LA IMAGINACION SOCIOLOGICa
Documentos 751 - 800 de 853
-
TALLER PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
VALENTINA ORTIZ BEDOYAValentina Ortiz Bedoya Laura Tenorio Segura TALLER PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Enfoque funcionalista: El funcionalismo es uno de los grandes paradigmas teóricos que se ha desarrollado en el ámbito de los estudios sobre comunicación y aunque sus inicios se pueden ubicar en la sociología, sus planteamientos dieron paso a un importante número de desarrollos teóricos relacionados directamente con el estudio de la comunicación masiva. Por ejemplo, instituciones como las fuerzas militares, el
-
DURKHEIM Teoría Sociológica RODRIGUEZ SANCHEZ
Yuliana VillarDurkheim De la División del Trabajo Social Capítulo II (Libro I) 1. Explique la vinculación entre crimen y pena. Se denomina CRIMEN a todo acto que, en cualquier grado, determina contra su autor esa reacción característica llamada PENA. Sin dudas, hay crímenes de diferente especie, pero entre todas esas especies hay ciertamente, algo en común. Lo prueba la reacción que ellos determinan por parte de la sociedad: la pena. 2. ¿Por qué la relevancia social
-
Mercadeo y negocios internacionales. La falta de imaginación
Andres531Consigna trabajo del segundo corte - Artículo de opinión Andrés Calderón Correa 2185049 Universidad Autónoma De Occidente Facultad de ciencias administrativas Mercadeo y negocios internacionales Santiago de Cali 2018 Copiar o falta de imaginación Copiar es una práctica que es llevada por muchas cantidades de personas, sea voluntaria o involuntariamente debido a que se ha hecho parte de la cotidianidad de cada ser humano de manera individual hasta llevarlo a una sociedad, sin embargo, la
-
Ensayo sesión 1: la perspectiva sociológica. Orígenes, desarrollos clásicos y contemporáneos
milton.baenaMILTON FABIÁN BAENA SAAVEDRA 2015612 Sociología De Las Organizaciones 801190M Doc. CARLOS ALBERTO POLANCO HUERTAS Ensayo sesión 1: la perspectiva sociológica. Orígenes, desarrollos clásicos y contemporáneos. Universidad del valle sede Tuluá ENSAYO SESIÓN 1 Los orígenes de la sociología Auguste Comte, nacido como Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, 19 de enero de 1798-París, 5 de septiembre de 1857), es considerado el creador del positivismo y de la sociología. Junto con Augustin Thierry, fue
-
La imaginación es más Importante que el Conocimiento.“Cuidado Einstein”
Ale VillanuevaLa imaginación es más Importante que el Conocimiento. “Cuidado Einstein” es un término común utilizado para comparar a una persona con el icónico físico teórico nacido en Alemania que desarrolló la teoría general de la relatividad, tuvo una gran influencia en la filosofía de la ciencia y es mejor conocido por “la ecuación más famosa del mundo " la fórmula de equivalencia masa-energía E = mc2. Albert Einstein se ha convertido en el punto de
-
Explicación sociológica de los fenómenos religiosos
Meme GomezPRACTICO. 2 TEMA: Explicación sociológica de los fenómenos religiosos. EJERCICIO. Bibliografía y Fuentes: Durkheim, Emilio: Formas elementales de la vida religiosa, Conclusiones. Fuente: La Nación, Juan Pablo II instó al compromiso social. (29/1/1989) Objetivo: Aplicar a los hechos que aparecen en la noticia periodística, las categorías de la sociología de la religión según Durkheim. Consignas: 1] Localice en las declaraciones papales: 1.1) Qué sociedades distingue el Papa? ¿Qué relación establece entre ellas? 1.2) ¿Qué conceptos
-
EL LIBRO ALBUM MEDIO DE IMAGINACION Y FORMACION DE ESPIRITU CRITICO
Juliana Garcia LunaAsignatura Electiva CPC- Literatura en la primera infancia ENSAYO FINAL EL LIBRO ALBUM MEDIO DE IMAGINACION Y FORMACION DE ESPIRITU CRITICO Presentado por Anggy Juliana Garcia Luna ID: 624510 Docente John Edwin Trujillo Paredes NRC 11112 Tolima, Ibagué septiembre, 25 de 2019 EL LIBRO ALBUM MEDIO DE IMAGINACION Y FORMACION DE ESPIRITU CRITICO Hay ocasiones en las que se utilizan los libros como vehículos para enseñar cómo debe ser o cómo comportarse un niño, o
-
Definicion Conceptos en Base a Texto Teoría Sociológica Contemporánea
Che1oDefinición de conceptos según Texto “Teoría Sociológica Contemporánea” Conceptos a definir: Estructura, función, sistema de acción, sistema de personalidad, sistema cultural, sistema fiduciario, organización conductual, medios generalizados de intercambio (M.G.I) y modelo A.G.I.L. Estudiante: Marcelo Villalobos Trigo Nivel: 202 Asignatura: Teoría Sociológica Contemporánea. Docente: Alfredo García Definiciones Estructuraa: Corresponde al modo de organización de la sociedad que artículo cada una de sus “partes” y de esta manera poder conformar un todo. Función: Es un complejo
-
Investigacion documental: La animación, una ventana a la imaginación
Kevin Alarcon BolañosInvestigación Documental La animación, una ventana a la imaginación La animación como cualquier otra forma de expresión del arte queda totalmente abierto a la interpretación, motivo por el cual se le puede dar un significado propio que dependerá de las experiencias propias del autor, pero siempre visualizándolo como un arte. Es una técnica que permite darle vida a nuestras ideas más celosamente guardadas dentro de nuestras mentes, sin importar cual sea, podemos expresarla sin limitación
-
Teoría Sociológica del Conocimiento Luis Carranza
Alcatraz RamirezEL CONOCIMIENTO Y SUS PROBLEMAS Los muchos y cada vez más complejos problemas del conocimiento, se configura una nueva disciplina que pasa a ser más tarde uno de los pilares fundamentales de la filosofía. Es la gnoseología o la teoría del conocimiento que agrupar y ordenar sus problemas, sistematiza las soluciones de la historia. Lo importante es que no sólo busca confirmar la respuesta que ya tiene la psicología, con respecto al proceso de la
-
Teorías Sociológicas
Laura1942CRUZ REYES DIANA LAURA 6° 02 N.L. 09 TEORÍA REPRESENTANTE DEFINE LAS CATEGORIAS EJEMPLO CON IMAGEN POSITIVISMO Augusto Comte ESTÁTICA SOCIAL: pone de relieve el orden social en un determinado momento. La sociología trata de encontrar las leyes que regulan dicho orden, que depende de factores como la raza, clima, instintos de individuos y principalmente de ideas. Analiza las instituciones que influyen en el logro del progreso: iglesia, economía, política y familia. DINÁMICA SOCIAL: historia
-
LAS CORRIENTES SOCIOLÓGICAS Y SU PARTICULAR ENFOQUE SOBRE LOS FENÓMENOS SOCIALES
DennisgarciaaaaPROT/ # 06 2do. Parcial/ 1er. Trimestre 2020 Martes 25 Febrero Universidad Católica de Honduras “Justicia, Orden, Paz, Amor y Verdad” Clase de Sociología// Lic. Rafael Alvarado LAS CORRIENTES SOCIOLÓGICAS Y SU PARTICULAR ENFOQUE SOBRE LOS FENÓMENOS SOCIALES. Una necesaria Introducción El título anterior nos ofrece 3 conceptos clave para entender la ciencia de la sociología: 1. Corrientes sociológicas: son las distintas teorías científicas y sus particulares puntos de vista con los que los diferentes
-
La imaginación
Jordy SolorzanoResúmenes: Los personajes: Suelen utilizar, básicamente, dos técnicas o modos de presentación que son: 1. Caracterización de bloques: se usan para describir personajes planos: personajes que no presentan conflicto psicológico buenos o malos. 2. Caracterización evolutiva: tipo de caracterización propia de personajes individualizados en los que se analiza su conflictividad humana y psicológica. Para el correo de un personaje se debe tomar en cuenta las siguientes orientaciones: 1. Presentación del personaje. * El personaje según
-
POSTMODERNISMO EN BASE A LAS TEORÍAS SOCIOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
Edcary SotoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos”. Área de Ciencias Económicas y Sociales. Semestre V CAMINO DEL DESARROLLO POSTMODERNISMO EN BASE A LAS TEORÍAS SOCIOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS. Participante: González Edcary C.I. 25.920.212 Facilitador: Florirma Carpio San Juan de los Morros, Abril del 2020. "Es peligroso tener razón en aquellas cosas en las que los poderosos están equivocados" Voltaire. Un camino es una
-
PROYECTO DE LECTURA ¡A explotar tu imaginación!
Ana Carolina del Valle CorreaPROYECTO DE LECTURA ¡A explotar tu imaginación! Fundamentación La intención de este proyecto, es animar, estimular y motivar a nuestros alumnos hacia la lectura, y seguramente esto los incitará a despertar el placer de producir textos, encontrar en un papel la posibilidad de volcar sus fantasías e imaginación. Además, es una instancia más de aprendizaje ya que los niños sin darse cuenta y también lo encontrarán como una necesidad utilizar los contenidos académicos enseñados en
-
CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS SOBRE LAS CONCEPCIÓN SOCIOLÓGICA, ENTRE EL MATERIALISMO HISTÓRICO Y EL POSITIVISMO
Yolanda GiovettiRepública Bolivariana de Venezuela C:\Documents and Settings\STEPHANIE Y JEREMIAS\Escritorio\mppeu.jpg C:\Documents and Settings\STEPHANIE Y JEREMIAS\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.Word\Logo UBV.JPG Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Tucupita Estado Delta Amacuro Profesora: Bachiller: Rolando Urbina Yolanda Giovetti CI: 16.699.180 Tucupita, abril de 2020. 1.-CUADRO COMPARATIVO DE DIFERENCIAS SOBRE LAS CONCEPCIÓN SOCIOLÓGICA, ENTRE EL MATERIALISMO HISTÓRICO Y EL POSITIVISMO. LAS DIFERENCIAS DE LAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO: EL MARXISMO O MATERIALISMO HISTÓRICO EL
-
La perspectiva sociológica: el hombre en la sociedad
AlexiabgPETER BERGER La perspectiva sociológica: El hombre en la sociedad Cada individuo está colocado en el mapa social, y esta colocación dice al individuo que es exactamente lo que puede hacer en la vida. Estar colocado en una sociedad significa encontrarse en el punto de intersección de unas fuerzas sociales específicas. El individuo se mueve dentro de unos sistemas de poder que tienen el fin de dirigir y organizar la sociedad. En este capítulo se
-
MITOLOGIA, ¿IMAGINACION O VERDAD?
myclaire15MITOLOGIA, ¿IMAGINACION O VERDAD? Por: Daniela Díaz Ruvalcaba. Los dioses griegos del Olimpo. Documental sobre la mitología griega Para comenzar quiero definir la palabra mitología, como una sucesión de eventualidades infinitas, esto es una serie de acontecimientos sucesivos, si se entiende desde la concepción cíclica de tiempo, que tenían los Helenos (Griegos actualmente). “El padre que teme del hijo, quien puede traicionarle” es un ejemplo de recurrencias que tenían los griegos, los celos también ocupan
-
TEORIA SOCIOLOGICA CLASICA
Mariana CastroTEORIA SOCIOLOGICA CLASICA AUGUSTO COMTE – PADRE DEL POSITIVISMO La teoría del positivismo tuvo como convicción que el mundo se puede entender mediante la investigación científica, AUGUSTO COMTE la naturaleza del pensamiento humano paso por varios estados de acuerdo a como evolucionaron las sociedades. Todo este pensamiento surgió gracias a la REVOLUCION FRANCESAY INDUSTRIAL Para COMTE la estructura social cambio por la ley de los 3 estados: ESTADO TEOLOGICO: Fuerzas Divinas. ESTADO METAFISICO: Fuerzas Abstractas.
-
TEORIA SOCIOLOGICA CONTEMPORANEA
Angela HuancaTEORIA SOCIOLOGICA CONTEMPORANEA Autor: GEORGE RITZER Editorial: Mc GAWL-HILL Páginas leídas: 4-10 Estudiante: Gisela Fryda Apaza Huanca ________________ RESUMEN * TEORIA SOCIOLOGICA CONTEMPORANEA Para comprender la teoría es importante conocer la historia, aunque no todos los capítulos son contemporáneos, no quiere decir que la teoría sociología es antigua, de hecho es considerada moderna. Nos basamos en la idea que una teoría sociológica es un sistema sobre las cuestiones de gran importancia que existe en la
-
PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA DEL CONFLICTO
Angie GuarguanPERSPECTIVA SOCIOLÓGICA DEL CONFLICTO ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DOCENTE: EMILSE PAOLA FERNANDEZ GOMEZ ESTUDIANTE: YISELL VANESSA MONTERO RUIZ UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA RIOHACHA, LA GUAJIRA 25 DE ABRIL 2020 ________________ 1. Escoja una perspectiva sociológica y defínala. La perspectiva del conflicto nos habla acerca del comportamiento social de las personas y que este se entiende mejor en términos o tensión entre grupos que compiten entre sí, aunque se debe tener en cuenta que el conflicto no necesariamente
-
LA COMUNICACIÓN HUMANA: ORIGENES DE LA REFLEXION SOCIOLOGICA
Erikap09LA COMUNICACIÓN HUMANA: ORIGENES DE LA REFLEXION SOCIOLOGICA Erika Juliana Piñerez Díaz Fundamentos de la comunicación Grupo: PMDT1 Lyda Marcela Bravo Bautista Universidad de Investigación y Desarrollo Facultad de Comunicación, Artes y Diseño Bucaramanga 2020 LA COMUNICACIÓN HUMANA: ORIGENES DE LA REFLEXION SOCIOLOGICA Desde los inicios de la prehistoria, el ser humano siempre ha sentido la necesidad de comunicarse, de expresar sus ideas, pensamientos, emociones, sentimientos y conocimientos mediante gestos, sonidos, señas, símbolos, pinturas, entre
-
Reflexión sociológica de mi tema de intervención
changacamachoReflexión sociológica de mi tema de intervención. El tema de mi investigación es el siguiente: Desconozco estrategias para propiciar la colaboración como dimensión de la educación socioemocional, en alumnos de educación básica. Según Max Weber, la sociología trabaja su objeto mediante la construcción de tipos ideales, hablando de construcciones mentales y emocionales podemos deducir que una de las utopías del ser humano es conocer lo que el otro piensa, lo que el otro quiere, como
-
“PROPUESTA PARA INCENTIVAR, MOTIVAR A LOS NIÑOS A CREAR SU IMAGINACIÓN E IMPULSAR SU CREATIVIDAD”
Candy García Flander“PROPUESTA PARA INCENTIVAR, MOTIVAR A LOS NIÑOS A CREAR SU IMAGINACIÓN E IMPULSAR SU CREATIVIDAD” Como se sabe la imaginación nos debe acompañar constantemente, como lo decía Albert Einstein que el verdadero signo de la inteligencia no es el conocimiento sino la imaginación. Por ejemplo como enseñarle a nuestros alumnos que en una caja pequeña pueda aparecer lo que uno se imagina, que se puede esconder todo tipo de cosas que el niño se pueda
-
Expresion corporal. La imaginación y el arte en la infancia
Daniela LimardoIntroducción: Para realizar el trabajo elegí el video: "El proyecto Entre", el mismo está coordinado por docentes de danza-expresión corporal quienes realizaron en el año 2013 tres encuentros en plazar de Buenos Aires: Plaza 25 de agosto en Villa Ortuzar, plaza Alberdi en Saavedra y plaza Arenales en Villa Devoto. Los participantes de la actividad son niñes de diferentes edades y todos estan acompañados por un adulte, por lo que puedo decir que para este
-
Teoría Sociológica Feminista
Liz RodriguezUniversidad Marista de Querétaro Derechos Humanos Teoría sociológica feminista 3 de marzo del 2020 Guerrero Rodríguez Lizbeth Paola ________________ Teoría sociológica feminista “Uno de los principios de la práctica intelectual establecidos por el feminismo, […] es que no existen observadores desinteresados.” (Mario Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1840 - 1960, pág. 393) Esto hace referencia que todos los factores de la sociedad están inmersos en lo que pasa al rededor, lo que provoca que todos estén inmersos
-
Ensayo cuando el cielo y la luna se juntan "creacion o imaginacion"
juliana970408CUANDO EL CIELO Y LA LUNA SE JUNTAN “CREACIÓN O IMAGINACIÓN”… Presentado por: Derly Juliana Castillo Caicedo. Universidad de Nariño Facultad de ciencias económicas administrativas Cine, literatura y psicoanálisis \ Ensayo 1 San juan de pasto 2017 CUANDO EL CIELO Y LA LUNA SE JUNTAN “CREACIÓN O IMAGINACIÓN”… Presentado por: Derly Juliana Castillo Caicedo. Presentado a: German Alfredo Benavides Universidad de Nariño Facultad de ciencias económicas administrativas Cine, literatura y psicoanálisis\ ensayo 1 San juan
-
Diferencias entre las corrientes de la Psicología Social Psicológica y la Psicología Social Sociológica.
Kanata091- Identifique las principales diferencias entre las corrientes de la Psicología Social Psicológica y la Psicología Social Sociológica. La Psicología Social es la intersección entre la Sociología y la Psicología, se originan dos corrientes centrales, estas son la psicología social con una perspectiva psicológica y por otra lado la psicología social con perspectiva sociológica, ésta al pertenecer al área de las ciencias sociales es entendida como una perspectiva desde la que se enfocan problemas sociales
-
La metodologia de la investiagacion sociologica
MIGUEL HUINCHO MARCAÑAUPALa democracia griega - el chanchullo de los atenienses Características de la civilización romana PUEBLOS GERMANOS | Quienes eran, ubicacion, dioses y organizacion Organización administrativa en el Imperio Inca | Historia del Perú
-
Las primeras escuelas sociológicas
Miguel Angel LechugaLas primeras escuelas sociológicas. Las primeras escuelas sociológicas son disciplinas que tienen un gran aporte en el desarrollo del individuo, estas disciplinas han tenido diferentes dificultades para poder ir definiendo su postura, ya que conforme van realizando trabajos e investigaciones, van realizando diferentes métodos para realizar el análisis de los conflictos que se presentan en la sociedad. Los primeros temas que interesaron a los primeros sociólogos con frecuencia, pensaron en categorías relacionadas de manera binaria
-
Socialización e infancia en la teoría sociológica
Sheyla MoralesSocialización e infancia en la teoría sociológica La sociología ha considerado a la infancia como el ámbito privilegiado para la socialización, como una etapa donde es posible introducir primariamente valores y formas de conducta socialmente aceptados, que darán lugar a una correcta integración social. La infancia como objeto de conocimiento científico ha sido olvidada de la sociología hasta tiempos más recientes como la década de los 80’s y cuando comienzan a darse cuenta de este
-
Ficción literaria: ¿revelación, imitación, imaginación?
amaliarb317"Ficción literaria: ¿revelación, imitación, imaginación? Para enfocar de manera más exacta este breve ensayo creo que primero,haciendo honor al título,hay que delimitar el concepto de ficción en general pero sobre todo al hablar de ficción literaria, asunto central en la asignatura y en este trabajo, La ficcionalidad no solo existe en la literatura, pues puede incluírse en un campo mucho más amplio, existiendo así una ficcionalidad general, como por ejemplo en el propio lenguaje coloquial
-
¿El nacionalismo es una corriente ideológica, sociológica y política adecuada para cualquier forma de gobierno?
matt20041510UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LA SALLE Nombres: Cueva Dayana, Aguilar Martin, Echeverria Gabriela, Enríquez Matías. Curso:2 BI “D” Fecha: 08/10/2020 Trabajo de historia ¿El nacionalismo es una corriente ideológica, sociológica y política adecuada para cualquier forma de gobierno? Sección 1: identificación y evaluación de fuentes: El propósito de este trabajo es analizar e identificar si el nacionalismo como corriente ideológica es adecuada para cualquier forma de gobierno. Tras haber citado una amplia variedad de fuentes, se
-
La importancia del quijote de la mancha: entre la imaginación y la locura
danipatinoLa importancia del quijote de la mancha: entre la imaginación y la locura Han pasado más de 3 siglos desde la escritura de este clásico literario que dio a conocer a miguel de cervantes Saavedra como una de las figuras fundamentales de la literatura universal, es variada y rica la temática que se aborda en este grandioso libro. Sin embargo, el tema seleccionado para la escritura de este ensayo es la imaginación y la locura;
-
Actividad de aprendizaje “Teorías sociológicas entorno a la ciudad”
hannia.diazDIAZ MORENO HANNIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE “TEORÍAS SOCIOLÓGICAS ENTORNO A LA CIUDAD” TEORIA ECOLOGICA INVESTIGA LOS SIGUIENTES COCEPTOS SOCIOLOGICOS * ANOMIA La anomia es un estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad. También puede hacer referencia a la carencia de leyes, o puede ser un defecto de la sociedad que se evidencia cuando sus instituciones y
-
PERSPECTIVAS SOCIOLOGICAS
albertcarlos169Realiza un esquema gráfico con las principales perspectivas sociológicas (autores y perspectivas). Indica bien las relaciones entre unas y otras perspectiva, los autores principales, la temporalidad en la que surgieron, etc. Para ello busca en las ideas claves y en otros recursos de internet u otros manuales citados por el profesor en la presentación de la asignatura. Augusto Comte (1798 - 1857) ________________ Spencer, H (1820 - 1903) ________________ Emile Durkheim (1958 - 1917) Creía
-
Jurisprudencia Sociológica y sociología del derecho
Omar González H.Omar Gonzalez Hernandez Jurisprudencia Sociológica y sociología del derecho Introducción La sociología y la sociología del derecho no era solo una rama mas de la misma disciplina si no que iba mas allá que esta los diferentes estudiosos de la sociología le daban diferente valor a esta respuesta, se pude decir que la moderna sociología pueda estar basada y extendida a partir de las perspectivas clásicas pero el desarrollo es mas complejo. Las diferentes aportaciones
-
TEORIA SOCIOLOGICA
Neye Santiago+Ritzer, George, 2000, Teoría Sociológica Contemporánea. McGraw-Hill. (p. 4-14) INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA SOCIOLÓGICA No se puede establecer a ciencia cierta la fecha exacta de los comienzos de la teoría sociológica, sin embargo, han existido ideas sociológicas desde la época de los romanos, los griegos y la Edad Media. FACTORES SOCIALES EN EL DESARROLLO DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA El surgimiento de la Sociología no sólo se ha derivado del contexto social, también toma al contexto
-
Una reflexión sociológica sobre la familia actual
nekane etxebarriaUNIDAD DIDÁCTICA 1. PARTE PRÁCTICA. * Lectura 1: La familia como desarrollo humano. Hoy en día, a pesar de los cambios sociales que se han producido en las últimas décadas en la sociedad y que han modificado las estructuras más significativas, la familia sigue siendo la herramienta principal para el contexto del desarrollo humano. Y es que, además de posibilitar la construcción del desarrollo individual de todos los miembros, también sirve para establecer el proceso
-
Relatoría “Teoría de las Categorías Sociológicas - (Economía y sociedad)” Maximilian Karl Emil Weber (Max Weber)
Gilberto Riascos DacostaRelatoría “Teoría de las Categorías Sociológicas - (Economía y sociedad)” Maximilian Karl Emil Weber (Max Weber) Gilberto Riascos Dacosta Universidad de Caldas 2021-1 Tomado de: Fondo de cultura Económica. Biografía de Max Webber Maximilian Karl Emil Weber fue un sociólogo, economista, jurista, historiador y politólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido antipositivista, nació el 21 de abril de 1864 en Erfurt
-
Concepción de lo sagrado desde la corriente sociológica defendida por Emilio Durkheim
Carolina MoralesJESUCRISTO Y LA PERSONA DE HOY Estudiante: Diana C. Morales C. Docente: Mgtr. Iván Landeta Bejarano Paralelo: 2615 Fecha: 23/03/2021 PRUEBA PARCIAL Indicaciones: 1. Lea detenidamente las preguntas y responda. 2. La prueba parcial tiene una valoración de 20 ptos. 3. En cada pregunta se destaca la valoración que tiene la pregunta. 4. Les solicito subir el documento en formato PDF. Resultado de Aprendizaje: Identificar la fe cristiana y su fundamento antropológico dentro de las
-
Escuelas Sociológicas. Representes Planteamientos Críticas
gustavoemiliodoEscuelas Sociológicas Representes Planteamientos Críticas Escuela Clásica Cesare Beccaria Von Hirsch 1. El sistema penal debe configurarse para evitar que las personas cometan delitos. 2. Las personas cometen delitos cuando pueden maximizar sus beneficios y cuando pueden estar relativamente seguros de que no serán castigados. 3. el delito es una elección racional del individuo 1. Se cuestiona la noción de que el crimen es una elección libre porque se cree que el crimen está relacionado
-
CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: UN PRODUCTO DE LA IMAGINACIÓN?
LA Wera LKCAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL: UN PRODUCTO DE LA IMAGINACIÓN? Antes de estudiar este caso jamas pense que tendriamos tantos problemas climaticos que estamos a poco tiempo de desaparecer, tambien identifique como la sociedad puede prever la desaparición de especies en peligro, ecosistemas y comunidades autóctonas de todas las partes del mundo. Fuy testigo de las pruebas que demuestran la gravedad de la crisis medioambiental que causa un daño irreversible a paisajes desde Groenlandia hasta Indonesia, para
-
La inocencia, el miedo y la imaginación
Samara PZaLa inocencia, el miedo y la imaginación Samara Patiño Zapata Mayo 2019 Colegio San Pedro Claver 11º2 Lengua castellana, docente Héctor Hernán Bejarano Méndez La inocencia, el miedo y la imaginación El ser humano, es una especie compleja, la cual está inmersa en un entorno externo el cual influye de acuerdo a las situaciones, posturas, etapas, momentos y relaciones que se presentan a lo largo de su vida, en factores internos como lo son los
-
¿Cómo surgió el capitalismo según la teoría sociológica?
beanie69Sociología. ¿Cómo surgió el capitalismo según la teoría sociológica? NOCIONES BASICAS DEL CAPITALISMO Y DEL SOCIALISMO. El capitalismo es un sistema de organización social. Se basa en una sociedad de leyes, o sea que en un principio propone una serie de normas que deben ser igualmente aplicadas para todos y de la misma manera, sin importar su condición social o económica. Estas leyes incluyen la defensa de la propiedad privada. Las personas tienen posesiones, cosas
-
COVID-19 DESDE UNA MIRADA SOCIOLOGICA
jeonjungkook12Universidad de Flores. Facultad de Psicología y Ciencias Sociales Fundamentos de Sociología Primer Cuatrimestre 2021 Carrera: Licenciatura en Psicología Profesor: German Brusco Trabajo Práctico N°1 La pandemia de COVID-19 logró un cambio radical en la vida de todos los seres humanos, de un momento a otro estamos a merced de dicho virus transformando todo tipo de relación social presente por una virtual, estamos viviendo una nueva normalidad. Hablando sociológicamente desde un punto de vista generalizado,
-
Actividad de aprendizaje 4. Legalidad y legitimidad sociológica
jesusyceciSOCIOLOGÍA JURÍDICA Actividad de aprendizaje 4. Legalidad y legitimidad sociológica. Objetivo: Que el alumno conozca los conceptos de legalidad y legitimidad, así como la normatividad y conducta social en México, para un mejor entendimiento del Derecho. Instrucciones: 1. Diseña un mapa conceptual sobre la normatividad y conducta social en México. 2. Al final del mismo emite una síntesis sobre cada uno de los temas expuesto. Rúbrica: Indicador Observaciones Valor Mapa conceptual El mapa conceptual muestra
-
¿Qué es el conocimiento y la imaginación?
Pepe687541ENSAYO 1-1-2021 ________________ La cita del celebérrimo físico Albert Einstein afirma que el conocimiento es menos importante que la imaginación aportando como argumento el hecho de que la imaginación permite comprender y conocer lo que no ha sido conocido y comprendido hasta el momento. El concepto de conocimiento y el concepto de imaginación muy a menudo no son comprendidos por completo y se hacen interpretaciones erróneas sobre ellos y la relación entre los mismos. Sin
-
¿De qué le sirve la imaginación a un actor que se prepara para un papel?
Naomi CondoriLa película claramente gira en torno al título: Parasite. Así que la película comienza como una comedia, es una película sobre un grupo de personas pobres que intentan ascender en la escala social. Aproximadamente una cuarta parte del camino a través de la película, el enfoque cambia para estar más en las intrigas de la familia, se convierte en una tragedia inesperada al final. El mensaje era claramente sobre cómo todos se desaniman unos de
-
Cuadro Comparativo: Teorías Sociológicas
Marco The CatSaint-Simon * Positivista. * Jugó un papel muy importante en el desarrollo de la Teoría Sociológica Conservadora, en tanto que pretendía conservar la sociedad tal y como era sin volver a la Edad Media. * Ejerció una gran influencia en la teoría marxista, ya que previó la necesidad de llevar a cabo reformas socialistas, sobre todo en lo que afectaba a la planificación centralizada del sistema económico. * No fue tan radical como Marx, puesto