La dignidad humana
Documentos 51 - 100 de 360
-
Dignidad Humana
andreaflores1998Dignidad humana Dignidad Humana La dignidad humana es el derecho que tiene cada ser humano, de ser respetado y valorado como ser individual y social, con sus características y condiciones particulares, por elsolo hecho de ser persona. La historia nos muestra muchos casos en que la dignidad humana ha sido
-
Dignidad Humana
YsabelKatherineDignidad 1. Etimológicamente Del latín dignitas, dignidad es la calidad de digno. Deriva del adjetivo latino dignus, a, um, que se traduce por "valioso". De aquí que la dignidad es la calidad de valioso de un ente. También referencia a lo correspondiente o proporcionado al mérito de alguien o algo,
-
Dignidad Humana
machinquiINTRODUCCIÓN: En sentido ético o moral llamamos principio a aquel juicio práctico que proviene inmediatamente de la aceptación de un valor. Del valor más básico (el valor de toda vida humana, de todo ser humano), se deriva el principio primero y fundamental en el que se basan todos los demás:
-
DIGNIDAD HUMANA
shirleys1TEMA: DIGNIDAD HUMANA Y ALTERIDAD Es el principio y valor intrínseco e inalienable que tienen todos los seres humanos por el hecho de serlo. No debe estar condicionada por factores ni caracterizaciones externas que se presenten entre las personas. Esta Dignidad Humana representa el pilar de la existencia
-
DIGNIDAD HUMANA
gustavobboyCONCEPTO DE DIGNIDAD HUMANA El término dignidad deriva del vocablo en latín dignitas, y del adjetivo digno, que significa valioso, con honor, merecedor. La dignidad humana es el derecho que tiene cada ser humano, de ser respetado y valorado como ser individual y social, con sus características y condiciones particulares,
-
Dignidad Humana
fabiancarrillocLA DIGNIDAD HUMANA La dignidad, o “cualidad de digno”, deriva del adjetivo latino digno y se traduce por “valioso”. Hace referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, asignado de libertad y poder creador, las personas pueden formar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones
-
DIGNIDAD HUMANA
valen28tinaDIGNIDAD HUMANA "El término dignidad deriva del vocablo en latín dignitas, y del adjetivo digno, que significa valioso, con honor, merecedor. La dignidad es la cualidad de digno e indica, por tanto, que alguien es merecedor de algo o que una cosa posee un nivel de calidad aceptable."1 (Anónimo, (2013)
-
Dignidad Humana
vent135Los fundamentos de la Dignidad Humana Desde tiempos antiguos muchos filósofos, han intentado encontrar una definición precisa del concepto de dignidad humana, pero ha sido muy difícil, ya que no había una definición lógica, en casos como estos la tarea del filósofo consiste en tratar o intentar dar una definición
-
Dignidad Humana
Coder17DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Resolución aprobada por la Asamblea General el 13 de septiembre de 2007 La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos recibe con agrado la adopción de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas efectuada
-
Dignidad Humana
KathyUranNuestro sistema constitucional ha elevado también a valor jurídico fundamental la dignidad de la persona, que, sin perjuicio de los derechos que le son inherentes, se haya íntimamente vinculada con el libre desarrollo de su personalidad y los derechos a la integridad física y moral. Sentencias 972-90, 2665-94 Todo el
-
Dignidad Humana
monisoriaPara comprender el tema de fundamentos de dignidad abarca desde como fue el origen de la vida y del ser humano como es que tenemos la compatibilidad con los animales y todo acerca de la evolución de los seres humanos. Para entender este artículo definiremos algunos puntos para llegar a
-
Dignidad Humana
amdis.zavalaDIGNIDAD HUMANA La dignidad humana se basa en el respeto, en ser respetado y respetar. No en si uno tiene un trabajo digno o si gana mas dinero que otro, no tiene nada que ver con eso, aunque mucha gente crea que sí. Si mereces respeto debes respetar, eso es
-
Dignidad Humana
Andy12345678Fundamento de Dignidad. Comencemos por definir en lo personal el concepto de dignidad, se dice como el valor unitario de cada persona, los derechos y decisiones que se toman como individuo según los ideales de cada quien, apoyando los conceptos que se encuentran en la presentación se podría definir la
-
Dignidad Humana
angy753“Dignidad Humana” La dignidad humana es como un fundamento de los derechos que se le otorgan al hombre. Según el diccionario enciclopédico El Ateneo, el significado de la palabra dignidad es: "calidad de digno; que merece algo, en sentido favorable o adverso; correspondiente, proporcionado al mérito y condición de una
-
Dignidad Humana
okisguz¿En verdad existirá dignidad humana para todos en Colombia? Colombia es uno de los países que poseen más riquezas naturales, sin embargo existe una gran desigualdad en la parte social económica y política. En la dimensión económico-social , la Encuesta de Calidad de Vida registra un récord que pocos países
-
Dignidad Humana
anana230692OBJETIVO: De la lectura comprender y por lo tanto construir un modelo simple para otorgar trato digno a los pacientes y un sólido conocimiento de los términos dignidad humana y trato digno. INTRODUCCIÓN DEL TEMA: En este ensayo defino como los pedestales más básicos del trato digno por personal de
-
Dignidad humana
chispopochisValor Descripción Dignidad humana Consiste en que todo ser humano, por el hecho de serlo, constituye un fin en sí mismo al estar orientado a la realización de valores trascendentes. En consecuencia, el ser humano no puede ser tratado como un simple medio u objeto que se utiliza para lograr
-
Dignidad Humana
hannellyEl criterio de valoración Desde la perspectiva ética, un objeto tiene mayor valor en la medida en que sirve mejor para la supervivencia y mejora del ser humano, ayudándole a conseguir la armonía y la independencia que necesita y a las que aspira. Es por tanto esencial que los valores
-
Dignidad Humana
cielorosales1918En sentido ético o moral llamamos principio a aquel juicio práctico que deriva inmediatamente de la aceptación de un valor. Del valor más básico (el valor de toda vida humana, de todo ser humano, es decir, su dignidad humana), se deriva el principio primero y fundamental en el que se
-
Dignidad Humana
mariana15DIGNIDAD HUMANA Para mi la dignidad humana tiene un contenido material e inmaterial, desde que nacemos tenemos unos derechos y mas grandecitos adquirimos unos deberes. Según mi estilo de vida, mi cultura, mis proyectos a futuro; la vida en si abarca muchas cosas y dependiendo de la vida que nos
-
DIGNIDAD HUMANA
jordanvelascoDIGNIDAD HUMANA EL HOMBRE Valorando la escala ontológica donde se presentan los distintos niveles de superioridad, encontramos que el ser humano se diferencia por poseer características únicas, como son: alma, racionalidad, inteligencia y una de las mas importantes por considerarse un ser digno, por tener la cualidad de respetar y
-
Dignidad Humana
gugalEs importante tener en cuenta de que el que el concepto de dignidad humana ha conocido varias fases en su formulación histórica. El concepto de dignidad humana aparece en la época pre-moderna, como un principio religioso al emparentar la unión entre el hombre y Dios, el hombre se visionaba como
-
Dignidad Humana
mafevalenciapSEXUALIDAD UN ACTO DE DIGNIDAD Y AUTONOMIA La sexualidad es parte fundamental de todos los seres humanos. Abarca desde las relaciones familiares, sociales y amorosas. La sexualidad es una parte importante de nuestra vida, no solo por el placer que experimentamos sino también por la posibilidad de acercamiento entre dos
-
Dignidad Humana
pablitojkiLA DIGNIDAD HUMANA La dignidad humana es el valor supremo fundante de los demás valores, principios y los derechos humanos. Es la base esencial de la libertad, la justicia y la paz en el mundo. (Declaración universal de los derechos humanos) 1. ¿Qué significa dignidad? Dignidad es grandeza, excelencia; es
-
Dignidad Humana
ola7LA DIGNIDAD HUMANA. Es un valor y una actitud interior que nos lleva a valorar nuestras capacidades y reconocer nuestras debilidades. No depende de nada material ni de raza. La razón, la voluntad y la libertad del hombre son el origen de su dignidad. La dignidad se obtiene al cultivar
-
Dignidad Humana
mariannnnnnnnaaLa Dignidad Humana Introducción: Yo creo que la dignidad humana es un valor supremo que hace a todo ser humano digno de respeto. Es el valor que cada quien tiene por el simple hecho de existir. Una persona es valiosa, no por lo que tiene, sino por ser un buen
-
Dignidad Humana
byron19bCátedra de Humanidades Médicas Tema: Informe de La Dignidad Humana Índice Portada…………………………………………………………………1 Índice…………………………………………………………………...2 Tema……………………………………………………………………3 Introducción……………………………………………………………4 Concepto………….…………………………………………….…........4 La Dignidad en el campo de la filosofía mental...………………….……4 La Dignidad en el campo del Derecho …………………………………5 La Dignidad en el campo de la teología judeo – cristiana………….…….6 Conclusiones…………………………………………………..6 Anexos…………………………………………………………7 Bibliografía……………………………………………………..7 La Dignidad Humana
-
DIGNIDAD HUMANA
DALESSY24DIGNIDAD HUMANA a) ¿Recuerdas un hecho de nuestra realidad nacional en el que no se haya respetado la dignidad humana? Yo pienso que hay muchos ejemplos que podriamos utilizar pero a mi me gustaria hablar de uno en particular que son todos los casos de las mujeres muertas en Juarez
-
Dignidad humana
alexaida1580ignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas diferentes y opuestos, El Capitalismo y El Socialismo, el capitalismo que
-
Dignidad Humana
janninalLa cultura actual tiende a proponer estilos de ser y de vivir contrarios a la naturaleza y dignidad del ser humano. El impacto dominante de los ídolos del poder, la riqueza y el placer efímero se han transformado, por encima del valor de la persona, en la norma máxima de
-
Dignidad Humana
lizzyhermosaa) ¿Recuerdas un hecho de nuestra realidad nacional en el que no se haya respetado la dignidad humana? Lamentablemente en nuestros días podemos palpar constantemente diferentes hechos en los cuales no se respeta la dignidad humana, en cada secuestro, en cada violación, en cada discriminación, cada vez que se ve
-
Dignidad Humana
Nirida19862. Recopilación textos inéditos del Padre Rafael García Herreros. Texto 2.1: GAUDIUM ET SPES DIGNIDAD HUMANA He pasado unos días en el lugar más bello de Colombia que se llama Motilonia, intentando dar los primeros pasos para organizar un Pueblito al estilo Motilón, integrándole todos los valores de 1ª civi1ización
-
Dignidad Humana
priscarreon“La dignidad humana es aquella condición especial que reviste todo ser humano por el hecho de serlo, y lo caracteriza de forma permanente y fundamental desde su concepción hasta su muerte”. Esta frase nos deja muy en claro que la dignidad humana es una condición inherente al ser humano, es
-
DIGNIDAD HUMANA
bombera357DIGNIDAD HUMANA ¿Cuál es el rol de la Iglesia frente a la dignidad humana? Por su parte, la Iglesia tiene el derecho y el deber de anunciar a todos los pueblos la visión cristiana de la persona humana, pues sabe que la necesita para iluminar la propia identidad y el
-
Dignidad Humana
irnixLa biblia nos redacta claramente como el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios con el fin de que este (humano) tenga capacidades para amar a su Creador. Dios al crear al hombre también creo a la mujer, ya que el mismo es un ser social y que
-
DIGNIDAD HUMANA
LUCHOARMEROterminó enfrentándolo consigo mismo y ha llevado ala construcción de las llamadas ontologíassimétricas que una corriente de pensamiento quedesde diversas fuentes y con distintos motivos hapropuesto un des-centramiento del lugar quenuestra peculiaridad humana tiene en nuestrosesquemas conceptuales.“Se ha discutido si los griegos tuvieron o no unaidea de la persona en
-
DIGNIDAD HUMANA
El trabajo subordinado y dependiente es aquel que se presta en virtud de un contrato de trabajo [1] por un trabajador asalariado a un empleador, en su fábrica, empresa comercial o industrial y bajo la autoridad de este o su representante, durante la jornada legal de trabajo, realizando tareas que
-
Dignidad Humana
barcosesDIGNIDAD HUMANA La palabra dignidad deriva de la voz latina dignitas-atis, que es una abstracción del adjetivo decnus o dignus, que viene a su vez del sánscrito dec y del verbo decet y sus derivados (decus, decor). Significa excelencia, realce, decoro, gravedad. El Diccionario de la Lengua Española la define
-
Dignidad Humana
darkarlex1. La dignidad designa el valor elevado de un ser que realmente existe como una persona. Solo pertenece a las personas. La Persona Humana es un ser independiente, inteligente y racional, que desde pequeño desarrolla sus conocimientos, y se apoya en la educación para desarrollar todas sus potencialidades frente a
-
Dignidad Humana
ednalujan¿Recuerdas un hecho de nuestra realidad nacional en el que no se haya respetado la dignidad humana? Lamentablemente en nuestros días podemos palpar constantemente diferentes hechos en los cuales no se respeta la dignidad humana, en cada secuestro, en cada violación, en cada discriminación, cada vez que se ve abuso
-
Dignidad Humana
sarabernal13Sobre el concepto de dignidad humana se pueden desprender las etapas por las cuales ha ido evolucionando el concepto que le damos a la dignidad humana y como lo aplicamos en nuestro diario vivir, es por ello que muchas personas no se dan cuenta que poseen dignidad ni de donde
-
Dignidad Humana
yulianadelpilarTEMAS Y SUBTEMAS 1. Dignidad Humana. 1.1. Concepto. 1.2. Origen de la concepción de la Dignidad Humana 1.3. Tipos de Dignidad. 1.3.1. Dignidad Humana Moral. 1.3.2. Dignidad Humana Natural. 1.4. Importancia de la Dignidad Humana. 1.5. Aspectos de la Dignidad Humana. 1.5.1. Dignidad Sustancial y accidental. 1.5.2. Dignidad propia, subordinada,
-
DIGNIDAD HUMANA
leiroEn sentido estricto sólo es digna, en este mundo la persona, por ser de naturaleza intelectual o espiritual. El hombre posee libertad de acción y de autogobierno, capaz de acceder y vivir su interioridad, de buscar y obtener el bien. Estas facultades le permiten ser dueño de sí mismo y
-
Dignidad humana.
Manuela Serna GutierrezPrincipio de la Dignidad Humana Magistrado ponente: Eduardo Montealegre Lynett Identificación de la sentencia Especialidad: Constitucional La Sala de la Corte Constitucional es competente para tomar la decisión Lugar de los hechos: Centro penitenciario del INPEC Cartagena Hechos: La empresa Electrocosta suspende el servicio de electricidad al centro penitenciario del
-
LA DIGNIDAD HUMANA
nicamason90LA DIGNIDAD HUMANA: “La dignidad humana es aquella condición especial que reviste todo ser humano por el hecho de serlo, y lo caracteriza de forma permanente y fundamental desde su concepción hasta su muerte”. Esta frase nos deja muy en claro que la dignidad humana es una condición inherente al
-
LA DIGNIDAD HUMANA
jmeduardoLA DIGNIDAD HUMANA ¿Qué es el hombre? ¿Qué es la persona humana? Son cuestiones abordadas desde todas las disciplinas humanísticas, empezando por la filosofía y de allí, partiendo por todas las que se han desprendido de ella como la antropología, la sociología y la psicología. Igualmente el derecho tiene un
-
LA DIGNIDAD HUMANA
rebeRAWRLa dignidad se define como ‘‘la condición especial que reviste todo ser humano por el hecho de serlo, y lo caracteriza de forma permanente y fundamental desde su concepción hasta su muerte’’ o ‘‘el hecho de acceder sin ningún costo o remuneración económica de los demás derechos y las obigaciones
-
La Dignidad Humana
Rodrigo3567La dignidad humana como el referente del valor y sentido de lo humano. La dignidad humana es una condición que tiene toda persona por el hecho de ser humana. Esta condición también incluye los derechos y obligaciones que tenemos como seres humanos, los cuales se van formando a través de
-
LA DIGNIDAD HUMANA
lyzzapradagarciaLA DIGNIDAD HUMANA 1. ¿Qué significa dignidad? RTA: Desde la perspectiva ética, un objeto tiene mayor valor en la medida en que sirve mejor para la supervivencia y mejora del ser humano, ayudándole a conseguir la armonía y la independencia que necesita y a las que aspira. Es por tanto
-
La dignidad humana
ALEMIRSA1.- ¿Qué aprendí en esta unidad? Aprendí lo que es la dignidad humana, que siempre debe de ser visto al prójimo con igualdad, aprendí la importancia de tener el conocimiento de uno y valorarse puesto que a veces resulta más fácil decirle a los demás cantidad de cualidades y es