LOS CONTENIDOS ESCOLARES EN EL NIVEL PREESCOLAR
Documentos 701 - 750 de 25.383 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los Propósitos De La Educación Preescolar Respecto Al Desarrollo Del Lenguaje Oral De Los Niños.
lindalyComo seres humanos tenemos la necesidad de comunicarnos por este medio podemos expresarnos y comprender ideas, pensamientos, sentimientos, conocimientos y actividades. El lenguaje hablado es el resultado del ambiente en el que vivimos, desde pequeños vamos aprendiendo y desarrollando nuestro lenguaje, con el tiempo se va ampliando y tenemos un mejor vocabulario. En el preescolar es importante que las educadoras hagan intercambios verbales con los niños, los motiven a participar, pero sobre todo que ayude
-
La Enseñanza Escolar Entre Los Mexicas
veross2La enseñanza escolar entre los Mexicas Alfredo López Austin Podemos suponer que la educación formal, fue muy antigua en Mesoamérica. Lamentablemente no es posible conocer suficientemente la vida de esas sociedades porque los descubrimientos arqueológicos no proporcionan la información necesaria. La conquista española dio su golpe definitivo en México- Tenochtitlan, los españoles fijaron su centro de dominación sobre las ruinas de esta ciudad y porque el estudio de la vencida tradición de los mexicas fue
-
EL FRACASO ESCOLAR
artistikEl fracaso escolar Juan Alberto Benitez Crespo 1º H EDUCACION ESPECIAL Ficha bibliográfica : Autor : Enrique Pallarés Molíns Título : El fracaso escolar Ediciones Mensajero Datos del autor : Enrique Pallarés Molíns es psicólogo y profesor. Gran estudioso e investigador de los temas de educación ha publicado diversas obras en Ediciones Mensajero. Son las siguientes : - Iniciación a la Psicología ( 2ª ed.1988 ) - Mejora tu modo de estudiar ( 5ª ed
-
FRACASO ESCOLAR
artistikEl fracaso escolar Juan Alberto Benitez Crespo 1º H EDUCACION ESPECIAL Ficha bibliográfica : Autor : Enrique Pallarés Molíns Título : El fracaso escolar Ediciones Mensajero Datos del autor : Enrique Pallarés Molíns es psicólogo y profesor. Gran estudioso e investigador de los temas de educación ha publicado diversas obras en Ediciones Mensajero. Son las siguientes : - Iniciación a la Psicología ( 2ª ed.1988 ) - Mejora tu modo de estudiar ( 5ª ed
-
Preescolar
adrinanaPlaneación diaria. El poder planear diariamente nuestro trabajo nos permite explorar encontrar nuevas rutas de aprendizaje en los niños. Lo que se pretende es desarrollar en el niño las competencias de comunicación, cognitivas, socio-afectivas y motrices. En la diaria jornada de los niños se va enriqueciendo su experiencia y se ponen en juego muchas competencias, ya que como sabemos El Jardín de niños es el camino que nos ayuda a promover su desarrollo integral. A
-
Radio Escolar
herdezRADIODIFUSORA ESCOLAR Introducción El objetivo es lograr el completo control de una estación por medio de sistemas de cómputo, garantizando una operación continua y de calidad. I.-APARATOS QUE SE REQUIEREN 1.-Consola o Mezclador 2.-Computadora 3.-Micrófonos 4.-Audifonos o Auriculares 5.-Altavoces Antena: Es utilizada para enviar la información o el mensaje deseado a través del espacio Micrófonos: Por medio del micrófono el locutor transmite su mensaje y este transforma las vibraciones producidas al hablar en señales eléctricas.
-
Parcela Escolar
waso0n77PROYECTO EDUCATIVO – PARCELAS ESCOLARES REGULARIZACIÓN DE DOCUMENTOS CICLOS ESCOLARES O AGRICOLAS: 2004-2005-2005-2006-2006-2007-2007-2008-2008-2009 Y 2009-2010 ESCUELA PRIMARIA 20 DPR TURNO Z-E SECTOR LOCALIDAD MUNICIPIO DISTRITO REGIÓN: ISTMO EL COMITÉ ADMINISTRATIVO DE LA PARCELA ESCOLAR INFORMA LO SIGUIENTE: ADMINISTRADA Y EXPLOTADA POR: 1. EXTENSIÓN TOTAL DE LA PARCELA ESCOLAR EN M2: (comité administrador, comuneros o ejidatarios, especificar) PRODUCTIVA M2: NO PRODUCTIVA EN M2: TOTAL M2: NUMERO DE REGISTRO: NATURALEZA: TEMPORAL M2: RIEGO M2: 2. ESPECIFIQUE QUE
-
Calibración (intrumentos de nivel, presion y temperatura, normas relacionadas)
LEICAJDEFINICIÓN DE CALIBRACIÓN. Los instrumentos industriales pueden medir, transmitir y controlar las variables que intervienen en un proceso. En la realización de estas funciones existe una relación entre la variable de entrada y la de salida del instrumento. Por ejemplo: presión del proceso a lectura de presión de la escala en un manómetro; temperatura real a señal de salida electrónica en un transmisor electrónico de temperatura; señal digital de entrada a señal digital de salida
-
La promoción de la salud en el ámbito escolar: la iniciativa regional escuelas promotoras de salud
Jaqelaz“La promoción de la salud en el ámbito escolar: la iniciativa regional Escuelas Promotoras de Salud”. La etapa escolar es la más idónea para lo promoción de nuevos conocimientos, hábitos y estilos de vida más saludables puesto que durante la infancia se configuran los hábitos y preferencias alimentarias de cada uno. Para ello, es necesario que exista una participación activa por parte de la familia y del medio docente. Se busca lograr un estado de
-
Eduación Preescolar
cullen231) FUNCIÓN DE LA ESCUELA EN LA ATENCIÓN DE NIÑOS EN SITUACIONES DE RIESGO La escuela, por el rol fundamental e indelegable que desempeña en la vida infantil, es el lugar privilegiado para promover la defensa y la vigencia de los derechos de la infancia, como así también para detectar su posible vulneración (Bringiotti, 2000). El papel de la escuela en relación con la detección del maltrato infantil se considera fundamental ya que podría permitir
-
La Activdad Didáctica En Preescolar
deir25Conocimiento del medio. Desarrollo intelectual, cognitivo, afectivo, psicomotor y físico. Sensibilidad. Auxiliares didácticos. Memoria visual LA ACTIVIDAD DIDACTICA EN PREESCOLAR. A esta edad los niños son como una hoja en blanco, en la cual se puede plasmar conocimientos, ideas, hábitos, etc. Y así poco a poco cada individuo va formando su propia personalidad. Los niños aprenden a través del juego, no sólo es un entretenimiento sino que lo ayuda a relacionarse con otras personas. El
-
EMPRENDIMIENTO ESCOLAR
josefo0962Educar para el emprendimiento Respondiendo a una iniciativa gestionada por los ministerios de Educación y Economía, en conjunto con la Unión Europea, la Fundación Chile y la Universidad Católica se encuentran elaborando una propuesta para incorporar el concepto de emprendimiento en la enseñanza. Esto considera el rediseño del currículum, fortalecimiento de las capacidades de los docentes en ejercicio, cambios en la formación de profesores, y una mejor articulación entre el mundo educativo y su entorno.
-
Mayor Nivel 5
jcarlos250590En este segundo capitulo habla sobre los líderes de nivel 5, el autor describe que este nivel es el rango más alto de la jerarquía de las capacidades ejecutivas. Se dice que toda compañía que ha dado un cambio es por que ha tenido a un líder de nivel 5, estos lideres tienen unas características que los diferencia de otros por ejemplo: que son humildes, y tienen una voluntad profesional intensa además de que se
-
Contenidos 6to Grado
cammiiJBEnfoque de historia 6º Evitar las prácticas de memorización de nombres y fechas, para priorizar la comprensión temporal y espacial de sucesos y procesos. Trabajar para que los alumnos miren el pasado y encuentren respuestas a su presente; consideren que los conocimientos históricos no son una verdad absoluta y única, comparen diferentes fuentes y descubrir que existen distintos puntos de vista sobre un acontecimiento histórico. Estudiar la historia de manera global considerando lo político, económico
-
Preescolar
Karla7mirelCartas a quien pretende enseñar (Paulo Freire) En este libro vemos muy claro cuáles son las características y criterio que debe ser un maestro. El problema al que nos enfrentamos día a día como docentes ya que estas a la lucha de diariamente con la disciplina, relación teoría práctica, poniendo en una balanza que es lo que vas a enseñar que deben aprender los alumnos y presión hasta cierto punto que es lo quieres que
-
El Neoliberalismo (Informe Escolar, Chileno)
q1w2e3r4El término Neoliberalismo nació de la necesidad de diferenciar el liberalismo económico (previo a la Primera Guerra Mundial), de los modelos económicos de la democracia liberal surgidos durante la Guerra Fría, siendo el neoliberalismo en todos los casos, un conjunto de ideas bastante alejadas de la ortodoxia liberal del siglo XIX. El llamado neoliberalismo en cierta medida consiste en la aplicación de los postulados de la escuela neoclásica en política económica. No define una teoría
-
Características de las prácticas pedagógicas con TIC y efectividad escolar
sandrajohanaCaracterísticas de las prácticas pedagógicas con TIC y efectividad escolar en un liceo Montegrande de la Araucanía, Chile Tomado de: http://contexto-educativo.com.ar/2005/3/nota-09.htm Escribe: Juan Alberto Sanhueza Vidal Doctor en Ciencias de la Educación, Chile I. - Introducción El computador y los avances científicos han dejado atrás las revoluciones del vapor y de la electricidad, para dar paso a los eventos que están cambiando las formas socioculturales de la población y de la sociedad mundial, debido a
-
Observacion A Un Niño Preescolar
VanessaconbPara orientar la observación se proponen los siguientes aspectos: • Datos Generales: • Características físicas del niño: - Edad: 5 años 10 meses - Sexo: Masculino - Estatura: 80 cm. - Peso: 18 kg. - Contexto Escolar: Su contexto escolar se considera como urbano, pues se ubica dentro de la ciudad, en un fraccionamiento. • Acciones Motrices que realizan los niños dentro o fuera del aula: - En la exploración libre de objetos y espacios:
-
CEREMONIA CIVICA (SEGUNDA SEMANA DEL CICLO ESCOLAR 2011 - 2012)
claus59MINUTA CEREMONIA DEL VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 POR EL GRUPO DE TERCERO "A", BAJO LA SUPERVISIÓN DE LA MAESTRA CLAUDIA CRISTINA CÁRDENAS LEÓN PROGRAMA 1. SALUDOS DE PARTE DE LA ALUMNA, MAESTRA DE CEREMONIAS. 2. HONORES A LA BANDERA 3. HIMNO NACIONAL 4. JURAMENTO A LA BANDERA 5. EFEMÉRIDES 6. DATOS 7. REFLEXIÓN 8. POEMA 9. AGRADECIMIENTO Programa de la Maestra de Ceremonias Magali Barbosa Ciprés Buenas tardes a todos los que formamos
-
Gestion Escolar
martidamariGOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTES CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO UNIDAD LOS MOCHIS ENSAYO SOBRE GESTIÓN ESCOLAR ASIGNATURA: GESTIÓN ESCOLAR ÍNDICE Presentación……………………………………………………………1 Índice……………………………………………………………………..2 Introducción……………………………………………………………..3 Contenido………………………………………………………………..4 Conclusión……………………………………………………………..13 Bibliografía……………………………………………………………..14 INTRODUCCIÓN Con el presente ensayo sobre gestión escolar pretendo dar un panorama sobre lo que ocurre dentro de las instituciones educativas en cuanto a su administración escolar y tratare
-
Actividad 1 del módulo 2 del diplomado en competencias para el docente de nivel medio superior
gcollmanActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Duración: 3 horas de trabajo presencial... Instrucciones: 1. 1. Lean y analicen por equipos, los textos: "Competencias personales docentes" de la autora Maritza Segura Bazán.
-
Nutrición En Preescolares
anasiul15NUTRICIÓN EN PREESCOLARES La edad preescolar, comprendida entre los 2 a 5 años, es una etapa de progresivos y evidentes cambios en el crecimiento y desarrollo de los niños ya que ha alcanzado una madurez completa de los órganos y sistemas que intervienen en la digestión, absorción y metabolismo de los nutrientes. Aunque la velocidad de crecimiento disminuye, este crecimiento es más estable. Los niños ganan una media de 2 kilos de peso, y de
-
Desayunos Escolares Y Nutricion
addlyDesayunos escolares y desnutrición ¿Qué relación existe entre el nivel nutricional de los desayunos escolares propuestos por el estado y el grado de desnutrición de los niños delsegundo año de primaria de la escuela Manuel Zepeda Peraza de la población de Yaxkukul Yucatán en este 2011? Objetivos: • Describir la desnutrición como un problema infantil • Demostrar que los desayunos escolares que proporciona el estado ayudan a disminuir la desnutrición en los niños Justificación: Cervantes(1999)
-
Los Origenes De La Eucacion Preescolar
lupitagpeLos orígenes de la educación preescolar. De la dictadura porfirista a la promulgación de la Constitución de 1917 Todo comenzó para la segunda mitad del siglo XIX donde el panorama nacional no tenia un futuro prometedor así que se tenía la idea que la única forma para sacar adelante al país era que la gente estuviera estudiada, así fue como el 2 de diciembre de 1857 se estableció que la enseñanza de las primarias letras
-
DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD EN EL GRUPO DE 4 A 6 AÑOS QUE MARCA LA EDAD PREESCOLAR
andreinahoyosuna amplitud si no que son movimientos de más precisión. Se cree que la motricidad fina se inicia hacia en año y medio, cuando el niño y niña sin ningún aprendizaje, empieza a emborronar y colocar cualquier objeto en algún bote o agujero. La motricidad fina implica un nivel elevado de maduración y un aprendizaje largo para la adquisición plena de cada uno de sus aspectos, ya que hay diferentes niveles de dificultad y precisión.
-
La Creatividad En Preescolar
flakixEl Origen Y Diferenciacion De La Educacion Pscomotora EL ORIGEN Y DIFERENCIACION DE LA EDUCACION PSCOMOTORA La psicomotórica tiene una unión entre psique y soma, la psicomotórica por su denominación, lo diferencia de dos modos; actividad motora, actividad mental que con sus dos componentes socioafectiva y cognitiva. La psicomotricidad como ciencia contempla al ser humano, desde una perspectiva integral, en donde se consideran aspectos emocionales, motrices y cognitivas. En el primer caso, se designa el
-
Educacion Preescolar
nando02171. DEFINICION EDUCACION PREESCOLAR o Es el conjunto de acciones que ejerce el adulto para contribuir positivamente al desarrollo del niño, creando las condiciones necesarias para su bienestar y para que sus potencialidades puedan transformarse mediante la interacción con el ambiente hasta alcanzar s independencia y una identidad propia lo que le va a permitir: Asociarse, aportar y recibir y cambiar su medio natural y social. 2. OBJETIVO o El principal objetivo de la
-
PREVALENCIA DE PLACA DENTOBACTERIANA EN ESCOLARES DE LA PRIMARIA MARIANO HIDALGO DEL CICLO ESCOLAR 2010 - 2011"
manggekyoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA: CIRUJANO DENTISTA “PREVALENCIA DE PLACA DENTOBACTERIANA EN ESCOLARES DE LA PRIMARIA MARIANO HIDALGO DEL CICLO ESCOLAR 2010 – 2011” MODULO: ESTOMATOLOGIA SOCIAL II ALUMNOS: FRANCO VARGAS MARIA GUADALUPE PAREDES MONSALVO JUAN CARLOS VARGAS PELAGIO JULISA DOCTORA: REYNA PALACIOS TORRES GRUPO: 3254 11 de Mayo 2011 Marco Teórico La salud bucal se podría calificar como moderada, considerando que los criterios de OMS fijan un índice
-
Contenidos
nelly.medranoPara la segunda guerra mundial del siglo XIX el panorama nacional se caracterizaba por: pobreza general, pérdida de la mitad del territorio, guerra civil e inestabilidad política. La pugna por el poder se acentuaba entre los conservadores y liberales. En 1855 con el triunfo del gripo liberal se convocó a un Congreso Constituyente con el propósito de analizar la Constitución de 1824, es así que de este Congreso Constituyente emanó, en febrero de 1857, la
-
Programa de educación preescolar 2004
ana830520PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004 Presentación Este documento contiene el nuevo programa de educación preescolar en su elaboración han sido incorporados los resultados de diversas actividades, en las cuales se obtuvo información valiosa sobre la situación actual de la educación preescolar en México, así como sobre diversos enfoques utilizados en el pasado y en el presente en la educación de los menores de seis años. Entre estas actividades fueron especialmente importantes las siguientes: a) La
-
Plan De Estudios, Lic En Educación Preescolar
claudiaedithPlan de Estudios, Licenciatura en Educación Preescolar / Los rasgos deseables del nuevo maestro: Perfil de egreso Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad de percepción y respuesta a las condiciones de sus alumnos y del entorno de la escuela. Los rasgos del perfil son el
-
Dosificacion De Contenidos
san_cruzDOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ÍNDICE 2 Presentación 11 Español 1° Grado 22 Matemáticas 1° Grado 29 Conocimiento del Medio 1° Grado 34 Español 2° Grado 42 Matemáticas 2° Grado 52 Conocimiento del Medio 2° Grado 58 Español 3° Grado 70 Matemáticas 3° Grado 80 Ciencias Naturales 3° Grado 86 Historia, Geografía y Civismo 3° Grado 89 Español 4° Grado 103 Matemáticas 4° Grado 116 Ciencias Naturales 4° Grado
-
NIVEL DE INGENIERO
princejcUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I (CV-0207) TEMA : MONOGRAFÍA SOBRE NIVELES DE INGENIERO GRUPO : 03 APELLIDOS Y NOMBRES CODIGO PACHECO NEYRA, JEAN CARLOS 201112600 FECHA DE REALIZACION: 29 DE AGOSTO DEL 2011 FECHA DE ENTREGA : 6 DE JUNIO DEL 2011 INTRODUCCION La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de
-
Plan Mensual De 3ro De Preescolar
cynthias22Jardín de niños: grupo:3ro. Propósito Específico General: Que los niños desarrollen sus capacidades por medio de actividades propuestas Campo Formativo Aspecto Competencia Intención educativa(rasgos) Secuencia de actividades Estrategia Recursos Evidencias Tiempo Expresión y apreciación artísticas Expresión y apreciación plástica Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. -Desarrollar en los niños su capacidad de experimentar con diversas técnicas, materiales, y herramientas de creación plástica a)Inicio -Se
-
Cultura Escolar
bellotosAPUNTE SÍNTESIS IDEAS EN TORNO A LA CULTURA ESCOLAR La “cultura escolar” es entendida como la red de significaciones que atribuyen los actores educativos a su realidad social. En la investigación llevada a cabo por López, Assael, Neumann (1984). La cultura escolar es percibida por los agentes educativos de modo tal, que la responsabilidad del fracaso escolar es atribuida a los estudiantes. En dicha investigación, se señala lo siguiente: a) El fracaso es interpretado por
-
Contenido Tematico Matematica Financiera
cristelaCONTENIDO TEMATICO: 1. Calculo de intereses : Es el alquiler o beneficio que se recibe o se paga por el uso de un dinero o especie valorada en calidad de préstamo. Ejemplo de cálculo de interés Si una persona recibe $1,500.00 dólares por un préstamo, con un interés de 5% mensual y por 3 meses, ¿cuánto deberá pagar de intereses durante este período? Para saber a cuánto asciende dicho monto, apliquemos la siguiente fórmula: I
-
Algunos De Los Principales Problemas Que Enfrenta La Agroindustria A Nivel Municipal, Departamental Y Nacional
rambUNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAL DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PRIMER TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL NOMBRES: ________________________________________________________ FECHA: ¬¬-___________________________________________________________ 1. El siguiente es un listado de algunos de los principales problemas que enfrenta la agroindustria a nivel municipal, departamental y nacional: • Baja capacidad de repuesta de las empresas a los cambios constantes en hábitos de consumo y uso de productos agroindustriales. • Bajo aporte del sistema agroalimentario en la resolución de
-
Valores Y Preescolar
mayraseleneloredValores y Preescolar Actualmente no es un secreto para nadie que vivimos una sociedad en que la violencia, corrupción, drogadicción y delincuencia crece a pasos agigantados. Aterrados nos preguntamos donde esta el origen de toda esta ausencia de valores. Pues esta en el Preescolar, si, en el Preescolar .En la Educación del Hombre en su mas tierna infancia se siembra la semilla del progreso o de la mas cruel amenaza. Pero a todo esto ¿Para
-
Destilería a nivel mundial
zerocanameDESTILERÍA A NIVEL MUNDIAL Orígenes: La destilación como tantas otras técnicas de uso en la química convencional, debe su descubrimiento a los alquimistas. Los orígenes de la alquimia pueden rastrearse en Grecia hacia el año 300 antes de Cristo, recogiendo aportaciones egipcias y babilónicas. Su mayor esplendor en la antigüedad parece haberse alcanzado en Alejandría entre los años 200-300 después de Cristo, siendo posiblemente en esta época cuando se inventa el alambique, que los historiadores
-
Nivel De Concretacion
chatitamosa2 NIVEL DE CONCRECION PAT Directivos, docentes y personal de apoyo que elaboramos en esta institución nos dimos a la tarea de analizar y reflexionar nuestra practica y laboral del ciclo escolar 2010-2011, para valorar lo que ocurre a partir de cada de los actores escolares en las cuatro dimensiones de la gestión escolar y constatar la información con los estándares del programa escuelas de calidad con el propósito de considerarlos como marco de referencia
-
Diagnosticos Escolares
cristy_2123ENSAYO EL MODELO BUROCRÁTICO INICIO: La burocracia Es una organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. En principio el término puede referirse a cualquier tipo de organización, por ejemplo: empresas privadas, públicas, sociales, con o sin fines de lucro, etc. La burocracia se entiende como aquella instancia laboral, organizada y controlado por diversos métodos, dividida jerárquicamente (jefe, empleado, obrero) estas son
-
Los orígenes de la educación preescolar
ilsecabelloLos orígenes de la educación preescolar. De la dictadura porfirista a la promulgación de la Constitución de 1917 Todo comenzó para la segunda mitad del siglo XIX donde el panorama nacional no tenia un futuro prometedor así que se tenía la idea que la única forma para sacar adelante al país era que la gente estuviera estudiada, así fue como el 2 de diciembre de 1857 se estableció que la enseñanza de las primarias letras
-
Las víctimas de acoso escolar
elhungarorabiosoEl bullying o acoso escolar, es un fenómeno que ocurre en todas las escuelas e instituciones, se basa principalmente en el maltrato psicológico, físico y o verbal producido entre escolares de forma repetitiva a lo largo de un tiempo determinado. Los implicados en estos casos de violencia suelen ser niños y niñas pre-adolescentes y adolescentes.Los atacantes imponen temor e intimidan a la víctima mostrando superioridad no siempre real, sino muchas solo es percepción subjetiva. La
-
La enseñanza escolar entre los Mexicas
armandooliLA ENSEÑANZA ESCOLAR ENTRE LOS MEXICAS Alfredo Agustín o La educación formal es el proceso sistemático complejo y riguroso por medio del cual las sociedades preparan a sus niños y jóvenes para el desempeño. o Fueron utilizados los medios de evangelización en los mexicas o Entre los mexicas, las escuelas eran fundamentalmente especie de templos, instituciones de carácter religioso. o La función principal de las escuelas era el culto a los dioses. o Ichpochcalli –
-
El Edificio Escolar Y La Amiga
josepeEl edificio escolar Siempre se utilizaban cuartos, casas, conventos y capillas existentes y los adaptaban a las necesidades pedagógicas. Las amigas y escuelas particulares se establecían en uno o dos salones de las casas de los preceptores, y el resto del edificio, fuera de su propiedad o rentando, se utilizaba para la vivienda de la familia. A uno que otro maestro le fue otorgado permiso por parte del gobierno para poner su escuela en un
-
La importancia de la administración en la sociedad actual y su relación con los centros escolares
claudiabarraganTécnica de OSOS (ORACIONES SIGNIFICATIVAS ORIGINALES) 1.-éxito: El éxito nos permite darnos cuenta de las estrategias correctas. 2.- docente: El docente es el encargado de mediar entre el conocimiento del alumno y el mundo exterior. 3.-esfuerzos: Los esfuerzos son la cantidad de actitud positiva ante los retos de la vida. 4.-solucion: las soluciones son las respuestas que intervienen en el crecimiento de un individuo. 5.-plan: El plan es el camino trazado para lograr las metas
-
Viví el preescolar
matilda.eshViví el preescolar Al comenzar a hablar sobre mis experiencias en los diferentes jardines de niños, el primero al mencionar es el del contexto urbano, el cual dejo una huella muy importante en mi vida a lo largo de este semestre, pues fue el primer jardín de niños al que asistí, como estudiante de una escuela normal para observar acerca de la práctica docente. Pero cada uno de los jardines de niños me otorgó la
-
Proyecto Escolar De Educacion Inicial
ClaudiaHerreraEDUCACION INICIAL CAM “ZINAPECUARO” PROYECTO CURRICULAR DE AULA 2008-2009 EDUCACION INICIAL PROFA. CLAUDIA HERRERA HERNÁNDEZ. Zinapecuaro, Michoacán a 27 de octubre de 2008 EDUCACION INICIAL OBJETIVOS GENERALES: Partir de sus propios intereses buscando así motivarlos para lograr los objetivos diseñando actividades de aprendizaje que promuevan la comprensión de los contenidos del programa de educación inicial, planificando diferentes actividades en las cuales todos y cada uno de los alumnos adquieran su propio conocimiento, así como favorecer
-
La Enseñanza De La Lengua Escrita En El Contexto Escolar
dianapatriciadomEn el proceso de la ensenanza aprendizaje de la lengua escrita inciden muchos factores y que de alguna manera hacen alusión a los participantes en el mismo: educando, docente y contexto institucional. La maestra María de los Ángeles Huerta, explica, que el aprendizaje de la lengua ha constituído un problema y un reto para el sistema educativo. Constituye uno de los objetivos de la educación primaria y es la base de todos los conocimientos que
-
Perfil De Egreso De Lic En Educacion Preescolar
laura_1991_cutPerfil de egreso de la educación básica Para avanzar en la articulación de la educación básica se ha establecido un perfil de egreso que define el tipo de ciudadano que se espera formar en su paso por la educación obligatoria; asimismo, constituye un referente obligado de la enseñanza y del aprendizaje en las aulas, una guía de los maestros para trabajar con los contenidos de las diversas asignaturas y una base para valorar la eficacia