LABORATORIO DE MECANICA (MOVIMIENTO DE PROYECTILES)
Enviado por Daviid96 • 7 de Agosto de 2017 • Trabajo • 5.428 Palabras (22 Páginas) • 496 Visitas
LABORATORIO DE MECANICA
(MOVIMIENTO DE PROYECTILES)
PRESENTADO POR:
FRANCISCO DAVID ERAZO LOPEZ
BRAYAN EDUARDO ROJAS HERRERA
ARICSON ALEXMIR SORZA ACOSTA
CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA
INGENIERIA INDUSTRIAL
BOGOTA D.C.
2015
LABORATORIO DE MECANICA
(MOVIMIENTO DE PROYECTILES)
PRESENTADO POR:
FRANCISCO DAVID ERAZO LOPEZ
BRAYAN EDUARDO ROJAS HERRERA
ARICSON ALEXMIR SORZA ACOSTA
ASESOR:
DIEGO CASTELLANOS
(DOCENTE)
CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA
INGENIERIA INDUSTRIAL
BOGOTA D.C.
2015
TABLA DE CONTENIDO
pagina
INTRODUCCION………………………………………………………………...4
OBJETIVOS………………………………………………………………………5
Marco teórico……………………………………………………………………..6
Análisis de datos………………………………………………………………….8
CONCLUSIONES…………….…………………………………………............12
BIBLIOGRAFIA…………………………….…………………………………….13
INTRODUCCION
En este informe se dará a conocer la tercera ley de newton "Las fuerzas siempre ocurren en pares. Si el objeto A ejerce una fuerza F sobre el objeto B, entonces el objeto B ejerce una fuerza igual y opuesta -F sobre el objeto A". Deben estar involucrados dos objetos! Existe toda una suerte de situaciones en donde dos fuerzas iguales y opuestas actúan sobre el mismo objeto, cancelándose uno a otro, de manera que no ocurre aceleración alguna (o siquiera movimiento). Esto no es un ejemplo de la tercera ley, sino de equilibrio entre las fuerzas aprendemos las ecuaciones de la segunda y la tercera ley de newton compararemos nuestros resultados con una simulación ejercida en clase, así podremos verificar y aprender las fuerzas existentes en una acción de la vida real.
Aunque en la vida cotidiana estas leyes conllevan otras cosas que debemos considerar, como la resistencia del aire, la rotación de la tierra, el tipo de fricción que actúa en un determinado caso.
OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL:
El propósito de este proyecto y laboratorio es estudiar las leyes de newton en específico la segunda y la tercera ley, el coeficiente de rozamiento que actúan sobre ellas y conocer y entender el movimiento circular con ejercicios y pruebas que se realizaran en el laboratorio y en el informe.
Dar a conocer las pruebas y resultados propuestos en el informe por medio de datos obtenidos al realizar los ejercicios.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Comprobar que la fuerza es una cantidad vectorial y por lo tanto su efecto depende de la magnitud, punto de aplicación dirección y sentido.
- Establecer las componentes rectangulares de una o varias fuerzas ejercidas sobre un cuerpo.
- Determinar el coeficiente de rozamiento tanto estático como cinético de varias superficies.
- Establecer los factores que determinan el coeficiente de rozamiento.
- Comprobar experimental mente la segunda ley de newton utilizando el plano inclinado.
- Determinar la variación de la velocidad angular que sucede al aumentar el radio.
- Establecer y conocer el movimiento circular uniforme con las expresiones y ecuaciones dadas en el proyecto.
- En esta práctica vamos a medir el coeficiente de rozamiento entre diferentes superficies utilizando un plano inclinado
MARCO TEORICO
TERCERA LEY DE NEWTON
Se puede definir como la interacción ejercida entre los cuerpos, esto puedo ser por contacto físico ejemplo cuando se empuja o hala un cuerpo o de acción a distancia como la ejercida por la fuerza de gravedad o campos magnéticos entre otros.
Trazando el plano cartesiano de dos dimensiones:
[pic 1] donde W= m*g
W=135.5*9.8
W =1.32N
- ECUACIONES:
- [pic 2]
- [pic 3]
- Para calcular la magnitud de las fuerzas:
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
PREGUNTAS
¿Cuál fue valor de cada componente de las fuerzas establecidas?
- =Componentes del carro
[pic 8] [pic 9]
w = N w = 0,135.5 . (9,8 m/s2)
1,317= N w = 1,32 N
[pic 10]
[pic 11] = w Sen 300
[pic 12]= 1,317 N . Sen 300
[pic 13]= 0,6585 N – U.N = 0
0,6585 N - U. 1,1405 N = 0
O,6585 N = U
1,1405 N[pic 14]
0,57=U
...