Historia social dominicana
Documentos 1 - 39 de 39
-
Historia Social Dominicana
kiskeuapaPresentación Nombre : Quisqueya núñez garcía Materia : Historia social Dominicana Facilitador : Felicia Ramirez Matricula : 14-1935 Carrera : Lenguas Modernas mención turismo Practica : practica IV 1.- Un informe escrito acerca de los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del
-
Historia Social Dominicana
mariajoselopezgLOS TAINOS Los motivos reales que incentivaron los viajes europeos hacia América en el Siglo XV y XVI. Durante el siglo XV y XVI se dieron una serie de descubrimientos, siendo el principal América. La gran mayoría de estos descubrimientos fueron realizados por navegantes españoles y portugueses, que buscaban una
-
Historia Social Dominicana
GabrielaVi1Los motivos reales que incentivaron los viajes europeos hacia América en el Siglo XV y XVI. Estos viajes se encontraban motivados por: A. Descubrir y conquistar nuevos territorios. B. Ampliar las actividades comerciales. Estos viajes tenían los objetivos de buscar nuevas rutas para llegar a las islas de las Especias
-
Historia Social Dominicana
brecUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Asignatura: Historia Social Dominicana Tema: Gobierno de Juan Bosch 1963 Facilitador: Jesús María Polanco Participante: Diógenes De Jesús Espinal Fernández Mat.14-6447 José Aníbal Ferreiras Santana Mat. 14-5663 Raysa Yvelisse Báez Díaz Mat. 11-4707 Franquely Rodríguez Herrera Mat. 14-8023 19Junio 2015 Santiago de los Caballeros, República
-
Historia Social Dominicana
zulyndaMARCO TEORICO Durante la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961), se construyó en esta parte de la isla una ideología anti-haitiana a la luz de la cual se produjeron muchos estereotipos y prejuicios, acompañados de los supuestos propósitos expansionistas de los haitianos, llegando a distorsionar el hecho de la incipiente inmigración
-
Historia Social Dominicana
1982apoloTarea IV 1- Un informe escrito acerca de los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del siglo XIX donde consideres los siguientes aspectos: a) Las medidas más importantes tomadas por Lois Ferrand durante la Era Francesa en Santo Domingo y la reacción
-
Historia Social Dominicana
eridaniajimenezInicio de la Conquista y Colonización Luego de varios intentos de establecer colonias en la costa norte de la Hispaniola, finalmente se estableció el primer asentamiento permanente en el Nuevo Mundo: Santo Domingo, establecido en la costa sur. Bajo la soberanía española, toda la isla llevó el nombre de Santo
-
Historia Social Dominicana
liss8Actividad II Analizar los capítulos IV Y V, del texto básico de consulta y otras fuentes escritas o virtuales, para la realización de la siguiente actividad: 1-Elborar un resumen sobre la factoría colombina. La factoría colombina constituyó el primer indicio de sometimiento de los nativos ya que establecía un tributo
-
Historia Social Dominicana
EstebanfelizÍndice 1. Problema 1.1. Tema General: Salome Ureña 1.2. Titulo: Análisis de las incidencias Actualidad Educativa 1.3. Justificación 1.4. Objetivos 1.5. Preguntas 2. Referencias Conceptuales 2.1. Antecedentes 2.2. Hipótesis 3. Tecnica e Instrumentos 3.1. Revisión de Literatura 4. Redacción del Informe 4.1. La vida de Salome Ureña 4.2. Apostes de
-
Historia Social Dominicana
DRodriguezv1. Un informe escrito acerca de los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del siglo XIX donde consideres los siguientes aspectos: a) Las medidas más importantes tomadas por Lois Ferrand durante la Era Francesa en Santo Domingo y la reacción de los
-
HISTORIA SOCIAL DOMINICANA.
julioalvarez1975Esta primera tarea consiste en: 1-La redacción de un ensayo que incluya: a) Los motivos reales que incentivaron los viajes europeos hacia América en el Siglo XV y XVI. - El propósito de expansión de España, así como la búsqueda de una vía más directa entre Europa y Asia, para
-
Historia social dominicana.
siloemariaInvestigación acerca del surgimiento de la colonia francesa en la parte oeste de la isla de Santo Domingo. Tome en cuenta las consecuencias de este hecho, destacando los siguientes aspectos. a- Modo de vida delos aventurero europeos instalados en la isla Tortuga,, Bucaneros, Filibusteros, Habitantes y Engases. Bucaneros. Se dedicaban
-
Historia social dominicana .
caroltarea 2 historia social dominicana . En esta tarea realiza las siguientes actividades: 1-Un análisis crítico acerca del proceso de conquista y colonización de la Isla de Santo Domingo. Cristóbal Colón llegó a nuestra isla el 5 de diciembre de 1492 en su primer viaje a América con sus tres
-
Tarea Historia Social Dominicana
cristian_ulloaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS CARRERA DE DERECHO Asignatura: Historia Social Dominicana Tema: Tarea I Participante: Cristian A. Ulloa Grullon ------ 10-3089 Facilitadora: Jesús María Polanco Santiago de los Caballeros, R.D. Junio/ 2014 1. Analizar las condiciones sociales, políticas y económicas de Europa en
-
Historia Social Dominicana Tarea 3
chrisrdsxdEn esta tarea realiza las siguientes actividades: 1-Investiga acerca del surgimiento de una colonia francesa en la parte oeste de la Isla de Santo Domingue. Toma en cuenta las consecuencias de este hecho, destacando los siguientes aspectos: a) Modo de vida de los aventureros europeos instalados en la isla Tortuga:
-
TAREA DE HISTORIA SOCIAL DOMINICANA
Rbautista97Escuela: Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas. Carrera: Licenciatura en Derecho. Nombre: Ricardo Bautista Mejía. Matricula: 16-2741. Facilitador: José Alexander Pichardo. Asignatura: Historia Social Dominicana. Tema: Inicio de la Colonización y Conquista de Santo Domingo. Fecha de entrega: 1. de Mayo del 2017. En esta ocasión realiza las siguientes actividades:
-
Tarea IV Historia Social Dominicana
florannaa) Las medidas más importantes tomadas por Lois Ferrand durante la Era Francesa en Santo Domingo y la reacción de los habitantes de la parte Este de la isla a través de la Batalla de Palo Hincado. La Era de Francia en Santo Domingo y el gobierno de Louis Ferrand
-
Programa De Historia Social Dominicana
lamoca44jdcdcdcudcjdfdfhdvhdvhdvhjdvbdvvnhdvbhvnhvhndnvdvndvnvndnvnvndvdjvjdvjdvjudvjdvjdviudiv DETA LLES DE CONTENIDOS POR UNIDADES Y ACTIVIDADES – SEGUNDA SAMANA TEMAS O UNIDADES ACTIVIDADES DE INTERACCION TUTORIAL (Presencial /Virtual) 3 HIT ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE 12 HEI RESULTADOS ESPERADOS TEMA II El Siglo XVI (1500) y XVII (1600) en Santo Domingo 3.1 - Inicio de la Conquista y
-
Historia Social Dominicana Actividad I
elduplo31Actividad De La Unidad I Encuentro Taíno-Europeo 1- Describa en dos párrafos de forma crítica la situación política y socio-económica de Europa en el Siglo XV, destacando de manera espacial el caso de España. A finales del siglo XV Europa se encontraba en un proceso histórico cuyos elementos, en grados
-
Cuestionario Historia Social Dominicana
cristirikhPresentación Nombre: Cristina Alexandra Plata Encarnación. Asignatura: Historia Social Dominicana. Profesor: Juan Martínez Almánzar. Tema: Actividad X Matricula: A00110155 1-¿A cuáles caudillos sirvieron, durante la primera República, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella? Sirvieron a los caudillos militares Bolívar, Páez, San Martin y Sucre. 2-¿En qué consistió el
-
Actividad de historia social dominicana
chikypowerActividad: 4.1 1-Fundación de la sociedad secreta La Trinitaria (16 de julio de 1838) 2-Fundación de la Filantrópica (1840) 3-Fundación de la Dramática (1840) 4-Grito de Independencia del 27 de febrero de 1844 5-Anexión a España (18 de mayo1861) 6-Levantamiento militar del patriota Francisco del Rosario Sánchez (1 de junio
-
Fundamento de Historia Social Dominicana
Camila PionNombres: Camila Alexandra Apellidos: Pión Ventura Sección: 02 Asignatura: Fundamento de Historia Social Dominicana Aula: EH-218 Profesor: Miguel Ángel Díaz Herrera Matricula: 100386063 ________________ En la siguiente investigación trataremos de manera sucinta sobre de La Industria Azucarera del Siglo XVI, la cual inicio con la traída, de la caña de
-
Trabajo final historia social dominicana
Mauricio ToribioDesarrollo del Trabajo Final 2- Por qué crees que el autor manifiesta en la estrofa II que Colón se entendió con el Diablo cuando pisó nuestra isla? Porque las actuaciones cometidas por las personas que llegaron con Cristóbal Colon, los hidalgos y otras personalidades, incluyendo los católicos que llegaron en
-
Un Trabajo final Historia Social Dominicana
yokatylogo-uapa TEMA PRACTICA FINAL PRESENTADO POR YOKATY CRUZ ABREU MATRICULA 05-0917 FACILITADOR JESUS MARIA POLANCO ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA FEBRERO 2017 INTRODUCCIÓN A continuación realizaremos un breve análisis del Poema Versainograma a Santo Domingo escrito por el poema Chileno Pablo Neruda,
-
La nueva Tarea 2 historia social dominicana
peofeo1Introducción En el desarrollo de las siguientes páginas se presenta un cuadro de triple entrada sobre lo leído en la lectura de colonización, explotación, evangelización de los indígenas y el sistema de encomiendas en Santo Domingo durante el siglo XVI. Este cuadro de triple entrada constara con mi interpretación personal
-
Fundamento De La Historia Social Dominicana
19794El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la Historia en nuestras vidas, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas Nociones de nuestra historia, con el fin de acercarnos más a sus avances. Posteriormente, analizaremos que es lo que cuenta la historia; fechas,
-
INTRODUCCION A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA
Gertrudis22UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE DERECHO MATERIA INTRODUCCION A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA TEMA ACTIVIDAD III SANTIAGO DE LOS CABALLERO, REPUBLICA DOMINICANA FEBRERO, 2014 1- Un informe escrito acerca de los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del siglo XIX,
-
INTRODUCCION A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA
Lucia66INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA Para la realización de la presente tarea, consulte el texto, Fundamentos de Historia Social Dominicana, y otras fuentes virtuales o impresas y efectúe la siguiente actividad: 1. Redacte un breve ensayo sobre la situación socio-económica de Europa previo a los viajes de expansión. 2.
-
Introducción A La Historia Social Dominicana
wharonUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ASIGNATURA Introducción a la Historia Social Dominicana TEMA IV PARTICIPANTE KATHERINE RODRIGUEZ SANCHEZ 12-0248 Facilitador Felicia Ramírez Santo Domingo Este, Rep. Dom. 20 DE ENERO 2014. 1- Los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en
-
Introducción A La Historia Social Dominicana
alcala002Tarea I Redacta un ensayo que incluya: A-Los Motivos reales que incentivaron los viajes europeos hacia América en el siglo XV Y XVI B-Los aspectos culturales heredados por los tainos y españoles. Desarrollo A-La interrupción del comercio con el oriente produjo una aguda crisis en Europa a finales del siglo
-
Introducción a la Historia Social Dominicana.
Brayan Stiven Nolasco VillaLa Intervención Militar Norteamericana de 1916: La primera ocupación estadounidense de República Dominicana se produjo desde 1916 hasta 1924. Fue una de las numerosas intervenciones en América realizadas por las fuerzas militares estadounidenses. El 13 de mayo de 1916, el contraalmirante William Banks Caperton obligó al Secretario de Guerra de
-
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA.
jazmin2527UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA RITA_Logo-Institucion-(1)[1].JPG ESCUELA DE EDUCACION LICENCIATURA EDUCACION MENCION MATEMÁTICA-FÍSICA DE QUE TRATA EL TEMA ENCUENTRO TAÍNO-EUROPEO PRESENTADO POR: HEIDY E. VALERA MATRICULA: 15-1701 ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA. FACILITADOR: PEDRO EMILIO VENTURA SANTO DOMINGO REPÚBLICA DOMINICANA ABRIL, 2016 INTRODUCCIÓN Esta primera tarea consiste en
-
Introducción a la Historia Social Dominicana.
kelvindiazhttp://www.uniabierta.edu.do/siteuapa.net/images/logoUAPA.400.jpg UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA: Introducción a la Historia Social Dominicana Tarea II PRESENTADO POR: SEFERINO DIAZ VALERIO MATRICULA 15-4410 FACILITADOR: NELSON RAFAEL LOPEZ FECHA DE ENTREGA SÁBADO, 23 ENERO 2016. DIRECCIÓN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA En esta tarea realiza las siguientes
-
Historia Social Dominicana. Edades de la historia
espijavi25Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) utesa Presentado A: Víctor Portes Presentado por: Brian Candelario Matricula: 1-15-1184 Asignatura: Historia Social Dominicana Santiago de los Caballeros, República Dominicana 24 de Enero del 2015. 1. Definir: 1. Hombre: Se entiende por hombre a todo ser humano de sexo masculino, en oposición a aquellos
-
Tarea INTRODUCCION A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA
amaurysmartinezCARRERA LICENCIATURA EN EDUCACION MENCION MATEMATICA-FISICA CARLOS AMAURYS MARTINEZ SANTANA MATRICULA: 16-5484 INTRODUCCION A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA FACILITADORA GRISELDA PEREZ La Conquista y Colonización de Santo Domingo. En esta ocasión realiza las siguientes actividades: Investiga en fuentes básicas, recursos colgados en plataforma y en la Web sobre el inicio
-
LA HISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA DE LA REPUBLICA DOMINICANA
Ariel Rodriguez CamachoNOMBRE. AFK DZENT CARRERA. LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA. INTRODUCCION A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA TRABAJO FINAL. LA HISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA DE LA REPUBLICA DOMINICANA FACILITADOR. GLADYS JIMENEZ INDICE * INTRODUCCION………………………..………..…….4 * CAPITULO I……………………………………..………5 . * Gobierno De Joaquín Balaguer 1966-1978.………..…5 * Biografía Del Dr. Balaguer……………………...….….5 * Joaquín Balaguer como intelectual……………………5
-
Introducción A La Historia Social Dominicana Tema: Tarea II
123fullUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) Presentación Nombre: Deyanira Alt. Reyes Matricula: 13-2450 Profesor: Jesús María Polanco Asignatura: Introducción a la Historia Social Dominicana Tema: Tarea II Fecha de Entrega: 10 de Octubre del 2013 Santiago, Rep. Dom. 1-Elborar un resumen sobre la factoría colombina. El plan colombino consistió en la
-
Historia Social Dominicana “Primera, Segunda y Tercera República”
SDACCADSUniversidad Tecnológica de Santiago UTESA Tema: “Primera, Segunda y Tercera República” Nombre: Saulo David Arias Castillo 2-14-1195 Asignatura: Historia Social Dominicana Grupo: 010 Profesor: Lic. Silvestre Rodríguez Fecha: 17/04/2015 Primera República (1844-1861) ________________ Fecha Inicial 27/02/1844 Personaje Inicial Juan Pablo Duarte Hecho Inicial Nacimiento Estado Dominicano Fecha Final 18/03/1861 Personaje
-
Introducción a la historia Social Dominicana. Una esquematización de las sociedades fundadas por Juan Pablo Duarte, incluir el objetivo de cada una
yslsantosUniversidad Abierta Para Adultos (UAPA) http://sanjuan.diariodom.com/upload/articles/image-58411-64790_full.jpg Recinto de Santiago de los Caballeros Asignatura: Introducción a la historia Social Dominicana Tema: Unidad: V Presentado por: José Marlenin Santos Castillo Matricula: 14-3913 Facilitador: Santiago Gil 1- Investiga en los textos de referencia y presenta un informe que incluya: 1. Una esquematización de