Independencia De méxico
Documentos 601 - 650 de 34.882 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Consecuencias Negativas De La Independencia De México
Shane.SpartanPreguntas de investigación 1. ¿Qué grupos predominaron al país después de la Guerra de Independencia? 2. ¿Qué grupos fueron los más beneficiados por este incidente? 3. ¿Cómo afectó socialmente al país la Guerra de Independencia? 4. ¿Cuáles fueron las consecuencias económicas de este enfrentamiento? 5. ¿De qué manera estuvo estructurado el país al término de esta guerra y los años posteriores? Hipótesis H1.- Los grupos indígenas y campesinos serían los más beneficiados por este enfrentamiento.
-
Acto Civico Independencia De Mexico
Maritza1967ERES PATRIA, EL IMPULSO DE MI SANGRE Y EL LATIR ANHELANTE DE MI PECHO, TE MIRO ERGUIDA CANTANDO TU DONAIRE DESPUÉS DEL TRIUNFO DE TU DESTINO INCIERTO. Distinguidos directivos, compañeros que laboran en esta institución, alumnos y padres de familia que nos acompañan, estamos reunidos para rendir homenaje a nuestra Bandera Nacional. Hoy 12 de septiembre de 2014 conmemoramos un año mas de nuestra independencia de México. ¡ BANDERA DE MI PATRIA! MI PECHO ESTA
-
Consecuencias De La Independencia En Mexico
leserdemefis08El lapso a que nos referimos ha sido tradicionalmente visto como un periodo de desordenes destrucción, sordas luchas intestinas anarquía caos e incesantes golpes de estado que al parecer únicamente expresaban intereses mezquinos de pequeñas facciones. Se considera que el movimiento insurgente fue el punto de partida de cambios profundos que de inmediato alteraron de modo radical la fisonomía de México la creación del nuevo régimen político en que culmino la lucha por la independencia
-
Cuarta Etapa De La Independencia De México
Melissafct• el 1 de enero de 1820, el general Rafael de Riego se pronunció a favor de la Constitución de Cádiz, dando inicio al Trienio Liberal y forzando a Fernando VII "el Deseado" a jurar la Carta Magna • Conspiración de la Profesa a una serie de reuniones secretas que celebraron en 1820 simpatizantes del régimen absolutista en el Virreinato de Nueva España, quienes se oponían ideológicamente a la jura de la Constitución de Cádiz.
-
Mexico Independencia
abrey21Independencia de México Guerra de independencia de México Miguel Hidalgo con estandarte.jpg Miguel Hidalgo y Costilla, conocido en México como Padre de la Patria. Fecha 16 de septiembre de 1810 (el Grito de Dolores)-27 de septiembre de 1821 (entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México). Lugar n/d Resultado Independencia de México por la firma del Acta de Independencia del Imperio Mexicano Beligerantes • Guadalupano.jpg Bandera de José María Morelos en 1812.png Bandera Nacional
-
El proceso de la Independencia de México
Pilar_SanchezEl proceso de la Independencia de México fue uno de los más largos de América Latina. La Nueva España permaneció bajo el control de la Corona por tres siglos. Sin embargo, a finales del siglo XVIII, ciertos cambios en la estructura social, económica y política de la colonia llevaron a una élite ilustrada de novohispanos a reflexionar acerca de su relación con España. Sin subestimar la influencia de la Ilustración, la Revolución Francesa ni la
-
Independencia De México
Anel_14La lucha por la Independencia de México persiguió varios objetivos. El primero en el que pensamos es obviamente el rompimiento con España, el Reino conquistador, colonizador y opresor; para convertir a la Nueva España en un país libre. Sin embargo, esta libertad e independencia tuvieron diversas lecturas, es decir, mientras para algunos sectores significaba que el naciente país fuera capaz de decidir sobre su propia organización y su destino; tomando decisiones propias sobre el presente
-
Independencia De México
carlosfdz113Lucas Alamán nos dice que: “La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante
-
Problemas Politicos En La Independencia De Mexico
LAGS7Introducción La división de clases sociales de 1821-1854 se dividió principalmente en 2 grupos Liberales y Conservadores Conservadores *El alto clero *Los españoles ricos (Hacendados, comerciantes, etc.) *La aristocracia criolla (Terratenientes, comerciantes) *Parte de los criollos ricos (Comerciantes, usureros, terratenientes, dueños de industrias, etc) *Oficiales altos Liberales *Sectores medios de la población de comerciantes medios y pequeños (Pequeña burguesía agraria, mestizos y criollos) *Burócratas intelectuales *Burguesía en ascenso Este periodo fue un periodo que careció
-
Obra Sobre La Independencia De México
JanettnaLA INDEPENDENCIA DE MEXICO PERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende y Juan Aldama NARRADOR: Hace ya más de 200 años que un grupo de personas preocupadas por las desigualdades y los atropellos decidieron alzar la voz; la voz del pueblo que clamaba libertad. El Cura Miguel Hidalgo y Costilla, tomó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe y lideró al
-
Ensayo De La Independencia De Mexico
valtIntroducción Para poder entender mejor como fue la Independencia de México quienes fueron los personajes principales etc. Hablare sobre la independencia de México y algunos factores que influyeron en ella como son: La economía: Como por ejemplo cuando subieron al trono de España los reyes de la dinastía de los Borbones que trataron de superar el atraso económico de España. La política: Un ejemplo fue la destitución de los reyes de España por Napoleón Bonaparte
-
Historia e importancia de la independencia de México
brianmorales09En México el 15 y 16 de Septiembre son festejados por su Independencia. Hace mas de 200 años , México en aquel tiempo tenia el nombre de Nueva España (debido a que estaba conquistado por los españoles). La guerra deIndependencia inicio con el Grito de Dolores , el cual fue el llamado del cura Miguel Hidalgo y Costilla (en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama) al pueblo con el fin de revelarse contra los
-
Independencia De Mexico
KarinaKuroLenActividad Diagnostica Elabora una reflexión sobre cómo influyen en las costumbres de los pueblos un conflicto bélico. Toma como ejemplo a los países europeos que han sufrido 2 guerras mundiales.O el país que gustes. a)En su forma de vida. b)En el cuidado de los recursos naturales. c)En su educación. d)En sus relaciones humanas. e)En sus diversos aspectos culturales. La Independencia DeMéxico La independencia de México fue uno de esos sismos de la historia, donde al
-
La Independencia De Mexico
alejandrajazminQUE ASPECTOS PUEDEN MODIFICAR UN CUENTO? R: en el modo de la narración como en 1° persona 2° persona y 3° persona o presentación 5° ¿QUIENES PARTICIPAN EN UNA MESA REDONDA? R: Expositores, Moderador, Audiencia 6° ¿CUAL ES OBJETIVO DE UNA MESA REDONDA? R: Comprender la importancia que tiene la promoción de la lectura como práctica Social en los procesos de apropiación de la información ciudadana y comunitaria 7° ¿MENCIONA LOS PAISES DE LOS HISPANOHABLANTES
-
Ensayo De La Independencia De México
inoelEnsayo de la independencia de México El proceso que llevo a la independencia fue largo de 1808 a 1821 y muy complejo y en él cabe destacar tres etapas a raíz del vacío de poder que creó la invasión de la península por las tropas napoleónicas en México se organizo un movimiento juntista como un fuerte carácter autonomista. Sin embargo, el proyecto fue decapitado por un golpe de fuerza de la elite española absolutista (Miembros
-
Consumación de la Independencia de México
juant20Consumación de la Independencia de México Acta de independencia. La consumación de la Independencia de México tuvo lugar el 27 de septiembre de 1821, aunque se venía gestando desde mucho tiempo atrás.. En 1820 el coronel español Rafael del Riego se levantó en armas para obligar a Fernando VII a jurar la Constitución de Cádiz, suprimida por el rey en 1814. En Nueva España los clérigos y acaudalados vieron en la Carta Magna, jurada en
-
Ensayo De La Independencia De México.
EderAzteca-Ensayo. (Introducción, Desarrollo y conclusión) “Independencia de México” Como bien dice el tema en este frondoso ensayo analizaremos la independencia de mi país: México. Para empezar como se contestaría esto: ¿Qué fue la independencia de México? Púes yo definiría esta pregunta como la consecuencia de todos los procesos políticos y sociales que pusieron fin al dominio del imperio español al territorio de la Nueva España formando una nueva nación que ahora denominamos México. La mayoría
-
Independencia De México
Marlene_louvier¿Por qué se inicia? La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista
-
Independencia De Mexico
UrielopgamDe los sucesos que llevaron a la Nueva España a proclamar su independencia han sobresalido, en la historiografía tradicional, los de carácter bélico. Es conocida la participación de la población novohispana en los diversos grupos armados encabezados por diferentes jefes insurgentes. Así se habla de los Villagrán en el Bajío, de los Rosales en Zacatecas, de los Verduzco en Zamora, de los Galeana en Guerrero. En Aguascalientes no hubo uno que se distinguiera: varios jefes
-
La crisis del orden social y político del México criollo: procesos de independencia.
nellypulidoTema 4. La crisis del orden social y político del México criollo: procesos de independencia. Identificar como los criollos se manifestaron ante los cambios del mundo a finales del siglo XVIII (pensamiento ilustrado, la expansión capitalista inglesa y la invasión de Francia a España). Los criollos (hijos de españoles nacidos en Nueva España) no tenían mucha importancia y tenían poco poder, cansados no ser tomado en cuenta dieron seguimiento a una idea, la Independencia de
-
EL LEGADO HISTÓRICO DE LOS DOCUMENTOS REDACTADOS DURANTE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.
Marisa79INTRODUCCIÓN. Cada lugar tiene su propia historia, que se va enriqueciendo con el paso de los años y con los acontecimientos que sus pobladores van construyendo. Toda nación requiere de normas que le permitan a su gente vivir en paz y armonía, sin embargo la leyes no fueron hechas y dadas a medida para cada pueblo, por lo cada país busca inventar, adecuar y reformar las leyes en beneficio de su población, al menos así
-
Economía De México Despues De La Independencia
ericka123Economía De México Despues De La Independencia undefined undefined Bueno lo que consierne en materias económicas del país después de la independencia fue que en realidad se perdieron muchas de las riquezas del país que, cuando era una colonia, daba aproximadamente tres cuartas partes de los ingresos coloniales a españa. La principal fuente económica del país durante la colonia fue la minería, durante los años libres siguió siendo la principal fuente de ingresos al país
-
PENSAMIENTO POLÍTICO EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
MarieVallPENSAMIENTO POLÍTICO EN LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. La lucha por la independencia se gestó a lo largo de los tres siglos que duró la época colonial. La denominación de los peninsulares sobre la mayoría de la población generó una gran inconformidad, que fue capaz de arrastrar al pueblo a la rebelión armada en 1810. Guerra de Independencia de México Cuando en 1810 se inicio la guerra de independencia, a través de la cual surgiría México
-
Independencia De Mexico
CarlosBaxinRLA INDEPENDENCIA DE MÉXICO • Ideas sociales de Hidalgo Hidalgo, la abolición de la esclavitud, la constitución de una América Libre e independiente, el uso del periódico para notificar las decisiones gubernamentales, el establecer un organismo de gobierno colegiado con la participación de diferentes clases sociales. Conclusión: Hidalgo hizo cosas muy importantes porque nos liberó de la esclavitud, quería que el pueblo se mantuviera informado, quería la igualdad para todos sin importar su clase social.
-
Historia y consecuencias de la guerra de independencia de México
jocelin18bloodRecordemos que hace 204 años se dio inicio a la guerra de Independencia en México, pero fue hasta en 1821 que la lucha se terminó. El objetivo de dicho movimiento era para era liberar a nuestro territorio del yugo español y que, en cada rincón de la Colonia se olvidase por completo el concepto del virreinato. Según especialistas, la Independencia de México tuvo cuatro etapas: Primera etapa Abarca desde el Grito de Dolores (16 de
-
La Independencia De México
enya120404Inicio de la Guerra de Independencia de México y Conspiración de Querétaro. No existe documento alguno de participantes o testigos directos en las primeras horas del movimiento independentista; lo único seguro es que la mañana del 16 de septiembre de 1810 Miguel Hidalgo convocó de alguna manera a los habitantes de Dolores y zonas aledañas, a quienes dirigió una arenga para que se sumaran a la rebelión, con lo que se formó el primer contingente
-
La Independencia De Mexico
BRUNOLANDIALa aventura de ser maestro José M. Esteve Universidad de Málaga _____________________________________________________________________________ Ponencia presentada en las XXXI Jornadas de Centros Educativos Universidad de Navarra. 4 de febrero de 2003 Tras veinticinco años de recorrido profesional, el autor afirma que se aprende a ser profesor por ensayo y por error. En el camino deben sortearse distintas dificultades, como elaborar tu propia identidad profesional, dominar las técnicas básicas para ser un buen interlocutor, resolver el problema de
-
INDEPENDENCIA DE MEXICO
jorgranaINDEPENDENCIA DE MEXICO El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores" y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. Como es lógico de suponer, antes de 1810 hubo
-
Independencia De Mexico
hugool9711“MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA EN MÉXICO” ANTECEDENTES: La sociedad novohispana estaba dividida en varios estratos, cuya posición estaba condicionada por cuestiones de orden económico, cultural y político. Una de ellas era su papel respecto a la posesión de los bienes económicos. Había un grupo muy pequeño de personas que controlaban la mayor parte de la riqueza, mientras que la gran parte de la población era pobre. Los pueblos indígenas debían pagar un tributo al gobierno y
-
La Consumación De La Independencia De México
valll555Consumación de la Independencia de México. Del 16 de septiembre de 1810 al 27 de septiembre 1821 que se consuma la independencia pasaron 11 años, el final de la larga lucha se dio gracias a diversos sucesos tanto externos como internos. El retiro las tropas napoleónicas de España, ayudo a que el rumbo de la guerra de independencia fuera de más a menos. Fernando VII a su regreso al trono en 1814 desconoce la constitución
-
INDEPENDENCIA DE MEXICO
Claudiagabe15 DE SEPTIEMBRE DE 1810 El Grito de Dolores es considerado el punto cronológico con que inicia la guerra de Independencia de México. Consiste en el llamado que el cura Miguel Hidalgo y Costilla (en compañía de Ignacio Allende y de Juan Aldama), hace a sus parroquianos a levantarse en contra de la autoridad virreinal de la Nueva España en la mañana del 16 de septiembre de 1810. El llamado se hace al tañer la
-
La Independencia De Mexico Actual
holaquetal34La Independencia en el México Actual En la actualidad no se conoce del todo un país totalmente independiente, ya que de alguna manera la estructura o la base de toda nación esta conforma por políticos, senadores, diputados, entre otros más en caso de México Esto no sólo le pasa a México, le pasa a todos los países tercermundistas. Nuestra economía está amarrada por las políticas de las potencias mundiales. Cuando una nación quiere ser totalmente
-
La Independencia De Mexico
alma_cheli132.3. ARGUMENTO POR ANALOGIA Un argumento de analogía es aquél en el que se concluye que dos cosas tienen cualidades similares porque se parecen en algún aspecto. Un ejemplo de argumento por analogía es el siguiente: Las ratas poseen un sistema nervioso y un cerebro desarrollado. Los humanos también tienen un sistema nervioso y un cerebro desarrollado. Cuando se expuso a las ratas al agente neurotóxico disulfuro de carbono, la totalidad de las ratas sufrió
-
Historia de México. Tabla informativa sobre personajes importantes de la independencia de México
18091981- Nombre del curso: Historia de México - Nombre de la actividad: MIII – U1 - Actividad 1. Tabla Informativa sobre personajes importantes de la Independencia de México. - Nombre del tutor: Ruth del Carmen Orozco Aguilar - Fecha de entrega:18/06/2014 05:20:18 p.m. Nombre, lugar y fecha de Nacimiento Foto Importancia Histórica Fecha y causas de su muerte Bibliografía investigada Miguel hidalgo y costilla Nació: Sandiego corraleja Guanajuato. En 13 Considerado como el padre de
-
El Teatro En Mexico Durante La Independencia
pokemon199historia del teatro en México Materia: Artes III (Teatro). Nombre: Duarte Ortiz Yahel Alejandro. Maestra: Ivonne Peña Sanchez Escuela: Escuela secundaria Oficial No. 13 Herohes de Chapultepec. EL TEATRO DURANTE LA CONQUISTA Durante la conquista, los misioneros encontraron en las representaciones prehispánicas el medioidóneo para lograr la evangelización de la población nativa, debido a que ambos pueblos eran altamentereligiosos. Fue por consecuencia el teatro el mejor medio de comunicación entre vencedores yvencidos.Hacia 1524 en España,
-
ACTO CÍVICO INDEPENDENCIA DE MÉXICO
caprioriPROGRAMA PARA EL ACTO CÍVICO CONMEMORATIVO DEL 15 DE SEPTIEMBRE INDEPENDENCIA DE MÉXICO CONDUCTOR: ¡Buenos Días! Respetables directivos, alumnos y personal docente: Hoy 15 de septiembre de 2014 es un placer llevar a cabo en este día el acto cívico conmemorando un aniversario más de la Independencia de México. Como primer acto le rendiremos honores nuestro lábaro patrio. Para lo que les pedimos guardar el debido respeto. Escuchemos las órdenes del clarín. -¡ATENCIÓN FIRMES YA!
-
La Independencia De Mexico
elizebiankaIndependencia de México Después casi 300 años de dominación colonial española, en 1810, nuestro país, en ese entonces,Nueva España, empieza a sacudirse del yugo de la corona española para tratar de iniciar una vidaindependiente.Miguel Hidalgo, Ignacio López Rayón, Juan Aldama, Ignacio Allende, Mariano Abasolo, entre otroscriollos, se lanzaron en la lucha por la independencia. Miguel Hidalgo supo entender muy bien el papelhistórico que estaba desempeñando y lo asumió con toda la responsabilidad que fue capaz,
-
Conclucion De La Independencia De Mexico
FudoOConclusión L a independencia de México fue uno de esos sismos de la historia, donde al empuje de muchos, se sumaron los ideales de otros, y juntos dieron cauce a un anhelo colectivo de libertad. Como nadie, las figuras de miguel hidalgo y José María Morelos entre otros encarnan ese movimiento. Mal armados y peor preparados como militares hace 199 años, se levantaron los primeros insurgentes. Ochenta mil personas, sin otro motivo más que su
-
Independencia De Mexico
PalomaHPJardín de Niños “Dolores del Río” Clave: 10DJN0003K Grado: 3° Grupo: “A” Zona Escolar : 10 Sector: 02 Ciclo Escolar: 2014-2015 Educadora: L.E.P Paloma Hernández Piedra Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo Tema: La Independencia de México Aspecto: Cultura y vida social Competencia: distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad. Periodo: 5 días aproximadamente Propósito u Objetivo: Que los alumnos puedan compartir por medio de
-
Independencia De México
sebastian014Independencia de México El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores" y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. El objetivo principal de este movimiento (armado
-
Quien Ha Ostentado El Poder Ejecutivo En México A Partir De La Consumación De La Independencia
avedenisse¿Quien ha ostentado el poder ejecutivo en México a partir de la consumación de la independencia? ¿Quienes se ostentan hoy como secretarios de estado en México y cuál es la competencia de cada secretaria? DERECHO ADMINISTRATIVO ¿Quien ha ostentado el poder ejecutivo en México a partir de la consumación de la independencia? A través de la Historia de México han sido 66 personajes los que han ostentado el poder del Ejecutivo a partir de la
-
Independencia De México
29030015 y 16 de Septiembre “Inicio de la independencia de México”. En la primera semana de septiembre arribó a Veracruz el virrey Francisco Xavier Venegas, quien de inmediato recibió información acerca de una conspiración contra el gobierno real Español en México. El intendente de Guanajuato, Riaño, ordenó al comandante de la plaza investigar sobre aquellos rumores, y el 11 de septiembre se realizó una redada en Querétaro cuyo fin fue capturar a los responsables. Se
-
Proceso De La Independencia De Mexico
diani1612EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO JAIME E. RODRÍGUEZ O. Proceso que comenzó en la segunda mitad del siglo XVIII, la crisis imperial suprimió la corona española en 1808. Hubo dos movimientos sociopolíticos: la búsqueda de las clases urbanas media y alta de un gobierno propio y la revuelta de la clase baja en contra de la elite local. Los criollos y los mestizos pretendían ocuparse de su gobierno. Los novohispanos del siglo XVIII
-
EL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
chuyitodelgadoEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO DIANA ¡Buenos días! Esta es tu estación de Radio Felix U. Gomez T.V. 100% Cultural Hoy les tenemos una sorpresa. Tenemos en cabina a algunos personajes de la Independencia de México a los cuales entrevistaremos. (música instrumental mexicana) ¡Buenos días! Por favor ¿podrían decirnos sus nombres para que el público los identifique? DANIEL --- Miguel Hidalgo y Costilla EMELYN-- Josefa Ortiz de Domínguez LUPITO---- José María Morelos y
-
La Independencia de México
mxasINTRODUCCION. Este ensayo tiene un recuento de los hechos históricos de la independencia de México, junto con los participantes de ella. La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad El 16 de Septiembre de
-
INDEPENDENCIA DE MÉXICO.
theresanchezINICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo lanzó el "Grito de Dolores", llamando a luchar contra los “gachupines” (españoles) y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por AGUSTÍN DE ITURBIDE y VICENTE GUERRERO, a una jubilosa Ciudad
-
Causas Y Consecuencias De La Independencia De Mexico
rasec2882Causas y consecuencias de la independencia de México El deseo de los criollos de independizarse, que querían tener poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas, cuya productividad estaba frenada por el control del comercio por parte de la metrópoli y el establecimiento de un régimen de monopolios, gabelas y trabas. *La idea de que el Estado era un patrimonio de la corona hizo que cuando la familia real fue
-
Independencia De Mexico
MeetzlliGLA INDENPENDECIA DE MÉXICO Después de que los aztecas fueron derrotados por Hernán Cortés, los españoles tomaron México y fue proclamada como suya, haciendo de ésta una gran civilización. A partir de 1521, México empezó a hacer poblado por los españoles poco a poco, los criollos: hijos de españoles nacidos en México, los mestizos: hijos de españoles con los indígenas y los indígenas, hacían una población de alrededor de 6,000,000 millones de personas. Tanta era
-
Independencia de México
diegocast15pendencia de México Guerra de independencia de México Miguel Hidalgo con estandarte.jpg Miguel Hidalgo y Chuleta, conocido en México como Padre de la Patria. Fecha 20 de Julio de 1810 (el Grito de Peña)-27 de septiembre de 1821 (entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México). Lugar n/d Resultado Independencia de México por la firma del Acta de Independencia del Imperio Mexicano Beligerantes • Guadalupano.jpg Bandera de José María Morelos en 1812.png Bandera Nacional
-
La independencia de Mèxico
MARYCERMENCEREMONIA CÌVICA 15 DE SEPTIEMBRE 2014 TEMA: LA INDEPENDENCIA DE MÈXICO a continuación les hablaremos de este tema que nos identifica como mexicanos, así que los invitamos a escuchar con respeto la información que compartiremos con ustedes. 1- Desde 1325, cuando Hernán Cortés logró tomar Tenochtitlán, nuestro país estuvo gobernado y dominado por los españoles. Recibía el nombre de Nueva España y durante tres siglos predominaron la esclavitud, la pobreza, la discriminación racial y los