La Ciencia Su Metodo Y Su Filosofia
Documentos 851 - 900 de 61.444 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicologia Social, Metodos De Investigación Y Ciencias Auxiliares
linda1981En cuanto a la metodología utilizada, la psicología ha discurrido tradicionalmente por dos opciones de investigación: 1.La psicología entendida como ciencia básica o experimental, enmarcada en el paradigma positivista, y que utiliza un método científico de tipo cuantitativo, a través de la contrastación de hipótesis, con variables cuantificables en contextos experimentales, y apelando además a otras áreas de estudio científico para ejemplificar mejor sus conceptos. Los métodos empleados dentro de esta perspectiva son los siguientes:
-
La Ciencia Y El Metodo Cientifico
laurasalcedoEn los primeros años de la humanidad, el hombre se valió de los experimentos y la experiencia para poder sobrevivir, sucediendo así con la caza, el fuego, y demás elementos que se fueron desarrollando conforme a las necesidades del hombre aparecían. Debido a que las exigencias del hombre iban aumentando, fue este mismo quien se encargó de desarrollar más elementos que le ayudarán a facilitar su supervivencia. Así entre el siglo XVIII y XIX surgió
-
Ciencia Religion Y Filosofia Una Sola Union o Pocas Diferencias
Jhoan VelandiaCiencia Filosofía Y Religión una sola unión o pocas diferencias No hay ser humano en la tierra que no tenga una creencia religiosa, pero al tenerla y dudar sobre esta para formular interrogantes filosofa y para hallar respuesta a estos interrogantes busca a la ciencia así que las une o que las diferencia o son complemento de cada una, una diferencia es que manejan diferentes temas desde sus perspectivas otra diferencia es su trascendencia a
-
Filosofia y ciencia
andrea1dtommoLa filosofía y la ciencia En el libro Las preguntas de la vida de Fernando Savater, la introducción tiene como cuestionamiento El porque de la filosofía, donde el autor expresa, de cierto modo, la inconformidad que tiene con esta, diciendo que solo es una caprichosa perdida de tiempo, y cuestionándose el porque las instituciones aun consideran tener a la filosofía como una asignatura, y, si en todo caso, tenia sentido enseñarla. Savater decía que la
-
Los ensayos son escritos relativos a muy diversos campos: historia, ciencia, filosofía, política, etc.
JuanKrlos666PARTE ESENCIAL DEL ENSAYO Los ensayos son escritos relativos a muy diversos campos: historia, ciencia, filosofía, política, etc. Pueden ser de carácter narrativo o anecdótico, o bien llevar, alguna lección aleccionadora, a manera de mensaje, dirigido especialmente a jóvenes. Los ensayos se caracterizan porque su extensión puede oscilar entre unas cuantas páginas o varios cientos de ellas, así como por la rigurosidad de los planteamientos que puede ir desde un análisis impresionista hasta un detallado
-
Cuadro Resumen Ciencia Filosofia
juanfrank59UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR http://www.utec.edu.sv/bar71.gif FACULTAD DE CIENCIAS DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA ASIGNATURA: FILOSOFIA MODALIDAD VIRTUAL CATEDRATICO MSC. JOSE GABRIEL FUENTES MARTINEZ “CUADRO – RESUMEN FILOSOFIA Y CIENCIA” SECCIÓN: 01 ALUMNO: COREAS, JUAN FRANCISCO Nº 54-6002-2014 SAN SALVADOR, 09 DE AGOSTO DE 2015 ________________ Cuadro comparativo entre Filosofía y Ciencia. FILOSOFIA CIENCIA * Da respuesta a situaciones reales * Da respuesta a situaciones reales. * Trata de explicar lo que significan las
-
Filosofía. Aique CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA
ummama* SCHUJAMANG, G Y E HERSZOKOVICH. (200) Filosofía. Aique CIENCIA Y PSEUDOCIENCIA * Comparen desde la teoría de Popper. 1. Por qué la teoría de Einstein es más científica que la de Freud. Para Popper la teoría de Einstein es más científica, porque es falsable. Es decir se pueden formular enunciados incompatibles con esa teoría, y a partir de la observación de un suceso determinar si la teoría es válida o si queda refutada. 1.
-
LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO DESDE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
farodriguez“El conocimiento no puede ser una copia, ya que siempre es una relación entre sujeto y objeto” Jean W. Fritz Piaget 1.949 Ponencia “LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO DESDE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA” Freddy A. Rodríguez Quintero RESUMEN La administración puede ser concebida como el espacio natural por excelencia para la generación de conocimiento. Más aún, cuando tiene la imperiosa y pertinente tarea de armonizar un mayor número de ciencias para responder social, política, económica
-
Cuadro filosofia, ciencia, religion
Diana MrnFILOSOFIA CIENCIA RELIGION -Estudio de ciertos problemas fundamentales relacionados con cuestiones tales como la existencia, belleza, el conocimiento, la verdad. -Es una disciplina global busca un saber comprensivo de máxima generalidad y totalizados. -La filosofía aborda problemas de manera crítica y generalmente sistemático, así como se énfasis en los argumentos racionales. -Es un saber crítico. -No busca pruebas. -No se centra en una sola rama. -No todos creen en la misma verdad, otros creen en
-
¿Cuál es el objetivo de estudio de las ciencias sociales, sus principios, métodos y clasificación?
Xime SilvaTarea 4 Miercoles 26 de agosto del 2015 Ximena Zarahí Silva Zamora. ¿Cuál es el objetivo de estudio de las ciencias sociales, sus principios, métodos y clasificación? Las ciencias sociales son aquellas disciplinas de estudio, que están directamente relacionadas con el análisis de lo que acontece entre los grupos humanos, ya sea de forma material como simbólica. Clasificación de las ciencias sociales. * Que estudian la organización social. Son las que influyen en el entorno
-
Definición de Filosofía “La filosofía es la ciencia de la razón de las cosas; es la más alta ascensión de la personalidad y la sociedad humana por medio de la sabiduría”
KrisVSDefinición de Filosofía http://www.fotosimagenes.org/imagenes/conciencia-filosofia-4.jpg “La filosofía es la ciencia de la razón de las cosas; es la más alta ascensión de la personalidad y la sociedad humana por medio de la sabiduría”.. Sócrates Filosofía viene del griego Philos y Sophia, que literalmente se traduce como amor a la sabiduría. La filosofía guía los actos de la razonabilidad inclinada hacia los fundamentos de la verdad, parte de conocimientos ya establecidos y trata de establecer el suyo
-
La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales
Juan CastilloINTRODUCCIÓN Para empezar este ensayo hablaremos sobre la ingeniería industrial la cual es la rama de la ingeniería que estudia y capacita sobre los elementos de análisis, proyección, diseño, planeación, optimización y control de la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta los aspectos económicos, técnicos y sociales. La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los
-
La Filosofía como ciencia
ferchaferAVANCE PRIMERO PRODUCTO MARIA FERNANDA SALAZAR FANDIÑO DOCENTE: JOSE DUVAN CASTAÑO UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL CUARTO SEMESTRE FLORENCIA-CAQUETÁ 2015 LA CIENCIA PARA EL HOMBRE La ventaja de ser humano es que tenemos la ciencia, a continuación se presentara, de manera general, la presencia de la ciencia en el mundo humano, las consecuencias de su existencia y su ayuda a la evolución, la estructura que compone esta en relación
-
Ciencia LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO, EL SABER Y EL METODO
yuranilandinezENSAYO “CIENCIA, CONOCIMIENTO, SABER Y METODO” YURANI LANDINEZ ROJAS COD 433 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CONTADURIA PÚBLICA VIII AGOSTO 12 ACACIAS – META LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO, EL SABER Y EL METODO Los seres humanos nos hemos enfrentado siempre al reto, teórico y práctico a la vez, de aumentar nuestros conocimientos, este conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo, así como la actividad humana destinada
-
La ciencia, su méodo y su filosofía
alicienciaLA CIENCIA, SU MÉTODO Y SU FILOSOFÍA Mario Bunge introduce su libro con la definición de ciencia y explica que es un cuerpo de ideas que puede caracterizarse como un conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible, continua, haciendo una diferenciación entre ciencia formal y ciencia fáctica, para él autor la ciencia formal es racional, sistemática y verificable, pero no es objetiva, trata de entes ideales. Por lo tanto para él los enunciados
-
Guía para examen de filosofía del metodo
Antonio Garza1ER SEMESTRE L.R.H. GUÍA PRIMER EXAMEN PARCIAL FILOSOFÍA DEL MÉTODO Fecha de examen: Martes 06 de octubre de 2015 Concepto de Relaciones Humanas Clase de investigación Preguntas de trabajo en clase Pasos de la investigación PREGUNTAS DE TRABAJO EN CLASE Raíz griega de la palabra Teoría Definición de Teoría Para qué sirve la Teoría Qué es Método Cuál es el objetivo principal del Método Definición de Método Científico Pasos del Método Científico (según Bacon) Para
-
¿Cuál es el método de la ciencia?
amynay¿Cuál es el método de la ciencia? 1.- la ciencia, el conocimiento verificable En esta parte de la lectura nos menciona sobre los dogmas que so toda opinión no confirmada de la que no se exige verificación por que se la supone verdadera y , más aun se la supone fuentes de verdades ordinarias; también habla sobre las verdades vitales dice que son las afirmaciones que se creen o no por conveniencia, independientemente de s
-
Como defines a la filosofía de la ciencia?
nersmacComo defines a la filosofía de la ciencia? La filosofía de la ciencia investiga el conocimiento científico y la práctica científica por lo que puede definirse como un metaconocimiento, es decir, un saber acerca del saber, un conocimiento que puede aplicarse a todas las ciencias y no sólo a disciplinas enfocadas a campos específicos, con métodos de investigación particulares. Son filosóficas las diversas proposiciones básicas que permiten construir la ciencia Características de la ciencia? La
-
MÉTODO, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TÉCNICA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Danny Flores ChavezUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA http://unsm.edu.pe/cenpro/images/ele0000058.jpg D:\Mis documentos\Z-DOCUMENTOS\LOGOTIPOS\EAPE\Logo Economia1.bmp MÉTODO, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TÉCNICA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CICLO : VIII DOCENTE : Econ. TEODORO CÁRDENAS ALAYO NOMBRES Y APELLIDOS : * CHUQUIZUTA PANAIFO STEFANE * FLORES CHÁVEZ DANNY JESÚS * MUÑOZ JIMÉNEZ JORGE ALEXANDER * RODRÍGUEZ GÓMEZ MARY JEYDI * SÁENZ JIMÉNEZ LALY EUGENIA * SÁNCHEZ SANDOVAL ANTENOR * GRANDA CARRASCO ALEX TARAPOTO – PERÚ
-
Analisis critico - Discusión sobre el crecimiento del conocimiento científico en el cuento de la filosofía de la ciencia
dianavaldezzTarea: Análisis crítico para la materia de ICS por Valdez Palacios Diana. ‘’La discusión sobre el crecimiento del conocimiento científico en el cuento de la filosofía de la ciencia’’ Abraham Nosnik y Javier Elguea. Los autores se dan a la tarea de darnos un recorrido por el texto de una forma pragmática, es decir argumentan consecuencias que pueden ser desfavorables o favorables que surgen de las diferentes teorías y autores que se abordan. Estoy sumamente
-
Ensayo Ciencia y Método Científico
Alejandro Pacheco Gudiñohttp://apps2.itson.edu.mx/finanzas/consultaradeudos/_img/escudo_siglas_color.gif Formación Metodológica 1 Dr. José Luis Rivera Martínez Por: Zalatiel Rabago ID 81691 Alejandro Pacheco ID 162410 Cd. Obregón, Sonora. A 13 de septiembre de 2015 Principios de Ciencia y el desarrollo del Método científico. El presente ensayo tiene por objetivo dar una panorámica general a lo aprendido en las lecturas vistas en clase sobre “La ciencia como actividad humana” y “Ciencia y método científico”. Ambas lecturas representaron un reto para este equipo debido
-
Aportes de la filosofía al origen y desarrollo de la ciencia psicología.
Isa8iglesiasContenido Introducción Aportes de la filosofía al origen y desarrollo de la ciencia psicología. Historia de la Psicología Sócrates Platón Aristóteles Hipócrates Descartes Conclusiones Anexos Referencias Introducción El ser humano desde la antigüedad se preocupó por el conocimiento cada vez más profundo de la realidad que lo rodea, la psicología es la ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales del ser humano, a comienzos de la historia ha estado preocupado de explicar, predecir,
-
EL METODO EN LA “CIENCIA”
fayramarinUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO EL METODO EN LA “CIENCIA” ENSAYO Williams Rangel jaraba 06/09/2015 VERA JUDITH BLANCO ________________ EL METODO EN LA “CIENCIA” Resulta muy complejo y a veces controversial hablar sobre si la economía es una ciencia social o no, y si estas aplican como ciencia o si los distintos métodos expuestos a lo largo de la evolución de la ciencia económica representan en realidad una evolución o simplemente se trata de distintas concepciones estructurales
-
PRÁCTICA 2: METODO Y CIENCIA
danne94UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS NATURALES Carretera Nal. Acapulco-Chilpancingo. Ex racho ‘’Shalako’’ PRÁCTICA 2: METODO Y CIENCIA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA FACILITADOR: Dr. ARTURO CONTRERAS ALUMNO: GABRIEL HERRERA CRISTINO GRUPO: 501 Q.F.B Petaquillas. Chilpancingo de los Bravo, Gro. Octubre de 2015 ABSTRACT The scientific method is a method of investigation used mainly in the production of knowledge in the sciences. Therefore it is a method linked to science and
-
Aque se debe la La filosofia historicista de la ciencia
belenlaravLa filosofía Historicista de la ciencia Cuando se rompe la confianza básica se pone uno fuera de sí , actitud frente al objeto de estudio , la filosofía de la ciencia se caracteriza por la idea a priori , no problematizadora , la ciencia es la mejor manera de conocer y eso especifica que no solo es la mejor manera sino que además tiene un método preciso El Historicismo Es una tendencia filosófica, inspirada en
-
La filosofía la madre de todas las ciencias
prfluis4La filosofía no en vano es llamada la madre de todas las ciencias ya que esta intenta explicar los fenómenos existentes, esta se pasea por explicar desde aspectos como lo ontológico, lo epistemológico, lo metodológico el quehacer científico, pero en el trascurso de la vida la filosofía ha sufrido los cambios de la historia en función de los hechos científicos estudiados, por tal motivo el presente ensayo pretende resumir e interpretar el paso de un
-
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA FILOSOFÍA
ale-rc19INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA FILOSOFÍA Nombre: Ing. Alejandra Ramírez C. TAREA 1 ¿QUE ES LA CIENCIA? Podemos tener como una definición inicial que la Ciencia es una exposición de las ideas fundamentales y sus métodos matemáticos para lograr ideas. Sin embargo, surgen al mismo tiempo preguntas interesantes: ¿Se crean o se descubren?, ¿Cómo se conocen? ¿De qué tipo de conocimiento se trata? ¿Si son reales o abstractos o concretos? ¿Y las proposiciones son
-
La ciencia del derecho debe de extraerse de los arcanos (persona que oculta algo) de la filosofía. Cicerón
Flores FloresINTRODUCCIÓN AL DERECHO Viernes 24 de octubre del 2015. La ciencia del derecho debe de extraerse de los arcanos (persona que oculta algo) de la filosofía. Cicerón Cicerón busca la verdad del derecho, el abogado debe de buscar en los secretos, en la parte oculta se necesita razón y pensamiento en la filosofía del derecho. En México no aplicamos el derecho, es obsoleto los juicios de manera escrita. En un interrogatorio un abogado busca obtener
-
Los métodos estructuralistas en las Ciencias Sociales.
mariajosejaimesaLos métodos estructuralistas en las Ciencias Sociales. Tercer capítulo: Métodos estructuralistas en antropología social y cultural – Jean Viet El siguiente escrito se presenta como una reseña que pretende exponer la comprensión de los principales planteamientos de Jean Viet, contenidos en el tercer capítulo “Métodos estructuralistas en antropología social y cultural” comprendido en su libro “Los métodos estructuralistas en las Ciencias Sociales” publicado por Amorrortu Editores en 1973. En este sentido, Jean Viet (1973) introduce
-
Filosofía la madre de las ciencias
skarlethhhSegún muchas definiciones “La filosofía es un Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo”. "la filosofía propiamente nace con los primeros pensadores griegos" Siendo la filosofía el amor por la sabiduría he de preguntar: ¿Qué ciencia no ha de partir de ella? Y ¿cómo ha de influir la filosofía en la psicología? La filosofía es y seguirá siendo
-
Ciencias. Los pasos del método científico
marie201. Los pasos del método científico son los siguientes: * Observación * Pregunta * Hipótesis * Predicción * Experimentación * Conclusión El método científico ayuda a que comprendamos cosas desconocidas por medio de la aplicación sistemática de sus 6 pasos. En la vida cotidiana, el método científico es presentado como un método riguroso y es utilizado para hacer observación de fenómenos específicos y buscar en el orden en que se basan dichos fenómenos. 1. En
-
HUMANISMO Y CIENCIA - EL METODO
jaimev1029UNIVERSIDAD DE LA SALLE ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE PROYECTOS EN INGENIERIA HUMANISMO Y CIENCIA EL METODO JAIME LEONARDO VALENCIA NIÑO 91152220 1. De que manera se evidencia la tecnociencia en la película? La tecnociencia se ve reflejada en las película en las técnicas empleadas para la forma de selección del personal para adquirir un cargo en la empresa de manera como evalúan las habilidades de los interesados al cargo ya que la tecnociencia fue creada
-
Ingenieria de metodos FACULTAD EN MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN
geraldhESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD EN MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN SEGUNDA EVALUDACIÓN DE INGENIERÍA DE MÉTODOS Nombre:__________________________________ Jueves, septiembre 1 de 2011 1. Conteste las siguientes preguntas (10 puntos) 1. Mencione 3 diferencias entre “Muestreo de Trabajo” y “GTT” 1. Mencione 3 diferencias entre “Sistema Westinghouse” y “Plan Westinghouse” 1. Cuál es la principal diferencia entre el balanceo de línea por TOC y el balanceo de línea por JIT? 2. El proceso
-
Lógica y Filosofía de las Ciencias Los Hábitos Del Pensamiento Riguroso
estefania_jmzLógica y Filosofía de las Ciencias Los Hábitos Del Pensamiento Riguroso Ensayo Estefania Jiménez G 20-10-2015 ________________ Los Hábitos Del Pensamiento Riguroso Introducción: El propósito de este ensayo es plantear un problema específico del quehacer intelectual y científico cual es el referido a los hábitos del pensar riguroso. Este tipo de actividad es el oficio cotidiano de un hombre y adquiere todas las características de un trabajo profesional. Es competencia principal de la filosofía y
-
Ciencia y la importancia de aplicar el método científico
Alicia CayoClase Ardila-Ponce (Luque) Clase Leticia E. Luque Buen fin de semana alumnos vamos a cerrar la unidad 2 haciendo algunas referencias a lo que es hacer ciencia y la importancia de aplicar el método científico. En esta clase haremos referencia a lo que permite decir que la psicología es una ciencia y al tipo de ciencia que es. -- Como se dijo en otras clases, la Psicología no se ha quedado en ideas filosóficas y
-
Invitación a la Filosofía de la ciencia
damar98Invitación a la Filosofía de la Ciencia Síntesis Ha sido de gran interés para la filosofía las diferentes formas de conocimiento humano, una de ellas es la ciencia , en la antigüedad no era tan relevante, pero la modernidad se ha destacado como una de las principales forma de conocimiento, es así como la filosofía nos muestra diferentes formas de analizar la ciencia , la primera abarca los descubrimientos científicos , aprovecha el contenido y
-
Filosofia y ciencia Introducción a la Psicología
Agustin Eduardo VazquezAgustín Eduardo Vázquez González 164749 Introducción a la Psicología 4 de Octubre de 2015 Filosofía y Ciencia Introducción. La filosofía muestra la verdadera esencia de humanismo, pues nace del hombre, a comparación de las artes que, aunque también transmiten y hacen muestra de los sentimientos y carácter del hombre, termina siendo solo en lo material, la filosofía termina dentro del individuo. La ciencia por su parte tiene una objetividad que es más fácilmente transmitir, tratándose
-
Filosofía de la Ciencia y Tecnología
MYECA18UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA * INTEGRANTES: Cabrera Carrión Yesenia Nuñez Salhuana Lisbeth Sullón Pastor Almendra Vásquez Cabanillas Carol Zavaleta Sánchez Katherin * PROFESOR: Miguel Mori Montilla * TEMA: Filosofía de la Ciencia y Tecnología * HORARIO: 7:00 /9:35 am * AÑO: 2015 INTRODUCCIÓN * Esencialmente, la filosofía se define como "la ciencia del ser (de todo ser) que, a la luz de la razón natural,
-
Propuesta Programática Filosofía de la Ciencia
kenyieeeEG-0125 Curso Integrado de Humanidades II / Filosofía de la Ciencia ___________________________________________ UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES SEDE DEL CARIBE CURSO INTEGRADO DE HUANIDADES II PROPUESTA PROGRAMATICA ANTOLOGIA FILOSOFIA DELA CIENCIA Profesor: Calixto Huanca Cárdenas Segundo semestre, 2015 EG-0125 Curso Integrado de Humanidades II Propuesta Programática Filosofía de la Ciencia Calixto Huanca Cárdenas Educación/Teología y candidato en Filosofía PhD. I. Descripción: El curso pretende contribuir con la reflexión crítica sobre el conocimiento
-
Propuesta Programática Filosofía de la Ciencia
marcelomoralessCiclo de vida y fases del presupuesto El ciclo de vida del Presupuesto del sector público y empresas privadas está compuesto de una serie de fases. Mencione y explique, en el recuadro que sigue, en qué consiste cada una de ellas. Fases del ciclo de vida del presupuestos Fases Explicación 1 Preparación del presupuesto Es la primera fase del ciclo, que puede variar en algunos aspectos dependiendo de los países y si se trata de
-
Defina filosofía, ciencia e ideología.
mairamrv1- Describa sintéticamente en qué consistía la filosofía según la etapa de la historia que le tocó. Mencione principales exponentes. 2- Defina filosofía, ciencia e ideología. Ejemplifique. 3- ¿Cuál es la enseñanza que se transmite a través de La Alegoría de la Caverna? 4- ¿Qué significa conocer en la Antiguedad? Utilice para justificar la respuesta de Platón. 5- Justifique teóricamente la validéz de las siguientes afirmaciones:( saber-creer-conocer) -Creo en los extraterrestres. -Sé que los fantasmas
-
La política “LÓGICA y método en las ciencias sociales”
rumimaquitla política “LÓGICA y método en las ciencias sociales” 2).EXPLICACION CAUSAL La relación causa-efecto Secuencia primero y después EN LAS CIENCIAS NATURALES.-es el post hoc posible relación causa –efecto, en lo natural primero las nubes luego llover. 2.1 EN LAS CIENCIAS SOCIALES.- la causalidad es al revés el poder influencia en relaciones personales. 1): CIENCIAS SOCIALES.- son las mas difíciles que las naturales, ya que se relación con las diferentes ciencias, como política, psicología. 1.1
-
El método científico es de vital importancia para la ciencia
LHOYOSIMPORTANCIA El método científico es de vital importancia para la ciencia, porque ha sido responsable de los avances que se han producido en todos los campos científicos y ha influido considerablemente en la sociedad. Además este método es el camino para descubrir nuevas cosas del mundo científico y detectar algunas fallas en sus teorías. El objetivo principal es buscar procedimientos válidos y confiables sobre hechos y fenómenos del hombre y el universo. También es importante
-
Métodos y técnicas de investigación en las ciencias sociales
Vico619http://archivo.e-consulta.com/blogs/geeks/wp-content/uploads/buap.gif Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Licenciatura en Sociología Métodos y técnicas de investigación en las ciencias sociales Sociología Militar Ensayo Profesor Ernesto Hernández Sánchez Alumno Victor Castillo Martínez Periodo Verano 2015 Objetivo El fenómeno de la sociología militar es un tema poco tratado hasta la actualidad pero por eso no deja de ser algo que a algunos nos pueda llamar la atención en especial y sobre todo a
-
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA .Diálogo con hilary putnam
Boris ValenciaLA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Diálogo con hilary putnam[1]∗ Introducción B.M.: La conexión entre la filosofía y las ciencias matemáticas ha sido siempre especialmente íntima. Platón tenía escritas las siguientes palabras sobre la puerta de su Academia: "No entre aquí quien no sepa geometría."Fue Aristóteles quien codificó las ciencias básicas en categorías, y quien les dio los nombres que utilizamos hoy día. Algunos de los más importantes filósofos han sido, ello mismos, grandes matemáticos; inventores
-
Para la Filosofía Antigua la Lógica era la ciencia de las leyes del pensamiento
Alejandra TrejoTREJO ÁLVAREZ ALEJANDRA N.L: 65 LEYES DEL PENSAMIENTO Y PRINCIPIOS LÓGICOS N:R: 10 Leyes del pensamiento y principios lógicos 1. Leyes del pensamiento Para la Filosofía Antigua la Lógica era la ciencia de las leyes del pensamiento. En ese entonces el pensamiento era considerado como el proceso que secundaba de manera estricta las reglas de la Lógica. Las leyes siguen siendo verdaderas aun cuando no hubiese ningún acto espiritual o proceso mental. A la Lógica
-
¿La violencia tiene justificación? Lo que dicen la ciencia y la filosofía
David Jaramillo MesaDavid Jaramillo Mesa Antropología y Teología (8827) ¿La violencia tiene justificación? Lo que dicen la ciencia y la filosofía Walter Beller Taboada ¿Somos violentos por naturaleza? Es la tesis central del texto y al mismo tiempo una pregunta difícil de responder, debido a que varios letrados y científicos han encontrado diferentes argumentos para responder la pregunta, pero ninguno de estos ha sido el que proporcione totalmente la respuesta. El filósofo confusionista Hsun -Tzu dice que
-
Ciencias de la educación La filosofía de la educación
Byankiss Morita Anaid SalinasNombre de la escuela: Ciencias de la educación Tema: La filosofía de la educación Maestro (a): Rafael Covarrubias Ortiz Asignatura: Filosofía de la educación Nombre del alumno: Luis Ricardo Viera Guerra Fecha: 24 de Febrero del 2014 Lugar: Monterrey, Nuevo león. La filosofía de la educación Octavi Fullat Al hablar sobre la educación se debe tener en cuenta el papel que juega el educando y el educador, y de la estrecha relación entre ambos. Se
-
FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
Jovany Lopez AparicioFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES (REPORTE DE LECTURA) Mardones y Ursúa ASPECTOS FUNDAMENTALES Los epistemólogos tienen como finalidad estudiar la génesis y la estructura de las ciencias, desde un punto de vista lógico, histórico y sociológico. La epistemología está considerada como una disciplina filosófica con un estatus marginal, por lo tanto, el mundo científico duda sobre su utilidad para la investigación. La epistemología sirve para designar una teoría general del conocimiento o para
-
EL MÉTODO CIENTÍFICO EN LAS CIENCIAS SOCIALES
diana456789Colegio de Bachilleres Plantel N°.4 “Lázaro Cárdenas” BLOQUE TEMATICO II “EL MÉTODO CIENTÍFICO EN LAS CIENCIAS SOCIALES" Diana Amiel Tenorio Díaz MTRA.MILLÁN RAMÍREZ MARÍA EUGENIA SEMESTRE: 2015-B GRUPO: 130 CLAVE: 109 Yo Diana Amiel Tenorio Díaz alumna del Colegio De Bachilleres del plantel 4, alumna del grupo 130, En la clase de ciencias sociales en el segundo bloque temático llamado “EL MÉTODO CIENTÍFICO EN LAS CIENCIAS SOCIALES" el cual tiene como propósito que al finalizar