Lenguaje Corporal Y Actitudinal
Documentos 201 - 250 de 13.297 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El Lenguaje Corporal
Gabriel ReveloEl Lenguaje Corporal La comunicación puede definirse como la interacción entre dos o más personas, con el propósito de intervenir un significado. Es por eso que el lenguaje corporal ha sido objeto de mucho estudio. Es muy importante para toda persona ya que por medio de este podemos comunicarnos y entender perfectamente lo que queremos decir. El lenguaje corporal es el medio de comunicación de las emociones y sentimientos del ser humano, que expresado en
-
EL LENGUAJE CORPORAL Y SU IMPORTANCIA COMO COMUNICACIÓN NO VERBAL
alissamaiEL LENGUAJE CORPORAL Y SU IMPORTANCIA COMO COMUNICACIÓN NO VERBAL Este ensayo tiene como objetivo describir la importancia del lenguaje corporal del ser humano dentro la comunicación diaria y cuáles son sus características. Como sabemos el lenguaje corporal es un tipo de comunicación no verbal, donde por medio de gestos transmitimos información a otra persona que nos rodea. Este tipo de comunicación se da gracias a que nuestro rostro cuenta con 43 músculos y esto
-
¿Por qué estudiar lenguaje corporal?
ximena gallardo samano¿Por qué estudiar lenguaje corporal? Porque nuestra especie tiene 10 veces más tiempo comunicándose sin palabras que con ellas, hace 2.5 millones de años existió la primera especie reconocida del género humano, se trataba del homo-habilis, nuestra especie del hombre sabio o el homo-sapiens de acuerdo con algunos especialistas aparece en la tierra hace 500,000 años, por otro lado de acuerdo con el paleo antropólogo Richard Klein, de todas las especies solo la nuestra tuvo
-
LENGUAJE CORPORAL Y ESCENOGRAFÍA
CoronadoxaLENGUAJE CORPORAL Y ESCENOGRAFÍA El ser humano reviste una gran complejidad en cuanto a emociones y sentimientos se refiere. Por tal motivo, la manera en la que nos expresamos resulta de gran importancia para nosotros mismos y para aquellos que nos rodean, por cuanto de ello depende que logremos comunicarnos y podamos ser entendidos. No obstante, en muchas ocasiones se piensa que nuestros únicos medios de expresión se limitan al lenguaje escrito u oral, sin
-
Lenguaje Corporal
zoe diaz razoLenguaje Corporal: 1°_ ¿Defina que es el lenguaje corporal? Forma básica de comunicación no verbal donde se utilizan gestos que transmiten información a otra persona 2°_ ¿Porque es importante el lenguaje corporal en ámbito policial? Por que las personas tienen formas de expresar sus sentimientos, problemas o circunstancias personales y debemos saber como interpretarlo para poder ayudar a esa persona; De igual nunca se emplea para reconocer cuando alguien esta mintiendo 3°_ Describe los signos
-
LENGUAJE CORPORAL
Juli Án1. ¿Qué es el lenguaje corporal? Es el modo como nosotros podemos expresar nuestra comunicación por medio de nuestro cuerpo (gestos, miradas, movimientos).. 2. ¿Por qué es importante el lenguaje corporal? Por medio de este lenguaje que nosotros podemos expresar, es muy importante porque por medio de el podemos transmitir nuestro estado de animo a los demás, algún miedo, desconfianza, cuando no sonreímos y hacemos mala cara, mostramos muchas cosas que los demás lo denotan
-
Charla TED Amy Cuddy: El lenguaje corporal moldea nuestra identidad
syyysCharla TED Amy Cuddy: El lenguaje corporal moldea nuestra identidad En esta charla, Amy explica cómo las posturas de poder hacen un cambio en los niveles cerebrales de cortisol y testosterona, mejorando las probabilidades de éxito al dar lo mejor de uno mismo. Estas son esas posturas en las que se muestra una actitud de seguridad y confianza en uno mismo. Nos da consejos y habla de la importancia del lenguaje corporal al determinar cómo
-
La autoestima y el lenguaje corporal
MarviliEste ensayo se basa en un tema que por más común que sea no se a captado de forma correcta, que es la autoestima. Todos alguna vez hemos oído hablar de dicha palabra, en el colegio, en la calle, en la casa, en internet o simplemente nosotros mismos la hemos mencionado ya que la mayoría de adolescentes y adultos sufren de baja autoestima, pero ¿saben el verdadero significado de autoestima? La mayoría dirá el concepto
-
EL LENGUAJE CORPORAL DEL ALUMNADO EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “PADRE ALCALÁ”
Kevin SuoraC:\Otros\Multimedia\Imagenes Varias\10993474_864079456984200_67990690222928484_o.jpg República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Unidad Educativa Colegio “Padre Alcalá” Cumana. Estado Sucre EL LENGUAJE CORPORAL DEL ALUMNADO EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “PADRE ALCALÁ” Kevin Castañeda, Santiago Benítez y César Gutiérrez Tutor Académico: Yeisy Castañeda Cumaná, Mayo de 2018 AGRADECIMIENTOS Para la realización de este proyecto estuvieron involucradas muchas personas indirectamente, que sin su apoyo y colaboración no hubiese sido posible culminar este trabajo.
-
La importancia de la incorporación del lenguaje corporal en la traducción
soloquieroponerDafnne Cáceres y Esperanza Oliva INACAP, ÁREA DE HUMANIDADES, TRADUCCIÓN INGLÉS ESPAÑOL MENCIÓN NEGOCIOS INTERNACIONALES, SEDE DE OSORNO. Profesor guía: Úrsula Stange Lugar y fecha: Osorno, Chile. MMXXII Resumen Sentir es una fracción de cómo entendemos el mundo, este sentir es fluctuante dentro de cada ser humano, siendo una serie de vínculos efímeros que media nuestra relación con el entorno. Comprendemos el sentir en nuestro cuerpo y lo representamos en palabras que buscan dar sentido
-
Reporte de investigación. Lenguaje corporal
mnbvcxz78logo tecnologico tuxtla INTRODUCCION Dentro del mundo laboral y en el que vivimos alrededor siempre se ve la como se comporta las personas cuando hablan de algo por el movimiento que hacen con las manos a eso lo llamamos como leguaje corporal y en esta investigación nos daremos cuenta de cómo funciona y sus factores. La comunicación es el medio a través del cual se ejerce influencia sobre las personas para conseguir nuestros deseos o
-
Lenguaje corporal
Abigail MendozaCENTRO UNIVERSITARIO PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE MÉXICO. DIPLOMADO: “METAMORFOSIS” MODULO IV. “LENGUAJE CORPORAL”. MAESTRA: Stefanie Villanueva Carrillo. Bautista Mendoza Erika Abigail. Introducción, Una persona puede decir una cosa y pensar otra, o engañar conscientemente a su interlocutor con mentiras. Sin embargo, engañar a alguien con el lenguaje corporal es mucho más difícil, porque muchas cosas suceden de manera inconsciente. Para la mayoría de las personas, los gestos, las expresiones faciales e incluso la postura
-
El lenguaje corporal como forma de comunicación
kerly-03El lenguaje corporal como forma de comunicación Para el ser humano, la comunicación forma parte fundamental de su desarrollo y evolución; a partir de ello se crean distintas maneras de expresar al receptor lo que se desea comunicar a partir de esto, existe una variedad de formas de comunicar, expresar y entender un mensaje. La comunicación verbal es la más conocida y más practicada, sin embargo, existen otros tipos de comunicación y entres ellos está
-
Sílabo de la asignatura: Movilidad y Lenguaje Corporal
Andres Quila.SILABO Sílabo de la asignatura: Movilidad y Lenguaje Corporal Período Académico Ordinario (PAO) Primero Carrera: Pedagogía de Lengua y Literatura Facultad: Extensión Pujilí Docente: Ms.C José Nicolás Barbosa Zapata. ------------------------------------------- ---------------------------------------------- Mg.C Carlos Alfonso Peralvo Lopez MgC. Hugo Razo Director/a de Carrera Coordinador del área ----------------------------------------------- Ms.C José Nicolás Barbosa Zapata. Año de elaboración: 2021 Fecha de Actualización: 10-09-2021 CONTENIDO 1. DATOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. CARRERA:EDUCACIÓN BÁSICA 2. PAO o CICLO:
-
Actitud corporal, el lenguaje del cuerpo. El error más común
eimyaliciaACTITUD CORPORAL Posición avanzada o inclinada: transmite interés, predisposición positiva, apertura al diálogo. Actitud activa. Posición desplazada o invertida: transmite desinterés, temor, inseguridad, desconfianza, incredulidad. Actitud pasiva. Gestos con las manos Palmas hacia arriba: indica honestidad, franqueza y también deferencia. Gestos de mando con las palmas: Hacia arriba: sumisión. Gesto no amenazador. Hacia abajo: autoridad, mando. El Apretón de Manos Puede transmitir tres actitudes: de dominio, de sumisión y de igualdad. Dominio:
-
“Representando cuento”. Competencia: Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas
adiarozseni“REPRESENTANDO CUENTO” Competencia: Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas. . Aprendizajes esperados: • Participa en juegos simbólicos improvisando a partir de un tema, utilizando su cuerpo y objetos de apoyo como recursos escénicos. Campo formativo: Expresión y apreciación artística. Aspecto: Expresión dramática y apreciación teatral. SITUACION DIDACTICA TIEMPO MATERIALES Inicio: - Organizar a los niños sentados - Invitar a los niños a prestar atención para
-
Competencia: Expresa, mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas.
Mara_CamposSituación de aprendizaje: JUEGOS SIMBOLICOS Campo: Expresión y apreciación artísticas. Aspecto: Expresión dramática apreciación teatral. Competencia: Expresa, mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas. Aprendizaje esperado: Participa en juegos simbólicos improvisando a partir de un tema, utilizando su cuerpo y objetos de apoyo como recursos escénicos. Otra competencia a favorecer: Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con sus valores
-
Lenguaje oral y corporal.
juanapp1Importancia del lenguaje oral y corporal. 1. Introducción. La conversación y las expresiones corporales han constituido las formas más clásicas de comunicación entre los seres humanos. Si comprendemos estos mecanismos comunicativos, podremos entender la importancia de utilizar el idioma correctamente y la importancia de los movimientos que generamos ya que nos permite desarrollar ante el público la sensibilidad, la creatividad y entre otras, lo cual permitimos dar a conocer y a que ellos se sientan
-
La percepción que se tienen los estudiantes de los profesores, en su lenguaje oral, semántico y corporal, que actitud adopta un estudiante de primer año frente a estas percepciones, el buen manejo de los contenidos entregados por parte de los docentes.
tilusa40ensayo queremos hablar un poco de que sucede con los estudiantes de primer año en la universidad con el lenguaje técnico que opera en los docentes académicos, la dificultad que se presenta en estas situaciones con los estudiantes, cuando escuchan y deben averiguar palabras nuevas que deben incorporar en su vocabulario académico. La percepción que se tienen los estudiantes de los profesores, en su lenguaje oral, semántico y corporal, que actitud adopta un estudiante de
-
Desarrollo del Lenguaje y Esquema Corporal
Kevin Mejía TorresDesarrollo del lenguaje El lenguaje es importante en el desarrollo cognitivo infantil. Desde el nacimiento hasta los tres meses de edad, el niño solamente produce llanto como una forma de expresar desagrado. De los tres a los doce meses se presenta la etapa del balbuceo, caracterizado por la aparición de sonidos que el niño practica y repite. - Después del primer año de vida el niño comienza a producir sonidos de manera secuencial y logra
-
Lenguaje gestual y corporal
Mariliendres________________ 1. Debes programar tres actividades dirigidas a cada grupo de edad de la Escuela Infantil (una actividad para el grupo de 0-1 años; otra para el grupo de 1-2 años y la última para el grupo de 2-3 años), que sirvan para trabajar la igualdad de género entre niños y niñas y prevenir futuras situaciones de violencia. Sólo se solicita el desarrollo de dichas actividades, es decir, explicar en qué consisten. * Actividades para
-
Índice masa corporal en lenguaje C
Jeus_SuejPROGRAMA INDICE DE MASA CORPORAL JOSUE EDUARDO SOTO #include<stdio.h> int main(void) { /*declaracion de variables*/ float peso, altura, imc, control, controlp ; peso=0; altura=0; imc=0; control=altura; controlp=peso; /*pedir datos*/ printf("esta realizando un calculo de su indice corporal, por favor introduzca su peso en kg\n"); scanf("%f", &peso); printf("por favor introduzca su altura en metros\n"); scanf("%f", &altura); /*validar peso*/ while(peso==controlp) { if(peso<=0) { printf("el peso no debe ser menor o igual a 0, por favor intente de
-
Inteligencia Y El Lenguaje
elviraLa inteligencia es la capacidad que tiene el cerebro humano para procesar la información que recibe del exterior, y a su vez es la capacidad de recoger esta del mundo que le rodea, a pesar de que el hombre, no es el animal que posee la mayor agudeza visual, ni auditiva, si es el único capaz de descifrar un lenguaje escrito y hablado, la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o
-
Planeación Y Secuencias Didácticas De Lenguaje Y Comunicación
anacistinamtnzCortesía de Ana Cristina. Módulo 2: Planeación y estrategias didácticas para los campos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. PRODUCTO 8 Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2° o 5° grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de la estrategia que favorezca la movilización de
-
Propuesta Educativa Eobre El Lenguaje Oral Y Escrito
paktlyÍNDICE Introducción Objetivo • General • Especifico Sustento Teórico • El lenguaje oral • Funciones que cumple el lenguaje oral • Lenguaje y desarrollo mental • Lenguaje y problema de socialización • Proceso de socialización • Desarrollo psicolingüístico en los primeros años de vida • Etapa pre lingüística • Etapa lingüística o verbal • Como favorecer el lenguaje oral • Motivación • El lenguaje oral en educación infantil Análisis contextual Plan de actividades • Acercamiento
-
Vicios Del Lenguaje
Yooo5Vicios del lenguaje N: Anacoluto : Es el error que consiste en apartarse del tema central o meollo de la conversación. Este vicio dilata el discurso y lo hace insustancial. En Chile decimos que la persona que comete anacoluto acostumbra a "irse por las ramas". Ej: 1. "La ciudad donde vives todo en ella me gusta 2. "La vida, fútil,pasajera, en ella moramos..." O: ambigüedad o Anfibología: Es la falta de claridad. Oración con doble
-
Características Del Lenguaje Humano
KathiaCaracterísticas del lenguaje En 1960, el diario New York Times entrevista a Charles Hockett, quien da las siguientes características del lenguaje: 1ª) Es un sistema auditivo - fonador: Los seres humanos usamos el aparato auditivo-fonador en la recepción y producción del lenguaje, mientras otros animales (monos) utilizan un sistema visual. 2ª) Transmisión generalizada y recepción localizada: El mensaje que proviene del hablante puede ser escuchado por varias personas. por otro lado, el receptor, aún sin
-
El Desarrollo Del Lenguaje Oral En El Preescolar
MARIACRISTINATeorías sobre la adquisición del lenguaje. a. Teoría de Chomsky o del dispositivo de adquisición del lenguaje. Chomsky propone la existencia de una "caja negra" innata, un "dispositivo para la adquisición del lenguaje" o LAD (por sus siglas en inglés), capaz de recibir el input lingüístico y, a partir de él, derivar las reglas gramaticales universales. Este input es muy imperfecto; sin embargo, el niño es capaz de generar de él una gramática que genera
-
PLANEACION Y DIDACTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
erizo38REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS. MODULO 2: PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO. GRADO: 5° PROCUCTO 8 Instrucciones: Para recapitular lo visto sobre el tema de planeación didáctica, realice en equipo la lectura “Planeación didáctica y desarrollo de competencias” del Curso Básico de ciclo escolar 2010-2011, págs. 11 a la 17. Con la información del Curso Básico
-
PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Lenguaje, Comunicación Y Pensamiento
SILESDiplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados MÓDULO 2: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS para los campos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático PRODUCTO 8 Diseño de una secuencia didáctica articulando los campos formativos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE III ASIGNATURAS: ESPAÑOL – MATEMÁTICAS APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL - Localiza información específica en las fuentes de consulta y registra su ubicación. - Hace comentarios pertinentes a partir de la
-
Planeación Y Estrategias En LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO
tavodoqueDIPLOMADO: “PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DEL LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO” Actividad 27 Secuencia didáctica Grado 5° ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: III TEMA: RECURSOS LITERARIOS EMPLEADOS EN LA POESÍA Propósito y/o aprendizaje esperado Con ayuda del docente identifica los recursos de la poesía; aliteración, rima, comparación y metáfora Ámbito: Literatura Competencias • Identifican algunos de los recursos de la poesía • Inventar algunos versos • Despertar la sensibilidad Actividades Inicio: Por medio de
-
El Lenguaje
yarleEl lenguaje y el habla son las distintas maneras de comunicarse ya sea por escrito o verbalmente aunque tienen diferencias, estos dos conceptos tienen la misma función de comunicar o transmitir información, sin olvidar que se han vuelto parte de nuestra vida cotidiana ya que gracias a eso las personas a lo largo del tiempo han podido expresar sentimientos emociones e ideas, a través del lenguaje podemos expresar o reflejar nuestra personalidad , no podemos
-
Programa De Estimulación Del Lenguaje
jesemPROGRAMA DE ESTIMULACION DEL LENGUAJE Nombre del niño: Miguel Angel Reyes Bravo Edad: 6:09 Escolaridad: Primaria Al realizar las actividades propuestas, se debe tomar en cuenta el tiempo dedicado a los ejercicios de motricidad bucofacial, respiración y correcta pronunciación de fonemas debe ser breve. Las actividades deben presentarse a modo de juego, no debe presionarse al niño ni mucho menos forzarlo a realizar las actividades. Para realizar las siguientes actividades deben tomar en cuenta que
-
DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL
citlaxalDELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL LESIONES Cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo producida por un daño externo o interno. laed(ere) lat. 'herir' + -si-ōn(em) lat. Por lo tanto herir a una persona. CONCEPTO CONCEPTO GENERAL: “Toda lesión implica un daño físico y/o mental.” “Acción de causar daño a otro” CONCEPTO DOCTRINAL: Toda persona que por cualquier medio cause un menoscabo en la salud de otro. O
-
El Lenguaje
felicianoforma distinta a la que le explicaron. Las diferentes formas de evaluación nos ayudan a que se relacionen entre los mismos alumnos utilizando la coevaluación. En el caso de la autoevaluación los alumnos hacen uso del juicio crítico aplicado a su persona, esto les sirve para mejorar su desempeño, perfeccionar, seleccionar y observar sus avances con respecto a sus compañeros, demostrando el grado de honestidad de cada uno de ellos, propiciando así un trabajo colaborativo
-
Tipos De Lenguaje
marcosjavier9Lenguaje Oral, Lenguaje Escrito Lenguaje de la Imagen , Grafico o Visual, Lenguaje Textual Lenguaje Gestual, Lenguaje Artistico, Lenguaje Virtual. Lenguaje Transcripto Lenguaje Matematico Lenguaje Articulado Entendemos por lenguaje la capacidad que tienen los hombres para expresar su pensamiento y comunicarse por medio de un sistema de signos vocales y ocasionalmente gráficos. La función más importante del lenguaje es la comunicación, es decir, el intercambio de informaciones. Aunque este no es el único sistema de
-
Planeación LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
deyaniraREESTRUCTURAR LA PARTE FINAL DE UN CUENTO • CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Este campo, promueve el desarrollo del lenguaje del niño. Considerando todas las formas de comunicación, que va desde el escrito, verbal, grafico, actitudes, manual, etc. Se pretende que todas las formas de comunicación, puedan ser compartidas, entendidas y aceptadas de forma equitativa cada una en los diferentes contextos de la vida cotidiana. • Competencia: Se comunica de diferentes formas, logrando una comunicación
-
DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO
filipo13REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2° y 5° GRADOS MÓDULO 2 P R O D U C T O S 1.-OCTAVO PRODUCTO DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN ACTIVIDADES - Identifica la información relevante en los textos para resolver inquietudes específicas. - Revisa globalmente los materiales en función de un propósito específico (lectura
-
Servicios Y Programas Que Apoyan El Desarrollo Del Lenguaje En Niños Pequeños
bambinaServicios y Programas que Apoyan el Desarrollo del Lenguaje en Niños Pequeños: Comentarios sobre Girolametto, y Thierman y Warren PATRICIA L. CLEAVE, PhD Dalhousie University, School of Human Communication Disorders, CANADÁ (Puesto en línea, en inglés, el 17 de enero de 2005) (Puesto en línea, en español, el 23 de febrero de 2010) Tema Desarrollo del Lenguaje y de la Lectoescritura Introducción Los retrasos y trastornos del lenguaje son materias de gran importancia en el
-
Planeación Y Estrategias Didácticas, Lenguaje Y Comunicación, Y Pensamiento Matemático
paloma_reyesReforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados Modulo 2 Planeación y estrategias didácticas para los campos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático. PRODUCTO 8 Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2° o 5° grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica
-
DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
BediveBLOQUE IV. PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. ACT. 27. PRODUCTO 8: DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO: 5º BLOQUE II ASIGNATURAS ESPAÑOL Y MATEMATICAS APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL: -Identifica noticias del periódico que sean relevantes para su comunidad. -Resume información a partir de la lectura, conservando los datos esenciales. -Clasifica noticias de acuerdo con las secciones habituales. -Se familiariza
-
Planeación Y Estrategias Didácticas Para Los Campos De Lenguaje Y Comunicación Y Pensamiento Matematico
KENY1967A partir de la discusión en plenaria, de manera individual retome lo que considere pertinente para mejorar el producto que se elaboró en equipo. Entregue su estrategia de manera individual. Éste será su octavo producto de trabajo. ASIGNATURA ESPAÑOL AMBITO: ESTUDIO PROYECTO Buscar información en fuentes diversas para escribir textos expositivos BLOQUE 2 PROYECTO 1 APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Usa palabras clave para encontrar información y hacer predicciones sobre el contenido de un
-
Vicios Del Lenguaje
JorelLOS VICIOS DEL LENGUAJE El lenguaje puede concebirse como un instrumento de comunicación. Si estamos de acuerdo en ello, entonces admitiremos que el lenguaje es susceptible de usarse con mayor o menor habilidad, con mayor o menor eficacia. Por consiguiente, también reconoceremos que es posible cometer errores cuando se maneja ese instrumento. Las faltas de lenguaje son los errores que se cometen al emplear una lengua. Sin embargo, hay que advertir que, por lo común,
-
SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
alerosalesOCTAVO PRODUCTO DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Proyecto1: Registrar un proceso conocido. M. - Se leerá el objetivo del proyecto (libro SEP pág. 44) en donde se les explicará que en este proyecto registrarán sus observaciones acerca de los cambios del desarrollo de algún ser vivo, tomarán notas y elaborarán un cartel para exponerlo. - Se harán las preguntas generadoras como ¿Has visto cómo
-
La Adquisición Del Lenguaje Según Jean Piaget
Blacklyon“La adquisición del lenguaje según Jean Piaget” Introducción En este trabajo tengo como tema de estudio la adquisición del lenguaje según la teoría del psicólogo suizo Jean Piaget. Esta teoría cuenta con tres etapas: La sensorio-motriz (0-2), La de Operaciones concretas (2-11) y la etapa de Las Operaciones Formales (11 en adelante). Esta teoría en conjunto a otras le dan una gran connotación a Jean Piaget llegando a ser considerado el psicólogo mas importante del
-
Lenguaje Egipcio
willeponLenguas egipcias Las lenguas egipcias son una subfamilia de las lenguas afroasiáticas, que incluye tanto al egipcio clásico, como a sus descendientes posteriores, el egipcio demótico y el copto. La única de estas lenguas que todavía tiene un uso es el copto, que se preserva exclusivamente como lengua litúrgica en la Iglesia Copta. El idioma egipcio actual es una variante del árabe. La lengua egipcia perduró hasta el siglo V d. C. con el sistema
-
Sony Corporation
claucluk• Descripción de la empresa Sony Corporation fue fundada el 7 de mayo de 1946, bajo el nombre de Tokyo Tsushin Kogyo Kabushiki Kaisha (Tokyo Telecommunications Engineering Corporation). Sus fundadores, los ingenieros Masaru Ibuka y Akio Morita, tenían como misión crear productos innovadores que ayudarían realizar los sueños de sus clientes --- y así fue. En 1958 Tokyo Tsushin Kogyo se había establecido en Japón como líder en la fabricación de grabadoras, unos de sus
-
Planeación Y Estrategias Didácticas Para Los Campos De Lenguaje Y Comunicación Y Pensamiento Matemático
VitormanMódulo II “Planeación y Estrategias Didácticas para los Campos de Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático”. Profesor Víctor Manuel Santana García Escuela Urbana Brígido Lezama CCT: 14EPR1256F. Zona Escolar: 84 Sector: 15 Formador: Miztli Alfonso Fuentes Andalón. zona84estatal@gmail.com PRODUCTO9 Elaboración individual de una propuesta de planeación de intervención docente en unproyecto didáctico para 2° o 5° grado. Para ello seleccione un ámbito de un bloque del programa de estudio de español de 2° o 5°
-
Ejercicios De Lenguaje
velazqz_mariaEjercicio 1 En las siguientes oraciones subraya en color azul el núcleo del sujeto y en rojo el núcleo del predicado. a. Al llegar a la curva, Roberto perdió el control del carro b. Los libros son siempre buena compañía c. Al finalizar la carrera mi hermano se irá al extranjero d. El trabajo enaltece al hombre e. Luis corre muy temprano todas las mañanas Ejercicio 2 Subraya los modificadores en las siguientes oraciones a.
-
El Lenguaje En La Escuela
Gloriaguzman.13EL LENGUAJE EN LA ESCUELA COMPETENCIA LINGÜISTICA. COMPETENCIA COMUNICATIVA COMPETENCIA INTERACCIONAL LINEAMIENTOS DIDACTICOS. La competencias lingüísticas como concepto inician en los años setenta, el cual consistía en abogar por una teoría formal del lenguaje, vista como un conjunto de relaciones cuasi-biológicas que constituían las bases de la estructura formal de cada una de las lenguas. Es la capacidad que tiene todo ser humano de manera innata de poder hablar y crear mensajes. Esta competencia se