Hipotesis De Arquimedes Y Galileo ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 2.348 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
GALILEO GALILEI Y NICOLAS COPERNICO
BIOGRAFIA DE GALILEO GALILEI Y DE NICOLAS COPERNICO GALILEO GALILEI Físico y astrónomo italiano. Fue el primogénito del florentino Vincenzo Galilei, músico por vocación aunque obligado a dedicarse al comercio para sobrevivir. En 1574 la familia se trasladó a Florencia, y Galileo fue enviado un tiempo –quizá como novicio– al monasterio de Santa Maria di Vallombrosa, hasta que, en 1581, su padre lo matriculó como estudiante de medicina en la Universidad de Pisa. Pero en
Enviado por ESTIFEN / 459 Palabras / 2 Páginas -
Hipotesis Estadisticas
Hipótesis La hipótesis como proposición que establece relación entre los hechos: una hipótesis es el establecimiento de un vínculo entre los hechos que el investigador va aclarando en la medida en que pueda generar explicaciones lógicas del porqué se produce este vínculo. CLASIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS La hipótesis puede adoptar diferentes y clasificarles de acuerdo a la convivencia de cada autor: Hipótesis general: es cuando trata de responder de forma amplia a las dudas que
Enviado por GabyRoqueF / 2.541 Palabras / 11 Páginas -
Hipótesis
Hipótesis: En un proceso de investigación, el planteamiento del problema es la base fundamental que marcará el punto de partida del estudio y que permitirá identificar sus marcos de referencia y teórico-práctico; pero el siguiente paso, tan importante o más que el primero, es que se tiene que establecer una hipótesis que señale integralmente lo que se pretende demostrar. Una vez planteada la hipótesis elegiremos el método de investigación que más nos convenga para hacer
Enviado por iloveelmo / 274 Palabras / 2 Páginas -
Hipotesis
La Investigación científica: Invención y contrastación. 1. Un caso histórico a título de ejemplo Como simple ilustración de algunos aspectos importantes de la investigación científica, parémonos a considerar los trabajos de Semmelweis en relación con la fiebre puerperal. Ignaz Semmelweis, un médico de origen húngaro, realizó esos trabajos entre 1844 y 1848 en el Hospital General de Viena. Como miembro del equipo médico de la Primera División de Maternidad del hospital, Semmelweis se sentía angustiado
Enviado por burbujina23 / 3.126 Palabras / 13 Páginas -
Problemas E Hipotesis
Problemas e hipótesis Problemas No siempre le es posible al investigador definir el problema de una manera simple, clara y completa. A menudo, puede tener una noción general, difusa e inclusive, confusa del problema. Esto se debe a la naturaleza compleja de la investigación científica. Es posible incluso que, pueda tomarle años de exploración, reflexión e investigación el poder definir una pregunta de forma clara. Sin embargo enunciar de manera adecuada el problema de investigación
Enviado por pepeloco2012 / 1.373 Palabras / 6 Páginas -
FORMULACION DE LA HIPOTESIS
FORMULACION DE HIPOTESIS 1. Las hipótesis deben ser expresiones entre dos o más variables. 2. Su expresión debe indicar claramente la necesidad de someter a prueba empírica las relaciones entre las variables. 3. Se deben expresar en forma afirmativa. 4. Y como respuestas tentativas de solución a los problemas que se plantean. El concepto de variable está tomado de las matemáticas y su uso en el contexto de las ciencias sociales ha sido muy flexible.
Enviado por paloma13 / 343 Palabras / 2 Páginas -
El principio de Arquímedes
El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza1 recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons (en el SIU). El principio de Arquímedes se formula así: Donde E es el empuje , ρf es la densidad del
Enviado por filitho / 909 Palabras / 4 Páginas -
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
EL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES 1. OBJETIVO Determine cuantitativamente el empuje que ejerce un liquido sobre objetos sumergidos en él. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO Principio de Arquímedes: Principio descubierto por el científico griego Arquímedes, en donde estando un cuerpo sumergido en un fluido, se mantiene a flote por una fuerza igual al peso del fluido. Este principio, también conocido como la ley de hidrostática, se aplica a los cuerpos, tanto en flotación, como sumergidos; y a todos
Enviado por llancyt / 1.962 Palabras / 8 Páginas -
ADOLESCENCIA VIOLENCIA Y CASTIGO DE NORBERTO ALAYON Y LA COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS CASUALES.
ADOLESCENCIA: VIOLENCIA Y CASTIGO NORBERTO ALAYON Pareciera que cuando se nabla de violencia, de aumento de la violencia, la asociación más rápida y directa que hace la sociedad está referida al castigo necesario para controlar dicha violencia, para reprimirla, para que no prolifere. Esta sensación y percepción primaria, poco elaborada e irreflexiva, a menudo gana el pensamiento y la acción, ya no sólo de los sectores frontalmente reaccionarios y punitivos, sino también el pensamiento de
Enviado por Ferchavez / 749 Palabras / 3 Páginas -
Lab Principo De Arquimedes
RESUMEN En el presente laboratorio se pretende comprobar el principio de Arquímedes, que afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del fluido desplazado, esto se comprobará al introducir objetos de diferentes materiales como: cobre, aluminio, polímero y madera, en una probeta con agua y luego en agua-sal. Con la ayuda del software DataStudio se toman datos por medio del sensor de fuerza, este sensor,
Enviado por chokoflaker / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
Ventas del uso de las Hipótesis
Ventas del uso de las Hipótesis. 1. En primer lugar, son las guías de una investigación. Formularlas nos ayuda a saber lo que estamos tratando de buscar, de probar. Proporcionan orden y lógica al estudio. Son como los objetivos de un plan administrativo: "Las sugerencias formuladas en las hipótesis pueden ser soluciones al (los) problemas) de investigación. Si lo son o no, efectivamente es la tarea del estudio." (Sellitz et al., 1965.) 2. En segundo
Enviado por ozea / 222 Palabras / 1 Páginas -
HIPOTESIS
DEFINICIÓN DE HIPÓTESIS Es una proposición que establece relaciones, entre los hechos; para otros es una posible solución al problema; otros más sustentan que la hipótesis no es más otra cosa que una relación entre las variables, y por último, hay quienes afirman que es un método de comprobación. Importancia de la hipótesis Las hipótesis son el punto de enlace entre la teoría y la observación. Su importancia en que dan rumbo a la investigación
Enviado por yarilysnohemi / 825 Palabras / 4 Páginas -
Hipotesis
HIPOTESIS Es como un intento de explicación o una respuesta "provisional" a un fenómeno. Su función consiste en delimitar el problema que se va a investigar según algunos elementos tales como el tiempo, el lugar, las características de los sujetos, etc. Llegar a comprobar o rechazar la hipótesis que se ha elaborado previamente, confrontando su enunciado teórico con los hechos empíricos, es el objetivo primordial de todo estudio que pretenda explicar algún campo de la
Enviado por angelita1993 / 2.947 Palabras / 12 Páginas -
La vida de Galileo Galilei
Galileo Galilei. La vida de Galileo Galilei se caracterizó por una serie de altibajos, pues el inventor del telescopio abandonó la universidad sin haberse graduado, pero fue catedrático en las universidades italianas de Pisa y Padua, en esta última pasó el periodo más creativo de su vida. A los 36 años, formó una pareja con Marina Gamba, una veneciana de tan solo 21 años y con la que nunca se casó, pero con la
Enviado por Sunshinemova / 624 Palabras / 3 Páginas -
Hipotesis
Ensayo Actualmente el concepto de Medios Masivos de Comunicación nos es tan familiar que la gran mayoría de nosotros podemos pensar que estos términos hacen referencia a las tecnologías que actualmente conocemos como son: la prensa, el cine, el radio, la televisión y las nuevas tecnologías de comunicación, más sin embargo, es necesario hacer referencia que estos conceptos guardan entre sí una historia que de no haber existido, nunca se hubiera alcanzado una revolución tecnológica
Enviado por calisuper / 1.452 Palabras / 6 Páginas -
Hipotesis de brucelosis
Hipotesis de brucelosis Brucelosis es una enfermedad que puede producirse en el hombre o en los animales esta enfermedad es producida por microoganismos esta enfermdad se universal , se da en muchos países y en el nuestro es un gran problema por que ocasiona muchas perdidas económicas La brucella puede sobrevivir en el interior de las células fagociticas y parasita perfectamente en el sistema mononuclear fagocitico lo que explica su tendencia de fagocitar en determinados
Enviado por davidloboflores / 741 Palabras / 3 Páginas -
Galileo Galilei.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNCACOON SOCIAL FILOSOFIA II Integrantes: Andrés Bravo, Carolina Reyes. Semestre: Tercero “A”. Fecha: 03/10/2012 Galileo Galilei. En el tiempo de discordia en el mundo cristiano, que estaba amenazado por la reforma protestante, la iglesia católica roma exigía que estén adheridos a su dogma, tras la amenaza que daban de la inquisición y el miedo a la herejía. Galileo Galilei en esta época se convirtió en loa mas celebres de
Enviado por andrezote / 757 Palabras / 4 Páginas -
Galileo Galilei
GALILEO GALILEI 1. PRESENTACIÓN DEL AUTOR Fue un científico temprano que escribió muchas obras y realizó inventos y descubrimientos importantes para la humanidad. Entre ellos se cuenta la invención del telescopio y con ello se pudo comenzar la investigación del sistema solar de una manera científica. 2. RESUMEN DE OBRA O INVENTOS Y DESCUBRIMEITNOS IMPORTANTES Dentro de su obra se destacan variados descubrimientos como es la ley de de la isocronía de los péndulos, que
Enviado por sa98 / 273 Palabras / 2 Páginas -
Galileo Un Sistema Global De Navegacion
Galileo es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) desarrollado por la Unión Europea. ¿Qué países participan en este proyecto y cuando estará en funcionamiento? La Agencia Espacial Europea (ESA) y la Unión Europea dirigen conjuntamente el proyecto Galileo, que también forma parte del proyecto de tráfico TEN. Además, en el proyecto Galileo participan otros países que no son miembros de la UE, tales como China, Israel, Marruecos, Arabia Saudí, Suiza, Noruega (estado miembro
Enviado por aguschino / 316 Palabras / 2 Páginas -
GALILEO GALILEI
GALILEO GALILEI Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 15644 - Florencia, 8 de enero de 16421 5 ), fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para elcopernicanismo. Ha
Enviado por aide500 / 5.096 Palabras / 21 Páginas -
Tipos De Hipótesis
TIPOS DE HIPÓTESIS Hipótesis de investigación Pueden definirse como “propo¬siciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables y que cumplen con los cinco requisitos mencionados”. Se les suele simbolizar como Hi o H1, H2, H3, etc. (si son varias) y también se les denomina hipótesis de trabajo. A su vez las hipótesis de investigación pueden ser: Hipótesis descriptivas del valor de variables que se va a observar en un contexto o
Enviado por AngelVallejo / 743 Palabras / 3 Páginas -
HIPOTESIS DE INTERVENCION
INTRODUCCION La institución en la que realice la investigación es una escuela secundaria federal “Miguel Hidalgo y Costilla” en San Martin Hidalgo, Jalisco, con la clave 14 DES0064D. La población escolar del turno matutino es de 286 alumnos y del turno vespertino es de 90 alumnos. Dentro de dicha institución encontré una problemática muy común hoy en día en la mayoría de las instituciones educativas , los jóvenes involucrados con el alcohol, las drogas o
Enviado por amatisto / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
HIPOTESIS DE FISION
Hipótesis de fisión La hipótesis de fisión supone que originariamente la Tierra y la Luna eran un sólo cuerpo y que parte de la masa fue expulsada, debido a la inestabilidad causada por la fuerte aceleración rotatoria que en aquel momento experimentaba nuestro planeta. La parte desprendida se "quedó" parte del momento angular del sistema inicial y, por tanto, siguió en rotación que, con el paso del tiempo, se sincronizó con su periodo de traslación.
Enviado por darkmistiko / 456 Palabras / 2 Páginas -
La hipótesis sobre la unión familiar
“La unión de la familia no se mide por el número de miembros, sino por la unión que hay en ellos”. Cristian Maldonado La familia es el conjunto de personas por la descendencia de la unión de determinados progenitores (madre y padre). Se considera que es el elemento natural y fundamental de la sociedad. En la familia desde que se da origen a un nuevo ser, se aprende recibiendo conocimientos empíricos de los padres, ya
Enviado por leam / 344 Palabras / 2 Páginas -
Manómetro, termómetro y principio de Arquímedes
Manómetro, termómetro y principio de Arquímedes D.Blando1,G.Cabrera2,T.Hernandez3,Y.Salinas4 Corporación Universitaria Minuto De Dios Laboratorio De Física Aplicada Salud Ocupacional Apartado – Antioquia RESUMEN Se hicieron tres experimentos con el objetivo de conocer la presión, la temperatura y el principio de Arquímedes; de la manera más fácil mediante procesos caseros, el primero consistió en hacer un manómetro para medir la presión de un gas que se encontraba encerrado dentro de un recipiente, para el segundo se fabricó
Enviado por gledys12345 / 2.056 Palabras / 9 Páginas -
GALILEO GALILEI (1564-1642)
Galileo nació en Pisa en 1564. Su padre, Vincenzo Galilei fue un músico de indudable espíritu renovador, defensor del cambio de una música religiosa enquilosada en favor de formas más modernas. El tipo de educación recibido por Galileo queda patente en las siguientes palabras de su padre: Me parece que aquellos que sólo se basan en argumentos de autoridad para mantener sus afirmaciones, sin buscar razones que las apoyen, actúan en forma absurda. Desearía poder
Enviado por ralfe125 / 723 Palabras / 3 Páginas -
Hipótesis De Eficiencia De Los Mercados
En finanzas la hipótesis de eficiencia de los mercados afirma que un mercado de valores es "informacionalmente eficiente" cuando la competencia entre los distintos participantes que intervienen en el mismo, conduce a una situación de equilibrio en la que el precio de mercado de un título constituye una buena estimación de su precio teórico o intrínseco. Expresado de otra forma, los precios de los Título de crédito que se negocian en un mercado financiero eficiente
Enviado por tellomarquez1 / 1.000 Palabras / 4 Páginas -
Libro De Los Muertos Y Hipotesis
Libro de los Muertos Champollion bautizó así a este conjunto de conjuros que permitían al difunto viajar con seguridad por el Más Allá y volver a la tierra para recoger las ofrendas, aunque su nombre egipcio auténtico es "El libro para salir a la luz del día". Cuando el egipcio fallecía, antes de alcanzar el Reino de Osiris, su alma precisaba vencer los inmensos peligros que acechaban en las temidas regiones subterráneas, tarea para la
Enviado por alejandroooooo / 1.452 Palabras / 6 Páginas -
Hipotesis Sobre Formacion Del Sistema Solar
Uno de los misterios más emocionantes para el hombre es el origen del sistema solar. Se han formulado muchas ideas en relación a éste y se estima que hace 4.600 millones de años en uno de los brazos de la galaxia, se inició su formación. Este se halla a unos 33 años luz del centro; es una ínfima parte de la Vía Láctea. En el centro del sistema se encuentra el sol, una estrella cuya
Enviado por Zurymandy / 704 Palabras / 3 Páginas -
Hipotesis
¿QUÉ SON LAS HIPÓTESIS? Ya hemos planteado el problema de investigación, revisado la literatura y contextua¬lizado dicho problema mediante la construcción del marco teórico (el cual puede tener mayor o menor información, según cuanto se haya estudiado el problema o tema específico de investigación). Asimismo, hemos visto que nuestro estudio puede iniciarse como exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo, y que como investigadores decidimos hasta dónde queremos y podemos llegar (es decir, si final¬mente el estudio
Enviado por nata2294 / 9.420 Palabras / 38 Páginas -
Principio De Arquímedes
Principio de Arquímedes Ejemplo del Principio de Arquímedes: El volumen adicional en la segunda probeta corresponde al volumen desplazado por el sólido sumergido (que naturalmente coincide con el volumen del sólido). El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que: «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza1 recibe el nombre de
Enviado por evansoneill / 1.018 Palabras / 5 Páginas -
Galileo Galilei Obra De Teatro
Galileo Galilei Galileo Galilei nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. Su madre, Giulia Ammannati di Pescia, Su padre, Vincenzo Galilei. Galileo fue el primogénito de siete hermanos. En 1581 Galileo ingresó en la Universidad de Pisa, donde se matriculó como estudiante de medicina por voluntad de su padre. Cuatro años más tarde, sin embargo, abandonó la universidad sin haber obtenido ningún título, aunque con un buen conocimiento de Aristóteles. Entretanto, se había
Enviado por sila / 579 Palabras / 3 Páginas -
Hipótesis más Importantes Acerca Del Origen Del Universo.
Elabora una investigación sobre las hipótesis más importantes acerca del origen del universo. Introducción En el trabajo de investigación que hemos , mostramos la evolución a través del tiempo de la teoría que hemos elegido: el origen del universo. Esta teoría ha variado a través de las distintas épocas y lugares donde se ha planteado el interrogante acerca de este misterioso acontecimiento. Como consecuencia podemos encontrar una amplia variedad de versiones sobre ella. Sin embargo,
Enviado por ErikaDanae / 3.608 Palabras / 15 Páginas -
Naturaleza De Hipotesis
NATURALEZA DE HIPÓTESIS La Hipótesis es pues una base firme en la búsqueda del conocimiento científico, es una herramienta científica en el campo de la ciencia que permite sustentar todo un trabajo, una investigación, además de dar las condiciones para que la Ciencia sea comprobable o no. Por lo cual puede considerarse como el primer paso en la construcción del trabajo. La naturaleza de la hipótesis busca acercarse a las bases fundamentales que permiten determinar
Enviado por violetasc / 678 Palabras / 3 Páginas -
HIPOTESIS Y EVALUACION DE UN PRODUCTO
ASIGNATURA : INVESTIGACION DE MERCADO II EXAMEN FINAL : HIPOTESIS Y EVALUACION DE UN PRODUCTO FECHA: 11 de Diciembre del 2008. FIRMA: __________________________________ PROPUESTA DE EMPAQUE DEL NUEVO DETERGENTE INVESTIGACION DE MERCADOS II CASO INTRODUCCION DE DETERGENTE NUEVO NO CONVENCIONAL 1. Planteamiento del Problema.- El color negro del detergente y su espuma gris podrían ser un obstáculo en la percepción que tienen los consumidores del detergente que compran habitualmente. 2. Antecedentes.- 2.1Origen: La hulla o
Enviado por / 1.958 Palabras / 8 Páginas -
GALILEO GALILEI
Galileo Galilei El astrónomo y físico italiano Galileo Galilei desempeñó un papel fundamental en el movimiento intelectual que transformó la imagen medieval del universo y sentó las bases de la concepción de la naturaleza propia de la ciencia moderna. Sus teorías -cuyo carácter polémico para la época provocó la condena de la Iglesia católica- rebatieron las nociones heredadas del aristotelismo y de la escolástica cristiana. Física Galileo realizó notables aportaciones científicas en el campo de
Enviado por info4 / 556 Palabras / 3 Páginas -
Objetivos E Hipotesis
SEMINARIO DE TITULACIÒN LABORATORIO NOMBRE__________________________________ I.- Instrucciones: Lee cuidadosamente el ejemplo de hipótesis que se te proporciona y especifica en el cuadro que le sigue, la variable dependiente y la variable independiente que encuentres en dicha hipótesis. Hipótesis: “Mientras mayor es el interés del alumno por la asignatura de metodología, mayor es su nivel de aprovechamiento académico” (Rojas, 2005)." Variable Independiente Variable Dependiente II.- Instrucciones: Lee con atención las siguientes afirmaciones y selecciona falso o
Enviado por lizzyveghita / 386 Palabras / 2 Páginas -
Estructuracion De Hipotesis
Estructuración de hipótesis Hipótesis Con origen en el término latino hypothesis, que a su vez deriva de un concepto griego, una hipótesis es algo que se supone y a lo que se le otorga un cierto grado de posibilidad para extraer de ello un efecto o una consecuencia. Su validez depende del sometimiento a varias pruebas, partiendo de las teorías elaboradas. En el lenguaje coloquial es muy común su uso indiscriminado, con un grado de
Enviado por wuichitho / 627 Palabras / 3 Páginas -
Intervalo De Confianza E Hipotesis
Aspectos teóricos “La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos no se terminan jamás de deshojar” Mario Vargas Llosa (1936- ) Una de las necesidades primordiales del ser humano es abordar y enfrentar problemas; estos generalmente están relacionados con fenómenos naturales o humanos. Una manera de comprender estos fenómenos es recabar información acerca de ellos. Si un fenómeno genera un conjunto de resultados que no pueden ser determinados de antemano por sí mismos o con ayuda
Enviado por fani.orlando / 1.764 Palabras / 8 Páginas -
Aportaciones De Galileo
¿Qué es caída? Movimiento de un cuerpo de arriba abajo por la acción de su peso debido a la atracción que sobre él ejerce la Tierra: la caída de la lluvia; el movimiento de caída libre de un cuerpo es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Característica: la atracción de nuestro planeta Tierra hacia todos los objetos terrestres. La fuerza de gravedad siempre ha seducido a los científicos. Todavía no se explican la razón por la
Enviado por Darkyz / 2.101 Palabras / 9 Páginas -
Hipótesis
¿Qué es una Hipótesis? • La hipótesis es una explicación preliminar en forma de proposiciones reales, lógicas y razonables, que nos van a ayudar a ordenar, sistematizar y estructurar el conocimiento que ya tenemos, y a su vez a saber que es lo que estamos buscando o tratando de probar, esta será sometida a pruebas para saber si es verdadera o no. ¿Cómo se formula una Hipótesis? • Para analizar la etapa correspondiente
Enviado por Kassandra1997 / 794 Palabras / 4 Páginas -
La hipótesis de la reencarnación
Fecha de exposición : 17 de noviembre el 10 de noviembre. BIZANCIO Y LAS CRUZADAS • Portada • Buscar en libros • Si se pone algún textual entre comillas y al final documentado y bibliografía • Primero se hace en Word todo el escrito y otro en ptp , seria impreso • Contexto social, arquitectura, pintura, escultura opción religioso • 10 o 12 cuartillas cada trabajo • Mínimo 20 imágenes de cada tema de preferencia
Enviado por alemagavidoc / 1.851 Palabras / 8 Páginas -
Hipotesis
HIPOTESIS CIENTIFICA Una hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma alternativa a un problema con base científica. La hipótesis científica es una afirmación acerca de la distribución de cierta variable aleatoria. En dicha hipótesis se considera el valor de un parámetro correspondiente a la distribución poblacional conocida o supuestamente conocida o la forma de
Enviado por marthaparralara / 1.101 Palabras / 5 Páginas -
Bibliografia De Galileo Galillei
Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 - Florencia, 8 de enero de 1642), fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado como
Enviado por aligaby / 749 Palabras / 3 Páginas -
GAlileo Galilei
Galileo Galilei Biografía Galileo, nació en Pisa el 15 de febrero de 1564 cuando ésta pertenecía al Gran Ducado de Toscana, fue el mayor de sus siete hermanos y fue hijo de un músico y matemático florentino llamado Vincenzo Galilei, que quería que su hijo mayor estudiase medicina. Los Galilei, que eran una familia de la baja nobleza y se ganaban la vida gracias al comercio, se encargaron de la educación de Galileo hasta los
Enviado por Crism_16 / 3.212 Palabras / 13 Páginas -
Hipotesis
INVESTIGACIÓN Tema: La Hipótesis 1. Datos informativos - Nombre: Nixon David Mariño - Curso: 6to Bachillerato - Especialidad: Contabilidad - Fecha: 28 de agosto del 2012 2. Objetivo: Resolver los problemas planteados mediante la aplicación de las hipótesis. 3. Desarrollo a) • Problema: La influencia de las psicoterapias en las expresiones verbales de sus pacientes. • Tema delimitado: La influencia de las psicoterapias en las expresiones verbales de sus pacientes en la ciudad de Santo
Enviado por davidnixon / 349 Palabras / 2 Páginas -
HIPOTESIS APLICADA
1. ¿Qué es la Hipótesis? La hipótesis es de suma importancia para el método científico, ya que esta nos va a ayudar a proponer posibles soluciones para un problema determinado. Hay muchas más definiciones de hipótesis, de las cuales mencionaré algunas a continuación: a) Hipótesis, del griego hypo, debajo, inferior; thesis, posición o situación, es sinónimo de postulado. Suposición de una cosa para sacar una consecuencia. Exploración de datos vagos, inadecuados e indemostrables en forma
Enviado por medasalazar / 2.454 Palabras / 10 Páginas -
Galileo Galilei
Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 - Florencia, 8 de enero de 1642 a los 77 años ), fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el
Enviado por Gusti / 351 Palabras / 2 Páginas -
Arquimedes
ARQUIMEDES. El método de teoremas mecánicos. • Este tratado, que se considerado perdido, fue reencontrado gracias al descubrimiento del Palimpsesto de Arquímedes en 1906. En esta obra, Arquímedes emplea el cálculo infinitesimal, y muestra cómo el método de fraccionar una figura en un número infinito de partes infinitamente pequeñas puede ser usado para calcular su área o volumen. Arquímedes pudo haber considerado que este método carecía del suficiente rigor formal, por lo que utilizó también
Enviado por hargalish / 505 Palabras / 3 Páginas -
Galileo Galilei
Galileo Galilei Biografía Cronología Su obra Fotos Vídeos Galileo Galilei nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. Lo poco que, a través de algunas cartas, se conoce de su madre, Giulia Ammannati di Pescia, no compone de ella una figura demasiado halagüeña. Su padre, Vincenzo Galilei, era florentino y procedía de una familia que tiempo atrás había sido ilustre; músico de vocación, las dificultades económicas lo habían obligado a dedicarse al comercio, profesión
Enviado por victormanueldomi / 2.386 Palabras / 10 Páginas