ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En esta prueba de laboratorio se experimenta el movimiento de una canica, la cual baja por un beaker, que contiene 500ml de jabón líquido y se puede observar que el movimiento es en línea recta

rodrigodlt06Informe10 de Julio de 2016

392 Palabras (2 Páginas)550 Visitas

Página 1 de 2

INFORME DE FÍSICA: Velocidad Terminal

ALUMNO:

Rodrigo De la Torre

CURSO:

Física NM

PROFESOR:

Alberto Quispe

GRADO Y SECCIÓN:

IV° “F”

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

-2016-

Introducción:

En esta prueba de laboratorio se experimenta el movimiento de una canica, la cual baja por un beaker, que contiene 500ml de jabón líquido y se puede observar que el movimiento es en línea recta, a este movimiento se le determina como velocidad terminal.

Desde un principio se sabe que la canica tiene una velocidad, la cual incrementa hasta llegar a una velocidad terminal, donde disminuye y se mantiene constante hasta que termina su recorrido. Esto se puede probar cuando se realicen los datos correspondientes, los cuales se obtendrán mediante el desarrollo de esta práctica de laboratorio.

Objetivo:

-Aprender a usar instrumentos de medición de laboratorio con mayor eficacia.

-Realizar mediciones directas de tiempo usando cronometro digital manual.

-Conocer cómo influye una variable con otra.

-Realizar experimentos que nos ayuden a relacionar:

ESFERA

FLUIDOS

DESPLAZAMIENTO

(m)

TIEMPO

(s)

Radio

(m)

Masa

(kg)

Volumen

(m)

Masa

(kg)

Volumen

(ml)

Hipótesis:

Mientras mayor sea la viscosidad, mayor será la velocidad terminal.

Pregunta:

¿Cómo se relaciona la viscosidad con la velocidad terminal?

Variables:

Independiente:

-Masa

Dependiente:

-La velocidad final[pic 5]

-El tiempo[pic 6]

-Dirección

Materiales:

-Beaker

-Canica

-500 ml de jabón líquido

-Balanza analítica[pic 7]

-Calibrador Vernier universal

-Cronómetro

        

Diseño – Método:

Se coloca en el beaker 500ml y se obtiene su masa haciendo uso de la balanza analítica, posteriormente cogemos una canica de la cual debemos obtener su radio, masa y volumen con ayuda del calibrador vernier universal. Después de estos procedimientos pasamos a colocar la canica sobre el jabón líquido (como se muestra en la imagen) y la soltamos, en este paso se debe tomar el tiempo con el cronómetro para así conseguir el tiempo que demora la canica en llegar al fondo del beaker. Repetimos los pasos 3 veces más para así poder descartar cualquier tipo de errores en el proceso de los pasos.[pic 8]

        Obtención de datos:

ESFERA

FLUIDOS

DESPLAZAMIENTO (m)

TIEMPO (s)

Radio

Masa

Volumen

Masa

Volumen

(m)

(kg)

(ml)

(kg)

(ml)

t1

t2

t3

t4

 8.01 ± 0.1

x 10-3

 5.34 ± 0.01

2.22609

243.51

x 10-3

500

912 x 10-2

3.48

2.81

               

2.88

2.32

Tabla n° 1: Datos Brutos

        

Tabla n° 2: Datos Procesados

Desplazamiento

(m)

Tiempo

(s)

Velocidad

(ms-1)

Volumen de la esfera (ml)

Viscosidad del fluido

(n = kg m-1 s-1)

Volumen

Sumergido (ml)

0.092m ± 0.05

2.87255 ± 0.01

0.032561 ms-1

2.22609

+15.0247

2.22609

Tabla n° 3: Viscosidad y Velocidad

VISCOSIDAD (n = kg m-1 s-1)

VELOCIDAD TERMINAL (m s-1)

39.62 n1

0.009 ± 0.2

15.02 n2

0.033 ± 0.2

14.01 n3

0.0052 ± 0.2

33.63 n4

0.0532 ± 0.2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (207 Kb) docx (189 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com