Matematicas Primer Grado Primaria
Documentos 301 - 350 de 32.018 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Articulacion De Preescolar Y Primer Grado
yolanny28ARTICULACIÓN DE PREESCOLAR A 1ER GRADO La articulación de los niveles de Educación Preescolar y Educación Básica ha sido motivo de preocupación desde hace tiempo, y lo sigue siendo, en razón de las dificultades que confronta un gran número de infantes para superar el desafío que representa el tránsito de uno a otro nivel. Ahora bien, se puede definir que la articulación es la continuidad de técnicas, experiencias e Instrumentos que respeten al niño y
-
Examen Tercer Grado Primaria
danielbalmacedaESCUELA PRIMARIA CUAUHTÉMOC CLAVE: 18EPR0026C Tepic, Nayarit a 14 de enero de 2013 Nombre del alumno_____________________________________________________ Nombre del maestro: ___________________________________ Grado: ___Grupo:___ *LEE ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE TU EXAMEN PARA QUE LO PUEDAS CONTESTAR CORRECTAMENTE, ANALIZA CADA UNA DE LAS PREGUNTAS Y CONTESTA DETENIDAMENTE CADA UNA. ESPAÑOL -Coloca el signo de admiración ¡! o de interrogación ¿? En la rayita según corresponda en los enunciados. ___Esta casa está muy embrujada___ ___Que amable___ ___Quién eres___ ___Que
-
Introduccion Primer Grado
lebiramLa Reforma de la Educación Primaria se sustenta en numerosas acciones, entre ellas: consultas con diversos actores, publicación de materiales, foros, encuentros, talleres, reuniones nacionales, y seguimiento a las escuelas; se inició en el ciclo escolar 2008-2009, con la etapa de prueba en aula en 4 723 escuelas, de las cuales se obtuvieron opiniones y sugerencias para ajustar y contar en la actualidad con un currículo actualizado, congruente, relevante, pertinente y articulado en relación con
-
MEDIOS Y RECURSOS INTRUCCIONALES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL NIÑO PREESCOLAR Y PRIMER GRADO
nai2 MEDIOS Y RECURSOS INTRUCCIONALES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL NIÑO PREESCOLAR Y PRIMER GRADO. • Medios es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto, la radio, la prensa escolar. • Recurso educativo es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas, ejemplo: un programa multimedia
-
Planeacion Bimestral 6o Grado Primaria
800312Planeación Bimestral de Sexto Grado Bloque IV Proyecto 1: Elaborar textos de contraste Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar textos de contraste COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas •
-
Balotario De Primer Grado
karinamgBALOTARIO PRIMER GRADO 1.Que es la varicela Es una enfermedad contagiosa puede ocasionar granos y picazón en la piel 2.Cuando se produce el contagio Antes de que aparezcan los granitos. 3. Como se previene Con la vacuna 4.Que es el sarampión Enfermedad contagiosa aparecen manchas de color rojo en la cara y cuerpo 5.Cuando se contagia Antes y después que aparezcan las manchas 6.Que es la fuerza de la gravedad Es la fuerza que atrae
-
La educación de los niños en el primer grado
arandrisSugerencias para 1° grado: 1° Grado es el grado que te da mayores satisfacciones, por que descubres de verdad como aprenden los niños, algunas recomendaciones, pues aquí tienes material para trabajar en la lectura y escritura: • Con mucho cariño establece las normas del salón junto con ellos. • Están en un proceso de adaptación pues vienen de un preescolar y creen que vienen a jugar • Trata de hacer juegos, canciones pero que los
-
Proyecto De Geografia Primer Grado
andreyk_1988LA MAGIA DE LA GEOGRAFíA Objetivo El objetivo de la propuesta a continuación es que los niños aprendan a partir de lo real y observable aprovechando así los recursos naturales geográficos para después ir profundizando el tema hasta llegar conocimiento científico apoyados con el maestro y amenizados con diferentes actividades dinámicas, dibujos y juegos. Primeramente en esta propuesta didáctica tomo como punto base las siguientes actividades: 1. Realizamos una dinámica para que los niños rompan
-
Uso De Los Medios Instruccionales Como Herramienta Para Facilitar La Enseñanza De Los Niños Y Niñas Del Primer Grado De Escuela Nacional "Andrés Bello."
tamy27CAPITULO I EL PROBLEMA En este capitulo se explica la pertenencia de utilizar diferentes medios de instrucción con el propósito de incentivar a los niños y niñas en el proceso de adquisición de conocimientos. También se presentan los objetivos planteados para llevar a cabo esta investigación. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Mejorar la calidad de la educación constituye un ideal para los países latinoamericanos y del Caribe. Pero este ideal luchar sin descanso para emerger de las
-
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
eyp210807ECUACIONES DE PRIMER GRADO O ECUACIONES LINEALES CON UNA INCOGNITA. Una ECUACIÓN es una afirmación matemática que utiliza un signo de igual " = " para establecer que dos expresiones representan el mismo número o son equivalentes. Imagínate unas balanzas (o ecuaciones) que en sus “platos o charolas” tienen un peso igual para estar bien balanceadas o distribuidas y puedan ser equivalentes. MAL DISTRIBUIDA BIEN DISTRIBUIDA MUY MAL DISTRIBUIDA NO EQUIVALENTE SI EQUIVALENTE NO EQUIVALENTE
-
Examen De Primer Grado Segundo Bimestre
abriesEXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2012-2013 Nombre del Alumno: ___________________________________________ Grado y Grupo: 1º. “A” Fecha:____________________________________ Escuela Primaria: ___LIC. BENITO JUAREZ GARCIA__________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL 25 MATEMÁTICAS 25 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA 20 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 15 Vto. Bno. DIRECTORA DE LA ESCUELA PROFRA. MARIA DEL SOCORRO SOSA LOPEZ ESPAÑOL I.- ESCUCHA ATENTAMENTE LA LECTURA QUE REALIZARA TU MAESTRA. UNA CASITA PARA EL PERRO Una niñita tenía un perro consentido
-
Examen Civica Y Etica Quinto Grado Primaria
ponchitoksunamorCENTRO ESCOLAR MELANIE KLEIN EXAMEN: FORMACION CIVICA Y ETICA (SEPTIEMBRE 2012 – ENERO 2013) 5° PRIMARIA 1.- ¿De qué manera es aconsejable expresar los sentimientos propios? ________________________________________________________________________________________ 2.-Rene está en su cuarto haciendo la tarea pero se distrae mucho con su consola de videojuegos, sin embargo al final se concentra en la realización de su tarea porque la considera una prioridad ¿Qué significa la palabra prioridad? ________________________________________________________________________________________ 3.-Cuando tienes que escoger, puedes utilizar una especie
-
Examen De Matemáticas Cuarto Grado
gustavocasillasExamen de matemáticas de cuarto grado Nombre:__________________________________________ Sección:_____ Calificación:______________ A continuación resolverás ejercicios en los que aplicaras los conocimientos construidos durante los primeros dos bimestres. Lee con atención y contesta lo que se te pide. 1.- la notación desarrollada del número 19456 es: a) 10000+9000+45+6 b) 10000+900+45+6 c) 10000+900+400+50+6 d) 10000+9000+400+50+6 2.-lucia tiene los siguientes billetes: 4 de $1000, 2 de $100, también tiene las siguientes monedas: 8 de $10 y 6 de $1. ¿Cuánto
-
Ecuaciones De Primer Grado
jolutomaDESCRIPCIÓN Y EJEMPLOS Se llaman ecuaciones a igualdades en las que aparecen número y letras (incógnitas) relacionados mediante operaciones matemáticas. Por ejemplo: 3x - 2y = x2 + 1 Son ecuaciones con una incógnita cuando aparece una sóla letra (incógnita, normalmente la x). Por ejemplo: x2 + 1 = x + 4 Se dice que son de primer grado cuando dicha letra no está elevada a ninguna potencia (por tanto a 1). Ejemplos : 3x
-
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
OMARGARCIALINOECUACIONES DE PRIMER GRADO Se dice que una ecuación es de primer grado cuando la variable (x) no está elevada a ninguna potencia, es decir, su exponente es 1. Una ecuación de primer grado tiene la forma canónica: con a diferente de cero. Su solución es la más sencilla: Pongamos el siguiente problema: número de canicas que tengo más tres es igual al doble de las canicas que tengo menos dos. ¿Cuántas canicas tengo? El
-
La Reestructuración De Las Concepciones De Los Alumnos De Primer Grado Acerca De Las Plantas Como Seres Vivos.
santhiaguitoINDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………..3 1. LAS CONCEPCIONES PERSONALES…………………………………………...5 1.1 Preguntas de exploración de las ideas …………………………………………5 1.2 Recolección de datos……………………………………………………………..6 1.2.1 Características que los niños/as atribuyen a un ser vivo……………....6 1.2.2 Ideas propias de los alumnos sobre las plantas como ser vivo………..7 1.2.3 Ideas propias de los alumnos sobre lo que es una semilla…………....7 2. EL APRENDIZAJE MOTIVADO POR LA INVESTIGACIÓN Y COMPROBACIÓN CIENTIFICA……………………………………………………9 2.1 Situación problemática: Comprobación de que es una semilla………..10 2.1.1 Hipótesis……………………………………………………………………10 2.1.2 Diseño
-
EVALUACION DIAGNOSTICA 2° GRADO PRIMARIA
JULIOCRDESCUELA PRIMARIA “__________” Evaluación Diagnóstica 2do Grado Ciclo Escolar 2012 - 2013 Nombre del alumno: ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROMEDIO ____________________________ ESPAÑOL 1.- Observa las fuentes de consulta y únelas con su nombre. 2.- Lee los siguientes nombres y escribe debajo de cada texto el que corresponda: VENDO TV PLASMA Pantalla digital integrada de plasma de 42" informes al tel. 9932485763 COMO PREP
-
ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PAHOVECI N T R O D U C C I O N En el mundo globalizado en el que estamos inmersos, exige Interpretar los problemas fundamentales de la vida que constituyen los puntos reflexivos de la Filosofía y aplicarlos al proceso educativo. Estructurar una concepción filosófica de la vida para tener una base firme en la conducción propia y que pueda ser aplicada en el proceso de orientación de los demás. Ir mas halla de
-
Examen 3° Bim 5° Grado Primaria
magazazoESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 4: La contaminación hídrica o contaminación del agua se produce cuando se le agrega o deposita algún material o sustancia tóxica, y eso afecta a su comportamiento habitual. La contaminación de las aguas puede provenir de algunas fuentes naturales o de actividades humanas. En la actualidad la más importante sin duda es la provocada por el hombre Los contaminantes del agua se pueden
-
Examen de primer grado, bloque iii
santi22EXAMEN DE PRIMER GRADO, BLOQUE III INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN Y RESPONDE 1. Es un relato de una sucesión de acontecimientos reales o ficticios que ofrece interés humano y posee unidad de acción; puede contener descripciones o diálogos. Los cuentos, mitos, novelas y leyendas son claros ejemplos. a) exposición b) artículo c) narración d) descripciones 2. Es una presentación ordenada de los diversos aspectos, ideas o conceptos que explican un tema, situación u objeto. Puede
-
Funciones de primer grado
moniyelyah2. Funciones de primer grado Término independiente En cualquier función f(x) el corte de su gráfica con el eje OY o eje de ordenadas, es el punto (0, f(0)), por tanto su valor en cero define el corte con el eje de ordenadas. En el caso de las funciones polinómicas f(0) coincide con el coeficiente de grado cero o término independiente de la función, por tanto nada más ver la expresión ya reconocemos un punto
-
Repaso Matemáticas. Quinto Grado.
bertharuizMATEMATICAS SEXTO GRADO. 1. Al número 354 825 súmale 15 decenas y réstale 4 decenas de millar. El resultado es: a) 354 811 b) 314 9 c) 354 840 d) 314 840 2. Polígono que tiene un par de lados paralelos y un eje de simetría. a) b) c) d) 3. Doña Ana vende rosas a 28 pesos la docena, los datos que completan correctamente son: Docenas 2 3 5 6 10 15 Precio 56
-
Planeacion Primer Grado
carmencarmenESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar un fichero temático COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Resume información sobre un tema. • Elabora preguntas
-
Avance Programatico Español Primer Grado Secundaria
ferreoloDepartamento de Desarrollo Educativo Dirección de Educación Secundaria Departamento de Desarrollo Educativo Planificación del Proyecto Didáctico Escuela: Secundaria Técnica N° 67, Tahdziu, Yucatán, México, Turno: Matutino Profesor (a): FERREOLO MUKUL KAUIL Grado: P r i m e r o Bloque: I Ámbito: Estudio Nombre del Proyecto: Un buen comienzo… Escribir para sistematizar información Práctica Social del lenguaje: Elaborar fichas de trabajo para analizar información sobre un tema. Tipo de texto: E x p s i
-
EXAMEN DE PRIMER GRADO
santi22EXAMEN DE PRIMER GRADO, BLOQUE III INSTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN Y RESPONDE Es un relato de una sucesión de acontecimientos reales o ficticios que ofrece interés humano y posee unidad de acción; puede contener descripciones o diálogos. Los cuentos, mitos, novelas y leyendas son claros ejemplos. a) exposición b) artículo c) narración d) descripciones Es una presentación ordenada de los diversos aspectos, ideas o conceptos que explican un tema, situación u objeto. Puede contener explicaciones,
-
Ejercicios Matemáticas 4º Grado
RodolfojimenezhEJERCICIOS DE REPASO 1.- A una escuela llegaron algunos libros distribuidos de la siguiente manera: 17 cajas, 9 bolsas y 7 libros sueltos. Si cada caja contiene 46 libros y cada bolsa contiene 14 libros, ¿Cuántos libros llegaron en total a la escuela? 2.- Don Jorge quiere comprar una camisa que cuesta $268 y que tiene un descuento de $89, ¿Cuánto deberá pagar? 3.- En una bolsa hay 26 caramelos, si cada uno pesa 16
-
Primer Grado Tercer Bloque
aimee3ESPAÑOL I. Escucha la siguiente lectura y ordena las imágenes. (1-4) El león presumido Había una vez un león muy presumido y fanfarrón. Todos los días se la pasaba retando a todo aquel que se cruzaba en su camino. Los animales de la selva estaban hartos, pero no sabían qué hacer. Un día, el león se encontró a una abejita, y sin mediar palabra, la atacó. La abejita se escapó volando, luego se acerco al
-
Aspectos A Evaluar En Primer Grado
aray18ASPECTOS A EVALUAR PRIMER GRADO CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ESPAÑOL Después de haber revisado los aspectos que se evaluaron en la asignatura de Español durante el ciclo escolar 2010-2011, se realizaron los ajustes pertinentes considerando las observaciones realizadas por los docentes así como el enfoque, los propósitos y aprendizajes esperados que se habrán de trabajar en el primer grado durante el presente ciclo escolar y que están debidamente fundamentados en el Plan y Programa
-
Examen Español 3 Grado Primaria
dracoereboESPAÑOL 1. ¿Qué quiere decir en el texto “Como una lluvia de balas”? A) Que las piedras mataban a las ranas B) Que las piedras hacían saltar agua del estanque C) Que los niños lanzaban muchísimas piedras a las ranas D) Que llovía al mismo tiempo que los niños arrojaban piedras 2. ¿La palabra nenúfares del primer párrafo se refiere: A) Animales del estanque B) Árboles C) Plantas acuáticas D) Hojas gigantescas 3.- Por sus
-
Repaso Para Primer Grado De Secundaria
missalmacarsonREPASO PARA LARISSA FEBRERO 2013 I.- Subraya la respuesta correcta. 1. Cuando se realiza una exposición, los puntos a considerar después de la elección del tema son: a) Diseño de organizadores gráficos, elaboración de síntesis del tema, dinámicas grupales. b) Establecer motivos, objetivos y visión general. c) Investigación bibliográfica, planeación para la presentación verbal, elaboración de materiales de apoyo. d) Planeación de los asistentes, preparación del material que se distribuirá. 2. Para desarrollar una presentación
-
Aprendizajes Esperados Primer Grado
LusmavilaMATEMATICAS. APRENDIZAJES ESPERADOS DE MATEMATICAS DE 1º. A 6º. PRIMER GRADO. BLOQUE I Como resultado del estudio de este bloque de contenidos se espera que el alumno tenga disponibles los siguientes aprendizajes: 1. Interpreta y representa números, al menos hasta el 10. 2. Compara e iguala colecciones, al menos de 30 elementos. 3. Comunica oralmente o por medio de dibujos características de figuras compuestas. 4. Utiliza un sistema de referencia para reproducir, describir y ocupar
-
Plan De Clase Del Bloque I, Exponer Los Resultados De Una Investigacion, Primer Grado
ChanezPLANEACIONES DE CLASE DEL TERCER BLOQUE DE ESPAÑOL l PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 15 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 3 PROYECTO 7 Exponer los resultados de una investigación Ámbito Estudio Tipo de texto Expositivo Actividad permanente Taller de periodismo. Estándares Curriculares a trabajar Produce textos adecuados y coherentes con el tipo de información que desea difundir Corrige textos empleando manuales de redacción y ortografía para resolver dudas Utiliza adecuadamente los tiempos verbales
-
Examen Matematicas Tercer Grado Secundaria
isabelguadaalupeSECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA SUPERVISIÓN GENERAL DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ZONA ESCOLAR No. 13 TAMPICO-ALTAMIRA-GONZALEZ-ALDAMA CICLO ESCOLAR 2011-2012 EXAMEN DE PRIMER GRADO “MATEMÁTICAS” CORRESPONDIENTE AL TERCER BIMESTRE INSTRUCCIONES: PIENSA, ANALIZA, RAZONA Y COMPRUEBA CUAL ES LA RESPUESTA CORRECTA. ANOTANDOLA EN TU HOJA DE RESPUESTAS. 1.- ¿Cuál será el área de la superficie de un cuaderno que mide 18.5 x 14.5 cm? A) 248.cm2 B) 216.15 cm2 C) 268.25cm2 D) 286.05
-
Examen De Matemáticas Sexto Grado
veronicabolaNombre _____________________________________________________________ Grupo ________________ Fecha _________________________________________ INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta 1.- El número 1 110 001 se lee: a) Un millón ciento diez mil uno. b) Un millón ciento un mil uno c) Un millón ciento un mil d) Un millón cien mil uno 2.- Numero en el que 6 ocupa las unidades de millar a)1 264 785 b) 1 265 784 c) 1 264 578 d) 5 126 478 3.- Si reparten 7
-
Repaso Matematica Primer año Secundaria
marcedelopezRepaso primer año secundaria 1. Completar para que resulten verdaderas. a) Todo número que tiene como exponente al 1 da como resultado _____________________________ b) El 1 elevado a cualquier exponente da como resultado _____________________________________ c) d) _______ e) ______ f) g) ____ h) El cuadrado de siete: _____ i) Tres a la cuarta = ______ j) El cubo de 10 = _______ 2. Escribir y calcular en cada caso: a) Base 5 y exponente 0:
-
MANUAL ESTRATEGICO DE JUEGOS PEDAGOGICOS INTERACTIVOS PARA PROMOVER LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA "PUEBLO NUEVO" DEL MINICIPI ALBERTO ARVELO TORREALBA AÑO ESCOLAR
luisanjelsalUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ MUNICIPALIZADA “ALBERTO ARVELO TORREALBA” SABANETA ESTADO BARINAS MANUAL ESTRATEGICO DE JUEGOS PEDAGOGICOS INTERACTIVOS PARA PROMOVER LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “PUEBLO NUEVO” DEL MINICIPI ALBERTO ARVELO TORREALBA AÑO ESCOLAR 2009 - 2010 (Trabajo especial de Grado presentado como requisito para optar al Titulo de Licenciado en Educación, mención Educación Física Deporte y Recreación) SABANETA, FEBRERO
-
MANUAL ESTRATEGICO DE JUEGOS PEDAGOGICOS INTERACTIVOS PARA PROMOVER LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA "PUEBLO NUEVO"
luisanjelsalUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ MUNICIPALIZADA “ALBERTO ARVELO TORREALBA” SABANETA ESTADO BARINAS MANUAL ESTRATEGICO DE JUEGOS PEDAGOGICOS INTERACTIVOS PARA PROMOVER LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “PUEBLO NUEVO” DEL MINICIPI ALBERTO ARVELO TORREALBA AÑO ESCOLAR 2009 - 2010 (Trabajo especial de Grado presentado como requisito para optar al Titulo de Licenciado en Educación, mención Educación Física Deporte y Recreación) SABANETA, FEBRERO
-
Enlace Matemáticas 6°Grado
albertgar73MATEMÁTICAS 11 Arturo, Daniel, Paola y Rocío están estudiando para el examen de matemáticas, como necesitaban leer un número grande utilizaron el siguiente número de un billete: 6149553 ¿Quién lo leyó correctamente? A) Arturo: Seis mil ciento cuarenta y nueve mil quinientos cincuenta y tres. B) Daniel: Seis millones ciento cuarenta y nueve mil quinientos cincuenta y tres. C) Paola: Sesenta millones ciento cuarenta y nueve mil quinientos cincuenta y tres. D) Rocío: Sesenta y
-
Proyecto Para Primer Grado:cancionero
ferchu2013Proyecto 2:CANCIONERO GRUPO: 1 año E.P N°24 DOCENTE: MARIA FERNANDA COLLAZO TIEMPO: DE DURACIÓN 45 Días APROXIMADAMENTE AJUSTES: COMO TODO PROYECTO FLEXIBLE Y SUJETO A LOS TIEMPOS , POSIBLES IMPREVISTOS O SUGERENCIAS DE DIRECTIVOS FUNDAMENTACIÓN: Las actividades que se desarrollarán a lo largo del proyecto tienen su eje en el área de Practicas del Lenguaje posibilitando a los alumnos ejercer las prácticas sociales de escritura, lectura y oralidad, con diversos propósitos conocer canciones, escribirlas, cantarlas,
-
Ecuaciones De Primer Grado
marianelaarteagaECUACIONES DE PRIMER GRADO 1- ECUACION DE PRIMER GRADO CON UNA INCOGNITA Una ecuación de primer grado con una incógnita es una igualdad en la que figura una letra sin exponente y que es cierta para un solo valor de la letra, a este valor se le llama solución de la ecuación. Ejemplo : 2x+5 = 3x-1 La solución de la ecuación es x = 4 ya que 2•4+5 = 13 y 3•4+1 = 13
-
Problemas Razonados 2 Grado Primaria
krissthyanResuelve los siguientes problemas 1.La mamá de Angélica fue al mercado y compró 35 manzanas y 14 peras las guardó en su canasta. Cuantas frutas compró en total? OPERACIÓN RESPUESTA___________ 2.En un costal se guardaron 48 naranjas y en otro 36 limones para llevárselos al mercado los van a juntar. Cuantos frutas se llevaran al mercado? OPERACIÓN RESPUESTA___________ 3.En una caja había 78 pilas y se vendieron 35. ¿Cuántas pilas quedaron en la caja? OPERACIÓN RESPUESTA__________ 4.María compro 25 gorros en una fiesta regalo 13 .¿Cuántos gorros le sobraron? OPERACIÓN RESPUESTA___________ 5.De una escuela salen 89 niños de paseo, si en un camión caben 45 alumnos. Cuántos se subirán al otro camión? OPERACIÓN RESPUESTA_______ 7.Un camión de 45 asientos lleva 27 ocupados. Cuantos asientos quedan libres? OPERACIÓN RESPUAESTA__________ 8.Amada tenía 80 lápices en una caja y se le perdieron 18¿Cuántos lápices le quedan? OPERACIÓN RESPUESTA____________ 9.César tiene 84 pesos y llevo su bicicleta al taller. Si le cobraron 35 pesos ¿cuánto dinero tiene ahora? OPERACIÓN RESPUESTA___________ 10.Si Norma tenía 72 chocolates y regaló 19. ¿Cuántos le quedaron? OPERACIÓN RESPUESTA____________ 7.Un camión de 45 asientos lleva 27 ocupados. Cuantos asientos quedan libres? OPERACIÓN RESPUAESTA__________ 8.Amada tenía 80 lápices en una caja y se le perdieron 18¿Cuántos lápices le quedan? OPERACIÓN RESPUESTA____________ 9.César tiene 84 pesos y llevo su bicicleta al taller. Si le cobraron 35 pesos ¿cuánto dinero tiene ahora? OPERACIÓN RESPUESTA___________ 10.Si Norma tenía 72 chocolates y regaló 19. ¿Cuántos le quedaron? OPERACIÓN RESPUESTA____________ 7.Un camión de 45 asientos lleva 27 ocupados. Cuantos asientos quedan libres? OPERACIÓN RESPUAESTA__________ 8.Amada tenía 80 lápices en una caja y se le perdieron 18¿Cuántos lápices le quedan? OPERACIÓN RESPUESTA____________ 9.César tiene 84 pesos y llevo su bicicleta al taller. Si le cobraron 35 pesos ¿cuánto dinero tiene ahora? OPERACIÓN RESPUESTA___________ 10.Si Norma tenía 72 chocolates y regaló 19. ¿Cuántos le quedaron? OPERACIÓN RESPUESTA____________
-
Planificacion Matematicas 4o Grado Bloque 4 Leccion 36
veroymiguelMatemáticas Sesión 1: Escuche atentamente la pequeña historia preparada por la normalista “un viaje al supermercado” Formen equipos designados por la normalista de 5-8 alumnos. Revisen el sobre entregado por la normalista y la cantidad de dinero que este contiene. Observe las imágenes pegadas en el pizarrón con productos del supermercado y los precios que cuesta cada uno de ellos. Discute que pudiera comprar con el dinero contenido en el sobre para gastar. Realicen en
-
Guías de estudio para primer grado
chuyinaGUÍAS DE ESTUDIO PARA PRIMER GRADO 2012-2013 DICIEMBRE EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD (DÍA 1) 03.01 LOS CAMBIOS DE LA NATURALEZA DURANTE EL AÑO 1.- ¿Cuáles son las 4 estaciones del año? 2.- ¿En qué estación del año llueve y hace mucho calor? 3.- ¿En qué meses del año es el verano? 4.- ¿En qué meses del año es la primavera? 5.- Describe como es la primavera. 6.- ¿En qué meses del año
-
Matematicas 5to Grado Ejercicios
yazid1Matemáticas 5to grado. COPIA EN EL CUADERNO DE MATEMATICAS Y CONTESTA. 1.-¿CUANTAS CAJAS SE REQUIEREN PARA EMPAQUETAR 1539 CHOCOLATES , SI EN CADA CAJA CABEN 33 CHOCOLATES? 2.- SI SOLO SE EMPAQUETARA LA TERCERA PARTE ,¿CUANTAS CAJAS SE UTILIZARAN? 3.-TRAZA UNA RECTA DE 15cm. DIVIDELA EN 5 PARTES IGUALES; LAPRIMERA MARCACORRESPONDERAAL CERO, A PARTIR DE ELLLA SEÑALA HACIA LA DERECHA EL 1,2,3,4, Y 5. UBICA EN LA RECTANUMERICA LAS FRACCIONES : 3/2 ; 6/4; 8/2;
-
Planeacion Por Proyectos. Primer Grado
MarcoPimientaDOSIFICACIÓN ESPAÑOL PROPÓSITOS A. Establecer y escribir las reglas para el comportamiento escolar. B. Recomendar por escrito un cuento a otros alumnos. C. Identificar textos útiles para obtener información acerca de un tema. PROYECTO DIDÁCTICO A. ¡Con orden, todo funciona mejor! B. ¡Organicemos nuestra biblioteca de aula! C. El foro de expertos. ÁMBITO A. Estudio. B. Literatura C. Participación comunitaria y familiar USOS SOCIALES DE LA LENGUA A. Correspondencia entre partes escritas de un texto
-
Guia Examen 3er.bim. Sexto Grado Primaria
yoshira09GUIA DE ESTUDIO TERCER BIMESTRE Instrucciones. Escribe las siguientes preguntas en tu cuaderno y respóndelas correctamente, apoyándote en tus libros de texto: Alumno:________________________________ Firma del padre o tutor:____________________ 1. Menciona una característica de los relatos históricos 2. ¿Cuáles son las cartas de opinión? 3. ¿Cuál es la función de las cartas de opinión? 4. Menciona una característica de las cartas de opinión. 5. Cuando se escribe una carta de opinión, ¿cómo se debe expresar ésta?
-
PRIMER GRADO
DULCECILLA033Asignatura: Español Grado: 1° Bloque: 4 Práctica social del lenguaje: Elaborar un fichero temático Tipo de texto: Expositivo Aprendizajes esperados • Resume información sobre un tema. • Elabora preguntas para recabar información sobre un tema específico. • Localiza en el texto información específica. • Conoce el formato de las fichas informativas. Producto final Fichero temático para integrarlo al acervo de la biblioteca de aula Propósito: Elaborar un fichero temático con lo que investigues acreca de
-
PLANEACION 1ª GRADO PRIMARIA
chaly69ESCUELA: CLAVE: 30EPR GRADO: 1° GRUPO: PROFESOR (A): CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 SEMANA: Del 10 al 14 de septiembre PLAN DE SESIÓN Y ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA EDUCACION ARTISTICA EJE APRECIACIÓN LECCION IGUALES, PERO TAMBIEN DIFERENTES, ¿COMO ES ESO? BLOQUE: 1 SESIONES: 1 PROPÓSITOS: COMPETENCIAS A DESARROLLAR: DESARROLLAR SU CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN AL REPRESENTAR AL CUERPO HUMANO ARTÍSTICA Y CULTURAL, ARTES VISUALES. SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN ACTIVIDADES DISTINGUE LOS ELEMENTOS
-
Problemas Matematicos Para Sexto Grado Primaria
32474530¿Cómo cuidar los órganos de los sentidos? Es necesario tener una alimentación balanceada, mantenerse aseado y cuidar del ambiente. El cuerpo está en continua relación con el medio ambiente gracias a los sentidos que se encargan de captar los estímulos externos. El ojo, es el órgano que permite visualizar todo lo que está en el entorno, las cosas bellas que tiene la naturaleza y también los peligros que asechan. Por todo esto, es tan importante
-
Propositos De Primer Grado 2011
nieves1920PROPOSITOS DE 1° GRADO 2011 • Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de la vida cotidiana; accedan y participen en las distintas expresiones culturales. • Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. • Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto, con el fin de ampliar