ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia De méxico

Buscar

Documentos 101 - 150 de 34.880 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Inicio de la guerra de independencia de México

    EXERLa noche del 15 de septiembre del 1810 pasó a la historia como uno de los acontecimientos más significativos para nuestro país, ya que en esa fecha tuvo lugar el “Grito de Independencia”, hecho protagonizado por el Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla en la población de Dolores, Guanajuato. Hidalgo, como muchos otros mexicanos, adoptó los ideales independentistas que desde 1809 se extendían por el país a través de grupos liberales. Uno

  • La Independencia De Mexico

    iisraLA INDEPENDENCIA DE MEXICO En México, inicialmente el movimiento que se desarrolló entre 1808 y 1821 no fue urbano sino rural pluriétnico y multisocial, dirigido por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, se difundieron las sociedades secretas. Este líder dio el grito de independencia en Dolores, Guanajuato. El movimiento se extendió a través de la región del Bajío, atrayendo a más de cien mil campesinos desarrapados seguidores. Fue derrotado por el ejército realista y fusilado

  • Resumen de la Independencia de México

    carloschiavonResumen de la Independencia de México Cuando la Francia napoleónica invadió España en 1808, en México se formaron movimientos que buscaban la independencia. El 16 de setiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo lanzó el "Grito de Dolores" arengando al pueblo a luchar contra los españoles que apoyaban a Napoleón Bonaparte. Hidalgo ganó algunas batallas y organizó un gobierno en Guadalajara, pero pronto fue derrotado y fusilado (30-07-1811). El cura José María Morelos asumió el

  • Ensayo De La Independencia De Mexico

    abeja1994Ensayo de la Independencia de México Introducción Este libro fue muy genial y luego este libro me aburrida muchos la verdad. la Independencia de México quienes fueron los personajes principales. Hablare sobre la independencia de México y algunos factores que influyeron en ella como son: *La economía: Como por ejemplo cuando subieron al trono de España los reyes de la dinastía de los Borbones que trataron de superar el atraso económico de España. *La política:

  • Bicentenario De La Independencia De Mexico

    bunburalinaBicentenario de la Independencia de México Hoy la juventud mexicana que representa la esperanza de la fraternidad, dice presente en esta hora crucial de la sociedad mexicana, que exige y reclama, cumplir los propósitos y objetivos que en el movimiento de independencia se plantearon nuestros héroes nacionales, para dar a nuestra patria la libertad que hasta nuestros días no se alcanza en todos los ámbitos de la sociedad. Para ellos quiero ser el portador de

  • Cronologia De La Independencia De Mexico

    datzCronología Año 1808 ________________________________________ Agosto 14 • Se conocen en México las abdicaciones en Bayona de los reyes de España Carlos IV y Fernando VII Agosto 19 y 20 • Se publica la Representación del Ayuntamiento de México, obra de Francisco de Azcárate y Francisco Primo de Verdad, que postula el retorno de la soberanía al pueblo representado por el ayuntamiento, al no haber rey. Se pide que el virrey gobierne en representación de Fernando

  • Monografia Sobre La Independencia De Mexico

    elizacoronaMONOGRAFIA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO 1.-Breve resumen 2.-Causas, desarrollo y consecuencias Breve resumen: La independencia de México fue obra, sin duda, de las clases privilegiadas, primero de los criollos, a partir de 1810 y después (1819 en adelante) de los propios españoles puros o peninsulares que veían con temor el restablecimiento de la Constitución de Cádiz y demás reformas liberales. Aquí encontramos la causa o condición política que hace posible una revolución, el descontento

  • La lucha por la independencia en México

    samanthajpgEn México hay una diversidad enorme de diferencias culturales, lo que no permite que haya una cultura mexicana única, sino que es solo la presencia de dos civilizaciones, que no se fusionaron, ni permitieron que existieran separadas apoyándose la una a la otra. Esto se debe a que desde que se colonizo a México, el país ha estado separado en diversos grupos, lo que impide que la sociedad avance como una sola, y con un

  • Independencia De Mexico

    luiseuyoquiAllá por el año 1500, España era una nación muy poderosa. Conquistó y colonizó un Nuevo Mundo que más tarde se conoció como América. Y como ésta era muy grande, fue dividida en reinos, virreinatos y capitanías. La tierra que Cortés conquistó la bautizó con el nombre de Nueva España y trescientos años después era la colonia más rica. En estas nuevas tierras los españoles se establecieron con sus familias y a sus hijos que

  • CAUSAS GENERALES DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    NORMAN123MANUELCausas Generales El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas. Causas Internas Sociales: Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta debido a que en su gran mayoría

  • 2010. Año del bicentenario de la independencia de Mexico

    san1280GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO “2010, AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO” PLAN ANUAL DE TRABAJO 4° “A” PROFRA. SANDRA ZAMUDIO TENORIO PRESENTACIÓN Los escenarios de globalización exigen contar con un sistema educativo amplio, equitativo, flexible, dinámico, articulado y diversificado que ofrezca una educación para el desarrollo integral de los niñas mexicanas. De ahí la trascendencia de contar con todos aquellos elementos que permitan adaptarse a las nuevas circunstancias económicas, políticas, sociales, culturales

  • La Independencia De Mexico

    gamelofhINTRODUCCIÓN. N uestro trabajo habla sobre los inicios de la independencia de México sus primeros inicios hasta la consumación de esta, para nosotros los mexicanos es una de las luchas mas importantes del país ya que en ella participaron héroes que lucharon por su país defendiéndolo con su propia vida, para que nosotros los mexicanos tuviéramos libertad y dejáramos de ser esclavos para los españoles. Ya han pasado 200 años que sucedió este acontecimiento lucha

  • Independencia De Mexico

    levi0017el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821. El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbónicas, a

  • Independencia De Mexico

    Oscar99La sociedad novohispana estaba dividida en varios estratos, cuya posición estaba condicionada por cuestiones de orden económico, cultural y político. Una de ellas era su papel respecto a la posesión de los bienes económicos. Había un grupo muy pequeño de personas que controlaban la mayor parte de la riqueza, mientras que la gran parte de la población era pobre. Los pueblos indígenas debían pagar un tributo al gobierno y estaban sujetos a un régimen de

  • La independencia de México

    jonnajonnajonnaA partir de la muerte de Morelos el 22 de diciembre de 1815 termina la etapa de organización para el movimiento y en 1816 la lucha por la independencia entro en una etapa de decadencia parecía que hasta entonces todas las muertes y sufrimiento había sido en vano. El Virrey Apodaca ofreció indulto a los principales líderes revolucionarios para tratar de terminar con el movimiento, algunos aceptaron, pero otros como Vicente Guerrero y Guadalupe VicINTRODUCCION

  • Celebración del día de la independencia de México

    IparrazarBeca1.- ¿Cómo festejan en tu casa el 15 de septiembre? En mi casa el 15 de septiembre se festeja con la familia de mi mama reuniéndose toda la familia en la casa de mi tía en Pachuca, nos vamos todos juntos para allá, cuando llegamos todos empiezan a platicar y a tomar muy leve, bailan etc., después cuando dan el grito en la televisión, y con sombreros, trompetas, colores patrios, música y gritos damos el

  • Resumen "La Independencia De México"

    roxanna.orihuelaLA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. Desde los protagonistas de los acontecimientos y sus contemporáneos hasta la actualidad, en cada época y por cada autor se han intentado resumir en varias las causas de la independencia, destacando algún aspecto parcial de acuerdo con la perspectiva histórica del momento, por lo que el resultado es que hoy disponemos de una extensa relación de posibles motivos originarios de la más variada naturaleza, y de difícil análisis, cuya simple enumeración

  • Independencia De México (Resumen)

    enryemeGuerra de independencia Mexicana Elaborado por: Enrique Mejia López Después de casi 300 años de dominación colonial española, en 1810, nuestro país conocido en esta época como la Nueva España, empieza a sacudirse del yugo y dependencia de la corona española para tratar de iniciar una vida independiente. Los españoles nacidos en América, los criollos, que habían abrevado las ideas de la Ilustración, fueron adquiriendo otra visión acerca de la sociedad, lacultura, el gobierno, el

  • 16 de Septiembre de 1810. Inicio del movimiento de independencia de México

    screma16 de septiembre de 1810 Inicio del movimiento de Independencia de México. El 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla salió de Dolores al frente del primer núcleo de lo que sería el Ejército Insurgente, en dirección a San Miguel el Grande, a donde llegaron al amanecer. Allí se les unió el Regimiento de la Reina, así como una multitud de campesinos armados con lanzas, hondas y aperos de labranza. Al

  • Independencia De Mexico

    ACastleEl comienzo de la independencia de México no fue fácil ya que estaba para dar inicio el 2 de octubre de 1810 pero Josefa Ortiz De Domínguez aviso a los conspiradores que esta había sido descubierta y todos ellos dieron aviso a Don Miguel Hidalgo para que se adelantara dicha fecha. La madrugada del 16 de septiembre en el pueblo de Dolores se inicio la conspiración del estado mexicano en busca de la libertad que

  • Causas De La Independencia De México

    blue555555Introducción El movimiento de Independencia, en mi opinión, fue consecuencia de una serie de acontecimientos económicos, políticos y sociales que se presentaron a lo largo de todo el periodo colonial. Todas las injusticias y discriminaciones que estuvieron presentes en este movimiento, fueron gran parte de sus causas. Aquí se mostrará como las personas quería la ventaja del poder político, y también se enseñarán sus diferentes maneras de pensar respecto a lo que debía ser el

  • LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    ANGY1707LA INDEPENDENCIA DE MEXICO La Independencia de México ha significado demasiado para América Latina, debido a que ha sido la Independencia más llena de Personajes, llena de Historia, México cierra así el Año del Bicentenario en América Latina, siendo el ultimo en festejarlo y el más importante, aquí algunos fechas clave que cambiaron a México convirtiéndola en la Nación Independiente Raíces de la independencia. ( 1808 ) AGOSTO 14 1808 Se conocen en México las

  • MEXICO INDEPENDENCIA

    zireINTRODUCCION La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.El movimiento independentista mexicano tiene como marco

  • Mujeres En La Independencia De Mexico

    8355861Las mujeres en la independencia de México. Las mujeres no fueron espectadoras pasivas en la lucha de Independencia, fueron afectadas por ella, como individuos, como madres, como esposas y como hijas. Ellas contribuyeron a la causa independentista y revolucionaria, superando y rebasando el poder y los límites impuestos por el sistema patriarcal dominante. Honorable jurado calificador, respetados maestros, queridos compañeros, público que nos acompaña, mi nombre es ------------------------------------------------------------------------------------------------------------y represento a la escuela telesecundaria número 514

  • Ensayoi De La Independencia De Mexico

    jozsue12Independencia de Mexico. La invasión napoleónica aceleró la lucha por la independencia debido al descontento de los criollos ya que veian la independencia como la única opción para establecer un gobierno libre,capaz de administrarse y dirigirse por sí mismo, ya la corona española no se ocupaba sus territorios. -Causas: Como dije el deseo de los criollos de ser independientes de la Corona Española ya que querian poder politico y ibertad economica. La idea de que

  • Niños Heroes Y La Independencia De Mexico

    SekkerxNIÑOS HEROES Se conoce como Niños Héroes a un grupo de cadetes mexicanos que murieron en la Batalla de Chapultepec los días 12 y 13 de septiembre de 1847 durante la Guerra México-Estados Unidos. De este grupo, la historia oficial posterior (con mayor notoriedad en 19471 ) deformó en distintas etapas con finesnacionalistas los hechos,1 para destacar sólo a cinco que eran estudiantes y uno recién graduado del Colegio Militar. Como parte del plan expansionista

  • Independencia De Mexico

    AreliuxCristóbal Martínez El Norte, Monterrey N.L., 27 de septiembre 2011. Sección Vida, pág. 10 Conmemora México hoy 190 años de vida independiente. Analizan expertos el porqué en el País se celebra el inicio de la Independencia y no tanto su triunfo El Bicentenario de la vida independiente del País se celebró el año pasado… Pero hoy se conmemora que hace 190 años, un ejército entró a la Ciudad de México para firmar y consumar la

  • Independencia De Mexico

    diegovergara80Cuando la Francia napoleónica invadió España en 1808, en México se formaron movimientos que buscaban la independencia. El 16 de setiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo lanzó el "Grito de Dolores" arengando al pueblo a luchar contra los españoles que apoyaban a Napoleón Bonaparte. Hidalgo ganó algunas batallas y organizó un gobierno en Guadalajara, pero pronto fue derrotado y fusilado (30-07-1811). El cura José María Morelos asumió el liderazgo y conquistó casi todo el

  • Independencia De Mexico

    lavanda64En el sur del país se encontraba el general Juan Álvarez, quien había participado en la guerra de independencia al lado de Hermenegildo Galeana y Vicente Guerrero; apoyó el plan de Iguala; participó en la Guerra de los pasteles en contra de los franceses y defendió a la República contra la invasión de Estados Unidos. Era un hombre de ideas liberales, querido y respetado por gente de los estados de Guerrero, Michoacán, México, Morelos y

  • Historia de la Independencia de México

    loanHistoria de la Independencia de México La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad, esta lucha está dividida en 4 etapas: 1.- Primera Etapa – Antecedentes y "Grito de Independencia" Esta etapa comienza a

  • Economia De Mexico Despues De La Independencia

    okami77Antecedentes del derecho laboral La Revolución Industrial determinó el nacimiento de distintas corrientes que desde ángulos distintos exigieron la intervención del Estado en defensa de los trabajadores, como las escuelas intervencionistas y las escuelas socialistas. Las escuelas intervencionistas quieren que el Estado proteja, por medio de una política adecuada, a las clases sociales perjudicadas con la libre distribución de la riqueza y defienda por medio de una legislación protectora los intereses de la economía nacional.

  • La lucha por la independencia de México

    rachelstevLa lucha por la independencia de México persiguió varios objetivos. El primero en el que pensamos es obviamente el rompimiento con España, el reino conquistador, colonizador y opresor; para convertir a la nueva España en un país libre. Sin embargo, esta libertad e independencia tuvieron diversas lecturas, es decir, mientras para algunos sectores significaba que el naciente país fuera capaz de decidir sobre su propia organización y su destino; tomando decisiones propias sobre el presente

  • Dia de la Independencia de Mexico

    shukofockers“DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO” 16 DE SEPTIEMBRE. LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO MARCÓ UNA ETAPA MUY IMPORTANTE YA QUE SE DEJÓ DE DEPENDER DE ESPAÑA Y SE CONVIRTIÓ EN UN PAÍS LIBRE Y SOBERANO, PERO NO FUE SENCILLO OBTENERLA YA QUE EL PROCESO DURÓ 11 AÑOS DE EXTENSA LUCHA DEL PUEBLO DE MÉXICO POR OBTENER SU LIBERTAD. UNAS DE LAS OTRAS CAUSAS FUE LA EXPLOTACIÓN DE SUFRÍAN LOS INDIOS Y TODO EL PUEBLO, YA

  • LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    rebsssla independencia fue largo de 1808 a 1821 y muy complejo y en él cabe destacar tres etapas a raíz del vacío de poder que creó la invasión de la península por las tropas napoleónicas en México se organizo un movimiento juntista como un fuerte carácter autonomista. Sin embargo, el proyecto fue decapitado por un golpe de fuerza de la elite española absolutista (Miembros del Consulado de México, la Audiencia y el arzobispado). Seguidamente, a

  • Eventos históricos que marcaron el proceso de independencia de México

    roberthobekerLINEA DEL TIEMPO 13 DE AGOSTO 1521 CAIDA DE TENOCHITLAN 8 de septiembre 1810 se expiden decretos muy importantes entro los cuales se encuentra la abolición de la esclavitud expedida por miguel hidalgo 16 DE SEPTIEMBRE 1810 SE RETOMA LA IDEA DE LA INDEPENDENCIA Y MEDICENTE UN MOVIEMNTO ARMANDO CARENTE DE CONOCIMIENTOS MILITARES FORMALES 6 de diciembre de 1810 Bando de miguel hidalgo cuartel general Guadalajara 19 de marzo 1812 Constitución del Cádiz entra en

  • Ensayo De La Independencia De Mexico

    erialarconINTRODUCCION En este ensayo hablaremos sobre la independencia de México, como fue su planteamiento, como surgió la idea, y cuáles eran los propósitos con la que se llevo a cabo esta misma. También hablaremos acerca de las personas que participaron, hoy en día se les recuerda como héroes nacionales. Pero también hablaremos de las injusticias que se vivieron en esos momentos, la desigualdad social, la pobreza extrema, los maltratos ala gente pobre, la falta de

  • Historia de la independencia de México

    marioantonioResumen. El libro nos cuenta la historia de la independencia de México de una manera distinta como la conocemos pues comienza relatando un poco de la vida de Periñon. Relata cómo conoce a Matías Chandón en el camino que hiso para llegar a Cañada. El no sabía quién era Periñon hasta que llego a la diligencia donde se entero que era un cura. Estando en Cañada se queda con los corregidores de aquel lugar; Don

  • LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    yoya1409DIRECTOR: Hace ya 198 años que el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, enarbolara un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe, y guiara a todo un País hacia su libertad. En este año es para nosotros un privilegio celebrar el 198 aniversario de esta lucha pues estamos ya, nada menos que en la antesala del BICENTENARIO de la lucha armada que nos libero del yugo Español. GUION: Narrador: La Nueva España gozaba

  • Independencia De Mexico

    jenniferblasIndependencia de mexico preescolar Lo ideal es explicarselo como un cuento. El 16 de septiembre de cada año se conmemora la Independencia de Mexico, pero la noche del 15 de septiembre se "da el grito", porque en esa fecha en 1910 el cura don Miguel Hidalgo y Costilla toco las campanas de la iglesia del pueblo de Dolores, llamando asi a la gente para que se unieran en una lucha contra el dominio de los

  • México Inicio La Lucha Por Su Independencia

    almeinHace 200 años, México inició la lucha por su libertad gracias al valor y a los anhelos de los caudillos que ofrecieron su vida a cambio de una Patria, en laque prevaleciera la igualdad, la democracia, la fraternidad, la tolerancia, la legalidad y el reconocimiento y respeto a los derechos humanos. Muy buenas tardes honorable jurado calificador, estimados maestros, juventud que cultiva el arte de la oratoria, mi nombre es: y me presento ante ustedes

  • Causas de la Independencia de México

    arcelCausas de la independencia de México Breve resumen: La independencia de México fue obra, sin duda, de las clases privilegiadas, primero de los criollos, a partir de 1810 y después (1819 en adelante) de los propios españoles puros o peninsulares que veían con temor el restablecimiento de la Constitución de Cádiz y demás reformas liberales. Aquí encontramos la causa o condición política que hace posible una revolución, el descontento de un sector económicamente solvente y

  • CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO

    supercynthia1971CAUSAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO El movimiento independiente comprendió en México un período de once años que va de 1810 a 1821 y las causas que lo motivaron fueron tanto internas como externas. Causas Internas Sociales: Las internas correspondieron, primero, a la desigualdad social; los criollos se sentían relegados a un segundo plano por los peninsulares, y fueron aquéllos los que dirigieron la revolución; los mestizos no eran tomados en cuenta

  • La independencia de México

    soffLa independencia de México fue obra consumada, que empieza con una proclamacion un 16 de septiembre de 1810 segun nos cuenta la historia. Sin duda alguna, por causas politicas y economicas que se vivian en la Nueva Espana (Mexico), el descontento de un sector económicamente solvente y poderoso, además de las ideas de la ilustracion, que se anima a promover la guerra independentista, organizándola, dirigiéndola y, por supuesto beneficiándose de la misma. Esto no significa

  • La Independencia De Mexico

    miguelitoliconaINDEPENDENCIA DE MEXICO Primera etapa: Iniciación (1810-1811) La etapa de iniciación de la guerra de independencia de México corresponde al período comprendido entre el Grito de Dolores con el que el cura Hidalgo convocó a su pueblo a levantarse en armas y la captura del Generalísimo de América en Norias de Acatita de Baján, cuando intentaba huir de los perseguidores del ejército real. Conspiración de Querétaro Mapa de la campaña militar de Hidalgo (1810-1811) Una

  • La Independencia De México

    elmoyeLa conquista Española Llegó Cortés, trayendo la conquista, a su lado, callada, la Malinche, portadora del sol y la noticia. Moctezuma recibe y profetiza, -han llegado los dioses del Oriente-. Cortés domina la ciudad entera, y con valor y astucia ruedan dioses, destrozados Huitzilopochtli y Ttlaloc, y limpiada la sangre de las gradas, la cruz se impone, luego es adorada. Furiosos los aztecas, quieren guerra, los españoles codiciosos, oro. Al final, los guerreros, sometidos, serán

  • Independencia De Mexico

    idaliasampayobauLa independencia de México Fue obra, sin duda, de las clases privilegiadas, primero de los criollos, a partir de 1810 y después (1819 en adelante) de los propios españoles puros o peninsulares que veían con temor el restablecimiento de la Constitución de Cádiz y demás reformas liberales. Aquí encontramos la causa o condición política que hace posible una revolución, el descontento de un sector económicamente solvente y poderoso, además de ilustrado, que se anima a

  • La Independencia De Mexico

    payasa*Independencia de México Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza del nuevo pueblo con los españoles a quienes también se llamaba "gachupines", además que dentro de la Nueva España había mucha desigualdad social, éste era el pretexto principal para pensar en la Independencia. En 1808, Napoleón ocupa España, por

  • Independencia De Mexico

    18080685INDEPENDENCIA DE MÉXICO A principios de Siglo XIX España se hallaba convulsionada debido a la ocupación de su territorio por el ejército francés, por el encarcelamiento de Fernando VII y por la imposición de José Bonaparte como gobernante. En la Nueva España, las conspiraciones surgieron tan pronto como se supo de la invasión de José Bonaparte. El 15 de septiembre de 1808, Francisco Primo de Verdad, Francisco Azcárate y fray Juan de Talamantes se alzaron

  • EL VATICANO, ESPAÑA Y LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

    elmatukCorría el año de 1824, el Papa León XII alertaba al arzobispado de América sobre los peligros que se presentaban en esos territorios tras la propagación de libros y folletos incendiarios, en los que según dice, se deprimían y menospreciaban las potestades eclesiásticas y civiles, por lo que los invitaba a esclarecer, lo que él llamó “…las augustas y distinguidas cualidades que caracterizan a nuestro muy amado hijo Fernando, rey católico de las Españas…”, lo

  • Independencia De Mexico

    griCELDOPOLISLa independencia de México: un paseo para replantear el camino Por: Noé Cano Vargas El año pasado se cumplieron doscientos años de la independencia de México, la celebración del bicentenario, la gran fiesta mexicana esperada, echó la casa por la ventana, el presupuesto dado a conocer por el IFAI fue de 2 mil 971 millones 600 mil pesos (Sánchez,2010). Ante la situación de inseguridad y crisis económica que vive el país cabe preguntar si valió