ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II

Buscar

Documentos 651 - 700 de 32.499 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Importancia De La Metodologia De La Enseñanza

    yolanyImportancia de la metodología en la enseñanza-aprendizaje Por: Yolany Patricia Mejía Estudiante de la Universidad Pedagógica “Francisco Morazán” Hay que tener un objetivo legítimo, útil y dedicarse sin reservas a él. James Allen Resumen Los métodos son muy importantes en el proceso educativo, la planificación, diseño, evaluación y sistematización de procesos ordenados y coherentes, que tengan una secuencia lógica acumulativa y que den por resultados una transformación cualitativa de proceso de enseñanza-aprendizaje, de la activación

  • Metodologia

    yolanyImportancia de la metodología en la enseñanza-aprendizaje Por: Yolany Patricia Mejía Estudiante de la Universidad Pedagógica “Francisco Morazán” Hay que tener un objetivo legítimo, útil y dedicarse sin reservas a él. James Allen Resumen Los métodos son muy importantes en el proceso educativo, la planificación, diseño, evaluación y sistematización de procesos ordenados y coherentes, que tengan una secuencia lógica acumulativa y que den por resultados una transformación cualitativa de proceso de enseñanza-aprendizaje, de la activación

  • Metodologia De Investigacion

    LAURAKEstilos de vida saludable Estar lo más saludable posible, tanto mental como físicamente, es una herramienta crucial en el manejo del estrés. Recientes estudios dicen que con sólo el hecho de estar estudiando, usted está haciendo una diferencia en su salud. Científicos e investigadores que estudian el envejecimiento reportan que, estadísticamente, más educación está ligada a una vida más larga. Algunas causas potenciales para este vínculo pueden ser que la educación enseña pensamiento de causa-y

  • Teoria Del Conocimiento

    ixtapaluca_daliaColegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México Dalia Larissa Torres Martínez Grpo:11 L.E. Tarea No. 3 Profesor: Edgar Gallegos Saucedo Edgar La teoría del conocimiento Hoy en día la enseñanza ha cambiado mucho a través de los años, ya que antes eran otros los métodos, estilos y técnicas de enseñanza, como lo fue “el conductismo” en tiempos de nuestros padres, abuelos, etc, pero hoy por hoy, la educación esta basada en competencias

  • Don Quijote Tomo I Y II

    iraortizTOMO 1 CAPITULO 1 En este capitulo se nos presenta a Alonso Quijana como un hombre no excesivamente rico, incluso se podría decir que era mas bien pobre. También no describe la edad de este peculiar personaje "50 años" y de su peculiar ama de llaves que pasaba de los 40. Este buen hombre tenía era de complexión recia, madrugador y gran aficionado a la caza. Este peculiar personaje era gran amante de las novelas

  • Historia De Los Centros De Auto Acceso

    marco1979HISTORIA Con fundamento en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2001 - 2005, en el cual se planteó el objetivo de “establecer, para todos los alumnos de la comunidad universitaria, programas homologados por niveles de dominio de la lengua inglesa, acordes con los parámetros internacionales la Secretaría de Docencia, en ese momento a cargo de la M. en A.E. Maricruz Moreno Zagal, se dio a la tarea de conformar un proyecto académico mediante la conjunción

  • Metodologia 5's

    XDkibaXDPRESENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5S Definición 5S son las iniciales de cinco palabras japonesas que se corresponden con las cinco fases de las que consta un método para lograr calidad en el lugar de trabajo: Seiri Seiton Seiso Seiketsu Shitsuke Organización Orden Limpieza Control Visual Disciplina y Hábito Separar Situar Suprimir Señalizar Seguir innecesarios necesarios suciedad anomalías mejorando SEIRI = ORGANIZACIÓN SEITON = ORDEN SEISO = LIMPIEZA SEIKETSU = CONTROL VISUAL SHITSUKE = DISCIPLINA Y

  • Construccion Del Conocimiento Matematico

    neriosfamINTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como objetivo desarrollar como el curso de “Construcción del conocimiento matemático” nos hace presente, aunque uno como profesor lo hace empíricamente, el desarrollo el pensamiento matemático en los individuos. Como sabemos, sin duda alguna, la matemática ha existido desde antes del planteamiento griego. Egipcios, fenicios, romanos, árabes, etc. crearon sus propios sistemas, mas todos tenían un interés común, calcular. En el caso de la Historia, desde el momento en que

  • El conocimiento científico

    karlaariasCienciaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El conocimiento científico adquirido a lo largo de la historia de la humanidad ha permitido al hombre realizar hazañas tan prodigiosas como, por ejemplo, llegar a la Luna, logros que apenas hace unas décadas antes habrían resultado posibles únicamente en la imaginación.La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación

  • Conocimientos Utiles

    FerNoriegaCuidado y conservación de la salud La higiene intenta la conservación de la salud y la prevención de enfermedades; ahí se engloba desde la limpieza personal y el contacto con las personas del entorno, hasta el aseo tanto de viviendas como de lugares públicos. Así se podrá evitar la transmisión de los gérmenes que provocan distintas enfermedades contagiosas (diarrea, gripe, conjuntivitis, impétigo,..). • Cuidar el estado de salud implica llevar una alimentación sana, beber líquidos

  • Geologia II

    Joekent• Introducción Campo Boscán 1-. Ubicación Geográfica 2-. Evolución Geológica 3-. Estructura 4-. Estratigrafía 5-. Producción 6-. Trampas petrolíferas • Conclusión Bibliografía Introducción La interpretación geológica de una determinada zona, campo, o yacimiento constituye la mejor herramienta para conocer las características principales de un área geográfica. En este caso, se busca tener una referencia que sirva de guía en la exploración petrolera y la extracción de hidrocarburos; las cuales constituyen la misión principal de la

  • Exploración y conocimiento del mundo. Cuidemos las plantas

    SELH_83EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Nombre: “Cuidemos las plantas” Competencia: Participa en la conservación del medio natural y propone medidas para su preservación. Propósito: Que el niño identifique las condiciones que requiere una planta que encuentre en su contexto para vivir, de manera que logre cuidar, conocer y apreciar su medio ambiente natural. Aceptando responsabilidades. Secuencia de la actividad: cada niño deberá tener a su cuidado una planta , a al cual le tendrá que

  • Metodologia

    laucha26De acuerdo con el texto anterior y la lectura de los artículos del código penal relacionado con el ejercicio de la enfermería, realice las siguientes actividades de aplicación. 1. ¿a que se refiere el artículo 84 del código penal? 2. ¿Qué pena de prisión se establece para el homicidio (Art.84-modificado )en el ejercicio de la actividad profesional? 3. en un caso de malapraxis de enfermería, el paciente fallece ¿Cuál es la figura penal que se

  • Metodologia De Matematicas

    yuviselalermaMATEMÁTICAS ENFOQUE El planteamiento central en cuanto a la metodología didáctica que sustentan los programas para la educación primaria consiste en llevar a las aulas actividades de estudio que despierten el interés de los alumnos y los inviten a reflexionar, a encontrar diferentes formas de resolver los problemas y a formular argumentos que validen los resultados. Su construcción requiera procesos de estudio más o menos largos, que van de lo informal a lo formal, tanto

  • Conocimiento

    axelgabrielConocimiento, verdad y realidad: conceptos y reflexiones Empezemos con el significado de la palabra conocimiento y las corrientes y definiciones que esta abarca, el conocimiento es un conjunto de información que almacenamos mediante la experiencia o nuestros aprendizajes, hay varios tipos de conocimientos: el sentido común, el conocimiento mitico-religioso, el conocimiento simbolico, el conocimiento filosófico, el conocimiento cinetifico y el conocimiento técnico; en nuestro ensayo nos enfocaremos al conocimiento filosófico. El conocimiento se presenta como

  • Como Se Contruye El Conocimiento Matematico

    carlos840914UNIDAD 1: ¿Cómo SE CONSTRUYE EL CONOCIMIENTO MATEMATICO? LECTURA: ¿Por qué recomendamos que los niños reinventen la aritmética? Cuando podemos enseñar fácilmente a sumar, restar, multiplicar y dividir. La respuesta se presenta al final de esta unidad y se desarrolla a lo largo de este volumen. En esta lectura Inher y Piaget nos pone un ejemplo de que a un niño le ponen dos vasos de canicas uno para el niño y otro para el

  • Fundamentos del aprendizaje: Claves para la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes en el desarrollo cognitivo

    arielgiovannyquevedomoralesACTIVIDAD 1 Elabore y presente un Ensayo donde exprese su posición profesional en torno a los temas tratados en la primera Unidad de este curso. El ensayo no debe ser menor a tres páginas ni mayor de cinco, con interlineado de 1.5. Rta: Ensayo Yo opino que respecto al tema de los fundamentos del aprendizaje estos son muy importante ya que contiene todo lo que debería tener un niño o adulto para que se logre

  • UNIDAD II LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL

    brenhurtadoUNIDAD II LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL 2.1 CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico. También existe la investigación tecnológica, que es la utilización del conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o duras" Una investigación se caracteriza por ser un proceso: • Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo,

  • Bases Del Conocimiento

    leeisbritoMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela. Misión Sucre. Aldeas “Luisa Castillo”. Segundo semestre de Gestión Social. BASES DEL CONOCIMIENTO I Prof. Colaboradora: Triunfadoras: CARLOS UGUETO BRIGITTE FRONTADO DAXA DIAZ EVELIN SANCHEZ . La Guaira, 13 de julio de 2011 BASES TEORICAS Y FORMULACION DEL DISEÑO DE INVESTIGACION BASES TEORICAS Estructura de contenido de las "Bases Teóricas" La estructura de contenido de las Bases Teóricas varía de acuerdo al problema

  • Blackberry Storm II

    donaldogarciaBlackBerry Storm 2, y un diseño extraordinario Como ya se indicó el número de cambios con respecto a la Blackberry Storm original es muy limitadas, pero sin embargo vale la pena nombrar algunos. El dispositivo aún trae ahora unas medidas de 112 x 62 x 14mm. Además de la sustitución de los botones tradicionales de la primera versión, a los botones de pantalla táctil en esta versión, también en el botón de los controles ha

  • Arbitramento Cap II

    dianakariARBITRAMENTO El arbitramento es el procedimiento en virtud del cual, por acuerdo entre las partes, en unos casos, o por mandato de la ley, en otros, personas capaces someten a la decisión de terceros, distintos de los órganos jurisdiccionales ordinarios, la solución de diferencias susceptibles de transacción existentes entre ellas. CARARTERISTICAS El arbitramento, como todo procedimiento, es una manera de resolver las controversias que se presenten o puedan presentarse entre dos o más personas. Como

  • Arbitramento Cap II

    dianakariARBITRAMENTO El arbitramento es el procedimiento en virtud del cual, por acuerdo entre las partes, en unos casos, o por mandato de la ley, en otros, personas capaces someten a la decisión de terceros, distintos de los órganos jurisdiccionales ordinarios, la solución de diferencias susceptibles de transacción existentes entre ellas. CARARTERISTICAS El arbitramento, como todo procedimiento, es una manera de resolver las controversias que se presenten o puedan presentarse entre dos o más personas. Como

  • Conocimiento Cientifico

    AnnetINTRODUCCIÓN El hombre, a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer el mundo que le rodea y ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes, que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la naturaleza le presenta. Gran parte de las explicaciones que ha dado se fundan en supuestos, creencias y generalizaciones que son aceptadas por razones de autoridad, experiencia, o de

  • Dialéctica Del Conocimiento

    Lucii38Para Hegel la dialéctica no se limita a ser un método del conocimiento, sino que es algo más. La dialéctica constituye la naturaleza y estructura de lo real, y por ello es por lo que constituye el modo de proceder del conocimiento. DIALECTICA DEL CONOCER: Conocer es averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza de las cosas. El conocer asociado a una libertad tanto intelectual como espiritual, y puede llegar a lugares

  • El Conocimiento

    jaimelealINTRODUCCIÓN Al estudiar la ciencia como objeto de estudio desde el punto de vista de la sociología, hay que compenetrarse con la sociología del conocimiento o la sociología de la ciencia. Para lograr obtener un mejor estudio de la misma hay que hacer un análisis epistemológico del mismo, recurriéndose con frecuencia a la historia de las ciencias, y es aquí donde primordialmente debemos comenzar por un estudio profundo de la problemática que acarrea la comprensión

  • Un conjunto articulado de conocimientos

    catedEL SABER: El saber es un conjunto articulado de conocimientos construidos por un individuo en relación con un contexto cultural, que le permitan dar sentido al mundo que le rodea, ser un miembro activo y reaccionar frente a dicho entorno, comunicarse con otros y hacer progresar sus propios conocimientos, cuyo valor reside en el desarrollo del espíritu (psique) y en la autonomía personal que proporciona (nos hace menos dependientes del entorno que queremos cambiar). No

  • Adquisición y manejo de conocimientos teóricos

    ElicatyPROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 1. Completa la frase con la palabra correspondiente. El ___________ es un cambio de conducta. Los ___________ de aprendizaje son: _______________: adquisición y manejo de conocimientos teóricos. _______________: disposición hacia los estímulos. _______________: adquisición de habilidades y destrezas. 2. Responde con falso o verdadero las siguientes oraciones. Se sabe que una persona ha aprendido porque se ha modificado un aspecto en su conducta de manera más o menos permanente. R. Resultado de

  • Las metodologías

    OLCNPROGRAMA EDUCATIVO DE TECNOLOGÌAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ACTIVIDAD SEGUNDA 01 7MO Ing. PERIODO A SEP –DIC 2011. Alumno:Ángeles Lizeth Vargas Zamudio Grado y Grupo:7°-“B” Matricula:093347 Fecha:12 de Septiembre del 2011 SER DEFINICIÒN PROFESAR Analítico Es una persona reservada, tranquila. Le gusta llegar al fondo de las cosas - su curiosidad es una de sus principales motivaciones. Quiere saber qué es lo que mantiene al mundo funcionando desde muy dentro. Donde se van a analizar

  • EL ÁRBOL DE CONOCIMIENTO

    ludyjosefinaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (DIP) MAESTRIA EN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS EL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO Trabajo Monográfico sobre la obra de Francisco Varela y Humberto Maturana Autora: Ludy Josefina Sánchez Barquisimeto, diciembre de 2009 CONTENIDO P.p INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….. 1 BREVE RESEÑA DE LOS AUTORES DE LA OBRA……………………………… 2 CAPITULO 1 Autopoiesis celular................................................................................................... 3 Conocer el conocer……………………………………………………………..

  • ENSAYO - TEORIA DEL CONOCIMIENTO/EPISTEMOLOGÍA.

    ANAVANSTRAHLENTEORIA DEL CONOCIMIENTO/EPISTEMOLOGÍA. ¿Cuál será la posibilidad del ser humano de conocer? ¿Se puede conocer todo? ¿Tiene límites? El conocimiento que se tiene de la realidad, de lo simbólico y de lo imaginario es el resultado de una larga evolución y transformación de la actividad cognoscitiva humana. El vertiginoso desarrollo de la ciencia y de la tecnología hace que se conceptualicen, o se redimensionen, constantemente, los términos utilizados para denominar cada nuevo fenómeno o cada

  • UNIDAD 3 METODOLOGIA

    madecapoUNIDAD 3 INTERDISCURSIVIDAD Y CIENCIA CONTEMPORÁNEA Introducción A pesar de los manuales que hasta la fecha siguen publicándose, escritos algu-nos por científicos con un prestigio indiscutible, otros por filósofos también de una calidad probada, en los últimos 150 años no ha habido acuerdo acerca de cuál es ese método científico, como único método con unidad. No es que las ciencias no tengan métodos de trabajo, pero es un hecho histórico, por un lado, el que

  • Conocimiento Apriori Y Aposteriori

    sharking27¿Qué es a priori y a posteriori? - A priori: es una locución latina que significa “de lo anterior”. El concepto de a priori, es aquello que se sabe antes de la experiencia. Y tiene que ver con el poder imaginar y dilucidar una serie de conocimientos ya aprendidos pero proyectados sobre un plano no vivido. Se utiliza para realizar una demostración que desciende de la causa al efecto, de la esencia de algo a

  • INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

    Cesarpv1.1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION La metodología de la investigación se puede conceptualizar como una disciplina de apoyo a las demás asignaturas que conforman el plan de estudios de las diversas carreras profesionales. La metodología de la investigación aspira a proporcionar un marco teórico-práctico en el que se puedan aplicar de manera real y objetiva el proceso de investigación científica partiendo de la detección y planteamiento de un problema de investigación hasta

  • Sociedad Del Conocimiento

    kikemr99LA GESTION DEL CONOCIMIENTO Empiezo a esbozar algunas líneas pensando definitivamente que los conceptos de la sociedad del conocimiento y de la información están muy íntimamente ligados, ya que hoy en día nos encontramos inmersos en la revolución tecnológica. El uso intensivo del internet empieza a despegar en la década del noventa, desde una versión en la cual los usuarios accedían al mismo con simples propósitos de consulta, bajar archivos y el manejo del correo

  • Conclusion Acceso A La Educacion Basica En La Actualidad

    veromuroConclusión En este apartado se estudió la situación actual del acceso a la Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria), así como algunos rasgos de su evolución histórica. Al revisar los datos estadísticos nacionales y estatales, así como algunas explicaciones, lo que nos permitió ubicar la dimensión de los problemas de acceso que aún persisten y los retos del Sistema Educativo Mexicano para superarlos. Con esta base se inicia la discusión acerca de la relación entre

  • Metodologías Para La Enseñanza De La Historia

    AdymarComo enseñar historia. Es definitivamente importante y relevante el conocer nuestro origen, el porque de las cosas, de dónde venimos, como los hechos históricos forman partes de nuestra vida actual. La forma en que anteriormente se enseñaba historia y de esta manera me refiero a la forma en la que la mayoría de nosotros fuimos enseñados por el sistema educativo nacional mexicano, es con el uso de resúmenes o cuestionarios, tradicionalmente se trabajaban los contenidos

  • Teoria Sobre La Construccion Del Conocimiento

    pelon2008TEORÍAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO 1. Introducción Dos grandes corrientes de pensamiento Perspectiva individual o psicologista: El individuo es el protagonista de la construcción de teorías. El sujeto construye el conocimiento a partir de su interacción con el entorno físico y social pero el producto dependerá del desarrollo de sus capacidades cognitivas. La realidad se construye activamente mediante la aplicación y el reajuste de los esquemas cognitivos del sujeto al medio. Perspectiva cultural o

  • Metodologia Basica Para El Desarrollo De Las Capacidades Fisicas

    jazminbetzabeMetodología básica para el desarrollo de las capacidades físicas: La Condición Física ha ido tomando importancia por su relevancia en la realidad social necesidad de una buena salud, calidad de vida y ocio y por la satisfacción de practicar actividad física requiere un mínimo desarrollo de las Capacidades Físicas Básicas y Cualidades Motrices. Básicamente son flexibilidad, fuerza, velocidad, resistencia todas son susceptibles de mejora a través de la práctica de ejercicio físico y el entrenamiento.

  • Metodología de los programas de investigación científica

    FiloMetodología de los programas de investigación científica. Esta lectura es una gran crítica tanto a la metodología de una investigación, como a los mismos científicos que la elaboran, crea una serie de particularidades que deben ser tomadas para poder crear una ciencia honesta, funcional y que cuente con fundamentos sólidos. La honestidad intelectual consiste en especificar bajo qué condiciones estaríamos dispuestos a abandonar nuestra posición, necesariamente como investigadores debemos aceptar que por mas fundamentos que

  • Metodologia

    anfetinTRABAJO COLABORATIVO UNO PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TUTOR JOSE LUIS CALVACHE PRESENTADO POR ADRIANA PATRICIA LOPEZ CLAUDIA YUVELY PORRAS ANDRES FELIPE TINTINAGO CURSO 90002-2354 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA CEAD POPAYAN 18/04/2011 INTRODUCCION APRENDIZAJE INDEPENDIENTE Es un proceso de desarrollo de las habilidades cognitivas, psicomotrices y valórales donde el individuo asume la responsabilidad y compromiso de su propio proceso. Esto significa que toma la iniciativa de diagnosticar sus

  • Examen De Matematicas II Primer Parcial

    morandoPrimer Examen Parcial Asignatura: Matemáticas II Nombre del alumno_________________________________________________ Grupo________ turno _______________ Calificación ________________ 1. ¿Cual es la definición de ángulo? Y ¿Que elementos lo constituyen? 2. ¿En que se distingue un ángulo cóncavo de un ángulo convexo? 3. ¿Bajo que condiciones dos ángulos son suplementarios?¿Que condición debe cumplirse para afirmar que dos ángulos son complementarios? 4. ¿Como se clasifican los triángulos? 5. ¿Cuanto vale la suma de los ángulos interiores de cualquier triangulo? ¿Cuanto

  • Papa Urbano II

    oliviadanae1-¿Por qué supones que Urbano II llamo a las cruzadas? R= Supongo que el Papa Urbano II llamó a los cristianos a las cruzadas principalmente por algún interés personal, muy probablemente de carácter económico. 2-¿A quienes llamo barbaros, Urbano II? R= Urbano II se refirió a los musulmanes que ocupaban Jerusalén como bárbaros. 3-¿Por que crees que tuvieron eco sus palabras? R= El discurso de Urbano II surtió el efecto deseado porque les ofrecía a

  • LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MEXICO II

    elnormalistaComparar el Artículo Tercero de la nueva Constitución (1917) con el correspondiente de 1857: Constitución Mexicana de 1857 Constitución Mexicana de 1917 Publicación: 5 de Febrero de 1857 Publicación: 5 de Febrero de 1917 Artículo 3o.- La enseñanza es libre. La Ley determina que profesiones necesitan título para su ejercicio y con qué requisitos se deben expedir Artículo 3o.- La enseñanza es libre; pero será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de

  • Delitos Informaticos II

    POETISAV1) Los delitos contra los sistemas que utilizan tecnología de información son los siguientes: a) El acceso indebido a un sistema, penado con prisión de uno a cinco años y multa de 10 a 50 unidades tributarias (UT); b) El sabotaje o daño a sistemas, incluyendo cualquier acto que altere su funcionamiento, penado con prisión de cuatro a ocho años y multa de 400 a 800 UT, que aumentará a prisión de cinco a diez

  • Metodología De La Investigación Criminalística

    RuthNevarez7Dentro de la criminalística existen aplicaciones clásicas, como la fotografía, planimetría, balística, química, huellografía y dactiloscopía, mecánica, urbanismo y paisajismo, ecología e informática, entre otras. Foto de la impresión realizada por el zapato izquierdo de un sospechoso. Los estudios criminalísticos se apoyan en métodos y técnicas propias del trabajo de diferentes disciplinas, ciencias auxiliares y laboratorios periciales, entre los que se encuentran:  Arte forense: El retrato compuesto o hablado, realizado a partir de la

  • La ciencia como un conjunto sistemáticamente estructurado de conocimientos.Los procesos básicos de la

    scarlettvasquezCIENCIA La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y

  • En Un Espacio De Media página Escriba Sobre El Conocimiento Que Usted Tiene De éste Curso Académico

    juvenalcruzINTRODUCCION En este trabajo encontraremos el conocimiento que tengo sobre el curso y la importancia que este tiene a mi formación profesional, también encontraremos una pequeña descripción sobre el capitulo que mas me llamo la atención y él porque me llamo la tención y al final encontramos un mapa conceptual sobre el capitulo escogido. Este trabajo tiene como finalidad que nosotros como estudiantes conozcamos y Profundicemos el contenido del modulo académico ya que por medio

  • Actividad Salud oupacional. Aplicación práctica de los conocimientos sobre la investigación de accidentes de trabajo para identificar sus causas

    susy1664El objetivo del foro semana cinco es el de determinar las causas que intervienen en la ocurrencia de los accidentes de trabajo mediante el empleo de una técnica apropiada para descubrirlas, e igualmente estudiaremos la forma de investigarlos, de tal manera que facilite su reporte y sirva de motivación para intervenir en su control. De esta manera con su participación en dicho foro daremos cumplimiento al objetivo propuesto Esperamos que hayas aprovechado al máximo los

  • Sociedad Del Conocimiento

    YOLE2Sociedad del conocimieto La noción de sociedad del conocimiento fue utilizada por primera vez en 1969 por un autor austríaco de literatura relacionada con el "management" o gestión, llamado Peter Drucker, y en el decenio de 1990 fue profundizada en una serie de estudios detallados publicados por investigadores como Robin Mansel o Nico Stehr. Las sociedades de la información surgen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) sobre una comunidad. La

  • ASPECTOS ASOCIADOS AL CONOCIMIENTO DE ACUERDO CON PLATON

    hanletmPRIMER INFORME Aspectos asociados al conocimiento de acuerdo con Platón Aspectos asociados al conocimiento de acuerdo con Sócrates Aspectos asociados a Falsas o Erradas creencias XXX Código XXX UNIVERSIDAD DE XXX FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMNISTRACIÓN CONTADURIA PÚBLICA SANTIAGO DE CALI, AGOSTO 24 DE 2010 Elaborado por XXX Presentado al docente XXX En el curso de SEMINARIO DE EPISTEMOLOGIA UNIVERSIDAD DE XXX FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CONTADURIA PÚBLICA SANTIAGO DE CALI, AGOSTO