLOGIA Para realizar tu evaluación final en la asignatura de ciencias con énfasis en biología, podrás basarte en los contenidos propuestos a continuación los cuales se encuentran disponibles en tus libros de la asignatura y que también podrás consultar en fuentes de información externas. * Funciones elementales que realizan los seres vivos……………………..P. 17 * Redes alimentarias y niveles tróficos……………………………………….P. 24 * Organismos unicelulares y pluricelulares…………………………………..P. 33 * Aportaciones
-
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DERECHO PROCESAL CIVIL II
11zlatanUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DERECHO PROCESAL CIVIL II 1. Defina el Derecho Procesal Civil. Disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles. 2. Proporcione el concepto de Proceso Solución heterocompositiva a cargo de un órgano de autoridad del estado, el juzgador, que interviene a
-
Unidad curricular: ciencia tecnología y sociedad II, Modulo A.
jose101112Acarigua 03 de mayo del 2017. Unidad curricular: ciencia tecnología y sociedad II, Modulo A. Sección 629. Prof: Juan Yustin. ¿Porque el desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas que pueda lograr el ciudadano garantiza el avance y el progreso de la ciencia y tecnología en un país? El tema de las interrelaciones entre ciencia tecnología y el desarrollo social de un país, es quizás el más importante y complejo que puede plantearse ante los
-
Un ejemplo de Examen Final de Ciencias I Biologia Secundaria
ripsusESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO 3 EXAMEN FINAL DE CIENCIAS I “BIOLOGIA” NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________________________ NO DE LISTA ___GRUPO___ 1. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1. Para que se presente una gran diversidad en un área se requiere de factores específicos, ¿cuál de los siguientes factores ocasionan que en México exista gran diversidad biológica? 1. Gran cantidad de zoológicos 2. Los fenómenos naturales y el cambio climático 3. La variedad de especies animales y vegetales 4. D
-
EXAMEN DE ESPAÑOL BLOQUE II
laura8590Ciclo escolar 2016 - 2017 Examen de: Español 3er. Periodo de Exámenes Sexto 2do. BLOQUE Profesora: ____________________________________________________________________________________ Nombre del alumno (a):_____________________________________________________________ Total de aciertos: __42____Aciertos correctos:_____________ Calificación: _____________________ Instrucción General: Elige la opción correcta y posteriormente subraya con color. Instrucción: Escribe en la tabla la raíz y desinencia de los verbos. Verbo Raíz Desinencia 1.- bailar 2.- nadaban 3- comer Instrucción: Lee y contesta las siguientes tres preguntas. El toro de Creta (Adaptación) El rey
-
EXAMEN DE MATEMATICAS II BLOQUE V
Francisco Romero GarciaTELESECUNDARIA “PROFRA. CELIA MUÑOS ESCOBAR” Resultado de imagen para iebem Resultado de imagen para telesecundaria 17DTV0038I APANCINGO, COATLAN DEL RIO, MORELOS NOMBRE: FECHA: AC: CAL: EXAMEN DE MATEMATICAS II BLOQUE V Subraya la respuesta correcta. 1.- Del sistema de ecuaciones 2x+y=8 y 3x-2y=5, cual es la solución correcta: a) x=2, y=3 b) x=5, y=9 c) x=3, y=2 d) x=0, y=-1 2.- Cuál es el sistema de ecuaciones que modela el siguiente problema: “Encontrar dos números
-
II Evaluación de Ciencias Naturales y Tecnología
estefanibarsINSTITUTO PRIVADO MIXTO II Evaluación de Ciencias Naturales y Tecnología Grado: Primero Básico Catedrática: Nombre: ___________________________________________ Fecha: _________________ I SERIE Valor 30 puntos INSTRUCCIONES: Subraye la respuesta correcta. 1. Es el proceso histórico de transformación de unas especies en otras especies descendientes, e incluye la extinción de la gran mayoría de las especies que han existido: Especiación Evolución biológica Extinción 1. Órganos que tienen la misma estructura interna pero con diferentes funciones: Órganos homólogos Vertebrados
-
EXAMEN PRIMER PARCIAL LECTURA EXPRECIÓN ORAL Y ESCRITA II
vagabundo132Resultado de imagen para logo cecytebc Resultado de imagen para escudo baja california norte COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TEGNOLÓGICOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL: EL PACÍFICO EXAMEN PRIMER PARCIAL LECTURA EXPRECIÓN ORAL Y ESCRITA II DOCENTE: PRÓSPERO GUADALUPE FIERRO FECHA: 6/MARZO/2017 NOMBRE:___________________________________________ GRUPO: ___________ INSTRUCIONES: LEE CUIDADOSAMENTE CADA UNA DE LAS PREGUNTAS, ELIGE Y ENCIERRA EN UN CÍRCULO LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- Difunden o exponen acontecimientos que le ha ocurrido a determinadas personas
-
EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
3pedro12EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE (Primer Bimestre) Ap y Nombres: ……………………………………………………..………………………………………….Grado:………..Sección:…………. Instrucciones: Lee atentamente y resuelve evitando cometer errores y enmendaduras que invaliden tu respuesta. 1. Relaciona los siguientes términos: (1p c/u) 1. Cloroplastos: ( b ) Posible solución a un problema 2. Hipótesis: ( a ) Son propios de las células vegetales. 3. Xilema y floema: ( d ) Es el cuerpo que cambia de posición contantemente. 4. Móvil: ( c )
-
Matemática II EAP Ciencias Contables y Financieras
canon21Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Ciencias Contables y Financieras Logo UAP nuevo MATEMATICA II http://3.bp.blogspot.com/_rSUpghP_fVc/SM2L3DRvGSI/AAAAAAAAACU/9xi_meHjoUo/S240/Logo+DUED.jpg 2014-II Docente: LIC. Nota: Ciclo: 02 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Uded de matrícula: LIMA Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 25 DE ENERO 2015 A las
-
Exámen de ciencias naturales
Claudia AlejandraColegio Fundadores de La Calera LOGO NEGRO (1) Subsector: Cs. Naturales Profesora Claudia Sandoval G. Nota: I-Marca con una X la letra de la alternativa correcta. Conocimiento (1 pto. c/u). 1.- ¿Qué es un ser vivo? a- Es un compuesto de átomos y moléculas que conforman un todo y se relaciona con el entorno. b- Es aquel que tiene movimiento y no se alimenta. c- Es un objeto inamovible. d. Ser vivo es un organismo
-
Examen 3er parcial de: Química II
ahiram84UNIVERSIDAD MESOAMERICANA Campus Morelos- Bachillerato Examen 3er parcial de: Química II Profesor. Ahiram López Díaz INSTRUCCIONES: 1.- CONTESTA CON LAPIZ 2.- LEE COMPLETAMENTE EL EXAMEN ANTES DE CONTESTARLO. 3.- TIENES 50 MINUTOS PARA CONTESTAR ESTE EXAMEN. DISTRIBUYE ADECUADAMENTE TU TIEMPO 4.- CONTESTA PRIMERO LO QUE TE PAREZCA MÁS FACIL 5.- CUIDA TU REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA 6.- UTILIZA UN LENGUAJE CLARO, PRECISO Y CORRECTO NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________________________________ FECHA: __________________________________________SEMESTRE_________________________________________ 1. Conteste las siguientes preguntas (1
-
LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA II
Mario Colorado de la VequiaC:\Users\Buenaventura\Desktop\logo_fesc55.png C:\Users\Buenaventura\Desktop\unam.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LABORATORIO DE CIENCIA BÁSICA II Informe experimental Equilibrio químico en un sistema de óxido-reducción Alumnos: Luis Mario Colorado de la Vequia, José Emmanuel Miranda Nájera. Carrera: Ingeniería Química. Grupo: 2251 Semestre: 2017-2 Equipo: 6 Prof.(a): Leticia Badillo Solís. Fecha: 21 de marzo de 2017 Contenido Tema Página 1. Introducción……………………………… 2. Objetivos generales……………………. a) Objetivos particulares 3. Método…………………………………… b) Sujeto de estudio………………………. c) Material,
-
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES II- TRABAJO GRUPAL EVALUATIVO. LOS ECOSISTEMAS.
Maria Jose RiffoDIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES II- TRABAJO GRUPAL EVALUATIVO. LOS ECOSISTEMAS. OBJETIVOS: * Reconocer y aplicar los conceptos científicos específicos. * Diseñar situaciones de enseñanza que respondan a las prescripciones curriculares. * Originalidad y creatividad en el planteo de las mismas. DESARROLLO: 1-Seleccionen una imagen realista sobre un ecosistema. En referencia a ella indiquen: a- factores bióticos. b- factores abióticos. c- individuo. d- especie. e-poblaciones. f- comunidad. e- nicho ecológico para al menos dos especies
-
Examen extraordinario de cienias II con énfasis en física
JudithvazquezESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA INDUSTRIAL N° 20 “1° de junio” CIENCIAS II CON ÉNFASIS EN FÍSICA PROFRA. JUDITH DEYANIRA VÁZQUEZ MORANTE EXAMEN EXTRAORDINARIO GRADO: SEGUNDO Nombre del alumno:_________________________________________________________Fecha:___________________ I. Instrucciones: Responde correctamente las siguientes preguntas, puedes utilizar el reverso de la hoja. 6pts 1. ¿Cómo podemos saber que un cuerpo se encuentra en movimiento? 2. Define qué es movimiento 3. ¿Cuántos tipos de movimiento vimos en clase y cuáles son? 4. Cuando en la relación entre
-
Examen Parcial I Medicina Forense II
alvarosagastumeExamen Parcial I Medicina Forense II Identificación Identidad: Conjunto de rasgos y características propias de un individuo que lo diferencia de los demás. Esto permite identificar a las personas en el ámbito social y legal. Para poder identificar a una persona hay que individualizarla (Características que te hacen diferente de otr@s) y para esto hay que realizar comprobaciones. Herramientas tecnológicas para la identificación: * El patrón del iris en el ojo humano. * Las huellas
-
EXAMEN DE FILOSOFIA II ORDINARIO
frankbeta18Instituto tesla Colegio de Ciencias y Humanidades Acuerdo CIREyTG 34/13 del 6 de agosto del 2013 Clave de incorporación a UNAM 7992 EXAMEN DE FILOSOFIA II ORDINARIO Nombre del Docente ______________________________ Nombre del Alumno ______________________________ I.- Lee con atención las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta (valor 2pts. c/u) total 24 pts. 1.-¿ el objeto de estudio es analizar lo bello a) Bellas Artes b) Estetica c) Pintura d) Escultura 2.- es el oobjeto
-
EXAMEN DE DIAGNOSTICO CIENCIAS III
LYLY26ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 143 SAN ISIDRO ITZICUARO. Clave: 16DST0143G Zona Escolar: 01 Ciclo Escolar: 2017-2018 EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS III ENFASIS EN QUÍMICA NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________ GRADO Y GRUPO: 3ºA FECHA: _____________________. 1. ( ) Son los cuatro elementos básicos que conforman la materia. A) Be, Na, Ra, Rf C) C, H, O, N E) ADN, ARN, gen, célula B) NaCl, NaOH, GaAs, H2CO3 D) Ca, He, Ni 2.
-
EXAMEN DIAGNOSTICO DE CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGIA
KatyecitaESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 181 Resultado de imagen para escuela secundaria 181 puerto de alvarado Resultado de imagen para sep PUERTO DE ALVARADO TURNO VESPERTINO EXAMEN DIAGNOSTICO DE CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGIA NOMBRE:__________________________________________________________________GRUPO:___________________ LEE CUIDADOSAMENTE Y ANOTA DENTRO DEL PARENTESIS LA OPCION QUE CONSIDERES CORRECTA. 1. ( ) Es la teoría que trata de explicar el origen del universo debido a una gran explosión: a) Paspemia b) Bing Bang c) Generación espontánea http://i0.wp.com/comofuncionaque.com/wp-content/uploads/2014/12/Aparato-digestivo-completo-e1419618661203.jpg?fit=800%2C1015 1.
-
EXAMEN DE RECUPERACIÓN ASIGNATURA CIENCIAS I CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA
maggolvESCUELA SECUNDARIA GENERAL “BELISARIO DOMÍNGUEZ” MATLAPA, S. L. P. 24DES0062M CICLO ESCOLAR: 2016-2017 EXAMEN DE RECUPERACIÓN ASIGNATURA CIENCIAS I CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA NOMBRE DEL ALUMNO (A):________________________________________________________ 1. Responde lo que se te pide: 1.- ¿Quiénes tienen en común las siguientes características: estar formados por células, irritabilidad, ciclo de vida, homeostasis, nutrición, respiración, reproducción y adaptación? 2.- ¿Qué son los organismos autótrofos? 3.- ¿Qué es la biodiversidad? 4.- Nombre de la teoría que postuló Carlos
-
EXAMEN DE CIENCIAS III (QUIMICA)
Patricia Oliva“2015 Año del Aniversario Luctuoso de José María Morelos y Pavón ” Gobierno del Estado de México Logo Vector Download Logo gobierno de Eruviel ESCUELA SECUNDARIA TLAMACAZCALLI “CLAVE: ES-354-161 SEIEM “CLAVE: ES-354-161C.T. 15DES0280S ZONA ESCOLAR 14 SECTOR II EXAMEN DE CIENCIAS III (QUIMICA) NOMBRE DEL ALUMNO(A):____________________________________GRADO Y GRUPO______ ACIERTOS:__________________CALIFICACION:___________________ PROFR.(A)PATRICIA OLIVA ROJAS. 1.- El empuje es igual al peso del fluido desalojado, A).- I-a, II-b y III-c Según el principio de: B).- I-b, II-c y