La Cultura De La Enseñanza Obligatoria
Documentos 651 - 700 de 25.542 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La formación del concepto de cultura
urban[editar] Formación del concepto de cultura[editar] Origen del términoDesde la antigüedad, se pueden encontrar metáforas que relacionan la práctica de algunas actividades con el «cultivo» del espíritu humano, y las facultades sensibles e intelectuales del individuo –por ejemplo, con el «cultivo» de la tierra, que es la agricultura, el cultivo fue el principio de la modalidad cultural. En esta acepción se conserva aún en el lenguaje cotidiano, cuando se identifica cultura con sensibilidad. De esta
-
Conceptos De Cultura
lizethmontero1) PRESENTAR LOS CONCEPTOS DE CULTURA DE CINCO AUTORES: KANT: con el uso de su propia razón en libertad de hacer uso público de ella teórica y práctica de acuerdo a la ley moral y a la ley de la libertad, como lo afirma Kant: “Lograr que un ser racional sea apto para sus fines (por consiguiente, en su libertad) se llama cultura” Todo fin alcanzado por el hombre como la libertad es fundamental
-
Cultura Aborígenes De Panamá
knelitasukuCultura Aborigen en Panama Bocas del Toro, Chiriqui y Veraguas INDIGENAS NGOBE-BUGLE (antes conocidos como GUAYMI) Los antepasados de los indios Ngobe-Bugle fueron los temibles combatientes de los conquistadores, que los catalogaron entre los más grandes de todos los guerreros en el hemisferio occidental. Ahora ya no son los feroces guerreros de antaño, las comunidades actuales Ngobe-Bugle viven bajo las leyes de Panamá en las provincias de Veraguas, Chiriquí, y Bocas del Toro. Sus hijos
-
Cultura Maya
deporcaliLa civilización maya habitó una vasta región ubicada en Norte y Centro América, geográficamente en Norteamérica pero denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste los Estados Unidos Mexicanos que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de
-
ANTOLOGIA DE: Español Y Su Enseñanza Bloque II
alexsANTOLOGIA DE: ESPAÑOL Y SU ENSEÑANZA II BLOQUE II: “LA ESCRITURA Y LA COMUNICACIÓN” JUAN JOSÉ ARREOLA Inventario Creo que muchos lo saben. Hace 25 años que declare mi guerra a la gramática. Bueno, digamos, a la enseñanza de la gramática. Porque no sirve para nada. Cuando mucho, para crear profesores que a su vez engendrarán nuevos profesores de gramática. Y que seguirán atormentando con su enseñanza a las criaturas indefensas. ¿Ustedes saben lo
-
La buena enseñanza: principios y práctica
MANUELEMILIANOJustificación y fundamentación de las estrategias de aprendizaje en función al desarrollo de las competencias de mi asignaturaLA BUENA ENSEÑANZA: PRINCIPIOS Y PRÁCTICA. La buena enseñanza es el conseguir que la mayoría de los estudiantes utilicen los procesos del nivel cognitivo. Los contextos que apoyan a un buen aprendizaje: 1. Una base de conocimientos bien estructurada, un contexto motivador adecuado, la actividad del aprendiz y la interacción con los demás. Los dos primeros son prerrequisitos
-
Religion Politeista En Las Culturas Prehispanicas
tsisnaiLa religión politeísta de los pobladores prehispánicos provocó la enorme valoración de la guerra como un medio para satisfacer las exigencias de prisioneros para el sacrificio ritual. En base a ello se calificaba una guerra. La gran mayoría de las zonas arqueológicas fueron concebidas como centros ceremoniales, a fin de que las grandes masas pudieran congregarse durante los ritos de adoración. Los más importantes fueron: a)Monte Albán, en los valles centrales de Oaxaca. Se trata
-
Parte I - La Enseñanza Del Español En La Reforma Integral De La Educación Básica
drugSTARParte I La enseñanza del Español en la Reforma Integral de la Educación Básica El propósito de la enseñanza del Español para la educación básica es que “los estudiantes se apropien de diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera eficaz en la vida escolar y extraescolar. Es preciso, que aprendan a utilizar el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso, analizar y resolver problemas, y acceder a las diferentes expresiones culturales del
-
Cultura Olmeca
megabryanHistoria De La Cultura Olmeca Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los Cerros. San Lorenzo El centro olmeca más antiguo registrado es el de San
-
Escolarización obligatoria
seykoecRicardo Velarde constituyen las escuelas Normal Mixta, de Jurisprudencia y Preparatoria respectivamente. Desde entonces y hasta la promulgación de Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit en 1985, la legislación educativa de nivel medio y superior en nuestro estado, se han modificado para adecuarse a las circunstancias que en materia educativa hemos vivido. En 1927, con la promulgación del Decreto 631, el Gobernador Francisco Ramírez Romano funda nuevamente la Escuela Preparatoria, porque la anterior
-
La cultura de una empresa socialmente responsable (ESR)
zoser* La cultura de una empresa socialmente responsable (ESR) esta basada en principios de honestidad, transparencia y servicio y fundamenta su actuar en calidad de vida de la empresa, vinculación e impacto con la comunidad, cuidado y prevención del medio ambiente y ética empresarial. El papel de las empresas socialmente responsables han tomado algunos otros derroteros, como es tener políticas medioambientalistas de avanzada, por ejemplo cuidando que sus insumos cumplan con estándares de calidad en
-
Tecnicas De Cultura Fisica
deisy_mara. Cultura física. es una disciplina de tipo pedagógica que se centra en el movimiento corporal para luego desarrollar de manera integral y armónica las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de las personas con la misión de mejorar la calidad de vida de las mismas en los diferentes aspectos de esta, familiar, social y productivo. Es decir, la cultura física puede empezar como una necesidad individual pero no se puede no reconocerle y atribuirle una
-
Contribución De La Historia Y La Filosofía De Las Ciencias Al Desarrollo De Un Modelo De Enseñanza-aprendizaje Como Investigación. Gil Pérez
legolas89INTRODUCCION: El desarrollo de la didáctica de la ciencia como dominio especifico ha permitido integrar las aportaciones de las ciencias de la educación y ampliar su fundamentación con las aportaciones de la historia y filosofía en la enseñanza de las ciencias y el desarrollo de conocimientos didácticos que buscan la aproximación de las situaciones de aprendizaje a las de la actividad científica. El primer modelo desarrollado a partir de estos conocimientos fue el de “enseñanza
-
Clasificación General de los Métodos de Enseñanza
girlyMétodos y técnicas que enseñanza: constituyen recursos necesarios de la enseñanza; son los vehículos de realización ordenada, metódica y adecuada de la misma. Los métodos y técnicas tienen por objeto hacer más eficiente la dirección del aprendizaje. Gracias a ellos, pueden ser elaborados los conocimientos, adquiridas las habilidades e incorporados con menor esfuerzo los ideales y actitudes que la escuela pretende proporcionar a sus alumno. Método es el planeamiento general de La acción de acuerdo
-
Cultura China
mario8518nacimiento Después de dar a luz, una madre china tradicionalmente se recupera durante un mes quedándose en casa sin hacer nada más que comer, descansar y dormir. Durante este tiempo no debe comer platillos que contengan mucha sal ni nada frío tales como helados o bebidas frías. Otros tipos de comidas que son consideradas "frías" por los chinos deben ser evitadas. Estas incluyen la col, retoños de bambú, naranjas y muchas otras frutas y verduras
-
Enseñanza De La Calidad De La Educación
utopica_locuraPrograma de formación pedagógica FORMACIÓN Y COORDINACIÓN DE PROYECTOS MEDIANTE CREATIVIDAD EN LA UNIVERSIDAD UAM-UNAM 2011 CURSO: ENSEÑANZA DE CALIDAD. Prof. Nivia Álvarez Aguilar CURSO: ENSEÑANZA DE CALIDAD Prof. Nivia Álvarez Aguilar Introducción: El presente curso pretende aportar algunas claves esenciales relacionadas con una enseñanza de calidad, las cuales servirán de apoyo al intercambio que durante los próximos 4 meses vamos a sostener, donde reflexionaremos de manera conjunta sobre los problemas abordados en las actividades
-
La Enseñanza
MoyaLa enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un profesor o docente, uno o varios alumnos o discentes y el objeto de conocimiento. Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas y herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del mismo. El aprendizaje es un proceso bioquímico.1 La enseñanza
-
No nacimos pa´ semilla. La cultura de las bandas juveniles de Medellín
zusana“NO NACIMOS PA´ SEMILLA” La cultura de las bandas juveniles de Medellín. “Es que no importa morirse, al fin uno nación pa´ semilla. Pero morirse de una, para no tener que sentir tanta miseria y tanta soledad” Alonso Salazar se sumergió en las comunas populares de la ciudad de Medellín, para poder narrarnos acerca del largo proceso de desarraigo familiar y social que levanta interrogantes a toda Colombia desde el corazón de la cultura antioqueña,
-
CULTURA LATINA
paranoicalocaEl término América Latina o Latinoamérica tiene varios usos y connotaciones divergentes: El término «América Latina» se emplea en la denominación de los países americanos de habla española y portuguesa, y francesa. En la jerga internacional geopolítica es común usar el término compuesto América Latina y el Caribe para designar todos los territorios del Hemisferio Occidental. Según la definición oficial de la Real Academia Española, «América Latina» es el conjunto de países del continente americano
-
Cultura Contemporanea
metalystemINTRODUCCION A lo largo del tiempo el hombre, a podido ser diferenciado entre las demás especies que habitan el planeta debido a su capacidad para, socializar, creer en algo, y que su pensamiento es único, las etnias surgidas a lo largo de la historia, demuestran la gran diversidad que tiene el hombre para, poder darle “sabor” a su propia vida, por decirlo así, una manera en la que el hombre ha demostrado su autenticidad en
-
Mejoramiento De La Enseñanza Mediante La Alineación Constructiva
tlalixtacMejoramiento de la enseñanza mediante la alineación constructiva RESUMEN Mejoramiento de la enseñanza mediante la alineación constructiva. Biggs, J. (1996) El texto expone, explica y desarrolla dos tipos de teorías, las sustentadas y las teorías-en-uso, va desmenuzando cada una exponiendo el papel importante que tienen alumno y docente, pero principalmente en este último acerca de su metodología de trabajo y en que está basada; contrasta proyectos que ya están echados a andar en EUA, para
-
Pespectiva Antropologica De La Relacion Escuela Comunidad Y Cultura Local
joseortaortegaESCUELA, COMUNIDAD Y CULTURA EN Tema 1: perspectiva antropológica de la relación escuela, comunidad y cultura local Estrategia de trabajo Elaborar una caracterización de la comunidad a partir de los rubros que describe Pozas y con los elementos del entorno inmediato de la escuela donde labora, con el propósito de definir e identificar si existen en ese entorno configuraciones de una o múltiples comunidades. Nuestro vocabulario es muy amplio y rico en contenidos por lo
-
Cultura Satisfactoria
hectormaderoLa cultura es aprendida. La cultura humana es resultado de la interacción entre las personas. La relación interpersonal es siempre acción significativa y simbólica entre individuos. Como quiera que los comportamientos que se compone la vida social no tienen carácter innato, los rasgos culturales de Leer Ensayo Completo Suscríbase cada sociedad han de ser aprendidos a través de diversos procesos de socialización. La cultura es transmisible. La cultura esta siempre en el origen del comportamiento.
-
Dentro de la cultura occidental, el origen de la Biología como pensamiento y conocimiento organizado
dioscarDentro de la cultura occidental, el origen de la Biología como pensamiento y conocimiento organizado, al igual que para otras ramas del saber debemos buscarlo en la antigua Grecia. El pueblo heleno estaba constituido por una serie de tribus, algunas de las cuales, como las de los jonios y los dorios, alcanzaron un gran desarrollo cultural. Entre los primeros, cabe destacar a Tales y a Anaximandro de Mileto, que vivieron entre los años 600-550 a.C.
-
Culturas Urbanas
kamilomfc13Las culturas urbanas son agrupaciones principalmente de jovenes que se originan y desarrollan en la ciudad. Sus miembros se comportan de acuerdo a las ideologias, gustos musicales o deportivos de su subcultura . Las culturas urbanas surgen de la necesidad de identidad de los jovenes y adolescentes. (Pensamientos, tendencias, modas) Algunas personas pueden imitar la moda, la estetica O el comportamiento de cierta cultura olvidando la Ideologia de la tribu. Aunque se visten y actuan
-
IMPORTANCIA DE INCORPORAR DIVERSOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL AULA
reynaserranomediIMPORTANCIA DE INCORPORAR DIVERSOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL AULA Si tomamos como punto de partida que las personas se diferencian en la forma de percibir, pensar, procesar la información, sentir y comportarse. Es indispensable enfatizar que desde la singularidad de la persona, se origina el estilo de aprender propio, y en las aulas estos hechos son evidentes, poniéndose de manifiesto que las diferencias de estilos de enseñanza afectan en muchos aspectos el proceso enseñanza-aprendizaje
-
Cultura Organizacional
hectorandres1990CULTURA ORGANIZACIONAL La cultura, es un producto-proceso histórico de construcción social del sistema de significados, vinculados a través de signos y símbolos, que al ser asimililados incide de modo operativo en la vida cotidiana, moldea la conducta, le da forma peculiar y una identidad a la vida de los individuos. La Cultura Organizacional es el conjunto de valores, creencias y entendimientos importantes que los integrantes de una organización tienen en común. Se refiere a un
-
La cultura de la isla de pascua
elbenjaAlrededor del siglo V de nuestra Era, cuando América aún no era descubierta, surcaban el Océano Pacífico pequeñas embarcaciones polinesias que navegaban con rumbo este. Al parecer nunca llegaron hasta el continente, pero cuando ya desesperaban por lo solitario y vasto de su recorrido, encontraron un territorio insular deshabitado en el cual desembarcaron. Era una isla triangular ― conocida ahora como Isla de Pascua ― y ahí comenzaron a acumular leyendas y costumbres, muchas de
-
Plan De Enseñanza Del Canotaje.
jean12345Múltiples autores en las escasas literaturas especializadas de este deportehacen referencia a este importante campo. En sus artículos se expresan criterios ya conocidos de autores prominentes, haciendo referencia a la mecánicade los movimientos, palancas, puntos de giros, posiciones del tronco e incidencias de estas en el desplazamiento ininterrumpido de la embarcación naturalmente al paso de las innovaciones tecnológicas de las palas, botes etc., y teniendo en cuenta los principios pedagógicos de la enseñanza técnica. En
-
El valor de la disciplina escolar en la enseñanza de la
analia5Analisis De Fuentes Geohistoricas Disciplina escolar Se entiende por disciplina escolar la obligación que tienen los maestros y los alumnos de seguir un código de conducta conocido por lo general como reglamento escolar. Este reglamento, por ejemplo, define exactamente lo que se espera que sea el modelo de comportamiento, el uniforme, el cumplimiento de un horario, las normas éticas y las maneras en las que se definen las relaciones al interior del centro de estudios.
-
ENSAYO SOBRE CULTURA DE MASAS
CRICKETINTRODUCCIÓN Se ha hablado mucho sobre el culto a la gran cantidad de santos que existen y sobre todo lo que se hace para que estos cumplan los milagros que se piden, pero uno en particular es San Judas Tadeo al que más se acude, ya que se dice que es el de “las causas difíciles y desesperadas” y que en la actualidad es muy adorado por jóvenes que en ocasiones ni siquiera son católicos,
-
CULTURA POLITICA B
JUMORI1975TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2 Según lo planteado por cada uno de los integrantes de este grupo hemos llegado a concluir lo siguiente: Como ciudadanos que somos vemos que siempre culpamos a los demás de los errores que posiblemente pueden ser nuestros, a veces esperamos que los demás cambien para empezar a cambiar es difícil cambiar un gobierno que siempre ha sido corrupto aunque no es imposible. En este punto de la historia ya no tiene
-
Israel: la historia, la cultura, la religión
stefasIsrael Cultura: Capital: Jerusalén Superficie: 20.770 km² Población: 7,1 millones Grupos étnicos: judíos, árabes Idioma(s) oficial(es): hebreo, árabe Religión(es): judaísmo, Islam, cristianismo Unidad Monetaria: 1 nuevo sheqel = 100 agorot Tierra- ארץ זבת חלב ודבש... - שמות ג': ח' ... una tierra que fluye leche y miel... (Exodo 3:8) Israel es un país pequeño y angosto en la costa suroriental del Mediterráneo. Entró a la historia hace unos 3.500 años, cuando el pueblo judío abandonó
-
Procesos de enseñanza
lanailethRESUMEN El desarrollo humano es un proceso largo y gradual. Para conseguir un desarrollo integral en el niño, hay que partir del nivel de desarrollo del niño, el adulto actúa de mediador. Importancia del papel del adulto en las implicaciones educativas, además de rutinas, juego, experimentación,... Destacar que el conocimiento de estas características, junto con las necesidades derivadas de los ritmos biológicos propios de esta edad, no solo permiten avanzar en el desarrollo armónico e
-
Encuentro De Las Dos Culturas
tomasitopEncuentro de las dos culturas: cultura europea y taína. Proceso de Conquista Colonización. Instituciones Coloniales. Conflictos de intereses. Cuando Colón descubrió a América, fue en el mismo periodo que los españoles tomaban la ciudad de Granada como resultado final de una larga guerra iniciada a principios del siglo VIII impulsados por el fervor de las Cruzadas se dispusieron a expulsar a los árabes de España. A esa larga lucha se le llamó Guerra de Reconquista.
-
Cultura de masa
cheilavipCultura de masa. El termino cultura de masa fue acuñado por los pensadores de la Escuela de Fráncfort y con él se denominaba a la sociedad que estaba expuesta a la producción en serie de programas radiales, cinematográficos, televisivos y artísticos, que contribuían con la formación de estereotipos. El rasgo característico de las sociedades de masas es que viven sumidas en el consumismo pues según la teoría el "consumo nos libera" es la industria cultural
-
CULTURA EMPRESARIAL Y ORGANIZACIONAL Del Una Tequilera
angeliucs29“El Mexicanito” Visión: Como empresa destiladora y productora de mezcal, queremos llegar a ampliar cada día más nuestro campo en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Buscamos siempre la mejora continua de la calidad, para de esta forma brindar a nuestros clientes una plena satisfacción con nuestros productos. "Nuestros principios están basados en la honestidad y responsabilidad que nos han caracterizado desde nuestros inicios." ESTA VISION QUEREM Misión Ser una empresa orgullosamente mexicana,
-
La Buena Enseñanza: Principios Y Práctica Cap. 5 La Calidad Del Aprendizaje
IQGLORIAIRACHETA“La buena enseñanza: principios y práctica” Cap. 5 La calidad del aprendizaje universitario; Biggs. Actividades docentes que estimulen la reflexión, el cuestionamiento y análisis en el estudiante, basados en una buena enseñanza: 1. Una base de conocimientos bien estructurados 2. Un contexto motivador adecuado 3. Actividades del aprendiz 4. La interacción con los demás La base de conocimiento y un contexto motivador adecuado son requisitos del aprendizaje y son resultados del mismo; los conocimientos sólidos
-
La Plaza de las Tres Culturas
jorgecastrohdzUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON NOMBRE: JORGE CASTRO HERNANDEZ MATRICULA: 1479306 GRUPO: 113 MATERIA: CIENCIAS SOCIALES 2 MAESTRO: HUMBERTO VELAZQUES TEMA: LA MATANZA DE TLATELOLCO DEL 2 DE OCTUBRE DE 1968 La matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en el Barrio de Tlatelolco, Ciudad de México fue una represión militar organizada directamente por el gobierno mexicano contra grupos estudiantiles críticos del sistema político que
-
Enfoque Historico Cultural Y Su Implicacion En El Proceso De Enseñanza
zenaidaEL ENFOQUE HISTÓRICO - CULTURAL: En la misma época en que Piaget publica sus primeros trabajos, aparece de forma independiente, con puntos de contacto y divergencia, otra concepción sobre el desarrollo del conocimiento del ser humano, lo que pudiéramos llamar la epistemología dialéctica de L. S. Vigotsky (1896 -1934). Vigotsky vive y realiza su obra en una época de auge revolucionario en todas las esferas de la vida, en las relaciones sociales, políticas, económicas y
-
Culturas Chibchas
jennycaraballoLa educación física:, desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. El concepto deporte :dice relación con una actividad física, ya sea como un juego o competición subordinada a un conjunto de reglas. La diferencia: es que en el deporte es algo más de competencia y se juega de más gente y la educación física son ejercicios físicos para estar en buena forma, para quemar calorías, estirar los músculos
-
Las Enseñanzas De Don Juan
adelalizetteUna vez Don Juan invitó a Castaneda a una reunión donde estaban consumiendo substancias psicodélicas, hechas por ellos mismos. Castaneda las probó también. Y entonces ocurrió algo que por primera vez hizo a Don Juan considerar a Castaneda como un discípulo potencial serio. Don Juan era un místico y, por lo tanto, percibía el mundo entero de un modo místico. En particular, él daba gran importancia a las así llamadas «señales» que venían a él
-
LOS COMPONENES PERSONALES Y NO PERSONALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ALEXXAEl Caracazo fue el genocidio más grande en la historia de Venezuela El resultado de esta represión costó la vida de más de 300 venezolanos, miles de heridos y se llevó a cabo por los organismos gubernamentales, quienes se concentraron especialmente en los barrios pobres de la capital A propósito de cumplirse 20 años de El Caracazo, trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MinCI) recordaron el 27 de febrero
-
Políticas De Educación Inclusiva Que Rigen En Paraguay Y Su Adecuación En La Enseñanza A Personas Con Discapacidad Sensorial Auditiva.
johytoledoPSICONEUROENDOCRINOLOGIA Película: ¿Y TU QUE SABES? Al inicio de la película, se plantean preguntas existenciales que muchos, más de alguna vez, nos hemos preguntado también, preguntas como ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Por qué estamos aquí? Las respuestas son muchas y distintas, algunos piensan que todos venimos de un ser poderoso, otros creen que “la famosa cigüeña nos trajo”, algunas consideran que todo comenzó con el agua y el fuego por un pequeña célula viva
-
Cultura Ecuatoriana
diegojoelCULTURA NACIONAL Definición de Cultura La cultura es el conjunto de formas y expresiones que caracterizarán en el tiempo a una sociedad determinada. Por el conjunto de formas y expresiones se entiende e incluye a las costumbres, creencias, prácticas comunes, reglas, normas, códigos, vestimenta, religión, rituales y maneras de ser que predominan en el común de la gente que la integra. También, el mismo término sirve para denominar la educación y habilidades que dispone un
-
Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje
Danny_vjActualmente uno de los retos que el docente debe plantearse en el proceso de enseñanza y aprendizaje de una segunda lengua es la necesidad de reflexión crítica sobre su práctica pedagógica, ya que existe una carencia en el uso de estrategias metodológicas en el aula de clases. En este sentido es de gran importancia entender que la enseñanza del inglés constituye un factor importante para tener acceso al mundo tecnológico y Cultural en estos tiempos
-
Arte Y Cultura En Los años Formativos
chato_JaviArte y cultura en los años formativos (Durante la conformación de Nueva España) Los conventos.- En el siglo XVI se construyeron grandes conjuntos conventuales para los frailes y a los indígenas catequizados. se componían de un atrio, en centro había una cruz y cada esquina una capilla posa. ahí se celebraban procesiones y otras actividades. la capilla abierta se construyo en un lugar visible desde el atrio y ella oficiaba el sacerdote con la asistencia
-
Cultura Popular
z0nnieEnsayo De La Cultura Popular Estudiante: Cesar Mauricio Ramos cód.: 0957382 La cultura popular es un conjunto de expresiones de las clases bajas las cuales han formado sus propias costumbres como forma de rechazo hacia las diferentes normas impuestas por la clase dominante, que a su vez tiene su propia cultura. Esta misma se ha visto afectada por la cultura de masas y de consumo, las cuales no pertenecen a la clase baja sino que
-
Culturas Americanas
gabitaanaOrganización económica y grupos sociales La agricultura fue la base de la economía del imperio incaico. La producción era muy variada y los cultivos más importantes eran el maíz y la papa. Los incas aplicaron diferentes técnicas agrícolas que mejoraron el rendimiento de los cultivos. En la zona árida de la costa usaron el guano -excremento de aves marinas- como fertilizante de las tierras y construyeron canales de riego. En el interior, sobre las laderas
-
Cultura Organizacional Responsabilidad Social
oscardNombres: Oscar D. Martz Matrículas: Nombre del curso Fundamentos de la administración Nombre del profeso Módulo:1,2,3,4 Actividad: Cultura Organizacional y Responsabilidad social Fecha: 09/16/2010 Bibliografía: • Robbins, S. y Coulter M. Administración. 8 ed, Pags xxxxx. • " Fundación para la Excelencia " fecha de publicación El 10 de enero de 2007, adoptado por la Junta de Directores de Delphi http://delphi.com/about/social/foundation/ Objetivo: • Análisis de la cultura en función de sus dimensiones, reforzar los temas