Matematicas Primer Grado Primaria
Documentos 501 - 550 de 32.020 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
NM1: PROBLEMAS DE PLANTEO SOBRE ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA
dasdionNM1: PROBLEMAS DE PLANTEO SOBRE ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA 1) Un número multiplicado por 5 sumado con el mismo número multiplicado por 6 da 55. ¿Cuál es el número? 2) ¿Qué número se debe restar de p+2 para obtener 5? 3) El doble de un número aumentado en 12 es igual a su triple disminuido en 5. ¿Cuál es el número? 4) Tres números impares consecutivos suman 81. ¿Cuáles son los números?
-
Planeación Bimestral de Primer Grado
humer20Planeación Bimestral de Primer Grado Bloque IV Español Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director ESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar un fichero temático COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para
-
Contenidos Primer Grado
cpershellP R I M E R G R A D O BLOQUE I “Sentir y pensar nuestro cuerpo” Apreciación: ♪ Observación de su imagen corporal para conocerse. ♪ Identificación de diferentes movimientos corporales propios y de sus compañeros en los trabajos realizados al interior del aula, para explicar las emociones e ideas que le producen. Expresión: ♪ Exploración de las posibilidades expresivas del movimiento de su cuerpo, considerando las calidades y utilizando estímulos sonoros, táctiles
-
El Aprendizaje Y Factores Qque Intervienen En Los Niños De Primer Grado A Prescolar
migdaliDurante el desarrollo psicológico, su crecimiento del niño, existen varios factores que van a influir en la forma de ser para el futuro, ya sea desde el medio que los rodea hasta como se sientan ellos por dentro. Estos factores, sociales, biológicos y psicológicos que influyen de manera tajante en la personalidad y desarrollo del niño, nos darán una idea de lo que podría venir después, de cómo sería esta persona en un futuro, sabríamos
-
Propuesta De Estrategias Metodologicas Para Mejorar La Construcción Del Aprendizaje En Los Estudiantes De Primer Grado De Educación básica En Las Escuelas Nacionales Del Municipio Bolívar Del Estado Sucre
Areanyfron54“Propuesta de Estrategias Metodológicas para Mejorar la Construcción del Aprendizaje en los Estudiantes de Primer grado de Educación Básica en las Escuelas Nacionales del Municipio Bolívar del estado Sucre,” NTRODUCCIÓN Las sociedades están en constantes cambios en todos sus ámbitos y precisan de instrumentos que faciliten los mismos. En este contexto, juega papel importante la educación para impulsar los elementos y factores que ayuden al individuo a adaptarse a las nuevas exigencias con mayor facilidad
-
Ecuaciones De Primer Grado
OzzielmendezHistoria, Desarrollo y Estado Actual de la Profesión Gestión Empresarial De acuerdo con Barajas (2008, pp.26 -27), que habla de los antecedentes históricos de la administración: Los orígenes de la administración moderna, tal y como la concebimos actualmente, se remontan a las consecuencias que propició la Revolución Industrial y que pueden resumirse en cinco hechos genéricos: a) invención de máquinas que sustituyen la fuerza de trabajo humana; b) formación de gran cantidad de empresas industriales,
-
Importancia De La Educación Preescolar Como Etapa Preparatoria Para El Ingreso Del Niño Al Primer Grado.
dubra_hernandezImportancia De La Educación Preescolar Como Etapa Preparatoria Para El Ingreso Del Niño Al Primer Grado. La educación inicial promueve el desarrollo y el aprendizaje del niño de 0 a 6 años, considerándolo como ser social, persona y sujeto de derechos, participe activo de su proceso de formación integral, integrante de una familia y una comunidad que posee unas características de desarrollo, sociales y culturales particulares, elementos que se incorporan en la planificación del nivel.
-
Examen De Español Primer Grado Bloque I
Montoyita86ESCUELA TELESECUNDARIA OF. N° 0710 “GRAL. JOSÉ VICENTE VILLADA” EXAMEN DE ESPAÑOL I PRIMER BIMESTRE PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR: 2012-2013 NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________ GRADO: ______ GRUPO: _____ N.L. _____ ACIERTOS: _____ VALOR DEL EXA. 4.0 OBTUVO: _____ INSTRUCCIONES: Lee con atención cada uno de los cuestionamientos y subraya la opción correcta. El siguiente fragmento está tomado del cuento de Jesús Betz. Lee con atención el texto y contesta las preguntas 1 a 3. Jesús
-
FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA RECUPERACIÓN DEL PARQUE INFANTIL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMER GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL "AGUSTÍN ZAMORA QUINTANA"
taniacoromotoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL OESTE “MARISCAL SUCRE” PNF ADMINISTRACIÓN - TRAYECTO I, 3ER. TRIMESTRE EJECUCIÓN Y ANÁLISIS DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA RECUPERACIÓN DEL PARQUE INFANTIL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMER GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “AGUSTÍN ZAMORA QUINTANA” Profesor: Integrantes: Gustavo Vásquez Contreras Tania C.I 6.050.917 Gutiérrez Neorman C.I 20.307.499 Luna Nilda
-
Plan De Matematicas Tercer Grado
estey55PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE MATEMÁTICAS I PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 1 EJE Sentido numérico y pensamiento algebraico TEMA Números y sistemas de numeración CONTENIDOS Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa. ESTÁNDARES CURRICULARES A TRABAJAR SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO Resuelve problemas que implican convertir números fraccionarios a decimales y viceversa ACTITUDES HACIA EL ESTUDIO DE
-
EXAMEN PRIMER GRADO
JORGEMCBEATLESESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 19 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” CLAVE: 11DES0104R SCHOOL YEAR 2011-2012 FIRST BIMONTHLY PERIOD EXAM SUBJECT: English GRADE: 1st GROUP: _____ NAME: _____________________________________ DATE: ___________________________ TEACHER: Jorge Méndez Contreras POINTS: __________ GRADE: __________ I. THE ALPHABET. Write the words the teacher will spell out to you. 1. _____________ 3. _____________ 5. _____________ 7. _____________ 2. _____________ 4. _____________ 6. _____________ 8. _____________ II. GREETINGS AND FAREWELLS. Complete the conversations. Use the words from
-
Examen De Primer Grado Segundo Bimestre
MacrisValdesEXAMEN DE TERCER GRADO SECUNDARIA NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________SECC___ BLLee los artículos de divulgación y responde las preguntas 1, 2 y 3. Hombrecitos verdes o grises (fragmento) Miguel Alcubierre Habrá quien se pregunte, ¿y cómo serán los extraterrestres? ¿Serán acaso como nos los pinta. Viaje a las estrellas, con orejas puntiagudas o cráneos con crestas? ¿O como los marcianos de los cuentos, hombrecitos verdes con dos antenitas? Estas respuestas resultarían hasta cómicas si no fuera porque
-
Examen De Primer Grado Segundo Bimestre
MacrisValdesEXAMEN DE TERCER GRADO SECUNDARIA NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________SECC___ BLLee los artículos de divulgación y responde las preguntas 1, 2 y 3. Hombrecitos verdes o grises (fragmento) Miguel Alcubierre Habrá quien se pregunte, ¿y cómo serán los extraterrestres? ¿Serán acaso como nos los pinta. Viaje a las estrellas, con orejas puntiagudas o cráneos con crestas? ¿O como los marcianos de los cuentos, hombrecitos verdes con dos antenitas? Estas respuestas resultarían hasta cómicas si no fuera porque
-
Examen De Primer Grado Segundo Bimestre
MacrisValdesEXAMEN DE TERCER GRADO SECUNDARIA NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________SECC___ BLLee los artículos de divulgación y responde las preguntas 1, 2 y 3. Hombrecitos verdes o grises (fragmento) Miguel Alcubierre Habrá quien se pregunte, ¿y cómo serán los extraterrestres? ¿Serán acaso como nos los pinta. Viaje a las estrellas, con orejas puntiagudas o cráneos con crestas? ¿O como los marcianos de los cuentos, hombrecitos verdes con dos antenitas? Estas respuestas resultarían hasta cómicas si no fuera porque
-
Expectativas Primer Grado
ivazquez83Estándares y Expectativas Primer Grado Estándar y Expectativa Fecha programada Fecha en que se cubrió Español COMUNICACIÓN ORAL: CO.1.1 Escucha con atención y sigue correctamente instrucciones de dos pasos CO.1.2 Responde apropiada y cortésmente a instrucciones y preguntas CO.1.3 Lee independientemente con fluidez (60 palabras por minuto) palabras frases, oraciones y textos. CO.1.4 Comunica ideas, sentimientos y emociones con corrección y propiedad en torno a láminas, juegos, cuentos, poemas, canciones, y rimas. CO.1.5 Expresa ideas
-
DIAGNÓSTICO DE GRUPO SEGUNDO GRADO PRIMARIA
ENSAYOSALDIADIAGNÓSTICO DE GRUPO SEGUNDO GRADO PRIMARIA COLEGIO BÀSICO CAMINO DE PAZ DE LA FUNDACIÒN LASGOLONDRINAS. DIAGNÒSTICO DEL GRADO PRIMERO A DOCENTE: MARIA OLIVIA RENDÒN CANO.AÑO: 2011. PRESENTACIÒN GENERAL DE LA INSTITUCIÒN El Colegio Básico Camino de Paz de la Fundación las Golondrinas, estaubicado en el barrio Llanaditas en la comuna ocho, zona centro oriental de laciudad de Medellín, en la Calle 59 C # 19 ² 56 y Teléfono 2-92-38-04.El Colegio Básico Camino de Paz,
-
Examen De Matemáticas Segundo Grado
SINCERITAPREGUNTAS TIPO ENLACE PARA SEGUNDO GRADO Nombre del alumno: _____________________________________ grado: _______ grupo: _____TIPO UNO &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& 1. La edad de Juan es el doble de la edad de Luis y ambas edades suman 24 años ¿Cuáles son sus edades? a) Luis 8 años y Juan 16 b) Luis 7 años y Juan 14 c) Luis 9 años y Juan 18 d) Luis 16 años y Juan 8 años 2.- ¿cual es el perímetro de la
-
Examen Diagnóstico De 3er Grado Primaria
Regina1971EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1.- Lee la historia y contesta. ( 10 puntos) Los gatos sonríen cuando miran a Alicia, pero ella en la oscuridad no puede mirarlos y piensa que sería magnífico poder ver en la noche sin necesidad de lámparas o de velas: ¡Ha decidido aprender a mirar en la oscuridad! Eso es algo que no puede enseñarse _ le dice el gato_ , los ojos de los gatos son diferentes a los de los
-
EXAMEN DE MATEMATICAS SEGUNDO GRADO SECUNDARIA
Cesarss2003ESCUELA EXAMEN DE MATEMÁTICAS BLOQUE I NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________________________________________ 1. ¿Cual de las siguientes es la expresión correcta que resulta de elevar un número a una potencia con signo negativo? 2. Observa los ángulos (representados por letras) que se forman con las rectas de la figura, ¿cuál de las parejas de ángulos son: Angulos Adyacentes_________ Correspondientes__________ suplementarios___________ conjugados internos__________ Opuestos por vértice___________ alternos externos___________ Dado el triángulo que se presenta. ¿Cuál es la máxima longitud
-
Examen Primer Grado
gazsuSECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR 08 SUPERVISION ESCOLAR ZONA No. 68 CICLO ESCOLAR 2013-2014 PRIMER GRADO EVALUACION DE SEGUNDO BIMESTRE ESCUELA PRIMARIA: “FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS” NOMBRE DE LA PROFESORA:______________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO(A) ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL 15 MATEMATICAS 15 EXPLORACION 15 F.C. Y E 10 FIRMA DEL PADRE O TUTOR VISTO BUENO MAESTRA DE GRUPO ________________________________ _______________________________ J.JESUS HERNANDEZ VILLAGOMEZ LETICIA TENANGO CANDANOZA ESPAÑOL La maestra te
-
Examen Primer Grado Octubre
sandrapad08COLEGIO EVOLUCIÓN DE NOROESTE Examen mes Octubre 1ro primaria NOMBRE:_____________________________________________________ ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD CIVÍCA Y ÉTICA ARTÍSTICA Colegio Evolución del Noroeste Examen mes Octubre ESPAÑOL Nombre: ______________________________________________________ MATEMATICAS 4. Une los números con una linea; comenzando por el de mayor valor hasta terminando en el de menor valor. 20 19 14 12 16 13 10 18 17 15 11 5. Crea tu propio patrón de color para
-
Primer Grado. - Español - Bimestre 2
ThelmaavPrimer Grado. - Español - Bimestre 2 Nombre: __________________________________________________________ No. lista_____________ I.- Elige y subraya la opción que responda correctamente las preguntas: 1. ¿A qué se debe que una misma noticia se comunique de formas distintas según el periódico que la pública? a. Al gusto o repulsión que el reportero tenga del tema. b. A la poca o mucha información que consiga el reportero. c. A la tendencia o posición política que sustenta el periódico.
-
La Enseñanza De Vocales Y Consonantes En Primer Grado
maritz_406INTRODUCCIÓN La presente monografía titulada “La enseñanza de vocales y consonantes en primer grado de primaria” se sustenta para obtener el título de licenciada en Educación en la especialidad de Educación Primaria, tiene como finalidad conocer los métodos más importantes utilizados en la enseñanza de vocales y consonantes, donde se buscará el método más apropiado para que el niño aprenda a leer y escribir a su vez también aprenda a producir textos Este trabajo es
-
Examen De Matematicas 1° Grado Bloque 3
silverpcEXAMEN DE MATEMATICAS DE PRIMER GRADO TERCER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________AC_________CAL_______ Observa con atención y contesta los siguientes problemas. 1. A Pablo para poder transportase hasta su escuela le han dado $93.50, si el pasaje en el transporte urbano cuesta alrededor de $4.50. ¿Cuántos viajes puede hacer con esta cantidad y cuanto le sobra? a) 10v; $4.00 b) 15v; $3.50 c) 18v; $2.50 d) 20v; $3.50 2. Luis tiene una bolsa de
-
Planeaciones Ciencias Telesecundaria Primer Grado
LeumasopesESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 3E GRADO: 1° GRUPO: ASIGNATURA: CIENCAS I BLOQUE 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 1 TEMA: L A BIODIVERSIDAD VIVEN LOS ANDROIDES. COMPETENCIAS: Apreciar el uso de la tecnología en la comunidad para realizar investigaciones precisas tomando en cuenta los recursos disponibles. ACTIVIDADES ASIGNATURAS TRANSVERSALES APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO OBSERVACIONES ADECUACIONES ASPECTOS A EVALUAR Describir características de algunos seres vivos que habitan en la localidad. Inferir características comunes en los seres vivos. Comparar
-
Planeacion Primer Grado
gloris0410ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 2 CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN BLOQUE: II : Recomendar un cuento por escrito PROYECTO: cuento un cuento COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México, a través de la escritura de un cuento elaborado en su totalidad por la imaginación de los alumnos. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN CON EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DIDACTICOS: Emplear el lenguaje para
-
Lista De Utiles Primer Grado
jessysmdaESCUELA PRIMARIA RICARDO FLORES MAGON LISTA DE MATERIAL DE 1° GRADO • 1 CUADERNO PROFESIONAL DE CUADROS CHICOS (100 HOJAS) FORRO AMARILLO ESPAÑOL • 1 CUADERNO PROFESIONAL DE CUADROS CHICOS (100 HOJAS) FORRO AZUL MARINO MATEMATICAS • 1 CUADERNO PROFESIONAL DE CUADROS CHICOS (100 HOJAS) FORRO VERDE EXPLORACION DE LA NATURALEZA • 1 CUADERNO PROFESIONAL DE CUADROS CHICOS (100 HOJAS) FORRO NARANJA EDUCACION CIVICA Y ETICA • 1 CUADERNO PROFESIONAL DE CUADROS CHICOS (100 HOJAS)
-
Examen De Ciencias Naturales 5° Grado Primaria, Segundo Bloque
CarloshdfEXAMEN DE CIENCIAS NATURALES. PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________. FECHA:__________ I.- Responde las siguientes preguntas subrayando el inciso correspondiente de cada una de ellas. 1.- ¿Cuáles son las características que se deben cumplir para considerar que tienes una dieta correcta? a)Que contenga alimentos que proporcionen pocas vitaminas y minerales b)Que sea completa, equilibrada, variada, suficiente e inocua c)Que incluya alimentos de un solo grupo del plato del buen comer d)Que sea incompleta, desequilibrada e
-
Modelo De Boletín De Primer Grado
saraifloresProyecto de Aprendizaje Nombre del proyecto: Desempeño escolar Área académica : lengua Indicadores de evaluación NAL LLS CTL Lee silabas simples Escribe atendiendo la separación de espacios entre palabras Caligrafía legible y de buen tamaño Identifica vocales y consonantes Área académica : matemática Indicadores de evaluación NAL LLS CTL Escribe y lee números hasta el 40 Domina operación matemáticas como suma y resta Área académica ciencias sociales y naturales Indicadores de evaluación NAL LLS CLT
-
Evaluación Matemáticas. Primero De Primaria.
MarthaAguaAutoevaluación Matemáticas. 1.- Rellena el círculo de la respuesta correcta. 3 6 9 15 18 24 30 ⃝A. 11, 20,26 ⃝B.12, 21, 27 ⃝C.10, 11,19 6 12 18 30 36 48 60 ⃝A.6, 14,18 ⃝B.12, 21,27 ⃝C.24, 42,54 7 14 21 35 42 56 70 ⃝A.3, 6,9 ⃝B.28, 49,63 ⃝C.7, 14,16 2.- Resuelve las siguientes restas. 7-6= 10-5= 5-5= 20-10= 50-20= 1000-500= 3.- Dibuja dos grupos de 5 pelotas verdes y 5 pelotas rojas. 4.-
-
Examen De Tercer Grado Primaria
lunita15Nombre del alumno: ____________________________________________ Nombre de la escuela: ____________________________________________ Grado y grupo: ______Fecha: ____________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 15 MATEMÁTICAS 15 CIENCIAS NATURALES 15 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 10 PROMEDIO 55 ESPAÑOL INGREDIENTES: • Camarones: 1 kg de camarones. • Pepinos: 2 grandes, pelados • Cebolla Blanca: 1, finamente picada • Cilantro: 3 cucharadas, 2 finamente picado • Chiles Serranos: 6 picados • Limón: 2 tazas de jugo, sin semillas • Jugo Sazonador: 1
-
Examen De Ingles Primer Grado Secundaria
cadena80SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DE COAHUILA ESCUELA SECUENDARIA GRAL. “LAZARO CARDENAS” T.V. CLAVE 05EE50082K EXAMEN DE LENGUA EXTRANJERA I NOMVRE DEL ALUMNO (A):____________________________________________ GRADO: _______________SECCION: _______________ I.-Complete the conversation. Underline the correct choice Example: Tom: Hi, Helen. _______________ ? Helen: Fine, thanks. And you? a. How old are you? b. Good morning c. How are you? 1.Teacher: Good morning, Raul. Student: ____________, Mr. Rosales. a. Hi b. Good morning c. And you 2. Student: Hi,
-
Problemas De Matematicas 2 Grado
pigumxEjercicios de matemáticas 2 grado 1.- Katherine tiene 6 pantalones y 5 blusas. ¿De cuantas maneras distintas puede ponerse una blusa y un pantalón? 2.- De cuantas maneras se pueden ubicar 10 personas en una camioneta si solo uno de ellos sabe manejar. 3.- En una playa de estacionamiento hay 20 vehículos entre autos y motos. ¿Cuántos autos hay si en total se cuentan 73 neumáticos? Se sabe que cada tiene su llanta de repuesto.
-
Examen 5° Grado Primaria
florencio7Alumno(a): ________________________________________________________ 5° Grado, Grupo ____ INSTRUCCIONES: De las cuatro opciones que se te presentan después de cada reactivo o pregunta, elige la que creas que es la que da la respuesta correcta y encierra completamente el óvalo que corresponda en la Hoja de Respuestas. ESPAÑOL 1. Observa: La ilustración corresponde a: A. UN CARTEL B. UN CARTÓN C. UNA HISTORIETA D. UN RECADO 2. Las letras que faltan en el texto: “¡Ana! Dile a
-
Español Primer Grado
lourdesdelahuertESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 33 Ciclo Escolar 2013-2014 Asignatura: Español I Profra. María de Lourdes de la Huerta Balvanera Examen: Terer Bimestre Primer Grado Nombre del alumno: ___________________________________________________________ N/L. ___ Gpo. “ __ ” Fecha ____/____/14 Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) Lea atentamente las preguntas antes de responder NO CONTESTAR CON LÁPIZ, NI CON TINTA COLOR ROJO de lo contrario, no se aceptan correcciones. Al contestar, marca con una “X” el inciso a, b, o
-
De primer grado con una incógnita
diego96754321DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA 1) Un número multiplicado por 5 sumado con el mismo número multiplicado por 6 da 55. ¿Cuál es el número? 2) ¿Qué número se debe restar de p+2 para obtener 5? 3) El doble de un número aumentado en 12 es igual a su triple disminuido en 5. ¿Cuál es el número? 4) Tres números impares consecutivos suman 81. ¿Cuáles son los números? 5) El doble de un número
-
Planeación De Primer Grado Telesecundaria (Español)
HeevranNombre de la Telesecundaria: Simón Bolívar Clave: 07ETV1015X Zona: 050 Municipio: Tila Localidad: Usipá Grado: Primero Grupo: B Nombre del maestro: Christian Gibran Sarmiento Ramirez Asignatura: Español Bloque: 1 Titulo ¡QUIENES SOMOS! Competencias: Secuencias Sesiones Actividades y temas de reflexión Recursos Didácticos Aspectos a Evaluar Observaciones Adecuaciones Secuencia No. 1 Yo puedo PROYECTO El proyecto de esta secuencia es organizar con el grupo una exposición de líneas del tiempo y de relatos autobiográficos escritos por
-
Proyecto De Aprendizaje Primer Grado
kjlf87República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Bolivariana “Dr. Benito Gutiérrez López” San José de Unare Estado Guárico Proyecto de Aprendizaje: Áreas de Aprendizaje: Titulo del Proyecto: “La Diversión con las letras y los números” Lenguaje, Comunicación y Cultura Sub-Sistema: Primaria Grado: 1ro Turno: Jornada Integral Sección: “B” Cs. Sociales, Ciudadanía Matemática, Cs. Matricula: V 14 H 05 Total 19 e Identidad y Sociedad Docente: Educ. Física, Deporte y Recreación
-
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
maaggiittooEcuaciones de primer grado Las ecuaciones de primer grado son del tipo ax + b = 0 , con a ≠ 0, ó cualquier otra ecuación en la que al operar, trasponer términos y simplificar adopten esa expresión. Resolución de ecuaciones de primer grado En general para resolver una ecuación de primer grado debemos seguir los siguientes pasos: 1º Quitar paréntesis. 2º Quitar denominadores. 3º Agrupar los términos en x en un miembro y los
-
HABIDADES MATEMATICAS EN EDUCACION PRIMARIA
lorelycrLos alumnos de educación básica deberán desarrollar las siguientes habilidades matemáticas: • ( ) Usar el lenguaje matemático hablado y escrito como parte de su expresión cotidiana y de forma adecuada. • ( ) Ser capaces de expresar los razonamientos matemáticos y no matemáticos de manera verbal y escrita. • ( ) Ser capaces de establecer explicaciones claras y concisas ante hechos o problemas que se les presenten. • ( ) Escuchar con atención las
-
EXAMEN PRIMER BLOQUE PRIMER GRADO
gsgrisdelly1.- Elabora un cartel en el siguiente recuadro sobre un hábito de higiene 2.- Rodea de rojo la portada, azul el índice, amarillo el contenido y verde las ilustraciones. 3.- Observa las ilustraciones y el titulo de la portada de los siguientes textos y escribe 1 a los textos informativos y el 2 a los textos literarios 4.- Ordena alfabéticamente los siguientes títulos de libros 1 a) Historia de México 2 b) Geografía 3
-
Examen Español 2do Bloque Primer Grado
cynthia_1982NOMBRE DEL ALUMNO _________________________________________________________________ GRUPO ______ No. de lista. _____ Elaboro: Profa. Cynthia Martín Romero. EL VENENO Al llegar de un viaje largo y cansador, lo único que quería era llegar a mi mansión y descansar en mi alcoba, tomando una copa y leyendo algún buen libro. En mi biblioteca ya no quedaba ninguno que no haya leído, entonces le pido al chofer que se desvié para ir a una librería y poder comprar alguno.
-
Examen Diseño De Circuitos Electricos Tercer Bloque Primer Grado
predatorivanINSTRUCCIONES: Contesta correctamente las preguntas tomando la respuesta correcta de la caja que se encuentra al final de la hoja. 1. Es el procedimiento o conjunto de procedimientos destinado a obtener un resultado determinado: 2. Se dice que es la suma total de conocimientos, capacidades y habilidades para resolver problemas técnico-sociales y abarca a los medios de que dispone el hombre para controlar y transformar su entorno físico: 3. Es la capacidad de algunos materiales
-
El sentido de las matemáticas en educación primaria
cocotaTRANSFORMACIONES ALGEBRAICAS El presente ensayo permite describir las características de los contenidos matemáticos de la educación primaria los cuales constituyen una base para el estudio de las transformaciones algebraicas. El propósito es identificar como es que se abordan los temas de transformación algebraica en cada uno de los grados de educación primaria, para lo cual se realizo un análisis de los contenidos involucrados en las reglas iníciales para operar y transformar expresiones algebraicas. Podemos definir
-
Examen Primer Grado De Tecnologia Documentos De Investigación: Examen Primer Grado De Tecnologia Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 1.432.000+ Documentos. Enviado Por: Cuate87 21 Junio 2012 Tags: Palabras: 590 | Páginas: 3
poncho44TECNOLOGIA ESTRUCTURAS METALICAS PRIMER GRADO EXAMEN EXTRAORDINARIO FECHA:___________ NOMBRE:_____________________________________________________GRUPO:_____________ CONTESTA LO QUE SE TE PIDE A CONTINUACION, SELECCIONA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES ES LA CORRECTA. 1.- MABEL ESTÁ RECICLANDO ENVASES DE PLÁSTICO DE REFRESCO PARA HACER DISTINTOS TIPOS DE FLOREROS, DE ACUERDO A LOS INSUMOS QUE RECICLA NOS REFERIMOS: A) AL PRODUCTO FINAL B) A LA MATERIA PRIMA C) AL USO QUE SE LE DA 2.- ¿CUÁL ES EL MATERIAL SUSCEPTIBLE A LA FUERZA MAGNÉTICA?
-
Examen MAtematicas 1er GRado
Bucefal0EXAMEN TERCER BIMESTRE DE PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2013-2014 NO USAR CALCULADORA ESCUELA SECUNDARIA:________________________________________GRUPO___________ NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________Nº DE LISTA_______ I. Resuelve correctamente cada uno de los siguientes problemas. 1. Calcula el área de las siguientes figuras AREA: ________________ cm2 AREA: ________________ m2 II. Resuelve el siguiente problema 1. Entre yo y tres amigos más deseamos comprar un artículo por internet que tiene un costo de $73.8 dlls, si nos toca poner equitativamente, ¿Cuánto dólares
-
Primer Grado
lafirus1º DOSIFICACIÓN BLOQUE I ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD FCE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1 1.- Nuestro nombre 2.- Letras, números y signos 3.- Nombres que inician igual 4.- Nombres y palabras 5.- Analizamos palabras Comprensión de colecciones pequeñas con base en su cardinalidad: 1, 2, 3, 4 y 5 "1,- ¿Quién soy? 2,- Las partes de mi cuerpo 3,- Cómo es mi cuerpo " 1,- Mi nombre es… 1.- Descripción de imágenes
-
Examen Segundo Bimestre Primer Grado
stencil_4Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec” Clave: 20DPR3394G Ciclo Escolar: 2012-2013. Segundo Examen Parcial Primer Grado Nombre del alumno:_____________________________________________________________________ Español 1. Observa la información registrada en la siguiente tabla y contesta las preguntas: Frutas preferidas de los alumnos del 1º A Nombre de la fruta Votos Total Fresa ///// ///// 10 Manzana ///// ///// //// 14 Pera ///// / 7 Plátano ///// ///// // 12 1. ¿Cuántos niños prefieren la fresa? _____________________________ 2. ¿Cuál es
-
Aplicar El Uso De Los Juegos Estrategicos Para Motivar El Aprendizaje En Niños Y Niñas Del Primer Grado Seccion B De La Escuela Bolivariana Para La Diversidad Funcional Intelectual Monagas. año Escolar 2012-2013
lilianazREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA Dr. JESUS ZAMBRANO P.N.F. EDUCACION ESPECIAL MATURIN - ESTADO MONAGAS APLICAR EL USO DE LOS JUEGOS ESTRATEGICOS PARA MOTIVAR EL APRENDIZAJE EN NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER GRADO SECCION "B" DE LA ESCUELA BOLIVARIANA PARA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL INTELECTUAL "MONAGAS" AÑO ESCOLAR 2012-2013 PROYECTO DE GRADO PARA OPTAR AL TITULO DE: "LICENCIADO EN EDUCACION ESPECIAL."
-
Examen De Español De Primer Grado
EXAMEN DE ESPAÑOL DE PRIMER GRADO ESCUELA TELESECUNDARIA FRANCISCO VILLA. NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________ SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1.-QUIEN ES EL AUTOR DE EL FUTURISMO A)GUILLAUME APOLINAIRE B)TRISTAN TZARA C) FILIPPO TOMASO MARINETTI 2.-EN QUE SIGLO APARECE LA POESÍA DE VANGUARDIA? A)EN EL SIGLO XX B) EN EL SIGLO IX C)A MEDIADOS DEL SIGLO IX 3.-ESTE ESCRITOR FUE UN INICIADOR DE LA POESÍA DADAÍSTA A)GUILLAUME APOLINAIRE B)TRISTAN TZARA C) FILIPPO TOMASO MARINETTI 4.-TIPO DE LENGUAJE QUE