INTEGRADORA 1
Documentos 951 - 1.000 de 5.382 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad integradora de TIC Algoritmo diagrama de flujo
ericknatgeoActividad integradora a) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de Fibonacci. La serie Fibonacci es: 0, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144…. Algoritmo Diagrama de flujo. 1.- Inicio. 2.- Pedir nusuario; mientras(n<=0) 3.- Declaración de variables; entero pen=1; entero ult=2; entero nuevo; entero nusuario repetir si (nusuario=1) entonces Imprimir (1); ]de lo contrario si(nusuario=2)entonces imprimir (1); imprimir (2); de lo contrario imprimir (1); imprimir(2); nuevo=ult+pen;
-
Español 2 Actividad Integradora Etapa 1
Miki_boramIndice Introducción Que es la depresión? Síntomas Causas Consecuencias Niveles de depresión Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Rehabilitación Centro de ayuda Tratamiento Soluciones Opiniones Experiencias Referencia Bibliográfica Pagina 1 3 4 5 5 6 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 En las siguientes líneas explicare que es la depresión, que sucesos, que problemas o actitudes lo ocasionen, cuales son los síntomas que se pueden identificar de las personas que lo
-
Actividad Integradora. Teoría del delito
joagesraUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO Actividad integradora de la unidad III. Teoría del delito. Maestra: Karla Barragán Díaz. Alumna: 07 de diciembre del 2013 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se desarrollara en base a la teoría del delito. Primeramente se dará a conocer las definiciones de delito de acuerdo con el autor Jiménez. También se describirá los presupuestos del delito como son: • Sujetos del delito: activo y pasivo. • Objetos del delito:
-
Actividad integradora Algoritmo y diagrama de flujo
geormeActividad Integradora 1. Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas, resuelve los y determina el tipo de algoritmo y diagram de flujo. A) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie deFibonacci. La serie de Fibonacci es : 0,1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144… Algoritmo | Diagrama de flujo | 1) INICIO 2) Analizar el problema 3) Determinar el tipo de suceción 4) Encontrar la fórmula para resolver 5) FIN | N= Suma de los
-
Actividad integradora Problemas en el proceso de adaptación de medidas en la fabricación de tornillos
adn_09El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea 1/8 de pulgada, con una longitud de dos pulgadas. EL supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabriquen empleando el sistema internacional de unidades, indica el gerente de ventas que no cuenta con los aditamentos necesarios para fabricar el producto solicitado por lo cual no
-
TIC1 Etapa1 Actividad Integradora
Melissa0598Desarrollo En este reporte vimos muchas atributos que tiene el sistema computacional y los vamos a representar esta información que encontramos en el libro con el siguiente mapa conceptual. Sistema operativo Windows 7 En este tema hablaremos sobre lo que aprendimos acerca de Windows 7 y lo mostraremos a continuación El área de trabajo esta compuesta por los siguientes elementos: 1-El escritorio es el área de trabajo y ocupa toda la pantalla 2.-El apuntador del
-
Actividad integradora. Importancia de los procesos psicológicos
scrilere23fqfff Escuela Preparatoria de Tlalnepantla Materia: Psicología Fuentes Bautista Diana Grupo: 1 Actividad integradora 1 Escuela Objeto de estudio Temas básicos Método Representante Conductismo La conducta humana Aprendizaje, condicionamiento clásico (R-ES) Experimento John B. Watson Psicoanálisis Inconsciente Personalidad motivación Introspección Sigmund Freud Humanista Análisis de sus problemas Percepción, la memoria y el pensamiento Psicoterapia basada en la técnica de la entrevista Erasmo de Rótterdam Gestalt Elementos de la experiencia La mente configura a través
-
Actividad Integradora Artes 2 Semestre
Alejandra_laraEvidencia 1 La Guernica es una obra muy famosa echa por Pablo Picasso la cual fue realizado en los meses de mayo y junio del 1937, fue un objeto de un bombardeo por parte de una aviación claramente esta produjo muchas víctimas inocentes y muchos daños materiales, el hecho fue causado por la guerra civil de España este fue en contra del gobierno de la república. Acerca la pintura llamada la Guernica. La pintura fue
-
Actividad integradora. La actividad de los organismos descomponedores del suelo
EvelynGytanActividad INTEGRADORA b) CICLO DEL CARBONO: El CARBONO es un compuesto esencial de los Seres Vivos. Se encuentra en MINERALES y ROCAS en forma de CARBONATOS y también se encuentra en la ATMÓSFERA y el H2O como CO2. El CARBONO pasa de la Atmósfera a las PLANTAS en forma de ANHÍDRIDO CARBÓNICO (CO2) y durante la FOTOSÍNTESIS, una gran parte se transforma en sustancias de reserva y en Tejidos (Glúcidos, Lípidos y Proteínas). Otra parte
-
Actividad Integradora Ciclo del carbono
carlos_seguraActividad Integradora CICLO DEL CARBONO: El CARBONO es un compuesto esencial de los Seres Vivos. Se encuentra en MINERALES y ROCAS en forma de CARBONATOS y también se encuentra en la ATMÓSFERA y el H2O como CO2. El CARBONO pasa de la Atmósfera a las PLANTAS en forma de ANHÍDRIDO CARBÓNICO (CO2) y durante la FOTOSÍNTESIS, una gran parte se transforma en sustancias de reserva y en Tejidos (Glúcidos, Lípidos y Proteínas). Otra parte del
-
Actividad Integradora El ciclo del carbono
tebitan10a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. b) Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo del carbono se divide en 2 partes: 1. El dióxido de carbono es convertido a carbono orgánico, principalmente por la acción de los organismos foto autotróficos (las plantas verdes superiores en la tierra y las algas en hábitats acuáticos.) 2. Estos suministran los nutrientes orgánicos necesarios para los animales heterotróficos y para los organismos microscópicos que
-
Actividad Integradora Química Etapa 1
rockiedeep1: Propiedades de los enlaces: iónico, covalente polar y covalente no polar. Enlace Iónico: Ruptura de núcleo masivo. Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico. Altos puntos de fusión (entre 300 °C o 1000 °C) y ebullición. Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de los grupos I y II y los no metales de los grupos VI y VII. Son solubles en agua y otras disoluciones acuosas. Una vez en
-
Integradora Etapa 4 Pema
tomasa12ÍNDICE La contaminación del agua Importancia del agua Causas de la contaminación del agua El consumismo y la contaminación del agua Globalización Causas y consecuencias del consumismo Desarrollo Sustentable Estrategias contra la contaminación Conclusión Bibliografía Anexos LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Principalmente hay que hacer notar su importancia, ya que si todos supieran lo indispensable que podría ser; todos la cuidarían tanto como cuidan su celular, por así decirlo. Sin ella simplemente no hay vida, al
-
Actividad Integradora. Función principal que desempeña en su empresa
Alin24ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 1. • Función principal que desempeña en su empresa. Expeditacion • Actividades que realiza para cumplir adecuadamente con su función (enlístelas partiendo de un verbo en infinitivo). o Ingresar Órdenes de Compra de cliente a Base de Datos o Ingresar Pedidos a proveedor a Base de Datos o Verificar que el producto comprado a Proveedor es el requerido por cliente o Facturar Anticipo a cliente cuando es solicitado o Solicitar fecha de
-
Integradora Etapa 1 QUIMICA II
paulinareynaEl carbono es un compuesto esencial de los Seres Vivos. Se encuentra en minerales y rocas en forma de carbonatos y también se encuentra en la ATMÓSFERA y el H2O como CO2. El carbono pasa de la ATMOSFERA a las PLANTAS en forma de anhídrido carbónico (CO2) y durante la FOTOSÍNTESIS, una gran parte se transforma en sustancias de reserva y en Tejidos (Glúcidos, Lípidos y Proteínas). Otra parte del Carbono que llega a la
-
Act Integradora De Matematicas 1 Uanl
miki9755INTRODUCCION Introducción En este proyecto hablaremos sobre la obesidad, veremos las causas y las consecuencias de ella, este es un tema muy relevante y muy importante ya que actualmente en el país la mayoría de las personas presentan problemas de obesidad, y ese problema no es cualquier cosa ya que es algo físico, y por ese físico vienen problemas de baja autoestima, insultos por demás personas, causando un problema psicológico, y también es un problema
-
MIV- Actividad Integradora III Desarrollo
Almaarelydiaz1. Desarrolla dos párrafos adicionales donde seleccionarás dos estructuras argumentativas. 2. Señala el tipo de estructura argumentativa que utilizaste en esos dos últimos párrafos. (Argumentativo – descriptivo - causa y efecto) Por consiguiente el sobre peso y la obesidad se define como una acumulación anormal excesiva de grasa ya que puede perjudicar la salud. El índice de masa corporal es un indicador de la (IMC), simple de la relación entre el peso y la talla
-
Integradora Biologia I
menene123Distribución geográfica Los estados correspondientes al noreste de México son: • Coahuila • Nuevo León • Tamaulipas El ecosistema mas abuntante en esta zona es el matorral xerófilo o semidesierto El matorral xerófilo o semidesierto es un ecosistema conformado por matorrales en zonas de escasas precipitaciones, por lo que predomina la vegetación xerófila. El WWF lo considera un bioma denominado desiertos y matorrales xerófilos y lo agrupa conjuntamente con los ecosistemas de
-
MIII - Actividad Integradora. Fase II Marco Teórico
Gerardodiazmtz19“Introducción” ¿Por qué podrían ser valiosos los resultados que se obtengan? Porque se obtendría información esencial para saber que podría pasar en un futuro con México, no se sabe con exactitud a donde podría llegar la educación o cual será el nivel básico de estudios. Tu como mexicano(a) ¿de qué manera pudieras influir en la evolución de este tema o evento? Como mexicano yo apoyaría a la creación de más escuelas, donde la educación fuera
-
Actividad Integradora Artes, Segundo Semestre
dayanagamez97La pintura que plasmo el autor se me hizo interesante y me llamo mucho la atención cuando la vi, ya que se baso por los colores calidos ya que utilizo rojo, café, etc. las figuras como se muestra son abstractas ya que no están realmente definidas y no siguió un modelo para poderla llevar a cabo, si no que esta pintura se ve que fue hecha por medio de algo que se le pudo haber
-
Actividad integradora del módulo
8154143Evidencia: Actividad integradora del módulo 1 Con base en la información del caso que revisaste en el tema 2, ¿es rentable la diversificación? Desarrolla los siguientes elementos: • Definición del problema o Resume la información de los estados financieros que se presentan, ya sea en los anexos o dentro del texto del caso o ¿A qué sistema o sistemas de costeo se hace referencia en el caso, ya sea de forma explícita o implícita? •
-
Act Integradora
jessica_armstronA) DIAGRAMA REPRESENTATIVO S SOBRE EL CICLO DEL CARBONO 2.1 B) EXPLICACIÓN BREVE SOBRE CADA PASO DEL PROCESO El ciclo básico del carbono de los sistemas vivos (como se muestra en la figura anterior), involucra los procesos de fotosíntesis y respiración. Por medio de la fotosíntesis las plantas absorben el dióxido de carbono de la atmósfera y lo usan para fabricar carbohidratos (azúcares), esto con la ayuda de la energía del sol. Como parte del
-
ACTIVIDAD INTEGRADORA 10 Desarrollo Del Conocimiento Científico. Reflexiones
ame.ame.ame“Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones". Índice Conocimiento científico…. ¿absoluto y definitivo?......................................03 Conclusiones…………………………………………………………………….05 “Desarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones". Conocimiento científico…. ¿absoluto y definitivo? Ciencia: Es el conocimiento sistematizado elaborado mediante observacio-nes, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La ciencia utiliza dife-rentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios ob-servadores. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la genera-ción de
-
Folleto Act. Integradora Etapa 1
xico10messiCONCLUSION: Como se menciono una dieta balanceada es muy importante y determinante en nuestro rendimiento diario, se dice que somos lo que comemos, si comemos saludablemente somos saludables, se requiere tener una dieta rica y balanceada pero no solo en aspecto alimentario sino también psicológico, de esa forma el cuerpo se sentirá en bienestar. Al leer este folleto se sabrá que comer diariamente y consecuencia de alimentarse mal, una simple hamburguesas puede provocar muchas consecuencia
-
Integradora 1 Ambiente De Negocios
jacob.13Objetivo: • Conocer las estrategias de colaboración existentes. • Conocer el formato de los planes de negocios • Ser capaz de diseñar un plan de negocios. Procedimiento: 1. Elaborar un reporte donde menciones todas las estrategias de colaboración o alianzas estratégicas existentes para que una empresa se pueda aventurar a los mercados internacionales. 2. Investigar en al menos dos fuentes bibliográficas la naturaleza de las mismas. 3. Investigar el formato de un plan de negocios
-
INTEGRADORA UNIDAD 6
victor0099PROBLEMAS MÁS SIGNIFICATIVOS DEL MEXICO ACTUAL. POLITICO 1.- Falta de credibilidad por parte del pueblo hacia nuestras autoridades. 2.- participación de nuestros gobiernos, en actos de corrupción. 3.-El desinterés por los problemas prioritarios de la sociedad. ECONOMICO 1.- El reducido poder adquisitivo del grueso de la población nacional. 2.- Incremento en los impuestos y estancamiento del salario mínimo. 3.-El alza en las tasas de interés. LEGISLATIVO 1.- Incertidumbre en los comicios legislativos. 2.- Corrupción al
-
Actividad Integradora ¿Cómo se orientan los aviones en el aire?
madeliney) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Casi todos los aviones se controlan a través de sus tres ejes: Dirección, profundidad y alabeo. Para ello disponemos de unas superficies móviles de control que actúan sobre cada uno de los ejes. Dirección: Se controla con el timón de dirección, la superficie móvil vertical en la cola del avión. Hace que el avión cambie de rumbo sin inclinarse. Es utilizado en los despegues y aterrizajes
-
MIII-U2-Actividad Integradora Fase 2
MaolsMario Abraham Morales Cortes A07064866 IVONNE MARIANA ROSALES RAMIREZ MIII-U2-Actividad Integradora Fase 2 7/2/14 1:Revisa la siguiente lista de temas y elige uno que sea de tu agrado. Toma en cuenta que sobre este tema trabajarás el resto del curso. En caso de tener interés en un tema no considerado en la lista, escribe a tu tutor(a) y da tus argumentos acerca de por qué te gustaría trabajar en él. a. Experimentación animal b. Control
-
Integradora
ingnegro26Implementacion de áreas recreativas y deportivas en el plantel Propositos del plan de intervención. La meta que deseo alcanzar es la de que el plantel cuente una ludoteca que cuente con instalaciones a la vanguardia con equipos de computo, pantallas de televisión o cañones proyectores. Material didáctico, juegos de mesa, video juegos, entre otras cosas que sean entretenidas para los alumnos como lo que se encuentra en una ludoteca. Campo de beisbol, cancha de futbol,
-
Actividad Integradora Etapa 1 Español 2
jessicaahtorres¿Qué es la diabetes? La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. http://geosalud.com/diabetesmellitus/diabetes.htm ¿Qué tipos de diabetes existen? Diabetes Tipo 1: resultado de la destrucción de las células del páncreas que producen la insulina (células beta) y que
-
Actividad Integradora Primer Etapa
lilypvLa filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático(siglo VI a. C.) y la filosofía helenística, que finalizaría, según la fecha convencionalmente aceptada, en el año 30 a. C. En ocasiones se denomina filosofía clásica o filosofía antigua, si bien ese período podría incluir también el pensamiento romano. Contexto histórico La sociedad griega presentaba características peculiares. Una estructura política
-
Mate Integradora
eferreaeneAplicación de las funciones exponenciales y logarítmicas. Podemos encontrar las funciones logarítmicas aplicadas en diversos campos profesionales y en gran parte de las maquinas que utilizamos en la actualidad. Entre ellos podemos mencionar el campo de las ciencias y en máquinas como las computadoras. En el campo de las ciencias se utilizan con varios fines, pero en particular para simplificar una ecuación matemática. Química: Una ecuación utilizada para medir la cantidad de soluto que se
-
INTEGRADORA RM
maynorgrInstrucciones: Para concluir esta asignatura, ahora deberá analizar toda la información que ha recopilado respecto a la empresa que seleccionó para realizar las actividades integradoras e integrar un plan para CRM conforme a los pasos estudiados en el tema 5.4. Retome sus respuestas a las actividades integradoras de todas las unidades didácticas, así como las de la Actividad de Aprendizaje 5.1. Con base en la información obtenida y los temas estudiados en cada una de
-
Actividad Integradora Etapa 1 Ciencias Sociales
erikatatiana7INTRODUCCIÓN La medición es un proceso básico de la matemática que consiste en comparar un patrón seleccionado con el animal o característica cuya magnitud interna desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. Siento que es muy importante realizar una medición y estar seguro de lo que hacemos. Para eso el siguiente trabajo habla de eso, y para ayudarnos a mejorar nuestro habito de medir. Es importante tener una medición
-
Actividad Integradora De Biología 2 Etapa 1
Nohemi122La importancia de una dieta balanceada La importancia de una dieta balanceada no puede ser exagerada. Una dieta equilibrada previene enfermedades de manera natural, controla el peso y ayuda a dormir bien sin el uso de pastillas. Enfermedades mas comunes en Mexico por deficiencia alimentaría Deficiencia (reducción del recuento de neutrófilos en los leucocitos) Desnutrición (Ocurre por falta de variedad en la alimentación de una persona) Beriberi (enfermedad causada por una deficiencia en la dieta
-
Modulo 2 Actividad Integradora 2
americougarzaNombre de la asignatura: MÓDULO V INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL Clave: CNSEMS 0001.01 Área: INFORMÁTICA Duración: 72 Horas Semestre: VI semestre Pre-Requisito: ARMADO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO COMPETENCIAS GENÉRICAS: 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de
-
Bioligia Act Aplicación E Integradora
Estefy12345Actividad de Metacognición 1.-Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos dos párrafos (doce líneas cada uno) en el que justifiquen si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberías cambiarlos. Los alimentos que consumo en su mayoría cuatro de cinco aportan nutrientes necesarios para el cuerpo, el metabolismo se encarga de absorber
-
Act INtegradora
adolfocarrUna visión cosmológica es que el ser humano al formar sustancia con el Universo al que pertenece y del que participa, es nada más que un estado concreto de energía concentrada en un determinado estadio, o bien un conjunto de subclases de energías en interacción, que deben tender el equilibrio para mantener su meta-estabilidad. Período antropológico Artículos principales: Sofística y Sócrates La escuela sofística primero, y Sócrates después, centrarán sus reflexiones en la ética y
-
Prospectiva Integradora 1
BebichiIntegradora 1 De acuerdo con los conceptos revisados en la Unidad ¿qué elementos del artículo permiten ubicarlo como una propuesta prospectiva? La lectura de la Generación E nos habla desde un punto de vista comparativo en lo que se refiere a actividades de los jóvenes con relación a las TIC vs lo que hacen otros países con el uso de las mismas tecnologías, esto nos da una pauta o brecha para considerar acciones a futuro
-
PLANIFICACIÓN INTEGRADORA
celostina31PLANIFICACIÓN INTEGRADORA DEL CAMPO DE FORMACIÓN EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Tercer grado Primaria Asignaturas Aprendizajes esperados Competencias a favorecer Ámbitos Contenidos Bloque II La entidad donde vivo “Los primeros habitantes de mi entidad” Identifica los primeros habitantes y culturas prehispánicas de su entidad Aprecio de la diversidad cultural y natural. Los primeros habitantes de mi entidad y el espacio en que habitaron. El legado cultural. Bloque V Ciencias naturales “las fases
-
Actividad Integradora Los problemas mas importantes que enfrenta nuestro pais
REYDELMAR040987Define cuáles son, bajo tu perspectiva, los 3 problemas más importantes que enfrenta nuestro país en la actualidad para cada uno de los ámbitos mencionados: político, económico, legislativo y social. Los problemas mas importantes que enfrenta nuestro pais : Politico: 1.-No existe la reeleccion de diputados, senadores, presidentes municipales, al no generar cierta competencia no deben rendir cuentas a la gente y esto genera bajo desempeño en sus trabajos asi como la falta de continuidad
-
Actividad Integradora Cambios de paradigma en el actuar docente
cgbarrenechea201Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Duración: 3 horas presencial. 1. Lean y analicen por equipos, los siguientes textos: • Segura B, M. (2005) “Competencias personales docentes”. Revista Ciencias de la Educación.
-
Actividad Integradora Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares
LEINADVAPROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO II NOMBRE DEL PARTICIPANTE: Actividad Integradora de la Unidad 1 Enero, 2014 Actividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades, en particular aquellas que incidan en el abatimiento de la
-
Actividad integradora Gestion en la calidad Petróleos Mexicanos
abenitezw3333Nombre del estudiante: Adriana Benítez Winter Nombre del trabajo: Actividad Integradora Unidad 1 Fecha de entrega: 01 de Marzo de 2014 Campus: Villahermosa Carrera: Licenciatura Ejecutiva Cuatrimestre: Séptimo Nombre del maestro: Rolando Martínez Rivera I n d i c e: Portada Principal………………………………………………………………1 Índice……………………………………………………………………………2 Unidad 1………………………………………………………………………..3 Lista de referencia…………………………………………………………….5 UNIDAD 1 1A S: SEIRI: CLASIFIQUE Elabore un documento en Word que contemple los siguientes aspectos: • Función principal que desempeña en su empresa. Trabajo en la
-
ACT. INTEGRADORA SOCIALES
ronavaEl porfiriato, se le conoce como la ocupación de la presidencia mas larga por un precedente mexicano, Porfirio Díaz, el profirió fue la causa principal y fundamental del movimiento armado para derrocar a Porfirio; la revolución. La revolución siendo como líder distintos personajes uno de los principales es Francis I Madero, que en esta ocasión se tomara en cuenta para el estudio de caso en el que se desarrolla esta presentación y específicamente en la
-
Actividad Integradora Artes L
Gabriela0621Pablo Picasso Pablo Diego José Ruiz Picasso, conocido luego por su segundo apellido, nació el 25 de octubre de 1881, en el no. 36 de la plaza de la Merced de Málaga, como primogénito del matrimonio formado por el pintor vasco José Ruiz Blasco y la andaluza María Picasso López. El niño era un escolar menos que discreto, bastante perezoso y muy distraído, pero con precoz facilidad para el dibujo, que don José estimulaba. Fue
-
Actividad integradora La ética de Sócrates y el idealismo platónico en el contexto comunitario
betrubMódulo II-Actividad integradora, fase I Tutora: Maribel Lara Corona Trabajo elaborado por la alumna Beatriz Guadalupe Rubio García Matrícula: A07084616 Texcoco, México 6 de febrero de 2014 Sócrates fue un filósofo de la época clásica y una de sus ideas era que “hacer el bien es vivir bien”. Esta idea se origina a partir de que él consideraba que todo lo que se requiere para ser felices y virtuosos radica en tener conocimiento de la
-
Quimica 2 , Actividad Integradora Etapa 1
sonris04b) Una explicación breve de cada paso del proceso El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los tejidos vegetales en forma de hidratos de carbono, grasas y proteínas; el resto es devuelto a la atmósfera o al agua mediante la respiración. Así, el carbono pasa
-
Actividad Integradora De Ciencias Sociales Etapa 4
kise6ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU). ORGANOS QUE LO INTEGRAN. Asamblea General Establecida en 1945 en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, la Asamblea General ocupa un lugar central como principal órgano deliberativo, de formulación de políticas y representativo de las Naciones Unidas. La Asamblea está integrada por los193 Estados Miembros de las Naciones Unidas y proporciona un foro para el debate multilateral de toda la gama de cuestiones internacionales que abarca la
-
INTEGRADORA FASE 1 FILOSOFIA
PAJARRACOALUMNA: MARTHA MARÍA MONSERRATH PERAZA PRECIADO MATRICULA: A07034490 CURSO: LITERATURA ACTIVIDAD: INTEGRADORA 4 TUTOR: RODRIGO BADILLO FECHA: 06/12/2013 Instrucciones: 1. Importante: Debes pautar una fecha para la lectura del cuento al auditorio que elegiste. Ya cuando lo hayas arreglado, debes tomar nota de todas las cosas que sucedan el día del evento. Recuerda que además de leerles el cuento debes interactuar con el público al final de la lectura y pedirles sus impresiones u opiniones