La Historia De La Contabilidad En Colombia
Documentos 651 - 700 de 85.308 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Historia Ed. Ambiental En Colombia
taticomontoyaPor Alina Alea García Historia de la Educación Ambiental en Colombia La educación ambiental, surgida en los años 70, como respuesta a la crisis ambiental, debe entenderse como un proceso de aprendizaje que debe facilitar la comprensión de las realidades del medioambiente, del proceso socio histórico que ha conducido a su actual deterioro; que tiene como propósito que cada individuo posea una adecuada conciencia de dependencia y pertenencia con su entorno, que se sienta responsable
-
Historia Sindical En Colombia
moises.galeResumen de la historia sindical en Colombia En Colombia, el primer sindicato aparece en 1847 gracias a la creación de la Sociedad de artesanos de Bogotá, cuyo fin era el de presionar un alza en los impuestos de aduana para que los productos elaborados por ellos pudieran competir en igual de condiciones con los traídos de otros países. En Colombia sólo se inició el proceso de industrialización al concluir el siglo XIX; la Constitución de
-
CONTABILIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA
CP30CONTABILIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA NORMA CONSTANZA PARRA DIAZ CODIGO.6303585 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA CONTADURIA PÚBLICA BOGOTA 2014 CONTENIDO Pág. INTRODUCCION………………………………………………….………………………1 OBJETIVOS………………………………………………………………….………….…2 IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE PARA COLOMBIA…………………………………………………........3 CRONOLOGIA DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA………...5 CUENTAS UTILIZADAS EN EL CONTROL DE CIFRAS EN LA CONTABILIDAD AMBIENTAL……………………………………………………………………………....6 IMPACTO DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN LAS FINANZAS PUBLICAS Y/O PRIVADAS……………………………………………………………...7 CONCLUSIONES………………………………………………………………………….8 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………...9 INTRODUCCION La producción de bienes y servicios
-
Historia De La Contabilidad
edgareegsREPUBUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA BARALT PROGRAMA ADMINISTRACIÓN ADUANA CIUDAD OJEDA EDO ZULIA Desde el principio de los tiempos la humanidad ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aun en materia económica, utilizando medios muy elementales al principio, para luego emplear medios y prácticas avanzadas para facilitar el intercambio y/o manejo de sus operaciones. La contabilidad Nace
-
Historia De La Constitucion En Colombia
johannasoto86En la historia de los seres humanos y en el desarrollo de la humanidad, el hombre se vio a la necesidad de organizar estructuras sociales y políticas de esta manera fue creando una serie de normas, derechos y deberes en una sociedad. Para empezar a hablar de una sociedad política se debe de hablar de la evolución que se ha tenido en la historia: El primer hecho que tuvo América y que se pudo tomar
-
INFORME DE "HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS EN COLOMBIA" Y "COLOMBIA EL PAIS DE LA CANELA"
harlroblesINFORME DE “HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS EN COLOMBIA” Y “COLOMBIA EL PAIS DE LA CANELA” KATHERIN ZAMBRANO MEZA HAROLD ROBLES CLEMENTE 11º4 LIC: EDUARDO TOSCANO INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL SINCELEJO – SUCRE 2013 HISTORIAS DE LAS IDEAS POLITICAS EN COLOMBIA - JOSE FERNANDO OCAMPO Esta es una obra que invita a reflexionar sobre la situación que está pasando el país sin olvidar los sucesos del pasado para no volverlos a cometer más
-
HISTORIA DE PESPSI Y PEPSI EN COLOMBIA
cela158HISTORIA DE PEPSI La Historia de ésta compañía comienza a principios de la década de 1890 en Carolina del Norte por Caleb Bradham, un farmacéutico de New Bern que la ofrecía a los clientes como medicina contra los dolores de estómago, Bradham acuñó el nombre Pepsi a partir de la enfermedad ‘Dispepsia’. Comenzó con el nombre de “Brad’s drink” (La bebida de Brad), que era una mezcla de agua carbonatada, azúcar, vainilla, extraños aceites, pepsina,
-
Historia De La Salud Ocupacional En Colombia
garciamartinezENSAYO HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL Como se ha observado en el trascurso de la historia, el hombre haevolucionado desde un ser primitivo, a un ser moderno, pensante yracional, así mismo el hombre transforma su entorno para suplir susnecesidades y debido a estas nuevas condiciones de trabajo comienzaaumentar el riesgo para la salud del trabajador, entonces se procede arealizar análisis de riesgos para las distintas actividades y su efecto en lasalud, por estas circunstancias surge
-
Historia De La Contabilidad
PedroYanesHistoria de la contabilidad. La contabilidad, es una disciplina diseñada por el hombre para satisfacer su necesidad de administrar y conocer el resultado de ganancia o pérdida en las actividades que realiza, ya sea de comercialización de bienes o servicios, producción, manufactura y extracción de bienes. Esta necesidad, surge desde el momento mismo en que el hombre inicia el trueque de productos y requiere conocer el valor de lo que está intercambiando. La época del
-
Historia política de Colombia
MARGARETH200Historia política de Colombia La historia política de Colombia del siglo xx siempre se ha caracterizado por el bipartidismo porque fue Colombia el país en el que sobre vivió el partido liberal y el conservador que sobrevivieron como las agrupaciones hegemónicas del siglo xx también la historia política de Colombia se a caracterizada por su radicalismo político que ha desarmado muchos conflictos armados internos las guerras civiles y la separación de panamá durante principios del
-
La Historia De La Natación En Colombia
joham24La Historia De La Natación En Colombia Ensayos de Calidad: La Historia De La Natación En Colombia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.315.000+ documentos. Enviado por: pipers10 29 septiembre 2012 Tags: Palabras: 894 | Páginas: 4 Views: 1405 Leer Ensayo Completo Suscríbase HISTORIA La Liga de Natación de Antioquia tuvo como antecedente la Liga Antioqueña de Natación, que se creo en 1935 y alcanzo a tener 15 años de vida. Tras
-
Historia Del Derecho Comercial En El Mundo Y En Colombia
ymmlistoHistoria Del Derecho comercial. Para empezar un tema primero tenemos que tener en cuenta su origen: el derecho comercial influyo mucho en las civilizaciones antiguas ,existieron normas jurídicas que regularon actividades comerciales pero sin embargo no se hacían vigentes en los comerciantes. el origen del comercio antiguo se remota cuando los griegos comienzan a ejercer su influencia en el mediterráneo, se podía intercambiar libremente lo que se producía. Hay es cuando se inicia el trueque
-
Historia De La Contabilidad
spilier1.2) Historia de la Contabilidad en la Republica Dominicana La contabilidad llegó al nuevo mundo junto con su descubrimiento por los españoles. En España se utilizaba entonces el sistema por partida simple, el cual consistía en llevar las cuentas por cobrar y por pagar. Con ello determinaban lo que se poseía y lo que se adeudaba. Así determinaban el capital detenido ganancias o pérdidas comparando el capital actual con el anterior. Nuestro paso de colonia
-
Historia De La Contabilidad
jhcardonaCONTABILIDAD Y FINANZAS I SEMESTRE SENA JHON HERNANDO CARDONA MENDOZA CÓDIGO 892546-2 HISTORIA DE LA CONTABILIDAD La contabilidad es una de las actividades más antiguas de la humanidad, que nace de la necesidad que tenían las comunidades y las personas de realizar y llevar un registro organizado de sus bienes y pertenencias, así como de los bienes que intercambiaban con los demás. Por lo anterior, se idearon la forma para llevar éstos registros de una
-
Historia De La Contabilidad
MoniklozHISTORIA DE LA CONTABILIDAD La contabilidad como toda ciencia nace como respuesta a satisfacer alguna necesidad humana, es por esto, que ya desde la antigüedad la humanidad adquirió métodos que sin saberlo fueron el origen de la contabilidad moderna. Este análisis se centrará en relacionar prácticas antiguas con las conocidas actualmente, para así poder deducir cual ha sido el alcance de la práctica de la contabilidad en el avance de la humanidad, y cómo esta
-
Historia De La Enfermeria En Colombia
domingo 15 de noviembre de 2009 ORÍGENES DE LA ENFERMERÍA COLOMBIANA Ana Luisa Velandia Mora, ha escrito numerosos artículos y varios libros sobre la Historia de la Enfermería en Colombia; es egresada de la Escuela de Enfermeras de la Cruz Roja y luego se tituló como Licenciada en Enfermería en la Facultad de Enfermería de la Universidad nacional de Colombia. Posteriormente recibió de esta misma facultad su Diploma de Magíster en Administración de Servicios de
-
Historia Empresarial Jolie De Vogue Colombia
juanca2014A pesar de haber nacido en la costa, María Cortés nunca se dejó deslumbrar por el mar. Era una niña barranquillera enamorada de París, una ciudad que la conquistó con fotos de revistas donde aparecían mujeres hermosas con frasquitos de perfume, brochas y espejos en la mano. Sus fantasías de niña continuaron vivas a pesar de que ella se convirtió en una señorita que ya no podía hojear las revistas de Francia, porque tenía que
-
Historia De La Seguridad En Colombia
SCarolina19) Qué es un examen médico ocupacional y cada cuanto tiempo deben realizarse? Fundamente su respuesta en normal. Valga la redundancia es una serie de examenes médicos realizados al trabajador,en los cuales se determinan sus condiciones de salud en la actualidad. Estos incluyen: anamnesis, examen físico completo con énfasis en el órgano o sistema blanco, análisis de estudios complementarios y paraclínicos, como laboratorio, imágenes diagnósticas, electrocardiograma, correlacionando entre ellos para emitir un diagnóstico y las
-
Revelando Fraude En Colombia A Través De La Contabilidad Forense
jeisan1. Título del Ensayo: Revelando fraude en Colombia a través de la Contabilidad Forense 2. Introducción: En Colombia existen actualmente muchas maneras de realizar fraude, de engañar a la gente a través de negociaciones ilícitas a nivel documental, lavado de dinero, delitos económicos y financieros, Es decir que la contabilidad forense es el método que ´puede ayudar a revelar y a desenterrar evidencias de fraudes, o actos de corrupción en entes privados como públicos 3.
-
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN COLOMBIA
lunaandrea18*Art. 6 Ente económico: (empresa ≠ dueños) Es la empresa que se crea con el fin de desarrollar una actividad económica que la diferencie de las demás. Cuando se lleva la contabilidad, se lleva es la contabilidad de la empresa, por lo tanto no se incluyen los bienes, derechos y obligaciones del dueño o dueños. *Art. 7 Continuidad: La información contable debe demostrar que la empresa seguirá en marcha o no. *Art. 8 Unidad de
-
Historia De La Contabilidad
lmpenaHistoria de la Contabilidad Los registros de contabilidad más tempranos se dieron desde 00 a. de C., cuando las ciudades en el Medio Oriente negociaban con monedas de arcilla el ganado, los granos, y la tela. Pergaminos de papiro que datan del 3000 a. de C. aún sobreviven hasta nuestros días, mostrando las transacciones financieras y comerciales del antiguo Egipto. Evolución de la Contabilidad Financiera El padre de la contabilidad fue el empresario italiano Luca
-
La historia de la contabilidad
onnellerHISTORIA DE LA CONTABILIDAD. INTRODUCCIÓN. El desarrollo de este ensayo está basado en dar a conocer la historia de la contabilidad desde un punto de vista general, surgiendo como interrogante la importancia del desarrollo teórico contable en el progreso económico del país, dándole a este una respuesta clara y concisa en el transcurso de este. DESARROLLO. Durante el transcurso de la historia nuestros antecesores vivían de lo que la naturaleza les brindada en diferentes formas,
-
Historia Curricular En Colombia
purple2HISTORIA CURRICULAR EN COLOMBIA La influencia de las revoluciones americanas y francesas de 1776 y 1789 respectivamente, se genera en Colombia un clima apropiado para la revolución educativa en Colombia. Esta inicia con una crítica a la filosofía escolástica, reemplazando la fe por la confianza, la confianza por la razón. El currículo se hizo revolucionario al cambiar las tendencias de la enseñanza y la filosofía escolástica y se buscó integrar la tradición a los procesos
-
Historia En La Educacion De Colombia
crisyximeHISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA Origen y Desarrollo Siglo XVII Era la época de la dominación Española en territorio Colombiano, por consiguientela educación, básicamente de “Colegio Mayores”, “seminarios” y “EducaciónSuperior” sólo se permitía a ciertos grupos sociales,es decir, demostrandolimpieza de sangre y ser hijos legítimos, además de ser necesario demostrar por parte de los padres del aspirante que no poseían oficio bajo o innoble. En los finales de este siglo, bajo el reinado de
-
INTRODUCCION A LA HISTORIA ECONOMICA DE COLOMBIA
dianitacaticaRESUMEN DE LOS CAPÍTULOS I AL X CAPITULO 1LA CONQUISTA DE AMERICA Y EL INICIO DEL CAPITALISMO Con la llegada de los conquistadores europeos a Colombia se convierte en el destacamiento de hechos tales como la importancia que cobran los mercaderes durante las cruzadas por el espacio que obtienen al constituirse como una clase con mayor y evidente desarrollo. en respuesta a haber marchado detrás de los cruzados. La conquista da inicio a grandes cambios,
-
Introducción A La Historia Económica De Colombia: 8. Breve Enfoque De Los Comuneros Y De La Independencia Y 10. LA Revolución Del Medio Siglo
apalejomIntroducción a la historia económica de Colombia: 8. Breve enfoque de los comuneros y de la independencia y 10. LA revolución del medio siglo “Como en todo país dependiente el desarrollo es contradictorio.” (Tirado Mejía, 2008, p.124) La anterior frase resume lo que expresa Álvaro Tirado Mejía en los dos capítulos mencionados, de su libro “Introducción a la economía de Colombia. El propósito del autor es mostrar que como toda independencia, en Colombia fue necesaria
-
Historia De La Contabilidad
latrituHISTORIA DE LA CONTABILIDAD. INTRODUCCIÓN. El desarrollo de este ensayo está basado en dar a conocer la historia de la contabilidad desde un punto de vista general, surgiendo como interrogante la importancia del desarrollo teórico contable en el progreso económico del país, dándole a este una respuesta clara y concisa en el transcurso de este. DESARROLLO. Durante el transcurso de la historia nuestros antecesores vivían de lo que la naturaleza les brindada en diferentes formas,
-
CUERPO DEL CASO La Próxima Semana Gloria Tiene Un Examen En Su Clase De Historia De Octavo Grado. Le Está Sumamente Difícil Recordar términos, Nombres Y Hechos. En Su último Examen Identificó Al Sabio Caldas Como Fundador De La Gran Colombia Y A S
tutanmetachaateaAnita es una abuelita que presenta problemas de atención y memoria reciente. Anita trabajo toda su vida como aseadora, ahora por salud y edad no puede trabajar, ella sin embargo, realiza con normalidad las labores de su casa, hace la comida, el aseo, sale sola, va a misa, visita a sus hijos, en ocasiones cuida a sus nietos, participa activamente en su grupo de recreación de próvida, canta y baila. Ella es una persona alegre,
-
Historia De La Contabilidad
mayra0327INTRODUCCIÓN Lopez Santiso, H. (2001) menciona: “Cierto es que la contabilidad, en las últimas décadas, ha seguido avanzando en sus aspectos normativos, en los ámbitos internacional y local, sin preocuparse mayormente del carácter descriptivo. Ello respondía, fundamentalmente, a las necesidades de preparación de estados contables para información de terceros....” Esta realidad descripta por el autor, ha sido el inicio de nuestra investigación, pues el fenómeno regulador, ha sufrido un desarrollo relevante en los últimos 30
-
Resumen Aprender del pasado: Breve historia de los procesos de Paz en Colombia (1982-1996)
mrodrigu295Titulo: Aprender del pasado: Breve historia de los procesos de Paz en Colombia (1982-1996) Resumen Este texto presenta reflexiones y reseña histórica sobre los procesos de paz que se han dado en Colombia duarante el periodo de 1982 al año 1996, que permita al gobierno y a los ciudadanos tener en cuenta las experiencias del pasado para nuevas negociaciones de paz. Según el texto de Chernick (1996), “Colombia tiene la insurrección más antigua del continente,
-
Historia De La Contabilidad
linasolange1. Es una carencia o escasez de algo que se considera imprescindible. En pocas palabras una necesidad es la sensación de carencia de algo. CARENCIA + DESEO= NECESIDAD 2. NECESIDADES ECONOMICAS: para satisfacer las necesidades de este tipo, el ser humano precisa realizar una actividad económica o laboral para el uso de los recursos tales como: vestir, comer, salir a distraerse etc. NECESIDADES NO ECONOMICAS: Este tipo de necesidad son las cuales no necesitan del
-
ECONOMIA. Cuál es la historia de los bancos en Colombia?
amypokemon7Investiga ¿Cuál es la historia de los bancos en Colombia?, ¿Cuáles son las principales actividades que realiza el banco de la república? Da ejemplos de bancos públicos, privados y mixtos en Colombia; escoge 2 bancos Comerciales, privados, de Colombia y, habla sobre su misión, su visión y describe las principales actividades que realizan. SOLUCION ¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LOS BANCOS EN COLOMBIA? En 1870 no había un solo banco en Colombia. Hasta esa época
-
Historia de la constitución política de Colombia
olgui41• Historia de la constitución política de Colombia Historia de la constitución La constitución política de Colombia empezó con Constitución de Socorro - 1809 Desde 1809 a 1830 no hubo en el país una constitución unificada definida. Los centros de actividad política se centraban en los principales centros urbanos. Durante ese período surgieron ocho constituciones de las cuales la Constitución del Estado Libre del Socorro (Capital de la provincia de Santander, donde se había iniciado
-
Historia De La Violencia En Colombia
sholca1995HISTORIA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA DESDE EL 1948 HASTA 2013 La violencia en Colombia es uno de los fenómenos más grande que a existido y que al cual no se le ha encontrado su fin, si mencionamos unos de los hechos que han quedado marcado en la historia y que hoy en día escuchamos temas como lo que fue el bogotazo que surgió luego de la muerte de Gaitán o sobre la guerra que
-
Historia De La Contabilidad
0964La historia de la contabilidad A lo largo de la historia la contabilidad ha sido imprescindible para el desarrollo de las civilizaciones, imperios y demás grupos humanos. Las primeras civilizaciones que surgieron sobre la tierra tuvieron que hallar alguna manera conservar el registros y dejar constancia de determinados hechos que se producían con bastante frecuencia y eran demasiado complejos como para ser aprendidos de memoria. los Reyes y sacerdotes de aquellas civilizaciones necesitaban calcular la
-
Historia Del Comercio Y Su Legislacion En Colombia
lauranataliaraquENSAYO HISTORIA DEL COMERCIO Y SU LEGISLACION EN COLOMBIA La iniciación del comercio se puede decir que partió del período colonial con el Virreinato de la Nueva Granada, donde se empezaron a aplicar las normas comerciales que en ese entonces eran dictadas por la corona española, posteriormente se continuó en la época de la independencia por mandato de la constitución de 1821 en su artículo 188. Según relata la historia, ya para la época de
-
PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS EN COLOMBIA
DavidArcePRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADAS EN COLOMBIA. DECRETO 2649/93 De conformidad con el artículo 68 de la Ley 43 de 1990,se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, el conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre los asuntos actividades de personas naturales o jurídicas. Apoyándose en ellos, la contabilidad permite identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar,
-
Historia De La Legialacion Global Y En Colombia
luchofernando23Para iniciar voy a hablar de la evolución de la legislación comercial a nivel global o mundial y luego la evolución que ha tenido la misma en Colombia. HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN COMERCIAL MUNDIAL La legislación comercial se puede dividir en los tiempos primitivos, la edad media, la edad moderna y los tiempos de la codificación. En el tiempo primitivo el hombre paso de ser nómada a ser sedentario lo cual le permitió acentuarse en
-
Historia De La Contabilidad
julio252321591) Historia de la Contabilidad La contabilidad es una actividad tan antigua como la propia Humanidad. En efecto, desde que el hombre es hombre, y aun mucho antes de conocer la escritura, ha necesitado llevar cuentas, guardar memoria y dejar constancia de datos relativos a su vida económica y a su patrimonio: bienes que recolectaba, cazaba, elaboraba, consumía y poseía; bienes que almacenaba; bienes que prestaba o enajenaba; bienes que daba en administración; etc. Las
-
Historia De La Contabilidad, Aspectos Legales
Djventu01A partir del año 2011 la contabilidad se rige principalmente por la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES). En la sección uno se determina quienes son de las pequeñas y medianas entidades que deben de aplicar esta Norma, para el registro de su Información Financiera. La Norma pretende en la sección 1.1 que la NIIF para las PYMES se utilice por las pequeñas y medianas entidades
-
Historia De La Contabilidad
jherryseguraHISTORIA DE LA CONTABILIDAD La historia es una actividad tan antigua como la propia humanidad. En efecto, desde que el hombre es hombre, y aun mucho antes de conocer la escritura, ha necesitado llevar cuentas, guardar memoria y dejar constancia de datos relativos a su vida económica y a su patrimonio: bienes que recolectaba, cazaba, elaboraba, consumía y poseía; bienes que prestaba o enajenaba; bienes que daba en administración; etc. Desde esos primeros tiempos, las
-
Historia Sociopolítica de Colombia
AndressalsaUCO Comunicación Social | Natalí Franco Gil | Septiembre 8 de 2010 | Colombia entre 1855 - 1904 | Historia Sociopolítica de Colombia | Edgar Calderón Sanín | Los liberales radicales deSantander acusaron al presidente liberal Rafael Núñez, de interferir en los asuntos internos de los Estados. Núñez recibió apoyo de los conservadores y el resultado fue la formación del partido Nacional, queun año más tarde proclamaría la Constitución centralista de 1886. En 1895, con
-
Historia De La Contabilidad
emerson26051"LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD" Periodo emp■rico: Primeras manifestaciones de la contabilidad, hasta 1494. Periodo cl£sico: 1494 hasta 1914 (1ᆰ Guerra Mundial), aparece la partida doble y tras ella diversas escuelas contables cl£sicas. Periodo cient■fico: 1914 hasta nuestros d■as, lo estudiamos a trav←s de la doctrina de los distintos pa■ses. PERIODO EMPIRICO La primera manifestaciones surgen como consecuencia de la necesidad del hombre de conocer y controlar su econom■a, por ello se dice que la
-
Historia De La Radio En Colombia
KennetPalmaHistoria de la radio en Colombia. La Radiodifusión en Colombia es uno de los medios de comunicación masivos más populares, de igual manera fue uno de los primeros países en América Latina en desarrollar la radio, a pesar de haber sido un país eminentemente rural. La primera emisora radial en la historia de Colombia comenzó a funcionar en Bogotá, y no en Barranquilla, cómo erróneamente se ha dicho y escrito en varias ocasiones, por iniciativa
-
Historia De La Contabilidad
ludin1009Historia de la contabilidad La historia de la contabilidad y de su técnica está ligada al desarrollo del comercio, la agricultura y la industria como actividades económicas. Desde su comienzo, se buscó la manera de conservar el registro de las transacciones y de los resultados obtenidos en la actividad comercial. Los arqueólogos han encontrado en las civilizaciones del Imperio inca, del Antiguo Egipto y de Roma variadas manifestaciones de registros contables, que de una manera
-
Historia De Zonas Francas En COlombia
Angeleg89HISTORIA ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA En Colombia, hace cinco décadas se crearon las zonas francas como instrumentos del comercio exterior y generadoras de empleos. Barranquilla se constituía en la pionera a escala de América en poseer una zona franca de uso comercial e industrial. Históricamente, la primera zona fue la de Colón (Panamá). Se fundó mediante el Decreto-Ley 18 del 17 de junio de 1948, y ha sido de carácter comercial. La segunda, la de
-
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
Ginsergio"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" UNIVERSIDAD PERUANA UNION HISTORIA DE LA CONTABILIDAD Docente : DENCY BERNUY Curso : CONTABILIDAD Especialidad : CONTABILIDAD Ciclo : I Alumno : ENRIQUE MEHO MALCA PUCALLPA – UCAYALI 2015 HISTORIA DE LA CONTABILIDAD MUNDIAL Antecedentes históricos La contabilidad llegó al nuevo mundo junto con su descubrimiento por los españoles. En España se utilizaba entonces el sistema por partida simple, el cual consistía en llevar
-
Historia De Nicaragua Y Colombia
COLOMBIA-NICARAGUA HISTORIA Para el siglo XVIII el territorio americanos conquistado por los españoles se dividía en 2 grandes virreinatos; el de la nueva España, del que dependía la capitanía de Guatemala y a la cual pertenecía Nicaragua y el de Perú dentro del cual se encontraba Colombia. Posteriormente y a causa de la inminente expansión portuguesa e inglesa por américa, España se vio en la necesidad de proteger sus territorios conquistados, con la creación de
-
Historia de la salud en Colombia
kamoonarHistoria de la salud en Colombia La salud en Colombia se ha convertido en una mínima muestra el desarrollo basándose en entidades cuya competencia, funciones y organizaciones se encuentran sujetos de vigilancia a la prestación de un servicio, un servicio con tendencia al aumento de funciones y de intervenciones, en la medida que se amplían los seguros, recursos y riesgos reduciendo la calidad de la prestación de un servicio a tan solo la mínima obligación
-
Historia De La Contabilidad
13650715La historia de la contabilidad La contabilidad aparece en la historia de los pueblos como resultado de la expansión comercial, Su estancamiento durante siglos se debe al lento progreso de los pueblos. 10.000 años (a. C): Carece de información mercantil, los pueblos eran nómadas por lo tanto no existía la propiedad. 6.000 años (a. C): Grecia, Egipto, y en el Valle de Mesopotamia Llevaban registros y operaciones financieras de las empresas privadas y publicas en