ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS CONTENIDOS ESCOLARES EN EL NIVEL PREESCOLAR

Buscar

Documentos 351 - 400 de 25.383 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • LA DESERCION ESCOLAR A NIVEL SUPERIOR

    LA DESERCION ESCOLAR A NIVEL SUPERIOR

    Diana VillanuevaHORIZONTES TEORICOS Marco Contextual Marco Conceptual MARCO HISTORICO La deserción en México. LA DESERCION ESCOLAR A NIVEL SUPERIOR En el contexto en que se desenvuelve la educación, en el que se busca alcanzar estándares de calidad y excelencia determinados por referentes internacionales, es necesario impulsar la realización de estudios sobre la problemática que incide, en las cuestiones más complejas y frecuentes que enfrentan los niveles educativos en México entre los cuales podemos mencionar la deserción

  • NIVEL EMOCIONAL EN EDAD PREESCOLAR

    NIVEL EMOCIONAL EN EDAD PREESCOLAR

    jorge andres rojas vegaJORGE ANDRES ROJAS VEGA 1092364038 CAPITULO II NIVEL EMOCIONAL EN EDAD PREESCOLAR MARCO TEORICO Antecedentes En este capítulo se reseña los antecedentes de la investigación desde el ámbito nacional e internacional. NACIONAL Montoya David, Natalia Giraldo Vásquez, Lucas Arango Díaz, Ricardo Forgiarini Rupp, Ader Augusto García Cardona Medellín (2014). Realizaron una investigación titulada “Características cognitivas, emocionales y conductuales de niños preescolares del programa buen comienzo en el noroccidente de Medellín” En la presente investigación, se

  • ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA, EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PREVENCIÓN ESCOLAR DEL VIH-SIDA

    ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA, EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PREVENCIÓN ESCOLAR DEL VIH-SIDA

    Mary Ignacia AraujoORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA, EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PREVENCIÓN ESCOLAR DEL VIH-SIDA Propuesta Pedagógica de la Dirección General de Educación Primaria (Mayo 2019) La Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva con equidad de género es un aspecto profundamente imbricado en lo que somos como seres humanos, es definitorio en cuanto a nuestro desarrollo integral y la forma en que construimos nuestras relaciones con

  • Test fisicos a nivel escolar

    Test fisicos a nivel escolar

    dolche123 Test físico en el ámbito escolar. Nombre: Javiera Dölz. Profesora: Cecilia Lòpez Ayudantes: Antonio Melissa Formación Motora 2018 Sección 8:00 am. En este ensayo se abordará un tema que es de suma importancia, el cual es reconocido en el ámbito del deporte y de la educación física, estos son los denominados “test físicos” o “pruebas de condición física” . Estas pruebas son un procedimiento realizado bajo condiciones estandarizadas de acuerdo a los criterios científicos

  • Deserción escolar en el nivel terciario

    Deserción escolar en el nivel terciario

    Rita AvalossDesarrollo 1. ¿Cuáles son los 3 primeros pasos de la investigación científica? Desarrollar y ejemplificar. 2. ¿Qué es investigar? 3. ¿Cómo se desarrolla la investigación en las ciencias sociales? 4. ¿Qué son las hipótesis? Buscar tres tipos de hipótesis y ejemplificar una. 5. ¿Qué es el marco teórico? ¿Qué relación guarda con las hipótesis? 1. Los primeros 3 pasos de la investigación científica son: * Determinar y delimitar: La delimitación del área temática es uno

  • LAS RELACIONES SOCIALES EN EL AMBITO ESCOLAR: PREESCOLAR

    LAS RELACIONES SOCIALES EN EL AMBITO ESCOLAR: PREESCOLAR

    Alyx126Resultado de imagen para ESCUDO DE LA UPN DE HIDALGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICO NACIONAL DE HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR BLOQUE IV ACTIVIDAD 4.1 LELI. LUCÍA ALEJANDRA ORTIZ ÁVILA LAS RELACIONES SOCIALES EN EL AMBITO ESCOLAR: PREESCOLAR El presente trabajo está basado en el documento “Las Relaciones sociales en la Escuela: El Problema del Rechazo Escolar” escrito por Estefanía Estévez López, Belén Martínez Ferrer y Teresa Isabel Jiménez Gutiérrez; y tiene el objetivo de

  • ¿Cuáles son las causas de la deserción escolar a nivel superior en México?

    ¿Cuáles son las causas de la deserción escolar a nivel superior en México?

    FraniaflCUADRO Pregunta general ¿Cuáles son las causas de la deserción escolar a nivel superior en México? Preguntas especificas Argumentos identificados en las lecturas que sirven para dar respuesta a este aspecto Evidencias Redacción (cómo puedo usar esta información para dar respuesta a la pregunta, por qué estos datos son relevantes o útiles para responderla) ¿Qué es la deserción escolar? La deserción escolar se puede entender desde diferentes perspectivas. Es vista de una forma institucional e

  • SISTEMA INFORMATIZADO DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN EN CENTROS ESCOLARES DEL NIVEL PRIMARIO

    SISTEMA INFORMATIZADO DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN EN CENTROS ESCOLARES DEL NIVEL PRIMARIO

    Yeri GomezUniversidad Autónoma de Santo Domingo Primada de América. Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Teoría y Gestión Educativa Dirección de Postgrado y Educación Permanente Programa de Maestría en Gestión de Centros Educativos Título SISTEMA INFORMATIZADO DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN EN CENTROS ESCOLARES DEL NIVEL PRIMARIO Caso: Escuela Nuestra Señora de Fátima perteneciente al Distrito Educativo 04-04 de la provincia de Villa Altagracia. año 2018-2019[a] Proyecto de tesis para optar al titulo de

  • Alumnos que reciben Paquete de útiles y uniformes, en escuelas públicas del nivel secundaria en el municipio de Zapopan, Ciclo escolar 2016 – 2017

    Alumnos que reciben Paquete de útiles y uniformes, en escuelas públicas del nivel secundaria en el municipio de Zapopan, Ciclo escolar 2016 – 2017

    Jean HernandezNombre del Estudiante: Jean Paul Hernández Barajas Matricula: ES1821005857 Carrera: Licenciatura en Mercadotecnia. Asignatura: Estadística Básica. Actividad 3: Evidencia Clasificación de datos. Tema: Alumnos que reciben Paquete de útiles y uniformes, en escuelas públicas del nivel secundaria en el municipio de Zapopan, Ciclo escolar 2016 – 2017 En el estado de Jalisco, la entrega de útiles Escolares, ha sido adoptada por los gobiernos municipales, como una forma de incentivar a los alumnos del nivel público,

  • Edad preescolar y escolar

    Edad preescolar y escolar

    551121Imagen relacionada Edad preescolar Resultado de imagen para edad escolar Edad escolar * Curiosidad: Implica estimular y propiciar el acercamiento a contenidos científicos, comprensión de los fenómenos del medio en que vive, y aproximación al método científico. Ayudar a no perder la curiosidad con la que nacen y la que desarrollan en sus primeros años. Generar el interés y el cuestionarse las cosas, al proponer nuevos puntos de vista, los niños desarrollan habilidades para generar

  • NIVEL DE LOGRO DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR

    NIVEL DE LOGRO DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR

    Carlos SomozaFASE INTENSIVA DEL CTE F:\logo tec 71.jpg SESIÓN 2 INFORME DE RESULTADOS DE LA EST 71 CICLO ESCOLAR 2018-2019 NIVEL DE LOGRO DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR OBJETIVOS: 1. Reducir la impuntualidad e inasistencia de alumnos y personal de la escuela. 2. Disminuir el porcentaje de alumnos que no consolidan el dominio de la lectura, escritura y matemáticas. 3. Prevenir el abandono escolar a través de acciones y estrategias que favorezcan el aprendizaje y

  • GESTIÓN ESCOLAR: MI EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL PREESCOLAR

    GESTIÓN ESCOLAR: MI EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL PREESCOLAR

    LouislongESCUELA NORMAL OFICIAL DE LEÓN http://fc01.deviantart.net/fs70/i/2012/021/5/a/enol___escudo_by_arlen_e-d4n5h30.png ``GESTIÓN ESCOLAR: MI EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL PREESCOLAR ´´ DOCUMENTO RECEPCIONAL Para obtener el Título de Licenciada en Educación Preescolar PRESENTA ROSA ISELA LÓPEZ PADILLA GENERACIÓN 2009-2013 ASESOR: Susana Soria Bañuelos LEÓN, GTO. JULIO 2013 Agradecimientos AGRADECIMIENTOS: Al término de esta etapa de mi vida, quiero expresar mi gratitud a quienes con su ayuda y comprensión me alentaron a lograr esta

  • EFECTO CAUSADO POR LA DESNUTRICIÓN EN EL DESARROLLO FÍSICO Y PSICOLÓGICO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES A NIVEL NACIONAL EN EL AÑO ESCOLAR 2019-2020

    EFECTO CAUSADO POR LA DESNUTRICIÓN EN EL DESARROLLO FÍSICO Y PSICOLÓGICO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES A NIVEL NACIONAL EN EL AÑO ESCOLAR 2019-2020

    MairangelesGRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Antonio José De Sucre” Cumaná _ estado Sucre EFECTO CAUSADO POR LA DESNUTRICIÓN EN EL DESARROLLO FÍSICO Y PSICOLÓGICO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES A NIVEL NACIONAL EN EL AÑO ESCOLAR 2019-2020 Profesora: Katiuska Velásquez Realizado por: Maira Gutiérrez #31 Catedra: Biología Agnys Bejarano# José Allen #01 Cumaná, enero de 2020 Justificación La desnutrición infantil es una de las primeras cinco causas

  • Apoyo contenido pre escolares

    Apoyo contenido pre escolares

    conrriGuía de estudio número 1 kinder 1.- Colorea los objetos que tengan sonido inicial A de color rojo, marca con una X los que tengan sonido inicial E, encierra los que tengan sonido inicial I, pinta con verde los que tengan sonido inicial O y de azul los que tengan sonido inicial U. 2.- Recorta dos imágenes que comiencen con cada una de las vocales y pégalas en sus respectivas filas. A E I O

  • INTEGRACION ESCOLAR DE NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL NIVEL INICIAL

    INTEGRACION ESCOLAR DE NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL NIVEL INICIAL

    Marydee VermiglioMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON (UNEM) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION AVANZADA EDUCACION ESPECIAL Imagen relacionada INTEGRACION ESCOLAR DE NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL NIVEL INICIAL Asesor: Licda. Ninoska Pérez Autor: C.I: 8.784.478 Licda. Marydee Vermiglio Tutor Regional C.I: 10671090 Yelitza Salinas Docente en Educación Inicial C.I: 9.916.581 Circuito N°16 CLIFP: Roscio San Juan de los Morros, Septiembre 2019. MINISTERIO DEL PODER POPULAR

  • FORTALECIENDO EL APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS A TRAVÉS DE ACTIVIDADES DE LECTO ESCRITURA RECREATIVAS DIRIGIDO A LOS NIVELES I, II Y III DE PREESCOLAR, COLEGIO VIRGEN DEL VALLE

    FORTALECIENDO EL APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS A TRAVÉS DE ACTIVIDADES DE LECTO ESCRITURA RECREATIVAS DIRIGIDO A LOS NIVELES I, II Y III DE PREESCOLAR, COLEGIO VIRGEN DEL VALLE

    alexandrap1304República Bolivariana de Venezuela. C:\Users\Usuario\Downloads\descarga (13).jpg Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E Colegio Virgen del Valle. Arjona-Táriba-Táchira. FORTALECIENDO EL APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS A TRAVÉS DE ACTIVIDADES DE LECTO ESCRITURA RECREATIVAS DIRIGIDO A LOS NIVELES I, II Y III DE PREESCOLAR, COLEGIO VIRGEN DEL VALLE. _________________________ _____________________ Municipio Cárdenas, 19/08/19. Año Escolar 2019 NOMINA DEL ESTUDIANTE. 1. NOMBRES Y APELLIDOS: Alexandra Paola Guerrero Zambrano. 2. CÉDULA DEL ESTUDIANTE: 28.422.384. 3. FIRMA DEL ESTUDIANTE:

  • CONTENIDOS EN LA ENSEÑANZA DE LO SOCIAL EN PREESCOLAR Y PRIMARIA

    CONTENIDOS EN LA ENSEÑANZA DE LO SOCIAL EN PREESCOLAR Y PRIMARIA

    yokotanobUNIDAD II. CONTENIDOS EN LA ENSEÑANZA DE LO SOCIAL EN PREESCOLAR Y PRIMARIA La independencia durante los 300 años de dominio colonial se acumularon situaciones de injusticias que crearon gran descontento en la mayor parte de los pobladores de la nueva España. En 1800, algunos empezaron a planear como ser independientes de España y formar un gobierno propio, con leyes mas justas. En 1810, iniciaron una lucha contra el gobierno español que duro casi once

  • Causas que originan la deserción escolar de los estudiantes en nivel básico de la Escuela Primaria Estatal Luz del Carmen De la Cruz Salaya

    Causas que originan la deserción escolar de los estudiantes en nivel básico de la Escuela Primaria Estatal Luz del Carmen De la Cruz Salaya

    maryvhC:\Users\Maria.Velazquez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\F153170.tmp C:\Users\Maria.Velazquez\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\E3CD1BC5.tmp ÍNDICE Introducción 1 Tema 2 Área: Educativa 2 Antecedentes: 3 Afecta a nuestro país… 3 Incluyendo al estado… 3 Marco Teórico 4 Justificación 5 Magnitud 5 ¿A quién afecta? 5 ¿qué importancia tiene este problema? 6 Vulnerabilidad 6 Definición de problema 7 ¿Por qué se da la deserción escolar en las escuelas primarias? 7 ¿Qué es la deserción escolar? 7 ¿Desde cuándo se da la deserción escolar? 8 ¿Cuáles son las estadísticas de

  • HABILIDADES Y COMPETENCIAS DOCENTES REQUERIDAS A NIVEL ESCOLAR

    HABILIDADES Y COMPETENCIAS DOCENTES REQUERIDAS A NIVEL ESCOLAR

    PROFESUPERINFANCIA IESPE ENSAYO HABILIDADES Y COMPETENCIAS DOCENTES REQUERIDAS A NIVEL ESCOLAR Las competencias docentes son un elemento fundamental para poder desempeñar el papel de formador, sin embargo, muchos docentes iniciaron esta labor anteriormente gracias a “palancas”, “compadrazgos” o como lo afirmaban algunos contemporáneos “como no encuentro trabajo, aunque sea me voy de maestro”, pero ¿tienen las competencias y las habilidades necesarias para lograr el aprendizaje en los alumnos? Por años este ha sido el factor

  • DESARROLLO DEL PACIENTE PEDIATRICO (LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR) EN LA COMUNIDAD

    DESARROLLO DEL PACIENTE PEDIATRICO (LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR) EN LA COMUNIDAD

    Deyssi Dennis López GrajalesUNIVERSIDAD POPULAR DEL ESTADO DE TLAXCALA FACULTAD DE MÉDICO CIRUJANO 2DO SEMESTRE ATENCION A LA SALUD EN LAS ETAPAS DE LA VIDA E N S A Y O “DESARROLLO DEL PACIENTE PEDIATRICO (LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR) EN LA COMUNIDAD” DR. VISNU MENESES PEREZ ALUMNA DEYSSI DENNIS LÓPEZ GRAJALES GRUPO 202 24-02-2021 INTRODUCCION Es importante comprender diferentes temas en la profesión médica, ya que el comprender temas que afectan la vida de los pacientes nos relaciona a

  • Datos del nivel de acoso escolar

    Datos del nivel de acoso escolar

    Gabriela PaccoDatos del nivel de acoso escolar “El 88,4% de los adolescentes encuestados presentaron un nivel de acoso escolar “bajo”, el 16,9% experimentaron “muchas veces” el robo de sus cosas, el 27,4% les hacen gestos para generar miedo “pocas veces”, el 10,5% les cambian el significado de lo que dicen “muchas veces”, el 8,4% les ponen apodos “muchas veces” y al 52,6% “pocas veces” (Villacorta, 2014, p.47) Relación del acoso escolar con la familia “La investigación

  • EL JUEGO CÓMO ESTRATEGÍA PARA FORTALECER LOS PROCESOS BÁSICOS EN NIVEL PRE ESCOLAR

    EL JUEGO CÓMO ESTRATEGÍA PARA FORTALECER LOS PROCESOS BÁSICOS EN NIVEL PRE ESCOLAR

    denis2021page1image64213680 page1image64220960 INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS CARRERA TÉCNICO DIFERENCIAL EL JUEGO CÓMO ESTRATEGÍA PARA FORTALECER LOS PROCESOS BÁSICOS EN NIVEL PRE ESCOLAR INDICE DEDICATORIA 2 AGRADECIMIENTOS 3 RESUMEN 5 INTRODUCCIÓN 6 PROPÓSITO 8 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 9 OBJETIVOS 11 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 12 RESULTADOS ESPERADOS 13 METODOLOGIA 14 MARCO TEÓRICO 15 CONCLUSIONES 19 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21 BIBLIOGRAFÍA 22 ANEXOS 23 RESUMEN Presentando este documento puedan comprender el desarrollo

  • Estudio sobre Inscripción escolar a nivel secundario. “Econometría avanzada”

    Estudio sobre Inscripción escolar a nivel secundario. “Econometría avanzada”

    Estefani Oyarzún Alvarado“ Estudio sobre Inscripción escolar a nivel secundario. “Econometría avanzada” Nombre del estudiante: Fecha: 6/07/2017 Tabla de contenido 2.-Contexto y objetivos 3 3.-Metodología 5 3.1.-Variables: 5 3.2.- Descripción de variables: 5 3.3.- Calculo y fuente: 6 3,4.-Metodologia de la serie de tiempo 6 4.-Resultados 7 4.1.- Método ANOVA 7 4.2.-Serie de tiempo 14 5.-Discusión y conclusiones 19 7.-Bibliografía 21 8.- anexos 22 8.1.- anexo 1 22 2.-Contexto y objetivos. La educación, es la transmisión de

  • FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA IMPLEMENTACION DEL COMPONENTE 2 DEL PLAN DE SALUD ESCOLAR A NIVEL NACIONAL

    FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA IMPLEMENTACION DEL COMPONENTE 2 DEL PLAN DE SALUD ESCOLAR A NIVEL NACIONAL

    JesacPLAN DE TRABAJO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LA IMPLEMENTACION DEL COMPONENTE 2 DEL PLAN DE SALUD ESCOLAR A NIVEL NACIONAL 1. JUSTIFICACIÓN El Ministerio de Salud (MINSA), constituye el órgano del Poder Ejecutivo, ente rector del Sector Salud, que conduce, regula y promueve la intervención del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud con la finalidad de lograr el desarrollo de la persona humana a través de la promoción, protección recuperación y rehabilitación de salud

  • Alimentacion Del Preescolar Y Escolar

    Alimentacion Del Preescolar Y Escolar

    Fernanda LuAlimentacion Del Preescolar Y Escolar lic. gloria culebro camacho Maria fernanda xilo luna | alimentacion infantil y rendimiento escolar | 20/03/21 ________________ El conocimiento de unas correctas normas nutricionales por parte del pediatra debe ser un eslabón principal en la consulta diaria, que además debe promover estos conocimientos a la familia y a los educadores, que son los que ofrecen los diferentes alimentos a los niños. Recomendaciones dietéticas generales 1. Alimentos Leche y derivados Carnes,

  • ¿Cómo interpretas las trayectorias escolares que se describen, sobre el nivel educativo en el que laboras o estudias?

    ¿Cómo interpretas las trayectorias escolares que se describen, sobre el nivel educativo en el que laboras o estudias?

    fernando100688Con base en las teorías sociológicas revisadas, ¿cómo interpretas las trayectorias escolares que se describen, sobre el nivel educativo en el que laboras o estudias? Considero que la trayectoria escolar es aquella que toda persona sigue durante la vida para así obtener un grado académico, durante estas transiciones de igual manera se viven grandes cambios a nivel personal, familiar y social. Actualmente me encuentro como docente del plan de especialidad médica de urgencias médico quirúrgicas

  • Nivel de riesgo de ausentismo escolar

    Nivel de riesgo de ausentismo escolar

    FATIMA ALESSANDRA LEYTHON FARFANINFORME DE NIVEL DE RIESGO DE AUSENTISMO ESCOLAR CASO: N.º 01 DIRIGIDO A: Jaime Salazar Cabanillas- Director de la institución educativa Gran Unidad Escolar “Nuestra Señora de Guadalupe” DE: Fatima Alessandra Leython Farfán- Alumna Practicante de Trabajo Social – VII Ciclo, Filial Jequetepeque. ASUNTO: Informar acerca de las actividades y el trabajo que se viene realizando por la demanda institucional. FECHA: 07/08/2021 DESCRIPCIÓN: El caso ha sido identificado y comprobado mediante las llamadas telefónicas con

  • Desarrollo del Juego y del Dibujo en niños/as de edad Preescolar y escolar”

    Desarrollo del Juego y del Dibujo en niños/as de edad Preescolar y escolar”

    Jenifer998UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL Año 2021 TRABAJO PRÁCTICO N.º 4: Desarrollo del Juego y del Dibujo en niños/as de edad Preescolar y escolar” 1. El dibujo constituye la primera producción material concreta propia del niño, en tanto implica la posibilidad de dejar una huella de relativa permanencia, a partir de la cual comienza a darse cuenta de su influencia sobre el mundo que le rodea y toma conciencia

  • Análisis de las causas que originan la deserción escolar en los estudiantes de nivel medio superior y superior

    Análisis de las causas que originan la deserción escolar en los estudiantes de nivel medio superior y superior

    Giovanna VsLogotipo Descripción generada automáticamente Nombre alumno: Giovanna Isabel Venegas Sánchez Matrícula: 154547 Grupo: E135 Nombre materia: INVESTIGACION EDUCATIVA Nombre docente: Beatriz Arellano Bautista Número y tema de la actividad: Actividad de aprendizaje 3. Conclusión del protocolo de la investigación (consumación del anteproyecto de tesis) Tampico, Tamaulipas a 1 de Diciembre 2021 Análisis de las causas que originan la deserción escolar en los estudiantes de nivel medio superior y superior en la Universidad del Atlántico campus

  • NECESIDADES EDUCATIVAS DEL NIVEL ESCOLAR E IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA

    NECESIDADES EDUCATIVAS DEL NIVEL ESCOLAR E IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA

    Luz HernandoMAESTRIA EN TECNOLOGIA E INOVACION EDUCATIVA. Instituto de Estudios Superiores para Profesionales de la Educación [Validación de usuario] ESTUDIANTE: Luz del Carmen Colon Hernando. ASIGNATURA: Infancia Actividad 4. Redacte un ensayo de máximo dos cuartillas en formato Word, sobre las necesidades educativas del nivel escolar y sobre la importancia de la Autoestima en el nivel escolar. NECESIDADES EDUCATIVAS DEL NIVEL ESCOLAR E IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA INTRODUCCIÓN Es importante tener en claro el significado de

  • Contenidos: Rol del Estado. Niveles Micro-Meso y Macro del rol del Estado

    Contenidos: Rol del Estado. Niveles Micro-Meso y Macro del rol del Estado

    Silvana EsquivelActualización Académica en Formación Ética y Ciudadana y su Didáctica 2021 TRABAJO FINAL ALUMNOS: PROFESORA ESQUIVEL SILVANA – PROFESOR ESPÍNDOLA ANTONIO MÓDULO ESTADO Fecha de entrega: 16/10/2021 TEMA: Contenidos: Rol del Estado. Niveles Micro-Meso y Macro del rol del Estado. Tipos de Estado: Liberal, Benefactor, Neoliberal. Consignas. 1- Escriba una narración (Ej. Un día en la vida de Juan) donde se pueda observar en la vida cotidiana el rol Micro - Meso - Macro del

  • EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y ESCOLAR EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL, AFECTIVO Y LA CONSECUENCIA EN EL APRENDIZAJE EN NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR

    EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y ESCOLAR EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL, AFECTIVO Y LA CONSECUENCIA EN EL APRENDIZAJE EN NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR

    Karem RomeroGOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO SERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO ESCUELA NORMAL SUPERIOR INCORPORADA “ANDRÉS QUINTANA ROO” C. C. T. 23PNL0001T EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y ESCOLAR EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL, AFECTIVO Y LA CONSECUENCIA EN EL APRENDIZAJE EN NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR PRESENTADA POR: KAREM GABRIELA ROMERO CONTRERAS CANCÚN, QUINTANA ROO; 24 DE ENERO DE 2022 RESUMEN Actualmente no se le da la importancia necesaria a los actos violentos que suceden

  • Nutrición durante la etapa preescolar y escolar

    Nutrición durante la etapa preescolar y escolar

    Fredy Cervantes RosanoCaracterística Nutrientes Preescolar 1 a 6. Escolar 7 a 11. Características biológicas · Gradualmente duplicara su tamaño durante los siguientes cinco años. · Entre los años 1 y 2 de vida, sistemas terminan de desarrollarse y madurar, tales como el sistema nervioso, momento en el cual, podrá mantener una posición erguida. · Da sus primeros pasos. · De forma gradual, ocurre una diferenciación entre la distribución muscular entre géneros. · Sus incisivos están completos ahora.

  • Deserción escolar a nivel universitario en instituciones privadas y públicas en México

    Deserción escolar a nivel universitario en instituciones privadas y públicas en México

    ISRI ELISEO LOPEZ AGUILARC:\Users\Harvey\Downloads\SEM\descarga (2).png Universidad Linda Vista Licenciatura en educación media y superior Licenciatura: LEMyS Asignatura: Seminario de investigación 1 Asesor: Dr. Otoniel Rubalcabar Estrada Elaborado por: Harvey Hernández Sánchez José Lenin Roblero Gutiérrez José Armando Chagala Chigo Isri Eliseo López Aguilar Fecha: 8 de agosto de 2022 Lugar: Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas. Deserción escolar a nivel universitario en instituciones privadas y públicas en México Resumen Palabras clave Abstract Key words Introducción La deserción escolar es un

  • Planificacion para nivel de preescolar

    Planificacion para nivel de preescolar

    gabydaDOCENTE: MARIA GABRIELA DAVILA GRADO: PRE-ESCOLAR AÑO ESCOLAR: 2020-2021 ESPECIALIDAD: HUERTO TIPO DE PLANIFICACION: ESPECIAL PLAN DE ACCION CONTENIDO OBJETIVOS ACTIVIDAD ESTRATEGIAS Conocimientos basicos del huerto * Enseñar al niño la importancia de cultivar sus alimentos. * Conocer las diferentes herramientas que se utilizan en el huerto. * Aprender a realizar canteros. * Aprovechar la magia del reciclaje. * Relacionar colores en el medio ambiente. * Cuento sobre el huerto y los alimentos. * Dibujar

  • Relación económica y los niveles de deserción escolar

    Relación económica y los niveles de deserción escolar

    Ellis MooreMarco Teórico: * Tema: Relación económica y los niveles de deserción escolar * Antecedentes: consultar artículos e investigaciones de fuentes confiables relacionadas al análisis de causas y consecuencias que ocasionan las situaciones económicas con la deserción escolar de los estudiantes mexicanos. * Bases teóricas: al momento de recopilar la información, se puede establecer: El contexto y delimitar el universo de la investigación (siendo en este caso el nivel medio superior/ superior) ¿Cuáles son las causas

  • CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR CON INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR CON INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    Melissa Lara CerónVer las imágenes de origen UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE: enfermería MODALIDAD PRESENCIAL CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LACTANTE, PREESCOLAR, ESCOLAR CON INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ENFERMERÍA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE NIVEL CUARTO PARALELO ABRIL 2022 – SEPTIEMBRE 2022 NOMBRES(ORDEN ALFABETICO) AMBATO-ECUADOR 2022 Objetivo general * Comprender y analizar la importancia de brindar correctos y adecuados cuidados de enfermería a lactantes, niños, preescolares que padecen infección de sistema

  • NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LONCHERAS SALUDABLES EN MADRES DE PREESCOLARES

    NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LONCHERAS SALUDABLES EN MADRES DE PREESCOLARES

    Brehit Jeraldy Castro ValerioUNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE ENFERMERÍA 1. INVESTIGACION NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LONCHERAS SALUDABLES EN MADRES DE PREESCOLARES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 34047 CESAR VALLEJO- COLUMNA PASCO, 2022 DOCENTE: YUPANQUI MARTINEZ, Irma INTEGRANTES: * CRISTOBAL ALMERCO, Noemi * BENITES VALLEJO, Jocelyn * CECILIO HUERE, Nayely * CORNELIO INGARUCA, Yalu * CASTRO VALERIO, Brehit * CORDOVA ROJAS, Lesly CERRO DE PASCO – PERÚ 2022 ________________

  • Nivel de escritura en un niño preescolar

    Nivel de escritura en un niño preescolar

    lop34GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN DE ESTUDIOS 2018 III SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2021-2025 PLAN GENERAL DE TRABAJO PARA LA TERCERA JORNADA DE INTERVENCIÓN DOCENTE CURSO LENGUAJE Y ALFBETIZACIÓN COORDINADORA PROFRA. ANA LUISA HIGUERA BURGOIN ALUMNA LEYLANI MARCELA PAÉZ BARRAGÁN LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, 13 DE ENERO DEL 2023 INTRODUCCIÓN Primeramente, se inició con buscar a un niño/a entre las edades de 3 a

  • Cuadro comparativo: edad preescolar y edad escolar

    Cuadro comparativo: edad preescolar y edad escolar

    PaulinasalcedoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA LICENCIATURA EN PSICOLOGIA Animación logo #CUC #UDG #PuertoVallarta HANDY MOTZUY DE SANTIAGO DELGADILLO MELISA REYES URRIETA CUADRO COMPARATIVO: EDAD PREESCOLAR Y EDAD ESCOLAR PSICOLOGIA DEL DESARROLLO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Mstra. YOLANDA ROSAS RIVERA 20 de octubre de 2022 Nombre de la edad psicológica Edad rectora del desarrollo Características Psicológicas Conclusión EDAD PREESCOLAR 3 a 7 años de edad * En esta edad predomina la

  • ¿La deserción escolar a nivel secundaria, es un problema para el estado de Guanajuato?

    ¿La deserción escolar a nivel secundaria, es un problema para el estado de Guanajuato?

    Nestor Xavier Martinez VillagomezLa deserción estudiantil se define como: el abandono temporal o definitivo que efectúa un sujeto, con relación a sus estudios formales, ya sea en educación básica, media superior o universitaria. Por su importancia, la deserción escolar constituye uno de los mayores retos de la educación a nivel nacional e internacional, ya que las cifras tan alarmantes generan problemas no solamente en el ámbito educativo, sino también en el aspecto económico, político, social y cultural. Es

  • Informe de Progreso escolar en Nivel Inicial. Primera parte

    Informe de Progreso escolar en Nivel Inicial. Primera parte

    Marcelafabi1970IDENTIDAD Y CONVIVENCIA APRENDIZAJES Comprensión y aceptación de normas de convivencia que organizan la vida colectiva en el Jardín, la familia y en otros espacios sociales. Disposición para la construcción de vínculos positivos en la interacción con sus pares y los adultos. Confianza en sus propias posibilidades y condiciones. Participación en situaciones de juego como espacio de encuentro, comunicación y acuerdos. Comunicación de sus propios gustos, emociones, necesidades y preferencias, diferenciándolos de los de los

  • Nivel de actividad física en edad escolar

    Nivel de actividad física en edad escolar

    Pedro Reisunitec logo NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN EDAD ESCOLAR EN LA UNIDAD EDUCATIVA BENEDICTO DURAN ORTIZ EN LA GESTIÓN 2/2022. ELABORADO POR: Marcos Reis Aguiar Pedro Alves Reis Neto TUTORA: Dra. Mª. Lorena Orellana Aguilar Cochabamba, 27 de Octubre de 2022 ________________ TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. El problema y su importancia 3 1.1. Antecedentes. 3 1.2. Planteamiento del Problema. 3 1.3. Justificación. 3 1.4. Pregunta(s) de investigación 4 2. Objetivos: 4 2.1. General. 4

  • Estrategias recreativas para favorecer la salud integral de los preescolares que cursan el segundo nivel de educación inicial en el CEI

    Estrategias recreativas para favorecer la salud integral de los preescolares que cursan el segundo nivel de educación inicial en el CEI

    Yannellys23Ambiente específico. Título: Estrategias recreativas para favorecer la salud integral de los preescolares que cursan el segundo nivel de educación inicial en el CEI. ……. del municipio Maturín, estado Monagas. Tipo de ambiente: Ambiente Recreacional. Introducción. Objetivos. Objetivo General: Generar acciones que favorezcan la salud integral de los preescolares que cursan el segundo nivel de educación inicial en el CEI. ……. A través de actividades recreativas en espacios de la comunidad. Objetivos específicos: * Determinar

  • Prácticas institucionales de atención a la repitencia escolar implementadas por el equipo de gestión en nivel secundario

    Prácticas institucionales de atención a la repitencia escolar implementadas por el equipo de gestión en nivel secundario

    9872sanjuanPRÁCTICAS INSTITUCIONALES DE ATENCIÓN A LA REPITENCIA. Página | UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE FACULTAD DE HUMANIDADES Y FILOSOFÍA DEPARTAMENTO DE POST GRADO DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROYECTO DE TESIS Prácticas institucionales de atención a la repitencia escolar implementadas por el equipo de gestión en nivel secundario. Sandra Mónica Dimángano. Director: Dr. Fernando Avendaño. UNR – Santa Fe Co-directora: Dra. Liliana Brezzo. UCA – CONICET IDESHI 2019 Índice. Índice Título Tema 3 Planteamiento del problema 3

  • Informe De Progreso Escolar De Nivel Inicial

    Informe De Progreso Escolar De Nivel Inicial

    MelinaVaras342AURORA: IDENTIDAD Y CONVIVENCIA: Reconoce cada lugar del jardín, recorre cada espacio con confianza. Expresa sus gustos, preferencias y necesidades. Se dirige con respeto hacia sus compañeros y docente. Es cuidadosa con los juguetes o elementos que utiliza. Disfruta del juego libre en compañía. Muestra disposición para compartir los juguetes. Incorpora progresivamente conductas de cuidado para su propio cuerpo y de los demás. Es dulce, alegre y conversadora, le gusta participar de las conversaciones de

  • Grupo escolar II Institución preescolar de la Comunidad Macedonio Alonso

    Grupo escolar II Institución preescolar de la Comunidad Macedonio Alonso

    Eberardo García GaonaEmpezaremos por describir que es un grupo escolar: es el lugar de mediación donde se da la relación entre la estructura social y la estructura individual, es un lugar en lo que alumnos y maestro interactúan entre sí, para un objetivo en común. Los miembros del grupo comparten valores, comportamientos y actitudes, así como también comparten normas, se plantean metas y satisfacen necesidades. Estoy prestando servicio en la institución preescolar de la comunidad macedonio alonso,

  • PLAN DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

    PLAN DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

    rosyraPLAN DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR INTRODUCCION El siguiente plan de trabajo está enfocado a forjar una Educación de Convivencia y de prevención de Violencia Escolar que involucran al triángulo educativo, el cual fomentará y fortalecerá dichas acciones. Con él se busca dar solución a las actuales situaciones problemáticas de violencia que se vive hoy en día en nuestra sociedad. Está diseñado para que toda la comunidad educativa aporte acciones e ideas

  • Categorización Y Análisis De Contenidos

    Categorización Y Análisis De Contenidos

    nereydaadyerenLECTURA: CATEGORIZACION Y ANALISIS DE CONTENIDOS. En la lectura nos habla de categorizar, es decir clasificar las partes de un todo para describir categorías o clases significativas, integrando el todo y las partes, dando significado a cada hecho o dato recabado En esta presentación nos explican como podemos ir haciendo una categorización de temas o contenidos. Se tiene que hacer una descripción detallada de los contenidos de información. Se dividen los contenidos; se clasifican, conceptualizan

  • Modelo De 1º Y 2º Reunión De Padres De 1º Sección (sala Rosa) Nivel Inicial

    Modelo De 1º Y 2º Reunión De Padres De 1º Sección (sala Rosa) Nivel Inicial

    biaferis1º Reunión de padres Fecha: 01/03/2011 Hora: 15.30 hs Extensión: 30 minutos aproximadamente. Docente: Fernanda I. Sección: 1º B TT Carácter: informativa Objetivos: • Informar los objetivos e importancia del Periodo Inicial, especialmente en esta sección ya que los niños inician su primer contacto formal con la institución. • Informar las diferentes pautas establecidas por la institución para una mejor organización de la misma. • Crear un vínculo afectuoso y de respeto con el grupo