ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Toma De Decisiones Es La Principal Tarea Del Administrador

Buscar

Documentos 751 - 800 de 27.220 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Toma De Decisiones

    yosilecturaImportancia de la formulación de proyectos en la toma de decisiones Comencemos sabiendo que un proyecto es un esfuerzo temporal realizado para crear un producto, servicio o resultado único y es elaborado progresivamente con el fin de lograr una meta en el cual en se deben coger dos o más alternativas. Dentro de los procesos se deben tener en cuenta los diferentes factores por los que se pueda ver afectada la empresa ,con el fin

  • Contabilidad para la Toma de Decisiones

    LEOMBAMBA-EJECUTIVO XI Curso Contabilidad para la Toma de Decisiones Trabajo Grupal Alumnos: Profesora: María Gamarra Pastor Lima, 16 de marzo de 2013 1. Elección de Empresa. 2. Ejercicios que comprende el presente trabajo de aplicación son 2010 y 2011 (Se Adjunta Estados Financieros) 3. Describir: 3.1. Constitución de acuerdo a la Ley General de Sociedades 3.2. Actividad Económica 3.3. Valor de Activos y Patrimonio 3.4. Hechos importante del ejercicio 2011 (inversión, financiamiento, u otros que

  • Toma De Decisiones En La Empresa

    josmaryj2009En el quehacer diario, el ser humano se encuentra siempre en situaciones en las que debe tomar decisiones. Algunas de ellas las toma de manera intuitiva pero otras requieren de una mayor profundidad de análisis ya que pueden afectar de manera determinante el futuro. Hasta el mismo hecho de hacer nada ante una situación con la cual no estamos conformes representa una decisión en sí misma. La toma de decisiones es la tarea más importante

  • LA TOMA DE DECISIONES EN LOS PROCESOS DE LA DIRECCION

    gascon1991LA TOMA DE DECISIONES EN LOS PROCESOS DE LA DIRECCION La responsabilidad más importante del administrador es la toma de decisiones, con frecuencia se dice que las decisiones son el motor de los negocios y en efecto de la adecuada selección de alternativas depende en gran parte el éxito de cualquier organización. Es por ello que los administradores consideran a veces la toma de decisiones como su trabajo principal, porque constantemente tienen que decidir lo

  • Herramientas Para La Toma De Decisiones

    aleydaryINTRODUCCION Todos en nuestra vida hemos pasado por un momento donde hemos tenido que tomar una decisión. Desde como vestirse, elegir a los amigos o solucionar un problema. Diferentes problemas exigen diferentes tipos de decisión. En lo empresarial, asuntos rutinarios y cotidianos de menor importancia, como entregas a clientes, devolución de mercancías o pagos de cuentas, se definen a través de un conjunto de procedimientos previamente establecidos: las denominadas decisiones programadas Las decisiones más importantes,

  • Los Prejuicios Y La Toma De Decisiones

    vichOo_cfLos Prejuicios En La Toma De Decisiones La vida está hecha en base a decisiones y es una realidad que no podemos negar. Sean conscientes o inconscientes, nuestras decisiones son las que forjan el camino que lleva nuestra vida. Sin embargo, existen muchos obstáculos que impiden que tomemos una buena decisión, y uno de estos se llama prejuicio. Los prejuicios son percepciones de la realidad que tenemos basándonos en sentimientos y experiencias pasadas, así como

  • Toma De Decisiones

    jorgeisaccINDICE INTRODUCCION 3 TOMA DE DECISIONES 4 PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES 5 ETAPAS BÁSICAS DEL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES 5 1) Establecer objetivos y metas específicos 5 2) Identificar y definir el problema 5 3) Fijar Propiedades 6 4) Determinar lasa Cusas del problema 6 5) Elabora soluciones alternativas 7 6) Evaluar las alternativas 7 7) Elegir una solución 7 8) Poner en practica la decisión 7 9) Seguimiento 8 ELEMENTOS

  • Toma De Decisiones

    waldowTOMA DE DECISIONES. 1. El Papel de la información administrativa en la toma de decisiones a corto plazo. Los siguientes pasos permiten disponer de información relevante, para una toma de decisión en el corto plazo.  Reconocer e identificar el problema.  Identificar alternativas de solución al problema; eliminar alternativas no factibles.  Identificar los costos y beneficios de cada una de las alternativas factibles; clasificar los costos como relevantes, irrelevantes y eliminar estos últimos

  • Toma De Decisiones

    allanjesus• Organización de archivos: Son Archivos los conjuntos orgánicos de documentos, o la reunión de varios de ellos, reunidos por las personas jurídicas, públicas o privadas, en el ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa. Los archivos y carpetas se organizan jerárquicamente en los sistemas informáticos modernos, los archivos siempre tienen nombres. Los archivos se ubican en directorios. El nombre de un

  • Toma De Decisiones En La Empresa

    pablo.moreTEMAS 6. Toma de decisiones 6.1. Toma de decisiones individual 6.1.1. Toma de decisión Organizacional 6.1.2. Decisiones y Cambios organizacionales 6.1.3 Modelo de la toma de decisiones por contingencia 6.1.4. Circunstancias especiales de decisión 6.1.5. Fundamentos de Diseño MATERIA: ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA INTRODUCCIÓN: En cualquier momento, una organización puede estar identificando problemas e implementando alternativas para cientos de decisiones. Los directivos y las organizaciones de alguna manera se confunden a través de estos procesos. El propósito

  • Evidencia 2. Tema 12: Los Procesos De Interacción Para La Toma De Decisiones.

    ferna1104Objetivo: Comprender como se puede elaborar el plan de una empresa según su misión y visión así como las alternativas que tiene para cada opción y como debe evitar riesgos pero si se presentan, la mejor forma para poder corregirlos. Procedimiento: 1. Investigamos la misión, la visión y estrategias de la empresa Banorte. 2. Elaboramos un plan considerando la apertura de una nueva línea de negocios. 3. Después elaboramos un Diagrama. 4. Por ultimo consideramos

  • LA TOMA DE DECISIONES

    A.CastroLA TOMA DE DECISIONES  Naturaleza de la toma de decisiones: Una vez encontrada la alternativa a apropiada, el siguiente paso es evaluar y seleccionar aquellas que contribuirán mejor al logro de la meta. 1. FACTORES CUANTITATIVOS Son factores que se pueden medir en términos numéricos, como es el tiempo, o los diversos costos fijos o de operación. 1. FACTORES CUALITATIVOS Son difíciles de medir numéricamente. Como la calidad de las relaciones de trabajo, el

  • TOMA DE DECISIONES

    jj.mediinaProceso de toma de decisiones La separacin del proceso en etapas puede ser tan resumida o tan extensa como se desee, pero podemos identificar principalmente las siguientes etapas: Identificar y analizar el problema Esta etapa consiste en comprender la condicin del momento visualizar la condicin deseada, es decir encontrar el problema y reconocer que se debe tomar una decisin para llegar a la solucin de este. El problema puede ser actual, porque existe una brecha

  • Toma De Decisiones II

    rmejiam1. ¿Qué es la toma de decisiones? La Toma De Decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no

  • Toma De Decisiones

    wilbert21toma de decisiones La información con la que se cuenta para solucionar el problema es incompleta, es decir, se conoce el problema, se conocen las posibles soluciones, pero no se conoce con certeza los resultados que pueden arrojar. En este tipo de decisiones, las posibles alternativas de solución tienen cierta probabilidad conocida de generar un resultado. En estos casos se pueden usar modelos matemáticos o también el decisor puede hacer uso de la probabilidad objetiva

  • La Idea Y Toma De Decisiones

    sophie_topy17¿QUE ES UN EMPRENDEDOR? LA IDEA Y TOMA DE DECISIONES ÍNDICE Carátula…………………………………………………………….……………………..….1 Índice……………………………………………………….………………..…………………2 ¿Qué es un Emprendedor?…….……………………………….……….……………3 Cualidades de un Emprendedor……………………….…………………..…..…. 3 Queremos Jóvenes Emprendedores...………………...…………………………4 La importancia de los Emprendedores en el Perú………………………….4 Idea de un Negocio.…………………………..........….……………...……….........5 La decisión de un negocio…………….……………..................……….………..6 Capacitarse y capacitar a su personal……………………………………………6 ¿Qué ES UN EMPRENDEDOR? – LA IDEA Y TOMA DE DECISIONES I. ¿QUE ES UN EMPRENDEDOR? Es aquella persona que afronta problemas y la que fácilmente da

  • Generación de bienestar: La toma de decisiones basada en valores

    ginny55Generación de bienestar: La toma de decisiones basada en valores En 1982 siete personas murieron después de ingerir el analgésico Tylenol, producido por la corporación farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson. A casi 25 años del tristemente célebre envenenamiento, el asunto es objeto de análisis no solo como ejemplo de gestión en tiempos de crisis, sino en el terreno de la conducta ética de los negocios. En aquella época los analistas expertos en mercados asumieron que

  • El proceso creativo para la Toma de Decisiones

    marieladEl proceso creativo para la Toma de Decisiones Dentro del proceso de toma de decisiones un juicio se desarrolla de la siguiente manera: basado en la información disponible y en su propia experiencia anterior, el tomador de decisiones establece parámetros conformados por: los hechos, las opiniones y el conocimiento en general. Que hace un tomador de deciones creativo durante este proceso? El tomador de decisiones creativo es capaz de captar y entender el problema de

  • Introducción a las tecnologías de información y toma de decisiones Actividad

    JASSGGMódulo: Módulo 1. Introducción a las tecnologías de información y toma de decisiones Actividad: Evidencia 1 Tema 5. Toma de decisiones y lógica computacional Fecha: 05/ Septiembre/ 2013 Bibliografía: Universidad Tec Milenio, Blackboard, www.tecmilenio.edu.mx, Visitado el 05/ Septiembre/ 2013. Recuperado en http://mexcom.blogspot.mx/2008/03/gerencia-de-ventas_09.html, el 05/ Septiembre /2013. Recuperado en www.monografias.com/diagramadeflujoreparto, el 05/Septiembre/2013. Objetivo: Establecer el hardware y software de una empresa que requiere de apoyo en nuevas tecnologías de información para la organización. Procedimiento: - Entré

  • Toma De Decisiones

    fortizuINTRODUCCION Para comprender mejor, Según Keen, el concepto de apoyo a las decisiones ha evolucionado desde dos áreas principales de investigación: los estudios teóricos de organización de la toma de decisiones, hechos en el Carnegie Institute of Technology a finales de 1950 y comienzos de 1960, y el trabajo técnico sobre sistemas informáticos interactivos, principalmente llevadas a cabo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en la década de 1960. Se considera que el concepto de

  • CORRELATOS PSICOSOCIALES DEL FENÒMENO DE LA TOMA DE DECISIONES

    jorgecedanoCORRELATOS PSICOSOCIALES DEL FENÒMENO DE LA TOMA DE DECISIONES Comienzo con una parte del texto porque me parece simbólica de todos los seres humanos. En nuestra vida cotidiana, tomamos muchas decisiones, algunas son muy importantes otras no tanto, y algunas de ellas nos conflictuan y otras no tanto sin embargo todas entran en las fases del proceso decisorio de León Festinger, de su teoría de la disonancia cognoscitiva. Dentro de esta teoría, hay tres fases,

  • AMBIENTES Y CRITERIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

    nancycarol1521.1 AMBIENTES Y CRITERIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Las situaciones, ambientes o contextos en los cuales se toman las decisiones, se pueden clasificar según el conocimiento y control que se tenga sobre las variables que intervienen o influencian el problema, ya que la decisión final o la solución que se tome va a estar condicionada por dichas variables. Dichos ambientes pueden ser: bajo riesgo, bajo incertidumbre, certidumbre y conflicto de los cuales se desprenden

  • Modelos de toma de decisiones

    gabyestrebanModelos de toma de decisiones Grupo caso 7 1.-Considera que la decisión del comité es justa? Es justa si lo vemos desde el punto de vista profesional y práctico porque se incumplió con muchos requerimientos de la universidad que el alumno tiene la obligación de presentarlos porque son normas y reglamentos de la misma que están amparados bajo leyes. Por el lado de vista humano vamos a suponer el caso de que Juan José sabe

  • La Importancia Del Juicio Moral Y La Libertad En La Toma De Decisiones.

    JRSantillanLa Importancia del Juicio Moral y la libertad en la toma de Decisiones. Para empezar antes de todo es importante saber que es un Juicio Moral; A la consideración respecto a opiniones que se tengan (Opinión propia o de demás personas que se encuentren) sobre algún hecho o caso que se es presentado a eso se le denomina Juicio Moral, ya que cada opinión está enmarcado por los valores de cada quien y es visto

  • Toma De Decisiones

    briiziTOMA DE DECISIONES La toma de decisiones es un proceso sistemático y racional a través del cual se selecciona una alternativa de entre varias, siendo la seleccionada la optimizadora (la mejor para nuestro propósito). Tomar una decisión es resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc. Tomar la correcta decisión en un negocio o empresa es parte fundamental del administrador ya que sus decisiones influirán en el

  • Herramientas Tecnologicas Para La Toma De Decisiones

    nati21053. EJEMPLOS DE POLITICAS DE UNA EMPRESA: 1. Mantener nuestra imagen 2. El cliente siempre tiene la razón 3. Atender al cliente es responsabilidad de todos los integrantes de la empresa, para lo cual deberán conocer los procedimientos a fin de orientarlos. Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético. 4. Los puestos de trabajo en la empresa son de carácter polifuncional; ningún trabajador podrá negarse a cumplir una actividad para la

  • Toma De Decisiones

    YamiCahumTOMA DE DECISIONES La toma de decisiones responsables es vital en un mundo complejo. Lo delicado de esto es que los líderes deben de dirigir con dilemas éticos en situaciones de negocios, donde usualmente hay que tomar decisiones fuertes que deben realizarse en un ambiente de intereses y conflictos constantes (Romero, s. f.). Un pilar fundamental para las empresas es el contar con valores y practicarlos. Esto puede sonar como algo muy sencillo, pero no

  • TOMA DE DECISIONES

    Edwin29INTRODUCCION El presente trabajo se realiza con el fin de analizar y conocer los elementos que conforman la toma de decisión y cual es su importancia dentro de una organización y hasta son elementos claves para la vida personal del ser humano, ya que el uso de estos elementos se tiene que utilizar constantemente. La toma de decisiones consiste en encontrar una conducta adecuada para resolver una situación problemática, en la que, además, hay una

  • TOMA DE DECISIONES

    gigimorenoTITULO TEMA: LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO DE LA GERENCIA INTEGRANTES: MIGUEL SANCHEZ ID 310849 GINNA MORENO ID 318784 NRC 4114 1. ¿Qué es una decisión? La decisión es una elección que se realiza entre una o varias posibilidades de acción para satisfacer un propósito. Además podemos decir que es una responsabilidad básica del administrador donde puede incluir la participación de los colaboradores, ya que la toma de decisión ayuda a la organización

  • Toma De Decisiones

    samirguezSeguramente a lo largo de tu vida has tenido la libertad, el derecho o incluso la obligación de elegir. Las decisiones están presentes día con día en nuestras vidas y es nuestra capacidad de abordarlas la que nos diferencia de los demás seres vivos. En términos objetivos, la toma de decisiones se podría definir como el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las formas u opciones disponibles con el fin de resolver

  • Percepción y toma de decisiones individual

    jhose7linCapitulo 5: percepción y toma de decisiones individual Percepción: es un proceso por el que los individuos organizan e interpretan las impresiones sensoriales con el fin de darle un sentido al entorno (lo que uno percibe puede ser totalmente distinto de la realidad objetiva). Es muy importante el estudio de la percepción de la realidad por que la conducta se basa en esta y no en la realidad en sí misma. Factores que influyen en

  • Equipo De Proyecto Y Toma De Decisiones

    GustavoJean Carlo Rojas Marin San Carlos, Costa Rica Octubre, 2013 Equipo de proyecto Definición: Son un grupo de personas, unidas para lograr un fin común, logro o resultado, siendo su mayor objetivo, finalizar y cumplir a cabalidad el objetivo general que los reúne. En ocasiones no tienen oportunidad de entrenarse, ni de probar integración como equipo, solo los rige un ente director, o un cronograma específico con actividades detalladas, para alcanzar la meta trazada. Los

  • ECONOMÍA PARA LA TOMA DE DECISIONES

    magno181986ECONOMÍA PARA LA TOMA DE DECISIONES Dr. Alfredo González Cambero ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ©Tecnológico de Monterrey Universidad TECVirtual, 2013 Módulo 1 Introducción al Curso PROBLEMAS APLICADOS CAPÍTULO 1 Problema Aplicado 1: A principios del año, un ingeniero de audio deja su empleo, y su salario que le representaba $1,000 anuales, para iniciar su propio negocio, Sound Devices Inc. La nueva empresa construye, instala y le da mantenimiento a equipo de audio hecho a la medida a

  • Toma De Decisiones

    jakoelpadrinoToma de decisiones• La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc., es decir, en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la cual se llega a ellas. La toma de decisiones

  • Toma De Decisiones

    WChuquinDESARROLLO RUTA METODOLOGICA: Establecemos nuestra ruta metodológica enfocándonos en los objetivos a lograr y los indicadores que nos permitirán medir el alcance de estos. Paso 01. Establezco el objetivo a medir Como primer paso la ruta metodológica en el presente trabajo es establecer los objetivos y son : 05 OBJETIVOS MEJORAR EL CLIMA LABORAL AUMENTAR LA CANTIDAD DE PRODUCCION REDUCIR LA CANTIDAD DE MERMA GENERADA REDUCIR LA CANTIDAD DE ACCIDENTES REDUCIR COSTOS DE CONTROL DE

  • El Proceso De Toma De Decisiones

    radhamesEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES • Identificación del problema: tenemos que reconocer cuando estamos ante un problema para buscar alternativas al mismo. En este primer escalón tenemos que preguntarnos, ¿qué hay que decidir? • Análisis del problema: en este paso habremos de determinar las causas del problema y sus consecuencias y recoger la máxima información posible sobre el mismo. En esta ocasión la cuestión a resolver es, ¿cuáles son las opciones posibles? • Evaluación

  • La Toma De Decisiones Y Su Importancia

    walhINDICE Introducción…………………………………………………………………………….. 3 1. La toma de decisiones…………………………………………………………… 4 2. La Introducción de la toma de decisiones…………………………………… 6 La planeación…………………………………………………………………………… 6 Organización……………………………………………………………………………. 6 Dirección………………………………………………………………………………….. 6 Control…………………………………………………………………………………….. 7 3. Racionalidad…………………………………………………………………………. 7 Racionalidad limitada o circunscrita……………………………………………………. 7 Proceso racional de toma de decisiones……………………………………………… 8 4. El Proceso Creativo………………………………………………………………... 10 Técnicas para favoreces la creatividad………………………………………………. 12 Etapas de la toma de decisión………………………………………………………… 13 5. Barrera para la toma de decisiones efectivas………………………………… 16 6. Cualidades personales para la toma

  • TOMA DE DECISIONES SOBRE LA CARTERA DE PRODUCTOS BIC - ESPAÑA

    juanilloporru– Papelería: los productos de papelería de la empresa BIC se encuentran en la situación de vacas lecheras, generan recuerdos financieros pero tienen un crecimiento débil. La estrategia que debería seguir la empresa es mantener la cuota de mercado que tiene e invertir en estos productos de forma moderada. – Encendedores: estos productos contribuyen tan solo un 3,95% a la empresa y tienen un crecimiento débil. La estrategia que debería adoptar BIC para estos productos

  • CONDICIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES

    Floor_jCONDICIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES Las organizaciones operan en entornos diferentes, algunos entornos presentan cambios rápidos y variados mientras que otros se presentan más estables y simples. – Entornos turbulentos y complejos: Son muchas las variables del entorno que los afectan y los cambios que se presentan en dichas variables se hacen con gran frecuencia. Ej: Una empresa que desarrolla software a medida de las necesidades del cliente, constantemente se ve influenciada por cambios

  • TOMA DE DECISIONES

    20leonardoEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO INTRODUCCION: El flujo de recursos de una empresa es un proceso continuo y de una empresa es un proceso continuo y de doble vía, que implica que poca utilización de fondos que se manejan en una empresa, lo cual me permite capitalizar a un futuro. En general, los activos de una empresa representan las salidas netas de fondos; sus pasivos y el patrimonio representan las salidas netas de fondos

  • TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS

    TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS Se basan en la democracia, que es elegir a nuestros representantes libremente mediante el voto. Una decisión es elegir entre varias opciones para saber cuál es la mejor y varían tanto en que vamos a decidir como las opciones que podemos tener. Hay decisiones en todos lados, por ejemplo cuando vamos a salir pensamos qué se nos ve mejor, qué ropa podemos ponernos, cómo nos vamos a peinar, qué desayunaremos, qué

  • Toma De Decisiones

    Edovega1Índice Introducción…………………………………………………………………2 El Proceso que conduce a la toma de decisión………………3 Selección de alternativas……………..………………………………4 Experiencia………………………………………………………………….5 Características de la selección de alternativas……………..6 Consideración de Alternativas……………………………………..7 Enfoques modernos en la toma de decisiones……………..8 Creatividad e innovación……………………………………………..9 Proceso creativo…………………………………………………………10 Aplicación de la decisión……………..……………………………..11 Conclusión………………………………………………………………….12 Bibliografía…………………………………………………………………13 Introducción La toma de decisiones se define como la selección de un curso de acciones entre alternativas, es decir que existe un plan un compromiso de recursos de dirección o reputación. En ocasiones

  • TOMA DE DECISIONES

    aristidesuHerramienta para superar el dilema gerencial: toma de decisiones o resolución de problemas. Las empresas son organizaciones sociales y la búsqueda de las soluciones a los problemas se debe considerar en un rango de opciones correctas donde se requiere un cambio de enfoque para enfrentar la realidad. En las empresas hay que identificar los problemas, establecer una mejor opción para buscar las posibles soluciones a través de la aplicación de técnicas cuantitativas y la asignación

  • Toma De Decisiones

    paulizzTOMA DE DECICIONES DE GRUPO Las organizaciones modernas son demasiado complejas como para ser administradas por una persona aislada, de ahí la necesidad de la toma de decisiones en grupo. El considerar varias dimensiones de la toma de decisiones en grupo, se requiere tener en mete tres preocupaciones básicas del bienestar organizacional: 1) Efectividad: esta haciendo referencia a la capacidad o habilidad que puede demostrar una persona, un animal, una maquina, un dispositivo o cualquier

  • Barreras En La Toma De Decisiones

    manuelreyes1985BARRERAS DE LA TOMA DE DECISIONES ... Las barreras pueden definirse como aquellos factores que impiden total o parcialmente, la implementación del cambio en la práctica personal o profesional de un individuo. Todos los esfuerzos por enmarcar los problemas, situarlos adecuadamente y encontrar una solución correcta, se convierten simplemente en intentos inútiles cuando no se dan ciertas premisas básicas. Las organizaciones no siempre están preparadas para abordar y resolver problemas. Situado en este punto, la

  • Teoría Y Modelos De Toma De Decisiones

    NoraLicIMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES Una buena manera de comenzar a entender el proceso de la toma de decisiones gerenciales consiste en adoptar un método idealizado y totalmente racional en este proceso y luego identificar algunas de las diferencias entre el ideal y lo que sucede en la realidad. La toma de decisiones permite continuidad y coherencia lógica desde la definición básica de las estrategias de la organización hasta sus objetivos, políticas y planes

  • Técnicas auxiliares en la toma de decisiones para planeación

    jocalfTécnicas auxiliares en la toma de decisiones para planeación 1. Método cuantitativo En el estudio e investigación de fenómenos sociales, se designa por método cuantitativo el procedimiento utilizado para explicar eventos a través de una gran cantidad de datos. El método cuantitativo responde a los intentos de aproximar y dar validez a las disciplinas sociales que suelen recurrir a la historia o a la filosofía para explicar y justificar lo estudiado (teoría normativa, institucionalismo), proceso

  • ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA LA TOMA DE DECISIONES DE CALIDAD

    ivanvelezEsta técnica nos ayuda en el análisis y diagnóstico empresarial para la toma decisiones de calidad y en muchas ocasiones puede originar una planeación de inversión o en su defecto de desinversión. Los Estados Financieros son documentos que concentran el registro de operaciones de la empresa en forma ordenada, resumida, cuantificada, confiable y accesible, con el objeto de que sean utilizados en el conocimiento y análisis empresarial para la toma de decisiones. Por medio de

  • Importancia De La Microeconomia Para La Toma De Decisiones

    papeleriasebasmicroeconomía es la rama de la economía que estudia la conducta de las unidades económicas individuales en condiciones de escasez. Estas unidades son los consumidores, los propietarios de los factores productivos, los trabajadores, los inversores, las empresas, etc. La microeconomía explica cómo y por qué estas unidades toman decisiones económicas. Por ejemplo explica cómo deciden las compras los consumidores y como influyen en sus decisiones las variaciones de los precios y de los ingresos. También

  • Proceso De Toma De Decisiones

    frortegaCONCEPTO DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES. El proceso de toma de decisión es sin duda una de las mayores responsabilidades, con frecuencia se dice que las decisiones son algo así como el motor de los negocios, los administradores consideran a veces la toma de decisión como su trabajo principal. La toma de decisiones es el proceso de seleccionar un curso de acción entre alternativas, es considerada la base principal de la planeación. Es un