ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Dignidad Humana

Buscar

Documentos 351 - 400 de 8.385 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • LA PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD

    LA PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD

    Aby CiousCuidado a pacientes con sufrimiento emocional y psíquico Unidad 1. La persona humana y su dignidad IRAPUATO GUANAJUATO a 03 DE MARZO 2019 ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD DE EDUCACIÓN ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA UNAM CUIDADO A PACIENTES CON SUFRIMIENTO EMOCIONAL Y PSÍQUICO ACTIVIDAD INTEGRADORA I LA PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD GRUPO 9202 ALUMNA: SARA ABRIL RODRÍGUEZ BUENO ARECHAVALA. ASESORA: CINTHYA GOMEZ LEÓN Introducción: Hay un dicho que dice “cada

  • Ensayo sobre la Dignidad de la Persona Humana

    Ensayo sobre la Dignidad de la Persona Humana

    Carlos SolórzanoEnsayo sobre la Dignidad de la Persona Humana La dignidad humana es un tema muy importante que conmociona a todos en la actualidad porque a pesar de que la dignidad humana a lo largo de la historia siempre ha sido característica de la persona, fue hasta hace un siglo que se empezó a darle más importancia. Varios pueden pensar que la dignidad es un derecho irrevocable y de carácter universal, mientras que otros solo piensan

  • Actividad integradora La persona humana y su dignidad

    Actividad integradora La persona humana y su dignidad

    Rubi MendezCuidado a pacientes con sufrimiento emocional y psíquico Unidad 1. La persona humana y su dignidad UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA SIAEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 “LA PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD” ALUMNO: RUBICELIA MENDEZ VICENTE GRUPO: 9203 ASESOR: MTRA. CLAUDIA GUADALUPE GUERRA VIDAL ASIGNATURA: CUIDADO A PACIENTES CON SUFRIMIENTO EMOCIONAL Y PSÍQUICO SEDE: CRUZ ROJA MEXICANA, TIJUANA B. C. Desarrollo A.

  • Actividad integradora La persona humana y su dignidad

    Actividad integradora La persona humana y su dignidad

    rufina prosperoÉtica Profesional Unidad 1. La Persona Humana y su Dignidad UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO INGRESO EN AÑOS POSTERIORES AL PRIMERO NOMBRE DEL ALUMNO: PROSPERO SANCHEZ RUFINA UNIDAD: LA PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD ASESOR: LIC. ANA LAURA PACHECO ARCE FECHA: 12 de agosto de 2018; San Pablo de las Salinas , Tultitlan, estado de México. Nombre del alumno: RUFINA PROSPERO SANCHEZ Grupo: 9504 Actividad integradora La persona humana y su dignidad Después de haber

  • Libertad, Dignidad y Condición Humana

    Libertad, Dignidad y Condición Humana

    Raymundo Morales VicenteIntroducción. Autor: Giovanni Pico Della Mirándola: Fue un joven filosofo florentino que solo vivió 31 años, pero dejo un gran legado en el pensamiento renacentista fue hijo de una familia noble. Él fue muy tenaz y con mucha actitud filosófica. La obra: El discurso fue escrito en latín en 1486. Su objetivo final fue ser un preámbulo al proyecto más ambicioso de pico. las 900 tesis. Este escrito presenta la defensa de la libertad y

  • Cuidado a pacientes con sufrimiento emocional y psíquico. La persona humana y su dignidad

    Cuidado a pacientes con sufrimiento emocional y psíquico. La persona humana y su dignidad

    Yaell MontielCuidado a pacientes con sufrimiento emocional y psíquico Unidad 1. La persona humana y su dignidad Nombre del alumno: Montiel Chaparro Yaell Cecilia Grupo: 9206 Actividad integradora Después de haber revisado los temas presentados en esta unidad, realiza lo que a continuación se te pide. Instrucciones 1. Esta actividad integradora se compone de tres partes: la primera, sobre el rol de enfermería; la segunda trata el impacto de la enfermedad, imagen corporal, autoconcepto y el

  • Los Fundamentos de La Dignidad de La persona humana

    Los Fundamentos de La Dignidad de La persona humana

    Francisco GómezSEMANA 2 Los Fundamentos de La Dignidad de La persona humana La civilización científico- técnica en que estamos sumergidos ha llevado a muchas personas a creer en la eficacia de las instrumentaciones puramente técnicas. Por otro lado, las expresiones “dignidad humana- dignidad personal”, son muy empleadas, pero en ocasiones sin una debida e intensa valoración del ser humano. Por lo que en la práctica se niega la igualdad de derechos. Desde el holocausto de la

  • Los fundamentos de la dignidad de la persona humana

    Los fundamentos de la dignidad de la persona humana

    Judith RodríguezFundamentos para el Cálculo C:\Users\gpadilla\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\96TE15TJ\LOGO_CMYK JPG.jpg Caso 1.3 Generando utilidad El vivero “El Remanso” ubicado en la provincia de Chincha, se dedica a la producción de plantas de palto y tiene un costo unitario de producción de US $ 3 por planta. Estos costos incluyen la mano de obra, el material vegetal, fertilizantes, pesticidas, materia orgánica, agua, material de vivero (bandejas, bolsas), es decir todos los costos que dependen del número de plantas

  • La dignidad de la persona humana. Desde la fecundación hasta su muerte

    La dignidad de la persona humana. Desde la fecundación hasta su muerte

    juana1602Resumen: La dignidad de la persona humana. Desde la fecundación hasta su muerte 1.Alguna nota histórica sobre el concepto dignidad Lo que se entiende por “dignidad” ha sufrido una cambio substancial desde que este valor surgió en la sociedad de la antigua Roma hasta que fue incorporado en la cultura cristiano-occidental: pasó de una conquista individual a ser inherente a la condición humana. En la sociedad romana pre imperial la dignidad respondía a méritos en

  • La dignidad de la persona humana como marco de referencia de la bioética

    La dignidad de la persona humana como marco de referencia de la bioética

    Victor Martin Lara SilvaCapítulo 3: La dignidad de la persona humana como marco de referencia de la bioética I.- Planteamiento de la cuestión en un trilema A menudo, en las argumentaciones en torno al hombre, no se hacen explícitos supuestos fundamentales. Esto dificulta, en consecuencia, la inteligibilidad del discurso para el que no comparte ese supuesto que resulta la llave de entendimiento y peso del mismo. Uno de esos supuestos a los que se apela frecuentemente dentro de

  • CUESTIONARIO RELACIONES HUMANAS

    CUESTIONARIO RELACIONES HUMANAS

    gamalielCUESTIONARIO RELACIONES HUMANAS 1.-¿Qué escuelas derivaron de las relaciones humanas? 2.-¿Qué hechos de relevancia surgieron en 1832? 3.-¿Cuáles son las aspectos básicos de las relaciones humanas? 4..-¿Ala teoría de las relaciones humanas con que otro nombre se le conoce? 5.-¿Cuáles son las principales consecuencias de las relaciones humanas? 6.-¿Cuáles son las aportaciones de Elton mayo en las teoría de las relaciones humanas? 7.-¿En que aspectos importantes se basa AL KURT LEWIN en la teoría de

  • El enanismo en la especie humana

    El enanismo en la especie humana

    itzel94El enanismo es una anomalía por la que una persona tiene una talla considerablemente inferior al común de su especie. El enanismo en la especie humana puede tener múltiples causas, con lo que existen diversos tipos de enanismo. Entre los humanos, suele considerarse enano el hombre que mida menos de 1,45 metros, y enana la mujer que mida menos de 1,40 metros. Algunos enanos, sin embargo, no han sobrepasado los 64 cm. al alcanzar la

  • CONDUCTA HUMANA EN EL AMBIENTE LABORAL

    CONDUCTA HUMANA EN EL AMBIENTE LABORAL

    nunezj21Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Este TALLER #1 MANA 215 CONDUCTA HUMANA EN EL AMBIENTE LABORAL 4 de abril de 2011 1. ¿Cuál es la relación entre la psicología y el comportamiento organizacional? La relación entre la psicología y el comportamiento organizacional es que la psicología es la ciencia que busca medir, explicar y a veces cambiar el comportamiento de los humanos y otros animales. Los psicólogos están interesados en estudiar y

  • Evolución Humana

    Evolución Humana

    lauraitzelLos pre-australopitecinosLos primeros posibles homínidos bípedos (homininos) son Sahelanthropus tchadiensis (con una antigüedad de 6 ó 7 millones de años), Orrorin tugenensis (unos 6 millones de años) y Ardipithecus (entre 5,5 y 4,5 millones de años). Los fósiles de estos homínidos son escasos y fragmentarios y no hay acuerdo general sobre si eran totalmente bípedos. No obstante, tras el descubrimiento del esqueleto casi completo apodado Ardi, se han podido resolver algunas dudas al respecto; así,

  • Hamlet desde la perspectiva de la búsqueda del alma humana

    Hamlet desde la perspectiva de la búsqueda del alma humana

    angela.23Hamlet es una de las obras de Shakespeare más trascendentes en cuanto a la introspección del ser humano. En ella se exploran los más íntimos anhelos del hombre, sus virtudes, sus errores, sus culpas, sus contrastes, sus pasiones, su exploración interna por alcanzar un deber ser y la importancia de este ser. Hamlet es muy complejo, pues su psicología gira en torno a temas profundos, abstractos e internos, a sus complejos, a las críticas sociales,

  • Guía Docente Para La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    Guía Docente Para La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    suavitaPRODUCTO 12 REPORTE DE ENTREVISTA.. “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES.” 1.- ¿QUÉ PRÁCTICAS COMUNITARIAS PUEDEN OBTACULIZAR LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE JUSTICIA? Las creencias, los hábitos, las costumbres y tradiciones. 2.- ¿QUÉ IDEAS DE LOS ADULTOS DE LA COMUNIDAD PUEDEN APOYAR LA FORMACIÓN DEL APRECIO POR LA DEMOCRACIA? Las ideas de participación, de solidaridad, de tolerancia

  • Anatomía De La Mano Humana

    Anatomía De La Mano Humana

    simonecheniqueLas manos forman parte de las extremidades del cuerpo humano, están localizadas en los extremos de los antebrazos, son prensiles y tienen cinco dedos cada una. Abarcan desde la muñeca hasta la yema de los dedos en los seres humanos. Son el principal órgano para la manipulación física del medio. La punta de los dedos contiene algunas de las zonas con más terminaciones nerviosas del cuerpo humano; son la principal fuente de información táctil sobre

  • Calidad Humana

    Calidad Humana

    jhommyhitCALIDAD HUMANA Actualmente se escucha hablar de calidad de servicios, calidad de productos, calidad educativa; peros esta última vista desde una perspectiva materialista. Pero poco o porque no decirlo que nada se escucha hablar de calidad humana y quizás ni nos importa. Sabemos que el ser humano más apreciable es Aquel que brinda un trato sencillo y noble. ¿Les ha tocado hablar con alguien que mientras les oye hace otras cosas? ¿Gente que por tener

  • El Valor De La Vida Humana

    El Valor De La Vida Humana

    angelitow2011EL VALOR DE LA VIDA HUMANA La vida es un interrogante para todo hombre. Dentro de la temática de este libro es muy interesante confrontar la respuesta que le dan los creyentes, los agnósticos y los ateos. Es observable en los finales de este siglo XX un fenómeno nuevo en la historia de la humanidad, que es el desprecio a la vida o una "cultura de la muerte" como señala Juan Pablo II. Este hecho

  • El Derecho En Las Ciencias Humanas

    El Derecho En Las Ciencias Humanas

    juanpabloLas ciencias humanas han sufrido un importante cataclismo. El derecho no ha logrado escapar a los coletazos de la tragedia de la razón. El abismo abierto por la caída de los absolutos ha generado nuevos espacios para el surgimiento de preocupaciones renovadas sobre los límites que el derecho establece a la conducta de los hombres y sobre los límites a los que, a su vez, éste también está sometido. Ningún derecho objetivo o subjetivo carece

  • Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, CIENTÍFICA Y SOCIAL

    Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, CIENTÍFICA Y SOCIAL

    sabdiActividad 57 Bloque VII, Principios de la Formación Humana, científica y Social. NOMBRE: SABDI LAVOURE OROZPE GALICIA________________________________ REPORTE DE ENTREVISTA: “LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Violencia física, violencia psicológica, racismo, secuestro, violación, ignorancia, pobreza, salud, drogadicción y alcoholismo dando como resultado una autoestima negativa, problemas

  • TEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS, PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA.

    TEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS, PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA.

    angraTEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. Estructura de Contenidos: • Proceso de Atención de Enfermería (PAE) • Diferencias entre diagnóstico de enfermería y diagnóstico médico. • Definición de diagnóstico como proceso. • Enunciado de un diagnóstico. • Responsabilidad diagnóstica. Proceso de Atención de Enfermería (PAE) El cuidado del paciente es el foco central de la enfermería, los elementos científicos y humanistas son cuidar para, alrededor de, con el paciente (cliente) El

  • Vida Humana

    Vida Humana

    mauricio2506I. RESUMEN El presente artículo explora los alcances de todo aquello que debe ser considerado como “Vida Humana”, y desde cuando debe entenderse que esta se inicia. Partiendo de una definición de carácter biológico, se trata de de plantear las connotaciones jurídicas de los mismos; asimismo, pone sobre el tapete la existencia de “eufemismos” y juegos terminológicos que solo buscan justificar manipulaciones respecto del material genético y embrionario de la especie humana con fines de

  • PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL

    PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL

    peteramBLOQUE VII PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL PRODUCTO DECIMOSEGUNDO APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce las creencias personales que permean su comprensión de los conceptos clave del campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia, así como la percepción de las interacciones y el comportamiento de los alumnos en los ambientes escolares. Reporte de entrevista “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” 1. ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la

  • PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA

    PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA

    tamiahuaPRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA ACTIVIDAD 57 • AUTONOMIA: Al individuo se concibe como ser libre, aunque necesitan vivir en sociedad, son independientes el mismo construye y elige sus propias determinaciones, para desarrollar los intereses y conseguir fines personales, requerimos de acuerdos y normas para permitirnos organizarnos en sociedad y resolver conflictos. • CIUDADANIA Y DEMOCRACIA: Considerar la opinión de todas las personas y que no sean afectadas

  • La separación de las comunidades humanas

    La separación de las comunidades humanas

    daryforeroREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE MATURIN ESTADO MONAGAS Unidad Curricular: Ética Estudiantes: Ana Morffe Prof.: José Gregorio Taly Darianny Hernández Miguel Palacios Sección 01 de Estudios Jurídicos Aldea Universitaria Policía Municipal Julio de 2010 INTRODUCCION Los objetivos fundamentales en el desarrollo de esta investigación, es el de comprender y entender y reflexionar sobre ciertos valores sociales como: vivir, compartir, convivir y cooperar.

  • La Influencia Humana En El Medio Ambiente

    La Influencia Humana En El Medio Ambiente

    fathActividad: Trabajo de Campo. Para realizar la actividad tenga en cuenta las siguientes instrucciones: 1. Lea el instructivo sobre los objetivos de la actividad. 2. Con base en su trabajo de campo resuelva el cuestionario que se encuentra a continuación. 3. No olvide guardar el archivo con sus respuestas en un lugar donde pueda localizarlo, recuerde que debe enviar esta actividad a su tutor como evidencia de aprendizaje. 4. Tenga en cuenta que para enviar

  • Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    victormanuel1Producto 12 Reporte de entrevista: “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes”. • ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Considero que si en el entorno de los niños hay constantemente actos de violencia, la presencia de malos hábitos y vicios en los individuos cercanos a ellos. Este tipo de caracteristicas obstaculiza de manera

  • Necesidades Humanas

    Necesidades Humanas

    daedfareINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer el tema de las necesidades humanas, la cual pretende describir, establecer y examinar los fenómenos que conforman la práctica de la enfermería, enfocando los puntos principales. Presenta la gran importancia que el tema tiene, la cual nos permite enseñarnos a valorar los cuidados específicos de muchas personas basándose, en las necesidades más importantes del ser humano. Por ello, el presente se encuentra dirigido para

  • EL ALMA HUMANA, SU NATURALEZA, ORIGEN Y DESTINO

    EL ALMA HUMANA, SU NATURALEZA, ORIGEN Y DESTINO

    akommerCAPITULO SEGUNDO EL ALMA HUMANA, SU NATURALEZA, ORIGEN Y DESTINO TESIS XV I. Espiritualidad del alma. Santo Tomás de Aquino prueba la espiritualidad del alma, a través de la independencia de las condiciones materiales del razonamiento del ser humano, esto se distingue fácilmente en los 3 actos del entendimiento humano: aprehensión, juicio y raciocinio. II. Origen del alma por vía de creación. Una vez admitida la espiritualidad del alma, resulta obvio que no pueda explicarse

  • La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    more118REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA 2009 DIPLOMADO PARA MAESTROS D EPRIMARIA 2° Y5° GRADOS MODULO 3 PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BLOQUE 7:”PRINCIPIOS DE LA FUNDAMENTACION HUMANA, CIENTÍFICA Y SOCIAL” NOMBRE DEL FORMADOR: LAURA ANDRADE NEYRA LUGAR DONDE SE IMPARTE EL DIPLOMADO: ESC. PRIMARIA FEDERALIZADA “ADOLFO LOPEZ MATEOS” NOMBRE DEL DOCENTE: LIBERTAD MINERVA CAMARENA ISLAS PRODUCTO DECIMOSEGUNDO REPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias sobre la formación humana, científica y social de los estudiante” • ¿Qué prácticas

  • Las Sociedades Humanas En El Siglo XXI

    Las Sociedades Humanas En El Siglo XXI

    neriACTIVIDAD # 1 1.1 Las sociedades humanas en el siglo XXI: complejidad, incertidumbre y desafío. Las sociedades del conocimiento y del riesgo 1.- ¿Cuáles son las principales diferencias que perciben entre una sociedad industrial - basada en al trabajo de manufactura- y una sociedad postindustrial -basada en el conocimiento? La sociedad industrial, se basa principalmente en la mano de obra, es decir, poco conocimiento de su entorno natural, por lo menos sobre como procesar sus

  • Cualidad Humana

    Cualidad Humana

    yoliduINDICE Introducción ………………………… página 3 Lev S., Vigotsky ……………………… página 5 María Montessori. ……………………… página 5 Conclusión ……………………… página 16 Bibliografía …………………………… página 18 INTRODUCCION “El hombre es ese ser superior dotado de inteligencia, que tiene una gran misión en la tierra: transformarla, conquistarla, utilizarla, construir un mundo nuevo maravilloso que supere y se sobreponga a las maravillas de la naturaleza” . Al reflexionar sobre el hombre, es fundamental comprender al niño, ya que es

  • Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes

    marthitha34PRODUCTO DE TRABAJO Nº 12 REPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” • Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia. La discriminación, desigualdad social, falta de aulas en la escuela, la inequidad, falta de oportunidades para las mujeres, tener preferencias ya sea los docentes o los padres de familia, una incorrecta

  • LAS CAPACIDADES HUMANAS

    LAS CAPACIDADES HUMANAS

    miguelin22LAS CAPACIDADES HUMANAS Actividad específica que tiene como objetivo aprender, es factor principal del desarrollo con ayuda del cual en el alumno se forman los modos humanos de comportamiento y reflejo de la realidad (Petrovsky ) Por otra parte la explicación de la inteligencia en la Psicología de base materialista dialéctica se realiza a través del estudio de las capacidades, destacándose los estudios de Petrovsky , este autor no identifica inteligencia con conocimiento, sino con

  • Las Creencias Docentes Sobre La Formacion Humana, Cientifica Y Social De Los Estudiantes

    Las Creencias Docentes Sobre La Formacion Humana, Cientifica Y Social De Los Estudiantes

    MOLAR7REPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes”  ¿Qué prácticas sociales comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? R= la falta de formación de valores en la familia, discriminación, desintegración familiar, prejuicios sociales, libertinaje, uso adecuado del lenguaje, desinterés de padres, aceptación sin reflexión de consecuencias de la tecnología (pornografía infantil), las creencias,

  • Creencias Docentes Sobre La Formacion Humana, Cientifica Y Social De Los Estudiantes

    Creencias Docentes Sobre La Formacion Humana, Cientifica Y Social De Los Estudiantes

    SAPITOPRODUCTO 12 MODULO 3 LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES 1.- ¿Que practicas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Aun está muy arraigada en el entorno familiar la educación que privilegia a los hijos varones antes que a las mujeres, hay mucha flexibilidad con el horario de entrada y salida de casa para los

  • Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes

    Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes

    ARLETTAMODULO 3. PRODUCTO 1. Reporte de entrevista…. “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” ¿Qué conflictos locales se pueden analizar para fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad? Unas de prácticas que pueden obstaculizar el trabajo docente durante la formación de mis alumnos es la familia que no ha asumido el compromiso que tiene con sus hijos. Además algunas creencia s religiosas o

  • Gestion Humana

    Gestion Humana

    yidifaINTRODUCCIÓN En los nuevos escenarios, por los cuales estamos transitando, se pueden identificar tres aspectos que se destacan por su importancia: La globalización, el permanente cambio del contexto y la valoración del conocimiento. Las viejas definiciones que usan el término Recurso Humano, se basan en la concepción de un hombre como un "sustituible" engranaje más de la maquinaria de producción, en contraposición a una concepción de "indispensable" para lograr el éxito de una organización. Cuando

  • Teoría De Las Relaciones Humanas

    Teoría De Las Relaciones Humanas

    ManiOrígenes de la Teoría de las Relaciones Humanas • La Gran Depresión (1929): crisis del capitalismo. a) Desempleo desbordado, huelgas de hambre. b) Ausentismo, rotación y quejas. c) Creciente sindicalización para resolver estos problemas. d) Baja productividad en las empresas. • Desarrollo académico en los Estados Unidos (Universidades de Harvard, Yale, MIT y Michigan) • Principales contribuciones de la psicología y la sociología. • Aporte de las empresas privadas al desarrollo de la teoría. •

  • Relaciones Humanas

    Relaciones Humanas

    ddchackPrueba de Ensayo Relaciones Humanas 1.- Realice una lectura comprensiva de la unidad 5 del texto básico; luego elabore una conclusión general de los temas. La unidad 5 nos habla del grado de esfuerzo que exige la vida en comunidad, orientado especialmente a la vida religiosa, vemos que si bien pudiera parecer que la vida de los religiosos y las religiosas, especialmente las que tienen que convivir en un claustro o dentro de un convento,

  • Conducta Y Personalidad Humana

    Conducta Y Personalidad Humana

    DRAMOSIPNINTRODUCCIÓN. Hablar de conducta y personalidad, son dos términos que se encuentran estrechamente ligados en el ámbito de la psicología humana. Ya que por un lado la personalidad se puede definir como el conjunto de características o patrón de sentimientos y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos del individuo. Comúnmente la personalidad persiste en el comportamiento de las personas congruentes a través del tiempo, aún en distintas situaciones o

  • LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

    LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

    madhiACTIVIDAD 2. LA DIGNIDAD DE LA PERSONA a) ¿RECUERDAS UN HECHO DE NUESTRA REALIDAD NACIONAL EN EL QUE NO SE HAYA RESPETADO LA DIGNIDAD HUMANA? Si, El 2 de Octubre, en la plaza de Tlatelolco o de las Tres Culturas, se congregaron casi 50.000 estudiantes. Pero no hicieron sino caer en una emboscada, pues de todas las calles convergentes, aparecieron las fuerzas del ejército, rodeando la plaza. Se disparó una bengala… y la matanza comenzó.

  • Conducta Humana

    Conducta Humana

    motaban1.) LA CONDUCTA HUMANA La conducta es un conjunto de actos de un hombre o un animal, exteriores y visibles para su observador. La conducta de un hombre revela, más que sus palabras, sus verdaderos pensamientos, sus propósitos y sus ideales. La mayoría de los psicólogos de hoy convienen en que el objeto propio de las ciencias psicológicas es la conducta humana. Pero, por “Conducta humana” se entienden muchas cosas, además de poder ser enfocada

  • El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad

    El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad

    ann061293El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos. La definición inicial da cuenta del Derecho positivo, pero no explica su fundamento;por ello juristas, filósofos y teóricos del Derecho han

  • Enfermedades Genéticas Humanas

    Enfermedades Genéticas Humanas

    danieloxoMonogéneticas: -Anemia Falciforme. La anemia de células falciformes, drepanocitosis ó anemia drepanocítica, es una hemoglobinopatía, enfermedad que afecta la hemoglobina, una proteína que forma parte de los glóbulos rojos y se encarga del transporte de oxígeno. Es de origen genético y se da por la sustitución de un aminoácido en su conformación, esto provoca que a baja tensión de oxígeno la hemoglobina se deforme y el eritrocito adquiera apariencia de una hoz; la nueva forma

  • DIGNIDAD DEL ABOGADO

    DIGNIDAD DEL ABOGADO

    GROMODIGNIDAD DEL ABOGADO La dignidad del abogado puede apreciarse si se toma en cuenta que el valor de un acto humano se mide por la elevación del fin que persigue. El fin de la actividad del abogado es realizar la justicia por medio del derecho. El derecho persigue fines enlazados entre sí, la justicia, el orden, la seguridad, la libertad, y la paz, que final mente se concreta en servir al perfeccionamiento y realización del

  • Lubertad Humana

    Lubertad Humana

    raf_25_raf1.1 La Libertad Humana. La libertad humana es la condición indispensable para que el individuo realice sus propios fines • Concebida como una actuación externa sin limitaciones o restricciones • La libertad es un elemento esencial del desarrollo de la propia individualidad. • Por esencia el hombre es independiente y no siervo. • La libertad social es una facultad de elección de los medios más idóneos de elección frente a un número limitado de posibilidades.

  • LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENCÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES

    LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENCÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES

    Omar1968“LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENCÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” Para lograr que los educandos logren una apropiación de los derechos humanos y el sentido de justicia deben de traban en conjunto el docente de grupo y los padres de familia; debe de haber una excelente comunicación (diálogo) de qué hacer para lograr lo antes mencionado. En ocasiones, tanto maestros como padres de familia consideran a los alumnos e hijos como personas

  • ENSAYO SOBRE LA LECTURA “EL DESARROLLO URBANO A ESCALA HUMANA” EL ENFOQUE DE MANFRED MAX-NEEF

    ENSAYO SOBRE LA LECTURA “EL DESARROLLO URBANO A ESCALA HUMANA” EL ENFOQUE DE MANFRED MAX-NEEF

    loco_25xmENSAYO SOBRE LA LECTURA “EL DESARROLLO URBANO A ESCALA HUMANA” EL ENFOQUE DE MANFRED MAX-NEEF. La lectura “El Desarrollo Urbano a Escala Humana” trata sobre el desarrollo urbano referido a las personas, un desarrollo que se concentra y se respalda en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, dichas necesidades permiten la reinterpretación del concepto de la pobreza, la cual se da por la insatisfacción de la misma. Este tema se desarrolla mediante la explicación