Las Criticas Al Funcionamiento Del Sistema Educativo
Documentos 451 - 500 de 66.746 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Sistema Educativo
enriquevazquesSISTEMA EDUCATIVO MEXICANO EDAD 4 – 5 AÑOS 6 – 14 AÑOS 12 – 16 AÑOS 16 – 19 AÑOS 20 – 24 AÑOS INICIAL OBLIGATORIO NIVEL DURACION GRADOS Y AÑOS GENERAL GENERAL GENERAL GENERAL UNIVERSITARIA INDIGENA BILINGUE PARA MODALIDAD CULTURAL TRABAJADORES TECNOLOGICO TECNOLOGICA CURSOS COMUNITARIOS CURSOS TELESECUNDARIA EDUCACION NORMAL COMUNITARIOS PROFESIONAL EDUCACION PARA TECNICA TECNICA ADULTOS PARA ADULTOS
-
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
nohelitaPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE CÁTEDRA: SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO CARÚPANO, EDO –SUCRE FACILITADORA TRIUNFADORES ARMINDA ESCOBAR AMILKAR DOUTAD ANGLIS ALFONSO INGRID MONTILLA NOHELIS LÓPEZ ORDEP MARCANO MARZO DE 2013 INTRODUCCIÓN Según la Ley Orgánica de Educación venezolana, en el titulo II De los Principios y Estructura del Sistema, capítulo I art. 14 el SEV “Es un conjunto orgánico integrador de políticas y servicios
-
ENSAYO SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO EN MÉXICO
jaimesrosalbaENSAYO SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO EN MÉXICO La educación en México ha sido y es hasta hoy el quien impulsa el desarrollo moderno y da vida al a clasificación de las diferentes clases sociales en todos sus ámbitos. Es también el motor que empuja y mueve al país hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo. Aún la educación en nuestros días ha sido producto de políticas de estado que se encargan de producir el
-
El Sistema Educativo Mexicano La Experiencia Del Siglo Veinte Carlos Ornelas
juhno20401. Ficha Bibliográfica completa: El Sistema Educativo Mexicano La experiencia del siglo veinte Carlos Ornelas 2. Resumen completo de lectura: El siglo XX fue un momento grandes cambios y transiciones, empezando por la exclusión de la iglesia en el tema de la educación. El gobierno asumió la responsabilidad de la educación, sin embargo solo la proporciono a la elite de la población. Con la revolución esto vino a cambiar, se buscó hacer llegar a la
-
La Educacion para la Salud como Eje Transversal en el Currículo Escolar del Sistema Educativo Bolivariano.
merlicarLa Educacion para la Salud como Eje Transversal en el Currículo Escolar del Sistema Educativo Bolivariano. 1-. El eje transversal denominado "Formación Ciudadana", pretende educar al participante para ser ciudadano y para vivir en sociedad. Es por ello que tiene una gran relevancia dentro del Programa Nacional de Formación de Educadores, pues los docentes que egresarán de este programa tendrán la responsabilidad de formar las futuras generaciones y a su vez de transformar la conciencia
-
Sistema Educativo
eliana251002Sistema Educativo Bolivariano (SEB) conjunto orgánico de planes, políticas, programas y proyectos estructurados e integrados entre sí, que orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo humano, persigue garantizar el carácter social de la educación a toda la población venezolana desde la rectoría del Estado venezolano, ejercida por intermedio del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), en los siguientes subsistemas: Educación Inicial Bolivariana(niveles Maternal y Preescolar); Educación Primaria Bolivariana(de 1º a 6º grado);
-
Fundamentos Del Sistema Educativo Bolivarianao
joseg1981Fundamentación del Sistema Educativo Bolivariano Fundamentación legal La fundamentación legal que soporta al Sistema Educativo Bolivariano está sustentada en la CRBV como máximo instrumento legal, rector del desarrollo y la convivencia en la República, donde se consagran y profundizan los principios que consideran a la educación y la cultura como derechos fundamentales y pilares del proceso de cambio y transformación que se desarrolla en nuestro país. Otorga a la educación una condición básica para la
-
Sistema Educativo De Mexico
coronadojosefinaPOLITICA EDUCATIVA DE MEXICO El impacto que ha tendido la educación en México, por esto se pudieron realizar los movimientos que generaron, en un primer momento, su independencia y posteriormente la realización de un proyecto que le diera identidad, sin dejar de comentar las vicisitudes que se tuvieron que salvar por intereses mezquinos individualistas o de grupos que se han querido eternizar en el poder. También es de destacar las permanentes intervenciones de otros países
-
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO GUATEMALTECO
giomarcrissESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO GUATEMALTECO El sistema educativo de Guatemala divide la enseñanza en cuatro niveles: - Educación Pre-primaria - Educación primaria - Educación Media, que a su vez se subdivide en dos ciclos - Básico - Diversificado - Educación superior y universitaria 1. EDUCACION PRE-PRIMARIA (5-6 años) La educación pre-primaria es en la que el Estado menos inversión realiza. Las pocas escuelas nacionales parvularios que funcionan están concentradas en un alto nivel en la
-
Sistema Educativo
ygmordiEducación Especial Es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o bien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos. Origen En la Antigüedad, el rechazo a los niños deficientes estaba generalizado, llegándose incluso al exterminio en Grecia. Hasta la Revolución Francesa no se planteó, si bien de forma segregada,
-
Sistema Educativo
30122010INTRODUCCIÓN Las realidades del mundo actual se han ido volviendo cada vez más complejas. A largo de la segunda parte del siglo XX y, especialmente, en las últimas décadas, las interrelaciones y las interconexiones de los constituyentes biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales y ecológicos, tanto a nivel de las naciones como a nivel mundial, se han incrementado de tal manera, que la investigación científica clásica y tradicional –con su enfoque lógico-positivista– se ha vuelto
-
Rol Del Educador Bolivariano En La Prevención De Las NEE Desde Diferentes Niveles Del Sistema Educativo
VirmaRol del educador Bolivariano en la prevención de las NEE desde diferentes niveles del sistema educativo. La Educación Especial es el subsistema del SEB que garantiza la atención integral a la población con necesidades educativas especiales en planteles y servicios de la Educación Especial o en las instituciones regulares de otros subsistemas. Su finalidad es la formación integral de las personas con necesidades educativas especiales acorde con las exigencias de la República Bolivariana de Venezuela
-
CÓMO HICIERON LOS SISTEMAS EDUCATIVOS CON MEJOR DESEMPEÑO DEL MUNDO PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS
DiniaAguilar2011CÓMO HICIERON LOS SISTEMAS EDUCATIVOS CON MEJOR DESEMPEÑO DEL MUNDO PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS Michael Barber, Mona Mourshed Ensayo A pesar de que la reforma educativa está en el primer lugar de la agenda de casi todos los países del mundo, a que ha habido masivos aumentos del PIB para lo que es educación y a ambiciosos intentos de reforma, el desempeño de muchos sistemas educativos apenas si ha mejorado en décadas. Esto es aún
-
Sistema Educativo
htrebor10La educación es un instrumento fundamental para impulsar el desarrollo de la democracia, consolidar la libertad, el progreso y el desarrollo humanos, la solidaridad y la tolerancia; la enseñanza tiene que impartirse a partir de valores cívicos y laicos, planteó el rector José Narro Robles. Al presentar el documento “Transformar el Sistema Educativo Nacional. Diez propuestas para diez años”, coordinado por esta casa de estudios, señaló que “creemos de manera profunda en la educación; compartimos
-
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO CARACTERISTICAS
nadejSistema Educativo Bolivariano (S.E.B.) • Definición: constituye un elemento primordial para la construcción del modelo de la nueva República, en la medida en que está compuesto por un conjunto orgánico de planes, políticas, programas y proyectos estructurados e integrados entre sí, que orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo humano, persigue garantizar el carácter social de la educación a toda la población venezolana desde la rectoría del Estado, ejercida por intermedio del Ministerio del
-
LOS PRINCIPIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO EN SINGAPUR
lupitagirmartLOS PRINCIPIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO EN SINGAPUR Hasta hace 40 años Singapur tenía graves problemas en educación. En 1990, al analizar las causas, las autoridades encontraron una fundamental: un docente con bajo nivel, poco motivado, con escaso reconocimiento social y con sueldos bajos. Por esta razón, en 1991, el Gobierno dio un salto sin precedentes: igualó el sueldo de los profesores con el de ingenieros y abogados, claro está con una selección muy meticulosa del
-
Sistema Educativo
yennivicNOMADISMO: Forma de vida que consiste en desplazarse de un lugar a otro sin fijar un lugar de vivienda Sedentarismo: forma de vida opuesta al nomadismo y que consiste en quedarse en un lugar fijo para siempre Nómadas: Una persona o un pueblo son nómadas cuando no tiene un territorio fijo como residencia permanente, sino que se desplaza con frecuencia de un lugar a otro. Dicho hábito es un estilo de vida, una forma de
-
Sistema Educativo Nacional
kinderjosefaSistema Educativo Nacional El principal instrumento del proyecto educativo nacional, la Secretaría de Educación Pública (SEP), fue creada en 1921 (en conjunción con las reformas constitucionales pertinentes), cuando se retiró la supresión de la secretaría que se había acordado en 1917. La SEP fue creada con el propósito expreso de impulsar una federación de la enseñanza que pudiera dotar a los mexicanos de verdaderas oportunidades educativas, una fuerza hegemónica con la finalidad de llegar a
-
La Educación Para La Salud Como Eje Transversal En El Currículo Escolar Del Sistema Educativo Bolivariano.
Normarys73Educación para la salud La Educación para la Salud (EPS) ha sido considerada como uno de los campos de innovación de la Reforma Educativa en curso en España, y cobra cada vez mayor importancia como área de trabajo pedagógico en la educación reglada y en la educación social (no reglada). Sin embargo, la Educación para la Salud (EPS) es una práctica antígua, aunque ha variado sustancialmente en cuanto a su enfoque ideológico y metodológico como
-
Sistema Educativo Nacional
alfredo7684Nuestro país se encuentra en la necesidad de seguir promoviendo una educación, misma que permite a los sujetos mejorar sus condiciones de vida, tanto intelectual y económica. El Sistema Educativo Nacional requiere de personal docente capacitado, con vocación y ética profesional que propicien un buen desarrollo formal y sean capaces a las situaciones de aprendizajes que suscitan dentro del grupo escolar y a su vez propongan alternativa didácticas que permitan solucionar los problemas de aprendizaje.
-
De la Estructura del Sistema Educativo
OSMERYSDe la Estructura del Sistema Educativo Capítulo I, De la Educación Preescolar Artículo 11. El nivel de educación preescolar comprenderá la atención pedagógica integral prestada a través de estrategias pedagógicas escolarizadas. Constituye el primer nivel obligatorio del sistema educativo y la fase previa al de educación básica. Artículo 12. La atención pedagógica en este nivel durará un año escolar. Se ofrecerá en establecimientos educativos adecuados y debidamente dotados de recursos que respondan a las necesidades
-
Ensayo De Las Diferencias Y Semejanzas Entre El Sistema Educativo Nacional Mexicano Y Los Sistemas De Otros Países.
jcchykvcgPROPOSITO Que el estudiante normalista conozca las diferencias y semejanzas entre el sistema educativo nacional mexicano y los sistemas de otros países. INTRODUCCIÓN Los países de los cuales se van a hablar son: Corea del Sur y Norte, del Reino de Arabia Saudita y sobre la India en relación con nuestro país México se hará un cuadro comparativo de México con cada uno de estos países y también se dará un pequeño resumen acerca de
-
REVISION DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL DURANTE EL SEXENIO 958-1970.
chinoleinsTEMA 2. La sistematización educativa y las concepciones sobre formación docente. LECTURA: REVISION DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL DURANTE EL SEXENIO 958-1970. En México ha habido también, como en otras partes del globo, múltiples “reformas educativas” de índole muy heterogénea, cuyos efectos deberían trascender los sexenios presidenciales y repercutir verdaderamente en la democratización de la enseñanza. A continuación analizaremos los principales acontecimientos que han constituido las reformas educativas de México desde 1958 a la
-
Aspectos básicos Relacionados Con La Educacion Inicial Y La Interculturalidad En El Sistema Educativo Bolivariano
koralianaresAspectos básicos relacionados con la Educacion Inicial y la interculturalidad en el sistema educativo bolivariano La educación bolivariana es una realidad consagrada en la constitución donde se recogen y profundizan los principios y normas que consideran la educación como un medio para lograr la justicia, la igualdad y la integración social enmarcados en los derechos humanos y los referidos al deber social: Aspectos básicos relacionados a la educación inicial La educación inicial con un sentido
-
Nuevo Sistema Educativo En Japón
betomtzzNUEVO SISTEMA EDUCATIVO EN JAPÓN Parece que no hay “Biblias” en Educación…. Sólo distintos métodos de adaptación al sistema social vigente. Se está probando en Japón, un revolucionario plan piloto llamado “Cambio Valiente” (Futoji no henkō) Basado en los programas educativos Erasmus, Grundtvig, Monnet, Ashoka y Comenius. Es un cambio conceptual que rompe paradigmas. Es tan revolucionario que forma a los niños como “Ciudadanos del mundo” no como japoneses. • En esas escuelas no se
-
Rol Del Educador Bolivariano En La Prevención De Las Necesidades Educativas Especiales Desde Los Diferentes Niveles Del Sistema Educativo+
crisleysRol del educador bolivariano en la prevención de las necesidades educativas especiales desde los diferentes niveles del sistema educativo+ Es determinante el rol que se le asigna al docente en la educación especial el hecho educativo, y cada vez más esta participación se amplia. Evidencia de ello es la responsabilidad que se le otorga a estos profesionales de are de dificultad de aprendizaje y específicamente en la atención e intervención temprana en la cual una
-
Sistema Educativo Bolivariano
ubvistaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria José Martí PNFE (educación inicial) SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO Profesora: Adriana Jiménez Realizado Por: Cumaná, Octubre del 2012 INTRODUCCIÓN En estos momentos nuestro país, nuestra sociedad y nuestra educación están atravesando una serie de profundas transformaciones, en búsqueda de la formación del nuevo republicano y republicana, teniendo como objetivo principal lograr grandes cambios en nuestro colectivo para crear una sociedad que sea
-
Sistema Educativo Bolivariano
yaneximEl Currículo es el núcleo, es decir, la parte esencial de la educación. El currículo no puede ser el resultado de una imposición, sino del proceso social de autoformación, razón esta que el currículo es el espacio sociocultural teórico-practico en el que se ejerce los procesos de mediación pedagógica para la formación integral del educando. Es inevitable observar que los procesos desde 1999 en la sociedad venezolana hayan generado cambios en nuestra educación. En el
-
El Sistema Educativo En Mexico
andrisdivaEL SISTEMA EDUCATIVO EN MÉXICO La educación en México ha sido y es hasta hoy quien impulsa el desarrollo, el motor que empuja y mueve al país hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo. Aún la educación en nuestros días ha sido producto de políticas de estado que se encargan de producir el tipo de educando que el estado necesita, enfrentándose a retos, problemáticas e incluso a paradigmas. Ciertamente en toda sociedad moderna, la
-
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
mariacaraballoSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO: 3.2.3- Orientaciones funcionales: 3.2.3.1- Áreas de aprendizaje Conforman un sistema de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores determinados por los objetivos específicos del currículo, que permiten, en relación con el contexto histórico social, describir, interpretar, explicar, transformar y aprender de la realidad; así como potenciar el desarrollo comunitario. Están estructuradas por diferentes componentes. 3.2.3.2- Componentes Son conjuntos de contenidos que se utilizan como medios para desarrollar las potencialidades en los niños, niñas,
-
IMPACTO E LA GLOBALIZACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO
adecasuave“IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL AMBITO EDUACTIVO MEXICANO” La globalización afecta las esferas que de alguna forma pertenecen a la política educativa, pareciera que los problemas también se globalizan pero desafortunadamente las respuestas política-educativas se reducen e inclusive el factor “Globalización” se ve bombardeado por problemas que se le atribuyen y cuya naturaleza tal vez no fuera más, que de índole local. Es patente que a la educación se le reconoce al fin su
-
Sistema Educativo Bolivariano
Krismar1993.2.1.1- Orientaciones legales Los cambios políticos, económicos y sociales que ha experimentadoVenezuela en los últimos años están orientados a la construcción de unanueva sociedad, en un marco de derecho y de justicia social queuniversaliza los derechos fundamentales en la Constitución de la RepúblicaBolivariana de Venezuela (CRBV).Dicho modelo de sociedad, es dibujado en el preámbulo de la CRBV(1999), en el cual se caracteriza como "…una sociedad democrática,participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural… que consolide los valores
-
SISTEMA EDUCATIVO DE VENEZUELA
gabot00Sistema educativo de Venezuela Segun la constitucion La educación en Venezuela es gratuita y obligatoria entre los 6 y los 20 años de edad; asimismo, el Estado garantiza la gratuidad de la enseñanza pública secundaria y universitaria. En Venezuela la educación está estructurada en los niveles de preescolar, básica, diversificada y superior. Se encuentra reglamentada por la Ley Orgánica de Educación aprobada el 13 de agosto de 2009.,2 que le confiere un carácter obligatorio desde
-
Sistema Educativo Venezolano
lennyn23Como docentes estamos en la obligación de prepararnos en todos los ámbitos para adentrarnos y sumergernos en el sistema educativo venezolano, cabe destacar que el sistema educativo son las instituciones que educan a los estudiantes de manera uniforme, en el sistema venezolano este modelo de educación garantiza el carácter social de la educación asegurándose a que llegue a todos los ciudadanos, sin exclusión alguna, hasta que esté listo para desenvolverse como profesional. Para desarrollar el
-
APLICACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN PATRIA PARA TRANSFORMAR EL SISTEMA EDUCATIVO
alonjsAPLICACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL PLAN PATRIA PARA TRANSFORMAR EL SISTEMA EDUCATIVO La propuesta dejada por el comandante HUGO CHAVEZ para el periodo presidencial 2013-2019 contiene unos objetivos educativos que requieren de un discensio con la finalidad de ir transformando al sistema educativo actual, propugnándole una interpretación radicalmente constructivista de la enseñanza y el aprendizaje del ser humano, abarcando todas sus etapas escolares con la permanencia en el sistema, sin exclusión hasta que se desempeñe
-
La estructura y principios básicos sistema educativo
100080005000límites detolerancia del diseño, por tanto es bueno". Estas respuestas pasan por alto el hecho de que las normas para productos y los límites de tolerancia en el diseño son muy poco confiables. Deportes Casi todas las modalidades deportivas, tanto modernas como tradicionales, tienen una gran acogida en el Japón de hoy. Los periódicos y revistas deportivas son leídas con avidez. Las multitudes llenan los estadios en todos los acontecimientos deportivos importantes, y varios millones
-
Sistema Educativo Y Misiones Educativas
MAYTEGBLas misiones sociales y en especial las misiones educativas en Venezuela han tenido un impacto positivo en el Sistema Educativo Bolivariano, no solo por pertenecer al mismo, sino por su engranaje y articulación. Se puede vislumbrar claramente en el ejercicio de la enseñanza un constante compartir de saberes y experiencias. Las misiones de más impacto en el desarrollo de enseñanza – aprendizaje han sido las Misión Ribas con sus proyectos de índole social que siempre
-
El Sistema Educativo Mexicano
haydeeortegaAnálisis del Sistema Educativo Mexicano Es impresionante la manera en que ha cambiado el sistema educativo mexicano, desde la época prehispánica hasta nuestros días, este ha atravesado por cambios, ideológicos, sociales, culturales y étnicos por mencionar algunos. Estos, lo han moldeado hacia un sistema forjador educativo que se echa en los hombros la enorme responsabilidad de la educación de todos los mexicanos, sin embargo, es un sistema que no es perfecto y aun en nuestra
-
Evolución Del Sistema Educativo De Venezuela.
yumairamedina15Evolución del Sistema Educativo de Venezuela. La evolución de la Educación en Venezuela se ha dado de forma lenta. El Ministerio de Educación tiene su origen en 1870, cuando el entonces Presidente de la República Guzmán Blanco, establece por Decreto la Instrucción Pública, gratuita y obligatoria. Para el año de 1873, el Sistema Educativo sólo atendía 3.744 alumnos en 100 escuelas públicas. En 1881, se crea el Ministerio de Instrucción Pública, que continuó llamándose así
-
Sistema Educativo Bolivariano
20168976l conocimiento, incluye también la indagación de cómo piensan y actúan los estudiantes, de cuáles son sus aspiraciones, motivos e intereses. Debe contribuir a resolver los problemas del aprendizaje de los estudiantes. No debe limitarse a clasificar a los estudiantes del grupo en los que saben o no saben; es imprescindible que identifiquen en qué y cuándo comienzan los errores cognitivos. El diagnóstico debe ser no solo integral, sino también preciso. Por lo que se
-
Sistema Educativo Bolivariano
25678451a actividad, es el hecho en el cual el proceso de enseñanza aprendizaje se lleve a cabo. De modo que se desarrollen los objetivos planteados en la planificación de la clase. La comunicación es la retroalimentación que se recibe durante el proceso de enseñanza aprendizaje. La interrelación, se da de la manera de que el profesor o docente, se retroalimete durante la realización de la actividad si lo enseñado esta surtiendo efecto, para poder aplicar
-
LA CONFORMACION DEL SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL COMO RESULTADO DE LAS CONDICIONES SOCIO HISTORICA VENEZOLANA
RACHELLANDREAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE TEMBLADOR - ESTADO MONAGAS TEMBLADOR, ABRIL DEL 2013 LA CONFORMACION DEL SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL COMO RESULTADO DE LAS CONDICIONES SOCIO HISTORICA VENEZOLANA (PASADO – PRESENTE) La educación en Venezuela: La política educativa en Venezuela está orientada hacia el mejoramiento de la calidad, incremento de la cobertura y modernización de la estructura administrativa del sistema educativo, a través de la revisión y
-
SISTEMA EDUCATIVO EN MÉXICO
bisardukxMéxico contra la pared, ese muro infranqueable que un sistema educativo indefendible, erige en torno a millones de mexicanos, víctimas de una educación que no le permite a México competir, hablar y relacionarse con el mundo, víctimas de una escuela pública que crea ciudadanos apáticos entrenados para obedecer en vez de actuar, educados para memorizar en vez de cuestionar, entrenados para aceptar los problemas del país en vez de preguntase como resolverlos, entrenados para hincarse
-
Elementos Que Constituyen El Sistema Educativo Mexicano.
loremy11“Elementos que Constituyen el Sistema Educativo Mexicano.” La educación en México ha sido hasta hoy un motor del país hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo. Históricamente la educación ha sido considerada por diversos actores sociales (profesores, especialistas, estudiantes, autoridades educativas y organizaciones) como la punta de lanza del desarrollo del país. Se cree que la educación que se imparte en las escuelas es la responsable de que las personas sean malos o buenos
-
Sistema Educativo Venezolano
JHONNYDIAZESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO. El Sistema Educativo es un conjunto orgánico y estructurado, conformado por subsistemas, niveles y modalidades, de acuerdo con las etapas del desarrollo humano. Se basa en los postulados de unidad, corresponsabilidad, interdependencia y flexibilidad. Integra políticas, planteles, servicios y comunidades para garantizar el proceso educativo y la formación permanente de la persona sin distingo de edad, con el respeto a sus capacidades, a la diversidad étnica, lingüística y
-
SISTEMAS EDUCATIVOS DE LA UNIÓN EUROPEA
maky2329LICENCIATURA: PEDAGOGÍA ALUMNA: KARLA MENDOZA ANDRADE MÓDULO: SEMINARIO PEDAGOGÍA COMPARADA II SEMESTRE: VI TRABAJO: REPORTE DE LECTURA II ASESOR: LIC. ANGEL RAYMUNDO ALCANTAR SÁNCHEZ EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL EUROPEA: VISIÓN GENERAL DE CONTEXTOS Y TENDENCIAS La educación y la formación profesional ocupan ahora un lugar destacado en las agencias políticas de los gobiernos de todas las naciones dentro de la Unión Europea. El conocimiento y la habilidad son ahora fundamentales para el rendimiento económico para
-
Sistema Educativo
noemisita3Sistema educativo de México La educación en México es un derecho consagrado por la Constitución vigente, que en su artículo 3° declara que la educación impartida por el Estado debe ser gratuita, laica y obligatoria para todos los habitantes del país. La Ley General de Educación de México obliga a quienes residen en México a cursar por lo menos los niveles primario, secundario y ahora nivel medio superior de la educación, y establece que los
-
REVISIÓN DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO
zero07Quien examina con detención y sentido critico las acciones que han constituido las “reformas educativas” en nuestro país al menos desde principios de la década pasada hasta el presente, podrá apreciar que estas no han implicado un cambio sustancial e integral de la educación nacional, ni mucho menos han contribuido a la configuración de un modelo independiente de desarrollo. REVISIÓN DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL DURANTE EL SEXENIO 1958-1970 Quien examina con detención y
-
Sistema Educativo
filocorINTRODUCCION El Programa Nacional de Formación de Educadores contempla para el desarrollo de los componentes de formación y lograr el crecimiento personal profesional de cada uno(a) de los (de las) estudiantes, la metodología de proyectos de aprendizaje, aplicando los postulados de “desaprender”, “aprender a aprender”, “aprender haciendo”, mediante un constante proceso de acción, reflexión y sistematización. Leal (2004 p.12) Mediante los proyectos de aprendizaje se estimulara el derecho del (de la) estudiante a construir su
-
Financiación Sistema Educativo Español
RocioBailac1. INTRODUCCIÓN. “No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños; no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado, cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos." Celestin Freinet Las sociedades actuales conceden gran importancia a la educación que reciben sus jóvenes, en la convicción de que de