ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos Economicos

Buscar

Documentos 801 - 850 de 34.074 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • MODELOS DE DESARROLLO ECONOMICO EN MEXICO

    MODELOS DE DESARROLLO ECONOMICO EN MEXICO

    eder321MODELOS DE DESARROLLO ECONOMICO EN MEXICO REPORTE DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD 04 CLASE 07 ELABORADO POR EL ALUMNO EDER ALEXIS SOLANO JIMENEZ al021105 Curso: M3 Análisis económico, político y social de México LN B Tutor: Erika Rodríguez Gonzales G. Escobedo, Nuevo León. Del 12 al 18 de marzo del 2017 INTRODUCCION Desde la década de 1930, México comenzó a estabilizarse y desarrollarse poco a poco gracias a la reforma agraria, el reparto de tierras (con

  • Sistema Economico. Modelos de funcionamientos

    Sistema Economico. Modelos de funcionamientos

    OAGR“Sistema económico” Un sistema económico es la forma en la que la sociedad organiza sus recursos y un conjunto de acciones para así para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos. En general todos los sistemas económicos tienen que dar soluciones a los problemas fundamentales de producción, distribución y consumo.} Los elementos que los integran son: 1. Necesidades humanas: Biológicas, Psíquicas y culturales 2. Problemas económicos: ¿Qué? , ¿Cuanto? , ¿Cómo?, ¿Para quién producir? 3. Actividades

  • Modelo de integración relacionado con el crecimiento económico en el periodo 2007-2014

    Modelo de integración relacionado con el crecimiento económico en el periodo 2007-2014

    Angélica Villagómezhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/27/Logo_ESPE.png/250px-Logo_ESPE.png http://ugp.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2012/07/LOGO-PRINCIPAL-NUEVO4.png CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL MACROECONOMÍA Nombre: Angélica Villagómez NRC: 3921 Aula: A220 SANGOLQUI-ECUADOR ABR16-AGO16 Modelo de integración relacionado con el crecimiento económico en el periodo 2007-2014 1. Introducción El concepto de integración se emprende con acuerdos internacionales los cuales buscarán políticas comerciales que beneficie a los países miembros donde predominara un modelo económico de libre mercado, debido a la creciente globalización permiten a los Estados aumentar el bienestar de sus

  • Modelos y Principios Económicos

    Modelos y Principios Económicos

    Cristhian ValarezoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Imagen relacionada Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Introducción a la Economía Tema: Modelos y Principios Económicos Market Clearing Model El equilibro de mercado es una situación que se da cuando a los precios que éste ofrece, aquellas personas que compran o consumen un bien o servicio, pueden adquirir las cantidades que deseen, y los que ofrecen ese bien o servicio, pueden vender todas sus existencias. La cantidad y el

  • CONTRASTE DE LOS MODELOS DE DESARROLLO ECONÓMICO DE MÉXICO DEL MILAGRO MEXICANO AL MODELO NEOLIBERAL

    CONTRASTE DE LOS MODELOS DE DESARROLLO ECONÓMICO DE MÉXICO DEL MILAGRO MEXICANO AL MODELO NEOLIBERAL

    Pot Rey27 de septiembre del 2016 Karla Lisset Amador Nájera 661 Problemas Sociales Políticos y Económicos de México Lectura: CONTRASTE DE LOS MODELOS DE DESARROLLO ECONÓMICO DE MÉXICO DEL MILAGRO MEXICANO AL MODELO NEOLIBERAL * En qué contexto se aplica la economía política del estado benefactor en los países desarrollados. Separar e investigar información del estado benefactor a nivel internacional. De acuerdo a la lectura lo que va a determinar la práctica de una política de

  • MODELO ECONOMETRICO “POLÍTICA MONETARIA, INFLACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO”

    MODELO ECONOMETRICO “POLÍTICA MONETARIA, INFLACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO”

    David BallesterosImagen relacionada ECONOMETRIA I PRIMERA ENTREGA MODELO ECONOMETRICO “POLÍTICA MONETARIA, INFLACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO” ANDRES VILLAMIL 63142085 ANDRES CORDOBA 63152057 DAVID BALLESTEROS 63142101 UNIVERSIDAD DE LA SALLE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FINANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL BOGOTA D.C 2018 MARCO TEORÍCO Y OBJETIVOS En el siguiente trabajo se busca observar cómo se correlacionan entre si las diferentes variables tomadas las cuales son TRM (tasa representativa del mercado) e IPC (índice de precio al consumidor) que están

  • “INFORMALIDAD COMERCIAL EN EL MERCADO MODELO DE HUANCAYO Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO ECONOMICO”

    “INFORMALIDAD COMERCIAL EN EL MERCADO MODELO DE HUANCAYO Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO ECONOMICO”

    Brena987UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ wayaa1 FACULTAD DE CONTABILIDAD PLAN DE TESIS “INFORMALIDAD COMERCIAL EN EL MERCADO MODELO DE HUANCAYO Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO ECONOMICO” _________________________________________________ PRESENTADO POR LA ESTUDIANTE: PAREDES CORDOVA KRITSAM BETTY PARA OPTAR EL GADO ACADEMICO DE BACHILLER EN CONTABILIDAD Huancayo – Perú 2019 PLAN DE TESIS 1. TÍTULO DEL PROYECTO: “RESISTENCIA A LA FORMALIDAD COMERCIAL EN EL MERCADO MODELO E IMPACTO ECONOMICO EN EL DISTRITO DEHUANCAYO” 2. INFORMACIÓN

  • Modelo de Desarrollo Económico. Banco de México

    Modelo de Desarrollo Económico. Banco de México

    TordanesNombre de los integrantes del equipo Matrícula Víctor Manuel Lozano Ríos 16006198 Ricardo Zúñiga Zaragoza 16004619 Angelina Rico Arvizu 16003125 Manuel Enrique Ruiz Martín del Campo 16002508 Nombre del módulo: Políticas económicas Nombre de la evidencia: Modelos de desarrollo económico y su impacto en las Empresas. Foro de construcción Nombre del Asesor: Alfredo Mora Heredia Fecha de elaboración: Julio 14, 2019 Introducción En esta actividad se presentará la relación entre política económica y política monetaria,

  • MODELO SUECO ECONÓMICO

    MODELO SUECO ECONÓMICO

    Diana ZapataGUIA DE LECTURA # 2 1. Cuáles fueron los ejes del modelo de desarrollo sueco, hable de las ventajas y desventajas de su aplicación. 2. Cuáles fueron las consecuencias en la práctica de la aplicación del modelo, hable de la brecha entre los objetivos y las realidades. 3. ¿El modelo sueco se sustentaba en políticas fiscales, monetarias o ambas? SOLUCIÓN 1. El modelo sueco se guiaba hacía dos objetivos principales: Un estado de bienestar y

  • ¿El capitalismo es un buen modelo de desarrollo económico y social?

    ¿El capitalismo es un buen modelo de desarrollo económico y social?

    hosl007¿El capitalismo es un buen modelo de desarrollo económico y social? Todo depende desde que lado miremos el capitalismo porque el tiene cosas buenas y malas según Reich defiende mucho que la economía no debe de estar a manos de las corporaciones si no que debería estar con las personas comunes también habla sobre políticos que son financiados por grandes empresas y donde estos le exigen favores a los políticos, para mi no es un

  • ESTUDIO DE VARIABLES INFLUENCIADORAS EN INDUSTRIAS CREATIVAS COMO MODELO CULTURAL Y COMO IMPULSOR ECONÓMICO DE CRECIMIENTO EN LA COSTA CARIBE COLOMBIANA

    ESTUDIO DE VARIABLES INFLUENCIADORAS EN INDUSTRIAS CREATIVAS COMO MODELO CULTURAL Y COMO IMPULSOR ECONÓMICO DE CRECIMIENTO EN LA COSTA CARIBE COLOMBIANA

    Juanpaz7DATOS BÁSICOS DEL PROYECTO Título: ESTUDIO DE VARIABLES INFLUENCIADORAS EN INDUSTRIAS CREATIVAS COMO MODELO CULTURAL Y COMO IMPULSOR ECONÓMICO DE CRECIMIENTO EN LA COSTA CARIBE COLOMBIANA. Duración de proyecto (Meses): Tipo de Investigación: I. Básica I. Aplicada I. Experimental Productivo o de desarrollo social x Creación Artística Nombre del Grupo de Investigación proponente: Categoría COLCIENCIAS: Código colombiano de registro del grupo: Línea de investigación: RESUMEN: En la costa atlántica la economía naranja tiene un potencial

  • CRECIMIENTO ECONÓMICO Y GASTOS PÚBLICOS: UN MODELO PARA EL CASO COLOMBIANO

    CRECIMIENTO ECONÓMICO Y GASTOS PÚBLICOS: UN MODELO PARA EL CASO COLOMBIANO

    cristian147CRECIMIENTO ECONÓMICO Y GASTOS PÚBLICOS: UN MODELO PARA EL CASO COLOMBIANO En este documento se evalúa la importancia especifica de los principales motores del crecimiento económico de largo plazo en Colombia desde la literatura neoclásica, también se exponen que uno de los elementos de discusión determinantes del crecimiento económico en el largo plazo, “es el relativo al rol que cumplen los componentes supuestamente productivos del gasto público como los destinados a la formación de capital

  • Orden público y económico, modelo número 21

    Orden público y económico, modelo número 21

    Rudy J.JEntiendo que la realidad es una acción jurisdiccional que cualquier persona puede interponer clase repetida a fin de reducir y fracciones respecto al modelo número 21 de la función política del Estado que poder tengo 25 era de 45 alumnos se mueve la constitución asegura a todas las personas en el número 21 el derecho a desarrollar cualquier actividad económica que no sea contraria a la moral el orden público con la seguridad nacional respetando

  • Que son los modelos de desarrollo económico

    Que son los modelos de desarrollo económico

    Jean Ch1. TEMA: Modelo de desarrollo económico. 2. TESIS: ¿Qué es un modelo de desarrollo económico? 3. INTRODUCCIÓN Un modelo de desarrollo económico es una guía que sirve como referencia para definir aquellos pasos para crear prosperidad de un país, generar un bienestar en ámbitos económicos y sociales de todos sus habitantes, en otras palabras, el uso de los distintos modelos de desarrollo existentes puede ayudar al crecimiento de la economía del país, es decir, el

  • Diseñar un modelo de optimización de la cadena de abastecimiento de un sector económico de bienes o servicios

    Diseñar un modelo de optimización de la cadena de abastecimiento de un sector económico de bienes o servicios

    Jose Manuel Linares MontesRegional Valle GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTOS 1. Identificación de la Guía de Aprendizaje 005 Nombre del Proyecto: Diseñar un modelo de optimización de la cadena de abastecimiento de un sector económico de bienes o servicios. Duración en meses 18 MESES Nombre del Programa de Formación: TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA Fase del proyecto: PLANEACION – EJECUCIÓN Duración en horas 150 HORAS 2. Introducción La presente guía pretende orientarlo (a) en su proceso de aprendizaje en los

  • Analizando los Modelos de desarrollo económico como estrategia empresarial

    Analizando los Modelos de desarrollo económico como estrategia empresarial

    Diego RiosMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Analizando los Modelos de desarrollo económico como estrategia empresarial. Datos del estudiante Nombre: Matrícula: Nombre del Módulo: Políticas económicas de las finanzas Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Analizando los Modelos de desarrollo económico como estrategia empresarial Fecha de elaboración: 25/08/2020 Nombre del asesor Jose Cesar Oliva Ibarra Instrucciones: * Elabora una amplia descripción de lo que trata tu trabajo. Emplea un mínimo de

  • Análisis Económico y modelos de decisión

    Análisis Económico y modelos de decisión

    SamMurillo___Módulo: Análisis Económico y modelos de decisión. Actividad: Actividad 4. Rentabilidad Nombre: Samantha Murillo Correa Asesor: Rubén Agustín Almazán Vargas Fecha: 06/Dic/2020 A partir de esta página puede iniciar con el desarrollo de su actividad. Recuerde que debe usar letra Arial 12 con interlineado 1.5. Actividad de desarrollo 4. Rentabilidad Con la siguiente tabla contesta las siguientes preguntas Resultado Probable Flujo neto de efectivo Probabilidad Rendimiento Probable Proyecto A: Pesimista $ 4,000 0.20 $ 800

  • Argentina. Desarrollo económico: El modelo agrario exportador

    Argentina. Desarrollo económico: El modelo agrario exportador

    Juani F• El estado natural del hombre: el hombre se educa sin ningún contacto con otros, solamente por el convivio con la naturaleza. • La educación se divide en tres momentos: la infancia, la adolescencia y la madurez. • La enseñanza pública nacional: la educacion propuesta no era la misma para todos, se admitía la desigualdad natural entre los hombres. • Educación femenina: consideraba a las mujeres maestras naturales. • Todo lo que no tenemos al

  • TRABAJO PRÁCTICO MODELOS DE DESARROLLO ECONOMICO

    TRABAJO PRÁCTICO MODELOS DE DESARROLLO ECONOMICO

    sabri belenUNLA – Departamento de Planificación y Políticas Públicas Asignatura: Fundamentos de la Macroeconomía Profesores: Gastón Grimblatt gastongrimblatt@yahoo.com.ar Martín Maselli martinleonardom@gmail.com Profesor Asistente: Daniel Germán Naya danielnaya_unla@yahoo.com.ar TRABAJO PRÁCTICO MODELOS DE DESARROLLO ECONOMICO Condiciones: * Individual. * Fecha de entrega: 27/06/2021 hasta las 00hs. * Forma de presentación escrita: por mail o impreso, formato Arial 12, alineación justificada, blanco y negro, sin tapa, cuidando formas de redacción, ortografía y formas de citado bibliográfico. Incluir nombre y

  • Una revisión crítica a los modelos básicos de crecimiento económico

    Una revisión crítica a los modelos básicos de crecimiento económico

    Tatiana Guayanay CalvaUna revisión crítica a los modelos básicos de crecimiento económico El crecimiento económico es uno de los problemas macroeconómicos fundamentales de una economía moderna. Un país con un crecimiento económico deficiente es más propenso al empobrecimiento y enfrentará una mayor inestabilidad política y social si no corrige el estancamiento económico. El análisis moderno del crecimiento económico está dividido en dos vertientes. La primera, está enfocada al estudio de los factores económicos a través de la

  • Modelos y Etapas de Desarrollo económico

    Modelos y Etapas de Desarrollo económico

    DobraunamEncabezado.png ________________ Ensayo Modelos y Etapas del Desarrollo Este tema me parece de gran importancia, ya que en México es fundamental distinguir entre las distintas etapas y modelos de desarrollo económico que se han presentado en nuestro país y también en varios Latinoamérica, tomando en cuenta las características de cada uno, para así rescatar los antecedentes históricos y generar una condición de relevancia para el Trabajador Social. No obstante cada modelo de desarrollo tiene una

  • EOQ: Modelo Básico Lote económico de orden

    EOQ: Modelo Básico Lote económico de orden

    PaulV98EOQ: Modelo Básico Lote económico de orden. 1. Cierto confeccionador de ropa necesita de 360 metros de tela al año para fabricar sus productos. El costo en que incurre por hacer un pedido es de $10 por orden, el costo del metro de tela es de $8 y el costo de mantener las telas en inventario es de un 25% anual. Se pide calcular Q* y el costo total. Datos: D =360 S =10 i

  • MODELOS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS

    MODELOS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS

    JOSUE EDUARDO GILForma Descripción generada automáticamente con confianza media NOMBRE: JOSUE EDUARDO GIL MORALES MATRÍCULA: 17004388 NOMBRE DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: EA4.1 MODELOS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS. FORO DE CONSTRUCCIÓN FECHA DE ENTREGA: 22 DE ENERO DE 2022 NOMBRE DEL MÓDULO: POLITICA ECONOMICAS EN LAS FINANZAS NOMBRE DEL ASESOR: ALFREDO MORA HEREDIA INTRODUCCIÓN Para generar abundancia riqueza en una país es necesario la inversión y la intervención de las empresas privadas,

  • MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN COMUNITARIA ORIENTADO AL USO DE CRIPTOACTIVOS PARA EL DESARROLLO ECONÒMICO LOCAL

    MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN COMUNITARIA ORIENTADO AL USO DE CRIPTOACTIVOS PARA EL DESARROLLO ECONÒMICO LOCAL

    Maykol José EscalonaMODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN COMUNITARIA ORIENTADO AL USO DE CRIPTOACTIVOS PARA EL DESARROLLO ECONÒMICO LOCAL Por: Maykol José Escalona Este escrito está enfocado en el estudio del desarrollo local, las criptomonedas, sus principales características, y los modelos pedagógicos, que se proponen como alternativa para la formación de las comunidades en materia de economía productiva, todo ello para llegar a un contraste del conocimiento que permita la emancipación económica de las comunidades. En el mundo tuvo

  • Modelos de Desarrollo economico Banco de México

    Modelos de Desarrollo economico Banco de México

    ANAGAMRaINTRUDUCCIÓN. La fundación del Banco Central en México en el año 1994, se realizó con el objetivo de que este tomara decisiones que estuvieran enfocadas en garantizar al país el poder adquisitivo del peso del peso; mediante el análisis y control de la inflación, así como también del seguimiento y análisis del tipo de cambio. DESARROLLO. • ¿Cómo ha sido la política monetaria en los últimos 10 años? La política monetaria que ha venido implementando

  • RESUMEN LIBRO CRECIMIENTO ECONÓMICO: ENFOQUES Y MODELOS DE FÉLIX JIMÉNEZ

    RESUMEN LIBRO CRECIMIENTO ECONÓMICO: ENFOQUES Y MODELOS DE FÉLIX JIMÉNEZ

    KEVIN PAREJA MAMANIhttps://lh5.googleusercontent.com/wO6Yvcrd20xHDa_1CqV5PjuFDGG0mx9QktfS1fjpduoCmCNcKKi1pQEVWXMdeDwZn5kg6DVjArEVWGdlzzdL5qwq6U1vnncRUyaAmMQi5lIK4dne1m-2IcqklFYcPoirydPXWJazSozfs7mL_DYkqg https://lh5.googleusercontent.com/w5d4GyFzs2N6UXyLcP2CtAYUSDVjKty3FAiTbm8EzYk2tJufxaCCaUreyJi0EvxxxTxrBeDjL4kCF8l_X44ac-U3E6lVRRV5S18smW37n66eobhZsR-vgjP0EfDNqcOJJ-Zmt-D_OvP6gazU9NIPTQ https://lh3.googleusercontent.com/-g9jxmL5NpS7MXMaUEBMfvfuDEUDu_iJBOnGSsFCT7xFsMOeyw3fPmdYqCp8TWKw0Y0NTnw_WHlI_zGRwWkUXLavsKTEfKo0ENw1ZMHpD5pbBBvt6Na2R_wNRD2b9OXHaUiTWWmGo5cR6eUwIXGIZg ________________ Ensayo RESUMEN LIBRO CRECIMIENTO ECONÓMICO: ENFOQUES Y MODELOS DE FÉLIX JIMÉNEZ ________________ Docente: MG. ANGEL OCHOA CARTAGENA Curso: TEORIA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO Alumnos: * CALLAÑAUPA QUILLAHUAMAN KAREN. * PAREJA MAMANI KEVIN. * PEÑA ALVAREZ STACI T. * SÁNCHEZ MEJÍA ABDEEL LEIN. Cusco – Perú ________________ RESUMEN LIBRO CRECIMIENTO ECONÓMICO: ENFOQUES Y MODELOS DE FÉLIX JIMÉNEZ CAPÍTULO 1 1. CRECIMIENTO, EVIDENCIA EMPÍRICA Y POLÍTICA ECONÓMICA El autor comienza el capítulo

  • ¿Es posible aplicar el modelo del liberalismo económico en todos los países ?¿por qué ?

    ¿Es posible aplicar el modelo del liberalismo económico en todos los países ?¿por qué ?

    FREYMAX¿Es posible aplicar el modelo del liberalismo económico en todos los países ?¿por qué ? No, el modelo del liberalismo económico solo se puede aplicar en los países que acepten la democracia liberal en el estado pero si se llegara a dar las condiciones necesarias en cada país, se podría. ¿Por qué? Porque en las democracias liberales solo el estado puede garantizar las condiciones para el desarrollo de la economía liberal porque su papel es

  • Modelos de desarrollo económico y su impacto en las empresas. Foro de construcción

    Modelos de desarrollo económico y su impacto en las empresas. Foro de construcción

    marilu1319111014Nombre de la evidencia de aprendizaje EA4.1 Modelos de desarrollo económico y su impacto en las empresas. Foro de construcción Nombre del modulo Políticas económicas de las finanzas Nombre del asesor Fecha de entrega 17/agosto/2023 Introducción En este tema trataremos la importancia de la política monetaria, así como su impacto y su papel en el tema de la inflación, así como la forma en la que la practica el banco central para la estabilización de

  • Modelos de desarrollo económico y su impacto en las empresas

    Modelos de desarrollo económico y su impacto en las empresas

    Eneri lopNombres completos y matrículas de los integrantes del equipo: Nombre del Módulo: Políticas económicas de las finanzas Título de la Evidencia de Aprendizaje: Modelos de desarrollo económico y su impacto en las empresas Fecha de elaboración: Nombre del asesor: Logotipo Descripción generada automáticamente * Introducción. Deberá contener el objetivo de la Evidencia y el contexto general de la situación que se presenta. En el dinámico escenario global actual, las empresas se enfrentan a constantes desafíos

  • Analizando los modelos de desarrollo económico como estrategia empresarial

    Analizando los modelos de desarrollo económico como estrategia empresarial

    Dadeiw* ¿Qué beneficios tiene para Chile en el contexto de las finanzas internacionales el invertir en cada uno de estos países y qué tratados puede utilizar a su favor? * En mi opinión las mejores ventajas que ofrece cada país son: México: Ofrece estabilidad política y acceso a mercados importantes como EE.UU. y Canadá, facilitado por el Tratado de Libre Comercio Chile-México y su relación con el T-MEC. Argentina: Aunque es un mercado inestable, promete

  • Optimización de los servicios básicos en el modelo de desarrollo económico

    Optimización de los servicios básicos en el modelo de desarrollo económico

    kjrodLa optimización de los servicios básicos en el modelo de desarrollo económico: La optimización de los servicios básicos es un componente crucial en el modelo de desarrollo económico, ya que estos servicios sientan las bases para el crecimiento y la prosperidad a largo plazo. Los servicios básicos, como el agua potable, el saneamiento, la energía y la infraestructura vial, son pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de cualquier nación. Existen diversas estrategias para

  • Modelo ABC

    Modelo ABC

    hawaianoAntecedentes del modelo ABC El nacimiento de un nuevo modelo de costes siempre viene acompañado de algún fenómeno empresarial y económico de primer orden: · Primera y segunda revolución industrial: aquí apareció el modelo de costes por productos. "Primera generación" y se centró especialmente en la tarea de mejorar el cálculo de costes de los productos (Full cost). · El crack del 29 y la crisis subsiguiente de los años 30 y 40: apareció el

  • EL MODELO DE LA RECONSTRUCCION NACIONAL. PRIMERA ETAPA: 1920-1934

    EL MODELO DE LA RECONSTRUCCION NACIONAL. PRIMERA ETAPA: 1920-1934

    bonitaEL MODELO DE LA RECONSTRUCCION NACIONAL. PRIMERA ETAPA: 1920-1934 A mediados del decenio de 1920 se establecieron alianzas entre los grupos revolucionarios en el poder, y los grupos económicos dominantes, nacionales, y extranjeros. En este periodo surgió el partido nacional revolucionario, integrado por miembros de la burocracia civil y militar. Creación que permitió el surgimiento del marco para la transferencia del poder político. Esa entidad política que surge a finales de los veintes, mostro características

  • Procesos Económicos Y Sus Interrelaciones

    Procesos Económicos Y Sus Interrelaciones

    greynerINTRODUCCIÓN Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta actividad la tierra y su explotación. En esta tónica se mantuvo este proceso hasta 1870, cuando en el primer gobierno de Guzmán Blanco empezó a manifestarse un desarrollo, con influencias foráneas, dándole

  • DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, DERECHOS AMBIENTALES Y DERECHOS ECONOMICOS

    DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, DERECHOS AMBIENTALES Y DERECHOS ECONOMICOS

    elsyDERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, DERECHOS AMBIENTALES Y DERECHOS ECONOMICOS DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS A nivel internacional, el derecho a la cultura está reconocido en el artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuando expresa: "Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten". Igualmente, resaltando

  • Sistema Económico Aborígen, Colonial Y Relaciones De Trabajo. Capitalismo Y Subcapitalismo

    Sistema Económico Aborígen, Colonial Y Relaciones De Trabajo. Capitalismo Y Subcapitalismo

    tequierocarlosAnálisis de las categorías marxistas en el contexto venezolano Carlos Marx y sus discípulos constituye una obra abierta, el marxismo integra diversas tradiciones ideológicas, filosóficas y políticas. Cada tradición marxista reinterpreta el legado de Marx y sus categorías de diverso modo. Una de las vertientes filosóficas a las que Marx adscribió y en la cual apoyó toda su construcción intelectual fue el materialismo y las dialécticas hoy muy aplicadas en los planes sociales. Los marxistas

  • Modelos Contables

    Modelos Contables

    alikelverUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACÁDEMICO ÁREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: MODELOS CONTABLES CODIGO: 636 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: 30/10/2010 FECHA DE DEVOLUCIÓN: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: alicia Matilde Hernández Palacios CEDULA DE IDENTIDAD: 6.367.621 CENTRO LOCAL: Metropolitano CARRERA: Contaduría Pública 610 NUMEROS DE ORIGINALES: 1 NUMEROS DE COPIAS: 1 FIRMA DEL ESTUDIANTE: INDICE GENERAL Pp Introducción…………………………………………………………. 1-2 1-Análisis del sistema Administrativo-Contable 1.1. - Características de la Empresa…………………………………. 3-6 1.2. - Funcionamiento del Sistema

  • Venezuela Nuevo Modelo Educativo

    Venezuela Nuevo Modelo Educativo

    MiglasSangronisNUEVO MODELO EDUCATIVO Anteriormente la educación venezolana se basaba en un modelo centrado en la administración y se concentraba en la reproducción de saberes ajenos y excluyentes las cuales favorecian la identidad, en la actualidad el sitema educativo o proceso esta asentado en los ideales bolivarianos que estan rumbo a la universalización se basa en la procura de un proceso de enseñanza integral que garanticen la equidad y la inclusión social, asi como la permanencia

  • Modelo De 1º Y 2º Reunión De Padres De 1º Sección (sala Rosa) Nivel Inicial

    Modelo De 1º Y 2º Reunión De Padres De 1º Sección (sala Rosa) Nivel Inicial

    biaferis1º Reunión de padres Fecha: 01/03/2011 Hora: 15.30 hs Extensión: 30 minutos aproximadamente. Docente: Fernanda I. Sección: 1º B TT Carácter: informativa Objetivos: • Informar los objetivos e importancia del Periodo Inicial, especialmente en esta sección ya que los niños inician su primer contacto formal con la institución. • Informar las diferentes pautas establecidas por la institución para una mejor organización de la misma. • Crear un vínculo afectuoso y de respeto con el grupo

  • Modelos De Evaluación

    Modelos De Evaluación

    eulicesUNIVERSIDAD PEGAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL "EL MÁCARO" SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO TURMERO-ESTADO ARAGUA LA EVALUACIÓN, ENFOQUES, PRINCIPIOS Y FUNCIONES Facilitadora: Autores: Turmero, junio de 2011 Los enfoques de evaluación como se ha visto subyacen en las definiciones conceptuales miradas teóricas diversas que en definitiva determinan los enfoques que se le dan a la evaluación. En este sentido, iniciamos el presente ensayo distinguiendo dos dimensiones, que están presentes en la práctica pedagógica, pero

  • El auge económico, político, social y cultural de la nueva Galicia

    El auge económico, político, social y cultural de la nueva Galicia

    marcelaleyvaLa minería que había sido la principal actividad económica del siglo XVI, continuó su desarrollo y alrededor de los nuevos centros mineros se fundaban nuevas ciudades y se construían nuevos caminos para comunicarlas; la producción agrícola y ganadera en las grandes haciendas favorecía también la construcción de caminos buenos para transportar sus productos; asimismo la producción manufacturera se desarrolló de forma asombrosa, creándose cientos de ingenios para refinar azúcar, molinos de trigo para obtener harina

  • Lote Económico

    Lote Económico

    solvaldezLOTE ECONÓMICO Es aquel pedido que optimiza los costos de pedido, almacenaje y ruptura. El Lote Económico es aquella cantidad de unidades que deben solicitarse al proveedor en cada pedido, de manera que se logre minimizar el costo asociado a la compra y al mantenimiento de las unidades en inventario. El objetivo básico que se persigue al determinar el Lote Económico es la reducción de costos, a la vez que se responden dos preguntas claves:

  • Modelo De Discurso De Despedida Escolar

    Modelo De Discurso De Despedida Escolar

    SergioCuencaALUMNO 1: BUENAS TARDES DISTINGUIDAS PERSONALIDADES QUE NOS HONRAN CON SU PRESENCIA. ALUMNO 2: ¡Buenas tardes, maestros, compañeros, padres y madres de familia, padrinos e invitados especiales que nos honran con su presencia. Hoy nos toca emprender el viaje a nuevos senderos y nos sentimos orgullosos de haber sido alumnos de esta nuestra querida Escuela Secundaria Técnica N° 50. ALUMNO 1: Y más orgulloso nos sentimos que nuestra generación lleve el nombre del ilustre General

  • Ciclo Económico De Una Economía

    Ciclo Económico De Una Economía

    elyxyÍNDICE GENERAL Objetivos… … … … … … … … … … … 3 Objetivo General Objetivos Específicos Introducción… … … … … … … … … … 4 I. El ciclo económico de una economía… … … … … … 5 II. Características del ciclo económico de una economía… … … … 6 III. Tipos de ciclos económicos de una economía… … … … … 8 IV. Causas del ciclo económico… … … …

  • Desarrollo Económico, Político, Social Y Ambiental

    Desarrollo Económico, Político, Social Y Ambiental

    ennoviretDerechos Humanos y Modelos de Desarrollo Replanteamiento de un Modelo Alternativo para el Siglo XXI Profesor: Bachilleres: Aguilera, Ángel. Aponte, Ivonne T. C.I: V-10.826.719 Bejarano, Norbelys. C.I: V-14.505.871 Principal, Ada C.I: V-8.960.120 Querecuto, Santiago C.I: V-13.681.486 Junio 2011. Introducción En el presente material que tiene por objeto estudiar, indagar y analizar sobre los aspectos más resaltantes del Plan Nacional Simón Bolívar como eje de desarrollo económico, político, social y ambiental. Se desarrollara abiertamente los siguientes

  • Sistema Político Económico Internacional

    Sistema Político Económico Internacional

    janneyINDICE Introduccion…………………………………………………………………………..3 1. Sistema Monetario Internacional……………………………………..4 Y 5 2. Objetivo De Equilibrio Interno Y Externo…………………………...6 Y 7 3. Ambito Internacional………………………………………………………...7 4. Reglas Y Agencias Internacionales……………………………………....8 5. Coordinacion Macroeconomica Internacional………………………….8 6. Tipod De Cambio Fijos Versus Fexibles………………………………..9 7. Papel Politico Monetario Y Cambiario En El Logro De Los Objetivos Coordinados……………………………………………………10 8. Interdependencia Bajo Regimenes Cambiarios Internacionales….15 9. Conclusion…………………………………………………………………..16 10. Analisis Critico……………………………………………………………...17 11. Reflexion……………………………………………………………………..18 12. Bibliografia…………………………………………………………………...19 INTRODUCCION El objetivo del Sistema Monetario Internacional es el de asegurar

  • Casos Exitosos De Emprendedores Económicos

    Casos Exitosos De Emprendedores Económicos

    pepe_1553Casos Exitosos de Emprendurismo Económico Nacional Razón Social Lugar Sector Económico Nutrientes selva S.A.C. San Martin Manufacturera Panadería y Pastelería “El Rico Pan” Moyobamba Industria Restaurant Turístico ”El Cántaro” EIRL Calle Dos de Mayo 180 Lambayeque Mejora en la calidad en la Atención al cliente. Restaurante Mi Normita Calle Juan XXIII 260 Lambayeque Mejora de la calidad en atención al cliente. Disminución de Costos. RENORSA SRL Las Cascadas 295 Urb. San Lorenzo - J.L.O. Chiclayo

  • SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA

    SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA

    andrea1723SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA El sistema económico capitalista, se basa en el intercambio de bienes y servicios; son los mismo empresarios privados los que producen y venden, a mi punto de vista en este sistema no aplicaría el mercadeo, ya que éste es parte del mismo, el capitalismo se encarga de crear el bien o servicio, a que mercado va dirigido, el espacio donde será ofrecido, la distribución, los canales, etc. De igual forma se podría

  • El átomo, La Molécula Y Los Modelos Atómicos

    El átomo, La Molécula Y Los Modelos Atómicos

    darly725INTRODUCCION La Química es una ciencia teórica-experimental que estudia las sustancias y sus transformaciones; la búsqueda de modelos atómicos que nos ayuden a comprender la materia es también una labor de la Química. Desde el principio de la historia el hombre ha investigado para conocer cómo estaban compuestas las sustancias, y para ver cómo era su naturaleza interna. Con el paso del tiempo se llaga a la conclusión de que las sustancias estaban compuestas por

  • Modelo Comunicacional Inclusivo

    Modelo Comunicacional Inclusivo

    armancarrLa Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), en el marco del Plan Nacional de Telecomunicaciones Informática y Servicios Postales (2007-2013) y en atención a su contribución a democratizar y garantizar la pluralidad en el hecho comunicacional venezolano y en defensa de nuestra soberanía, impulsa el modelo comunicacional inclusivo en radio y televisión, para lograr que los ciudadanos y comunidades organizadas, sujetos activos y críticos del hecho comunicacional, especialmente de los sectores excluidos, cuenten con los mecanismos