LOS CONTENIDOS ESCOLARES EN EL NIVEL PREESCOLAR
Documentos 251 - 300 de 25.383 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LAS ÁREAS DE LOS CURRÍCULOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR E INFANTIL.
anakarenn04CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS DE LAS ÁREAS DE LOS CURRÍCULOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR E INFANTIL. INTRODUCCIÓN. La lectura menciona que la educación tiene como objetivo principal que lo niños desarrollen la capacidad de vivir en sociedad y empleen ciertos valores como: la tolerancia, el respeto, la solidaridad, entre otros. Es decir que el alumno aprenda a relacionare con la sociedad, que sea independiente, se responsabilice de
-
Acoso escolar y estrategias de prevención en educación de nivel medio
dedodadaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E LICEO PALO SECO NER 470 PALO SECO ESTADO GUÁRICO ACOSO ESCOLAR Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN EDUCACIÓN DE NIVEL MEDIO Tutora: Autores Lcda. Aniuska Díaz Martinez Zuly Peñaloza Gladiuska Rodriguez Ana Solorzano Diego vIllazana Genesis INTRODUCCIÓN En los últimos tiempos se asiste al deterioro progresivo de la convivencia escolar: el clima en algunos centros educativos se ha degradado y se han hecho más
-
Niveles de concreción curricular de los contenidos de las ciencias economicas en polimodal o educaciòn superior no universitaria
nanu123456TEMA: NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR DE LOS CONTENIDOS DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS EN POLIMODAL O EDUCACIÒN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA. UBICACIÒN EN EL PROGRAMA: EJE Nº 3: “LAS CIENCIAS ECONOMICAS EN EL CURRICULUM ESCOLAR” ARTICULACION: 1- Con el eje Metodológico, tema contenidos y planificación, programación. 2- Con el eje de Investigación en Educación, en cuanto a problematizar el tema, interpelar, para luego abordarlo. Construcción del objeto científico. OBJETIVOS: 1- Que el alumno-docente logre comprender de dónde
-
Taller de nutrición infantil va dirigido a los niños preescolar y escolar en Tijuana baja california
yeecelTaller de nutrición infantil va dirigido a los niños preescolar y escolar en Tijuana baja california. Los niños en escolar va desde los 6 a los 12 años de edad se caracteriza tener mejor hábitos alimenticios .juegos deportes, recreo compañeros que sus principales en ellos es el desarrollo físico el conocimiento y el desarrollo social y emocional. Niños en preescolar la que corresponde al periodo de 3 a 6 años, el niño ya ha alcanzado
-
Aportaciones Pedagógicas, Que Dieron Sustento Al Nivel De Educación Preescolar (Montessori, Froebel, Rousseau, Pestalozzi)
leydypIAGET Y VIGOSTKY La teoría de Piaget tiene contribuciones importantes en el paradigma genético-cognitivista, ya que explica que el desarrollo cognoscitivo del ser humano empieza desde que nace y evoluciona hacia la madurez; asimismo hace énfasis en los esquemas mentales que los sujetos construyen y establece la relación que existe entre el desarrollo psicológico y los procesos de aprendizaje. Piaget, por ejemplo, lo percibe como desarrollo de la inteligencia el cual es espontáneo, continuo, que
-
Cuadro comparativo entre el desarrollo emocional en la infancia temprana, tardía de la infancia y la edad preescolar y escolar
joseluisangela2.- Elabora un cuadro comparativo entre el desarrollo emocional de la primera infancia, la segunda infancia y en la edad pre-escolar y escolar. Primera Infancia.- • En niños de un mes, expresiones de cólera, miedo, sorpresa, interés, alegría • aumento de las expresiones de cólera entre los 9 y los 14 meses • Los bebés comienzan a diferenciar expresiones emocionales de los demás alrededor del segundo mes • En el cuarto y el séptimo mes
-
Ludoteca Escolar Para El Nivel Inicial
cdecordobaLudoteca Escolar para el Nivel Inicial Es un concepto porque es una idea acerca de cómo organizar los materiales para jugar a partir de un sistema de criterios. Esta ludoteca escolar está organizada a través de tres formatos de juego: Dramatización, Construcciones, Juegos con Reglas Convencionales. Estos tres tipos de juegos han ordenado el proceso de selección de los materiales desde el comienzo del diseño, considerando que cada uno de ellos implica desafíos y potencialidades
-
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EL SEGUNDO NIVEL DEL PREESCOLAR BOLIVARIANO "ADOLFO MORENO
jesusbenedictoINTRODUCCIÓN La educación formal se ha convertido en uno de los procesos más importantes en la formación del individuo a lo largo de toda la historia de la humanidad. Durante años, el ser humano ha visto en la educación un verdadero medio para preservar la especie y desarrollar todos sus conocimientos y habilidades para lograr las adaptaciones al medio ambiente. Hoy día, la educación ha alcanzado niveles tan impresionantes de desarrollo que ha permitido la
-
Boleta Fin De año Escolar Preescolar
yk2003_1Mantiene una interacción fluida y constante con sus maestras, compañeras y compañeros. Es solidario. Se interesa por participar en el desarrollo de las actividades propias del proyecto de aprendizaje (dramatizar cuentos, fábulas…). Sabe cuántos años tiene. Al conversar se aprecia orden lógico en sus ideas (se ubica en el tiempo: Ayer, hoy, mañana). Toma decisiones por sí mismo. Logra culminar sus actividades. Logra recortar formas y figuras sencillas. Reconoce formas planas (círculo, cuadrado, triangulo). Nombra
-
Ámbito I “Aprendizaje estratégico y actividad escolar en torno a contenidos curriculares en educación básica”
chavezhuescaÁmbito I “Aprendizaje estratégico y actividad escolar en torno a contenidos curriculares en educación básica” * Resolución de problemas (Metamodelos TIC). Este sitio nos presenta la resolución de problemas de matemáticas en la etapa primaria facilita la enseñanza ya que es un gran logro el haber creado un software educativo, el cual contiene diferentes actividades y su presentación muy atractiva. Las actividades que presentan son las siguientes: Problemas aritméticos escolares. * -Escenas de problemáticas con
-
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLAR
leyes15ejnC:\Users\RAÚL SAMR\Downloads\logo gobierno 2.png “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES Educación Básica El siguiente concentrado tiene la intención de recoger y procesar datos y apoyar la evaluación global que Ud. realizará sobre los CTE. Podrá agregar los espacios necesarios para completar la información Para la realización de la sesión de evaluación Ud., como autoridad máxima de zona, determinará los instrumentos las formas y/o dinámicas a realizarse, siempre cuidando el ambiente de
-
CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS. SEGUNDO PERIODO ESCOLAR
omarangelCONTENIDOS PROGRAMÁTICOS. SEGUNDO PERIODO ESCOLAR Profesor(a):________________________________________________________________ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. El desarrollo de proyectos en la signatura Español tiene como propósito: 1. Establecer periodos para que los alumnos trabajen colaborativamente en el logro de una meta en común. 2. Establecer orden en el desarrollo de los contenidos planteados en la asignatura, sin dejar de lado que los que abordan la gramática. 3. Colocar en el contexto de la vida cotidiana las diversas formas y usos
-
La deserción escolar en el nivel medio superior
ana_89http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma https://pbs.twimg.com/profile_images/555016129349812224/PE0Mgpj2.jpeg De Nuevo León Sistema de Nivel Medio Superior Preparatoria No. 7 ESPAÑOL 1 Maestra: Lic. María José Rentería Elizondo Actividad de Aplicación Etapa 3 Integrantes: Ilse Caballero Alemán 1829224 Sofía Nahomi Cruz Lazcano 1805461 Ana Luz Sánchez Valdez 1794031 Brenda Alejandra Villarreal García 1799242 . Fecha: 16 de Octubre del 2015 ________________ Los adolescentes en el nivel medio superior La deserción escolar en el nivel medio superior ocurre cuando un estudiante
-
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. GRADO Y NIVEL: 2 B PREESCOLAR.
Jessica ValverdeNOMBRE DE LA INSTITUCION: PROFA. LUZ MARIA LOPEZ MEZA. ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. GRADO Y NIVEL: 2 B PREESCOLAR. CICLO ESCOLAR: 2015-2016. ÀMBITO COMPETENCIAS QUE FAVORECEN APRENDISAJES ESPERADOS (PROPÒSITOS) MATERIAL DIDÀCTICO OBSERVACIONES * Vocales de colores * Memorama con animales relacionados con las letras vocálicas. • Emplear el lenguaje para comunicarse y como Instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas Situaciones comunicativas con el uso de vocales. • Establece correspondencias entre
-
Practica de nivel escolar matemática
ferus29PLANEACIÓN NIVEL ESCOLAR Primaria GRADO ESCOLAR 1er grado ASIGNATURA MATEMATICAS BLOQUE V SEMANA TEMA SUMA COMPETENCIAS A DESARROLLAR RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTÓNOMA DURACIÓN 1 HORA APRENDIZAJE ESPERADO RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLICAN IDENTIFICAR RELACIONES ENTRE LOS NÚMEROS ( UNO MÁS, MITAD, DOBLE, 10 MÁS ÉTC) PRÓPOSITO QUE EL ALUMNO PUEDA IDENTIFICAR Y RESOLVER PROBLEMAS DE ADICIÓN ( 10 Ó MÁS) MATERIAL SECUENCIA DIDÁCTICA 2ª SESIÓN EVALUACIÓN * CHALECOS COLOR ROJO Y AZUL DE PAPEL CHINA.
-
Diseño Curricular de Programa de Ajedrez Escolar para aplicarlo en Instituciones de Nivel Básico.
AveFenix89Logo-UTM-Mayo2014 PRESENTACION. Alumno: René Fernando Albizurez Sánchez. Matricula: A02769326. Profesor: Mtra. María Del Pilar Riestra Cuesta. Curso. Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje. Modulo 1. Tema 3. Enfoques teóricos del currículum. Actividad: Planteamiento de proyecto. Fecha: 19 de Junio de 2015. INDICE. Identificación del tema………………………………………………………3 Introducción…………………………………………………………………..5 Planteamiento………………………………………………………………..6 Objetivo del proyecto………………………………………………………...7 Marco teórico……………………………………………………………...….8 Bibliografía…………………………………………………………………..11 Identificación del tema. Diseño Curricular de Programa de Ajedrez Escolar para aplicarlo en Instituciones de Nivel Básico. El ajedrez con el
-
Convencía escolar para un ambiente libre de violencia en la Institución Educativa 0018 nivel primario Tarapoto 2015
oropeza123456FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TESINA “Convencía escolar para un ambiente libre de violencia en la Institución Educativa 0018 nivel primario Tarapoto 2015” AUTORA CARRANZA OROPESA MARIA ALEXANDRA ASESORA ANA NOEMI SANDOVAL VERGARA LINEA DE INVESTIGACION DERECHOS HUMANOS TARAPOTO – PERU 2015 1. INTRODUCCIÓN: La convivencia escolar es un tema muy delicado de tocar, debido a que en muchas ocasiones la convivencia escolar no es nada saludable, es en la misma que se
-
Los contenidos regionales en los planes de educacion preescolar y primaria
Nyeeliiee GonzálezTEMA 2. LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA. Lectura: La educación y el tratado de libre comercio: de las crisis a las perspectivas. Autores: Patricia Safa y Eduardo Nivón La educación y tratado de libre comerci: de la crisis a las perspectivas. Para establecer un conjunto de correlaciones prospectivas entre el TLC y el desarrollo de la educacion en Mexico, es necesario partir del analisis del diagnostico que sobre sus
-
LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA.
Nyeeliiee GonzálezTEMA 2. LOS CONTENIDOS REGIONALES EN LOS PLANES DE EDUCACION PREESCOLAR Y PRIMARIA. Lectura: La educación y el tratado de libre comercio: de las crisis a las perspectivas. Autores: Patricia Safa y Eduardo Nivón La educación y tratado de libre comerci: de la crisis a las perspectivas. Para establecer un conjunto de correlaciones prospectivas entre el TLC y el desarrollo de la educacion en Mexico, es necesario partir del analisis del diagnostico que sobre sus
-
LA ELABORACION DE CARPETAS MULTIUSOS PARA DIFERENTES NIVELES ESCOLARES
1234erikTECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO INTEGRANTES: ARRIAGA CORTES ERIK JESUS GONZALEZ DIAZ DE LEON MAURICIO ORTIZ MENDOZA MIRIAM JESSICA PICHARDO MARTINEZ LUIS GERARDO SANCHEZ BUSTOS BRAYAN ALEJANDRO GIRO DE LA EMPRESA: ELABORACION DE CARPETAS MULTIUSOS PARA DIFERENTES NIVELES ESCOLARES TIPO DE EMPRESA: INDUSTRIAL P LANEACIÓN ANALISIS DEL ENTORNO BUENO EN ESTE ANÁLISIS TUVIMOS QUE VERIFICAR TODO LO QUE TENÍAMOS A NUESTRO ALREDEDOR, COMO NEGOCIOS, ESCUELAS, PARA VERIFICAR SI NUESTRO NEGOCIO PODRÍA FUNCIONAR CERCA DE
-
La clasificación escolar es una juiciosa y pedagógica colocación de los niños con aquellos que por su semejanza de nivel mental
rodrigopachecoigQUQJ960225HSRJJS04 La clasificación escolar. Su función protectora del niño y sus ventajas para la educación. Clasificación de los niños Criterios y propósitos de la clasificación Sugerencias de atención educativa La labor selectiva en las Escuelas Primarias y Jardines de Niños supone mayor flexibilidad para establecimientos educativos de otra índole. La admisión supone un proceso: a la escuela, al ciclo, al grado, al grupo. Y también supone varios datos: edad, estado físico, salud, escolaridad y capacidad
-
“ANÁLISIS DEL ABANDONO ESCOLAR EN INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL MUNICIPIO DE GUANAJUATO, GTO.
Chicha AvilesUniversidad de León Facultad de. Administración De Empresas. “ANÁLISIS DEL ABANDONO ESCOLAR EN INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL MUNICIPIO DE GUANAJUATO, GTO.” P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I Ó N PRESENTA: JORGE ALAM AVILES HERNÁNDEZ BRYAN BOTELLO AVILES DANIEL ALEJANDRO AVILES HERNÁNDEZ GRUPO: 101 MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CATEDRÁTICO: LIC. GILLERMO CARRILLI GALLARDO GTO, GTO. 2015 INTRODUCCION
-
DESERCIÓN ESCOLAR EN MÉXICO Por qué se ha incrementado la deserción escolar a nivel bachillerato en nuestro país?
alonsomartzAlonso Hernández Martínez licenciatura: psicología educativa Materia: psicología educativa Universidad pedagógica nacional 211 puebla DESERCIÓN ESCOLAR EN MÉXICO http://www.guiadeposgrados.com/wp-content/uploads/2011/07/ofrece-upn-doctorado-en-desarrollo-educativo.jpg INTRODUCCIÓN: Escribir sobre la deserción escolar en México es insistir en su casualidad múltiple. Son muchas las causas, los fenómenos y los factores que obligan a dejar los estudios es por eso que en este trabajo te explicamos bien sobre cómo es en si la deserción en México a nivel bachillerato en este trabajo mostramos algunos
-
LA DESERCIÓN ESCOLAR EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR.
Daniel Rodríguez OrzunaLA DESERCIÓN ESCOLAR EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. La deserción escolar es un fenómeno que desde hace aproximadamente tres décadas ha provocado la atención por parte de las autoridades educativas, particularmente en el nivel Medio Superior. Cada ciclo las escuelas reciben estudiantes que no logran culminar sus estudios en diferentes niveles educativos, sin embargo, parece ser que las medidas gubernamentales que se están tomando sobre deserción escolar en el nivel Medio Superior, no han dado
-
TESIS “BULLYING” ¿Cómo afecta este acoso escolar a niños de escuelas a nivel primaria-secundaria en el municipio de Cuautitlán Izcalli?
fer.hemmOperadora de Colegios La Salle, S.C. UNIVERSIDAD FRANCO MEXICANA http://a2.twimg.com/profile_images/517925005/Logo_S_mbolo_05.png CUATRIMESTRAL PERIODO 2012-2013/2 PLANTEL NORTE María Fernanda Hernández Martínez Metodología de la Investigación TESIS “BULLYING” ¿Cómo afecta este acoso escolar a niños de escuelas a nivel primaria-secundaria en el municipio de Cuautitlán Izcalli? INDICE Portada I Introducción………………………………………………………………………………4 Objetivo……………………………………………………………………………………5 Justificación………………………………………………………………………………5 Hipótesis…………………………………………………………………………………..6 Capítulo I El Origen del bullying………………………………………………………..7 1. Antecedentes………………………………………………………………………...7 1.2 ¿Qué es el bullying?...........................................................................................7 1.3 Características del bullying…………………………………………………………8 1.4 Tipos de bullying……………………………………………………………………..9 1.5 ¿Dónde se produce
-
PROPONER RECURSOS Y ESTRATEGIAS CURRICULARES QUE PERMITAN LA INTEGRACIÓN DE NIÑOS CIEGOS EN EL NIVEL DE PREESCOLAR EN LA ETAPA INICIAL EN FUNCIÓN DE LOS CUATRO APRENDIZAJES FUNDAMENTALES: APRENDER A CONOCER, APRENDER A CONVIVIR, APRENDER A HACER Y APRE
luciacedenoINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” EXTENSIÓN CUMANA I.U.T.I.R.L.A EDUCACIÓN PREESCOLAR LOGO DEL IUTIRLA PROPONER RECURSOS Y ESTRATEGIAS CURRICULARES QUE PERMITAN LA INTEGRACIÓN DE NIÑOS CIEGOS EN EL NIVEL DE PREESCOLAR EN LA ETAPA INICIAL EN FUNCIÓN DE LOS CUATRO APRENDIZAJES FUNDAMENTALES: APRENDER A CONOCER, APRENDER A CONVIVIR, APRENDER A HACER Y APRENDER A SER. CASO DE ESTUDIO: JARDÍN DE INFANCIA “ADELAIDA NÚÑEZ SUCRE” TRABAJO DE GRADO PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR
-
Es conocida también como la educación escolar o escuela.. Su objetivo es dar al estudiante un conocimiento básico como su base y a nivel cultural, también ofrece un desarrollo en personalidad osea un desarrollo integral de cada alumno/na.
Jose MontessiLa Educación Básica Es conocida también como la educación escolar o escuela.. Su objetivo es dar al estudiante un conocimiento básico como su base y a nivel cultural, también ofrece un desarrollo en personalidad osea un desarrollo integral de cada alumno/na. L a educación básica o “primaria” esta compuesta por tres ciclos, y cada ciclo por 3 años escolares. Asi se dividen: primer ciclo de primer grado a tercer grado de Primaria; segundo ciclo cuarto,quinto
-
El contenido formativo de la experiencia escolar. LA ESTRUCTURA DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR
aritxmaEL CONTENIDO FORMATIVO DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR. El contenido formativo de la experiencia escolar subyace en la forma de transmitir el conocimiento, en la organización misma de las activides de enseñanza y en las relaciones institucionales que sustenta el proceso escolar. El proceso escolar es una trama compleja en el que interactúan tradiciones históricas, variaciones regionales, decisiones políticas, administrativas y burocráticas, concecuencias de la planeación técnica e interpretaciones particulares que hacen los maestros y alumnos
-
“GENERO DE LOS PREESCOLARES EN CUANTO AL NIVEL DE CONOCIMIENTO Y FACTORES DE RIESGO DE CARIES DE LA I.E.I” NUEVOS PASOS, 2015”
mhjkmnTABLA N° 2 “GENERO DE LOS PREESCOLARES EN CUANTO AL NIVEL DE CONOCIMIENTO Y FACTORES DE RIESGO DE CARIES DE LA I.E.I” NUEVOS PASOS, 2015” SEXO N° % Masculino 29 58 Femenino 21 42 TOTAL 50 100% FUENTE: cuestionario ejecutado en adolescentes de la institución educativa inicial Nuevos Pasos 1. RESULTADOS TABLA N° 1 “EDADES DE LOS PREESCOLARES EN CUANTO AL NIVEL DE CONOCIMIENTO Y FACTORES DE RIESGO DE CARIES DE LA I.E.I” NUEVOS PASOS,
-
APLICACÓN DE EJERCICIOS PARA PROMOVER LA LECTURA Y ESCRITURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS, DEL 3ER NIVEL DE PREESCOLAR DEL C.E.I. CARMEN LEONETT DE CALL,
rafaromerogontoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN “PROFESOR ANTONIO LIRA ALCALÁ” CENTRO DE ATENCIÓN SAN ANTONIO DE CAPAYACUAR MUNICIPIO ACOSTA – MONAGAS APLICACÓN DE EJERCICIOS PARA PROMOVER LA LECTURA Y ESCRITURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS, DEL 3ER NIVEL DE PREESCOLAR DEL C.E.I. CARMEN LEONETT DE CALL, MUNICIOPIO PIAR EATADO MONAGAS Profesor: Bachilleres: Lisbeth Aguirre Rengel Nionarlys Díaz María Farías Pricela Veliz Roselys San Antonio de Capayacuar CAPÍTULO I EL
-
Realizar un punteo de los contenidos matemáticos que usa en su vida adulta fuera del ámbito escolar.
Jesica MoyanoACTIVIDAD 1 1. Realizar un punteo de los contenidos matemáticos que usa en su vida adulta fuera del ámbito escolar. En la vida cotidiana usualmente utilizamos porcentajes, suma, división, multiplicación o resta. En nuestro caso es lo más utilizado en el día a día y en el ámbito laboral. FIJATE SI LE QUERES AGREGAR ALGO MAS. 1. En pequeños grupos, intentar caracterizar la matemática a la que se hizo referencia en el punto A) FALTA
-
Nivele de contenido de un cortometraje.
Sophia EspinozaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Autor Espinoza Rayco, Sophia de los Angeles Curso: Semiótica Docente: Ricardo Vera Cajamarca, Noviembre del 2015 ________________ PARIS JE T'AIME: ESCENA DEL CIEGO Y LA ARTISTA AMERICANA Plano de Expresión: * La sustancia de la expresión: * Planos * Personajes * Un Guion. * Cámaras * Luz de Día. * Departamento de Thomas. * Casa de Francine. * El Cine. * Vestuario. * La forma de la expresión: Los
-
INFORME FINAL DE LOS NIVELES COCEPTUALES ALCAZADOS POR LOS ALUMOS DEL 1°B T/V CICLO ESCOLAR 2013-2014.
amor77INFORME FINAL DE LOS NIVELES COCEPTUALES ALCAZADOS POR LOS ALUMOS DEL 1°B T/V CICLO ESCOLAR 2013-2014. Se citan los niveles conceptuales finales alcanzados en el grupo antes mencionado. El grupo tiene un total de 37 alumnos de los cuales se presentan los niveles de conceptualización en los que se encuentran actualmente, una vez aplicadas las actividades correspondientes se arrojan los siguientes resultados: * Presilábico- 5 alumnos * Silábico- 3 alumnos * Silábico- Alfabético- 7 alumnos
-
Contenido Formativo de la Experiencia Escolar.
CkarmeliithaaaUniversidad Pedagógica Del Estado De Sinaloa Subsede Escuinapa Docente: Profa. Adaya Nereida Grave Camacho Materia: Análisis de la Práctica Docente Propia Documento: Escrito Argumentativo Elaborado Por: Carmen Francisca García Cervantes Grado y Grupo: 2 - 1 Lugar: Escuinapa, Sinaloa Fecha: 3 de Marzo de 2016 ________________ El Contenido Formativo de la Experiencia Escolar En base a mi observación, yo puedo decir que en la escuela donde practico es algo tensa la interacción entre los maestros,
-
Orientaciones pastorales sobre la enseñanza religiosa escolar. Su legitimidad, carácter propio y contenido. Junio 1979.
Javier77guapoJosé Manuel Filgaira Reyes. Pedagogía de la Religión. Curso 2013-2014 Unidad Didáctica 2. Actividad Individual Obligatoria. Realiza una lectura comprensiva del “Texto Escogido” que aparecen entre las páginas 19-28 de este tema poniéndolo en relación con lo estudiado. Texto. Orientaciones pastorales sobre la enseñanza religiosa escolar. Su legitimidad, carácter propio y contenido. Junio 1979. El texto escogido es un documento desarrollado por la Conferencia Episcopal Española en el año 1979, en la que desarrolla las
-
PLANIFICACIÓN ANUAL NIVEL MEDIO MAYOR PERÍODO NIVEL OBJETIVOS HABILIDADES CONTENIDOS
Angelica HerreraPLANIFICACIÓN ANUAL NIVEL MEDIO MAYOR PERÍODO NIVEL OBJETIVOS HABILIDADES CONTENIDOS MARZO – ABRIL - MAYO FONÉTICO – FONOLÓGICO - Discriminar y utilizar palabras monosilábicas y bisilábicas - Desarrollar conciencia silábica - Producir dífonos vocálicos, aislados y logotoma Discriminar Presencia y ausencia de sonido Sonidos del propio cuerpo, casa, escuela. Entre voces de sus compañer@s Memorizar Secuencias de 2 – 3 sonidos del propio cuerpo Imitar Ritmos musicales de canciones infantiles con percusión Producir Palabras mono
-
Nuevo enfoque a nivel escolar
milo_259NUEVO ENFOQUE A NIVEL ESCOLAR 1° La enseñanza de la música debe ser vital, es decir, estar constituida por una sucesión de vivencias musicales. 2° todos los individuos que integran un grupo o clase tiene derecho a gozar de la posibiliad de experimentar esas vivencias. Finalidad de la enseñanza de la música Colaborar en el proceso educativo a los efectos de lograr el integral desarrollo del individuo, sujeto del proceso sistemático e institucionalizado de educación.
-
METODOS ALTERNOS DE SOLICION DE CONFLICTOS EN AMBIENTE ESCOLAR A NIVEL PRIMARIA DEL ESTADO DE JALISCO”
Betsi Selenehttp://proton.ucting.udg.mx/galeria/escudos_Udeg/image208.gif Logo Logo LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE JALISCO Y EL INSTITUTO DE JUSTICIA ALTERNATIVA “METODOS ALTERNOS DE SOLICION DE CONFLICTOS EN AMBIENTE ESCOLAR A NIVEL PRIMARIA DEL ESTADO DE JALISCO” TESINA Para obtener el diploma en “MECANISMOS ALTERNOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS” Presenta Zapopan, Jalisco. Febrero de 2016 INDICE DE CONTENIDOS CAPITULO I I. – INTRODUCCIÓN. _______________________________________________ a).- ¿Qué es la mediación?___________________________________________ b).- La mediación en el
-
Tabla de valoración del nivel de avance en objetivos y metas de la Ruta de Mejora Escolar
liliaracelysProducto 7. Tabla de valoración del nivel de avance en objetivos y metas de la Ruta de Mejora Escolar del ciclo 2015-2016. Prioridad Normalidad Mínima Objetivo: Que los alumnos y maestros asistan e inicien puntualmente sus actividades para garantizar el aprovechamiento del tiempo en el aula y alcanzar los aprendizajes esperados. Metas: Lograr la asistencia y puntualidad al 100% tanto de alumnos como maestros Nivel de logro Evidencias del nivel de logro ¿Cómo favorece el
-
Actividad La historia personal, escolar y la grupalidad. La relación alumno - maestro contenido
StephannyHGACTIVIDAD 2. LA HISTORIA PERSONAL, ESCOLAR Y LA GRUPALIDAD Además del hogar, la escuela es un sitio al que se le dedica más tiempo. Esto quiere decir que, alumnos y maestros conviven más que con los integrantes de su propia familia. Por ello, las caras de los personajes que se encuentran en la institución, además de las situaciones que se viven dentro de ella, tienden a ser rutinarios. Es verdad, que como docentes erróneamente caemos
-
¿Qué importancia tiene que el docente conozca el desarrollo integral del niño en el nivel de preescolar?
MarioTejedaDESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA DOCENCIA EN EL JARDÍN DE NIÑOS | Mario Iván Tejeda López Resultado de imagen para universidad pedagogica veracruzana png DIPLOMADO EN DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA DOCENCIA EN EL JARDÍN DE NIÑOS ENSAYO “¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE QUE EL DOCENTE CONOZCA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO EN EL NIVEL DE PREESCOLAR?” Asesora: Mtra. Perla Patricia Martínez Hernández Alumno: Lic. Mario Iván Tejeda López Octubre de 2016. INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….3 DESARROLLO DEL TEMA………………………………………………………………5
-
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA CARTILLA COMO RECURSO DIDÁCTICO QUE CONTRIBUYA A LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS CIUDADANAS EN NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PRE-ESCOLAR DE LA ENSDB
orlando44DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA CARTILLA DIDACTICA DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA CARTILLA COMO RECURSO DIDÁCTICO QUE CONTRIBUYA A LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS CIUDADANAS EN NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PRE-ESCOLAR DE LA ENSDB KARE ANGELICA NUÑEZ MAZZILLI LILIANA ACEVEDO QUINTERO PETRONITA ORTEGA MONDUL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA-UNINORTE CICLO COMPLEMENTARIO DE PEDAGOGIA Barranquilla, Colombia 2015 Profesor: DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA CARTILLA COMO RECURSO DIDÁCTICO QUE CONTRIBUYA A LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS
-
En este ensayo se hablara de un tema que es preocupante a nivel mundial, maltrato infantil y sus consecuencias en preescolares
ivifernandez12En este ensayo se hablara de un tema que es preocupante a nivel mundial, maltrato infantil y sus consecuencias en preescolares, afectando en diversos aspectos de su vida y principalmente autoestima, lo que será clave en como enfrentaran su vida en el futuro si no es detectado y tratado a tiempo. Se trataran los tipos de maltrato; sexual, psicológico, físico, abandono. También se hablara de cómo detectar a un maltratador, para así poder actuar a
-
Elabore una presentación con respecto a los niveles escolares básicos que contenga las siguientes diapositivas.
Marlene Sánchez EnríquezActividad Integradora Instrucciones: Elabore una presentación con respecto a los niveles escolares básicos que contenga las siguientes diapositivas. 1. Portada. Tema Integradora 4 2. Competencias. (pág. 203 y 204) 3. Índice. Indicar el número de diapositiva en el que se encuentra cada contenido. 4. Contenido. Elaborar una diapositiva para cada nivel escolar básico (preescolar, primaria, secundaria y bachillerato), indicando en tres bloques diferentes el nivel del que se habla, la importancia de cada nivel expresada
-
PLAN DE TRABAJO DE ZONA ESCOLAR 041 DEL SECTOR II PREESCOLAR FEDERALIZADO.
Gabriela MunguiaC:\Users\Sistematización\Documents\SEPyC\sep.png PLAN DE TRABAJO DE ZONA ESCOLAR 041 DEL SECTOR II PREESCOLAR FEDERALIZADO. CICLO ESCOLAR 2016-2017. Plan de trabajo El presente plan de trabajo está sobre la línea que marca el sistema básico de mejoras. Prioridades: 1. Las mejoras de los aprendizajes de lectura, escritura y matemáticas. 2. Abatir el rezago y el abandono escolar. 3. Atención a la Normalidad Mínima. 4. Convivencia escolar. Condiciones: 1. Consejo Técnico Escolar. Prioridades de Sistema Básico de Mejoras.
-
El mal uso del internet y su influencia en el rendimiento escolar de los adolescentes del nivel secundaria
Dynamo777El mal uso del internet y su influencia en el rendimiento escolar de los adolescentes del nivel secundaria Por: Diego Olarte Bonilla 1.- Introducción a) Marco Teórico Las redes sociales son formas de interacción donde las personas se expresan libremente y se relacionan entre sí. Sin embargo ha contribuido a disminuir considerablemente las relaciones personales reales (socialización, rendimiento escolar, formación en valores, etc.), sobre todo en los jóvenes y en los adolescentes. Durán, (2015). Se
-
Tratamiento didáctico del contenido. Nivel de dominio del profesor
Maaggyy BurgoosMagdiel Burgos Reyes 26/10/2016 3° Ingles Observación y Práctica Docente I Titular: Mónica Chavira Chávez ¿“Yo explico pero ellos aprenden”? A continuación mencionaremos 4 puntos importantes para responder la pregunta. El primero de ellos es el “Nivel de dominio de parte del profesor”. Con el fin de obtener un control, el profesor debe concretar con claridad los objetivos que se quieren lograr en cada lección y recordarlos de vez en cuando durante el curso. El
-
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO ESCOLAR PREESCOLAR.
Alhelí San Románhttps://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/1450115_514612948634693_10451018_n.jpg ________________ El Jardín de Niños “Rosario Castellanos” se encuentra ubicado en la Ranchería Lomas Alegres 1ra sección, perteneciente al municipio de Tacotalpa, Tabasco, siendo ubicado en un ambiente rural. Cuenta con una matrícula escolar de 34 alumnos, 2 educadoras: la maestra María del Carmen Rodríguez López y la maestra Alhelí San Román González, siendo la primera educadora con grupo de tercero a su cargo, y la segunda siendo educadora encargada de dirección de un
-
Psicologia. Preescolar del Centro Escolar Presidente Gustavo Díaz Ordaz
Chio_18Marco de referencia Puebla es una de las 32 entidades federativas que conforman el territorio Mexicano, se localiza en el centro oriente del país. La capital del Estado es Puebla de Zaragoza, la cuarta ciudad mexicana más poblada por el número de sus personas que viven aquí. Dentro de esta, en la periferia al sur de la ciudad se encuentra la colonia San Bartolo Coatepec, las principales vías de acceso a la misma son: la
-
ADOLESCENTES QUE CURSAN EL NIVEL MEDIO DEL INSTITUTO NUEVO AMANECER DEL MUNICIPIO DE SALAMÁ, BAJA VERAPAZ, “NO SE PREOCUPAN POR SU DESARROLLO EDUCATIVO”, EN EL CICLO ESCOLAR 2016.
pmtsalama UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, FACULTAD DE HUMANIDADES. ADOLESCENTES QUE CURSAN EL NIVEL MEDIO DEL INSTITUTO NUEVO AMANECER DEL MUNICIPIO DE SALAMÁ, BAJA VERAPAZ, “NO SE PREOCUPAN POR SU DESARROLLO EDUCATIVO”, EN EL CICLO ESCOLAR 2016. PLANTEAMIENTO DE ENSAYO POR: Linda Azucena Galeano Mendez Carné: 201517637. Estudiante de la Carrera: PEM. CON ORIENTACION EN ADMON. EDUCATIVA ACTO QUE DEDICO A DIOS: Por el don de la vida, por su amor y misericordia y