IVA
Documentos 801 - 812 de 812
-
Compra mercancías por valor de $25.000.000 + IVA a un Gran Contribuyente, Se cancela con el cheque y nos conceden un descuento comercial del 3%.
mairillaTECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS TALLER DE PRACTICAS CONTABLES Fecha: MAYO de 2016 PRÁCTICAS CONTABLES TALLER No.4 Nombre Empresa: CALZADO ROMULO LTDA. Nit: 91.250.560-3 Objeto Social: Compra y venta de calzado para Dama Tipo de Empresa: Régimen Común En el período Enero - Febrero presenta el siguiente Movimiento: ENERO 5
-
LA REFORMA TRIBUTARIA (Incremento del IVA del 16 % al 19 % en compras de productos – pago de impuestos de propiedades o usar servicios de terceros)
nat11LA REFORMA TRIBUTARIA (Incremento del IVA del 16 % al 19 % en compras de productos – pago de impuestos de propiedades o usar servicios de terceros) La reforma tributaria es un impuesto que todas las personas naturales, empresas u organizaciones de cualquier especie deben pagar al estado. Es una
-
ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES EN MATERIA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) PARA LAS EMPRESAS EXPORTADORAS
19258684henryUNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE MONAGAS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE CONTADURIA PÚBLICA MATURIN ESTADO MONAGAS ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE CRÉDITOS FISCALES EN MATERIA DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) PARA LAS EMPRESAS EXPORTADORAS. Asesor: Autores: Prof. (a): Yaisbel Yendis Pinto Henry CI: 19.258.684
-
TALLER DE COSTOS APLICACIÓN EN MATERIALES PRODUCCION Un fabricante bajo NIIF y obligado a facturar el l iva a sus clientes, recibe dos órdenes de producción
samantha1809TALLER DE COSTOS APLICACIÓN EN MATERIALES PRODUCCION Un fabricante bajo NIIF y obligado a facturar el l iva a sus clientes, recibe dos órdenes de producción: Orden 1: fabricar 100 unidades del producto 1 Orden 2: fabricar 200 unidades del producto 2 Se dispone de las siguientes existencias en almacén
-
Análisis de la Ley solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por la Afectación del Terremoto en Ecuador (Aumento del IVA del 12% al 14 %) a los consumidores
Luis Antonio Pluas LoorAnálisis de la Ley solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por la Afectación del Terremoto en Ecuador (Aumento del IVA del 12% al 14 %) a los consumidores Elaborado por Luis Antonio Plúas Loor Introducción Desde el 1 de junio del 2016 se llevó a cabo una Ley de Solidaridad por
-
Es el portal informativo del gobierno mexicano, destinado a compartir información acerca de las consecuencias provocadas por el incremento del IVA en fronteras.
Eusebio OñateEvaluación de contenido electrónico Fuente: http://www.ruffo.mx/wp-content/uploads/2014/07/GFN_03_WEB.pdf Criterios Cumple Motivos del por que si o por qué no cumple los criterios de evaluación Autoría Adscripción del autor (organización a la que pertenece) Si Comosión de Asuntos Frontera Norte Información sobre el autor Si Hugo Pardo Kuklinski Doctor en Comunicación Audiovisual en
-
CARTILLA DE CONTABILIZACIONES DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE A TITULO DE RENTA, IVA, TIMBRE E ICA EN LA COMPRA Y VENTA ENTRE LOS DIFERENTES REGÍMENES TRIBUTARIOS
miryamrodriguezCARTILLA DE CONTABILIZACIONES DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE A TITULO DE RENTA, IVA, TIMBRE E ICA EN LA COMPRA Y VENTA ENTRE LOS DIFERENTES REGÍMENES TRIBUTARIOS MIRYAM NELCY RODRÍGUEZ UMAÑA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTIN PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA 2008 CARTILLA DE CONTABILIZACIONES DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE A
-
Proceso De Retención Del Impuesto Al Valor Agregado (IVA) Correspondiente A Las Ventas Y El Flujo De Caja De Los Sujetos Pasivos Especiales De La Región Zuliana.
yareidys_204República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular de Educación Superior Universidad Rafael Urdaneta Facultad de Ciencias Políticas, Administrativas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Proceso de Retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a las Ventas y el Flujo de Caja de los Sujetos Pasivos Especiales de
-
Evaluación del cumplimiento de deberes formales del impuesto al valor agregado (IVA) de la Multinacional de negocios de turismo de la FA, CA Valencia, estado Carabobo
INTRODUCCIÓN En estado Venezolano tienen la potestad o facultad para la creación, evaluación y cumplimiento de sus impuestos en este orden de ideas, la escasez de recursos ha originado que las municipalidades tengan la necesidad de realizar esfuerzos para mejorar los procesos de evaluación y cumplimiento lo que da lugar
-
PRINCIPALES MÉTODOS UTILIZADOS PARA EVADIR EL IMPUESTO A LAS VENTAS (IVA) Y MOTIVOS QUE IMPULSAN AL CONTRIBUYENTE A UTILIZAR ESTA PRÁCTICA EN LA CIUDAD DE PALMIRA (VALLE).
julianvaldiviesoPRINCIPALES MÉTODOS UTILIZADOS PARA EVADIR EL IMPUESTO A LAS VENTAS (IVA) Y MOTIVOS QUE IMPULSAN AL CONTRIBUYENTE A UTILIZAR ESTA PRÁCTICA EN LA CIUDAD DE PALMIRA (VALLE). Autores: ALEJANDRA MORENO JULIÁN FERNANDO VALDIVIESO TASAMÁ http://www.inaoep.mx/~redola/univalle.png PALMIRA UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CONTADURÍA PÚBLICA 2014 PRINCIPALES MÉTODOS
-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS PARA CAMBIO DE CONTABILIDAD SIMPLIFICADA A CONTABILIDAD COMPLETA, Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE NUEVOS CAMBIOS EN PLATAFORMA SII PARA PAGO DE IVA PARA OFICINA CONTABLE JAIME BASTIDAS FESTER.
Angie AsencioPATROCINIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS PARA CAMBIO DE CONTABILIDAD SIMPLIFICADA A CONTABILIDAD COMPLETA, Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE NUEVOS CAMBIOS EN PLATAFORMA SII PARA PAGO DE IVA PARA OFICINA CONTABLE JAIME BASTIDAS FESTER. ALUMNO: ANGIE ASENCIO PROFESOR GUÍA: FREDDY AEDO CARRERA: CONTADOR AUDITOR INTRODUCCIÓN Se denomina manual a toda
-
Se Pide: A. Abrir Las Cuentas De Mayor: Caja; Capital; Compras; Bancos, Cuenta De Cheques; Ventas; IVA Por Pagar; Mobiliario Y Equipo; Clientes; IVA Acreditable Acreedores Diversos; Fondo Fijo De Caja; Gastos De Venta Y Gastos De Administración.
MEXICO1983Se pide: a. Abrir las cuentas de mayor: Caja; Capital; Compras; Bancos, cuenta de cheques; Ventas; IVA por pagar; Mobiliario y equipo; Clientes; IVA acreditable Acreedores diversos; Fondo fijo de caja; Gastos de venta y Gastos de administración. b. Registrar en los esquemas de mayor, las operaciones dadas. Los importes