ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exploracion A La Naturaleza Y La Sociedad Segundo Grado

Buscar

Documentos 301 - 350 de 37.974 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sociedad Segundo básico

    michelefredesPrueba de comprensión del medio social. Nombre y Apellido: ___________________________ Curso: 2°B Fecha: 21/08/2014 ÍTEMS I Completa con una letra F o V según corresponda: 1. ____ Los pueblos nómadas se quedaban en un solo lugar a vivir. 2. ____ Los pueblos sedentarios viajaban de un lugar a otro sin estar demasiado tiempo en un solo lugar. 3. ____ Los pueblos que se dedicaron a la ganadería y a la agricultura fueron los NOMADAS. ÍTEMS

  • EXAMEN DIAGNÓSTICO ESPAÑOL SEGUNDO GRADO SECUNDARIA

    marycruz1COLEGIO MÉXICOAMERICANO SECUNDARIA CLAVE 02PES0145O CICLO ESCOLAR 2014-2015 Materia Español II Fecha Maestro (a) Lic. Alejandra Aguilar Flores Examen Diagnóstico Alumno (a) Grupo 801 Valor del examen 100% No. de Reactivos No. de Aciertos Calificación I.- Instrucciones: Lee con atención y con ayuda de las palabras del cuadro completa las siguientes oraciones. 1.- El __________________________________________es la reducción de un texto a sus partes esenciales, sin perder el orden lógico de las ideas principales. 2.- El

  • Ecuacion De Segundo Grado

    rosmirachicaEcuación de segundo grado Los puntos comunes de una parábola con el eje X (recta y = 0), las raices, son las soluciones reales de la ecuación cuadrática. Una ecuación de segundo grado1 2 o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo grado máximo es dos, es decir, una ecuación cuadrática puede ser representada por un polinomio de segundo grado o polinomio cuadrático.

  • Programa De Totoria Segundo Grado

    dahirromanPLANEACIÓN DE TUTORIA2o. GRADO.Tema: ¡Estamos en 2º Año! Ámbito: El Proceso de inserción de los estudiantes en la dinámica de la escuela Sesión Propósito Actividades Material No. 1Mes de AgostoQue los alumnos tengan un primer acercamiento a su nuevo tutor, nuevoscompañeros y a lo que es la asignatura deOrientación y Tutoría- Presentación del Tutor - Asignaturas que se llevan en 2º año- Docentes que las impartirán-Presentación de nuevos compañeros- El portafolios- Carta del Tutor -

  • DIAGNOSTICO DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

    sudennnSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / DIAGNÓSTICO DE GRUPO SEGUNDO GRADO PRIMARIA DIAGNÓSTICO DE GRUPO SEGUNDO GRADO PRIMARIA Documentos de Investigación: DIAGNÓSTICO DE GRUPO SEGUNDO GRADO PRIMARIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.930.000+ documentos. Enviado por: rodoave 04 junio 2013 Tags: Palabras: 1182 | Páginas: 5 Views: 9515 Leer Ensayo Completo Suscríbase ESCUELA PRIMARIA VESPERTINA: “LEONEL ESCUDERO REYES” DIAGNÓSTICO DEL GRUPO DE SEGUNDO AÑO, GRUPO

  • Matematicas Segundo Grado De Secundaria

    Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación “El uso de programas interactivos multimedia en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en segundo grado de secundaria" Tesis que para obtener el grado de: Maestría en Educación con acentuación en la enseñanza aprendizaje Presenta: Gilberto Frayre Guzmán Asesor tutor: Mtra. Adriana Gabriela González Tolentino Asesor titular: Dr. Fernández Cárdenas, Juan Manuel Cd. Delicias, Chihuahua, México. Mayo del 2011 Tabla de contenidos Resumen -------------------------------------------------------------------------------------------- 4 Capítulo 1. Planteamiento del

  • Planeación Segundo Grado Secundaria

    snorlax_74SUBDIRECCION DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES JEFATURA DE S ECTOR 05 INSPECCIÓN GENERAL ZONA 16 ESC. SECUNDARIA GRAL. “LAZARO CARDENAS” 30DES0044H CICLO ESCOLAR 2014--2015 MATERIA: ESPAÑOL GRADO: SEGUNDO CICLO ESCOLAR: 2014-2015 DOCENTE: PAÚL CABRERA VÁZQUEZ GRUPOS: A, I, J, K, L MES AGOSTO SEPT OCT NOV DIC ENERO FEB MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO SESIONES 10 20 22 18 15 17 18 18 14 17 21 10 BLOQUE UNO UNO UNO DOS DOS TRES TRES CUATRO

  • Planeaciones Segundo Grado

    princesschio08ESPAÑOL Bloque 1 LECCIÓN 1. Nuevos Amigos. PROPÓSITO Que los alumnos: • Desarrollen habilidades para expresarse oralmente, mediante su presentación ante el grupo, con la finalidad de que se conozcan. • Apliquen su conocimiento de las letras al identificar nombres que inician o terminan igual que el suyo. • Utilicen la escritura como medio para registrar información, al anotar los nombres de sus compañeros. CONTENIDOS Normas de participación para el intercambio comunicativo. Ofrecer y solicitar

  • EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SEGUNDO GRADO

    123rzEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SEGUNDO GRADO Alumno(a) _______________________________________________________________ Escuela Primaria __________________________________________________________ 1. Une las oraciones con los dibujos que las representan La perra tuvo perritos. Esta es una casita hermosa. Este cocinero hizo sopa. La abejita está en las flores. Ella baila con un viejo panzón. La señora ordeña una vaca. Pepe y Luisa se casaron. El señor lee el periódico. Este oso tiene calor. El niño come hamburguesa. 2. Escribe un aviso para informar sobre

  • Cuestonario Del Primer Bimestre De Segundo Grado

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Cuestionario De Formacion Civica Y Etica Cuestionario De Formacion Civica Y Etica Ensayos Gratis: Cuestionario De Formacion Civica Y Etica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.956.000+ documentos. Enviado por: malbemax 05 julio 2011 Tags: Palabras: 523 | Páginas: 3 Views: 2601 Leer Ensayo Completo Suscríbase CUESTIONARIO DEL PRIMER BIMESTRE DE SEGUNDO GRADO 1. ¿Por qué la asignatura de

  • Plan Anual De Trabajo Segundo Grado

    Maggye1321Plan anual de trabajo segundo Grado. Con el propósito de elevar la calidad educativa básica fundamentada jurídicamente en el artículo 3° constitucional, se realiza la Reforma Integral de Educación Básica el cual se basa en competencias que atiendan a las necesidades del educando y que constituyan el desarrollo integral del individuo con base a este modelo las competencias se consideran en torno a saber hacer (Habilidades), saber (Conocimientos) y al hacer (Actitudes) ante situaciones especificas.

  • Plaeacion Matematicas Segundo Grado

    acaneoESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62 PLANEACION DIDACTICA ASIGNATURA: Matematicas GRADO Y GRUPO: 2° B, C y D NOMBRE DEL MAESTRO: Oscar Jacquez Bocanegra BLOQUE: Quinto Momento PERIODO: 26 de Abril al 18 de Junio MODULOS: 40 módulos TEMA: 1.- Significado y uso de las literales 2.- Transformaciones 3.- Manejo de la información 4.- Análisis de la información SUBTEMAS: 5.1.- Ecuaciones 5.2.- Movimientos en el plano 5.3.- Graficas 5.4.- Noción de probabilidad PROPOSITO DEL BLOQUE: - Que

  • Examen De Segundo Grado

    Man2345Reactivos para el examen final de la materia Español, del grado segundo de secundaria . Nombre del alumno: ______________________________________________________________ Núm. De aciertos: _______________ Calificación: _________________ I. Contesta correctamente lo que se pide. En clase de Español, los estudiantes analizan la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas para elaborar un recurso informativo (folleto, cartel o tríptico) con el propósito de difundir entre la comunidad escolar la utilidad de dicho documento. Capítulo II

  • Plan 1 Semana Segundo Grado

    ministeriodprPLANIFICACIÓN INTEGRAL “NIÑAS Y NIÑOS QUE CRECEN Y SE CUIDAN” DEL 01 AL 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014 BLOQUE 1 NOMBRE DEL DOCENTE VO. BO DIRECTOR(A) ESCOLAR PROF. ROMÁN JUÁREZ FLORES PROFA. MARÍA GUADALUPE IBARRA ÁLVAREZ ESPAÑOL Bloque 1 LECCIÓN 1. Nuevos Amigos. PROPÓSITO Que los alumnos: • Desarrollen habilidades para expresarse oralmente, mediante su presentación ante el grupo, con la finalidad de que se conozcan. • Apliquen su conocimiento de las letras al identificar

  • Diagnóstico De Grupo De Segundo Grado

    sanhercoESCUELA PRIMARIA “SIMON BOLIVAR” COMISIÓN DE SEGURIDAD ESCOLAR Fundamentación del plan Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres. Título II: Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres. Capítulo I: Objetivos del Sistema Art. 7, b) Elaborar y coordinar planes para e informar a la población sobre la necesidad de prevenirse adecuadamente ante el evento de posibles desastres de cualquier naturaleza. Objetivos Objetivo general - Fortalecer la capacidad de la comunidad

  • PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO GRADO

    Alejandra.g.tMATEMÁTICAS Concepto de número. 1) Lee estos números: 2) 3- 10 -32 - 54 - 96 - 101 - 108 - 801 - 980 - 9992) 3) Ordena de mayor a menor los siguientes números:85 - 138 - 42 329 - 101 - 220 - 133) Anterior y posterior 4) 14 15 161001213994504) 5) Escribe el nombre de estos números: 6) 345 .................................................................................................................... 7) 623 ...................................................................................................................... 8) ¿Cuántas unidades, decenas y centenas hay en los

  • Problemas Que Se Resuelven Con Ecuaciones De Segundo Grado

    SGC1006Problemas que se re resuelven con ecuaciones de segundo grado Para resolver un problema con ecuaciones de segundo grado seguimos los siguientes pasos: 1. Hacer varias lecturas y diferencias los datos de las incógnitas. 2. Escribir la ecuación de segundo grado. 3. Resolver la ecuación resultante. 4. Resolver el problema contestando a las preguntas que en él se plantean. 5. Comprobar las soluciones obtenidas quitando aquellas que no tienen sentido dentro del problema. Ejemplos de

  • Brad con su clase de segundo Grado

    ivaccaaIndique tres escenas en las cuales, desde su criterio, expresan los principios fundamentales del enfoque Escena 1. Min.24 donde la señora en la reunión afirma que es un desperdicio llevarlo a la escuela Escena 2. Min.32 donde el director interroga a Brad Min.34 donde Brad asegura que toda su vida ha sido un excelente estudiante. Escena 3. 1.06 min Brad con su clase de segundo Grado Enuncie los conceptos del enfoque que se identifican en

  • DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS SEGUNDO GRADO

    arma132DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS SEGUNDO GRADO BIMESTRE FECHA C O N T E N I D O Primero 18 al 22 de Agosto • Organización Examen de Diagnostico BLOQUE I DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII 25 al 29 de Agosto 01 al 05 de septiembre 08 al 12 de septiembre 15 al 19 de septiembre 22 al 25 de septiembre 29 de sep. al 03 de octubre 06 al 10 de

  • EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA SEGUNDO GRADO

    VIKYTA34EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA SEGUNDO GRADO PRIMER BIMESTRE 01. PARA CUIDAR MI CUERPO DEBO A) ALIMENTARME POCO Y CON CHATARRA. B) COMER MUCHO Y PASAR MUCHO TIEMPO SIN HACER NADA C) CUIDAR MI ALIMENTACIÓN Y HACER EJERCICIO D) DEJAR QUE LOS DEMÁS SE PREOCUPEN POR ESO 02. TODAS LAS PERSONAS QUE ESTUDIAMOS EN LA ESCUELA MERECEMOS A) UN TRATO JUSTO Y SOLIDARIO B) EL DESPRECIO DE LOS ALUMNOS DE OTRAS ESCUELAS C) LAS

  • PLAN ANUAL SEGUNDO GRADO

    NANCYGLEZ6Análisis de la evaluación diagnóstica A raíz de la aplicación del examen de diagnóstico, de la observación directa y de la aplicación de otros instrumentos como dictados, se pueden hacer las siguientes afirmaciones: • El grupo de segundo año “a” tiene un ritmo de trabajo homogéneo, se compone por 37 alumnos, 18 niñas y 19 niños. • 30 alumnos están en el nivel alfabético del proceso de lectoescritura . • 4 alumnos del grupo se

  • Planeacion De Segundo Grado De Telesecundaria

    felix198913SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION TELESECUNDARIA JEFATURA DE SECTOR 012 SUPERVISORIA ESCOLAR 016 ESCUELA TELESECUNDARIA 1080 FRANCISCO VILLA CLAVE 07ETV1165D ESCUELA TELESECUNDARIA CLAVE 07ETV1165D GRADO 2 GRUPO A ASIGNATURA CIENCIAS (FISICA) BLOQUE 2 SECUENCIA DE APRENDIZAJE COMO SE MUEVEN LAS COSAS TITULO DE BLOQUE “LAS FUERZAS” COMPETENCIAS ANALIZA EN EL AULA , LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO ,PARA PREVEER CAMBIO S NATURALES Y DESASTRES CAUSADOS POR

  • GUIA RESUELTA EXAMEN EXTRAORDINARIO FORMACION CIVICA Y ETICA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA

    sebastian4897161. ¿ Qué es FCE? Materia que sirve para respetar 2. ¿Para qué sirve? Para vivir en paz con los demás 3. ¿En que se aplica? En todo momento 4. ¿Qué significa ser apto? Poder hacer algo 5. ¿Qué es actitud? La forma en la que me comporto 6. ¿Cuál crees que ha sido la función del aprendizaje de la supervivencia? Habilidades y conocimientos 7. ¿Por qué los humanos tunemos capacidad para defender de manera

  • SECUENCIA DIDÁCTICA POESI SEGUNDO GRADO

    analialukSecuencia Didáctica (Poesía): Propósitos: PROPÓSITO DIDÁCTICO: Esta secuencia de actividades pretende el acercamiento de los alumnos a los textos poéti-cos, así como el disfrute e identificación con los mismos mediante las distintas actividades que se lleva-rán a cabo. En este caso, se propondrá seguir la obra poética de dos autoras argentinas: María Elena Walsh y Liliana Cinetto, a fin de que los alumnos se familiaricen con este tipo de textos y puedan compartir con otros

  • Planeacion De Segundo Grado

    mark90080PLANEACION DE SEGUNDO GRADO PRIMER BIMESTRE ESPAÑOL SEMANA 1 PROYECTO DIDÁCTICO | TEMAS DE REFLEXION | APRENDIZAJES ESPERADOS | ORIENTACIONES DIDACTICAS | ACTIVIDADES A REALIZAR | El país de los carteles | * Correspondencia entre escritura y oralidad. * Correspondencia grafo-fonética. * Valor sonoro convencional. * Utilidad de los recursos gráficos de los carteles: tamaño de letra, brevedad de los textos, empleo de colores e ilustraciones. * Utilización de mayúsculas en títulos de carteles. *

  • Discriminación De Precios De Segundo Grado

    DUBCZUKLa Discriminación de precios de segundo grado es una práctica muy corriente en el campo de los servicios públicos (como la energía eléctrica y agua potable, entre otros) debido a que este tipo de discriminación se practica en aquellos mercados donde existen muchos compradores y hay que aplicar a todos ellos la misma tarifa o precio; este tipo de discriminación se refiere al caso en que un monopolio cobra precios diferentes a cada grupo de clientes, pero

  • Funcion Segundo Grado

    123gerardoxyzGUIA DE ESTUDIO DESIGUALDADES RACIONALES Hallar el intervalo solución de la siguiente desigualdad racional 3/(4-x )≤2/(2x+5 ) Para hallar el intervalo solución de la desigualdad racional, 3/(4-x )≤2/(2x+5 ) , primero debemos de hallar, las restricciones que tiene en el denominador la desigualdad propuesta, recuerda que para ello hacemos diferente de cero cada uno de los denominadores de la desigualdad y despejamos el valor de la variable x en cada uno de los casos, estos

  • Examen De Secundaria Segundo Grado

    fredson10EXAMEN DE ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________________________________ 2° GRADO ASIGNATURA: ESPAÑOL GRUPO: ______ 1° BIMESTRE ACIERTOS: __________ 1.- Es un grupo de datos que sirven para construir un mensaje que permite resolver problemas y tomar decisiones basadas en el conocimiento. a) Noticias b) Notas c) Información d) Fuentes 2.- Son los diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento. a) Información b) Fuentes de información c) Enciclopedias

  • Examen del primer bimestre de la asignatura de español ii de segundo grado

    fealocaEXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE DE LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL II DE SEGUNDO GRADO Alumno (a): __________________________________________________________________________________________________________________ Fecha: ________________________________ Grupo: _________________ Aciertos: ________________ Calificación: ____________________ I.- Lee el siguiente relato y contesta las preguntas correspondientes. El cuento del cuento que contaron Salvador Salazar Arrué Pusiesque Mulín, Cofia, Chepete y la Culachita se sentaron y dijeron: “Contemos cuentos debajo desta carreta”. “SÍ”, dijeron “contemos”. Y entonces Chepete dijo: “Yo sé uno bien arrechito”. “Contalo, pué”, le dijeron.

  • EXAMEN BIMESTRAL SEGUNDO GRADO 1 BIMESTRE

    zoelorenaASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS EVALUACIÓN ESPAÑOL 30 MATEMÁTICAS 20 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA 15 FORMACION CIVICA Y ETICA 10 EDUCACIÓN ARTÍSTICA 5 EDUCACIÓN FÍSICA 5 Evaluación del 1° Bimestre 2° GRADO Escuela Primaria Z. 7 SECTOR 1 C.C.T 15DPR0678G “JUSTO SIERRA” Nombre del Alumno(a)_________________________________________________________ Grado: _______ Grupo: ________ PROFRA. MARIA LORENA FRANCO JUÁREZ ESPAÑOL INSTRUCCIONES: Lee detenidamente el siguiente texto y responde las preguntas. De todos los seres vivientes que conocemos “El León”, es uno de

  • Planeacion De Segundo Grado

    kevin1960PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE ESPAÑOL II PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 10 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 2 PROYECTO 5 Escribir variantes de aspectos de un mismo cuento Ámbito Literatura Tipo de texto Narrativo Actividad permanente Taller de creación literaria Estándares Curriculares a trabajar Emplea adecuadamente al leer las formas comunes de puntuación: punto, coma, dos puntos, punto y coma, signos de exclamación, signos de interrogación, apóstrofo, guión y tilde.

  • Examen segundo bimestre español segundo grado

    mevlunaEXAMEN SEGUNDO BIMESTRE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO (A)_________________________________________GRUPO_______ Lee y analiza. La tierra inmensa se encuentra ensordecida… Sin embargo estaremos tranquilos, aunque vibre toda de ecos locuaces; a pesar del cielo cegado, lleno de estrellas, voy exasperando mi fiebre pero mi deseo, aún estará azotándolos con grandes golpes. 1. Las palabras subrayadas son expresiones que ordenan la información dentro del texto, se hace referencia a: Ⓐ Nexos Ⓑ Adjetivos Ⓒ Adverbios Ⓓ Preposiciones

  • Examen Segundo Grado Bloque 2

    HECTIRVIZESPAÑOL II Nombre del alumno: _______________________________________ N.L: _____ Calif._______ I. INSTRUCCIONES. Escoge la respuesta correcta 1. Es un elemento de la mesa redonda, aporta información donde muestra su Postura………………………………………………………………………………………….( ) a) Debatiente b) Expositor c) Moderador d) Audiencia 2. Este elemento de la mesa redonda, escucha atenta y críticamente, toma nota, participa en la fase de preguntas y respuestas……………………………………..……( ) a) Debatiente b) Expositor c) Moderador d) Audiencia 3. Es una práctica social de lenguaje

  • CCARACTERÍSTICAS DE UN NIÑO DE SEGUNDO GRADO

    CONDUCTA REBELDE Y AGRESIVIDAD: Características, etiología y tratamiento Aquí se incluyen todo el comportamiento que no parten de una dificultad primaria del niño y cuyos efectos se extienden de manera inesperada a la conducta del maestro y de los compañeros perturbando consecuentemente la marcha de la clase de Educación Física, Son conductas tan variadas como llamar la atención con gestos o palabras, levantarse continuamente del asiento, desobedecer reiteradamente, agredir, etc. La actitud del maestro ha

  • Examen De Segundo Grado Primer Bloque

    belmagÉXAMEN DE ESPAÑOL II Nombre del alumno: Grupo: Fecha: Aciertos Calificación I.- CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE. 1.- ¿Qué es un artículo de divulgación? 2.- ¿Cuáles son las características de un artículo de divulgación? 3.- Del siguiente texto identifica el título, introducción, desarrollo y conclusión. Título del artículo Introducción Desarrollo Conclusión 3.- ¿Qué es una ficha bibliográfica? 4.- ¿Cuáles son las características de una ficha bibliográfica? 5.- Elabora una ficha bibliográfica. II.- SUBRAYA

  • Caracteristicas Generales Del Niño Segundo Grado De Primaria

    edgarCONDUCTA REBELDE Y AGRESIVIDAD: Características, etiología y tratamiento Aquí se incluyen todo el comportamiento que no parten de una dificultad primaria del niño y cuyos efectos se extienden de manera inesperada a la conducta del maestro y de los compañeros perturbando consecuentemente la marcha de la clase de Educación Física, Son conductas tan variadas como llamar la atención con gestos o palabras, levantarse continuamente del asiento, desobedecer reiteradamente, agredir, etc. La actitud del maestro ha

  • Los Seres Vivos ,planificacion Para Segundo Grado

    yanelis.rProfesor: Grado: Segundo Mes: NIVEL DE DOMINIO • Los seres vivos • El aire • El suelo COMPETENCIAS ESPECIFICAS - Capacidad de reconocer las características de los seres vivos y de los objetos no vivos. - Comprende y domina conceptos relacionados con los seres vivos y las plantas . - Capacidad de formular preguntas y plantear problemas relacionados con la temática de los seres vivos Ciencias Naturales CONTENIDOS OBJETIVOS DIDACTICOS  Comprender los conceptos básicos

  • Como Funcionan Las máquinas De Vapor. Proyectos De Física Segundo Grado

    Arturo1204¿Cómo funcionan las máquinas de vapor? Introducción La revolución industrial del siglo XVIII no hubiese sido posible sin el poder de las máquinas de vapor, que con su motor de combustión externa, se convirtieron en las primeras de uso generalizado. Su vital implementación en la industria trajo consigo grandes avances en todos los ámbitos, especialmente a nivel económico, social y tecnológico. Por todas estas razones en este proyecto vamos a conocer, entre otros aspectos, el

  • Ensayo De Lectoescritura En Segundo Grado

    JUANA75UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 181 TEPIC, NAYARIT MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA PRÁCTICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ENSAYO EL PROCESO DE LA LECTOESCRITURA A TRAVÉS EL ANÁLISIS DE MI PRÁCTICA EN ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO ALUMNA: JUANA ORTIZ OLVERA TUTORA MA. ROSAURA INDA RAMIREZ TEPIC, NAYARIT; DICIEMBRE DE 2014   I N D I C E INTRODUCCION LA RIEB EN MI PRACTICA DOCENTE………………………………………………… MI PRACTICA DOCENTE………………………………………………………………… METODOLOGIA…………………………………………………………………………… CONTENIDOS……………………………………………………………………… ORGANIZACIÓN DEL GRUPO………………………………………………….. EVALUACION………………………………………………………………………

  • Examen De Fcye Bloque 2 . Segundo Grado Secundaria

    angelopolis1989Escuela Secundaria Técnica No. 13 "José María Velasco" Clave: 22DST0013Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Tercer examen bimestral. Fecha: ___________ calificación:_________ porcentaje:_________ Nombre: _______________________________________________________ Grupo: ____________________N° de lista: ____________ 1.- ¿Cómo se manifiesta el cuerpo cuando adquiere la capacidad de reproducción? A) Con la menstruación y la eyaculación B) Con el bigote y barba C) Con el crecimiento del vello D) Con el cambio de voz 2.- Es una manera de distinguir el género masculino y

  • Valores De Segundo Grado

    podologiaLIBERTAD: es parte de la naturaleza humana y se ha convertido en un principio básico de la relaciones sociales, porque sin ella no seria posible la existencia de los demás valores. ---la libertad se expresa en la capacidad para elegir nuestra forma de vida; optar por lo que es bueno para nosotros o nos conviene hacer; decidir la forma cómo resolvemos nuestros problemas y buscar distintas alternativas para hacerlo.---la libertad implica que lo que eliges

  • Estrategias y actividades de lectura para el desarrollo de la comprensión lectora en los alumnos de segundo grado de la escuela primaria Francisco Villa

    jalamilloSECRETARIA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO PLAN´94 ESTRATEGIA Y ACTIVIDADES DE LECTURA PARA LA COMPRENCIÓN LECTORA EN ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO VILLA PRESENTA: JUAN EFRÉN GARCÍA ALAMILLO INTRODUCCION La elección del tema de investigación “Estrategias y actividades de lectura para el desarrollo de la comprensión lectora en los alumnos de segundo grado de la escuela primaria Francisco Villa” fue realizada porque la autora se ha dado cuenta por medio

  • TEMA 4 LOS PAISAJES NATURALES Y LAS INTERACCIONES NATURALEZA SOCIEDAD

    BBdanielaTEMA 4: LOS PAISAJES NATURALES Y LAS INTERACCIONES NATURALEZA-SOCIEDAD LOS PAISAJES NATURALES Zona Relieve Clima Aguas Vegetación Suelos PAISAJE OCEÁNICO Norte ( cornisa cantábrica y Galicia) Accidentado, montañas, pendientes y escasas superficies llanas. Oceánico: precipitaciones abundantes >800mm y amplitud térmica baja Vertiente cantábrica: cortos, caudalosos y bastante regulares Bosque caducifolio, landa y prados Roquedo siliceo: tierra parda y ranker Roquedo calizo: tierra parda caliza y terra fusca PAISAJE MEDITERRÁNEO Sur, Baleares, Ceuta y Melilla Península:

  • Lecturas Para Segundo Grado

    kenia80UN COCODRILO Un cocodrilo sale del río para dar un paseo y se encuentra con: un ratón muy pequeño que asusta a un elefante grande. Una jirafa alta que huele las nubes y un armadillo bajo que huele las flores. Un escarabajo corto y un gusano largo. Encuentra a una serpiente fina. Un hipopótamo gordo. Un sapo rugoso que juega con una rana lisa. Un conejo suave que invita a merendar aun rinoceronte áspero. El

  • Planeacion Segundo Grado

    gomezleoAsignatura: Español Grado: 2º Bimestre: II competencias: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Propósito: Que los niños: • Separen nombres en silabas como estrategia para reconocer su escritura y pronunciación. • Reconozcan el uso de la letra c

  • LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS CON ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO.

    ariannemarcelaCAPITULO II. LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS CON ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO. 2.1 El papel del docente y el alumno en el desarrollo delproceso enseñanza- aprendizaje del pensamiento matemático. En el presente existe cierta discusión por el papel del docente en el desarrollo del proceso enseñanza- aprendizaje pues en el pasado el maestro solo enseñaba, y los alumnos eran seres pasivos que recibían y memorizaban los conceptos. Este esquema clásico se rompe pues ahora el

  • Ecuaciones De Segundo Grado

    Macko12345Ecuaciones de segundo grado Las ecuaciones de segundo grado o ecuaciones cuadráticas son las expresiones de la forma: ax2 + bx +c = 0 con a ≠ 0. Para resolver ecuaciones de segundo grado utilizamos la siguiente fórmula: Si es a<0, multiplicamos los dos miembros por (−1). Ecuaciones de segundo grado incompletas Una ecuación de segundo grado es incompleta si alguno de los coeficientes, b o c, o ambos, son iguales a cero. ax2 =

  • Ecuaciones De Segundo Grado

    alejandrogalvan1.-Resuelve las siguientes ecuaciones. Escribe claramente el metodo que ulilices para cada caso. Recuerda. Como en la actividad anterior, que puedes graficar para darte una idea. Pero no para obtener los resultados finales. a) 30x2 – 187x= -290 30x2-187x=-290 X=-217=290 X=-7.8/ 78 b) 10x2 + 7x = 111 (-9x2+12x-4)*- 1=0 9x2-12x +4=0 X=[12-+/(144-4*9*4)]18 X=12/ 18 X= 2/3 c)-2x2=2x (-2x2 -2x)* -1 =0 2x2 +2x=0 X(2x +2)=0 X=0 2x+2= 0 2x=-2 X= -1 d) 9x2 -42x+49=0

  • BLOQUE DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO GRADO

    vanessa.17EXAMEN DEL SEGUNDO BLOQUE DE MATEMÁTICAS DE SEGUNDO GRADO MAESTRA LIBERTAD VANESSA OLIVARES VALENZUELA Nombre del alumno(a)__________________________________________________ grupo_____ Contesta correctamente. Mucha suerte. 1. Analicen la siguiente figura; luego respondan lo que se pide: 2. ¿Cuáles son las medidas de los lados del rectángulo blanco? 3. ¿Cuál es el perímetro y el área del rectángulo blanco? 4. ¿Cuál es el perímetro y el área de la parte sombreada? 5. ¿Cuánto mide el largo del siguiente rectángulo?

  • Lectura De Comprension Para Segundo Grado

    NATYTERELA LECHERA Iba alegre la lechera camino del mercado. Con paso vivo, sencilla y graciosa, sostenía sobre su cabeza un cántaro lleno de leche. Ese día se sentía realmente feliz y a medida que se iba acercando al pueblo, su dicha aumentaba. ¿Por qué? Porque la gentil lechera caminaba acompañada por sus pensamientos y con la imaginación veía muchas cosas hermosas para el futuro. "Sí-pensaba-.Ahora llegaré al mercado y encontraré en seguida comprador para esta