ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nivel Literal De Lectura

Buscar

Documentos 651 - 700 de 22.309 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Estrategias De Lectura

    bibianamolinaUniversidad de Santiago de Chile Programa para la apropiación curricular Lenguaje y Comunicación ESTRATEGIAS DE CONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA LECTURA. PROCESO LECTOR ¿QUÉ ES LEER?  Leer es una práctica cultural.  Consiste en interrogar activamente un texto para construir su significado.  Se basa en las experiencias previas, esquemas cognitivos y propósitos del lector. Texto: Es una unidad coherente y cohesiva, de cualquier extensión, con sentido completo. Ej.: discos

  • Niveles De Aprendizaje

    daymar03niveles de aprendizajes RESUMEN La enseñanza ha sido la razón de ser la educación escolar. En torno a ella se han caracterizado los elementos fundamentales de la escuela y sus relaciones. En pro del mejoramiento de la calidad de la enseñanza se han reformado los contenidos a enseñar y las formas de evaluación escolar; transformado y modernizado las metodologías y los recursos y se han aumentado las exigencias en cuanto a los contenidos de la

  • La Lectura En Los jóvenes Y Niños.

    turqueza12LOS NIÑOS, LOS JOVENES Y LA LECTURA El entorno de la lectura es una construcción cultural y para transmitir esta cultura nos disponemos a utilizar nuestro principal instrumento, el lenguaje. Aunque las imágenes, en un mundo como el nuestro, han cobrado una importancia relevante como fuente de socialización y, con ello, el desarrollo de nuevas habilidades para el reconocimiento de un renovado lenguaje icónico, la palabra impresa sigue formando parte esencial de los procesos de

  • Niveles De Atención A La Salud

    robertocastillopNIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD ¿Qué es un nivel de atención? Conjunto de establecimientos de salud con niveles de complejidad necesaria para resolver con eficacia y eficiencia necesidades de salud de diferente magnitud y severidad. Constituye una de las formas de la OMS, en la cual se relacionan con la magnitud y severidad de las necesidades de salud de la población. Primer nivel * Se atiende más o menos el 70-80% de la población. *

  • Fomentar La Lectura En Los Niños

    gValentinaConsejos para lograr niños lectores Por Maritza Valle Tejeda 1- En contacto con los libros desde su concepción Vidateca: Las madres gestantes leen a sus hijos pequeñas historias y poesías mientras acarician su vientre. Lactoteca: Las madres leen cuentitos y poemas mientras dan de lactar. Bebeteca: Las madres o padres leen pequeñas historias o poemas permitiendo a los niños manipular libros que serán de tela, de plástico o de cartón grueso, así, su uso les

  • Lectura Selectiva

    cesarac89Se caracteriza por una lectura rápida de algunos puntos y una lectura atenta de otros, de forma que el lector pretende extraer una idea general del texto profundizando sólo en algunos aspectos que puedan ser de su interés. Lectura que podría ser más propia de la lectura de la prensa, ante algunos artículos que nos pueden interesar parcialmente. OBJETIVO Se pretende que el alumno pueda seleccionar en forma práctica y efectiva el material de lectura

  • Reporte De Lectura

    irvingcReporte de lectura   Nombre del alumno: Irving Canales M. Materia: Seminario de investigación I Grado: 5º semestre Reporte de lectura: Hacia una reforma metropolitana integral. Autor: Dr. Roberto García Ortega Asunto o tema: El tema gira en torno a una reforma metropolitana que intenta mejorar la seguridad y la calidad urbana en las metrópolis mexicanas. Económicamente viables y ecológicamente sustentables. Resumen del contenido: El actual modelo de crecimiento metropolitano periférico caótico, desarticulado, disperso y encarecedor de

  • Importancia De La Lectura

    MADEUNEFAESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA PROMOCION DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA “LCDO. CARLOS REQUENA”, MUNICIPIO PUERTO CABELLO, ESTADO CARABOBO, AÑO 2010 – 2011 RESUMEN Este trabajo de investigación fue desarrollado en la Escuela Primaria Bolivariana “Lcdo. Carlos Requena” y tuvo como norte varios propósitos. Primero, diagnosticar las estrategias utilizadas por el docente para crear interés por la lectura en los estudiantes. Segundo, aplicar estrategias para la promoción

  • LA EVALUACION DE LA LECTURA

    bonj2LA EVALUACIÓN DE LA LECTURA T. Colomer y A. Camps La evaluación formativa El saber leer ha sido fácil de medir mientras se ha evaluado, realmente como un saber declarativo. Si se entiende que leer es un acto en el que el lector intenta comprender un mensaje verbal para conseguir un propósito determinado, su medición es más compleja, en primer lugar, se tendrán que desglosar las habilidades implicadas en el acto de lectura y se

  • Actividad 15 Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj

    rolleraACTICIDAD 15 Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican la lectura y el uso del reloj. Eje temático: sentido numérico y pensamiento algebraico. Los Estándares Curriculares para este eje son los siguientes. El alumno: Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras. Resuelve problemas de reparto en los que el resultado es una fracción de la forma m/2n. Resuelve problemas que impliquen sumar o restar números naturales, utilizando los algoritmos convencionales. Resuelve problemas que

  • Programa De Actividades físico-recreativas Para Incrementar Los Niveles De Participación De Los Niños Y Niñas De 9 A 11 años De La Comunidad Colinas De Valle Verde, Sector 1C Del Municipio Sotillo De Puerto La Cruz Estado Anzoátegui

    Ilusion20UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE ¨MANUEL FAJARDO¨ Maestría en actividad física en la comunidad Trabajo final de metodología de investigación Programa de actividades físico-recreativas para incrementar los niveles de participación de los niños y niñas de 9 a 11 años de la comunidad Colinas de Valle Verde, Sector 1C del Municipio Sotillo de Puerto La Cruz Estado Anzoátegui Autor: José Javier Díaz Macadán Parroquia: Pozuelos Municipio: Sotillo Estado: Anzoátegui País:

  • La Finalidad Del Plan De Lectura

    sandyivettePLAN DE LECTURA Fomentar el hábito y el gusto por la lectura y contribuir a mejorar la práctica de la lectoescritura. Los objetivos generales del Plan de Lectura son los siguientes: - Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo - Formar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar - Despertar y aumentar el interés del alumnado por la lectura - Lograr que la mayoría del alumnado descubra la lectura

  • La Lectura Funcional

    edyiResumen de “La lectura funcional” En nuestro paso por nuestra formación académica, mayormente, somos participes de distintas actividades que nos ayudan en nuestro aprendizaje, y contribuyen a la mejor comprensión, capacidad y entendimiento de lo que nos quieran enseñar. La lectura funcional es un método muy notable, por ser la destreza intelectual del lector para ubicar, decodificar, comprender y aplicar la información de carácter visual que le es presentada por medio de textos y representaciones

  • El nivel ético y moral

    enisValores Es aquella escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se relaciona estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde pequeño .Esta es la que nos ayuda a discernir lo bueno de lo malo y la que, consecuentemente, fijará los valores de cada uno de nosotros ;por ejemplo: si desde niños nuestros padres nos dicen que ayudar es bueno pero robar es malo, sabremos en el interior

  • Lectura En Preescolar

    yojhanaprendiendo descubriendo cosan increíbles. Pero el fomento a la lectura no solo se da cuando el niño entra al preescolar, si no que este empieza en el hogar con los padres de familia. _________________________________- Cerda Rebeca y Fonseca Adriana “Leer de la mano, como y que leerles a los mas pequeños”, (1) México, Asociación Mexicana para el Fomento del Libro Infantil y Juvenil, 1993. pp 11. EL PAPEL DE LOS PADRES EN LA ADQUISICIÓN DEL

  • Competencias Para El Desarrollo Matematico A Nivel Primaria

    rubenvela¿QUE ES EL PENSAMIENTO MATEMATICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS? Los nuevos planteamientos de la educación matemática en los últimos años han originado cambios profundos. Ha sido importante este cambio, al reconocer que el CONOCIMIENTO MATEMATICO, representa las experiencias de personas que interactúan en entornos, culturas y periodos históricos, y que además, es en la escuela donde tiene lugar gran parte de la formación matemática de nuevas generaciones. El PENSAMIENTO MATEMATICO es

  • Reporte De Lectura

    jl_castilloEl cuestionamiento de las tareas, que tienen diferentes opiniones muchos tienen la idea que la tarea es para la casa, y otros que la tarea es para la escuela, porque dicen que la palabra tarea es para la casa y no para la escuela, muchos profesores se basan de esto y muchas ocasiones en vez de darles clases dejan tareas para evitar la fatiga de las clases, pero esto no es bueno porque los niños

  • LECTURA: EL IMPACTO DE LA TELEVISIÓN EN EL ASPECTO EDUCATIVO

    maestroabrahamLECTURA: EL IMPACTO DE LA TELEVISIÓN EN EL ASPECTO EDUCATIVO La enseñanza y el aprendizaje se dan a través de procesos de creación, emisión, circulación y percepción de mensajes en diversos sentidos; donde frecuentemente se forma a los individuos para una actuación irreflexiva. La educación se realiza mediante la comunicación. Los individuos están formados por tres modalidades de educación: Todas actúan en una misma dirección, coinciden y se autorefuerzan. Interactúan de manera articulada para formar

  • Nivel De Escritura En Alumnos De Primer Grado, De Estrato Sociocultural Bajo

    PIRENINivel de escritura en alumnos de primer grado, de estrato sociocultural bajo Resumen El presente reporte da cuenta del proceso de desarrollo y el nivel de eficiencia que logran en sus habilidades de escritura los alumnos de primer grado de primaria, pertenecientes a escuelas públicas mexicanas, de estrato sociocultural bajo. Se evaluó a 165 alumnos a lo largo del ciclo escolar 2004–2005. Se caracterizan las habilidades de copia, dictado, composición y comprensión que los alumnos

  • FLUCTUACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS A NIVEL MUNDIAL

    yojanFLUCTUACIONES DEL MERCADO A NIVEL MUNDIAL Las fluctuaciones económicas son variaciones que presenta la economía de un país de expansión o contracción que afecta la actividad económica. Las últimas crisis financieras han dado origen a graves efectos negativos en el nivel económico por la ineficiencia financiera y social dichos efectos se extiende a escala mundial a través de los movimientos de capitales o por los efectos del contagio de la globalización dichas causas se pueden

  • Habitos De Lectura

    bisnes02Hábitos de lectura en los alumnos de tercer grado de la Escuela Secundaria Técnica # 45 El 30 de Septiembre del 2011 se llevó a cabo una encuesta en la Escuela Secundaria Técnica # 45, la cual nos dejó ver cual es el hábito de lectura que tienen los alumnos de tercer año de dicha institución. En total se encuestaron a 100 alumnos, 56 siendo mujeres y los 44 restante hombres. Su edad oscila entre

  • Como Incrementar El hábito De La Lectura Y La Comprensión Lectora

    ariadna165Como incrementar el hábito de la lectura y la comprensión lectora DECEMBER 9, 2009 IN EDUCACIÓN Y SISTEMAS EDUCATIVOS WITH 0 COMMENTS Trabajo emancipadoExiste una variedad de conceptos de trabajo, prácticamente todos vinculados a una determinada cultura y universo civilizador. El trabajo humano nació cuando un homínido, ... Desde su aparición el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes a través de diversas formas de expresión, (pinturas, señales, lenguaje, escritura, etc.)

  • Antologia De Lecturas

    IbethrodriguezS CURSO ESTATAL: Los acervos escolares y la promoción de la Lectura en Educación Básica Diseño del Curso: Profr. Alberto Duarte Vargas. Coordinadores del Curso: Profra. Martha Lucinda Flores Cornejo. Profra. María Miroslava Badilla Sotelo Profr. Alberto Duarte Vargas. Imágenes: Internet. PRESENTACIÓN La presente antología de lecturas, está integrada por textos de diversos autores que expresan su opinión sobre el importante tema de la lectura, los problemas que se suscitan para que la misma sea

  • Nivel De Ingeniero

    xxjimboxxNivel topográfico El nivel topográfico, también llamado nivel óptico o equialtímetro es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre puntos que se hallan a distintas alturas o el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido. Características Pueden ser manuales o automáticos, según se deba horizontalizar el nivel principal en cada lectura, o esto se haga automáticamente al poner el instrumento "en estación" El nivel óptico consta de un

  • NIVEL SOCIOECONÓMICO Y SU INFLUENCIA EN LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS EN EL DISTRITO DE JESÚS - 2008

    elizacchNIVEL SOCIOECONÓMICO Y SU INFLUENCIA EN LA DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS EN EL DISTRITO DE JESÚS - 2008” INDICE CAPITULO I: ORDENACIÓN DE LA INVESTIGACIÒN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: 1.1 Descripción De La Situación Problemática 1.2 Planteamiento Del Problema: 1.3 Justificación De La Investigación: 1.4 Limitaciones De La Investigación: III. OBJETIVOS: 2.1 OBJETIVO GENERAL: 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: CAPITULO II: MARCO TEÓRICO II. EL MARCO TEÒRICO: 2.1. MARCO REFERENCIAL I. SERVICIO DE SEGURIDAD

  • México Y La Lectura

    maesbole660711MÉXICO, PAÍS DE ESCASOS LECTORES … México es un país que no lee. El promedio de la lectura de calidad en nuestro país es bajo. Tras un sondeo realizado al azar en el marco de la celebración del Día Nacional del Libro, marcado en el calendario el 12 de noviembre, se constató que se prefiere escuchar música o ver televisión en lugar de leer, porque eso no compromete a su concentración. En la opinión del

  • Estretagia Para Fortalecer El Potencial Creativo De Los Niños Y Niñas De La Sección "B" Del Nivel Maternal Perteneciente Al

    LUICEIDYSREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA "DIEGO DE VALLENILLA" PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES. CUMANACOA – MUNICIPIO MONTES – ESTADO SUCRE Estretagia para fortalecer el potencial Creativo de los niños y niñas de la sección "B" del nivel maternal perteneciente al C.E.I.B "LA MANGA", Cumanacoa Municipio Montes Estado Sucre. Profesora: Rosa Acosta Elaborador por: Nº 14 ROSA GARCIA C,I, 18.138.300 Diciembre, 2011 INDICE Pág.

  • GUIA CONTROL DE LECTURA CIEN AÑOS DE SOLEDAD

    CAMACAMOControl de Lectura Cien años de soledad Nombre: _____________________________________ Curso: __________ Fecha: _______________ OBJETIVOS: Evaluar comprensión lectora, ortografía y redacción. Preguntas de Contenido (1 punto c/u= 10 puntos) I.- MARQUE CON UNA LÍNEA OBLICUA (/) LA OPCIÓN CORRECTA. SI DESEA ANULARLA, CONVIÉRTALA EN CRUZ Y MARQUE OTRA VEZ. 1. Melquíades murió de: a) muerte natural c) fiebre en los médanos de Singapur b) aburrimiento d) influenza en el trópico 2. ¿Qué tomaba el padre Nicanor

  • La Lectura

    greciaagurtoLA LECTURA La lectura es una riqueza universal, puesto que esta es quien ofrece un acervo cultural para el hombre, ganamos en autonomía e independencia porque fomenta el sentido crítico y provoca la inquietud intelectual al aportarnos ideas nuevas, proporcionarnos conocimientos y argumentos, lo que viene a estimular el razonamiento y la imaginación, muestra un panorama universal basado en las perspectivas geográficas y sociales. Cabe señalar que representa el punto de partida para entender la

  • Cuestionario Del Fomento A La Lectura

    JANESITANombre:_______________________________________________Grado:__________Grupo:___________ Cuestionario. Instrucciones. Lee y subraya la respuesta que más te agrade. 1. ¿Te gusta leer? a) Si b) Casi no c) No 2. ¿Cada cuándo lees? a) diario c) tres veces a la semana d) dos veces a la semana e) nunca otro________________ 3. ¿Cuánto tiempo lees? a) Una hora b) media hora c) veinte minutos d)diez minutos Otro_____________ 4. ¿Qué tipos de texto te gusta leer? a) Revistas b) Comics c) Libros literarios

  • Lecturas De Mkt

    ariverac123456LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN ÉPOCAS DE CAMBIO Y CRISIS Las organizaciones de hoy en día, se enfrentan a un entorno cambiante que provoca crisis, más o menos severas, en períodos progresivamente cortos y son pueden ser conocidas como: Privatizaciones, fusiones, adquisiciones, cambios sobrevenidos en tecnologías y/o productos, etc. Conviene destacar aspectos relacionados con la responsabilidad social corporativa (RSC): Por un lado, existen áreas de gestión claves para superar estas crisis. Por otro, se definen

  • NIVELES DE APRENDIZAJE

    EliajosefinaNIVELES DE APRENDIZAJE Se ha comprobado que todos los seres humanos aprendemos diferenciadamente, por lo que se puede asegurar que casi ninguno de nosotros aprende de la misma manera; por ello es importante conocer las formas de apropiarse de la realidad, que los humanos preferimos al momento de aprender. Los profesores no podemos ayudar a nuestros alumnos si no conocemos y comprendemos cómo es que ellos se apropian de dicha realidad para aprenderla por sí

  • ¿Qué Es El Marco Teórico? Orevisiòn De La Lectura

    MaestraClaudia¿QUÉ ES EL MARCO TEÓRICO? O REVISIÓN DE LA LECTURA Es un compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio. Nos ayuda a documentar cómo nuestra investigación agrega valor a la literatura existente. Una vez planteado el problema de estudio, es decir, cuando ya se poseen objetivos y preguntas de investigación, y cuando además se ha evaluado su factibilidad, el siguiente

  • Reporte De Lectura

    anaid0205Desarrollo sustentable: ¿Propuesta alternativa o retórica neoliberal? El desarrollo sustentable va de la mano con todas las políticas de los gobiernos de cualquier país. Los países deben tener como prioridad lograr la estabilidad o ya por lo menos mantener un equilibrio tanto económico como social y ecológico. Pero ¿qué es lo que sucede cuando alguno de estos falla o no se puede conseguir? Uno de los principales problemas cuando existe un mal sistema de políticas

  • COMO DESPERTAAR EL HABITO DE LA LECTURA EN LOS ADOLECENTES

    emmanuel346COMO DESPERTAR EL HÁBITO DE LA LECTURA EN LOS ADOLECENTES Hoy por hoy ¿Vale la pena continuar fomentando la lectura del libro impreso? Por supuesto que sí, ya que la mayoría de los adultos viven ajenos a la fascinante manifestación de la lectura escrita y los jóvenes están mas cautivos en las imágenes de internet que en los textos. LA LECTURA , ¿AFICION O HÁBITO? Si es posible educar la afición por la lectura sin

  • Estrategias de lectura, así como las habilidades, los métodos de

    merika• ESTRATEGIAS DE LECTURA Las estrategias, al igual que las habilidades, técnicas o destrezas, son procedimientos utilizados para regular la actividad de las personas, en la medida en que su aplicación permite seleccionar, evaluar, persistir o abandonar determinadas acciones para llegar a conseguir la meta que nos proponemos. Comprensión literal: reconocimiento y recuerdo. Estimule a los alumnos a reconocer y a recordar la información que aparece explícitamente en el texto. Este reconocimiento y recuerdo se

  • Como Sustentar Una Comprobación De Lectura

    josuesagastumeComo sustentar una comprobación de lectura Edwin Rolando García Caal Octubre de 2011 1. ¿Qué es lo que el autor reconoce como Medio ambiente? Medio natural o entorno geofísico que rodea al ser humano y que es indispensable para la existencia y reproducción de la vida material y social. Representa el conjunto de elementos y condiciones materiales para el desarrollo de la vida del hombre y demás seres vivos; incluyendo de la vida del hombre

  • Tecnicas De Lectura

    DianilupTécnica de las tres paginas: ésta es una de las técnicas para incrementar la rapidez de lecturas más eficaces. Para llevarla a cabo, lo primero que se debe hacer es seleccionar tres páginas consecutivas de un libro; la primera de ellas se ha de leer al ritmo normal de lectura que se suela utilizar, la segunda hay que intentar leerla a la mayor velocidad posible, aunque no se comprenda o entienda nada, y la tercera

  • Importancia De La Lectura

    isaacnarvaezLa importancia de la lectura en el aprendizaje escolar Nuestra pregunta inicial no es sólo retórica. Comúnmente se define a la Comprensión Lectora como “Forma en que el sujeto se relaciona con la lengua escrita. Implica que el sujeto esté familiarizado con los grafonemas, los signos de puntuación y otros signos auxiliares como los asteriscos, los guiones o los paréntesis y su aporte a la claridad de la información. Es también, la apropiación de los

  • Ensayos De Fomento Ala Lectura

    elizbethSECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE CLASE DE ESPAÑOL ESC. PRIM. URB. FED: “MIPATRIA ES PRIMERO” ASIGNATURA ESPAÑOL TIEMPO ASIGNADO: 6 HRS. BLOQUE: III DOCENTE EDILBERTO CALDERÓN ARAUJO GRADO/ GRUPO TERCERO ”A” CICLO ESCOLAR: 2011-2012 FECHA : Del 30 al 03 de febrero TEMAS DE REFLEXIÓN: Uso del tiempo pasado. Uso de palabras y frases que indican sucesión en una narración “mientras, después, primero y finalmente”.

  • Cómo crear un club de lectura en cualquier rincón del mundo

    RochenCómo crear un club de lectura en cualquier rincón del mundo ¿Y por qué tú no? Crear un club de lectura no resulta una empresa difícil. Sigue nuestras pautas y enriquécete con tu propia experiencia. La denominación club de lectura: Denominamos club de lectura al grupo de lectores que se reúne periódicamente para realizar una puesta en común de los libros que, previamente, han leído en todo o en parte sus integrantes, de forma solitaria.

  • La Integración A Nivel Universal Y Regional

    guilartefernandoUnidad 4. La Integración a nivel Universal y Regional Tema 1. La integración a nivel Universal 1. Los modelos de integración en un mundo globalizado 1.2. Las Naciones Unidas 1.2.1 Fundamentos para su creación 1.2.2 La Carta de la ONU y su funcionamiento 1.2.3 Fracaso del modelo integrador en un contexto imperial y neoliberal 1.3. La Organización Mundial del Comercio 1.3.1 Fundamentos para su creación1.3.2 Funcionamiento 1.3.3Triunfo del modelo desintegrador en un contexto imperial y

  • La Integración A Nivel Universal Y Regional

    guilartefernandoUnidad 4. La Integración a nivel Universal y Regional Tema 1. La integración a nivel Universal 1. Los modelos de integración en un mundo globalizado 1.2. Las Naciones Unidas 1.2.1 Fundamentos para su creación 1.2.2 La Carta de la ONU y su funcionamiento 1.2.3 Fracaso del modelo integrador en un contexto imperial y neoliberal 1.3. La Organización Mundial del Comercio 1.3.1 Fundamentos para su creación1.3.2 Funcionamiento 1.3.3Triunfo del modelo desintegrador en un contexto imperial y

  • Proyecto De Lectura

    MaximianaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES ESTADO PORTUGUESA La caja mágica como estrategia motivadora para afianzar la lectura en los niños y niñas del 3er grado sección “B” de la Escuela Bolivariana “Regina Alvarado de Pérez” Autora: Audelina Garcés C.I.: 14.865.4 Semestre: V Profesora: Silvia Meléndez San Nicolás, 2012 Índice Resumen 1 Introducción 2 Objetivo general 5 Objetivos específicos 5 Método de investigación 6 Fundamentación

  • Proyectos De Lectura

    willmary.g87Historias de dos grandes amigos Dice una linda leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron. El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena: “HOY, MI MEJOR AMIGO ME PEGO UNA BOFETADA EN EL ROSTRO”. Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que habí¬a sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó

  • Conoce un mundo nuevo a traves de la lectura

    mesty1° BIMESTRE CARRERA MAGISTERIAL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES PLAN ANUAL DE TRABAJO MAGISTERIAL CONOCE UN MUNDO NUEVO A TRAVES DE LA LECTURA CICLO ESCOLAR: 2011 - 2012 ESCUELA: “HEROES DEL 5 DE MAYO” Primer Vertiente /1° Periodo Escolar TEMATICA: Fortalecimiento del aprendizaje/Adquisición de la lecto escritura ACTIVIDADES SUGERIDAS: Asesorías de grupo/ Actividades de fomento a la lectura/ Diseño e impartición de clases abiertas/ Diseño de material didáctico/ Círculos de estudio DIAGNOSTICO: El problema de lectoescritura está

  • Estrategias De Lectura

    CHEMBOYESTRATEGIAS DE LECTURA PARA FACILITAR LA COMPRENSION Estrategias de Lectura - El Método "EPL-Triple R" El Método de comprensión de lectura EPL-Triple R es muy útil sobre todo para las tareas que nos asignan, en la escuela o en el trabajo, concernientes a lecturas de las cuales debemos obtener información específica; ya sea por motivos de investigación, para la elaboración de un reporte, o como parte del estudio de algún tema en lo particular. Con

  • La Lectura Y Sus Dificultades De Aprendizaje

    marcelacorteLa Lectura y sus Dificultades de Aprendizaje INTRODUCCIÓN La lectura es la base de la mayor parte de los aprendizajes escolares y el instrumento fundamental para adquirir la cultura. Leer es una actividad de gran complejidad en la que intervienen diferentes procesos cognitivos que se han de adquirir y automatizar de forma ordenada. El 90% de las dificultades de aprendizaje está relacionado con las dificultades en la lectura. Existe una relación directa entre la capacidad

  • Constelacion Del Proceso De Lectura

    lazaritaConstelación del proceso de lectura Janet Norris, 1998. I could read if I just had a little help: Facilitating reading in W-L contexts. In Practicing what we know. Ed. Constance Weaver Recopilación y traducción: Macamen Pamplona Cuando la lectura es vista como un sistema integrado y no como el resultado de procesos separados, los problemas en el reconocimiento de palabras y la comprensión del texto son manifestaciones de la existencia de dificultades para coordinar e

  • LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS MEDIO DE COMUNICACIÓN

    PITAVELASQUEZIntroducción Resulta imprescindible, al tratar de explicar la importancia de la lectura y la escritura, recordar los procesos mentales a los que están indisolublemente ligadas: pensamiento, memoria y creatividad. Se han estudiado ampliamente la influencia de los aspectos gráficos de los textos y los aspectos discursivos implicados en los actos de la lectura en diferentes contextos, tanto urbanos como rurales. La lectura y la escritura son procesos de diversa índole, uno es receptivo y otro