ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II

Buscar

Documentos 901 - 950 de 32.499 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Metodologia Sociologica- Weber

    marquezinaEnsayos sobre metodología sociológica (Max Weber) Weber Nació el 21 de abril de 1864 en Erfurt (Alemania). Cursó estudios en las universidades de Heidelberg, Munich y Gotinga. Trabajó durante algunos años como editor del Archiv für Sozialwissenschaft und Sozialpolitik, un periódico alemán de sociología. Weber se distanció de las dos corrientes antagónicas dominantes en su tiempo: el positivismo y el marxismo. Contra los positivistas, remarcó la especificidad del objeto de estudio de las ciencias sociales,

  • Ventilacion Mecanica (conocimientos Basicos)

    jantaro85VENTILACIÓN MECÁNICA: CONOCIMIENTOS BÁSICOS TEMA I: ANATOMÍA BÁSICA DEL SISTEMA RESPIRATORIO Para facilitar el estudio del SR lo podemos dividir en dos apartados: vía aérea de conducción y unidades de intercambio gaseoso. 1. Vía aérea de conducción. Su función principal es acondicionar y dirigir el aire antes de llegar a los alvéolos. Por lotanto calienta y humedece el aire y filtra las partículas extrañas. Hay una vía aérea alta: nariz faringe y laringe; y una

  • El conocimiento colectivo

    thailymartinezFORO TEMÁTICO 1 Objetivo: Generar un conocimiento colectivo a partir de las propuestas planteadas. Metodologia: Para participar en este foro debemos seguir los siguientes pasos: Lea el Decreto 30 de 1997 de la primera unidad y comparta con sus compañeros: 1. Que aprendio de nuevo 2.Que cambiarias en tu hogar, oficina y otros a partir de este aprendizaje 3. Segun el Decreto mencione la clasificacion que se le da al alimento Calificación: Este foro es

  • TRABAJO SOBRE LA METODOLOGIA DE ESTUDIO

    dchopbEL MÉTODO DE ESTUDIO "Los jóvenes no necesitan aprender de los libros, ni instruirse sobre esto o lo otro, sino un estirón en las vértebras que... los haga actuar con rapidez, concentrar sus energías y hacer algo". ELBERT HUBBARD Un método de estudio es hablar de una serie de pasos para lograr el aprendizaje. El método no se inventa; depende del objeto o del fin que nos proponemos. Y es el objeto el que, precisamente,

  • Metodologia Juicios Orales

    hannaFaritaPor José Mercado Representantes de los cuatro Estados del noroeste del país firmaron un acuerdo regional para el intercambio y colaboración sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP). Sonora, Sinaloa y Baja California Sur que tienen el compromiso de adoptar el nuevo esquema y Baja California apoyará con la capacitación. Los representantes de los tres Gobiernos invitados al evento coincidieron al señalar que el nuevo esquema de justicia alternativa les ha enseñado que esta

  • EL CONOCIMIENTO

    joseanimalitoEl conocimiento es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Conjunto de saberse sobre un tema o sobre una ciencia. El conocimiento es aquél conjunto de datos sobre hechos y verdades almacenadas en una persona, u otro tipo de agente, que al ser transmitido retroalimenta constantemente por medio de la información el circuito entre el conocimiento, el pensamiento y el lenguaje acelerando con estos los procesos culturales, por lo que el desarrollo de las nuevas tecnologías para

  • SISTEMAS DE CONOCIMIENTO

    NILTON20SISTEMAS DE CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN LA ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE SISTEMAS Y COMPUTACION –DE LA “UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN” presentan una visión de la realidad peruana en aspectos fundamentales a cambiar, para el desarrollo nacional, la elaboración de esta monografía contiene el punto de vista de un estudiante universitario peruano de su nación, en efecto se intenta trascender, buscando soluciones para el cambio de la realidad nacional, pero por ello momento, el objetivo de

  • Metodologia

    dariobesoUna vez que ya en el capítulo anterior reflexionamos sobre el conocimiento, la ciencia, el proceso de investigación, lo que implica el oficio del investigador/a y las tres “culturas” que los determinan, ahora toca el momento de cerrar la segunda parte de esta tesis con un repaso muy general (pero importante) al asunto de las estrategias metodológicas y las técnicas de investigación. 5.1. ¿MÉTODOS? Aunque etimológicamente la palabra “método” nos remite a “camino”, es necesario

  • Metodologia

    dariobesoUna vez que ya en el capítulo anterior reflexionamos sobre el conocimiento, la ciencia, el proceso de investigación, lo que implica el oficio del investigador/a y las tres “culturas” que los determinan, ahora toca el momento de cerrar la segunda parte de esta tesis con un repaso muy general (pero importante) al asunto de las estrategias metodológicas y las técnicas de investigación. 5.1. ¿MÉTODOS? Aunque etimológicamente la palabra “método” nos remite a “camino”, es necesario

  • INSTRUMENTOS PARA SISTEMATIZAR EL CONOCIMIENTO

    juanmicroINSTRUMENTOS PARA SISTEMATIZAR EL CONOCIMIENTO La sistematización plantea una relación estrecha entre las siguientes cuestiones: La tarea de sistematización de la práctica docente se lleva a cabo en el marco de métodos, técnicas e instrumentos de relevamiento. EL método de la observación, como el de la entrevista ofrecen técnicas e instrumentos útiles para este proceso. La elaboración de los instrumentos que se utilizaran en el proceso de sistematización puede ser motivo de capacitación y/o perfeccionamiento

  • Metodologia Juridica

    guna24METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA La clasificación de la ciencia del derecho es; 1. Ciencia de actuación o voluntad 2. Ciencia practica 3. Ciencia del entendimiento 4. Ciencia concreta 5. ciencia real o sistemática 6. Ciencia del campo objetivo 7. Ciencia social humana Concepto de método.- Es la ordenación de la actividad según las reglas que se consideran adecuadas para obtener resultados satisfactorios en relación con las normas del conocimiento. La investigación es una búsqueda

  • Teoria Del Conocimiento

    angelicaMurilloTEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del conocimiento, la cual se obtiene a través de la experiencia de la vida diaria o el aprendizaje está en los medios intelectuales de un hombre

  • Teoria Del Conocimiento

    angelicaMurilloTEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del conocimiento, la cual se obtiene a través de la experiencia de la vida diaria o el aprendizaje está en los medios intelectuales de un hombre

  • Teoria Del Conocimiento

    angelicaMurilloTEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del conocimiento, la cual se obtiene a través de la experiencia de la vida diaria o el aprendizaje está en los medios intelectuales de un hombre

  • CARTEL DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES

    mixterioCARTEL DIVERSIFICADO DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES AREA : Historia, Geografía y Economía GRADO : Primero CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES Manejo de información -Emplea Técnicas de aprendizaje -Elabora su proyecto de vida -Utiliza páginas educativas de Internet • Identifica información sobre los procesos históricos, geográficos y económicos, desde el desarrollo de las primeras sociedades del Perú y América hasta el siglo XV. • Analiza información relevante sobre las potencialidades del relieve, la geografía, los recursos, la

  • La Metodologia Japonesa

    misuta25La metodología japonesa de las 3 "S" La denominación 3“S” sale de los nombre en japonés de los 3 principios simples que rigen el proceso: Seiri = Utilización Seiton = Orden Shitsuke = Disciplina Seiri: Se podría resumir como eliminar todo lo que no es indispensable y usar los recursos con inteligencia. Con este proceso se logra reducir los espacios requeridos por cada proceso, ahorrar la energía de las personas y aumentar la productividad, disminuyendo

  • Metodología del trabajo académico

    jesneyUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA METODOLOGÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO RESUMEN ANALÍTICO DE ESCRITOS DESCRIPCIÓN: Este capítulo se refiere a los conceptos de tutoría y consejería, componente de la asesoría pedagógica fundamentados como método de educación de la UNAD, estableciendo sus respectivas diferencias o dimensiones teniendo en mente las fortalezas y el contexto sociocultural y ecológico del ser humano. FUENTES: Este tema nace desde las mismas entrañas de la UNAD, ya que sobre esto se

  • Metodologia Juridica

    princhampontaSUMARIO INTRODUCCIÓN MODELOS EPISTEMOLÓGICOS EN EL DERECHO HERMENEUTICA JURÍDICA EL LENGUAJE JURÍDICO NOCIONES DE LÓGICA LÓGICA JURÍDICA. INTRODUCCIÓN El objeto central del presente capítulo, consiste en exponer la estrecha relación que siempre ha existido entre el Derecho y la Lógica. Para eso ha sido necesario hablar sobre epistemología jurídica, al exponer cuales son los principales paradigmas lógicos en el discurso jurídico, mismos en los cuales se observa las distintas concepciones que algunos jurístas han tenido

  • La necesidad del conocimiento intercultural

    nanquezLA EXIGENCIA DE LA ÉPOCA LA EXIGENCIA DE LA ÉPOCA por Silvana María Cerini* LA NECESIDAD DEL CONOCIMIENTO INTERCULTURAL La comunicación abarca más factores que el simple (aunque, sin duda, fundamental) código de la lengua. Este denominador común, central en cualquier relación significativa, se complementa con aspectos gestuales, actitudes de cortesía e infinidad de sobreentendidos que operan en una constante ida y vuelta entre los interlocutores de un diálogo. A veces se actúa como si

  • CONSTRUCCIONE DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA

    rosamarcelahedoConstrucción del conocimiento de la historia. El presente trabajo, es un análisis sobre las diferentes conceptualizaciones, la adquisición de su metodología y las funciones de la historia de las lecturas vistas en la segunda unidad de la construcción del conocimiento de la historia. Al hablar de la construcción de la historia como se construye, que es la historia, y para que nos sirve, los historiadores, novelistas, escritores por citar algunos nos dan su perspectiva que

  • El conocimiento comunicable

    EDUARDOCALABRIAIX Entendemos a las organizaciones como entidades ideadas por sus creadores con el propósito de maximizar la riqueza, el ingreso, u otros objetivos definidos por las oportunidades que brinda la estructura institucional de la sociedad. El conocimiento comunicable es, como lo indica el nombre, conocimiento que se puede transmitir de una persona a otra. El conocimiento tácito se adquiere en parte mediante la práctica y sólo parcialmente es comunicable. Diferentes personas tienen aptitudes innatas distintas

  • Metodologia De La Investigacion

    ivangie99METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PRESENTADO POR: IVÁN ALEJANDRO MERCADO CAMACHO C.C: 1.010.192.588 TUOR: JOSE TOMAS BLANCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD CERES CURUMANÍ   1. LAS FUENTES DE LA INFORMACION, EL PROCESO DE MAPEO Y EL MUESTREO La fuente de información es una persona, institución, contexto o cualquier objeto que provee datos, ya que la información constituyen todos los elementos capaces de suministrar información para ser utilizada en una investigación Tanto para el

  • Metodología De La Investigación De Operaciones Y Formulación De Modelos

    rachDEFINICIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. La definición de Churchman, Ackoff y Arnoff: la investigación de operaciones es la aplicación, por grupos interdisciplinarios, del método científico a problemas relacionados con el control de las organizaciones o sistemas (hombre-máquina), a fin de que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de la organización. La investigación de operaciones es la aplicación de la metodología científica a través modelos matemáticos, primero para representar al problema y

  • DERECHO PENAL II

    ORLUTYCONCEPTO GENERAL: "Privación de vida de un ser humano por la acción de otro" "Acción de causar la muerte a una persona". CONCEPTO DOCTRINAL: Homicidio es la muerte de un hombre cometida por otro hombre. PRESUPUESTO DEL TIPO: 1.- La vida del ser humano. La protección penal inicia a partir de cuando el nuevo ser haya sido extraído completamente del claustro materno, con independencia de que no se haya cortado el cordón umbilical. La pérdida

  • Aplicación de los conocimientos en el ámbito laboral

    copion96REPORTE FINAL DE PRACTICAS PROFESIONALES NOMBRE: JUAN DIEGO SUÁREZ ZAMORA EMPRESA: AGENCIA FUNERARIA DEL RÍO ÁREA: ADMINISTRATIVA ASESOR: LIC. HUGO GARCÍA CHAVARÍN GRUPO: 6 A 2 V OBJETIVOS • Desenvolverme profesionalmente • Adquirir experiencia • Aplicar los conocimientos que aprendido en mi especialidad • Ser de utilidad para la sociedad • Adquirir responsabilidades • Prepararme para el ambiente laboral ACTIVIDADES DESARROLLADAS Desde el mes de abril me encontré realizando mis practicas en Agencia funeraria del

  • Sugerencias Didacticas Desarrollo Historico Bloque II Y III

    Alice_NightrayBLOQUE II. LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO EDUCADOR 1. Leer el texto de Meneses, "El debate nacional sobre el proyecto de Vasconcelos", y elaborar un breve texto en el que se destaquen los beneficios de crear una secretaría de educación pública federal después de la revolución. Según la encuesta realizada por el periódico el “Demócrata”, los entrevistados sobresalientes del medio de la educación nacional, fueron: el filosofo Antonio Caso quien menciono que la (SIPBA), no servía

  • Campo de desarrollo: exploración y conocimiento del mundo

    saycco1LA ESFERA FLOTANTE CAMPO DE DESARROLLO: Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO: El mundo natural. COMPETENCIA: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. PROPÓSITO: Prueba y mezcla elementos e identifica reacciones. RECURSOS: alcohol de 90 grados, aceite de cocina, colorante verde para alimentos, agua, un embudo, una botella pequeña y plana. TIEMPO ESTIMADO: 15 a 20 min. SECUENCIA

  • Acceso indebido o sabotaje a sistemas protegidos

    alejandrasarahiAcceso indebido o sabotaje a sistemas protegidos. Las penas previstas en los artículos anteriores se aumentarán entre una tercera parte y la mitad, cuando los hechos allí previstos o sus efectos recaigan sobre cualesquiera de los componentes de un sistema que utilice tecnologías de información protegido por medidas de seguridad, que esté destinado a funciones públicas o que contenga información personal o patrimonial de personas naturales o jurídicas. Como lo señala el mismo artículo es

  • Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    INDIRADIANA12345a misión es una declaración duradera de propósitos que distinguen una organización de otra. Es esencial para formular objetivos y estrategias. La misión vendría a ser el propósito general, es decir, lo que se pretende en forma general y global. O sea, en el edificio a construir, sería definir, entre otras muchas cosas, el grueso de los muros, el tipo de material con que se levantarán, el número de niveles (pisos), cuántas habitaciones, la altura

  • Metodologia Y El Derecho

    patty_acgLA METODOLOGIA Y LA CIENCIA DEL DERECHO El presente trabajo tiene como objeto exponer la importancia de la metodología en la ciencia del derecho. En nuestra formación como abogados realmente no tenemos el conocimiento para la aplicación del método en nuestra ciencia jurídica, debido a los planes de estudios de las universidades no hemos tenido la debida formación para la utilización del método jurídico lo cual nos lleva a un gran problema en nuestro ámbito

  • Metodologia De La Investigacion

    oilegor8823Contenido Resumen 2 Introducción 2 1.-Fuentes de informacion y Documentacion. 3 1.1 Definición de fuentes de información. 3 1.2.1 Fuentes primarias . 4 1.2.2 Fuentes secundarias. 4 1.2.3 Fuentes Terciarias. 5 2.- La Ciencia y el Metodo Cientifico 6 2.1.-Definicion de ciencia y método. 6 2.2 Surgimiento y desarrollo de la ciencia y método. 6 2.3 Caracteristicas de la ciencia y el método científico. 7 2.4 Proceso del conocimiento científico. 7 2.5 Concepto de ficha

  • Metodologia

    linrezsCAPITULO II (PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS) Capitulo 2. Planteamiento de problemas: Objetivos preguntas de investigación y justificación del estudio OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Al terminar este capítulo, será capaz de: *Formular de menor lógica y coherente problemas de investigación científico *Redactar objetivos y preguntas de investigación científica. *Comprender los criterios para evaluar un problema de investigación científica PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEGUNDO PASO. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÒN *Establecer objetivos de investigación. *Desarrollar las preguntas de investigación. *Justificar

  • Metodologia

    deni01En el presente trabajo de investigación desarrollaremos varios puntos importantes sobre la conducta de los asaltantes y los factores que determinan la delincuencia juvenil. Además, con este trabajo buscamos conocer más sobre uno de los temas más importantes de la Psicología, que es la conducta o comportamiento de todo ser humano del a cual se le conoce bien, pero se comprende poco. Estudiaremos y analizaremos la situación y algunos casos de delincuencia juvenil y la

  • Metodologia

    wencerLa investigación experimental consiste en la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento en particular. Se trata de un experimento porque precisamente el investigador provoca una situación para introducir determinadas variables de estudio manipuladas por él, para controlar el aumento o disminución de esa variable, y su efecto en las conductas observadas. El

  • Modificadores De Acceso

    yosmeli15Modificadores de acceso Modificadores Los modificadores son elementos del lenguaje que se colocan delante de la definición de variables locales, datos miembro, métodos o clases y que alteran o condicionan el significado del elemento. En capítulos anteriores se ha descrito alguno, como es el modificador static que se usa para definir datos miembros o métodos como pertenecientes a una clase, en lugar de pertenecer a una instancia. En capítulos posteriores se tratarán otros modificadores como

  • Metodologia En El Procedimiento Acusatorio En Materia Penal

    gottalobLA METODOLOGIA EN EL PROCEDIMIENTO ACUSATORIO. En la parte intermedia el juez es individualista hace preguntas al acusado cuando posea la carpeta de ejecución es como parte de la audiencia, el MP forma parte de la dirección y computo de días, plazos, la juez de hacer debate de entradas de las 2 partes en la apelación en los tribunales de controles.  Etapa de investigación caso flagrancia _ caso. Audiencia de control de la detención,

  • Ensayo Aprendizaje Del Conocimiento Matematico

    neoris1000Los aprendizajes matematicos en los alumnos pequeños constituyen un campo complejo irreductible a la construccion de otros saberes, y su funcionamiento merece un enfoque especifico. El analisis de los efectos de la interaccion social sobre las competencias cognitivas de los niños nos ha llevado a prestar una atencion especial a las caracteristicas sociales de las situaciones de test y de aprendizaje. Para captar esta dinamica cognitiva y social del desarrollo del pensamiento, creemos que es

  • Metodologia Para El Proceso Del Diseño

    BuUdDiiNnnEn el siguiente documento daré mención de unos pequeños ejemplos relacionados a lo que vivimos diariamente en casa, respecto a los conceptos vistos en las clases anteriores. PROCEDIMIENTO Entendemos como procedimiento a la forma de realizar algunas de las acciones. Un ejemplo de procedimiento es hacer la mamila de un bebe, lo que me llevo a realizarla es porque el bebe tiene hambre o ya es hora de su mamila. PROCESO Sabemos que proceso es

  • Metodologia Del Derecho

    marestradaLA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA DEL DERECHO. 1.1La actitud científica. El investigador científico en su tarea no solo requiere de los conocimientos expuestos sobre valores, fines, proceso indagatoria, métodos y técnicas, necesita además una actitud científica en la búsqueda de la verdad. Debe el investigador despojarse de subjetivismo i posiciones ideológicas extremas, buscando la verdad por encima de toda visión parcial de la realidad mediante el análisis, conformación y evaluación de la diversas manifestaciones

  • El Conocimiento Humano A La Luz De La Filosofía Educativa

    yinchuTÍTULO: ”El conocimiento humano a la luz de la filosofía educativa” INTRODUCCIÓN: ¿Cuál es el enfoque epistemológico más adecuado para la educación actual? DESARROLLO: “La educación es el medio que convierte al animal humano en ser humano” Tratar de entender o hablar sobre la forma o las formas en que se adquieren los conocimientos en América Latina y específicamente en nuestro país, resulta un poco complejo, pero partamos desde el inicio con los siguientes planteamientos:

  • SECUENCIAS DIDACTICAS PROYECTO 1 BLOQUE II 4° PRIMARIA

    marthyta68Periodo de aplicación. DEL 20 AL 31 DE OCTUBRE ESPAÑOL A.C. POR SEMANA DE EXAMENES Y CIERRE DE PROYECTOS DEL PRIMER BIMESTRE EL PRESENTE PROYECTO SE COMENZARÁ HASTA EL 20 DE OCTUBRE. Bloque Campo formativo Proyecto Ámbito Propósito II Lenguaje y comunicación Hacer textos monográficos sobre diferentes grupos indígenas mexicanos. De estudio. El propósito de este proyecto es publicar un texto monográfico, sobre un grupo indígena, a partir de una investigación documental. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS

  • Relacion Entre El Nivel Conocimiento Y Las Actitudes Sobre Los Metodos Anticonceptivos

    carlosaatINTRODUCCION La adolescencia es un periodo de la vida del ser humano donde los estilos de vida pueden ser impredecibles y giran alrededor de temas como la afirmación de su dependencia, comodidad y aceptación como parte de su grupo. En esta edad es la edad de aprender como hacer las cosas, los jóvenes tienden a reforzar su identidad, necesitan conocer mucho de la gente, cuanto más conozcan de la gente menos prejuicios tendrán, debido a

  • Etapas de un conocimiento perfecto de las cosas: la purificación, iluminación y perfección

    soyo12348567El ser humano es el justo medio entre los seres angelicales y las plantas y animales. Tiene abierta la posibilidad de ser un ser nimio o superior. Para elevarse a otros estados mayores necesita poner en guerra su vida. Primero, se enfrenta a sus pasiones desordenadas y se organiza mediante la filosofía moral. Luego, el enfrentamiento continúa a fin de limpiarse de la ignorancia, ayudado por la filosofía natural y la dialéctica. Por último, se

  • Presupuesto Empresarial II

    ElizabethMendezPractica no. 2 1- La empresa Baker Mf, desea comparar la rotación del inventario contra los líderes de la industria que tienen rotaciones de alrededor 13 veces al año y un 8% de sus artículos invertidos en inventario. Usando los daos siguientes: Ingresos netos………………………. $27,500 Costos de ventas……………………$21,500 Inventario………………………………$1,250 Activos totales……………………….$16,600 Se requiere: a) ¿Cuál es la rotación del inventario de La empresa Baker? Rotación de inventario= Costos de bienes vendido = 21.-,500 = 17.2

  • Dialectica Del Conocimiento

    mgmt¿Qué es la dialéctica? En Platón y entre los estoicos, así también en la filosofía medieval, el concepto dialéctica se refería indistintamente a 'toda lógica'. En el caso particular de Aristóteles consideraba dialéctica a aquellos silogismos que partiendo de premisas no ciertas son simplemente probables (lógica de lo probable). Para Kant, será la dialéctica la lógica de la apariencia y su objeto son las tres iIdeas de: alma, mundo y Dios, sobre las cuales la

  • El Ptrimoni-dercho Civil II

    valesaCONCEPTO DEL PATRIMONIO El patrimonio es uno de los conceptos básicos del derecho civil y tiene interéstanto desde el punto de vista teórico, como desde el punto de vista practico, porque se relaciona con muchas instituciones del derecho privado. Existen diversas y variadas acepciones del concepto de "patrimonio", que va desde el concepto jurídico estricto, pasando por el contable y económico hasta llegar a conceptos calificados como patrimonio cultural, patrimonio de la humanidad, patrimonio colectivo,

  • ¿Por Qué Es Importante Seguir Una Metodología En La Toma De Decisiones?

    SANTOSVALVERDE¿Por qué es importante seguir una metodología en la toma de decisiones? Es importante porque nos permite construir un conjunto de procedimientos que van a permitir ampliar las posibilidades de obtener un resultado óptimo y de esta forma alcanzar los objetivos para tomar decisiones eficientes basadas fundamentalmente en la racionalidad estratégica y la previsión de los posibles escenarios que un conjunto de decisiones puede arrojar sobre las metas establecidas. Un tipo de metodología para la

  • Diseño De Una Metodologia

    hendrizk.1993Esta tesis tiene como propósito la construcción de una Metodología Ágil de Desarrollo de Software la cual utiliza UML como notación. Si bien podrá ser empleada en proyectos de distinto tamaño y complejidad, su aplicación tendrá como objetivo proyectos de pequeña escala y riesgo limitado. También será independiente del lenguaje o la arquitectura utilizada, así como del tipo de software que se está construyendo. Para desarrollar esta metodología se comenzará por un relevamiento de las

  • Administracion De Operaciones II

    vladaINSTITUTO TECNOLOGICO DE MEXICALI INGENIERÍA INDUSTRIAL . FECHA: SEPTIEMBRE DE 2011 TEMARIO DE ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Unidad 1 Planeación Agregada 1.1 Objetivo Planeación Agregada 1.2 Importancia Planeación Agregada 1.3 El Proceso de Planeación 1.4 Elaboración del Plan 1.4.1 Métodos Heurísticos Planeación 1.4.1.1 Estrategia Nivelada 1.4.1.2 Estrategia de Persecución 1.4.2 Métodos de Optimización 1.4.2.1 Método de Transporte 1.4.2.2 Programación Lineal 1.5 Planeación Agregada en Sector Servicios Unidad 2 Programa Maestro de Producción 2.1 Programación Maestra

  • Genesis Y Construccion Del Conocimiento

    golosaGenesis Y Construccion Del Conocimiento EL METODO PSICOGENETICO Y LA EPISTEMOLOGIA GENETICA El método psicogenético y la epistemología genética Piaget expone que los métodos epistemológicos, que describe en el mismo, se coordinan y complementan. El método de análisis directo y por ejemplo requiere del análisis formalizante de la verificación genética y del análisis histórico- crítico, solo así se formaliza el conocimiento, el sujeto recupera génesis y recobra su papel activo. La epistemología genética consiste en