Jabon Liquido
Documentos 551 - 600 de 2.192 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Como Hacer Jabones
ryvisok1. Índice de Cuadros y Figuras…………….………..…..Pg. III 2. Introducción ………………………………………….....Pg. IV 3. Fundamento teórico………………………………..…..Pg. V a. Definición de grasas…..………………………..Pg. V b. Propiedades de las grasas………….….…….Pg. VII c. Tipos de grasas………..………………...…….Pg. VIII 4. Capítulo I.……………………………………………..…..Pg. 1 5. Capítulo II…………………………………………..……..Pg. 3 6. Capítulo III …………………………………..………..…..Pg. 7 7. Conclusiones……………………………………………Pg. 11 8. Recomendaciones………………………………………Pg. 12 9. Bibliografía……………………………………………….Pg. 13 10. Anexos Índice de Cuadros y Figuras Figura 1…………………………………………………...Pg. V Figura 2……………………………………………….…..Pg. V Figura 3…………………………………………………..Pg. VI Figura 4……………………...……………….………....Pg. VII Figura 5…………………………………………………..Pg. IX
-
Auto De Nitrogeno Liquido
EARRCRYOCAR What is a Cryocar? It is a liquid nitrogen powered vehicle. Propulsion systems are cryogenic heat engines in which a cryogenic substance is used as a heat sink. Cryogenic Heat Engine It is a engine which uses very cold substances to produce useful energy. There is always some heat input to the working fluid during the expansion process. Liquid Nitrogen(LN2) Liquid Nitrogen is the cheapest, widely produced and most common cryogen. It is mass
-
Medicion De Propiedades Fisicas De Los Estados Solido Y Líquido
giova0427PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 Medición de propiedades físicas de los estados sólido y líquido Giovanni Ricardo Padilla de la Rosa 13851276 e-mail: giovanniricardo@hotmail.com Grupo CV: 201102_27 CEAD donde se inscribió: UDR BARRANCABERMEJA CEAD donde realizó la práctica. AUN NO LA HE REALIZADO Tutor de laboratorio: JAVIER EDUARO VILLAMIZAR Universidad Nacional Abierta y a Distancia Barrancabermeja 16 de Octubre del 2013 PRACTICA No. 2 – MEDICION DE PROPIEDADES FISICAS DE
-
Los Liquidos
larosita1. Líquido: es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible. Sus moléculas están ocupando posiciones al azar que varían con el tiempo, las fuerzas intermoleculares son constantes dentro de un estrecho margen. 2. Se aplica el principio de Arquimides: “todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un liquido recibe un empuje vertical de abajo hacia arriba, de magnitud igual al pedo del líquido desalojado.” 3. es más difícil flotar
-
ENSAYO SOBRE CONTROL DE LIQUIDOS EN PACIENTES CON ALIMENTACION PARENTERAL TOTAL.
paty03CONTROL DE LIQUIDOS EN PACIENTES CON NUTRICION PARENTERAL TOTAL. INTRODUCCION. Para su funcionamiento, el organismo depende de macronutrientes y micronutrientes de los cuales obtiene la energía necesaria para su crecimiento y desarrollo, estos nutrientes son ingeridos en la dieta diaria por el individuo. Mantener un régimen nutricional adecuado resulta sumamente importante, sobre todo cuando se trata de pacientes críticamente enfermos con perdida de peso y reservas energéticas disminuidas. Aunque las dietas hospitalarias guardan un equilibrio
-
Informe: Propiedades Del Estado Liquido
kvr_033RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Tabla I. Resultados de la Relación entre Presión y Puntos de ebullición. Tiempo de Ebullición en el Erlenmeyer Invertido 15 min Quien Ocupa el Volumen en el Erlenmeyer invertido Vapor de Agua Tiempo de Ebullición del Erlenmeyer, con el trapo frío 17 min En la tabla anterior, se pueden observar los resultados obtenidos para la relación que se da entre la presión y los puntos de ebullición; es destacable notar que una
-
El líquido
pino.oLíquido Un líquido toma la forma de su contenedor cuando está sometido a la fuerza de la gravedad. El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión. Es el único estado con un volumen definido, pero no forma fija. Un líquido está formado por pequeñas partículas vibrantes de la materia, como los
-
LIQUIDO SINOVIAL
sheva2LÍQUIDO SINOVIAL Membrana sinovial: es el tejido que actúa como una cubierta interna articular que regula la producción y composición del líquido sinovial. Mediante este mecanismo mantiene la vitalidad de los tejidos articulares. Liquido sinovial: es un ultrafiltrado imperfecto de plasma combinado con ácido hialurónico producido por las células sinoviales. La absorción se realiza por los vasos linfáticos y no depende del tamaño, participa en la nutrición y defensa de los tejidos articulares. TÉCNICA DE
-
PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS
BubulubooPROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS Un líquido está formado por moléculas que están en movimiento constante y desordenado, y cada una de ellas choca miles de millones de veces en un segundo. Sin embargo, las intensas fuerzas de atracción de tipo dipolo-dipolo, enlaces de hidrogeno o de London evitan que se muevan tan libremente y estén tan separadas como se encuentran en un gas. Por otra parte, las moléculas de un líquido no están tan juntas
-
Día Mundial Del Lavado De Manos El día 15 De Octubre De Cada año, Los Países Del Mundo Celebran Y Promueven Una De Las Conductas más Efectiva Y Barata Que Disponemos En Salud pública: El Lavado De Manos Con Agua Y Jabón La. La OPS Junto Con Otros
14963511Día mundial del lavado de manos El día 15 de octubre de cada año, los países del mundo celebran y promueven una de las conductas más efectiva y barata que disponemos en salud pública: el lavado de manos con agua y jabón la. La OPS junto con otros socios organizadores del Día Mundial del Lavado de Manos, y los países de las Américas invitan a los escolares y a las organizaciones locales a romper el
-
La cocina de vanguardia y el nitrógeno líquido
jobnahumvargasObjetivo: Que el alumno pueda observar el punto de fusión del nitrógeno líquido combinado con bebidas con cierta cantidad alcohol logrando así la congelación de este elemento a una temperatura de −196 °C así como explicar la importancia que tiene este elemento en la vida cotidiana. Fundamentos Teóricos La cocina de vanguardia y el nitrógeno líquido. El Nitrógeno líquido ya no es un desconocido para aquellos incondicionales de la novedad, pero sigue siendo una gran
-
Liquidos Y No Lo Lean
btyronalIdalberto Almeida Calzado y Jorge Torrecilla Rojas El peso corporal en un adulto es de 70 kg; el 60 % (42 L) corresponde a los líquidos del organismo que contienen diferentes solutos y electrólitos; estos tienen como función principal transportar el oxígeno y nutrientes a las células, eliminar los productos de desecho del metabolismo celular y mantener el medio físico y químico estable dentro del organismo, que permita los procesos metabólicos necesarios para la vida.
-
Sistema Liquidos Ternario
jesdumSistemas Líquidos Ternarios OBJETIVOS DEL TRABAJO: • Comprender mediante determinaciones experimentales el fenómeno de equilibrio líquido-líquido de un sistema ternario. • Determinar experimentalmente la curva de solubilidad del sistema ternario: ácido acético + cloroformo + agua. • Trazar las líneas de enlace en diagrama triangular e interpretar la información contenida en el diagrama. INTRODUCCION: La regla de las fases de Gibbs establece que: F = C + 2 - π Donde F es el número
-
El Uso Del Jabon Puede Perjudicar Nuestra Piel
misael1254El uso de Jabón puede perjudicar nuestra piel En realidad el cuerpo humano no ha sido diseñado para ser lavado con jabón, sobre todo si tenemos en cuenta que los ácidos grasos que recubren nuestra piel actúan como un cosmético natural que le brinda una apariencia saludable y la protege de bacterias, hongos y de los efectos dañinos del sol. El jabón del que hoy disponemos es más bien un detergente y por lo general
-
ELABORACIÓN DE JABÓN
juanmacisneELABORACIÓN DE JABÓN INTRODUCCIÓN: El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar. La saponificación es una reacción química entre un
-
Densidad De Liquidos Y Solidos
santiagosixxFACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA Profesor: Ing. Lorena Cáceres Ayudante: Diana Sandoval Nombre: Santiago Díaz Semestre: Primero “A” Práctica: #1 Tema: “REGLAS GENERALES, RECONOCIMIENTO DE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO DE QUIMICA BÁSICA” 1. INTRODUCCIÓN En el laboratorio y en las prácticas es esencial la utilización de instrumentos para el manejo de los químicos y demás aparatos contenidos en él. Hay una serie de instrumentos desde el termómetro que
-
PRODUCCION DE JABON
anamadeleyLa fabricación de jabones puede hacerse por método de tareas (intermitente) o por método contínuo. La elección del procedimiento y de las materias primas dependen de la calidad que se quiera obtener, de la instalación para el manejo y tratamiento de las materias primas y de los medios para producir el jabón y recuperar la glicerina. La mayor parte de las fábricas de jabón operan por el método de Calderas de plena cocción con materias
-
Acabado del jabon
anamadeleyEl jabón limpio producido por tares de cochura o de modo continuo con materias grasas neutras, o con ácidos grasos es sometido a elaboración antes de ser transformado en barras, escamas, o polvo. El jabón limpio contiene 30%, aproximadamente, de humedad y se seca por aire caliente o en tubos calentados por vapor. El jabón limpio procedente de una caldera o de un tanque de almacenaje se hecha en la parte superior de un cilindro
-
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LÍQUIDO CORPORAL:
touyoLOS COMPARTIMIENTOS DEL LÍQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELULAR; EDEMA El mantenimiento de un volumen constante y de una composición estable de los líquidos corporales es esencial para la homeostasis. La ingestión y la perdida de líquido están equilibradas durante las situaciones estables Ingestión diaria de agua.- ingresa al cuerpo a través de dos fuentes 1) Se ingiere en forma de líquidos o agua o alimento que es alrededor de 2.100 ml/día 2) Se sintetiza
-
NorMAS DE CALIDAD PARA JABON DE TOCADOR
dayanaiANEXO NORMAS • NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo. • NORMA Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. • NORMA Oficial Mexicana NOM-006-STPS-2000, Manejo y almacenamiento de materiales-Condiciones y procedimientos de seguridad. • NORMA Oficial Mexicana NOM-010-STPS-1999, Condiciones
-
Liquidos Organicos
AmaliaBlancoANATOMÍA DEL APARATO DIGESTIVO El sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.1 La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación). El proceso de la digestión es el mismo
-
La noción de que los líquidos no Newtonianos
rafa58Fluidos No Newtonianos Un fluido newtoniano es una sustancia homogénea que se deforma continuamente en el tiempo ante la aplicación de una solicitación o tensión, independientemente de la magnitud de ésta. En otras palabras, es una sustancia que debido a su poca cohesión intermolecular, carece de forma propia y adopta la forma del recipiente que lo contiene. Los líquidos son fluidos. Un fluido no newtoniano es aquél cuya viscosidad (resistencia a fluir) varía con el
-
Jabón de coco
fatimadenisseJabón de coco El jabón de Coco Puro está elaborado con aceite de almendra de coco, el cual le confiere sus particulares propiedades. El aceite de coco tiene propiedades tonificante, emoliente, humectante y suavizante gracias al ácido láurico que es su principal componente. Se puede decir que es un jabón con propiedades hipoalergénicas aumentada ésta por el poco contenido de productos químicos coadyuvantes. El jabón de Coco Puro protege las manos durante el uso. Se
-
Características generales de los líquidos
BrayanIngeEL ESTADO LÍQUIDO 1. Características Generales: Un líquido está formado por moléculas que están en movimiento constante y desordenado, y cada una de ellas choca miles de millones de veces en un lapso muy pequeño. Pero, las intensas fuerzas de atracción entre cada molécula, o enlaces de hidrogeno llamados dipolo-dipolo, eluden el movimiento libre, además de producir una cercanía menor que en la que existe en un gas entre sus moléculas. Además de esto, los
-
JKMercurio ( H G) Metal líquido A Temperatura Ambiente, De Calor Blanco Brillante, Resistente A Lacorrosión Y Buen Conductor Eléctrico. Se Le Emplea En La Fabricación De Instrumentos De Precisión, Baterías, Termómetros, Barómetros, Amalgamas Denta
kjkljlkjMercurio ( H g)Mercurio ( H g) Metal líquido a temperatura ambiente, de calor blanco brillante, resistente a lacorrosión y buen conductor eléctrico. Se le emplea en la fabricación de instrumentos de precisión, baterías, termómetros, barómetros, amalgamas dentales, sosa cáustica, medicamentos, insecticidas yfungicidas y bactericidas.Se le obtiene principalmente del cinabrio que contiene HgS. Uranio (U) Utilizado como combustible nuclear, es un elemento raro en la naturaleza y nunca se presenta en estado libre. Existen 150
-
Practica de laboratorio Elaboración de un jabón naturista
lorenzo124PRACTICA DE LABORATORIO I. Elaboración de un jabón naturista Objetivo: elaborar un jabón naturista, con la finalidad de suavizar y retirar impurezas de la piel a base de productos naturales. Materiales: 1.- una barra de jabón de glicerina 2.- miel de colmena 3.- 4 cucharadas de avena 5.- 1 cucharada de aceite (de olivo) 6.- colador 7.- 2 vasos 8.- 1 refractario de vidrio Procedimiento: 1.- calentar 150 ml de agua a fuego medio después
-
Amor Liquido
anabelaaD espués de todo, parece que no somos pocos los que nos gustaría decir eso de «antes… antes se amaba mucho mejor», porque ésta es la hipótesis de fondo que defiende Zigmunt Bauman en Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. El autor nos explica que el frenético consumo de una sociedad de mercado ha degenerado nuestros vínculos personales al tratar al otro, ya sea amante o prójimo, como una mercancía más
-
Como Elavarar Un Jabon Casero
joel289403Informe de experimento de un jabón casero Introducción Este proyecto se llevara a cabo para descubrir cómo es la elaboración de un jabóncasero, mediante el uso de aceite casero porque el aceite que sobra en el hogar mediante la saponificación usando sosa caustica y otros materiales que serán necesarios para la elaboración de nuestro jabón.También se pretende demostrara que en algunos tejidos del jabon existen enzimas que reaccionan con el oxígeno y el agua. Estas
-
Sellos Líquidos
jricaurteSELLOS LÍQUIDOS EN SEPARADORES DE PETRÓLEO Para llegar a tratar los separadores de una estación de facilidades de superficie o estaciones de flujo de debe describir brevemente los procesos previos que nos llevan a la separación. El proceso de manejo se puede dividir en etapas generales, entre las que se encuentran: etapa de recolección, separación, depuración, calentamiento, deshidratación, almacenamiento y bombeo. Fig. 1: LAYOUT ESTACION DE FACILIDADES DE SUPERFICIE Es importante mencionar que en todas
-
Las propiedades de los sólidos, los líquidos y los gases
cosapechochaLas propiedades de los sólidos, los líquidos y los gases El líquido es un estado de la materia fácilmente reconocible. Los términos "sólido", "líquido" y "gas" describen los tres estados más comunes, o fases, de la materia sobre la Tierra (un cuarto estado, el plasma, es el más común en el universo). Las propiedades individuales de estos estados de la materia son el resultado de las diferencias en la disposición y comportamiento de las partículas
-
Tipos de líquidos penetrantes
Jorge190694La inspección por líquidos penetrantes es un tipo de ensayo no destructivo que se utiliza para detectar e identificar discontinuidades presentes en la superficie de los materiales examinados tales como: poros, grietas, rechupes, traslapes, costuras, laminaciones, etc. Generalmente se emplea en aleaciones no ferrosas, aunque también se puede utilizar para la inspección de materiales ferrosos cuando la inspección por partículas magnéticas es difícil de aplicar. En algunos casos se puede utilizar en materiales no metálicos.
-
El mercado de jabones de Guatemala
leo_1El jabón es un producto que sirve para la higiene personal. Se encuentra en pastilla, en polvo o en crema. El nacimiento del jabón como artículo higiene personal tuvo lugar hace varios milenios. Los sumerios, 3000 años a.C. ya fabricaban el jabón; hervían diversos álcalis juntos y utilizaban su residuo para lavarse. Los antiguos egipcios ya utilizaban un producto jabonoso que consistía en una mezcla de agua, aceite La industria de productos de limpieza abarcan
-
Estudio Del Liquido Cefaloraquideo
indirasoto77ESTUDIO DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO (LCR) Definición El sistema nervioso central, constituido esencialmente por el cerebro, el cerebelo y la médula espinal, se aloja dentro del cráneo y de la columna vertebral. Son estructuras cuya lesión puede originar trastornos graves e irreversibles, por lo que además de estar fuertemente protegidas por el hueso, se encuentran inmersas en un líquido que evita que rocen contra el hueso, y que cuando hay movimientos bruscos hace lo mismo que
-
HUEVO LIQUIDO PASTERIZADO
ma10UNIDAD 2 Descripción: Una empresa que utiliza huevo líquido pasteurizado para hacer diferentes ovoproductos presenta algunos inconvenientes en la planta de proceso, ya que en ocasiones al cocer el huevo líquido que aparentemente era normal, el producto se oscurece tomando un color gris/verdoso similar al halo de coloración que suele aparecer en huevos envejecidos cocinados durante largo tiempo. El gerente de la empresa desea que usted le aclare las siguientes inquietudes, justificando sus respuestas: 1.
-
Practica Líquidos Volátiles
Danteali94UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA PRACTICA: Líquidos Volátiles Ing. Maritza Fernández Cruz Grupo: 3104 Fecha de Entrega: 10/09/2012 Suseth Fátima Bernal Herrera Dante Ali Vílchez Sánchez Introducción En el presente experimento, calcularemos el peso molecular de un líquido volátil (alcohol) usando la fórmula del gas ideal y el método de Dumas. Se efectuó evaporando el alcohol en un matraz de 50ml con una tapa de papel aluminio, la cual poseía
-
Huevo Liquido
aacardenaspA que se debe el cambio de color? Es debido al calor al que es sometido, se produce una reacción química formando sulfito de hierro en condiciones de pH alto. Se ocasionaría una reacción química en donde dos compuestos como el hierro (Fe) y el azufre (S) forman un sulfuro de hierros altamente calizos, es decir que tienen mucha cal, pH alto, transformando al hierro (Fe) insoluble, es decir como un mineral. 2. ¿Cómo se
-
El Jabon, Componentes Quimicos
pedrogarza1. ¿Qué tipos de jabones existen en el mercado? Indiquen las diferencias entre los procesos de elaboración de cada uno. 2. ¿Qué es el sebo y con qué fin se emplea en la fabricación de jabones? 3. ¿Qué diferencias existen entre un jabón elaborado en frío o en caliente? 4. ¿A qué se debe que un jabón sea blanquecino y no transparente, y en qué casos es deseable uno u otro? 5. ¿Qué se entiende
-
“ELABORACIÓN DE GRÁFICOS REFERENTE A EQUILIBRIO LÍQUIDO-LÍQUIDO”
LuMendozaUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS FISICOQUÍMICA II TEMA: “ELABORACIÓN DE GRÁFICOS REFERENTE A EQUILIBRIO LÍQUIDO-LÍQUIDO” DOCENTE: ING. ANA CECILIA DÍAZ DE FLAMENCO INTEGRANTES: NOMBRE CARNÈT MENDOZA MAGAÑA, LUISA MARIA MM10048 MOLINA QUINTANILLA , GLENDA BEATRIZ MQ11009 SECCIÓN PONDERACIÓN NOTA CARÁTULA 5.0% ÍNDICE 5.0% INTRODUCCIÓN 10.0% OBJETIVOS 10.0% MARCO TEÓRICO 40.0% CONCLUSIONES 20.0% BIBLIOGRAFÍA 5.0% ANEXOS 5.0% CIUDAD UNIVERSITARIA, LUNES 1 DE JULIO DE
-
El análisis de la cantidad de PW en la Restricción de Líquidos
oscaraltamirandaObjetivo General Determinar el PW de un Suelo para evaluar su consistencia. Objetivo Especifico Determinar el contenido de PW en el Limite de Plástico. Analizar la cantidad de PW en el Limite Liquido. Estudiar la Relación entre el Limite Plástico y el Limite Liquido queda como un resultado el Índice de Plasticidad. Estudios Realizados han definido como consistencia los términos seco, húmedo y mojado. Marco Teórico: La consistencia: es la característica física que gobierna las
-
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS
donghettoPráctica No. 3 NRC: 24043 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Pontificia Bolivariana Km 7 Autopista a Piedecuesta, Floridablanca – Colombia Realizado: 25 Agosto de 2012 Entregado: 22 Septiembre de 2012 Resumen Se llevó a cabo en el Laboratorio de Química, la práctica referente a la determinación de la densidad de sólidos y líquidos, donde se trabajaron diferentes métodos para medir la densidad de ciertas sustancias y comprobar
-
Determinacion De La Masa Molar De Un Liquido Facilmente Vaporizable
mabelmelendezINTRODUCCIÓN El estado gaseoso es un estado de la materia que se caracteriza por la ausencia de grandes fuerzas de atracción entre las moléculas, razón por la cual los gases presentan ciertas propiedades físicas tanto como su expansibilidad y su facilidad de difusión entre otros gases. El comportamiento físico de los gases lo determinan cuatro variables fundamentales como son la presión, el volumen, la temperatura (absoluta) y la cantidad de sustancia (moles), al conocer tres
-
Ensayo Liquido
ruypa27Resumen libro Modernidad Líquida. Prólogo. Los líquidos a diferencia de los sólidos no conservan su forma. No se fijan al espacio ni se atan al tiempo. Los sólidos cancelan el tiempo, para los líquidos lo que importa es el tiempo. La extraordinaria movilidad de los fluidos es lo que los asocia con la idea de “levedad “y “liviandad”, palabras relacionadas con la movilidad e inconstancia. ¿La modernidad no ha sido fluida desde el principio? Hace
-
Peso Molecular De Un Liquido Vaporizable
giorgio27VOLUMEN MOLAR DE UN GAS ESLEIDER DOMINGUEZ VARGAS KAREN AREVALO TORRES DARIO JIMENEZ ZAMBRANO JHONJAIRO TARRIFA MIRANDA ANDRES BADILLO DAZA LIC. JUAN DE DIOS CASSIANI ESCORCIA ASIGNATURA: LABOTATORIO FUNDAMENTOS DE QUIMICA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE LICENCIATURA DE BIOLOGIA Y QUIMICA 24-MAYO-2013 MARCO TEORICO. En esta experiencia trabajamos con base a la practica el volumen molar de un gas lo cual este se define como Es el volumen ocupado por un mol de cualquier gas.
-
El Jabon
hendrikaEL Jabón Es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. En nuestros tiempos también es empleado para decorar el cuarto de baño. Lo podemos encontrar en pastilla, en polvo o en crema. Composicion Quimica del Jabon El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede
-
Jabon Roma: La Corona
pame_hdezLa Corona: es una empresa mexicana que ofrece productos de consumo de la más alta calidad a precios justos. En La Corona no se hace publicidad, ya que se considera más efectivo, la opinión y experiencia de los mismos consumidores que recomiendan sus productos. Están integrados por mas de tres mil personas. Sus jabones de tocador y lavandería, detergentes, aceites comestibles, crema dental, suavizante de telas y limpiadores líquidos están elaborados en modernas plantas, empleando
-
Tipos De Jabon
sonsosCuáles son los diferentes tipos de jabones Hay distintos tipos de jabones que son los siguientes: Los jabones comunes: estos jabones son sólidos y espumosos, hechos por lo general con sebo grasoso y sodio o potasio. Esto indica que es para todo tipo de pieles y en algunos casos pueden usarse para lavar el cabello Los jabones humectantes: Estos jabones suelen tener aceites vegetales, mientras que otros poseen cremas humectantes en su composición, o grasas
-
La densidad de líquidos
AcdpRESUMEN El siguiente informe de laboratorio tiene como objetivo establecer de manera directa la densidad de líquidos con un instrumento realizado de manera práctica con materiales de laboratorio comunes como lo son una probeta y un tubo de ensayo, obteniendo con este instrumentó una medida de profundidad en el agua o en el líquido que se encuentra dentro de la probeta y luego haciendo los respectivos cálculos se puede hallar la densidad del líquido en
-
Absorcion gas- liquido
cindypINTRODUCCION Muchos materiales de procesos químicos, así como sustancias biológicas, se presentan como mezclas de diferentes componentes en fase gaseosa, líquida o sólida. Para separar o extraer uno o más de los componentes de la mezcla original, dicho componente se debe poner en contacto con otra fase. Las dos fases se llevan a un contacto más o menos íntimo, de manera que el soluto o los solutos puedan difundirse unos en otros. Por lo general,
-
Extracción: solido-liquido
denisselovesExtracción: solido-liquido. Introducción: La extracción es un procedimiento de separación de una sustancia que puede disolverse en dos disolventes no miscibles entre sí, con distinto grado de solubilidad y que están en contacto a través de una interfase. La relación de las concentraciones de dicha sustancia en cada uno de los disolventes, a una temperatura determinada, es constante. Esta constante se denomina coeficiente de reparto y puede expresarse como: Donde la sustancia 1 es la
-
Equilibrio Vapor-liquido De Una Mezcla Binaria
metpDETERMINACIÓN DEL AZEOTROPO DE HCl/H2O POR DESTILACIÓN SIMPLE INTRODUCCIÓN Muchas de las operaciones industriales como la extracción, la absorción o la destilación, por mencionar algunas, relacionan varias fases coexistiendo en equilibrio. Se reconoce al equilibrio como una condición estática donde, con el tiempo, no ocurre cambio alguno en las propiedades macroscópicas de un sistema [1]. El equilibrio puede representarse mediante diagramas de fases que sirven al ingeniero químico como herramienta para la comprensión de procesos