ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Coordinacion De Los Grupos Escolares

Buscar

Documentos 451 - 500 de 22.189 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La promoción de la salud en el ámbito escolar: la iniciativa regional escuelas promotoras de salud

    Jaqelaz“La promoción de la salud en el ámbito escolar: la iniciativa regional Escuelas Promotoras de Salud”. La etapa escolar es la más idónea para lo promoción de nuevos conocimientos, hábitos y estilos de vida más saludables puesto que durante la infancia se configuran los hábitos y preferencias alimentarias de cada uno. Para ello, es necesario que exista una participación activa por parte de la familia y del medio docente. Se busca lograr un estado de

  • Trabajo En Grupo Y Trabajo Colaborativo

    quike2Desde hace ya un largo tiempo, encuentro difundido permanentemente, el hecho de calificar a todo tipo de trabajo como colaborativo. Me pregunto si realmente se está frente a un error conceptual, si se conoce el significado de trabajo colaborativo, si se utiliza este término para estar a tono o a la moda o, simplemente, se lo confunde con mero trabajo en grupo. Para empezar, me gustaría hacer llegar una distinción entre lo que considero significa

  • EMPRENDIMIENTO ESCOLAR

    josefo0962Educar para el emprendimiento Respondiendo a una iniciativa gestionada por los ministerios de Educación y Economía, en conjunto con la Unión Europea, la Fundación Chile y la Universidad Católica se encuentran elaborando una propuesta para incorporar el concepto de emprendimiento en la enseñanza. Esto considera el rediseño del currículum, fortalecimiento de las capacidades de los docentes en ejercicio, cambios en la formación de profesores, y una mejor articulación entre el mundo educativo y su entorno.

  • GRUPO OPERATIVO

    zalaminGrupo Operativo La técnica de grupo operativo es un dispositivo teórico y técnico que ofrece a quienes se forman en esta técnica, herramientas para interpretar fenómenos e intervenir en grupos de múltiples clases. Lo específico del grupo operativo, que lo diferencia de otras técnicas de trabajo grupal es que cuenta con la existencia de una dimensión latente de la vida grupal e interviene sobre ella develándola. Parte de la ley básica, que a mayor heterogeneidad

  • COORDINACION DE EDUCACION A DISTANCIA

    iscjfllSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACION DE EDUCACION A DISTANCIA SUBCOORDINACION DE EDUCACION A DISTANCIA REGION COSTA GRANDE SEG/CEDE/SCG/056/2009 Tecpan de Galeana, Gro., 06 de Octubre del 2009 ASUNTO: SOLICITUD DE VEHICULO M.C. DAVID ISMAEL SERRANO VERNET COORDINADOR ESTATAL DE EDUCACION A DISTANCIA. ATN. LIC. ROSALIA GARCIA VILLALBA ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES. CHILPANCINGO, GRO. POR MEDIO DEL PRESENTE, ME DIRIJO A USTED DE LA MANERA MÁS ATENTA PARA SOLICITARLE UNA UNIDAD

  • El Neoliberalismo (Informe Escolar, Chileno)

    q1w2e3r4El término Neoliberalismo nació de la necesidad de diferenciar el liberalismo económico (previo a la Primera Guerra Mundial), de los modelos económicos de la democracia liberal surgidos durante la Guerra Fría, siendo el neoliberalismo en todos los casos, un conjunto de ideas bastante alejadas de la ortodoxia liberal del siglo XIX. El llamado neoliberalismo en cierta medida consiste en la aplicación de los postulados de la escuela neoclásica en política económica. No define una teoría

  • Características de las prácticas pedagógicas con TIC y efectividad escolar

    sandrajohanaCaracterísticas de las prácticas pedagógicas con TIC y efectividad escolar en un liceo Montegrande de la Araucanía, Chile Tomado de: http://contexto-educativo.com.ar/2005/3/nota-09.htm Escribe: Juan Alberto Sanhueza Vidal Doctor en Ciencias de la Educación, Chile I. - Introducción El computador y los avances científicos han dejado atrás las revoluciones del vapor y de la electricidad, para dar paso a los eventos que están cambiando las formas socioculturales de la población y de la sociedad mundial, debido a

  • CEREMONIA CIVICA (SEGUNDA SEMANA DEL CICLO ESCOLAR 2011 - 2012)

    claus59MINUTA CEREMONIA DEL VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 POR EL GRUPO DE TERCERO "A", BAJO LA SUPERVISIÓN DE LA MAESTRA CLAUDIA CRISTINA CÁRDENAS LEÓN PROGRAMA 1. SALUDOS DE PARTE DE LA ALUMNA, MAESTRA DE CEREMONIAS. 2. HONORES A LA BANDERA 3. HIMNO NACIONAL 4. JURAMENTO A LA BANDERA 5. EFEMÉRIDES 6. DATOS 7. REFLEXIÓN 8. POEMA 9. AGRADECIMIENTO Programa de la Maestra de Ceremonias Magali Barbosa Ciprés Buenas tardes a todos los que formamos

  • Gestion Escolar

    martidamariGOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTES CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO UNIDAD LOS MOCHIS ENSAYO SOBRE GESTIÓN ESCOLAR ASIGNATURA: GESTIÓN ESCOLAR ÍNDICE Presentación……………………………………………………………1 Índice……………………………………………………………………..2 Introducción……………………………………………………………..3 Contenido………………………………………………………………..4 Conclusión……………………………………………………………..13 Bibliografía……………………………………………………………..14 INTRODUCCIÓN Con el presente ensayo sobre gestión escolar pretendo dar un panorama sobre lo que ocurre dentro de las instituciones educativas en cuanto a su administración escolar y tratare

  • Grupos De Trabajo

    mari24INTRODUCCIÓN Los grupos son un conjunto restringido de personas, que ligadas por constantes de tiempo y espacio y articuladas por mutua representación interna, se proponen en forma implícita o explícita una tarea que constituye, su finalidad, interactuando a través de complejos mecanismos de asunción y adjudicación de roles. Los grupos se reúnen por diferentes razones y de diversas maneras. Algunos grupos se han formado por disposiciones de un superior y otros parecen hacerlo espontáneamente, por

  • Desayunos Escolares Y Nutricion

    addlyDesayunos escolares y desnutrición ¿Qué relación existe entre el nivel nutricional de los desayunos escolares propuestos por el estado y el grado de desnutrición de los niños delsegundo año de primaria de la escuela Manuel Zepeda Peraza de la población de Yaxkukul Yucatán en este 2011? Objetivos: • Describir la desnutrición como un problema infantil • Demostrar que los desayunos escolares que proporciona el estado ayudan a disminuir la desnutrición en los niños Justificación: Cervantes(1999)

  • DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD EN EL GRUPO DE 4 A 6 AÑOS QUE MARCA LA EDAD PREESCOLAR

    andreinahoyosuna amplitud si no que son movimientos de más precisión. Se cree que la motricidad fina se inicia hacia en año y medio, cuando el niño y niña sin ningún aprendizaje, empieza a emborronar y colocar cualquier objeto en algún bote o agujero. La motricidad fina implica un nivel elevado de maduración y un aprendizaje largo para la adquisición plena de cada uno de sus aspectos, ya que hay diferentes niveles de dificultad y precisión.

  • La cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas cristalino

    ChevomLa cafeína es un alcaloide del grupo de las xantinas, sólido cristalino, blanco y de sabor amargo, que actúa como una droga psicoactiva y estimulante. La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge: fue él quien acuñó el término Koffein, un compuesto químico en el café, el cual pasaría posteriormente al español como cafeína. La cafeína es también parte de las mezclas químicas y complejos insolubles guaranina (encontrada en la

  • PREVALENCIA DE PLACA DENTOBACTERIANA EN ESCOLARES DE LA PRIMARIA MARIANO HIDALGO DEL CICLO ESCOLAR 2010 - 2011"

    manggekyoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA: CIRUJANO DENTISTA “PREVALENCIA DE PLACA DENTOBACTERIANA EN ESCOLARES DE LA PRIMARIA MARIANO HIDALGO DEL CICLO ESCOLAR 2010 – 2011” MODULO: ESTOMATOLOGIA SOCIAL II ALUMNOS: FRANCO VARGAS MARIA GUADALUPE PAREDES MONSALVO JUAN CARLOS VARGAS PELAGIO JULISA DOCTORA: REYNA PALACIOS TORRES GRUPO: 3254 11 de Mayo 2011 Marco Teórico La salud bucal se podría calificar como moderada, considerando que los criterios de OMS fijan un índice

  • Cultura Escolar

    bellotosAPUNTE SÍNTESIS IDEAS EN TORNO A LA CULTURA ESCOLAR La “cultura escolar” es entendida como la red de significaciones que atribuyen los actores educativos a su realidad social. En la investigación llevada a cabo por López, Assael, Neumann (1984). La cultura escolar es percibida por los agentes educativos de modo tal, que la responsabilidad del fracaso escolar es atribuida a los estudiantes. En dicha investigación, se señala lo siguiente: a) El fracaso es interpretado por

  • EL GRUPO BARCELÓ: EL AJUSTE DE LA ESTRATEGIA CORPORATIVA Y EL SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS

    ximena55EL GRUPO BARCELÓ: EL AJUSTE DE LA ESTRATEGIA CORPORATIVA Y EL SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS: 1.- INTRODUCCIÓN: Barceló es un grupo empresarial español cuya principal actividad fue transportar viajeros en Felanitx (Mallorca) en 1931. Desde entones su actividad empresarial creció centrándose en cuatro ámbitos: agencias de viajes, gestión hotelera, servicios de transporte en traslados y excursiones y la división de construcción. Por tanto Barceló es una cadena vacacional propietaria de sus hoteles y una gestora

  • Grupo Modelo

    mariadefatimaEmpresa internacional de modalidad directa: La Vicepresidencia Internacional coordina esfuerzos para incrementar las ventas globales y consolidar la presencia de Grupo Modelo a nivel mundial. A través de oficinas ubicadas alrededor del mundo se atienden los diferentes mercados con el fin de dar respuesta oportuna a importadores, distribuidores y clientes, así como de colocar los productos Modelo en un lugar sobresaliente. La expansión internacional de los productos Modelo se inició en el sur y el

  • Grupo Empresarial Antioqueño Se Expande Al Mercado Internacional

    burritoFICHAS – ARTÍCULOS NOMBRE ESTUDIANTE NOMBRE DE LA REVISTA/NÚMERO/FECHA Semana/923/2000.02.10 TEMA Grupo Empresarial Antioqueño se expande al mercado internacional. TÍTULO ARTÍCULO “El Desenroque” RESUMEN ARTÍCULO • Con la apertura y la globalización, el Grupo Empresarial Antioqueño ha decidido revaluar su esquema de inversión para así transformarse en un grupo empresarial especializado y global. • Hay un cambio generacional en la presidencia de las tres empresas más importantes y representativas de Antioquia, como lo son La

  • Actividad Interactiva. Favorecer la confianza entre el grupo

    joshepjacobTúnel oscuro Esta dinámica se trata de tener absoluta confianza en tus compañeros en tus compañeros mientras vas debajo de sus piernas con ojos cerrados OBJETIVO Favorecer la confianza entre el grupo, conseguir un ambiente amigable y tomar conciencia de la noción de izquierda y derecha. PARTICIPANTES: De seis años en adelante, unas 20 o más niños REGLAS No se pueden cerrar las piernas y mucho menos engañar al compañero dándole indicaciones incorrectas DESARROLLO Se

  • Diagnosticos Escolares

    cristy_2123ENSAYO EL MODELO BUROCRÁTICO INICIO: La burocracia Es una organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. En principio el término puede referirse a cualquier tipo de organización, por ejemplo: empresas privadas, públicas, sociales, con o sin fines de lucro, etc. La burocracia se entiende como aquella instancia laboral, organizada y controlado por diversos métodos, dividida jerárquicamente (jefe, empleado, obrero) estas son

  • Las víctimas de acoso escolar

    elhungarorabiosoEl bullying o acoso escolar, es un fenómeno que ocurre en todas las escuelas e instituciones, se basa principalmente en el maltrato psicológico, físico y o verbal producido entre escolares de forma repetitiva a lo largo de un tiempo determinado. Los implicados en estos casos de violencia suelen ser niños y niñas pre-adolescentes y adolescentes.Los atacantes imponen temor e intimidan a la víctima mostrando superioridad no siempre real, sino muchas solo es percepción subjetiva. La

  • La enseñanza escolar entre los Mexicas

    armandooliLA ENSEÑANZA ESCOLAR ENTRE LOS MEXICAS Alfredo Agustín o La educación formal es el proceso sistemático complejo y riguroso por medio del cual las sociedades preparan a sus niños y jóvenes para el desempeño. o Fueron utilizados los medios de evangelización en los mexicas o Entre los mexicas, las escuelas eran fundamentalmente especie de templos, instituciones de carácter religioso. o La función principal de las escuelas era el culto a los dioses. o Ichpochcalli –

  • El Edificio Escolar Y La Amiga

    josepeEl edificio escolar Siempre se utilizaban cuartos, casas, conventos y capillas existentes y los adaptaban a las necesidades pedagógicas. Las amigas y escuelas particulares se establecían en uno o dos salones de las casas de los preceptores, y el resto del edificio, fuera de su propiedad o rentando, se utilizaba para la vivienda de la familia. A uno que otro maestro le fue otorgado permiso por parte del gobierno para poner su escuela en un

  • La importancia de la administración en la sociedad actual y su relación con los centros escolares

    claudiabarraganTécnica de OSOS (ORACIONES SIGNIFICATIVAS ORIGINALES) 1.-éxito: El éxito nos permite darnos cuenta de las estrategias correctas. 2.- docente: El docente es el encargado de mediar entre el conocimiento del alumno y el mundo exterior. 3.-esfuerzos: Los esfuerzos son la cantidad de actitud positiva ante los retos de la vida. 4.-solucion: las soluciones son las respuestas que intervienen en el crecimiento de un individuo. 5.-plan: El plan es el camino trazado para lograr las metas

  • Grupos Etnicos

    lokalokalokaZOQUES Los hablantes de zoque representan el 9.1% de la población de lengua indígena. Su área de ocupación, que llegó a abarcar todo el occidente del estado se ve cada día más restringida. Los municipios actualmente considerados como zoques suman un poco más de 3,000 kM2. Entre ellos se cuentan Amatán, Coapilla, Copainalá, Chapultenango, Francisco León, Ocotepec, Ostuacán, Pantepec, Rayón, Solosuchiapa, Tapalapa, Tapilula y Tecpatán. La población zoque de Chicoasén, Osumacinta, Tuxtia Gutiérrez, San Fernando

  • Grupo Operatorio

    mtro.vicIntroducción En el área de la enseñanza, los grupos se manejan para aprender y eso se logra cuando se aprende, es decir, mientras se opera. En el grupo operativo podemos encontrar propósitos, problemas, recursos y conflictos que deberán ser analizados y atendidos por el mismo grupo a medida que estos vallan apareciendo. El iniciador de esta técnica fue Pichón Riviere, el cual parte de su infancia. Su obra se inicia en el psicoanálisis. Tiene bases

  • Proyecto Escolar De Educacion Inicial

    ClaudiaHerreraEDUCACION INICIAL CAM “ZINAPECUARO” PROYECTO CURRICULAR DE AULA 2008-2009 EDUCACION INICIAL PROFA. CLAUDIA HERRERA HERNÁNDEZ. Zinapecuaro, Michoacán a 27 de octubre de 2008 EDUCACION INICIAL OBJETIVOS GENERALES: Partir de sus propios intereses buscando así motivarlos para lograr los objetivos diseñando actividades de aprendizaje que promuevan la comprensión de los contenidos del programa de educación inicial, planificando diferentes actividades en las cuales todos y cada uno de los alumnos adquieran su propio conocimiento, así como favorecer

  • La Enseñanza De La Lengua Escrita En El Contexto Escolar

    dianapatriciadomEn el proceso de la ensenanza aprendizaje de la lengua escrita inciden muchos factores y que de alguna manera hacen alusión a los participantes en el mismo: educando, docente y contexto institucional. La maestra María de los Ángeles Huerta, explica, que el aprendizaje de la lengua ha constituído un problema y un reto para el sistema educativo. Constituye uno de los objetivos de la educación primaria y es la base de todos los conocimientos que

  • GRUPO OBJETIVO – “BARTENDERS”

    dankerr18GRUPO OBJETIVO – “BARTENDERS” III. SELECCIÓN DE IDEAS III.1. Analizar la competencia. COMPETENCIA DIRECTA Al realizar un estudio de mercado en las diferentes bodegas, supermercados, y establecimientos similares, concluimos que al ser un producto innovador no tenemos una competencia directa (producto igual de las mismas características) en el mercado peruano. Sin embargo, nos hemos percatado de una gran amenaza, que son los hielos tradicionales por la función que estos cumplen, que es la de mantener

  • Actividad Procesos escolares y eficiencia interna

    jrtorronteguiPropósito: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva Diagnóstico. PLANTEL COBAES 26 Gral. Ángel Flores. El diagnostico que continuación se muestra esta sustentado en un estudio estadístico en el que la obtención de los datos se logro a través de una encuesta directa con autoridades y alumnos del plantel. 1.- Demanda educativa,

  • Plan Estratégico para la Transformación Institucional de la Supervisión Escolar

    LILIZCONTENIDO PRESENTACIÓN AUTOEVALUACIÓN ¿QUÉ DEBEMOS DEJAR DE HACER? LO QUE DEBEMOS PERFECCIONAR MISION VISION CODIGO DE VALORES COMPROMISOS ESTRATEGICOS COMPROMISOS DEL COLECTIVO ESCOLAR FODA ESTRATEGIAS METAS PRESENTACIÓN La Supervisión Escolar de la zona 89 con el presente trabajo pretende orientar la función de la supervisión como el espacio donde se crearan, innovaran, planearan, desarrollaran y evaluaran los procesos que nos permitan cumplir con los rasgos del perfil de egreso de los nuevos planes y programas

  • El desarrollo de proyectos escolares

    alex_18El desarrollo de proyectos escolares en las instituciones educativas no es un tema nuevo, estos se vienen realizando, en su mayoría, como actividades extracurriculares de refuerzo. Sin embargo, formar por proyectos va mas allá de tratar de afianzar conocimientos desde la práctica, requiere fundamentalmente del desarrollo de una estrategia integral articulada al currículo que permita la interdisciplinariedad, la transversalidad, la transdisciplinariedad y la flexibilidad relacionada con su facilidad de adaptación a cualquier contexto, tipo de

  • 4 La Sociedad Y La Institución Escolar

    sicaruTEMA 4 La sociedad y la institución escolar LA PEDAGOGIA INSTITUCIONAL Lo más importante de esta primera lectura desde mi punto de vista personal, es entender en primer término la manera en que intervienen los sujetos del proceso enseñanza aprendizaje en la pedagogía institucional, y comprender además todos los conceptos tan importantes que en esta unidad se manejan; hablar de pedagogía institucional es hablar de un conjunto de técnicas, organizaciones y métodos de trabajo e

  • UN MARCO DE REFERENCIA PSICOLOGICO PARA LA EDUCACION ESCOLAR; LA CONCEPCION CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA.

    sicaruEl volumen de las aportaciones que ofrece actualmente la Psicología de la Educación a la teoría y la práctica educativas es considerable y concierne a la práctica totalidad de los factores que inciden sobre los procesos de cambio que se producen en las personas como consecuencia de su participación en actividades educativas. Los problemas investigados por la Psicología de la Educación durante las últimas décadas, por ejemplo la individualización escolar con el fin de que

  • Grupos Etnicos

    martiiinaIntroducción. México tiene una gran atracción de arte popular cuyos orígenes se remontan a su pasado mesoamericano, hace más de 2000 años. Nuestro país está conformado por una rica diversidad de pueblos y comunidades indígenas que se distinguen por ser dueños de un invaluable legado histórico cultural. En este trabajo de investigación recolecte alguna información de diferentes grupos étnicos de México como son los: mayos, seris, yaquis, mayas, tzetzales, tarahumaras, huicholes, tarascos, mazahuas, totonacas, nahuas,

  • Grupo Barceló

    hebrekaUniversidad del Pacífico MBA Curso : Gestión de Procesos Profesor : Enrique Saravia Caso : Farmacia del Hospital GIFFORD Integrantes : Heidi Mendoza Tania Garcia Viviane Laos Rosa Montoya Claudia Mori 1. La elaboración del Diagrama de Flujo de la situación actual del caso se muestra en el flujograma 1 2. Existen otras formas de organizar el proceso y asignar farmacéuticos para que llenen las recetas en la farmacia del hospital?. Identifique con claridad uno

  • Identificacion De Grupos Funcionales

    eilenzitaIdentificacion De Grupos Funcionales Ensayos de Calidad: Identificacion De Grupos Funcionales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: poland6525 24 abril 2011 Tags: Palabras: 1160 | Páginas: 5 Views: 203 Imprimir Documento Identificacion De Grupos Funcionales Leer Ensayo Completo Suscríbase ... depende de las proporciones relativas del aceite y agua empleados en la formulación y el agente emulsificante empleado Alcanos: compuestos de carbono e hidrogeno relativamente inertes también conocidos

  • RETOS DE LA EDUCADORA PARA ATENDER LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DE CADA ALUMNO DEL GRUPO

    merfishaRETOS DE LA EDUCADORA PARA ATENDER LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DE CADA ALUMNO DEL GRUPO Reconozco que la escuela debe ofrecer a los pequeños oportunidades de aprendizaje donde a través de estas fortalezcan, desarrollen y tengan un gusto por adquirir conocimientos independientemente de su estado socioeconómico y cultural; en primer lugar es importante tomar en cuenta la heterogeneidad cognitiva, motriz y social como nos mencionan varios autores y psicológicos dedicados al estudio de la educación en

  • Caracteristicas De Los Grupos De Trabajo

    Alice_RiverjCARACTERÍSTICA DE LOS GRUPOS DE TRABAJO Los grupos a medida que evolucionan empiezan a mostrar ciertas características: estructura, jerarquías, papeles, normas, liderazgo, cohesión, conflicto, etc. Los grupos están integrados por miembros y enfrentan desde una etapa de iniciación hasta cuando el grupo termina, pero también atraviesan una etapa de tormenta, cuando el grupo está en etapa de definición de reglas y políticas, así como normas y sanciones. Luego viene la integración, la cual es la

  • Relación Que Existe Entre Las líneas, Grupos Y Semilleros De Investigación Vigentes

    rucame1. ¿Qué entiende por investigar? RTA: Viene del latín Investigare. Se deriva de Vestigium: en pos de la huella, ir en busca de; en base a lo anterior se puede decir que es la forma de buscar , averiguar , indagar, seguir la pista a algo que quiero saber o descubrir. Investigar es una actividad natural del ser humano. La investigación como tal surge de la necesidad propia del hombre de preguntar ¿Por qué? ¿Cómo?

  • Señalizacion Y Prevenciosn Seguridad Escolar

    AURAMERCIETCAPITULO I CAPITULO II 2. Marco Teórico 2.1 Antecedentes. Actualmente no hablamos de “Educación Preescolar”, este término ya en nuestro país es obsoleto y de poco uso en las Instituciones de niños y niñas de edades comprendidas de los 3 a 6 años de edad, ya que no refleja de manera amplia y adecuada la verdadera esencia de este nivel. Por esta razón se ha introducido el término “Educación Inicial”, a este nivel Educativo caracterizándolo

  • Que el personal de control escolar

    clafebooINDICE Pag. INTRODUCCION……………………………………………………………… 1 Descripción del programa…………………………………………………...2 Objetivo del programa………………………………………………………..3 Actividades realizadas………………………………………………………..4 Planteamiento del problema encontrado………………………………….5 Objetivos personales………………………………………………………….6 Objetivos profesionales……………………………………………………….6 Estrategias de solución a los problemas encontrados…………………6 Resultados obtenidos…………………………………………………………7 A la sociedad…………………………………………………………..7 A la formación profesional………………………………………….7 Conclusiones y recomendaciones…………………………………………..8 Anexos……………………………………………………………………………9 Bibliografía………………………………………………………………………22 Reportes bimestrales………………………………………………………….23 INTRODUCCIÓN. El servicio social es una actividad que tenemos que desempeñar los estudiantes, a un determinado semestre de nuestra carrera, con el objetivo de poner en práctica los conocimientos que hemos adquirido,

  • Relación Que Existe Entre Las líneas, Grupos Y Semilleros De Investigación Vigentes

    mcardenastEL CUENTO, EL MITO Y LA FABULA COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA ORTOGRAFIA EN LOS ESTUDIANTES DE 3° GRADO A DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MOISES GOSSAIN LAJUD. EL CUENTO, EL MITO Y LA FABULA COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA ORTOGRAFIA EN LOS ESTUDIANTES DE 3° GRADO A DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MOISES GOSSAIN LAJUD CARDENAS TAPIAS MARTIN ALBERTO HURTADO MURRILLO MARYORIS Trabajo presentado a la profesora: LIGIA GOMEZ UNIVERSIDAD: SIMON BOILIVAR EN COMVENIO CON LA

  • Relación Que Existe Entre Las líneas, Grupos Y Semilleros De Investigación Vigentes

    ingridsol13. ¿Qué entiende por investigar? RTA: Viene del latín Investigare. Se deriva de Vestigium: en pos de la huella, ir en busca de; en base a lo anterior se puede decir que es la forma de buscar , averiguar , indagar, seguir la pista a algo que quiero saber o descubrir. Investigar es una actividad natural del ser humano. La investigación como tal surge de la necesidad propia del hombre de preguntar ¿Por qué? ¿Cómo?

  • PROFESIONALIZACION DEL MAESTRO, EL CENTRO ESCOLAR Y EL MODELO NEOLIBERAL 1984-HACIA EL SIGLO XXI

    PRINCESITA10INTRODUCCION Por medio de este trabajo se introduce al lector a tener un breve conocimiento de la profesionalización del maestro, el centro escolar y el modelo neoliberal 1984 hacia el siglo XXI, se desenvuelven alrededor de concepciones divergentes y aún antagónicas sobre la formación docente y el ejercicio del rol, abarcando la definición de sus alcances y sus límites, así como su direccionalidad. La educación es un hecho social cuya importancia resulta indiscutible, es una

  • GRUPO ALFA

    gaby_amcObjetivo: El objetivo de este reporte es aprender a leer un estado financiero de un gran corporativo, así como aprender a distinguir si este tiene o no una buena salud financiera para saber si es conveniente o no invertir. Procedimiento: Para la elaboración de este reporte se hicieron los siguientes pasos: 1. Lectura y análisis del caso 2. Consulta en página oficial del corporativo mencionado para la obtención de datos más específicos 3. Resolución de

  • LA "NUEVA EDUCACIÓN" Y LAS REFORMAS ESCOLARES EN LA EUROPA CONTEMPORÁNEA.

    jarim[CULTURA Y EDUCACION EN LA ANTIGUEDAD] | | YADIR ZENTENO LÓPEZ | Para hablar de educación se debe de tomar en cuenta mucho la historia del como la enseñanza se ha ido forjando y como a través del tiempo fue tomando el carácter que en la actualidad tiene, y que es la manera en la cual ha llegado a tener la importancia para el desarrollo de civilizaciones que vieron en este arte (la enseñanza-educación) la

  • EL GRUPO BARCELÓ: EL AJUSTE DE LA ESTRATEGIA CORPORATIVA Y EL SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS

    ArturoaguirreCOMPETITIVIDAD PERU 1. El Sector Financiero y su aporte para la mejora de la Competitividad en el Peru. Entendemos la competitividad como la capacidad que tiene una sociedad para incrementar sus niveles de bienestar, consecuentemente la calidad de vida de sus habitantes y hacer frente al desafío de la competencia en una economía globalizada. El Sistema Financiero desde una perspectiva de competitividad económica reviste crucial importancia para la provisión de recursos a las empresas productivas

  • Violencia Escolar

    clauelisetEl fenómeno social de la violencia es mucho más amplio que el problema institucional de la violencia en el centro educativo; la violencia está en la calle, en la vida doméstica, en el ámbito económico, político y social en fin en todas partes. Lo que ocurre en los centros escolares es el reflejo de lo que ocurre en la vida pública y privada en todos sus aspectos. Nuestra mirada se encuentra atenta y enfocada en

  • La pirita es un mineral del grupo de los sulfuros

    andy7777777777PIRITA La pirita es un mineral del grupo de los sulfuros. Tiene un 53,4% de azufre y un 46,4% de hierro. También llamada "el oro de los tontos" o el "oro falso" por su parecido a este metal, pero puede diferenciarse claramente de el por su estructura cristalina. Insoluble en agua, y magnética por calentamiento. Su nombre deriva de la raíz griega pyr (fuego). Este nombre es probablemente debido a las chispas que resultan cuando