ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La prehistoria

Buscar

Documentos 201 - 250 de 529

  • Prehistoria Del Derecho

    The_predator11MOVIMIENTO CODIFICADOR LA CODIFICACIÓN I.- CONCEPTO.- Fue la actividad jurídica intelectual que buscó unificar a través de sistemas coherentes, claros y precisos, el derecho teórico y el práctico, en los diversos Países, de tradición e influencia principalmente romanista, sustituyendo las compilaciones obscuras y complejas, llenas de arcaísmos y costumbres en

  • Prehistoria Sexto Grado

    sanbuenaPodemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La importacia de la escritura como frontera entre la Prehistoria y la Historia, está en que sólo a tavés de los testimonios

  • Color En La Prehistoria

    crcasalnUso del color en la prehistoria Introducción Los colores, utilizados inicialmente para plasmar figuras, sobre todo de animales, en las paredes de las cavernas donde los primeros hombres acostumbraban a vivir. Extraídos de flores, sangre de animales y de algunas tierras de colores. Con el paso del tiempo comenzaron a

  • PREHISTORIA DEL VINCULO

    giyitta040388LA PREHISTORIA DEL VINCULO (Brazelton) El embarazo de cada mujer refleja toda su vida previa a la concepción. Las experiencias con su propia madre y su propio padre, sus posteriores experiencias con el triangulo edipico y las fuerzas que la llevaron a adaptarse a éste con mayor o menor éxito

  • Prehistoria Del Ecuador

    tokitoshadowLAS SOCIEDADES ABORÍGENES DEL ECUADOR. La época aborigen es la primera etapa de la historia del Ecuador que inicio desde el momento en que aparecieron los primeros habitantes en su territorio, aproximadamente entre los años 15000 y 12000 A.C., y se prolongó hasta la llegada de los europeos, a partir

  • Prehistoria Ecuatoriana

    faustosanEL INCARIO La Cultura inca es una de las más sofisticadas de la America precolombina - prehispanica dio origen a uno de los imperios más grandes "El Tahuantinsuyo"comparable a los existentes en la europa o asia antigua. El Inca también conocido como Sapa inca o simplemente Sapa (Inka Qhapaq) fue

  • Ensayo : La Prehistoria

    Ensayo : La Prehistoria

    karenolivocruzPrehistoria La prehistoria fue el periodo de la humanidad en el que se llevaron a cabo importantes descubrimientos. Todo empieza a raíz de que se descubrió el fuego, después de esto nuestros antepasados comenzaron a experimentar de forma empírica hasta que pudieron manejar completamente el fuego. Después de esto se

  • Prehistoria-Mesopotamia

    Prehistoria-Mesopotamia

    LauraAGS0330Prehistoria-Mesopotamia El suceso que dio comienzo a un cambio drástico en la historia de la humanidad fue una erupción volcánica. A partir de esto, la evolución se vio afectada debido a los grandes cambios que iban surgiendo. En primer lugar, después de la erupción volcánica, África se dividió en dos,

  • Prehistoria: 40.000 a.C

    Prehistoria: 40.000 a.C

    Rocio_almeidaPrehistoria: 40.000 a.C • Para el hombre prehistórico no había límites: al pintar un objeto pretendía adquirir poderes mágicos sobre él. Par aquellos hombres primitivos el dibujo es la expresión de un deseo y, al mismo tiempo, representa su cumplimiento: creen que el objeto real y verdadero sufrirá la misma

  • Prehistoria De Occidente

    YupaiActividad 1. Anexo 1 “Prehistoria de occidente” • ¿Cuál es la teoría más aceptada sobre el origen del hombre americano? El Estrecho de Bering: El Hombre Americano procedía de Asia y cruzo de Asia a América por el estrecho de Bering, aproximadamente hace 35 mil o 40 mil años antes

  • Edades De La Prehistoria

    ALESANTOS69PALEOLITICO El Paleolítico es el período más largo de la existencia del ser humano (de hecho abarca un 99 % de la misma) y se extiende desde hace unos 2,85 millones de años (en África) hasta hace unos 12 000 años. MESEOLITICO Mesolítico es el término que se utiliza para

  • ANTECEDENTES PREHISTORIA

    brisosANTECEDENTES PREHISTORIA EN este periodo tenían muy poco conocimiento de la gastronomía, aquí en este periodo apenas y empezaron a descubrir ingredientes, productos y elementos donde los primeros cocineros se daban a experimentar con los alimentos que existían en esta época. Se puso en práctica la pesca, la caza, la

  • Etapas de la prehistoria

    adrichroLa Prehistoria La Prehistoria es la primera etapa de la Historia y la más larga. Es un largo período que va desde la aparición de los seres humanos, hace un millón de años, hasta la aparición de la escritura, hace unos 5.000 años. La Prehistoria se divide en dos etapas:

  • Imagen En La Prehistoria

    jcarrillom90El Arte Prehistórico abarca todas las facetas de la vida social de los humanos, (caza, guerra, trabajos etc.). Lo más representativo es: • La Escultura. • La Pintura. LA ESCULTURA Está realizada en piedra o hueso principalmente y en relieves trazados en cavernas. Destacan principalmente las llamadas “ Venus paleolíticos”,

  • Hombre De La Prehistoria

    jaimediazucedaTIPOS DE MATERIALES Material compuesto: Definición: Se puede definir material compuesto o composite como la combinación a escala macroscópica de dos o más materiales con interfases de separación entre ellos para formar un nuevo material. Combinamos las virtudes individuales de distintos materiales en un sólo material para obtener propiedades que

  • Prehistoria De Occidente

    frontierjorgePREHISTORIA DEL OCCIDENTE Teoría del origen del hombre. Según el antropólogo Álex Hrdlicka, los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron por el estrecho de Bering, a fines de la glaciación de Winsconsin, del periodo Plesitoceno. Las oleadas migratorias habrían ingresado por el valle de Yucón

  • La Anatomía Prehistoria

    luzdelcarmen321La Anatomía Prehistoria Prehistoria La Anatomía occidental tal y como la conocemos actualmente tuvo su origen en el imperio helénico, existen pinturas rupestres en diversas cavernas que narran cardiotomías de mamuts, traqueotomías aplicadas a equinos, y diversas miotomías sobre todo explayadas gráficamente a los animales anteriores (paquidermos y equinos), en

  • Ensayo De La Prehistoria

    sirbloodEnsayo prehistoria La prehistoria es el periodo más largo de toda la humanidad, inicio desde el proceso de la evolución humana hasta los testimonios escritos. Se dividió en tres periodospaleolítico, epipaleolítico o mesolítico y neolítico. El paleolítico (piedra antigua) se dividió en tres periodos los cuales fueron: Paleolítico inferior (300.000-200.000años

  • Prehistoria arquitectura

    Prehistoria arquitectura

    belchristine2MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA. MARACAIBO, 2013. INTEGRANTES. ISABEL BRICEÑO – 23.777.220. SONY UZCATEGUI – 25.197.237. DOLMEN DE LACARA - Ubicación: Península Ibérica (Por el mar mediterraneo) -Época: Periodo IV o V A.C. Análisis tectónico Es una construcción neolítica, basada en placas de granito,

  • LA PREHISTORIA PANAMEÑA

    Darkrai_121. LA PREHISTORIA PANAMEÑA 2. PRIMERA ETAPA(9,500-8,000a.C) POBLAMIENTO INICIAL. PRESENCIA DE GRUPOS NÓMADAS. PEQUEÑAS BANDAS. RECOLECCIÓN Y CAZA DE GRANDES MAMÍFEROS. USABAN LANZAS CLOVIS Y COLA DE PEZ 3. SEGUNDA ETAPA: (8,000-5,000a.C) TRANSICIÓN HACIA LA AGRICULTURA. CULTIVOS DE TUBÉRCULOS. CACERÍA DE ANIMALES PEQUEÑOS. RECOLECCIÓN. PEQUEÑOS ASENTAMIENTOS EN LAS LLANURAS Y

  • Musica En La Prehistoria

    atitas123Música de la prehistoria ¿Cómo crees que habrá sido la música de los hombres que poblaron la tierra hace miles de años? ¿Para que crees que hacían música? El hombre primitivo, en su asombro y temor ante aquello que escapaba a su comprensión y su control, hacia música con su

  • Fisica En La Prehistoria

    HadezRLa física, que es esencialmente el estudio de la materia y energía , es la base de cada campo de la ciencia y subyace en todos los fenómenos . Es el equivalente actual de lo que antes solía llamarse filosofía natural, que se dio origen a mucho de la ciencia

  • La Prehistoria de Panamá

    La Prehistoria de Panamá

    Danna BonillaUniversidad del Istmo Licenciatura en Administración de Negocios Marítimos Con Énfasis en Puertos Y Transporte Multimodal Sede La Chorrera Ensayo: La Prehistoria de Panamá Estudiantes: Karina Vásquez 8-959-2330 Jania Vergara 8-825-605 Aileen Pastor 2-717-1536 David Mancilla 8-959-1665 Jonathan Arauz 8-943-171 Curso: Historia de Panamá Fecha de entrega 17 de octubre

  • Fuentes de la prehistoria

    ernestostanziolaLa Prehistoria es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C.; en

  • Música en la Prehistoria

    Jennydany9Música en la Prehistoria (50000 a. C.-5000 a. C.)[editar] Artículo principal: Música en la prehistoria Danza de Cogul (provincia de Lérida). En esta pintura rupestre varias mujeres danzan alrededor de un hombre desnudo. Los ritos asociados con danzas y ritmos repetitivos eran habituales en casi todas las culturas prehistóricas. Se

  • Quimica En La Prehistoria

    agdhjagdjha33Origen de la Química La química comienza cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego para modificar las cosas en su provecho, como para fabricar piezas de alfarería, cocinar alimentos y construir objetos metálicos. La química, considerada como ciencia, tiene su origen en las culturas mesopotámicas y egipcias, unidas ambas

  • Pintura en la Prehistoria

    CesarpompeyoPintura en la Prehistoria Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y éste de rupes (roca), aunque también es sinónimo de primitivo. De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a cualquier actividad

  • Música De La Prehistoria

    therake36Música en la Prehistoria • Artículo principal: Música en la prehistoria Danza de Cogul (provincia de Lérida). En esta pintura rupestre varias mujeres danzan alrededor de un hombre desnudo. Los ritos asociados con danzas y ritmos repetitivos eran habituales en casi todas las culturas prehistóricas. Se ha demostrado la íntima

  • Prehistoria Del Liderazgo

    judysoleEl hombre desde sus inicios, urgido por la necesidad de supervivencia en su interacción con la naturaleza y de conocer y transformar la misma mediante el trabajo, requiere de la agrupación de personas y de la cooperación entre las mismas; de ahí la necesidad de destinar quienes se encargarían de

  • La caza en la prehistoria

    La caza en la prehistoria

    gran_xaviFundamentos históricos del deporte La caza en la prehistoria Cazadores paleolítico superior cornisa cantábrica Fundamentos históricos del deporte Autor: Francisco Javier Gálvez Barberá 1ºB CAFD curso 2016/17 Profesor Alejandro Leiva Arcas INDICE INTRODUCCION 3 CONTEXTO HISTORICO 4 ARMAS 5 MATERIALES Y TECNICAS FABRICACION ARMAS 6 Industria osea 6 Industria Lítica

  • Quimica En La Prehistoria

    ddgoumezxQuimica En La Prehistoria Los orígenes más básicos de la química se remontan a la prehistoria y se encuentran ligados íntimamente al desarrollo del hombre y los descubrimientos que realizó. Desde que este domesticó el fuego, fue capaz de utilizarlo para una serie de procesos. Tales como la cocción de

  • Prehistoria Gastronómica

    Prehistoria Gastronómica

    Marie JoesCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS CIUDAD OBREGÓN Licenciatura en Gastronomía. Historia y Patrimonio Gastronómico Internacional. Maestra: Javier Guadalupe Martínez Rodríguez 3-B Ensayo: Prehistoria Gastronómica. Por: -Ramón Pablo Yepiz Cota Ciudad Obregón, Sonora. 28 de mayo de 2018. Antes del fuego, los alimentos usados fueron frutos, hojas, tallos

  • El Arte en la Prehistoria

    El Arte en la Prehistoria

    YHWHUniversidad Nacional Autónoma de México Sistema de Universidad Abierta Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Historia Prehistoria El arte: Los orígenes en el Paleolítico Alumno Yahveh Jesús Alvarado Lagunas Profesor: Hugo Betancourt Semestre 2015-2 Prologo Se puede decir que la Historia se ocupa del devenir temporal del hombre en

  • La Prehistoria En Colombia

    julianag96En el territorio colombiano también se han hallado importantes vestigios de culturas que vivieron durante el período formativo, cuyas fechas más tempranas corresponden más o menos al año 1.500 a. C. Se destacan las culturas San Agustín y Tierradentro. Este período se extiende desde aproximadamente el año 1400 d. C.

  • Periodos De La Prehistoria

    233456El investigador ANIBAL PASTOR NUÑEZ señala que el poblamiento del Istmo de Panamá ocurrió entre los años 11,000 y 10,000 a.C., pasando por un período de cuatro etapas, conocido como la Prehistoria de Panamá: •CAZA, RECOLECCION Y PESCA (10,000 a 3,000 a.C.). Es el período más antiguo, conocido como la

  • Periodos de la prehistoria

    Periodos de la prehistoria

    KpopJtvLa prehistoria es el periodo de la vida humana anterior a los documentos escritos. Dicha época se conoce por vestigios como los instrumentos, las construcciones, las pinturas rupestres o los huesos. El término también se utiliza para nombrar al estudio de dicho periodo y a la obra que versa acerca

  • El Hombre Y La Prehistoria

    migiguzmanINTRODUCCION La prehistoria es el período de tiempo transcurrido desde la aparición del Homo sapiens hasta la invención de la escritura, hace más de 5000 años (aproximadamente en el año 3300 a. C.). Pero según otros autores se terminaría con la aparición de las sociedades complejas que dieron lugar a

  • Periodos De La Prehistoria

    Gilberto_C11Preclásico El Periodo Preclásico abarca aproximadamente desde 2500 a.C. hasta el 200 d. C. A lo largo de este periodo se da un proceso de evolución de las sociedades agrícolas igualitarias hacia unas más estratificadas que concluirán con la formación del Estado teotihuacano. Las sociedades mesoamericanas habían llegado a ser

  • Medicina En La Prehistoria

    PaaoArevaloLA MEDICINA EN LA PREHISTORIA. 1. La prehistoria, es el periodo de la humanidad que se extiende desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura. Suetonio, historiador latino que vivió alrededor del siglo I, sospechó de la existencia de un hombre primitivo al descubrir algunos esqueletos en

  • CULTURAS DE LA PREHISTORIA

    CULTURAS DE LA PREHISTORIA

    Paca20LICENCIATURA PEDAGOGÍA INFANTIL SOCIALIZACIÓN Y CULTURA Jenny Paola Rueda CULTURAS DE LA PREHISTORIA En el siguiente texto mencionaremos algunas de las actividades, creencias y tradiciones de las culturas del periodo paleolítico neolítico y como estas prácticas aportaron de manera significativa a la consolidación de lo que hoy podemos llamar tecnología,

  • Química en la prehistoria

    Química en la prehistoria

    AGATHA ROJASColegio Cristo Rey (@CristoRey_News) | Twitter República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E Colegio Cristo Rey Valencia Edo. Carabobo. QUÍMICA EN LA Artistas Rupestres: Tarea 1: La Prehistoria INTEGRANTES: * Agatha Rojas * Melissa López * Barbara Guerrero * Karen Urrutia FECHA: 08 de Octubre

  • Medicina De La Prehistoria

    jhose18Desde la aparción del hombre en la tierra se inicia la práctica de la medicina. Los hombres primitivos realizaban actos de forma instintiva cuando unos de sus compañeros le ocurría algo físico (tener un hueso roto, inmovilizar articulaciones etc.) En el mioceno ya practicaban actos de conciencia, fueron los principios

  • Estadios De La Prehistoria

    cesarxl  INTRODUCCION Durante la prehistoria vivieron los ancestros de los seres humanos, los homínidos. Tenían características físicas parecidas a la de los seres humanos actuales. La denominación de todos los estadios pertenecientes a la cultura prehistórica se hace en base a como el hombre se manejo y adapto al medio

  • Ejercicios prehistoria s/r

    Ejercicios prehistoria s/r

    robinhoracioGuia de ejercicios Nombre……………………………………………………………………. Completar de acuerdo a lo estudiado Características generales de la prehistoria: . A-.. La Prehistoria se divide en dos grandes edades: 1)……………………………………… 2)……………………………………… B.-. La Edad de Piedra se subdivide en dos periodos: 1)………………………………………………. 2)………………………………………………. C-La Edad del Metal se subdivide en tres periodos: 1………………………………………… 2…………………………………………

  • EL FUEGO EN LA PREHISTORIA

    maymarielaEL FUEGO EN LA PREHISTORIA Los primeros inventos tecnológicos datados construidos por el hombre se remontan a la Prehistoria, más de 200.000 años atrás. Se trata de herramientas y armas fabricadas en piedra, tales como hachas, encontrados en Europa, África y Asia del este. La datación de estos instrumentos marcó

  • La prehistoria 1 de la ESO

    La prehistoria 1 de la ESO

    Agustin360flipTEMA 8 LA PREHISTORIA HOMINIZACIÓN El origen de nuestra especie señala que nuestros antecesores se vieron afectados por un cambio climático que tuvo lugar en África. A partir de aquí, la especie humana va a desarrollar una serie de cambios anatómicos y fisiológicos que serán indispensables para su supervivencia. BIPEDISMO.

  • Historia De La Prehistoria

    chm02Hace 300 millones de años que hay vida en la tierra, pero se cree que los primeros homínidos datan de hace 7 millones, prueba de ello es el Cráneo de Toumai, que se encontró en Chad, África en el año 2002. Para llegar a lo que hoy es el hombre

  • El fuego en la prehistoria

    El fuego en la prehistoria

    luisgro19RESUMEN. Se llevó a cabo el presente ensayo de la historia del arte enfocado a una época y a un tema en específico de dicha época, es por ello que realizamos esta investigación sobre el fuego pero desde un punto artístico ya que creemos que es de vital importancia no

  • Division De La Prehistoria

    Mayrin81División de la Prehistoria 1 de noviembre de 2010Publicado por Hilda La Prehistoria si bien podemos considerarla como parte de la Historia de la humanidad, se la denomina así pues es el período donde carecemos de documentación escrita, y debemos recurrir a ciencias auxiliares como la Arqueología o la Paleontología

  • Colecistomia La Prehistoria

    Colecistomia La Prehistoria

    jemy104https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/fotos/aston_francis.jpg https://html2-f.scribdassets.com/8qs9gmlpfky5zj8/images/1-8aac5b4afc.jpg Francis William Aston Galileo Galilei einstein Newton ALBERT EINSTEIN ISAAC NEWTON faraday Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta FARADAY, MICHAEL Alessandro Volta JROppenheimer-LosAlamos.jpg Niels Bohr.jpg Robert Oppenheimer Niels Bohr Lord Kelvin photograph.jpg Pierre Duhem.jpg William Thomson Pierre Maurice Marie Duhem ________________ La Prehistoria Herramientas de la Edad de Piedra

Página