ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroeconomia Uniminuto

Buscar

Documentos 601 - 650 de 3.726 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Macroeconomia

    gonzamajoVeritas, Justitia, Libertas (Verdad, Justicia y Libertad) Verdad, Libertad y Justicia. Es curioso observar como estas palabras, por muy simples que parezcan, son el pilar de enseñanza de una universidad en Guatemala. Sería bueno recordar que bajo estos mismos pilares se formo lo que hoy conocemos como Gobierno. El ser humano, como cualquier otro mamífero, es un animal. Un animal único, capaz de razonar más allá de lo que podemos observar en la naturaleza. Es

  • Actividad 4 Uniminuto Servicio. Actitudes. Aplicación en la carrera

    loscarloINTRODUCCION. Ante todo el propósito de este trabajo es dar a entender al lector de una manera clara y sencilla del el significado de servicio dándolo de una forma explícita desde el concepto y punto de vista del padre Rafael García Herreros conociendo sus actitudes y características que hicieron relevancia en su vida y en su legado, también dando a conocer la aplicación, relación de sus hechos y actividades en el ámbito de nuestra carrera

  • Trabajo Colabortivo 1 Macroeconomia

    sulmalicethOBJETIVOS OBJETIVOS GENERAL Conocer la macroeconomía como propósito de obtener una visión lo más agregada posible del funcionamiento de la economía. Objetivos Específicos • Conocer la tasa de crecimiento económico • Identificar el crecimiento general y continuado de los precios de los bienes y servicios (inflación). • Identificar el Producto Interno Bruto • Identificar las diferentes teorías, políticas fiscales y monetarias INTRODUCCION La macroeconomía la podemos identificar como el estudio de todo un conjunto de

  • Macroeconomia

    jgb011012- Cite al menos 2 limitaciones de los indicadores de las cuentas nacionales como medida del bienestar de la población? 13- Explique por qué los bienes intermedios no se incluyen en el cálculo del PIB. 14- Generalmente se usa el PIB per cápita como una medida del desarrollo y del bienestar de un país. Cite y explique dos críticas que se han hecho en el sentido de definir el grado de desarrollo y de bienestar

  • Macroeconomia Cuestionario 2

    rogermauriciopMacroeconomia Cuestionario 2 Trabajos: Macroeconomia Cuestionario 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 722.000+ documentos. Enviado por: yelis 15 junio 2012 Tags: Palabras: 1827 | Páginas: 8 Views: 196 Leer Ensayo Completo Suscríbase 11. Cite por lo menos 5 indicadores de otro índole que no sea económico, que muestren el nivel de vida de la población de un país. R= -Los derechos de acceso a los servicios o bienes gubernamentales (gratuitos o

  • Macroeconomia

    AmbarcastroConceptualización de la macroeconomía Aunque el vocablo "macroeconomía" surge con John Maynard Keynes después de la gran depresión de los años treinta, podría señalarse que históricamente el análisis macroeconómico es tan antiguo como la misma ciencia económica, de donde aquella se desprende. En efecto, el mercantilismo que surgió a finales del siglo XV en Europa Central es considerada como la primera corriente del pensamiento macroeconómico. Aunque la filosofía que inspiró la escuela clásica es esencialmente

  • MACROECONOMIA

    paczaSUIZA EL SISTEMA EDUCATIVO Como el sistema educativo suizo se coordina por cantones, existen diferencias bastante importantes de un cantón a otro. Solo la distribución variable de los grupos lingüísticos ya exige un tratamiento flexible en la escuela. Pero a pesar de esta ordenación descentralizada, los sistemas escolares presentan muchas similitudes en lo relativo a la estructura educativa. a) Educación preescolar En todos los cantones los niños tienen “derecho a la educación preescolar” durante un

  • Microeconomía y macroeconomía

    david12rmLa economía (de οἶκος, oikos, "casa", en el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo, "administrar") es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios; La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos); Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan. La economía se vale de la psicología y la filosofía

  • Macroeconomia}

    YinaAngelUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “ UNAD “ MICROECONOMIA: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TUTOR: LUIS ALBERTO ROMERO MORA GRUPO: 102010_49 BOGOTA AGOSTO 2011 CARACTERISTICAS MICROECONOMIA MACROECONOMIA ECONOMIA INTERNACIONA  Estudia como un microscopio la economía, el agente económico: consumidores –empresas.  Recursos :Tierra, Trabajo, Capital, Capital Humano.  Ramas de desarrollo: la teoría del consumidor, la demanda, del productor, la del equilibrio general y los mercados activos financieros.  La teoría microeconómica utiliza

  • Macroeconomia

    raorozcorMACROECONOMIA La macroeconomía la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento y el desarrollo agregado de la economía. Cuando se habla de agregado se hace referencia a la suma de un gran número de acciones individuales realizadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, Estado, etc, las cuales componen la vida económica de un país. Para poder tener una visión global, la macroeconomía no estudia acciones de determinados individuos o empresas, sino la tendencia en

  • Act 3 Macroeconomia

    wasarastySuponga que en la economía hay empleo completo con estabilidad de precios, y en este punto el gobierno define tasas impositivas mas altas e incrementa el gasto público, ¿Qué sucede con la economía a partir de estas medidas? Seleccione una respuesta. a. Quedará con una tasa inferior a la observada en empleo completo. INCORRECTO b. Continuará con pleno empleo y precios bajos c. Continuará con pleno empleo y estabilidad de precios. d. Experimentará la inflación.

  • Macroeconomia Basica

    elrincon1997David: hola antoñi, que alegría volver a verte. Hi antoñi, im happy to see you again. Antoñi: David, que tal? Cuanto tiempo. Hi David, i haven’t seen you for a long time David: he oído que has abierto una nueva empresa hace poco y me gustaría hablar contigo de algunos temas relacionados con la economía sobre los que estoy haciendo un estudio. Tomamos un café)¿ I have heart that you have opened a new business

  • Ejercicios De Macroeconomia

    josehernandez12Problemas Propuestos I. INTRODUCCIÓN. 1.1 ¿Cuáles son las principales preocupaciones de la Macroeconomía? • Las recesiones. • El crecimiento • La inflación. • El desempleo. • Medidas económicas que afectan al tipo de cambio, a la inversión a la moneda nacional y a la Balanza Comercial. 1.2 Describa cuáles son los 2 flujos del Flujo Circular de la Economía El flujo Real de bienes y servicios (de empresas a familias) y de factores ( de

  • Exámen Macroeconomía

    WalterAlfaro93Pontificia Universidad Católica Departamento de Ingeniería Industrial Profesor : Boris Hiche S. Ayudante: Jorge Espinoza, Priscila Von Dessauer, Fernando Spichiger Sem. : Otoño 2000 Examen 1.- Suponga que el costo de producir una unidad de harina es constante e igual a Ch. Asimismo por elección de unidades, para producir una unidad de par se requiere una unidad de harina y una suma constante Cp correspondiente a todos los otros costos en la producción de pan.

  • Macroeconomia

    jgb0110La politica Economica es una estrategia que formulan los gobiernos para conducir la economía de los paises.Esta estrategia utiliza la manipulacion de ciertas herramientas para obtener resultados especificos. Las herramientas estan vinculadas directamente con actividades economicas con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida. entre ellas estan: 1. P.Fiscal 2. P. Monetaria 3. P cambiaria 4. P de Precios Asi mismo, tiene objetivos especificos como lo son: 1. Estabilidad del valor del dinero

  • Trabajo Colaborativo N°2 Macroeconomia

    laauroradelcampoINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad revisar las temáticas de la Unidad 2: Aspectos económicos internacionales. Consta de dos fases: Fase 1. El grupo de trabajo estudia y consulta la información necesaria para el desarrollo de los siguientes temas: Comportamiento del tipo de cambio en Colombia durante el año 2.010 y la pertinencia y eficacia de la política cambiaria adoptada por el Banco de la República en las actuales condiciones de la economía mundial.

  • Medicion Macroeconomia

    luz1989TAREA 1. INFLACIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer e interpretar el concepto de inflación, su comportamiento, y las causas de sus fluctuaciones. DESCRIPCIÓN La actividad te permitirá conocer cómo se calcula la tasa de inflación y su relación con el precio del dinero para la toma decisiones. CONTENIDO • Causas de la inflación e índices de precios. OBJETIVOS PARTICULARES • Definir, explicar y calcular la tasa de inflación a partir de los índices de precios. • Definir,

  • Macroeconomia

    jinmiMACROECONOMIA INTRODUCCION Ma.Econ Wilder Oswaldo Cajavilca Lagos ¿Por qué estudiar macroeconomía? Es una pregunta muy frecuente para los alumnos de administración y gestión de negocios empresariales. Y se puede responder académicamente en la medida que hay que conocer la teoría económica respecto al comportamiento económico de las naciones, las economías del mundo se han globalizado , porque desde la década de los 70 las economías mundiales se han integrado cada vez en mayor grado, así

  • Macroeconomía.

    yyvelascopa. Macroeconomía: es el estudio en conjunto de todos los bienes y servicios que se producen e intercambian en una economía para esto analiza diversas variables económicas que afectan el desarrollo de la sociedad. b. Producto interno bruto nominal y real, plante un ejemplo original: El PIB nominal es la suma de las cantidades de los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de tiempo, y el PIB real es

  • TC2 Macroeconomía

    pereseteINTRODUCCION En este segundo trabajo colaborativo desarrollaremos una serie de preguntas referentes a la temática de la segunda unidad y donde podremos dar una opinión y un respectivo ejemplo de cada tema o concepto que nos pidan argumentar. Además podremos tener una idea general de los conceptos que hemos adquirido a lo largo de este curso. Fase 1. El grupo de trabajo estudia y consulta la información necesaria para el desarrollo de los siguientes temas:

  • Macroeconomia

    jmy302ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS 102017- MACROECONOMIA Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Actividad No. 10. TRABAJO COLABORATIVO 2 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 23 de abril de 2013 a las 00:00 Fecha de Cierre: 19 de mayo de 2013 a las 23:55 Peso Evaluativo: 50 Puntos Tipo de Actividad: Trabajo Colaborativo. Objetivo General de la actividad: Que el estudiante interprete el contexto de la economía internacional, el

  • La Macroeconomía

    DJevercoolEn este trabajo se presenta al lector la macroeconomía, que es el estudio de los resultados de las economías nacionales. A diferencia de la microeconomía, que centra la atención en la conducta de cada empresa y de cada mercado, los macro economistas, adoptan una visión panorámica de la economía. Así, por ejemplo, mientras que un micro economista estudia los determinantes del gasto de los consumidores en escalas de un determinado mercado, los macro economistas analizan

  • Macroeconomia

    jhonjcastellanos1.- ¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS TEÓRICAS DE INCORPORAN EL SECTOR INTERNACIONAL A UN MODELO DE ECONOMÍA CERRADA? Teniendo en cuenta que la economía cerrada es un sistema económico caracterizado porque la inversión extranjera y las relaciones comerciales con otros países prácticamente no existen o son muy limitadas, la internacionalización de las actividades económicas tiene importantes repercusiones: • Por un lado, los gobiernos ven limitada la efectividad de sus políticas económicas tradicionales. Por ejemplo, si un

  • Trabajo Colaborativo Macroeconomia

    saneduardense1. Tema: Economía Abierta, Las consecuencias de incorporar el sector internacional a un modelo de economía cerrada se tendría lo siguiente: La Economía se desarrollaría dentro de un sitio geográfico determinado No habrían exportaciones de otros países No se realizarían Importaciones a otros países. Tendríamos una recesión económica un poco complicada. Ejemplo de Economía Cerrada 2. Tipo de Cambio: En Colombia cuando el peso se devalúa con los importadores sucede lo siguiente: Ejemplo con las

  • Definición de conceptos Macroeconomía

    jtmb1. Definición de conceptos A. Macroeconomía: la macroeconomía es la rama de la economía es decir es la suma de todas las decisiones de las familias y empresas individuales de la economía, además es la encargada de estudiar el comportamiento y el desarrollo agregado donde esto hace referencia a la suma de una gran número de acciones individuales realizadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, estado etc. las cuales componen la vida económica de un

  • Macroeconomia

    josh0700COGNITIVISTAS GADNÉ BANDURA PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION TEORIA TEORIA DEL APRENDIZAJE ACUMULATIVO TEORIA COGNITIVA SOCIAL TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION APRENDIZAJE *Gagne dice que el aprendizaje es el resultado de la interacción con el medio ambiente. *Dicha interacción con el medio no solo produce respuestas observables, si no por el contrario.”procesos mentales internos”. *Para explicar según Gagne los fenómenos del aprendizaje es necesario que sufran transformaciones lo percibido asta que se convierta en aprendizaje,

  • Macroeconomia

    talicoba1 En las últimas décadas, los problemas ambientales globales y la necesidad de ampliar la canasta energética, han incentivado la exploración de nuevas alternativas de producción de electricidad, entre las cuales se destaca la tecnología para el aprovechamiento de energía eólica o del viento. La energía eólica ofrece, entre otras, las siguientes ventajas y oportunidades: 1. La energía eólica es limpia y compatible con el ambiente, 2. Los proyectos de energía eólica responden con menor

  • TC 2 Macroeconomia

    avm185MACROECONOMIA TRABAJO COLABRATVO N° 2 CIRO JIMENEZ COGIA CÓDIGO: 5 177 304 TUTOR ARNULFO ÁLZATE CORDOBA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA VALLEDUPAR 2011 INTRODUCCIÓN Los factores que inciden sobre el mercado de divisas, mercados de creciente volatilidad por las características que hoy los singularizan son: la libertad de movimientos de capital, la rapidez de las transacciones, la existencia de una gama muy amplia de activos financieros, y

  • Macroeconomia Colaborativo

    jaime_rodriguez_1. Macroeconomia La macroeconomía es la parte del proceso económico que se encarga de explicar, analizar y detallar las interacciones de la economía en una escala muy amplia, permitiendo conocer los montos totales de los bienes y servicios ofrecidos según dicha escala, asi como conocer aspectos como el toral de ingresos, los niveles de empleo, los recursos y el comportamiento de los precios de la región afectada, sea esta un país, un grupo de países

  • Uniminuto

    luzselliESPÍRITU DE UNIMINUTO La Corporación Universitaria Minuto de Dios es una institución de educación superior con sede principal en la ciudad de Bogotá, Colombia.Uniminuto Fue fundada el 31 de Agosto de 1988,el padre Mario Hormonza es el encargado de poner en marcha este gran proyecto con el único fin de formar comunidades humanas y cristiana permitiendo a través de la educación un desarrollo integral de la persona, el cual es el objetivo principal de la

  • MACROECONOMÍA.

    deadlegoMACROECONOMÍA La macroeconomía o contabilidad nacional es el estudio de los grandes agregados en forma global, abarcando un país o región en un tiempo que por lo general es un año. Uno de los objetivos principales de la organización económica de cualquier país es buscar la satisfacción de las necesidades de la población, lo cual se logra por medio de la producción de bienes y servicios. FACTORES DE LA PRODUCCIÓN Son todos aquellos elementos que

  • Macroeconomia

    albertosuan1. Tema: Economía abierta. Mediante un ejemplo diseñado por el grupo, explique cuáles son las consecuencias de incorporar el sector internacional a un modelo de economía cerrada. No se están solicitando conceptos, el grupo debe plantear un ejemplo de economía cerrada y a partir de él incluir el sector internacional (comercio internacional). Un ejemplo de economía cerrada es que se deberían consumir los productos nacionales como los genéricos que se encuentran en algunos supermercados y

  • Trabajo De Macroeconomia

    dianasarmientoxDINTRODUCCION Las relaciones económicas internacionales son transacciones económicas que involucran personas de dos o más países. Las transacciones internacionales más comunes pueden tomar varias formas que van del comercio internacional (intercambio de bienes y servicios) y los movimientos de factores, a los flujos financieros y los movimientos de capitales. Además, hay otras actividades económicas transfronterizas: migraciones, actividades educativas, culturales y de intercambio de información y comunicaciones, y transferencias tecnológicas. OBJETIVOS  Que el estudiante interprete

  • El Espiritu Uniminuto

    jhovanny197EL ESPÍRITU DE UNIMINUTO La Corporación Universitaria Minuto de Dios fue idealizada por el Padre Rafael García Herreros, como un centro de formación donde se pude preparar a personas con bajos recursos económicos y mostrarles que con una educación apropiada se convierten en grandes líderes y difusores del mensaje de Dios y la espiritualidad que adquieren. Durante muchos años y con la colaboración de otras entidades educativas la Corporación ha crecido tanto en infraestructura como

  • CLASIFICACIÓN DE MACROECONOMÍA

    mika00TEMA: UNIDAD II CLASIFICACIÓN DE MACROECONOMÍA 2.1. AGREGADOS ECONÓMICOS 2.2. EQUILIBRIO ECONÓMICO 2.3. DESARROLLO ECONÓMICO 2.1. AGREGADOS ECONÓMICOS Cuando se habla de agregados económicos se hace referencia a la suma de un gran número de acciones y decisiones individuales tomadas por personas, empresas, consumidores, productores, trabajadores, el Estado, etc., las cuales componen la vida económica de un país. 2.1.1 PRINCIPALES AGREGADOS ECONÓMICOS 1) P.I.B. (Producto Interior Bruto) El PIB es un agregado que muestra los

  • Macroeconomia

    yumaricondoriEjercicios de Macroeconomía Luz Virginia Carrillo Fonseca EJERCICIO 1 Variables Macroeconómicas MACROECONOMÍA Y POLÍTICA ECONÓMICA EJERCICIO I. VARIABLES MACROECONÓMICAS Objetivos: • Definición de las variables macroeconimicas más importantes. • Conformación de una base de datos histórica (20 años) con las principales variables macroeconómicas a precios nominales y constantes. • Uso de los instrumentos básicos de análisis económico (tasas de crecimiento, relación entre variables, etc.). 1- ¿Cuáles son los principales problemas que estudia la macroeconomía? 2-

  • Macroeconomia

    sandraceronMacroeconomía Circuito macroeconómico en una economía abierta. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía puede ser utilizada para

  • MACROECONOMIA TRABAJO COLABORATIVO # 2

    ARODRI7UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO # 2 Presentado a: JORGE BRICEÑO LOPEZ AREA TEMATICA MACROECONOMIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS BOGOTA, (CUNDINAMARCA) MAYO 27 DE 2012 INTRODUCCION La importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial, cultural a nivel mundial es primordial hoy día para el logro del desarrollo integral de las naciones. El desarrollo del comercio internacional hace que los países prosperen, al aprovechar sus activos

  • TRABAJO COLABORATIVO COLABORATIVO UNO MACROECONOMIA

    arnoviscaroTRABAJO COLABORATIVO UNO DE MACROECONOMIA GRUPO N0: 102017_7 PRESENTADO POR ARNOBIS RAFAEL CARO CERPA HONORIO ALDEDIER BONILLA PRESENTADO A DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO ECONOMISTA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD AGOSTO/2012 INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo se pretende entender la importancia de los mecanismos y efectos cuantitativos de la política monetaria en Colombia y por otro lado, sugerir una metodología consistente con la teoría del equilibrio general

  • Catedra Uniminuto

    yalile05JUNTAS DE ACCION COMUNAL Las Juntas de Acción Comunal son corporaciones cívicas sin ánimo de lucro, compuestas por los vecinos de un lugar dedicados a unir esfuerzos y recursos para solucionar las necesidades más sentidas de la comunidad. Es una organización cívica, social y comunitaria de gestión social, sin ánimo de lucro, de naturaleza solidaria, con personería jurídica y patrimonio propio y variable, integrada voluntariamente por los residentes de un lugar que aúnan esfuerzos y

  • Macroeconomia 2 Parte

    TITOj1985APUNTES DE MACROECONOMIA II PARTE Flujos Flujo es una magnitud económica medida como una tasa por unidad de tiempo, ejemplo el consumo de vino en un año, la producción de la economía en un trimestre. El PIB, el PNB, los ingresos, el gasto del gobierno, la inversión son flujos Stock Es una magnitud medida en un momento en el tiempo, como el número de casas en la ciudad de Quito en 1998 El monto del

  • Macroeconomia

    jimmy_alarconPREGUNTAS PARA DEBATE ¿Cuáles son los grandes objetivos de la macroeconomía? Prepare una breve definición de cada uno de estos objetivos. Explique cuidadosamente por qué es importante cada uno de dichos objetivos. Rta/ Todo país tiene entre sus metas macroeconómicas obtener un alto nivel de crecimiento de su producción nacional, acompañado de un bajo desempleo y un nivel de precios estables. Producción: es la necesidad de proveer al mercado de bienes y servicios para satisfacer

  • Macroeconomia

    anye2018NTRODUCCIÓN El estudio de las distintas Actividades Económicas, como las que podemos realizamos a diario, coincide en que se pueden abarcar tres Sectores de Producción básicos en un país, los cuales pueden o no estar relacionados o interactuar entre si en un espacio determinado, pero si dependen uno del otro para poder tener un eficaz funcionamiento. Dichos sectores denominados. Sector primario (extracción de materia prima), sector secundario (la manufactura) y sector terciario (los servicios), son

  • Catedra Uniminuto

    mileroma23Actividad 10 - Nelson Mandela: “No puede hablarse de que un país está desarrollado en materia social, económica y política hasta que el más humilde de sus ciudadanos no pueda llevar una vida digna”. - La universidad constituye el ambiente propicio para la generación de personas constructoras de un país cuyas acciones están basadas en la ética, la identificación de problemas, la investigación, la propuesta de soluciones, bien común y equidad social, desarrollo sostenible. -

  • Macroeconomia

    hilaudioLA CONTABILIDAD NACIONAL Y SU IMPORTANCIA Es un registro numérico sintetizado, que describe las características y el resultado de un sistema económico (un conjunto de países, un país, una región, una provincia etc.), a través de un conjunto de cuentas, que ofrecen una representación numérica sistemática de la actividad económica realizada en ese sistema económico, durante un periodo determinado. Constituye un instrumento para obtener la representación cuantificada de la economía de un país, a partir

  • MACROECONOMIA EN BOLIVIA

    Helder666MACROECONOMIA EN BOLIVIA 1. ANALISIS MACRO ECONOMICO DEL 2005 Durante 2005 la situación macroeconómica de Bolivia fue buena ¿Qué factores explican esta situación? En primer lugar la situación macroeconómica de hoy es el efecto o, si se prefiere, el resultado de la preservación celosa de los equilibrios económicos que son enseñanza del modelo. Luego las políticas adoptadas a mediados de la década del ochenta, denominadas medidas de ajuste estructural o, en el lenguaje popular, el

  • Macroeconomia

    jsilva1984¿QUE ES LA MACROECONOMÍA? La macroeconomía, por su parte, es la rama de la economía que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o país como un conjunto. Para esto utiliza magnitudes colectivas como la renta nacional o el nivel de empleo, entre otras. La macroeconomía, por lo tanto, estudia el monto total de bienes y servicios producidos en un determinado territorio. Suele ser utilizada como una herramienta para la gestión política,

  • La Macroeconomía

    deftonesÌNDICE   INTRODUCCIÒN La Macroeconomía tiene un indudable interés para todos los individuos, ya que las cuestiones macroeconómicas fundamentales tratan en definitiva de incidir en el bienestar de la sociedad en la que todos estamos inmersos. Las estadísticas que integran la Contabilidad Nacional son como faros que ayudan a las autoridades económicas a conducir la economía por las sendas que le permitan alcanzar los objetivos deseados. De todas las macrovariables de la Contabilidad Nacional hay

  • Macroeconomia

    deftonesLa política económica —también economía aplicada o economía normativa— es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos que alteran los incentivos económicos para obtener unos fines o resultados económicos específicos. La política económica comprende también a la ciencia económica encargada del estudio de

  • Macroeconomia

    aracelymCONCEPTOS DE MICRECONOMIA Ciencias sociales Finanzas ECONOMIA Microeconomía Macroeconomía MACROECONOMIA: Rama de la economía que estudia los procesos de producción y consumo de bienes escasos para satisfacer las necesidades humanas de un país o de todo el mundo. MICROECONOMIA: Rama de la economía que estudia los procesos de producción y consumo de bienes escasos para satisfacer las necesidades humanas de una empresa o una familia. Macroeconomía INFLACION: Aumento generalizado y descontrolado de los precios de