Matematicas 2 Etapa 2 Actividad De Organizacion
Documentos 51 - 100 de 98.869 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad Organización Y Jerarquización.
michellebricActividad de organización y jerarquización La información organizada sistemáticamente es la materia prima del marco teórico. La formulación de este marco implica ordenar el conocimiento recolectado de acuerdo con la lógica interna de nuestro problema, la hipótesis que hayamos planteado o los objetivos de la investigación. En las ciencias humanas y las ciencias sociales por lo regular se desconfía de los métodos experimentales. En ciertos casos, como en educación, se usan modelos cuasi experimentales, que
-
Portafolio de matemáticas etapa 3
Competencias Etapa 3 Competencia genérica 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de los métodos establecidos. Atributo * Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Competencia... 958 Palabras4 Páginas portafolio de matemáticas 3 etapa Matemáticas I. Portafolio. Etapa 3. Actividad de adquisicion de conocimiento. Actividad de organización y jerarquizacion. Actividad de metacognicion. Actividad integradora. •Evalúa en x=0, x=4, y x=-1•Actividad
-
Matemáticas I Actividades De Portafolio Nombre: Daniela Alexandra Garza Lumbreras Matricula: 1727898 Gpo. 1N1 Aula: 119 Especialidad: TIC Con Enfoque En Diseño Grafico Cd. Monterrey, Nuevo León, A 23 De Octubre Del 2014
danilolpMatemáticas I Actividades de Portafolio Nombre: Daniela Alexandra Garza Lumbreras Matricula: 1727898 Gpo. 1N1 Aula: 119 Especialidad: TIC con Enfoque en Diseño Grafico Cd. Monterrey, Nuevo León, a 23 de Octubre del 2014 Actividad Integradora 1.-Definición de “expresión algebraica racional”: Una expresión algebraica es racional si su parte literal (es decir las letras) no está afectada por un radical. 2.- Explica cuál es el valor o conjunto de valores que no puede tomar una expresión
-
ETAPAS Y ORGANIZACION EN LOS PROYECTOS TURISTICO
cataescarlenETAPAS PARA EL DISEÑO DE UN PROYECTO DE ECOTURISMO 1 Organización comunitaria y autodiagnóstico 1.1 La importancia de la organización comunitaria 1.2 Planeación rural participativa 1.3 Elaboración de autodiagnóstico 1.4 Formas de constitución legal 2 Estudio geo-socioeconómico 2.1 Ubicación geográfica 2.2 Entorno físico 2.3 Entorno social y cultural 2.4 Entorno económico 3 Diagnóstico turístico 3.1 Inventario de recursos naturales y culturales con potencial turístico 3.2 Análisis y jerarquización de los recursos inventariados 3.3 Definición de
-
Matematicas Etapa 1 2 Semestre
yulissa17ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Parte1. Conversion de unidades de medición de angulos. Longuitud de arco 1. en equipos de cuatro estudiantes realiza los siguientes ejercicios referentes a conversión de angulos de grados sexagesimales a radianes y viceversa y de longuitud de un arco subtenido por un angulo dado. A) Expresa en radianes los siguientes angulos sexagesimales. a) 30°=1/6 π b)90° c)135° d)210° e)300° B)Convierte los siguientes angulos de radianes a grados sexagesimales. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Parte1.
-
Tic Actividad Organizacion Y Jerarquizacion
ArArNa1. Realiza una lectura detallada hasta su total comprensión del tema “Entorno de Robot Karel”, del libro de texto Tecnología de la información y de la comunicación II, DENMS, UANL, obteniendo de ella las ideas y conceptos más importantes. 2. A partir de la lectura anterior y de la actividad diagnostica de esta etapa, elabora una tabla comparativa en Microsoft Word 2010, con la información de las diferentes secciones de Robot Karel: Mundo Programa y
-
Etapas De Organización Y Dirección Del Proceso Administrativo
hildohdz9Organización Es una función administrativa que consiste en definir las actividades laborales para alcanzar las metas fijadas. Asimismo se define a la organización como la estructura y asociación por la cual un grupo cooperativo de seres humanos asigna las tareas entre los miembros, identifica las relaciones e integra sus actividades hacia objetivos comunes. • División del trabajo: es la separación y delimitación de las actividades con el fin de realizar una función con la mayor
-
Español 2 Etapa 4 Organizacion
tiffanylp1DESCRIPCIÓN: Tiene por nombre Fátima como recuerdo del día de su nacimiento un 13 de mayo. No sé si para ella sea una fecha de grata recordación pero de algo sirve en casa como referencia para contar los años que lleva compartiendo con su familia de crianza. Tuve oportunidad de visitar con mayor frecuencia a Jessica y así me dí cuenta del papel que jugaba La hermanita gordita, bajita y callada. Realmente es una historia
-
Etapas Sistema Organizacional
noribatEtapas Proyectos Planeación Organización Recurso humano Dirección Control Recolección Tributos: juntar granos para los saltamontes todos los años en la misma temporada. Antes de cada otoño la hormiga reina planea la forma de recolectar la cantidad de granos exigida por los saltamontes. En esta ocasión la responsabilidad es delegada a la princesa Atta El plan ya es conocido por todas las hormigas de la colonia, que desempeñan las funciones ya asignadas de cada hormiga. Todas
-
Actividad Organizacion Y Jerarquizacion TIC 2
marianvv21. Investiga en internet y diversas fuentes bibliográficas sobre las fases de programación, de manera que tengas diferentes puntos de vista de diversos autores. 2. A partir de la investigación, elabora una tabla comparativa en MW2010, con la información de las fases del proceso de programación de diferentes propuestas consultadas, Esto servirá para analizar las semejanzas y diferencias entre cada una de las opciones consultadas y la propuesta de tu libro de texto. La tabla
-
Actividad Organizacion documental en el entorno laboral
52121085Presentaciones populares DATO Soporte físico de la información (unidad pequeña puede referirse a un número, una letra o cualquier símbolo) no tiene sentido en sí mismo, cuando el conjunto de datos se procesa teniendo en cuenta su contexto nos permite transformarlo en información para ofrecer un significado, conocimiento, idea o conclusión. Cada dato tiene un nombre que lo diferencia. Determina las acciones que podemos hacer con este dato. Es pequeño y elemental. Características: Tipos de
-
Matematicas 1. Actividad integradora 1
Gustavo FalconProfesional Práctica de ejercicios Nombre: José Gustavo Hernández Falcón Pulido. Matrícula: 2679350-1 Nombre del curso: Matemáticas 1. Nombre del profesor: Delia Aurora Galván Sánchez. Módulo: Modulo 1. Actividad: Actividad integradora 1. Fecha: 17 de febrero de 2012. Bibliografía: slideshare. slideshare.com. 2011. 15 de 02 de 2012 <http://www.slideshare.net/3xl666/rogerhackunidad-1>. Ejercicios a resolver: Instrucciones: I. Revisa la explicación del módulo, observa el video que se incluye en la misma y contesta las siguientes preguntas (10 puntos): 1. ¿Cómo
-
Etapa 4 Organizacion y jerarquizacion TIC 2
Vaaleeriia1Karel es dueño de una trajinera y dará un paseo por un río. Hay turistas que desean el paseo y se encuentran ubicados en diferentes puntos del recorrido. Realiza el programa de manera que la pequeña embarcación realice su recorrido y vaya recogiendo a los turistas, al final del recorrido los turistas bajaran de la trajinera. Consideraciones: * Karel inicia el recorrido orientado hacia el Norte. * Karel debe recoger a los turistas señalados en
-
MATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS ACTIVIDAD 1
Beth DorantesMATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS ACTIVIDAD 1 LIDIA BEATRIZ SÁNCHEZ DORANTES UNADM 1.- ¿Qué es una función y cómo se representa? Es la correspondencia entre dos conjuntos: uno de valores de entrada y otro de valores de salida, en donde existe una regla u operación que determina para cada valor de entrada un solo valor de salida. Expresión matemática para la función: y=5x. 2.- ¿Qué es una variable dependiente y una variable independiente? Variable dependiente Es aquella cuyo
-
Ejercicios de Matemáticas Financieras. ACTIVIDAD 1
ariadnaaj16ACTIVIDAD 1 Realiza los ejercicios que se presentan a continuación. Completa la siguiente tabla: Potencia Base Exponente Desarrollo Valor 1) 7.39 7.3 9 7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3x7.3 58,871,586.71 2) 0.0458 0.045 8 0.045x0.045x0.045x0.045x0.045x0.045x0.045x0.045 1.6815x10-11 Calcular: 3) (5/3) 5 = (1.66) 5 = 1.66x1.66x1.66x1.66x 1.66 = 12.86 4) (-2)4 + (-2)5 + (-2)6 + (-2)0 = 16 + (-32) +64 +1 = 49 Indica cuáles son proporciones y cuáles no: 5) 10/15 = 8/12 sería igual a: 10x12=15x8 igual
-
La nueva Actividad organizacion y jerarquizacion
171188Actividad de Organización y jerarquización Etapa 3 Gráficas de movimiento rectilíneo Lee cuidadosamente el siguiente enunciado. 1) En el autódromo de Monterrey, Nuevo León, se realizó una carrera especial de arranques de bochos modificados, donde el recorrido total fue de 400 metros. Un dispositivo apropiado mide la velocidad de los bochos modificados cada segundo transcurrido. En la siguiente tabla se muestran las velocidades segundo a segundo de uno de los bochos durante el trayecto. T
-
Matemáticas 1: Actividad de Adquisición del Conocimiento
privado1234UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Descripción: Logotipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León Descripción: logotipo escuela preparatoria no21 color PREPARATORIA No. 21 CHINA, NUEVO LEÓN Matemáticas 1 Actividad de Adquisición del Conocimiento Nombre del maestro: M.E.C. MARÍA DEL REFUGIO CANTÚ TIJERINA Alumnos: José Iván Rodríguez Sánchez…………….1818112 Roel Roberto Rodríguez González………1814424 Grupo: 102 Semestre: Primero CHINA, NUEVO LEÓN A 10 OCTUBRE DE 2015 1. Formen equipos para investigar en internet, en libros de algebra o
-
Tarea de Matematicas etapa 3
Emmanuel BlancoActividad diagnostica 1. De forma individual, en un documento escrito, electrónico o como el profesor lo solicite, define los siguientes conceptos, posteriormente, en plenaria, discutan y corrijan sus errores conceptuales. A) Potenciación: B) Exponente: C) Potencia: d) Base: 2. Utiliza las leyes de los exponentes para efectuar las siguientes operaciones: a) b) c) d) e) f) Actividad de adquisición de conocimiento 1. Enuncia las propiedades básicas de los logaritmos. 2. Utiliza las propiedades de los
-
Matematicas financieras actividad
Daniel MuñozDaniel Ramón Rangel Muñoz UNIDEG Juventino Rosas Matemáticas financieras Actividad 4 1. ¿Cuánto dinero debe depositarse en un banco si se desea acumular un monto de $150,000 en un plazo de 4 años y la tasa de interés es del 15% convertible mensualmente? S= P (1+i)n S= 150,000 (1+0.0125)48 S= 150,000 (1.0125)48 S= 150,000 (1.815354853) S= 272,303.228 2.- Determinar a qué tasa de interés se debería invertir un capital de $12,000 para que en dos
-
Matemáticas lll Actividad de metacognicion
elaine.rmzC:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\prepa8.jpeg C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\uanl.png Matemáticas lll Actividad de metacognicion Maestro: Daniel Retiz Alumno: Cristopher Ricardo Cortez Gámez Gpo: 68 Turno: 2 Preparatoria No.8 Universidad Autónoma de Nuevo León A 26 de Agosto del 2015, Guadalupe, Nuevo León, México. Actividad de Metacognición Elabora un documento en el que describas: 1. Una reflexión personal acerca de los conocimientos y habilidades adquiridas. Incluye, por ejemplo, una reflexión sobre la claridad en el uso de conceptos, vocabulario,
-
Matemáticas 1 Actividad de adquisición del conocimiento
jorgeroelUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No.19 MATEMÁTICAS 1 ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO Maestro: Julio Adrián Alonso Flores Grupo: 01 Integrantes: Matricula Carlos Enrique Flores Salvador 1812957 Paulina Anel Martínez Herrera 1814643 Daniel Alejandro Mata Alvarado 1801466 Juan Ángel Mendoza Calderón 1801652 Ismael Antonio Quiroz Galván 1804398 Clariza Yaressi Ríos Hernández 1812327 García, N.L a 15 De Noviembre del 2015 EXPRESSION VALUES SUBSTITUTION RESULT 3x-5y+8 X=4 y=7 3(4) – 5(7) + 8 -15 X2+7y-12
-
Matemáticas Financieras. Actividad
derbezReporte Nombre: Sandra Gil Delgadillo Adrián Guadarrama Almazán Gerardo Alamina Ortiz Alejandro Huerta Flores Edith Ariadna Soriano Araceli Chiñas Peñaloza Alejandro Manuel Romero Matrícula: 2790544 2686876 2686195 2788309 27668 27850 Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Jesús Claro Colín Módulo 1: Actividad 1: Fecha: 21/01/16 Bibliografía: Samanta Rodríguez es una joven de 24 años que hace un año egresó de la carrera de LAE de la Universidad Tec Milenio, y se encuentra buscando
-
Matematicas financieras ACTIVIDAD 3
Enrique Martinezuniversidad sabes ¨MATEMATICAS FINANCIERAS¨ Presenta: JAZMIN MARTINEZ ZUÑIGA Tema: ACTIVIDAD 3 Matricula: U146056Q0021 Asesor: Mtro. Edgar Duran Hernandez 07 de octubre de 2015 1.- Describir cada uno de los pasos para desarrollar la actividad. Deberán iniciar con la realización de las lecturas de los temas: 1ER.- LEER LAS LECTURAS RECOMENDADAS 2DO.- IR DESARROLLARDO LA ACTIVIDAD PASO POR PASO 3RO.- LEER LOS PROBLEMAS PARA ANALIZARLOS 4TO.- RESOLVER LOS PROBLEMAS EN UN CUADERNO 5TO.- TRANSCRIVIR LOS PROBLEMAS
-
Proceso administrativo Etapas: Previsión, organización, comando, coordinación y control
EVELYN24ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Administración Es la que se ocupa de la planeación, organización, dirección y control de los recursos ya Sean humanos, tecnológicos y materiales de alguna empresa. PLANIFICACION 1. Son ideas estratégicas que una persona debe seguir para llegar a un resultado, visualizado en un futuro los conflictos o contrariedades que se presenten y poder resolverlos en un tiempo determinado. 2. Es la primera etapa del proceso administrativo, comprende el análisis y diagnóstico
-
Matematicas I Actividad: M II-U3 Conjuntos
manzanitabnPrepanet 2°Tetramestre Matemáticas MII-U3-Conjuntos Nombre: Rodolfo Félix Corral .Matrícula: A07044962 Materia: Matemáticas I Actividad: M II-U3 Conjuntos Tutor: Enrique Castolo Rodríguez Fecha: 29 enero de 2015 1. Completa la siguiente tabla con falso (F) o verdadero (V), justifica tu respuesta. Si V = {a, e, i, o, u}; C = {b,c,f,g}; M = {x| x es una vocal de la palabra “rosa”}; N = {f} Afirmación F o V Justificación 7 ∈ V F “V”
-
Matemática Financiera ACTIVIDAD 2
yennycarito93Asignatura: Matemática Financiera ACTIVIDAD 2 Problemas Propuestos Presenta Yenny Carolina Moreno Peña Docente Miguel Antonio Vargas Pérez Bogotá, D.C. Colombia 2016 Interés Ejercicios Propuestos 1. Se tienen dos documentos por $ 500.000 y $ 600.00 con vencimiento a 6 mese y 5 meses, respectivamente. Con el fin de expedir un solo documento por $ 1.100.000 se ha pactado una tasa de descuento del 2.5% mensual, ¿ A qué plazo debe expedirse en nuevo documentó? 1
-
MATEMATICAS FINANCIERA ACTIVIDAD SEMANA 1
J Felipe P RodriguezCENTRO REGIONAL NEIVA - CERES GARZÓN PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS MATEMATICAS FINANCIERA ACTIVIDAD SEMANA 1 DESARROLLO TEMÁTICO Las actividades pueden ser: * De observación: comparando un objeto con otros objetos de la misma clase y establecer sus semejanzas y diferencias, plantear ejemplos y contraejemplos. * De conceptualización: Indagar en diferentes fuentes sobre información referente a un objeto de estudio, forros, exposiciones. * Solución de Problemas: Interpretar requerimientos; formular problemas; establecer relaciones con otros problemas
-
Matematicas Financieras. Actividad 2. Interés Simple
juan_villa32Nombre de la Asignatura: Matemáticas Financieras Nombre del Profesor: Lic. Vianey Chávez Ayecac Actividad 2 Unidad 2: Interés Simple Nombre de la Alumno: Juan Villa Soto Matricula: ES1511105253 Morelia, Mich., a 24 de Febrero del 2016 Actividad 2. Interés Simple Las empresas Pyme como cualquier otra empresa mediana y/o grande manufacturan productos. Estos productos tienen procesos y características propias que se pueden asemejar entre sí pero nunca son iguales. El caso que nos ocupa en
-
MATEMATICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD 1 – INTERES SIMPLE
Delia CórdobaMATEMATICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD 1 – INTERES SIMPLE CARLOS FRANCISCO DE LUCIO SALDIVAR DELIA FABIOLA CORDOBA DIAZ Fundamentos de matemáticas financieras Resuelve los siguientes ejercicios. 1. Cambia los siguientes porcentajes a su forma decimal: 1. 116% = 1.16 2. 20% = 0.20 3. 0.013% = 0.00013 4. 0.24% = 0.0024 5. 0.4% = 0.004 6. 7% = 0.07 1. ¿Qué porcentaje de 900 es 180? 180/900= 0.2 X 100 = 20% 1. ¿Cuál era el precio
-
Matemáticas Etapa 1. Operaciones con Polinomios
jessica duranhttps://puserscontentstorage.blob.core.windows.net/userimages/f3f3db86-005d-4a46-8a5c-49bfe80046b6/1039a036-5012-44f5-963d-2e271beed137image3.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-TNfPcb5OJNs/VOg0jb2NZ6I/AAAAAAAAF60/inuIOkHNznE/s144/prepa9logo.jpg Actividad integradora Resumen algebraico Matemáticas Etapa 1. Operaciones con Polinomios Jessica Leticia Duran Muñoz Grupo: 104 N.L:14 Matricula: 1819955 RESUMEN ALGEBRAICO 1. Terminología algebraica El álgebra usa además de números otros símbolos, generalmente letras de nuestro alfabeto, que representan magnitudes, cantidades o valores numéricos no explícitos. Los números que se representan por letras se llaman literales o variables: 1. y + 6 = 10. En donde se desprende que el valor de la
-
MATEMATICAS 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA
china005UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MEDICA MATEMATICAS 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA DOCENTE: JOEL CANTU GUERRA DEBANY MONSERRART GOMEZ RIOS 1816735 MONTERREY, NUEVO LEON A 23 DE NOVIEMBRE 2015 ________________ Resuelve los siguientes problemas. 1. Se tiene 186 pesos en monedas de 2 y de 5 pesos. Si las monedas de 2 fueran de 5 y las monedas de 5 fueran de 2, el valor total seria de 150 pesos. ¿Cuántas monedas hay
-
Actividad Organización sistemica
g0nzal01234Actividad 21 ORGANIZACIÓN SISTEMICA Desarrolle un ejemplo de aplicación de cada una de las leyes de la 5ª disciplina. 1. Los problemas de hoy vienen de soluciones de ayer. Ejemplo de aplicación: El gran número de muertos que tuvo Ecuador en el terremoto de hace unos días ya que al solucionar problemas de infraestructura y evitarse costos al momento de construir carreteras y hoteles utilizaron insumos económicos y no realizaron las pruebas antisísmicas. El presidente
-
Matematicas financieras Actividad 1
Mariana SorianoMARIANA SORIANO RUBEN BARRIOS Actividad A - Los modelos de rendimiento * Introducción * La presente actividad reforzará los conceptos y aplicación de las diferentes herramientas que se emplean en las finanzas para la determinación de los rendimientos esperados de un valor, el cual está siempre en función del riesgo involucrado. * Competencia a desarrollar * Toma de decisiones para dar respuesta a la problemática cotidiana en las empresas. * Desarrollo de la actividad *
-
Matemáticas Básicas Actividad Integradora 1
Musume BunNOMBRE: Iris Paola Cervantes Barrera Matemáticas Básicas Actividad Integradora 1 1.- Simplifica la siguiente expresión algebraica (2 puntos): -3[2 – (6 + x)] = = = 2.- En las siguientes expresiones, coloca en el recuadro el signo de relación apropiado (cada inciso vale 0.5 puntos): 1. 1.5 > -1.6 1. |5 – 2| = 5 – 2 1. > 1. < 3.- ¿Cuáles de las siguientes expresiones son polinomios? (cada inciso vale 1 punto) 1.
-
Física etapa 1 organización y jerarquizacion.
Angel MdzActividad de Organización y Jerarquización Física II Preparatoria#8 Universidad Autónoma de Nuevo León. Anette Saraí Gallegos de León Paola Santiago Yado Ángel Daniel Aceves Méndez Evelyn Elizabeth Gaviña Martínez Saúl Eduardo Maldonado Mercado Alberto Shaday García Dávila. Grupo 3 Equipo 6 Concepto intuitivo de fuerza. En esta actividad podrás trabajar con el concepto de fuerza, y aunque no con una definición escrita podrás visualizar cómo funciona la fuerza. I.- De manera individual contesta la siguiente
-
Actividad -Organización y jerarquización.
nazalynhttp://static.batanga.com/sites/default/files/styles/full/public/curiosidades.batanga.com/files/Mira-estas-6-increibles-reacciones-quimicas-000.jpg?itok=_xHvY1yb ________________ Ecuaciones químicas: Intercambio de Masa Ecuaciones químicas: Intercambio de Energía Las reacciones químicas en los siguientes procesos: http://noria.mx/wp-content/uploads/2013/11/articulo-inhi-la-herru-y-corr-para-evi-fall-de-las-maq-lubetips33.jpg http://www.adital.com.br/arquivos/2012/05/20120504_ihu_es2.jpg http://altonivel.impresionesaerea.netdna-cdn.com/.thumbs/images/Actualidad/Latinoamerica/holcim.jpg http://1.bp.blogspot.com/-DTvtAyRl_kY/T66w85S1thI/AAAAAAAAACs/4FUTlT4_Vj8/s320/homogenizacion%2Bproc.jpg ________________ http://www.refra.com/es/imgv/bild-text.955.jpg http://laluzdetamaulipas.mx/wp-content/uploads/2015/12/cemento.jpg ________________ http://www.catalyticcombustion.com/images/photos/metalfab4.png https://i.ytimg.com/vi/9AvbW4nB8qk/maxresdefault.jpg http://1.bp.blogspot.com/-8HwZJOQXXKE/T5aNeKrvu8I/AAAAAAAAAbc/PiJqhfuqSyU/s400/formula_gral_fotos.jpg Ecuación química balanceada Evidencia Tipo según intercambio de masa Tipo según intercambio de energía 2 Na (s) + 2H2O2 (l) —> 2 NaOH (ac) + H2 (g) Desprendimiento de gas Sustitución simple Exotérmica 2 HCl + Zn —> ZnCl2 + H2 Desprendimiento de gas Sustitución
-
Etapas de organización y Coordinación.
Jua Lopez________________ Etapas de organización y Coordinación Funciones de la empresa * Gerente general * Organizador de eventos * Encargado de publicidad * Encargado de almacén * Chef * Subchef * Barman * Administrador * Finanzas * Recursos humanos * Políticas * Mantenimiento * Limpieza * Marketing * Compras * Ventas Clasificación Área de eventos * Publicidad * Encargado de almacén * Chef * Subchef * Barman Área de administración * Finanzas * Recursos humanos *
-
Matemáticas III Actividad de aplicación
1825967Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 18 Matemáticas III Actividad de aplicación Profesor: Carlos Cisneros Hernández Alumna: Arely Sinahy Mireles Orta Matricula: 1825967 Grupo: 302 22/09/16 En la vida diaria hay problemas que se describen mediante funciones de variación. En equipo o en binas resuelvan el siguiente problema y los que tu profesor te indique del libro de texto. 1. La presión que ejerce un fluido en reposo sobre las paredes, sobre el fondo del
-
Preparatoria 18 Matemáticas III Actividad de aplicación
1825967Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 18 Matemáticas III Actividad de aplicación Profesor: Carlos Cisneros Hernández Alumna: Arely Sinahy Mireles Orta Matricula: 1825967 Grupo: 302 22/09/16 En la vida diaria hay problemas que se describen mediante funciones de variación. En equipo o en binas resuelvan el siguiente problema y los que tu profesor te indique del libro de texto. 1. La presión que ejerce un fluido en reposo sobre las paredes, sobre el fondo del
-
Etapa1. Actividad Organización y Jerarquización.
Gerson CastilloC:\Users\Particular\Downloads\UANL.jpg C:\Users\Particular\Downloads\EyPTM.jpg Universidad Autónoma De Nuevo León. Escuela y Preparatoria Técnica Médica. Etapa1. Actividad Organización y Jerarquización. Biología Prof. Juan Genaro Rodríguez Garza. INTEGRANTES: * Gerson Eliezer Castillo Herrera. 1874065 * Alfredo Isaí Ramírez Montes .18352 * Jatniel Isaí Dueñas Valdez. 1841487 * Roberto Castillo Orozco. 1872022 * América Naomi Martínez Pérez .1851786 * Angel Santiago Tapia Villanueva . 1863325 INTRODUCCIÓN. El dióxido de carbono, gas a las temperaturas normales de almacenamiento, es incoloro, inodoro
-
Actividad organización y jerarquización - Elabora un reporte escrito del descubrimiento de la penicilina
mkp8Actividad organización y jerarquización -Elabora un reporte escrito del descubrimiento de la penicilina Observación El biólogo Alexander Fleming, en 1928, estudiaba cultivos de bacterias cuando noto que en una caja de cultivo se contamino con un moho azul llamado penicilum. Observo con detalle que en la zona en donde estaba presente el moho no crecían bacterias Hipótesis Propuso que el hongo produce una sustancia que evita el crecimiento bacteriano predijo que, si se producen en
-
MATEMATICAS FINANCIERAS- ACTIVIDAD 2
KARLARIVF0406ACTIVIDAD 2 Ejercicios Puntuación Calificación Descuento Simple 5 5 4 Actividad 2 Descuento Simple Resuelve los siguientes ejercicios del libro de Matemáticas Financieras, Vidaurri: 1, 3, 5, 11 y 17 sobre el tema 4.4 Se transcriben enseguida: 1. Una persona solicita un préstamo por $ 24,300.00 a dos meses de plazo, siendo 31.5% la tasa de descuento. Calcule el descuento y el valor efectivo. Vn= 24300 n= 2 meses D= 24300 X (0.315) \ 12
-
Matemática financiera. Actividad 1: (20 puntos)
Mariana CoronelMateria: Matemática Financiera Alumna: Coronel Mariana Legajo: 71941 Actividad 1: (20 puntos) Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas justificando siempre su decisión. Para ello puede ayudarse de definiciones, gráficos, breves desarrollos y/o explicaciones. a) La unidad de tiempo de una operación financiera indica la cantidad de veces que se miden los intereses en el plazo de la operación. b) Si tenemos una tasa de interés para 180 días, su equivalente anual es
-
Etapa Actividad Integradora
marlendavalosEtapa 3 Actividad Integradora Evidencia 3 Nombres: Matriculas: Karen Marlen Dávalos Ramos 1856859 Helen Citlalli Castillo 1876274 Grupo: 210 C:\Users\Edelmiro\Desktop\WP_20170301_14_26_25_Pro.jpg Reseña: Fue algo divertido e interesante ver las diferentes tipos de exposiciones que tienen en ambos museos a los que acudimos, el primer museo al que asistimos llamado “Marco” no encontramos ninguna pintura, pero si diferentes tipos de obras las cuales eran muy interesantes, se destacaban por el tipo de iluminación que presentaban, las cuales
-
MATEMATICAS FINANCIERAS - ACTIVIDAD
Heidy PeraltaCompro un aire Acondicionado de 12000 BTU a $1200.00 en La Ganga, credito directo a 18 meses, al 24%. ¿ Cual sera el Valor del Pago? PLANTEAMIENTO NPER SALDO INICIAL INTERES PAGO AMORTIZACION SALDO FINAL 0 1200 VA 1200 1 1.200,00 24,00 $ 80,04 56,04 $ 1.143,96 TASA 24% 2 1.143,96 22,88 $ 80,04 57,16 $ 1.086,79 TIEMPO 18 Meses 3 1.086,79 21,74 $ 80,04 58,31 $ 1.028,49 PERIODO 18 4 1.028,49 20,57 $ 80,04
-
Matemáticas Financieras - Actividad
12345MEXICO1) ¿Cuánto recibirá de interés un inversionista que depositó $15 000.00 por dos años seis meses en una cuenta que paga una tasa del 8% de interés simple mensual? C Capital 15,000.00 T Tiempo 2 años 6 meses i Tasa de interés 8% mensual Tiempo 2 años y seis meses es igual a 30 meses Formula I= C*I*T I= 15000*.08 (30) I= 15000 *0.08 *30 I= 1200 *30 I= 36,000.00 2) Cuatro estudiantes de mercadotecnia
-
Matemática Financiera. Actividad N°1 Valor del dinero en el tiempo
Yenny Sagredo VillarroelMatemática Financiera Actividad N°1 Valor del dinero en el tiempo 1. En relación al instrumento financiero Debentures responda las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es un debentures? Aquellos títulos negociables emitidos por una sociedad que toma prestado del público un capital importante, a largo plazo, dividiendo su deuda respecto a cada inversor en títulos de igual valor, denominados debentures y obligaciones 1. ¿Quién lo utiliza? Y ¿para qué? Lo utilizan las empresas para poder ampliar sus
-
Evaluar habilidades y destrezas en el área matemática mediante actividades interactivas en niños de educación inicial
Francisco Armijo PachecoC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg TITULO PORTADA TRABAJO Ejemplo de subtítulo NOMBRE: CARRERA: ASIGNATURA: PROFESOR: FECHA: Región: Metropolitana Nombre responsable aplicación: Francisco Andrés Armijo Pacheco Fecha de elaboración Matriz: 05-06-2017 Nombre del Niño/a adolescente: Javiera Birra Curso / Nivel: Fecha nacimiento: Edad: 5 años Género: Femenino Motivo Consulta: Fecha de inicio: 29-05-2017 Fecha Término: 29-05-2017 Objetivo General: Evaluar habilidades y destrezas en el área matemática mediante actividades interactivas en niños de educación inicial. ________________ OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Clasificar
-
Matemáticas financieras Actividad 2
Israel Quintero NateraProfesional Reporte Nombre: Israel Quintero Natera Matrícula: 2859218 Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Definición y aplicaciones del interés simple y compuesto Módulo: Módulo 1 Actividad: Actividad 2 Fecha: 05/02/18 Bibliografía: Tecmilenio. (2018). matemáticas financieras. 05/02/18, de Tecmilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_2809101_1&displayName=Matem%C3%A1ticas+financieras&course_id=_99803_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Fsemestre%2Fprofesional%2Fma%2Fma13103%2Fbb%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=MubgwjylWNU8nsamrucjR08PykLvobRAIsuMfNcM%2FlU%3D Bancomer. (2018). taza de interés. 05/02/18, de BANCOMER Sitio web: https://www.bancomer.com/personas/tarjetas-credito-azul-bbva-bancomer.jsp BANAMEX. (2018). TAZA DE INTERÉS. 05/02/18, de BANAMEX Sitio web: https://www.banamex.com/es/personas/tarjetas-credito/tarjeta-clasica.html https://www.hsbc.com.mx/1/2/es/ofertas/inversiones/inversiones-plazo-hsbc SANTANDER. (2018). TAZA DE INTERÉS. 05/02/18, de SANTANDER Sitio
-
Reporte de Química 2 actividad organización y jerarquizacion
Dark 20991 Reactivos Producto Tipo de reacción Na + H2O → NaOH(L) + H2 (g) 2Na(s) + 2 H2O(L) →2NaOH(l) + H2(g) + E Desplazamiento simple 2 HCl(L) + Zn(g) → ZnCI2(L) + H2 (g) 2HCI + Zn → ZnCI2 + H2 3 Mg(s) + O2 (g) → MgO (s) 2Mg + O2 → 2Mg 2MgO Desplazamiento simple 4 AgNO3 (AC) + Cu(g) → Cu(NO3)2(L) + Ag(s) 2AgNO3 + Cu → Cu (NO3)2 + Ag 5