ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habilidades Aplicadas A La Solucion De Problemas

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 36.185 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Se puede usar cualquiera de los dos términos, son "paquetes" o colecciones de clases y funciones ya definidas en el lenguaje, que te permiten dar solución a problemas comunes y que generalmente requieren de acciones genéricas

    Se puede usar cualquiera de los dos términos, son "paquetes" o colecciones de clases y funciones ya definidas en el lenguaje, que te permiten dar solución a problemas comunes y que generalmente requieren de acciones genéricas

    Joseph DanielsInvestigación * ¿Cuál es el término correcto, librerías o biblioteca? Explique. * Mencione el nombre de 7 librerías o bibliotecas de c++ y explique el uso * Enliste 7 comandos por librería y explique * Investigue un ejemplo de programa de c++ que contenga al menos un comando por biblioteca * ¿Para qué sirve return 0 y cuando usar? Desarrollo 1. Se puede usar cualquiera de los dos términos, son "paquetes" o colecciones de clases

  • Aplicación de una técnica creativa para la solución de problemas

    Aplicación de una técnica creativa para la solución de problemas

    Tamara HerreraNombre de la alumna: Huerta Herrera, Lisia Tamara Facilitadora: Rabia García, Verónica Materia: Creatividad y comunicación interpersonal Semana 2 Introducción La creatividad es una forma de solucionar problemas mediante intuiciones o una combinación de ideas que surgen en la situación que se nos presenta. La creatividad y los procesos de resolución de problemas se combinan para generar el cambio en las formas de ver y de pensar el mundo. El proceso de resolver problemas puede

  • Aplicación de la teoría de colas y otras herramientas para la solución de problemas.

    Aplicación de la teoría de colas y otras herramientas para la solución de problemas.

    luheco22Maestría Evidencia 2 Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones. Nombre del profesor: Módulo: 2, Aplicación de la teoría de colas y otras herramientas para la solución de problemas. Actividad: Evidencia 2, Integradora del Modulo 2 Fecha: Bibliografía: Índice Tema………………………………… 2 Introducción………………………… 2 Planteamiento……………………… 2 Objetivo…………………………….. 3 Marco teórico……………………… 4 Desarrollo del Proyecto………….. 4 Propuesta de mejora…………….. 6 Conclusiones……………………… 8 TEMA DEL PROYECTO: Análisis cuantitativo del servicio de eventos escolares

  • Objetivo: Elaborar un mapa conceptual en el que muestre la relación entre los niveles de lenguaje, las palabras, las analogías, la discriminación verbal y la solución de problemas.

    Objetivo: Elaborar un mapa conceptual en el que muestre la relación entre los niveles de lenguaje, las palabras, las analogías, la discriminación verbal y la solución de problemas.

    AlecoopObjetivo: Elaborar un mapa conceptual en el que muestre la relación entre los niveles de lenguaje, las palabras, las analogías, la discriminación verbal y la solución de problemas. (Los mapas conceptuales son herramientas para la organización y representación del conocimiento. Revisa en los archivos .PDF el ejemplo de Mapa Conceptual y la explicación de cuáles son sus características) El Lenguaje Niveles de Lenguaje Culto: Generalmente escrito, en publicaciones técnicas, informes profesionales, escuelas entre otros; es

  • SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CREATIVIDAD.

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CREATIVIDAD.

    Rebe DavilaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMAS FORMACIÓN BÁSICA DISCIPLINARIA E INTEGRAL SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CREATIVIDAD UNIDAD 1. PENSAMIENTO AUTOEVALUACIÓN Hoja 1/2 PROPÓSITO Evaluar los conocimientos adquiridos sobre la Unidad I del programa de SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CREATIVIDAD INDICACIONES * Lea cuidadosamente las preguntas. * Elija la respuesta correcta. * Responda con tinta negra. INSTRUCCIONES * Coloque la respuesta dentro de los paréntesis. * Escribir la letra V

  • LAS ECUACIONES LINEALES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

    LAS ECUACIONES LINEALES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

    Guillermo MendezCAMPUS PUEBLA METODOS CUANTITATIVOS PARA LOS NEGOCIOS QRB501 TAREA INDIVIDUAL 1 LAS ECUACIONES LINEALES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 16 DE ENERO DE 2016. PROBLEMA: Una tienda de televisores tiene $ 300,000.00 en inventarios de televisores a color de 12 y 18 pulgadas. La utilidad en un televisor de 12 pulgadas es de 22%, en tanto que uno de 19 pulgadas es del 40%. Si la utilidad de todo el lote es de 35%, ¿Cuánto

  • En este tema aprendí las relaciones que se crean dentro de un grupo para poder interactuar entre ellos y generar la solución de problemas.

    En este tema aprendí las relaciones que se crean dentro de un grupo para poder interactuar entre ellos y generar la solución de problemas.

    nathan13Introducción En el siguiente análisis abordaremos los temas que se vieron a lo largo del primer parcial tales como: introducción a la dinámica, el concepto de grupo, enfoque psicológico, sociológico, psicoanalítico, tipos de grupo según el grado de implicación personal y de inclusión en el grupo, las características de los mismos, la diferencia entre masa y grupo, los objetivos del grupo, normas grupales, dinámica grupal, liderazgo, características del líder funciones del líder ,los roles, procesos

  • ENSAYO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, CAUSAS Y SOLUCIONES

    ENSAYO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, CAUSAS Y SOLUCIONES

    Fumigaciones Runner¿Qué son los problemas de aprendizaje, causas y soluciones? INTRODUCCIÓN Los problemas de aprendizaje se refieren a las dificultades que presentan las personas para aprender, en este caso para referirnos a los alumnos a los que estamos expuestos en el salón de clases, los principales problemas que se presentan son la dislexia, la disgrafía, de atención, y los relacionados con el aprendizaje de las matemáticas discalculia. Los problemas de aprendizaje a que se enfrentan algunos

  • Solución de problemas y toma de decisiones. CASO CRISANTEMOS, S.A.

    Solución de problemas y toma de decisiones. CASO CRISANTEMOS, S.A.

    estebananonNombre del alumno: Joaquín Esteban Sánchez González Nombre del trabajo: Actividad 2 Campus: Mérida Materia: Solución de problemas y toma de decisiones CASO CRISANTEMOS, S.A. ∙ Identificación del problema: La empresa “Crisantemos, S.A.” Obtiene muy pocas ganancias por el cultivo de sus flores ya que le vende a intermediarios y posiblemente ellos son lo que se llevan gran parte de la utilidad esperada. ∙ Construcción de modelos: 1. Se hará una empresa para exportar los

  • Rol de la creatividad en la solución de problemas

    Rol de la creatividad en la solución de problemas

    Lulu FreyreDescripción: Resultado de imagen para logo de ula SEMANA 2 Índice Tarea individual 1. Rol de la creatividad en la solución de problemas Introducción Desarrollo Identificación del problema Define y describe el problema Definición e implementación de la estrategia elegida Describir y definir ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? La aplicaré ¿Cuáles fueron los beneficios que encontraste al aplicar esta técnica? Conclusión Referencias: Tarea individual 1. Rol de la creatividad en la solución de problemas Introducción En este

  • Metodo para la solucion de problemas

    Metodo para la solucion de problemas

    Wilder Lozano JimenezSe propone presentar cuales son los diferentes aspectos a la resolución de problemas identificar conceptos importantes como tipos de problemas o definiciones provenientes de la ingeniería, su colega la psicología cognitiva también juega un papel muy importante cuando hablamos de problemas, conocer como la parte cognitiva es la herramienta que ayudara a formar métodos y diseños que ayudando a resolver un problema definitivamente. En relación con cognitivo tenemos que explicar que es perteneciente o relativo

  • Problemas y soluciones de impresoras y laptops

    Problemas y soluciones de impresoras y laptops

    gabimartinezdhttp://www.sociedaddebeneficencia.org/images/logos/sbsg.png UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSÉ NOMBRE: MARÍA GABRIELA MARTÍNEZ TEMA: PROBLEMAS Y SOLUCIONES DE LAPTOPS E IMPRESORAS CURSO: 3 BGU “B” AÑO LECTIVO: 2016 – 2017 INTRODUCCIÓN Los problemas en los dispositivos son muy comunes, es por esta razón es que debemos prevenirlos, y no esperar hasta cuando el problema ya está avanzado para buscar una solución. Las impresoras, presentan problemas muy comunes como el papel atascado, que se produce por humedad en las hojas,

  • La ética aplicada a los problemas éticos contemporáneos

    La ética aplicada a los problemas éticos contemporáneos

    xLalocota115xLa ética aplicada a los problemas éticos contemporáneos Es muy probable que los problemas éticos contemporáneos deban ser analizados desde las nociones de Modernidad, Capitalismo, Revolución Industrial y los problemas humanos que surgieron de esta nueva forma de ver, producir, explicar y transformar el mundo. Lo moderno significa lo nuevo, lo reciente; el Capitalismo se constituyó en una nueva forma de producir, haciéndolo de forma masiva a partir de las máquinas, además, el Capitalismo también

  • Problemas de la ética aplicada

    Problemas de la ética aplicada

    Paola AndreaPaola Andrea Vargas Gutiérrez ID: 311770 NRC: 5550 Problemas de la ética aplicada 1. ¿Cuál es principal problema moral planteado en la sesión de éticas aplicadas? El problema moral fundamental que se evidencia en las éticas aplicadas es “el capitalismo salvaje”, como lo menciona Cagüeñas, D en su escrito “por qué la justicia, ya que como se ve en el video de Chico Méndez, Máxima Acuña y Berta Cáceres, se está viviendo una injusticia hacia

  • Solución de problemas de forma creativa y participativa

    Solución de problemas de forma creativa y participativa

    HoopermanUniversidad Tecnológica de Panamá (Decisiones Gerenciales) Asignación N°1, análisis del artículo: “Creative and Participative Problem Solving” Enero 24, 2012 ciudad de Panamá, Panamá Solución de problemas de forma creativa y participativa Héctor Araba Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá hector.araba@utp.ac.com Alberto Hidalgo Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá Alberto.hidalgo1@utp.ac.pa Omar Quintero Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá, Omar.Quintero@utp.ac.pa Ricardo Velásquez Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá Ricardo_327@hotmail.com ABSTRACT Problem solving has always been a subject of debate among the

  • El estado como problema y como solución – Peter Evans (1996)

    El estado como problema y como solución – Peter Evans (1996)

    SachaBellicosoEl estado como problema y como solución – Peter Evans (1996) Peter Evans (1944–), es profesor de Sociología en la Universidad de California en Berkeley. Sociólogo político, su trabajo se centra en la economía política comparada del desarrollo nacional en países subdesarrollados. Ha publicado ampliamente sobre las relaciones Estado-sociedad, desarrollo económico industrial en Brasil y América Latina, sociedad civil y cuestiones internacionales sobre desarrollo. Su trabajo también es relevante en el ámbito de la economía

  • Formulación y solución de producción que planifica problemas

    Formulación y solución de producción que planifica problemas

    steffannymTeoría y Metodología Formulación y solución de producción que planifica problemas Resumen La producción que planifica problemas con frecuencia implica la asignación de empleos u operaciones a máquinas. El modelo más simple de este problema es el problema de asignación conocido (AP). Sin embargo, debido a la simplificación de suposiciones este modelo no proporciona soluciones implementable para mucha producción real que planifica problemas. Las extensiones del modelo de asignación simple sabido (conocido) como el problema

  • Formulación y solución de producción que planifica problemas

    Formulación y solución de producción que planifica problemas

    steffannymTeoría y Metodología Formulación y solución de producción que planifica problemas Resumen La producción que planifica problemas con frecuencia implica la asignación de empleos u operaciones a máquinas. El modelo más simple de este problema es el problema de asignación conocido (AP). Sin embargo, debido a la simplificación de suposiciones este modelo no proporciona soluciones implementable para mucha producción real que planifica problemas. Las extensiones del modelo de asignación simple sabido (conocido) como el problema

  • Solucion Creativa de Problemas.

    Solucion Creativa de Problemas.

    kath123456________________ Problema El área de Mantenimiento no hace su trabajo con el mantenimiento preventivo de las maquinas, por lo tanto, las maquinas al final fallaron y esto provoco que producción no llegara a la meta ni con el nuevo producto, ni con el producto estrella. Por su parte producción tampoco organizo bien su tiempo, ya sabían que la maquina estaba mala, y debieron prever esta situación en su planeación. Producción no pudo flexibilizar adecuadamente su

  • Las ecuaciones lineales en la solución de problemas.

    Las ecuaciones lineales en la solución de problemas.

    lozzggohttp://vlex.com.mx/files/9813/8269/6890/ula.png Tarea Individual 1: Las ecuaciones lineales en la solución de problemas Una tienda de televisores tiene $300,000.00 en inventarios de televisores de 12 y 19 pulgadas. La utilidad en un televisor de 12 pulgadas es del 22%, en tanto que uno de 19 pulgadas es del 40%. Si la utilidad de todo el lote es de 35%, ¿Cuánto se invirtió en cada televisor? 1. Resuelve el problema planteando una sola ecuación lineal. La ecuación

  • Solución de problemas y toma de decisiones Actividad Semana 13

    Solución de problemas y toma de decisiones Actividad Semana 13

    Nely Bnitzhttp://vive.guadalajara.gob.mx/sites/default/files/foto_lugar/UVM.jpg Solución de problemas y toma de decisiones Actividad Semana 13 Resumen de los tipos de grupos Resumen de los tipos de grupos Como sabemos se entiende por grupo a un conjunto de personas que se reúnen para desempeñar roles específicos y recíprocos, que actúan de acuerdo a normas, valores y fines que fueron acordados previamente a su formación formal para mantener la continuidad y estabilidad del mismo en una sociedad, cabe mencionar dos definiciones

  • SOLUCIÓN A PROBLEMA DE EMPRESA "REDONDITAS"

    SOLUCIÓN A PROBLEMA DE EMPRESA "REDONDITAS"

    adrianpresigaLa empresa “REDONDITAS” quien se dedica a la elaboración de papas fritas, desea implementar un sistema que le permita identificar en cuál de las tres (3) zonas de descarga hay un camión estacionado listo para ser descargado. Por esta razón, la empresa lo contrató a usted para que diseñe el sistema. Las especificaciones del sistema requeridas son las siguientes: • 1. Se quiere que el sistema sea automatizado, utilizando electrónica y microcontroladores. • 2. Instalado

  • La Solución Analítica y Creativa de problemas.

    La Solución Analítica y Creativa de problemas.

    roberto_toCAPITULO 3. Solución Analítica y Creativa de problemas Solución de Problema: Flik se confronta con los saltamontes a raíz de una fuerza de voluntad y haber fallido varios métodos se da cuenta que la única forma de hacerlo es enfrentando sus miedos. Pasos para la solución analítica de problemas: .-Definición del problema: Los saltamontes cada año vienen de forma abusiva a robar la comida de las hormigas que batallan tanto en recaudar, esto les acorta

  • Planteamiento y solución de un problema utilizando las técnicas estadísticas para el pronóstico a corto y largo plazo con el fin de tomar decisiones

    Planteamiento y solución de un problema utilizando las técnicas estadísticas para el pronóstico a corto y largo plazo con el fin de tomar decisiones

    María Fernanda RodriguezProfesional Reporte EVIDENCIA 3 ESTADISTICA Objetivo: Planteamiento y solución de un problema utilizando las técnicas estadísticas para el pronóstico a corto y largo plazo con el fin de tomar decisiones Procedimiento: 1. Abrimos bb 2. Leímos actividad 3. Nos reunimos en equipo 4. Repasamos temas 5. Empezamos con la resolución de cada parte que nos pide en Word y Excel. 6. Al final realizamos una conclusión. Resultados: 1. Revisa la información tomada de la sección

  • Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Planteamiento y solución de un problema utilizando las técnicas estadísticas para el pronóstico a corto y largo plazo con el fin de tomar decisiones

    Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Planteamiento y solución de un problema utilizando las técnicas estadísticas para el pronóstico a corto y largo plazo con el fin de tomar decisiones

    Karen Lizbeth Seba Bellihttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Nombre: Alberto Vásquez García Matrícula: 27 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Alba Margarita Picos Lee Módulo: 3. Regresión lineal múltiple Actividad: Evidencia 3: Planteamiento y solución de un problema utilizando las técnicas estadísticas para el pronóstico a corto y largo plazo con el fin de tomar decisiones Fecha: 06 de mayo del 2016 Bibliografía: Mis cursos, Blackboard. TECMilenio. Curso: Estadística y pronósticos

  • Reporte para la solución del problema

    Reporte para la solución del problema

    Aldair BenavidesAilton Aldair Puente Benavides | Grupo 405 | 18662 | N.L 38 Universidad Autónoma de Nuevo León | Preparatoria 22 Español I | Maestra: María del Carmen | Actividad Integradora | Etapa 1 Reporte para la solución del problema | 23 de Agosto Este reporte ha sido realizado con el fin de ayudar en la resolución del problema que se planteo en la actividad de aplicación, sobre la comunicación de Roberto y Manuel. Consideramos que

  • TÉCNICAS PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS Y ENCONTRAR SOLUCIONES

    TÉCNICAS PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS Y ENCONTRAR SOLUCIONES

    IngenieronewTÉCNICAS PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS Y ENCONTRAR SOLUCIONES El análisis de los problemas es una de las herramientas fundamentales en planificación y proyectos, por eso es elemental referirse a las diferentes técnicas que servirán para identificar las causas como los efectos de una problemática. Entre estás: 10 PASOS PARA SOLUCIONAR CUALQUIER PROBLEMA Los consultores Brian Tracy (Autoridad en Estados Unidos, en lo relacionado con el desarrollo del potencial humano y la efectividad personal) y Colin Rose

  • Sugerencias Solución de Problemas

    Sugerencias Solución de Problemas

    Ana Olivares1 SUGERENCIAS PARA DESARROLLAR LA HABILIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS Extracto de notas técnicas escritas por Xóchitl Rosal para el Instituto de investigación para el desarrollo de la educación, A.C. (IIDEAC) INTRODUCCIÓN No es un secreto que muchos alumnos tienen enormes dificultades para resolver problemas. La investigación educativa indica que una de las causas de esta deficiencia es que los maestros se preocupan mucho por que los alumnos asimilen los conceptos y dominen las operaciones, pero

  • Solución de problemas de la Torre de Hanói

    Solución de problemas de la Torre de Hanói

    olga93SOLUCION DE PROBLEMAS AUTORES: García Olga, Larios María, María Jesús, Pérez Milena, Villegas Danitza. RESUMEN Este informe tiene como objetivo Describir el proceso de resolución del problema de la Torre de Hanói por parte de estudiantes universitarios, para ello se presentó el juego a dos estudiantes de entre 21 y 24 años de edad, que fueron expuestos a este en dos sesiones. Ellos debían resolver el juego en un número máximo de tres intentos. Los

  • Capítulo 4: El problema de Sócrates y las condiciones para su solución

    Capítulo 4: El problema de Sócrates y las condiciones para su solución

    Airam BaezaCapítulo 4: El problema de Sócrates y las condiciones para su solución Uno de los principales problemas que afectan a la filosofía es que Sócrates no escribió nada, esto se debe a que consideraba al discurso escrito como una mala manera de dar explicaciones, ya que el entendimiento entre la persona con conocimientos y la que no los tenía era igual. Es por esto que la forma de enseñanza Socrática se basaba en el diálogo,

  • El motivo por el cual se envía este reporte es para darle solución a un problema de comunicación entre dos personas Manuel, un joven estudiante de preparatoria, Roberto su padrastro ya que ambos no tienen una buena relación y se les dificulta estar co

    El motivo por el cual se envía este reporte es para darle solución a un problema de comunicación entre dos personas Manuel, un joven estudiante de preparatoria, Roberto su padrastro ya que ambos no tienen una buena relación y se les dificulta estar co

    luli71781Reporte Hidalgo N.L 15\Agosto\2016 De: Fatima Quintanilla Rodriguez Para: M.C. Thelma B. Dimas González Introducción: El motivo por el cual se envía este reporte es para darle solución a un problema de comunicación entre dos personas Manuel, un joven estudiante de preparatoria, Roberto su padrastro ya que ambos no tienen una buena relación y se les dificulta estar comunicados. Desarrollo: El día 15 de agosto del año en curso en el grupo 102 se realizo

  • Definicion y Solucion de Problemas

    Definicion y Solucion de Problemas

    GermanPalencia________________ Definicion y Solucion de Problemas Para Resolver un Problema es conveniente seguir una metodologia que permita obtener una solucion de manera eficiente. Es necesario encontrar todos aquellos elementos importantes: Los que tenemos y los que deseamos. A continuacion se muestra el ciclo de vida para la definicion y solucion de problemas. 1. Identificación del problema La identificación del problema es una fase muy importante en la metodología, pues de ella depende el desarrollo ulterior

  • ¿Será el suicidio la mejor solución a los problemas?

    ¿Será el suicidio la mejor solución a los problemas?

    Joel VasquezTítulo: ¿Será el suicidio la mejor solución a los problemas? Sófocles, es uno de los escritores más renombrados de la antigüedad, Grecia, siglo de oro griego, el apogeo del arte y la filosofía. Entre varias obras escritas por él, Antígona que fue escrita en el 442 a.C, refleja en sus líneas dialogadas, la expresión máxima de lo que era Grecia en ese entonces. Dentro de la obra hubo algunas cosas que dejan a tela de

  • Seminario de solución de problemas de Métodos Matemáticos I

    Seminario de solución de problemas de Métodos Matemáticos I

    JosueSantana51Universidad de Guadalajara Centro universitario de ciencias exactas e Ingenierías Castro Tovar Erick Arturo Seminario de solución de problemas de Métodos Matemáticos I Sección: D30 1 ________________ Actividad 3: Campos finitos 1. Demuestra de las siguientes ternas cuales son campos finitos a. (F4,+, ∙), F4 = {0, a, b, c} y las operaciones (+ y ∙) de la terna están definidas de la siguiente manera: R = No es un campo finito 2 ________________ b.

  • Solucion de problema EXCELSIOR-COSTOS

    Solucion de problema EXCELSIOR-COSTOS

    Katherine NaupariVFECHA DETALLE ENTRADAS SALIDAS SALDOS Unidades Costo unitario Costo total Unidades Costo unitario Costo total Unidades Costo unitario Costo total 01/06/16 INV. INICIO 0 0 0 02/07/16 1RA COMPRA 100 155 15500 100 155 15500 05/07/16 Producc. O-1 72 155 11160 28 155 4340 13/07/12 2DA COMPRA 280 193. 54250 28 155 4340 280 193. 54250 14/07/12 Producc. O-2 18 155 2790 10 155 1550 280 193. 54250 21/07/12 Producc. O-3 10 155 1550 0

  • SOLUCION DE PROBLEMAS ATRAVEZ DE UN PROYECTO.

    SOLUCION DE PROBLEMAS ATRAVEZ DE UN PROYECTO.

    zaluagarcia27TRABAJO DE RELIGION PRESENTADO POR: ZALUA GARCIA ANILLO YOLANDA BATISTA EHILYN COLON AREA: RELIGION DOCENTE: YOLISCA HOWARD CURSO.10C BROOKS HILL BILINGUAL SCHOOL SOLUCION DE PROBLEMAS ATRAVEZ DE UN PROYECTO TEMA: La Discriminación Es toda aquella acción u omisión realizada por personas, en las que se da un trato a otra persona, grupo o institución en términos diferentes al que se le da a los sujetos similares, de los que se sigue un prejuicio o consecuencia

  • Solución de problemas y toma de decisiones - Clasificación de Problemas

    Solución de problemas y toma de decisiones - Clasificación de Problemas

    stone1107UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO LICENCIATURA EJECUTIVA LX Materia: Solución de problemas y toma de decisiones Carrera: Ingeniería Industrial y de sistemas Tarea: Clasificación de Problemas Fecha: 18 de agosto de 2016 En esta ocasión haremos una comparación entre los tipos de pensamiento y los modelos mentales. Definiremos que es pensamiento: conjunto de conocimientos relativos a los actos de comprender, opinar, tener conciencia, deducir o juzgar. Es una apreciación de contenidos significativos y de relaciones

  • SOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS.

    SOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS.

    LeialexaACTIVIDAD 2 MODULO 1 Docente: Diana Elizabeth Cuadrados Asignatura: Estructura de un Plan de Negocios. NRC: No.5344 Yesika Martínez Santamaría ID: 000357472 Oscar Alberto Ortiz Ospina ID 000356043 Corporación Universitaria Minuto de Dios. Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo. Colombia (Medellín/Antioquia) 2016 ________________ ACTIVIDAD 2 MODULO 1 Para el desarrollo de esta actividad se utilizara la herramienta Wiki, pues es un espacio que les permite interactuar entre los integrantes del equipo. Deben desarrollar

  • Solución de problemas y toma de desiciones (Tipos de Desiciones)

    Solución de problemas y toma de desiciones (Tipos de Desiciones)

    martha butandaSolución de Problemas y Toma de Decisiones Tipos de Decisiones : A partir de conocer que una decisión consiste en seleccionar de entre varias alternativas, es importante mencionar que una decisión va más allá simplemente de seleccionar, implica un proceso mental más complejo en el cual se combinan el análisis y la reflexión a partir de aceptar que existe un problema y termina cuando se evalúa la eficacia de la alternativa elegida, cabe mencionar que

  • La solución de problemas técnicos en el ámbito industrial

    La solución de problemas técnicos en el ámbito industrial

    RbrthhLa solución de problemas técnicos en el ámbito industrial En el ámbito laboral, el hombre desarrolla procesos industriales en los que transforma las materia primas para producir objetos elaborados o semi elaborados que dan como resultado la creación de un sin número de objetos técnicos, así como la presentación de una gran cantidad de bienes y servicios esto significa que una de las finalidades de la tecnología consiste en dar respuesta a los diferentes problemas

  • TRABAJO UNIDAD III SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE MANUFACTURA

    TRABAJO UNIDAD III SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE MANUFACTURA

    eortegaaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: SISTEMAS DE MANUFACTURA TRABAJO UNIDAD III SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE MANUFACTURA NOMBRE DEL ALUMNO EDUARDO ORTEGA GONZALEZ PROF. DAVID OCAMPO GARCÍA Metepec Estado de México, 2016 INTRODUCCIÓN Hoy en día debemos tomar en cuenta que estamos viviendo en constante cambio en todos los ámbitos desde sociales, económicos, culturales, políticos y tecnológicos. Esto ha abarcado la mayoría de los ámbitos desde empresariales gubernamentales e institucionales. Todo esto ha arrastrado

  • Solucion de problemas y toma de decisiones semana 8

    Solucion de problemas y toma de decisiones semana 8

    verozumayaSEMANA 8 SOLUCION DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Fortalezas * Respetamos la puntualidad y la asistencia. * Limpiamos cotidianamente lo que ensucian. * Cumplimos lo que prometen. * Utilizamos el uniforme y equipos de seguridad según las normas establecidas. * Desarrollamos poco a poco una cultura de reconocimiento hacia las tareas bien hechas, recompensando cada paso hacia el crecimiento. * Fomentamos un clima de cooperación. * Estimulamos la motivación grupal. Entre

  • Actividad 1. FORO Módulo V. Solución analítica y creativa de problemas.

    Actividad 1. FORO Módulo V. Solución analítica y creativa de problemas.

    perlaazucenaActividad 1. FORO Módulo V. Solución analítica y creativa de problemas ¿Qué es la creatividad de acuerdo al concepto de Edward de Bono? ¿Qué diferencia tiene Edward de Bono respecto a la postura de Camacho? Edward de Bono dice que la las personas no nacen siendo creativos, si no que cada uno se pone a practicar y desarrollar el interés que tenga por cada cosa. Edward Bono da ejemplos precisos de cómo se puede ir

  • EPS, ¿problema o solución en nuestro sistema de salud?

    EPS, ¿problema o solución en nuestro sistema de salud?

    Juan Camilo Castilla OrtegaEPS, ¿problema o solución en nuestro sistema de salud? Resumen A lo largo del tiempo hemos visto como las EPS han alejado los ideales comunistas y socialistas de nuestro sistema de salud para convertirlo en un sistema de salud capitalista. El derecho a la salud en la sociedad capitalista en que vivimos, pese a constar en la Declaración de los Derechos Humanos, es tratado como una mercancía que se compra y vende en el mercado

  • Problema y Solución Escuelas.

    Problema y Solución Escuelas.

    Shiara VillarrealPágina | ÍNDICE ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO 1 - CARACTERIZACIÓN 1.1 Datos de Identificación: 1.2 Historia de la Escuela 1.3 Características de la Escuela 1.4 Maestros 1.5 Alumnos 1.6 Características del Contexto CAPITULO 2 - PROBLEMÁTICA 2.1 Problema: 2.2 ¿Qué soluciones hay? CAPITULO 3 - OPINIÓN DE LOS AUTORES 3.1 Principales características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad) 3.2 Principales problemáticas de la educación básica 3.3 Opinión de la maestra 3.4 Mi opinión CAPITULO

  • Crusigrama solucion de problemas.

    Crusigrama solucion de problemas.

    Ricardo WolsburgTEMARIO (Primer Departamental) UNIDAD 1 Comunicación y Relaciones Interpersonales en el grupo. OBJETIVO PARTICULAR: Comprender y aplicar el concepto de comunicación corno una herramienta para integrarse. y comunicarse dentro de un de trabajo. 1. Definición de comunicación. grupo y equipo de trabajo. 1.1 Definición y características de la comunicación. 1.2 Dinámica de grupo y comunicación. 1.3 Naturaleza de los grupos. 1.4. Formación y desarrollo de grupos. 1.5 Composición del grupo. 1.6 Estructura del grupo. 1.7

  • SOLUCIÓN ANALÍTICA DEL PROBLEMA PLANTEADO

    SOLUCIÓN ANALÍTICA DEL PROBLEMA PLANTEADO

    dgsistemas323 - Computación 1 Lapso 2013-1 Página de 1.- SOLUCIÓN ANALÍTICA DEL PROBLEMA PLANTEADO Para plantear el problema se procede inicialmente a definir la entrada de datos requeridos, la cual constituye un conjunto de información que es necesaria por el sistema para luego ser procesada y formar parte de decisiones o cálculos que realiza el sistema y por último obtener los resultados deseados como fase de salida con base en un método determinado. El Programa

  • SOLUCIÓN ANALÍTICA DEL PROBLEMA PLANTEADO

    SOLUCIÓN ANALÍTICA DEL PROBLEMA PLANTEADO

    dgsistemas323 - Computación 1 Lapso 2012-1 Página de 1.- SOLUCIÓN ANALÍTICA DEL PROBLEMA PLANTEADO Para plantear el problema se procede inicialmente a definir la entrada de datos requeridos, la cual constituye un conjunto de información que es necesaria por el sistema para luego ser procesada y formar parte de decisiones o cálculos que realiza el sistema y por último obtener los resultados deseados como fase de salida con base en un método determinado. El Programa

  • Solución al problema de comunicación

    Solución al problema de comunicación

    Natasha ArelleaDe quien: Angela Natasha Arellano Leal Para quien: Fabián Alberto Gonzales Asunto: Solución al problema de comunicación. Fecha: 22.08.16 Solución al problema de comunicación Estimado maestro, en este presente trabajo le voy a presentar el problema de Manuel. Manuel es el primer hijo de Alicia quien está casada en segundas nupcias con Roberto. Desde que Manuel entro a la preparatoria ha tenido problemas con su padrastro debido a que ha descuidado sus estudios. El tutor

  • Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.

    Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.

    julz1991CENTRO DE APRENDIZAJE INFANTIL “GRANDES IDEAS” https://scontent-b-dfw.xx.fbcdn.net/hphotos-frc3/t1/998365_347954725332140_448332820_n.jpg SITUACION DIDACTICA: Nuestro Cuerpo GRADO Y GRUPO: KINDER 3 FECHA DE APLICACIÓN: 15 al 19 de febrero DURACION: 1 semana COMPETENCIA (S): * Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. AREAS DE DESARROLLO: Exploración y Conocimiento del Mundo (Mundo Natural) APRENDIZAJE ESPERADO: * Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus compañeros o de otros adultos, sobre

Página