Informe de Laboratorio Fisica Mecanica Movimiento Rectilineo.
Enviado por jose luis vesga gonzalez • 19 de Agosto de 2016 • Informe • 954 Palabras (4 Páginas) • 451 Visitas
Calculo de errores en Medidas Indirectas
Jessica Gutiérrez, Carlos Carrillo, Leonardo Cabarcas, Jose Luis Vesga, Alex González
Profesor Brenda Rodríguez Grupo FNL1 – Mesa 4. 09 -04-2014
Laboratorio de Física Mecánica, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla
Resumen
En esta experiencia utilizamos como herramienta de trabajo una rampa, una regla expresada en unidades de centímetro y pulgadas, una base de madera de forma vertical, y una esfera. Tomando como medidas a trabajar la altura que hay desde el punto de impacto de la esfera en la madera, hasta la distancia que hay entre el borde de la rampa y la base que sus medidas serian10cm, 20cm, 30cm y 40cm.
Aplicando el movimiento de un proyectil para calcular la rapidez y la velocidad de un objeto (esfera).
Palabras claves
Distancia, Velocidad, Impacto, Movimiento de un Proyectil, Rampa, Regla, Esfera, Altura.
Abstract
In this experience as a working tool used a ramp, a rule expressed in units of centimeter and inch wood base vertically, and a sphere. On the measures to work up there from the point of impact of the ball on the wood, until the distance between the edge of the ramp and base their serian10cm measures 20cm, 30cm and 40cm.
Using the movement of a projectile to calculate the speed and velocity of an object (ball).
Keywords
Distance, speed, impact, Motion of a projectile, ramp, rule sphere, height.
1. Introducción
Esta experiencia se realizó con el fin de hacer la práctica del movimiento de un proyectil utilizando como instrumento de medida la regla.
La regla nos ayudó para poder la hallar la altura que hay desde el punto de impacto de la esfera en la madera, hasta la distancia que hay entre el borde de la rampa y la base que sus medidas serian10cm, 20cm, 30cm y 40cm.
También se utilizó, una rampa para poder demostrar el movimiento de un proyectil.
2. Fundamentos Teóricos
Para llevar a cabo dicha experiencia, en primer lugar se toma como herramienta de trabajo una (rampa).
El funcionamiento usual de esta herramienta cosiste en colocar, consiste en empezar a contar desde cero al pulsarse el mismo botón que lo detiene. Además habitualmente puedan medirse varios tiempos con el mismo comienzo y distinto final.
[pic 2]
Figura 1. Herramientas de trabajo (Rampa, base de madera, esfera).
Para el análisis de este experimento se tiene en cuenta las distancias que hay desde el borde de la mesa con la rampa hasta la base de madera, y además se tiene en cuenta la altura que hay desde el punto de impacto de la esfera a la:
- Ecuación de una línea recta.
Y= m x + b
- Ajuste de mínimos cuadrados (línea de tendencia).
m = n (∑ Xi Yi) - (∑ Xi) (∑ Yi) n (∑ Xi2) - (∑ Xi)2[pic 3]
b = n (∑Yi) - m (∑ Xi) n[pic 4]
3. Errores en las medidas
[pic 6][pic 7][pic 5]
[pic 8]
[pic 9][pic 10]
...