ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS CONTENIDOS ESCOLARES EN EL NIVEL PREESCOLAR

Buscar

Documentos 301 - 350 de 25.410 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El objetivo del programa Construye T es fortalecer las capacidades de la escuela para desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes, y así mejorar el ambiente escolar en los planteles del nivel medio superior participantes.

    El objetivo del programa Construye T es fortalecer las capacidades de la escuela para desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes, y así mejorar el ambiente escolar en los planteles del nivel medio superior participantes.

    César Rodríguez SorianoEl objetivo del programa Construye T es fortalecer las capacidades de la escuela para desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes, y así mejorar el ambiente escolar en los planteles del nivel medio superior participantes. El aprendizaje socioemocional se refiere a la capacidad del joven para enfrentar de manera positiva y asertiva los distintos riesgos a los que se enfrenta por su edad, su contexto familiar, su condición socioeconómica y las vicisitudes de la vida en

  • EXPERIMENTOS TÉCNICO CIENTÍFICOS PARA EL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA Y PREESCOLAR.

    EXPERIMENTOS TÉCNICO CIENTÍFICOS PARA EL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA Y PREESCOLAR.

    Christian Marquez ManjarresEXPERIMENTOS TÉCNICO CIENTÍFICOS PARA EL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA Y PREESCOLAR PROYECTO DE AULA ROSMIRA C. MANJARRÉS TEHERÁN I.E.D 11 DE NOVIEMBRE SANTA MARTA D.T.C.H. 2017 OBJETIVO GENERAL * Desarrollar habilidades investigativas y científicas desde la temprana edad en el nivel de preescolar y básica primaria. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Promover la actividad física y mental de los niños mediante el desarrollo de experimentos científicos. * Vincular el núcleo familiar en el desarrollo de los experimentos

  • Características de la edad preescolar y escolar

    Características de la edad preescolar y escolar

    Veronica CruzCaracterísticas de la edad preescolar y escolar: La etapa pre-escolar es en la cual el niño logra una relación mucho más fácil con sus padres porque este trae desarrollado el lenguaje y de aquí dando pie a que más adelante las relaciones entre estos sea mucho más satisfactorias para ambos. Nos referimos también a puntos importantes del desarrollo social de estas etapas. Etapa pre-escolar: medio por el cual se adquieren los modelos de conducta, entre

  • La importancia del conocimiento de los propositos y contenidos de preescolar y primaria y el pepel de los maestros de educacion fisica para el logro de las finalidades de la educacion basica

    La importancia del conocimiento de los propositos y contenidos de preescolar y primaria y el pepel de los maestros de educacion fisica para el logro de las finalidades de la educacion basica

    avhanLa economía de China comenzó el año sobre una base firme como sus viejos motores de crecimiento se aceleraron. Puntos clave * La producción industrial subió un 6,3 por ciento respecto al año anterior, en enero y febrero combinado, en comparación con la estimación promedio de 6,2 por ciento en la encuesta de Bloomberg el economista * Las ventas minoristas avanzaron un 9,5 por ciento en los dos primeros meses, falta economistas previsiones, ya que

  • CURRICULUM A NIVEL ESCOLAR / DOCENTE.

    CURRICULUM A NIVEL ESCOLAR / DOCENTE.

    Alberto Pacheco VargasResultado de imagen para UNID MAESTRIA: EDUACACION ASIGNATURA: TEORIAS DEL APRENDIZAJE 1ER CUATRIMESTRE SESIÓN 7. PRIMERA ENTREGA PROYECTO ALUMNA: PACHECO VARGAS SANDRA FECHA DE ENTREGA: 18 ABRIL 2017 MAESTRO: FRANCISCO DE LA PEÑA CURRICULUM A NIVEL ESCOLAR / DOCENTE OBJETIVO Se contemplara las ideas de la administración al frente de la nación, es necesario hacer mención que la actual globalización en la que se ve la sociedad de la información implica que se tomen en

  • CONTENIDOS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2011

    CONTENIDOS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2011

    scoolqu3rCONTENIDOS DE LOS CAMPOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2011 LENGUAJE ORAL: LENGUAJE ESCRITO: * Procesos de comunicación * Intercambiar * Defender * Controlar * Proponer ideas * Lenguaje * Funciones y características * Hablar-Escuchar * Fonética * Ritmo * Tonalidad * Niveles de lectura: * Expresión gráfica * Diversos textos * Interpretación de diversos textos. * Textos * Función (uso) específico * Funciones del lenguaje escrito: * Contar o narrar * Recordar *

  • La deserción escolar a veces puede darse por que el estudiante al alcanzar un grado de estudios medio superior, considera que ya no es necesario continuar con una carrera ya que al concluir este nivel

    La deserción escolar a veces puede darse por que el estudiante al alcanzar un grado de estudios medio superior, considera que ya no es necesario continuar con una carrera ya que al concluir este nivel

    Cristheel21EXPERIENCIAS DE CAUSAS DE DESERCIÓN ESTUDIANTIL CAUSAS DE DESERCIÓN * FALTA DE INTERÉS. La deserción escolar a veces puede darse por que el estudiante al alcanzar un grado de estudios medio superior, considera que ya no es necesario continuar con una carrera ya que al concluir este nivel, se obtiene el título de técnico, lo cual abre algunas puertas de trabajo pero, si me encuentras un trabajo no vas a poder subir de nivel, ni

  • Alimentados con dietas con diferente niveles de contenido de proteínas , lípidos y carbohidratos

    Alimentados con dietas con diferente niveles de contenido de proteínas , lípidos y carbohidratos

    Anđelo SvarčićDigestibilidad y performance de juveniles de Pacu ( Piaracactus mesopotamicus)- --- alimentados con dietas con diferente niveles de contenido de proteínas , lípidos y carbohidratos. Resumen: * Falta de información del uso de fuentes de energía no proteicas en las dietas del pacu. * Se realiz un experimento 2 x 2 x 3 factorial para evaluar la digestibilidad y performance de 12 dietas con 2 diferentes niveles de proteína cruda(220 y 250g kg-1), 2 niveles

  • LAS ALTERACIONES CONDUCTUALES COMO FACTORES INFLUYENTE EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES EN SEGUNDO NIVEL ``A´´ DE LA UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO PRIVADO ``ANTONIO JOSE DE SUCRE ´´

    LAS ALTERACIONES CONDUCTUALES COMO FACTORES INFLUYENTE EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES EN SEGUNDO NIVEL ``A´´ DE LA UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO PRIVADO ``ANTONIO JOSE DE SUCRE ´´

    Jesus BorgesREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTEREO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO PRIVADO ``ANTONIO JOSE DE SUCRE ´´ Cagua, Edo. Aragua LAS ALTERACIONES CONDUCTUALES COMO FACTORES INFLUYENTE EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES EN SEGUNDO NIVEL ``A´´ DE LA UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO PRIVADO ``ANTONIO JOSE DE SUCRE ´´ Tutores: Mabel Peraza Claudia rojas Autor: Jesús Borges Cagua, Mayo 2016 CAPITULO I EL PROBLEMA García (2014) establece que Un problema es una circunstancia

  • ELEMENTOS UTILIZADOS POR EL INEE PARA DETERMINAR EL NIVEL DESTACADO SUPERVISORES ESCOLARES

    ELEMENTOS UTILIZADOS POR EL INEE PARA DETERMINAR EL NIVEL DESTACADO SUPERVISORES ESCOLARES

    sofonias19ELEMENTOS UTILIZADOS POR EL INEE PARA DETERMINAR EL NIVEL DESTACADO SUPERVISORES ESCOLARES. Expediente de evidencias de la función de supervisión (EEFS) 1. Analice el contexto de las escuelas de la zona escolar y considere en su plan de trabajo datos de: índice de reprobación, deserción y eficiencia terminal. 2. Evalúe las acciones de seguimiento y acompañamiento a las escuelas que realiza a partir de la relación entre las necesidades de la zona escolar para mejorar

  • Investigación de la práctica educativa niveles primaria y preescolar

    Investigación de la práctica educativa niveles primaria y preescolar

    Itzel MoralesItzel Yaret Morales Alarcón Curso. Investigación de la práctica educativa niveles primaria y preescolar. Primer grado, grupo U Chilpancingo, Gro., a 03 de diciembre de 2016. Campos, Blas 2011, Mejorar la practica educativa, 1ra edición, España, Wolters Kluwer. Pp 129-155. Capitulo IV El proceso de atención a la diversidad. Una perspectiva desde la organización y el contexto educativo. En este sentido, es imprescindible que las instituciones educativas no den la espalda a la realidad, detectando

  • Conocer la demanda potencial de cobertura del primer grado de preescolar para el ciclo escolar 2016-2017

    Conocer la demanda potencial de cobertura del primer grado de preescolar para el ciclo escolar 2016-2017

    Mayela AlejandroSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR ENCUESTA _2015 Logo NL PROPÓSITO Conocer la demanda potencial de cobertura del primer grado de preescolar para el ciclo escolar 2016-2017, como parte del Plan de desarrollo institucional de la Secretaría de Educación del Estado. DATOS DEL PLANTEL NOMBRE DEL PLANTEL: _______________________________________________ CCT:____________ TURNO: _____ REGIÓN_____SECTOR:___ ZONA: ________ DIRECCIÓN: ___________________________________________________________________________ TELÉFONO: _____________ CELULAR: ________________ UNITARIO: ______ BIDOCENTE: ______ TRIDOCENTE: ________ ORGANIZACIÓN COMPLETA: ______________ SISTEMA: _____________ CANTIDAD DE

  • PRUEBA DE NIVEL LENGUA Y LITERATURA / PRIMER SEMESTRE CONTENIDO: HÉROES Y HEROÍNAS /NARRACIÓN / C. LECTORA / ORTOGRAFÍA

    PRUEBA DE NIVEL LENGUA Y LITERATURA / PRIMER SEMESTRE CONTENIDO: HÉROES Y HEROÍNAS /NARRACIÓN / C. LECTORA / ORTOGRAFÍA

    Lila MejiasColegio Santiago, La Florida http://1.bp.blogspot.com/-mjvtmtK4Das/UP4fbxfYJHI/AAAAAAAAACw/hsPToTsq4gA/s1600/lectura.jpg Depto. Lengua y Literatura PRUEBA DE NIVEL LENGUA Y LITERATURA / PRIMER SEMESTRE CONTENIDO: HÉROES Y HEROÍNAS /NARRACIÓN / C. LECTORA / ORTOGRAFÍA Nombre: ________________________________________ Curso: 7° Básico____ Fecha: 29/06/2017 Puntaje total: 30 Puntaje obtenido: ____ Nota: INSTRUCCIONES: * Lea atentamente cada enunciado antes de contestar. * Puede marcar la alternativa correcta en cada pregunta; pero no olvide traspasar la respuesta a la columna final. No corrija ni utilice corrector.

  • RELACION EXISTENTE ENTRE LAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN Y EL NIVEL DE DESEMPEÑO ACADEMICO EN ALUMNOS DEL “LICEO AGUSTÍN CODAZZI” AÑO ESCOLAR 2007-2008

    Miguel GonzálezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION “LICEO AGUSTÍN CODAZZI” MARACAY, EDO. “ARAGUA” RELACION EXISTENTE ENTRE LAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN Y EL NIVEL DE DESEMPEÑO ACADEMICO EN ALUMNOS DEL “LICEO AGUSTÍN CODAZZI” AÑO ESCOLAR 2007-2008 Maracay, Mayo de 2008 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION “LICEO AGUSTÍN CODAZZI” MARACAY, EDO. “ARAGUA” RELACION EXISTENTE ENTRE LAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN Y EL NIVEL DE DESEMPEÑO ACADEMICO EN ALUMNOS

  • La escuela secundaria como parte del trayecto de la educación básica en nuestro país es pieza fundamental en la preparación académica de los alumnos para su paso a un nivel escolar subsecuente

    La escuela secundaria como parte del trayecto de la educación básica en nuestro país es pieza fundamental en la preparación académica de los alumnos para su paso a un nivel escolar subsecuente

    roger280La escuela secundaria como parte del trayecto de la educación básica en nuestro país es pieza fundamental en la preparación académica de los alumnos para su paso a un nivel escolar subsecuente y es el maestro parte importante en el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes. La recreación según Medeiros (1969) comprende un número infinito de experiencias en una multiplicidad de situaciones ¿Y qué habrá de común en actividades tan diversificadas, muchas veces contrastantes, al

  • Factores escolares que influyen en la reprobación de la materia inglés a nivel bachillerato

    Factores escolares que influyen en la reprobación de la materia inglés a nivel bachillerato

    Rebeca ChuilFactores escolares que influyen en la reprobación de la materia inglés a nivel bachillerato Principalmente, nos enfocaremos en el alto grado de reprobación en la materia de inglés que existe en el ámbito escolar a nivel medio superior. Queremos conocer el porqué de esta situación y en qué aspectos puede mejorar el sistema de algunas escuelas preparatorias de tal manera de que exista un mejor desempeño e interés por parte de los alumnos en la

  • PLANIFICACION SEMANAL DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018

    PLANIFICACION SEMANAL DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018

    ivannaa123PLANIFICACION SEMANAL DE PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018 PROFR(A): KARLA SELENE FELIX INZUNZA GRADO/GRUPO: 1° SEMANA DEL 9 de octubre AL 13 de octubre DEL 2017 FECHA CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN RECURSOS TAREA LIBRO Lunes 9 Martes 10 Miércoles 11 Jueves 12 Viernes 13 Exploración y conocimiento del mundo Lenguaje oral Expresión y Apreciación Artísticas Exploración y conocimiento del mundo Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en

  • COMO SE DA EL LUGAR DEL NIÑO: SENTIDO Y NATURALEZA DE LOS CONTENIDOS EN LA PROPUESTA PREESCOLAR

    COMO SE DA EL LUGAR DEL NIÑO: SENTIDO Y NATURALEZA DE LOS CONTENIDOS EN LA PROPUESTA PREESCOLAR

    kirigEL LUGAR DEL NIÑO: SENTIDO Y NATURALEZA DE LOS CONTENIDOS EN LA PROPUESTA PREESCOLAR La calidad de la educación ha sufrido diversos cambios debido al desarrollo social, factores económicos y políticos, de esta manera la educación ha sido afectada de diversas formas y os docentes deben asumir diversas formas de actuar en relación a la tarea educativa. Menciona la necesidad de centrar la atención en el niño y los fines que se persiguen para su

  • EL CONTENIDO FORMATIVO DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR.

    EL CONTENIDO FORMATIVO DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR.

    margarithamoEL CONTENIDO FORMATIVO DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR. Esta lectura nos habla de que es lo que se le enseña al alumno y a su vez que en realidad aprende. Con el paso del tiempo los docentes a través de sus prácticas cotidianas constituyen el contexto formativo tanto para ellos como para los alumnos. Ya que se basan en las experiencias que han tenido por ello como docente siempre se debe de estar reconstruyendo las enseñanzas

  • TESIS Aumentar el nivel de aprovechamiento escolar y la formación de valores

    TESIS Aumentar el nivel de aprovechamiento escolar y la formación de valores

    Uriel DíazCAPÍTULO I JUSTIFICACIÓN. El tema a tratar dentro de mi documento recepcional es una propuesta didáctica enfocada a la inclusión de la familia en diversas actividades escolares con el fin de integrarla en ellas y con esto elevar la formación valoral del alumno e incrementar sus conocimientos, a través del trabajo en conjunto y la verdadera participación y supervisión de todas aquellas actividades académicas tratadas. Esta propuesta fue diseñada para ponerse en práctica en la

  • CICLO ESCOLAR 2017-2018 PREESCOLAR – PRIMARIA- SECUNDARIA-PREPARATORIA

    CICLO ESCOLAR 2017-2018 PREESCOLAR – PRIMARIA- SECUNDARIA-PREPARATORIA

    Marco Antonio Ortiz RiosCOLEGIO MOTOLINIA Logo M Logo V de Sistema Educativo Valladolid Respeto - Valor – Responsabilidad CICLO ESCOLAR 2017-2018 PREESCOLAR – PRIMARIA- SECUNDARIA-PREPARATORIA DIA DE LAS NACIONES UNIDAS. * RESEÑA DEL EVENTO. Durante el día 24 de octubre del año en curso se llevó a cabo el 1er Encuentro Sanjuanense de las Naciones Unidas “Cultura, Política y Participación Popular” en la ciudad de San Juan del Rio, Querétaro, México, evento al cual fui digno represéntate gracias

  • Las TICS y el rendimiento escolar en alumnos de nivel primaria

    Las TICS y el rendimiento escolar en alumnos de nivel primaria

    gabicita1978Doctorado en Educación Teoría de la Investigación Tarea individual 1 Ciudad de México Noviembre 2017 Índice Introducción………………………………………………………………….………...2 Trabajo individual 1: Primer avance del estudio de caso: Identificación y Diagnóstico de la situación.………..…..….....…...…………..……3 Pregunta de Investigación…………………………………………………………….3 Objetivos…………………………………………………………………………..……3 Justificación…….……………………………………………………………………..4 Marco Teórico……………………………….………………………………………..4 Alcance de la Investigación…….……………………………………………………5 Diseño de la Investigación……………..……….…………………………………...5 Documento dirigido a los estudiantes………………………………………………5 Conclusiones……………………………………………………………….…..…….7 Referencias……………….………….………………………………………….…...7 Anexo: Análisis FODA……………………………………………………………….8 Introducción Con el advenimiento del tercer milenio, la actual revolución del conocimiento y sus consecuencias sociales, técnicas y

  • Análisis de la práctica docente Nivel a impartir: Preescolar

    Análisis de la práctica docente Nivel a impartir: Preescolar

    cyber castellhttp://ixkat.com/upn212teziutlan/ckfinder/userfiles/images/subirapagina2.jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL C:\Users\vero\Downloads\20170811_235036.jpg Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Indígena Curso: Análisis de la práctica docente Nombre del trabajo: Trabajo Final Lengua: Tutunakú Resultado de imagen para maestro caricatura Nivel a impartir: Preescolar Asesor: Berenice Mateo Ángel Alumno: Erick Alan Fajardo Juárez 1° “B” ________________ Índice Características de mi grupo 2 Dimensiones 2 Problemáticas (enseñanza-aprendizaje) 3 Docente ideal 3 Conclusiones 4 ________________ Características de mi grupo El centro de trabajo

  • Garantizar el aprovechamiento de la jornada escolar para incrementar los niveles

    Garantizar el aprovechamiento de la jornada escolar para incrementar los niveles

    lexxus87OBJETIVOS Y METAS DE LA ESCUELA Prioridad educativa problemática detectada OBJETIVO ¿Qué queremos lograr? ¿Para qué lo vamos a hacer? METAS ¿Cuánto? ¿De qué manera? Y ¿Cuándo? Acciones Costo y tiempo Recursos y encargados normalidad mínima 20% No cumple con la asistencia puntual a las clases por parte de los alumnos y son extraídos de clases por padres de familia constantemente. Garantizar el aprovechamiento de la jornada escolar para incrementar los niveles de logro de

  • Planificacion preescolar Estrategia global de mejora escolar: Estrategias de conteo

    Planificacion preescolar Estrategia global de mejora escolar: Estrategias de conteo

    Katherine De la TorrePrioridad : NORMALIDAD MINIMA Todos los alumnos consolidan su dominio de lectura, escritura y matemáticas de acuerdo con su grado. Estrategia global de mejora escolar: Estrategias de conteo ÁMBITO DE GESTIÓN ACCIONES RESPONSABLES Fecha de realización EN EL SALÓN DE CLASES * Tomar asistencia diariamente de diferentes maneras por ejemplo utilizando diferentes objetos como piedras, hojas, zapatos, peluches, mediante gráficas, cuadros comparativos, registros etc. * Aplicar 3 veces por semana actividades para empezar bien el

  • Estrategias escolar. PREESCOLAR CENTRO EDUCATIVO INICIAL MUNICIPAL “MONSEÑOR BRICEÑO”

    Estrategias escolar. PREESCOLAR CENTRO EDUCATIVO INICIAL MUNICIPAL “MONSEÑOR BRICEÑO”

    11494677TÉCNICA, CRITERIO, INSTRUMENTO E INDICADOR INTEGRANTE SANCHEZ DUQUE YORAIMA C.I. V.23.544.388 CARRERA. EDUCACIÓN PREESCOLAR TRIMESTRE 1 TUTOR: Prof. MSc. ALEXANDRO VIVAS SAN CRIST`BAL, 2017 INTRODUCCIÒN En la Ley Orgánica de Educación como Organización del Sistema Educativo en el artículo 25 expresa los principios sobre la educación desde su primera etapa, desde la infancia que se debe estimular las capacidades liberadoras y expresivas, que son justamente las que promueven la imaginación que se vierte en las

  • Evaluación diagnóstica, intermedia y final ciclo escolar 2017-2018 Zona 522 Preescolar

    Evaluación diagnóstica, intermedia y final ciclo escolar 2017-2018 Zona 522 Preescolar

    anelitabonitaEvaluación diagnóstica, intermedia y final ciclo escolar 2017-2018 Zona 522 Preescolar Jardín de Niños: “Ma. de Jesús Rivera Castro” Grado y Grupo: 3° “C” Educadora: _________________ VERDE: NIVEL ESPERADO AMARILLO: EN DESARROLLO NARANJA: REQUIERE APOYO EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Ago-Septiembre EVALUACIÓN INTERMEDIA Enero EVALUACIÓN FINAL Junio-Julio 1.-Desarrollo personal y social 1. Se reconoce a sí mismo con características propias y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros. 1. Actúa gradualmente con mayor confianza y

  • EL JUEGO DE SIMULACION COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL NIVEL DE EDUCACION PREESCOLAR

    EL JUEGO DE SIMULACION COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL NIVEL DE EDUCACION PREESCOLAR

    1991almaEL JUEGO DE SIMULACION COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL NIVEL DE EDUCACION PREESCOLAR. INTRODUCCION En el presente trabajo se da a conocer una experiencia docente que se usa el juego como un recurso didáctico para que el alumno trabaje con la materia de historia en grupo, mostrando su aprendizaje al afrontar contextos reales mediante la búsqueda y procesamiento de la información, y posteriormente, la toma de decisiones en base

  • El suicidio escolar en México a nivel secundaria y sus causantes

    El suicidio escolar en México a nivel secundaria y sus causantes

    Karen Lermahttps://lh6.googleusercontent.com/a3gSnL9eF3vFD8oE1F_ClW9cPQCv6GwjWHFSCuP-BZKIb-lErGiKf-CqzafUBmhKj5mws2KmioQrZTG2s7v-JIZYZwkAgsTtglynuwqahQoqpgnHc0EJ72a-ECdctaI UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. El suicidio escolar en México a nivel secundaria y sus causantes Materia: Metodología de la Ciencias Sociales y Humanas Profesor: Pacheco Pacheco W. Antonio Licenciatura en Pedagogía Segundo Semestre Grupo: 2202 INTEGRANTES Lerma Bonilla Karen Mitchel López Rodríguez Cintia Elizabeth Gonzales Mendoza Valeria Berenice CORREO ELECTRÓNICO karenlermabonilla@gmail.com cinti.lopz@gmail.com vmendoza161098@gmail.com ÍNDICE Introducción 3 Descripción de la problemática 4 Justificación del tema 10 Antecedentes del problema

  • Influencia del Entorno Familiar y Social en la Formación Integral de los Niños del Nivel Inicial del Centro Educativo John Abraham del Municipio de Neyba Provincia Bahoruco, Distrito Educativo 18-01 Neyba, Año Escolar 2017-2018

    Influencia del Entorno Familiar y Social en la Formación Integral de los Niños del Nivel Inicial del Centro Educativo John Abraham del Municipio de Neyba Provincia Bahoruco, Distrito Educativo 18-01 Neyba, Año Escolar 2017-2018

    Junior UbriUniversidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) Resultado de imagen para ucateba logo Titulo: Influencia del Entorno Familiar y Social en la Formación Integral de los Niños del Nivel Inicial del Centro Educativo John Abraham del Municipio de Neyba Provincia Bahoruco, Distrito Educativo 18-01 Neyba, Año Escolar 2017-2018. Sustentante: Matrícula: Ana Francisca Guzmán Díaz 2015-0801 Asignatura: Proyecto Educativo Profesor: Manuel de la Cruz Fecha: 05 de Abril del año 2018, Barahona, República Dominicana. ÍNDICE NOMBRE DEL

  • ORIENTACIONES Y/O LINIAMIENTOS PARA EL BUEN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL Y MODALIDAD ESTADO YARACUY.

    ORIENTACIONES Y/O LINIAMIENTOS PARA EL BUEN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL Y MODALIDAD ESTADO YARACUY.

    joselu14ORIENTACIONES Y/O LINIAMIENTOS PARA EL BUEN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL Y MODALIDAD ESTADO YARACUY. 1º.- Una vez retirado los rubros e insumos del Centro de Distribución Local, el Director es el responsable en primer lugar de garantizar la buena distribución de los alimentos a los niños y niñas en la institución educativa con justicia, equidad y calidad. 2º.- Se debe priorizar la atención a los estudiantes a

  • NIVEL DE DESARROLLO ALCANZADO AL TÉRMINO DEL CICLO ESCOLAR 2016-2017

    NIVEL DE DESARROLLO ALCANZADO AL TÉRMINO DEL CICLO ESCOLAR 2016-2017

    GALACTEADescripción: \\XOCHITL-DEE\Users\Public\Logo en grande centrado.jpg “2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917” INFORME FINAL DEL ALUMNO DATOS PERSONALES Servicio: CCT: Escuela: CCT: Alumno: Arturo Molina Grado: Grupo: DISCAPACIDAD O CONDICION NIVEL DE DESARROLLO ALCANZADO AL TÉRMINO DEL CICLO ESCOLAR 2016-2017 Campo de formación Logros obtenidos en el aprendizaje y la participación del alumno Prospectivas para el ciclo escolar siguiente Lenguaje y comunicación (hablar, escuchar e interactuar con el otro, comprender,

  • ENFERMERÍA LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR Y ADOLESCENTE

    ENFERMERÍA LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR Y ADOLESCENTE

    Katerin CaisaUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL http://www.ug.edu.ec/wp-content/uploads/2017/02/Banner.png FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ENFERMERÍA LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR Y ADOLESCENTE DOCENTE: LCDA: CINTHYA RODRIGUEZ OROZCO INTEGRANTE: * AMARILIS MORA GOYA * GENESIS JIMÉNEZ PÉREZ * KATERIN CAISA CHILLOGALLI * ELIOT COELLO MENDOZA * JOSE DAVID CABRERA TERCER AÑO QUINTO SEMESTRE GRUPO #1 AÑO-LECTIVO 2018-2019 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los niños y niñas deberían de tener una dieta equilibrada en sus primeros años de vida, para que así vayan

  • Factores que influyen en el ambiente escolar provocando estrés en los estudiantes de nivel superior

    Factores que influyen en el ambiente escolar provocando estrés en los estudiantes de nivel superior

    Berna ManuelFactores que influyen en el ambiente escolar provocando estrés en los estudiantes de nivel superior. INTRODUCCION El estrés es uno de los principales factores que influye en el desempeño del individuo y en general en su calidad de vida. Para la aparición del estrés y sus consecuencias es necesaria la existencia de diversas características en el individuo y en el entorno, así como una determinada combinación entre ellos. Este estrés de adaptación es el que

  • Deserción escolar por falta de madurez emocional en los alumnos del nivel medio superior 2017

    Damaris GorettiITEG Instituto Terranova de Estudios Generales Metodología de la investigación Tema: Deserción escolar por falta de madurez emocional en los alumnos del nivel medio superior 2017 Integrantes: Espinoza Sánchez Paulo Cesar Pulido Popo Marisol Vega Zepeda Arely Jaqueline Alvarado Hernández Karen Jocelin Cruz López Damaris Goretti Reyes Salazar Ricardo Índice Introducción…………………………………………………………………………….. Planteamiento del problema 6 Preguntas de investigación 6 Delimitación del Tema 7 Introducción 8 Objetivos 10 Esquema 11 Marco Teórico 12 Capítulo 1: Deserción

  • Medidas de prevención de la caries que se indican en bebes, niños en edad preescolar, escolar y adolescentes

    Medidas de prevención de la caries que se indican en bebes, niños en edad preescolar, escolar y adolescentes

    mariotm95Descripción: LOGO UANL.jpg Descripción: LOGO FO.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DPTO. DE INFANTIL ACTIVIDAD # 3 Medidas de prevención de la caries que se indican en bebes, niños en edad pre-escolar, escolar y adolescentes. Dr. Enrique Nieto Rmz. Equipo 1 Melissa Janeth Rodríguez Segovia 1484671 Gloria María Candía Jiménez 1647065 Mario Alonso Treviño Mendo 1565445 MONTERREY, NUEVO LEON 26/02/2018 Medidas de prevención de la caries que se indican en bebes, niños

  • PRINCIPALES FACTORES QUE INCIDEN EN LA DESERCIÓN ESCOLAR EN LOS ADOLECENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR EN TOLUCA DE LERDO.

    PRINCIPALES FACTORES QUE INCIDEN EN LA DESERCIÓN ESCOLAR EN LOS ADOLECENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR EN TOLUCA DE LERDO.

    Karlamtzb2Universidad Autónoma Del Estado De México Plantel No. 1 Lic. Adolfo López Mateos PRINCIPALES FACTORES QUE INCIDEN EN LA DESERCIÓN ESCOLAR EN LOS ADOLECENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR EN TOLUCA DE LERDO. * Planteamiento Del Problema * Antecedentes La deserción escolar es el abandono parcial o total de las aulas de estudio debido a diversas causas como económicas, educativas, sociales, culturales, familiares, etc. (Rodríguez, 2010) Es un tema de gran impacto social ya que hay

  • ENSAYO / CONTENIDOS DE PREESCOLAR NUEVO MODELO EDUCATIVO 2017

    ENSAYO / CONTENIDOS DE PREESCOLAR NUEVO MODELO EDUCATIVO 2017

    rubenan31INTRODUCCIÓN Como nosotros bien sabemos hoy vivimos en un mundo complejo e interconectado, cada vez más desafiante, que cambia a una velocidad inédita. En muchos sentidos, más que una era de cambios, nos encontramos frente a un cambio de era. Para lograr este objetivo necesitamos una auténtica revolución de la educación. Durante este presente ensayo se abordaran una serie de temáticas relacionadas con los contenidos de preescolar para el Nuevo Modelo Educativo 2017, tomando en

  • Licenciatura en Educación preescolar Ciclo escolar 2018 – 2019

    Licenciatura en Educación preescolar Ciclo escolar 2018 – 2019

    LupitaVasquez04ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Licenciatura en Educación preescolar Ciclo escolar 2018 – 2019 Maria Guadalupe de Jesus Vasquez Reyna 2° “B” #21 Reflexión personal (3 cuartillas) sobre el valor que tiene este conocimiento para la generación de actividades didácticas. (Planeación diaria de la educadora) UNIDAD 1. FUNDAMENTOS Y ORIENTACIONES GENÉRICAS DE LOS PLANES DE ESTUDIO EN EL MARCO DE LA REFORMA INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Competencias a desarrollar • Establece relaciones entre los

  • DIAGNÓSTICO DE LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE FAMILIAR EN EL NIVEL DE RENDIMIENTO ESCOLAR

    DIAGNÓSTICO DE LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE FAMILIAR EN EL NIVEL DE RENDIMIENTO ESCOLAR

    alex751201DIAGNÓSTICO DE LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE FAMILIAR EN EL NIVEL DE RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CUGS (PLANTEL CUAUHTÉMOC), CDMX. Nombre del Alumno: Alejandro Arturo Lara Medina Asignatura: Fundamentos de Investigación Programa de Estudio: Licenciatura en Desarrollo Comunitario Folio: ES1821007908 Correo Institucional: Arturo1201@nube.unadmexico.mx 1. INDICE 1. INDICE 2 2. INTRODUCCIÓN 4 3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 5 a) Descripción del problema de investigación 5 b) PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 8 4. JUSTIFICACIÓN 9 5.

  • EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2018-2019

    EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2018-2019

    iza83________________ REPORTE DE EVALUACIÓN Imagen relacionada EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2018-2019 PERIODO NOVIEMBRE Datos del alumno: _________________________________________________________________ Datos de la escuela: _____________________________________________ CCT: ______________ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOV ALUMNO EXPRESIVO, COMUNICA CUANDO ALGO NO LE PARECE Y EXPONE PUNTOS DE VISTA. SE MUESTRA INTERESADO EN EL REGISTRO DE IDEAS, LOGRA DESCRIBIR LO QUE HIZO Y LLEVA SECUENCIA LÓGICA. PENSAMIENTO MATEMÁTICO NOV EXPRESA LOS NUMEROS QUE CONOCE Y LOS IDENTIFICA EN DISTINTOS OBJETOS COMO LIBROS O

  • Deserción Escolar a Nivel Secundaria en México

    Deserción Escolar a Nivel Secundaria en México

    Marco LazcanoMetodología de la investigación Lic. Contaduría Pública DESERCION ESCOLAR A NIVEL SECUNDARIA EN MÉXICO Resultado de imagen para desercion escolar en mexico La imagen puede contener: texto Investigador: Marcos Leonel Lazcano Fernández Asesor: M.A. Lourdes Helena Hernández Carrillo INDICE INTRODUCCION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Analizar de forma profunda el contenido del Libro “Escala a otro nivel”

    Analizar de forma profunda el contenido del Libro “Escala a otro nivel”

    Nati ZapataLIBRO LEIDO Objetivo general Analizar de forma profunda el contenido del Libro “Escala a otro nivel” Objetivos específicos. Dar a conocer de forma adecuada el contenido del libro Explicar cual es el mensaje que da el libro escrito por Ismael Cala Motivar a mis compañeros para que alcance el éxito Análisis El libro lo que nos dice que La novela presenta distintos momentos en la vida de los personajes principales, la manera de expresarse en

  • Acoso escolar en nivel secundaria

    Acoso escolar en nivel secundaria

    JonathanCA7INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “JOSÉ MARÍA MORELOS” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA PROYECTO FINAL TALLER DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA ASESOR: LCE. LUIS DAVID GÓMEZ BERNAL Instrucciones: Por favor llenar los campos en tipografía Arial Narrow, tamaño 12 pts. El texto sin interlineado. DATOS GENERALES LÍDER DEL PROYECTO: Juan Angel Castañeda Avelar. NOMBRE DEL PROYECTO: Acoso escolar en nivel secundaria. TEMA: Acoso escolar. PALABRAS CLAVE: Acoso, abuso, maltrato, compañerismo, valores.

  • Contenidos para inglés nivel avanzado

    Contenidos para inglés nivel avanzado

    lisspasDOSIFICACIÓN DE NIVEL AVANZADOS 961 HORAS COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS TIEMPO Maneja el conocimiento del inglés para intercambiar información sobre diferentes temas Produce textos orales o escritos por su cuenta para Comunicar necesidades Y fines de aprendizaje Realiza diálogos orales y escritos utilizando estructura gramatical con vocabulario complejo Genera Conversaciones con Intercambio específico de Información, temas ambientales oralmente y por escrito. Intercambia información y opiniones oralmente y por escrito. Habla de acuerdo a vocabulario

  • CICLO ESCOLAR 2018-2019 NIVEL 1º SECUNDARIA

    CICLO ESCOLAR 2018-2019 NIVEL 1º SECUNDARIA

    Oscar López Ramoshttp://aacevedo.galeon.com/Logos/Eventos/Valladolid2009.JPG SISTEMA EDUCATIVO VALLADOLID COLEGIO VALLADOLID CICLOESCOLAR 2018-2019 NIVEL 1º SECUNDARIA ALUMNO(A):______________________________________________________________ DOCENTE: Prof. Oscar Emmanuel López Ramos MATERIA: BIOLOGIA FECHA: ___________ GRUPO: ___________ CLAVE SYSCO_______________ 1. Selecciona la respuesta correcta y completa las frases relacionadas con las células. 1. La_____________________, es la unidad básica y estructural de los Seres Vivos 1. La_____________________, es todo aquello que existe en el universo físico que tiene masa, energía y ocupa un lugar en el espacio. 1. ¿Es

  • Evaluaciones preescolar niveles alto, medio y bajo

    Evaluaciones preescolar niveles alto, medio y bajo

    kindernuevoALTO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.- SOLICITA LA PALABRA, NARRA, MENCIONA CARACTERISTICAS, EXPRESA OPINIONES, Y EXPLICA SUS PROPIAS IDEAS, ASI COMO RECONOCE Y ESCRIBE SU NOMBRE. PENSAMIENTO MATEMATICO.- RESUELVE PROBLEMAS A TRAVES DEL CONTEO, CUENTA COLECCIONES NO MAYORES DE 10 ELEMNENTOS, REPRODUCE MODELOS CON FORMAS, FIGURAS GEOMETRICAS, USA EXPRESIONES TEMPORALES Y SABE UTILIZAR TABLAS Y PICTOGRAMAS. EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.- DESCRIBE Y EXPLICA CARACTERISTRICAS COMUNES, PRACTICA MEDIDAS DE HIGIENE, CONOCE MEDIOS PARA LA

  • La investigación científica con respecto a nivel escolar

    La investigación científica con respecto a nivel escolar

    rosy1981FABIOLA ABIGAIL SERRANO GARCIA—METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION—6B Investigación científica (Significados, (ORTIZ FLORES & BERNAL ZEPEDA, 2007)2008) “La investigación científica es un proceso ordenado y sistemático de indagación en el cual, mediante la aplicación rigurosa de un conjunto de métodos y criterios, se persigue el estudio, análisis o indagación en torno a un asunto o tema, con el objetivo subsecuente de aumentar, ampliar o desarrollar el conocimiento que se tiene de este”. Con respecto a esta

  • Importancia de los patios escolares para el desarrollo social, emocional y motriz de los niños en edad preescolar

    Importancia de los patios escolares para el desarrollo social, emocional y motriz de los niños en edad preescolar

    rubenorta7Planteamiento del problema Importancia de los patios escolares para el desarrollo social, emocional y motriz de los niños en edad preescolar. Descripción del objeto de estudio Los patios escolares revelan la verdadera esencia de una institución educativa, pues en ellos se guardan momentos que muy difícilmente salen de la memoria sobre todo de la memoria de un niño. El recreo es una palabra del lenguaje cotidiano y se describe como descanso de las labores escolares

  • Deserción Escolar en el Nivel Medio Superio

    Deserción Escolar en el Nivel Medio Superio

    Daniel VillalbaI. INTRODUCCIÓN. II. DESARROLLO DEL TEMA. A. Deserción Escolar en el Nivel Medio Superior 1. Definición de deserción escolar 2. Factores de deserción escolar B. Educación nivel medio superior en México 1. Características del alumno de nivel medio superior 2. Desempeño del docente en el nivel medio superior C. Estrategias de aprendizaje 1. Clasificación de las estrategias de aprendizaje INTRODUCCION En la siguiente tesina versión modalidad ensayo, se abordara el tema de los factores que