Inflación
Documentos 51 - 100 de 1.730 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Inflacion
6326713Inflación Inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios y factores productivos de una economía a lo largo del tiempo. Otras definiciones la explican como el movimiento persistente al alza del nivel general de precios o disminución del poder adquisitivo del dinero. Otros
-
Inflacion
adlealcocerInflación Concepto La inflación, en economía, es el incremento generalizado delpreciode bienes y servicios con relación a una moneda sostenido durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación refleja
-
Inflacion
joelxxxxa inflación, en economía, es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda sostenido durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que la inflación
-
Inflacion
emprendedores25INFLACION ¿Qué es? La inflación, en economía, es los incrementos generalizados de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda sostenidos durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir
-
Inflacion
al3xcINFLACIÓN Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos. Los aumentos reiterados de los
-
Inflacion
alexanderdb0071. Introducción Actualmente, vivimos en un mundo de grandes transformaciones que nos aproximan a un futuro impredecible. En este contexto, uno delos factores cruciales para la supervivencia de las naciones es la economíay precisamente es aquí donde vienen ocurriendo las mayores anomalías de la historia humana. Es ya cotidiano hablar
-
Inflacion
javier_16LA INFLACION La inflación tiene sus primeros orígenes en los períodos de preparación de las grandes guerras, cuando existe una mayor demanda de bienes y de inversión en relación con la producción, por lo que los precios tiende a elevarse. En una economía hiperinflacioncita, la inflación es un fenómeno tan
-
Inflacion
marcelina2013? INTRODUCCIÓN La inflación es un fenómeno económico que se caracteriza por el aumento del nivel general de los precios. Este no es el único efecto sino que, por el contrario, además afecta a todo el sistema económico en su conjunto por intermedio de una serie de perturbaciones, tales como:
-
Inflacion
elmejor123456789LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN La inflación es la variación de precios en la economía, es decir, en qué porcentaje aumentaron o disminuyeron los precios en un período de tiempo determinado. Para medir el encarecimiento del costo de la vida de los venezolanos, se ha utilizado el Índice de Precios
-
Inflacion
deaquisoyInflación • La inflación es uno de los problemas económicos que mayor impacto social tiene en el bolsillo de la población, pues disminuye la capacidad de compra y lesiona más a los que menos tienen. • La inflación se define como el incremento sostenido y generalizado de los precios de
-
INFLACION
soybuenoparatodoIII EL EFECTO DE LA INFLACIÓN SOBRE LA COMPARABILIDAD EN LOS ESTADOS FINANCIEROS Efecto de la inflación sobre la información financiera Naturaleza y determinación del Índice Nacional de Precios al Consumidor Normatividad contable para reconocer los efectos de la inflación en los Estados Financieros Ajuste de cifras del mismo año
-
Inflacion
papaguata1. tienen controlados los precios de los bienes de primera necesidad como la gasolina y la razón ; porq son bienes que necesitan estan disponibles para toda la poblacion asi los comerciantes no pueden especular sobre sus precios . 2.pan, leche, fruta, harina , patatas, y carne 3. controlar el
-
Inflacion
yenbraskaEl turismo, aunque no de una manera acelerada, continúaganando terreno como actividad económica. En muchos países se interpreta la actividad turísticacomo panacea para la solución de los problemas ocasionados por los desequilibriosdesfavorables en sus balanzas de pagos. Los modelos demarketing turístico, planificación estratégica han logrado ser considerados dealta relevancia en
-
-
INFLACION
jonathanjosue123INFLACION Venezuela (2007 al 2014) El cierre del año 2007 y según las cifras reportadas por el BCV la economía venezolana tuvo un crecimiento de 8,4%26 impulsado por la expansión de la inversión y del consumo, con lo que se llegó a 17 trimestres de crecimiento consecutivo del PIB desde
-
Inflacion
davidum4La inflación, en economía, es el aumento general de los precios del mercado. El término inflación se refiere a los aumentos en la cantidad de dinero en circulación. Se utilizaba para afirmar que la emisión de moneda había sido inflada artificialmente por encima de las reservas que la respaldaban. Algunos
-
Inflacion
andyitzel¿Qué es inflación? La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. ¿Qué es Indice Nacional de Precios al Consumidor?
-
INFLACION
KarenAmericaMEDICIÓN DEL DESEMPLEO El nivel de desempleo existente se mide a través de la tasa de paro, que es el porcentaje de población activa que está desempleada y se obtiene dividiendo el nº de desempleados entre el total de la población activa. Tasa de paro =nº de desempleados x1oo Población
-
Inflacion
bfvg93Desempleo vs Inflación La relación entre las variables Inflación y desempleo, se inicia cuando Philips en 1958 demostró que el crecimiento de los salarios se relacionaba negativamente con el desempleo en Reino Unido. En 1960 Samuelson y Solow evidencian la correlación negativa entre la inflación y desempleo en EEUU, denominaron
-
INFLACION
Elizabeth255En la actualidad la economía mexicana sufre diversos cambios, debido a los grandes sucesos que día a día se van presentando en el mundo, uno de ellos es la inflación y la alza a los precios, este suceso, que ha provocado que el poder adquisitivo de los salarios de la
-
Inflacion
adelheid12ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA: ESLOGAN Nuestro eslogan es “DANOS TU IDEA Y LA HACEMOS REALIDAD”. Queremos hacer sentir en confianza al cliente y que sienta que puede comunicarnos cada una de las ideas que tiene para desarrollar su publicidad; buenas o malas, son bien recibidas pues nos enorgullecemos de querer hacer
-
Inflacion
JennpocahontasLa inflación Inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios y factores productivos de una economía a lo largo del tiempo. Otras definiciones la explican como el movimiento persistente al alza del nivel general de precios o disminución del poder adquisitivo del dinero.
-
Inflacion
cerezo18QUE ES EL MERCANTILISMO El mercantilismo es un sistema económico que se basa en el desarrollo del comercio y la exportación. Sus doctrinas fueron desarrolladas entre los siglos XVI y XVIII en Europa. Es el sistema económico que impera desde la monarquía absoluta de mediados del XVII hasta que lo
-
Inflacion
josetoyo51Inflación La inflación, en economía, es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios. Es decir que
-
Inflacion
lider011. Confeccionar un papel de trabajo resumen de las partidas incluidas en los saldos de las Cuentas de Periodificación, tanto de activo como de pasivo. Comprobar sumas, cotejar con el libro Mayor y el Balance auditado. 2. Revisar las áreas de activo y pa sivo comprobando que se ha ana
-
Inflacion
bayronroLa inflación, en economía, es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado, asociado a una economía en la que exista la propiedad privada, dicho de otra forma, en teoría los estados socialistas no deberían
-
Inflacion
noekena20La inflación es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precio de bienes y servicios medido ante un poder adquisitivo estable, es el exceso de dinero circulante, tasa que mide, incrementa los precios en una economía en un momento determinado. donde se toma en cuenta el índice de precios
-
INFLACION
jbohadaLo que usted debe saber Influencias económicas y del mercado en sus inversiones de bonos Tipos de interés: inflación, bancos centrales y tipos de interés interbancarios Como inversor, deberá conocer cómo los precios de los mercados de bonos se hallan vinculados en forma directa a los ciclos económicos y muestran
-
INFLACION
rafa88_88_88Producto Interno Bruto Año A precios constantes A precios corrientes (1) Miles de Bolívares a precios de 1997 (a) 1997 41.943.151 41.943.151 1998 42.066.487 50.012.967 1999 39.554.925 59.344.600 2000 41.013.293 79.655.692 2001 42.405.381 88.945.596 2002 38.650.110 107.840.166 2003 35.652.678 134.227.833 2004 42.172.343 212.683.082 2005 46.523.649 304.086.815 2006 51.116.533 393.926.240 2007
-
Inflacion
BethaneeCalcular el momento adecuado lo es todo, en la gestión del ciclo económico, tomar decisiones empresariales en el momento oportuno preveer movimentos futuros en ese ciclo, Cual es la mejor manera de medir el crecimiento económico la inflación y la productividad? De que forma las políticas monetarias y fiscal cambiaran
-
Inflacion
merlysgilEnviar por correo Imprimir Imprimir Aumentar texto Disminuir texto Valoración: 3,1 (21 voto(s)) Compartir en Facebook | La inflación en Venezuela La recuperación de la senda de crecimiento económico en 5,6%, el incremento del salario a $477, el aumento de la inversión extranjera en 328%, y la desaceleración de la
-
Inflacion
intelectual15Hasta 1970 la economía tenia datos positivos. Solo durante el sexenio de Manuel Avila Camacho hubo inflación mayor a un 100%, aunque hay que considerar que fué un periodo de guerra. Es a partir del gobierno de Luis Echeverría cuando la economia se volvió negra (inflación sin control, devaluaciones mayores
-
Inflacion
silmasaIndice 1. Introducción 2. Inflación 3. Inflación y deflación 4. Tipos de inflación. 5. Inflación, estabilidad y crecimiento en América latina 6. La hiperinflacion en América latina 7. La inflación y el circulo vicioso de la competitividad 8. Inflación y volatilidad frenan integración andina 9. Conclusión 1. Introducción Se presenta
-
Inflacion
JessJessGomezLa inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía medidos a través de la evolución de un índice de precio. Los datos referentes a la inflación nos proporcionan una valiosa información por diversos motivos: 1. La inflación se utiliza
-
Inflacion
pepete123La inflación, en economía, es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado, asociado a una economía en la que exista la propiedad privada, dicho de otra forma, en teoría los estados socialistas no deberían
-
Inflacion
anita1520Inflación La inflación durante un período implica un aumento sostenido del precio de los bienes en general, lo cual afecta la capacidad adquisitiva de la población disminuyendo su capacidad de compra y por ende su calidad de vida. El índice más utilizado para medir la inflación es el Índice de
-
-
Inflacion
roxi86DEFINICIÓN DE INFLACIÓN Y POR QUÉ ES NOCIVA Y SUS CAUSAS Inflación es un término utilizado en el campo de la economía, que dice relación con la elevación sostenida y generalizada de los precios de bienes y servicios dentro del mercado capitalista, debido a que la cantidad de dinero en
-
Inflacion
chin_naAunque las complicaciones para conseguir dólares y viajar al exterior hacían suponer que la temporada de verano traería buenos resultados para las principales plazas locales, el comienzo de 2013 marcó una baja considerable respecto al año pasado y en la costa atlántica ya empiezan a resignarse a un mal verano.
-
Inflacion
Enriquea1TEORÍA DE LA INFLACIÓN La Concepción Keynesiana. Keynes perteneció a aquellos economistas occidentales que vieron en la inflación una de las tendencias mas evidentes del propio desarrollo de la economía capitalista en su progresión histórica. Keynes veía la causa más importante de la inflación en la eterna insuficiencia de dinero
-
Inflacion
jekis13 La inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía medidos a través de la evolución de un índice de precios. Este dato es importante dado que el Euro sistema ha elegido como uno de los objetivos la estabilidad
-
Inflacion
everk2e6Inflación: La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. El índice de medición de la inflación es el Índice
-
Inflacion
marijose3La inflación es la variación de precios en la economía, es decir, en qué porcentaje aumentaron (o disminuyeron) los precios en un período de tiempo determinado. También podemos decir que la inflación, es el deterioro del poder adquisitivo de un signo monetario empleado como patrón de medida en el intercambio
-
Inflacion
raul_mateosQué es la inflación y que la causa? La inflación en el incremento en el nivel general de precios donde sus principales causales son: Inflación por presión de la demanda: Un aumento en la demanda agregada, por ejemplo un aumento del gasto público, genera una presión al alza sobre los
-
INFLACION
willington11INTRODUCCIÓN Se presenta de manera general el fenómeno denominado inflación como el desequilibrio económico caracterizado por la subida general de precios y que proviene del aumento del papel moneda, deterioro y mal manejo de la economía de un país, trayendo como consecuencia que no haya ajuste en los contratos de
-
Inflacion
ALIRAKEL25ESCUELA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO Mercantilismo Se puede entender al mercantilismo como un conjunto de políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte injerencia del Estado en la economía. Consistió en una serie de
-
INFLACION
Aniha93INDICES QUE MIDEN LA INFLACIÓN EN MÉXICO La inflación es el incremento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios, producidos y vendidos por la economía de un país. El Índice de precios es un indicador que mide el crecimiento promedio que sufren los precios de los
-
Inflacion
anileidysasas de interés, inflación, devaluación/revaluación, desaceleración/aceleración de la economía… Y todo eso a mi que? Tasas de interés, inflación, devaluación/revaluación, desaceleración/aceleración de la economía… Y todo eso a mi que? Pues mucho, a ver le explico. Primero le explico la relación entre estos términos. Tasa de interés – inflación: La
-
Inflacion
titiabbLa inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía medidos a través de la evolución de un índice de precios.Este dato es importante dado que el Eurosistema ha elegido como uno de los objetivos la estabilidad de precios en
-
INFLACION
dulceadrimarRELACION JURIDICA: Relación es: conexión, vínculo, trato, comunicación entre personas. Entre otras acepciones también se denomina relación al informe de los aspectos sustanciales en un proceso judicial. Para estudiar la relación jurídica debemos partir de la existencia de la relación humana, por lo que en esta oportunidad tomamos en cuenta