ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nivel Literal De Lectura

Buscar

Documentos 151 - 200 de 22.309 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Aplicación de la lectura literal en la elaboración de ensayos

    Aplicación de la lectura literal en la elaboración de ensayos

    ed2win11 LECCIÓN 10 Aplicación de la lectura literal en la elaboración de ensayos ¿Qué se entiende por análisis crítico de la lectura? Para analizar críticamente un escrito podemos pensar en las variables o criterios de análisis, relacionados con el contenido del texto. Estos son los que se mencionan a continuación: a) validez del tema del escrito en términos de su contenido en relación con el propósito que se trata de lograr, b) coherencia de las

  • Identificar los conceptos sobre los procesos de recursos humanos, realizar una autoevaluación del nivel de comprensión según la Lectura

    Identificar los conceptos sobre los procesos de recursos humanos, realizar una autoevaluación del nivel de comprensión según la Lectura

    baherreraUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Carrera De Administración De Empresas Administración de Recursos Humanos Nombre: Gandy Valdemar Guerrón Silva Curso: AE8-1 Tema: Identificar los conceptos sobre los procesos de recursos humanos, realizar una autoevaluación del nivel de comprensión según la Lectura. La finalidad de una empresa es el poder lograr todos sus objetivos tanto en el ámbito económico, social, político, o en cualquiera ámbito que ella busca perfeccionarse; en la cual se

  • CÓMO IDENTIFICAR LOS NIVELES DE LA LECTURA

    CÓMO IDENTIFICAR LOS NIVELES DE LA LECTURA

    Miguel Prado Ampuerollᐈ Universidad Nacional de S.A de Arequipa (UNSA) | 【Información 2021】 E:\USB YO MERITO lol\UNI\1. PAPELEO GENERAL\LOGO NUTRICIÓB.jpg CURSO: COMUNICACIÓN INTEGRAL Los beneficios de promover la lectura en la infancia INTEGRANTES: ADRIANA LAZO GUTIERREZ MIGUEL PRADO AMPUERO SEBASTIAN MINAYA ARRATIA BLANCA DEL VALLE AQUISE GRUPO: A DOCENTE: VERA ALCAZAR, MIRYAM AREQUIPA – PERÚ 2021 CÓMO IDENTIFICAR LOS NIVELES DE LA LECTURA El problema de las deficiencias lectoras en nuestro país es un hecho que no

  • Niveles de la lectura

    Niveles de la lectura

    20032023INTRODUCCIÓN La lectura es una de las habilidades exclusivas del ser humano que involucra el desarrollo de las habilidades cognitivas y es el primer paso para la comprensión de un lenguaje e interpretación de información almacenada y transmitida mediante algún modelo de código que puede ser visual o táctil, con el fin de transmitir un mensaje. La lectura es un factor importante para recibir y transmitir información de un individuo a otro y con la

  • HÁBITO DE LECTURA EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL II NIVEL DE LA UNIDAD EDUCATIVA KAVAC

    HÁBITO DE LECTURA EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL II NIVEL DE LA UNIDAD EDUCATIVA KAVAC

    2710johanaUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRIA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. HÁBITO DE LECTURA EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL II NIVEL DE LA UNIDAD EDUCATIVA KAVAC. Participante: Rosales Johana M. Docente: MSc. Zulay Seijas Bárbula, 2023. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MASTRIA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. HÁBITO DE LECTURA EN EL APRENDIZAJE DE

  • Niveles de la lectura

    Niveles de la lectura

    ninismilingLA LECTURA EL ACTO DE LA LECTURA Leer NO es la simple decodificación de los signos escritos realizada de forma pasiva. Leer es mucho más que descifrar signos gráficos, es un proceso que implica comprender lo que el autor nos quiere decir, es poder establecer comunicación con él, para preguntar y hallar respuestas, procesar, analizar, deducir, construir significados desde las experiencias previas. En un sentido amplio, leer es una actividad cultural, un proceso interactivo de

  • Modelo De 1º Y 2º Reunión De Padres De 1º Sección (sala Rosa) Nivel Inicial

    Modelo De 1º Y 2º Reunión De Padres De 1º Sección (sala Rosa) Nivel Inicial

    biaferis1º Reunión de padres Fecha: 01/03/2011 Hora: 15.30 hs Extensión: 30 minutos aproximadamente. Docente: Fernanda I. Sección: 1º B TT Carácter: informativa Objetivos: • Informar los objetivos e importancia del Periodo Inicial, especialmente en esta sección ya que los niños inician su primer contacto formal con la institución. • Informar las diferentes pautas establecidas por la institución para una mejor organización de la misma. • Crear un vínculo afectuoso y de respeto con el grupo

  • ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA

    ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA

    maria REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIO UNIVERSITARIA UNIVERSISDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES Y EDUCADORAS (PNFE) MISION SUCRE-ESTADO MIRANDA ALDEA "JOSE LORENZO PEREZ RODRIGUEZ" SEMESTRE VII ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA Y ESCRITURA PROFESORES - ASESORES AUTORA Morales William María .N. Mota de Aguilón Ávila Belkis C.I. 10.301.000 Caracas, 29 Enero del 2011 DEDICATORIAS Primero que todo este trabajo va dirigido al

  • Nivel Académico En Sociología

    Nivel Académico En Sociología

    SatukoLa formación académica de profesionales dentro de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en los últimos años ha sido puesta en duda. ¿Es el sistema educativo y sus docentes el que está fallando? O al contrario ¿Son los estudiantes los que disminuyen esfuerzos para la construcción de sus conocimientos profesionales? No solo la formación académica a nivel UMSS es el que falla, en realidad el mismo sistema educativo tanto a nivel escolar como universitario

  • Nivel De Utilidades De Empresa Marvisur

    Nivel De Utilidades De Empresa Marvisur

    gardo30Introducción La simulación es una aplicación que nos demuestra como interactúa los procesos o agentes de una empresa dándonos una visión global de dicha empresa y su tipo de procesos que se plasman como resultado de un modelo capaz de darnos una idea de la empresa. El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de demostrar y entender los procesos de la empresa “Marvisur EIRL” con lo cual utilizamos las herramientas de Stella y

  • Programa Nacional De Lectura

    Programa Nacional De Lectura

    rakeeePROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Propósito general Contribuir al fortalecimiento de las competencias comunicativas de los estudiantes de educación básica mediante la instalación y uso educativo de las bibliotecas escolares y de aula. Principales actividades del programa Componente 1 El Aprovechamiento educativo de los acervos de las bibliotecas escolares y de aula es fortalecido mediante la formación de directivos, asesores técnicos. • Diseñar trayectos formativos para asesores acompañantes, docentes, bibliotecarios y directivos escolares. • Diseñar y

  • Una Estrategia De Lectura

    Una Estrategia De Lectura

    rossed_1Estrategia FICHAS DE LECTURA Propósito FOMENTAR Y DESPERTAR EL DESEO POR LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y AL MISMO TIEMPO APRENDAN A COMPARTIR EXPERIENCIAS CON LOS DEMAS. Descripción LA MAESTRA BIBLIOTECARIA DE LA ESCUELA JUNTO CON EL COMITÉ DE LA BIBLIOTECA ESTARAN ENCARGADOS DE ORGANIZAR LOS MATERIALES EN FORMA DE TENDEDEROS, YA QUE DEBEMOS HACER QUE LOS LIBROS ESTEN DE MANERA EXHIBIDA PARA QUE LES LLAME MAS LA ATENCION QUE SOLO ESTAR ENCAJONADOS EN LOS

  • COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

    COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

    LuissDIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO 3 Actividad 18 Lsc_Ac18 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Asignatura: Biología Conceptos Fundamentales: Sistema vivo Conceptos Subsidiarios: Organización • Dominio bacteria • Dominio archae • Dominio eucaria • Niveles de organización Competencias Disciplinares 1: que el alumno construya, a partir de la experiencia en el entorno, una red cognitiva más amplia del concepto de sistema vivo, con la finalidad de que identifique la complejidad de la estructura,

  • Additional readings & references Lecturas adicionales y referencias

    Additional readings & references Lecturas adicionales y referencias

    suleidaAdditional readings & references Lecturas adicionales y referencias 1. 1. Baurds, Greg, Yorks Lyle, Adams Mel and Ranney Gipsiz, Beyond Total Quality Management, McGraw Hill Publications, 1994. Baurds, Greg, Lyle Yorks, Mel Adams y Ranney Gipsiz, más allá de Gestión de la Calidad Total, McGraw Hill, Publicaciones, 1994. 2. 2. Bartol, Kathryn M and David C. Martin, Management, McGraw Hill Publications, 1994. Bartol, Kathryn M y David C. Martin, de gestión, McGraw Hill, Publicaciones, 1994.

  • La Lectura

    La Lectura

    miiliiLa lectura no solo proporciona información (instrucción) sino que forma (educa) creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar, entretiene y distrae. Una persona con hábito de lectura posee autonomía cognitiva, es decir, está preparada para aprender por sí mismo durante toda la vida. En esta época de cambios vertiginosos en la cual los conocimientos envejecen con rapidez, es fundamental tener un hábito lector que nos garantice tener conocimientos frescos, actualizados pues

  • EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES DE LA LECTURA

    EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES DE LA LECTURA

    maritarodriguezEVALUACIÓN de las DIFICULTADES de LECTURA 1.- Pruebas generales • Evaluación del lenguaje en general • Pruebas de lectura; como por ejemplo “Baterías de pruebas del lenguaje” de Bartolomé; “T.A.L.E.” de Cervera y Toro; “Lectura oral” de la Cruz, test de dictado “Entender y hablar” de Monfort. 2.- Pruebas específicas en los procesos de lectura 1.- Evaluación de los procesos perceptivos, que nos especifican si el trastorno es perceptivo o lingüístico, para más tarde poder

  • Lectura Labiofacial

    Lectura Labiofacial

    goretiCapítulo 4. La lectura labiofacial Los labios encierran tantos secretos lingüísticos como los oídos, pero oír ruboriza menos que mirar a la cara. Esa es una diferencia importante. 1. Marco teórico y fundamentación básica El papel aumentativo de la vista en percepción del habla es un tema que ha sido muy estudiado en las tres últimas décadas. Anteriormente, se asumía que la percepción del habla era un proceso unimodal, auditivo exclusivamente, y sólo en casos

  • Planeación, Lectura

    Planeación, Lectura

    ALONDRABERBERNombre de la escuela: Ana María Pineda Torres Grado y grupo: 3° A Contenido: LECCION 18: Mi Bisabuelo era Francés Profesora practicante: Karen Cecilia Berber Juárez TEMA: Mi bisabuelo era francés COMPONENTE: Leer y compartir TIEMPO PROBABLE: 1 hora MATERIA PROPÓSITO INDUCCIÓN DESARROLLO CIERRE EVALUACIÓN MATERIALES DE APOYO Reflexión y comprensión de la lectura Se conversara con los niños acerca de los detectives, se tratara de animarlos para que cuenten alguna historia que se sepan

  • TIPOS DE PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA

    TIPOS DE PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA

    kenyibrandyTIPOS DE PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Retención ¿Hemos almacenado información útil de la memoria? Traducción ¿Hemos logrado captar y expresar el texto en nuestro lenguaje TIPOS DE PREGUNTAS Comprensión ¿Hemos abarcado el texto hasta su esencia? Interpretación ¿Hemos descubierto la relación y la jerarquía de las ideas? Extrapolación ¿Hemos aplicado la información en situaciones nuevas? PREGUNTAS DE RETENCIÓN ¡Diablos! Si las últimas treinta o cuarenta novelas que he tratado de leer no las he

  • Contenidos Considerando Los Niveles Cognitivos De Orden Superior

    Contenidos Considerando Los Niveles Cognitivos De Orden Superior

    monicapachas4. Otros contenidos considerando los niveles cognitivos de orden superior: 5.1 Módulo I – Semana 3. Realizar un Diagrama de Flujo de dicho proceso crítico graficarlo, identificando los actores involucrados en el proceso, los recursos que consumen y los tiempos que demandan desde que se inicia el mismo hasta que finaliza. Indicar (si es el caso, que actividades se duplican, son redundantes, cuellos de botella, etc.), utilice el formato según ayuda 3.1 (2 puntos) Por

  • TALLER DE LECTURA Y REDACCION

    TALLER DE LECTURA Y REDACCION

    teddygETAPA 1 GRUPAL MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION I UNIDAD I COMUNICADO ANÉCDOTA OBJETIVOS 1. Identificara los elementos que intervienen en la comunicación humana. 2. Comprenderá los conceptos y características de lenguaje, lengua, habla norma, comunicación, anécdota. 3. Analizar la importancia de la comunicación interpersonal e interpersonal. 4. Mantener una actitud respetuosa ante distintas manifestaciones culturales. 5. Elaborará distintas modalidades de texto: anécdota. 1. NIVEL DE PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO DE APRENDIZAJE Nivel Objetivo Planeado

  • La Lectura

    La Lectura

    edgarmarcis“Leer no es matar el tiempo, sino fecundarlo”. la lectura estimula la convivencia la lectura es una fuente inagotable de placer Borra muchas veces si quieres escribir cosas dignas de ser leídas Cuanto más se lee, menos se imita El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor El recuerdo que deja un libro es más importante que el libro mismo La pluma es la lengua del

  • La Educación Ambiental En El Nivel Superior

    La Educación Ambiental En El Nivel Superior

    pattyruizmendozaINTRODUCCIÓN El deterioro ambiental constituye uno de los signos característicos del tránsito de la humanidad hacia un nuevo milenio. La responsabilidad sobre su regeneración y conservación plantea a cada individuo, en el plano en el que se desarrolle, nuevos retos que comprometen sus capacidades moral e intelectual. Una de las frases más frecuentemente pronunciadas en los distintos ámbitos escolares es, sin duda alguna, la educación ambiental. La sociedad en general está convencida de que ésta

  • Diseño De Estrategias Didácticas De Lectura

    Diseño De Estrategias Didácticas De Lectura

    irmatellezDISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE LECTURA Para poder elaborar una estrategia de lectura que sea efectiva es necesario conocer los conocimientos previos de nuestros alumnos, también reconocer si nosotros como docentes hemos aportado las bases teóricas e impulsado las prácticas de enseñanza que ayuden a aprovechar las experiencias de los alumnos con la finalidad de facilitar la comprensión lectora. Nombre de la estrategia didáctica: “Leyendo con mis papás” RUTA DIDACTICA (desarrollo de la estrategia) MATERIALES

  • LECTURA CRITICA DE MEDIOS AUDIOVISUALES

    LECTURA CRITICA DE MEDIOS AUDIOVISUALES

    patyuxlopezLECTURA CRITICA DE MEDIOS AUDIOVISUALES JOSÉ LUIS FECÉ PRODUCCION DE TEXTOS TRABAJO SEMIOTICO RECEPCION Y AUDIENCIA HEGEMONIA VEROSIMILITUD FICCION IDEOLOGIA DOMINANTE CREENCIAS OPINIONES IDEAS OPONER LA REALIDAD PRODUCCION Y DISTRIBUCION, TEXTO, RECEPCION ESTEREEOTIPO OBJETIVO INSTITUCIONES Y PUBLICO TELEVISION POCO QUE VER IMAGEN ETERNA VER=CREER SIGNIFICADOS DE LAS IMAGENES IMAGEN - VISUAL LECTURA CRITICA DE VER PARA SABER TRANSPARENCIA TIPOS DE LECTURA MEDIOS DOMINANTE NEGOCIADA OPOSITORIA AUDIOVISUALES PARADIGMAS HISTORICOS EN LA EDUC. POSICION IDEOLOGICA COMBINA TEXTO-SOCIAL

  • Estrategias Para La Enseñanza De La Lectura

    Estrategias Para La Enseñanza De La Lectura

    emvrESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Si entendemos la lectura como un proceso interactivo de construcción de sentido y significado entre el lector y el texto, consideremos por principio tres aspectos básicos: *MATERIALES: Éstos deben ser interesantes, atractivos, dramatizables, que se presten al juego, que exciten la imaginación, empleen animales, tengan humor, informen, deleiten, sugieran, se adapten a sus intereses y experiencias y estén relacionados con las diferentes épocas del año. *RECURSOS: El libro,

  • Competencias Genericas En Los Niveles De Concrecion CURRICULAR

    Competencias Genericas En Los Niveles De Concrecion CURRICULAR

    enerngalvezgCATEGORÍA | COMPETENCIAS GENÉRICAS | NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR | | | Nivel interinstitucional | Nivel institucional | Planes y programas de estudio | Nivel escuela | Nivel aula | 1. Se auto determina y cuida de sí | 2. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. | Se implementa en el MCC | Cada institución de acuerdo a su filosofía y modelo

  • LA LECTURA EQUIVOCADA

    LA LECTURA EQUIVOCADA

    nanschichitaLa lectura equivocada. La animación a la lectura es una de las actividades que más preocupa a los docentes porque precisamente se trata de lograr que los alumnos se acerquen a los libros pero de una manera alegre, divertida y placentera, ya que esto facilita que se enganchen a la lectura de manera gradual. Es necesario recordar que la lectura por gusto se contagia con el ejemplo, por ello es fundamental que el maestro lea

  • PRUEBA DE LECTURA

    PRUEBA DE LECTURA

    claudia_alcayagaPRUEBA DE LECTURA “JUDY MOODY SE VUELVE FAMOSA” Nombre: ___________________________ Nota: ____________ Fecha: Ptj ideal: Ptj real: ___________ Objetivo: • Identificar y relacionar acontecimientos relevantes del texto. • Leer comprensivamente un cuento. • Utilizar oraciones completas para expresar ideas en respuesta a una pregunta. 1.- Lee las siguientes situaciones y da tu opinión al respecto Judy Moody se quería hacer famosa a como de lugar, pero para obtener éxitos profesionales, debemos otorgar mucho esfuerzo y

  • PROMOCIÓN DEL LIBRO Y LA LECTURA

    PROMOCIÓN DEL LIBRO Y LA LECTURA

    ElinfantAPRENDIZAJES ADQUIRIDOS ACTIVADOR: Freddy Vásquez Título del Proyecto: EJES TEMATICOS. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA PROMOCIÓN DEL LIBRO Y LA LECTURA Como participante del taller del Plan Revolucionario de Lectura dictado por los promotores Edesio Riera y Víctor García, aprendí que la lectura nos permite identificar las palabras y el significado de cada una de ellas, así como también extraer y comprender dicho significado de un texto, de un dibujo o de una fotografía.

  • Diseño De Una Estrategia De Lectura

    Diseño De Una Estrategia De Lectura

    micaelatellezSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DIPLOMADO EL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA: USOS SOCIALES DEL LENGUAJE ALUMNA: TELLEZ HERNANDEZ IRMA MICAELA SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., 15 DE MAYO DEL 2011 DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS DE LECTURA Para poder elaborar una estrategia de lectura que sea efectiva es necesario conocer los conocimientos previos de nuestros alumnos, también reconocer

  • ESTRATEGIAS DE LECTURA

    ESTRATEGIAS DE LECTURA

    lilinstonESTRATEGIAS DE LECTURA Por Isabel Solé. Editorial Graó. Barcelona. Primera edición: Febrero 1992. Segunda edición: Diciembre 1992. Tercera edición: 1993. Cuarta edición: 1994. Quinta edición: 1995. Sexta edición: 1996. Séptima edición: 1997. Octava edición: 1998. Este material es de uso exclusivamente didáctico. 2 Índice PROLOGO……………………………………………………………………………………...11 INTRODUCCION………………………………………………………………………………17 1. RETO DE LA LECTURA……………………………………………………………………21 ¿Qué es leer?................................................................................................................................21 El proceso de lectura. Una perspectiva interactiva……………………………………………...23 Predecir, verificar, construir una interpretación………………………………………………...24 La lectura en la escuela………………………………………………………………………….33 La lectura, un objeto

  • PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

    PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

    vianeyfuentesESCUELA PRIMARIA RURAL “IGNACIO ZARAGOZA” INFORME DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA ESTRATEGIA 11+1 CICLO ESCOLAR 2010-2011 RESPONSABLE: VIANEY FUENES REYNA EJ. EL AGUACATE, MPIO. DE TAMASOPO S.L.P. ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA BIBBLIOTECA ESCOLAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2010-2011 ESTRATEGIA 11 + 1 EL AGUACATE, MPIO DE TAMASOPO, S.L.P. A JUNIO DE 2011 INTRODUCCION Para desarrollar hábitos y habilidades lectoras en los alumnos es importante que éstos lean diferentes

  • La Lectura

    La Lectura

    diannorisrosasLA LECTURA: La lectura es la acción de pasar la vista por un texto escrito, comprendiendo su significado. La lectura puede hacerse de dos formas: oral (en voz alta) y mentalmente (en silencio). Los textos transmiten significados, sentimientos, emociones, estados de ánimo, como alegría, pena, dolor, disgusto, asombro, ironía, etc. Cuando leemos en voz alta, reflejamos estos distintos significados modulando la voz, modificándola o variándola, dependiendo de lo que queramos expresar. Por esto es muy

  • Lecturas Para Evaluar Fluidez

    Lecturas Para Evaluar Fluidez

    alkabm1er CICLO Los burros de Don Tomás Don Tomás compró cuatro burros. Montó en uno y volvió a su casa. Por el camino los contó: uno, dos y tres. No contaba el que montaba. Ya en su casa, dijo a su mujer: ─¡Mira!, he comprado cuatro burros y traigo sólo tres; me han robado uno. ─¡Qué raro! ─dijo la mujer. ─Tú no ves más que tres, pero yo veo cinco. (68 palabras) Basilia Ella G.

  • Modalidades De La Lectura

    Modalidades De La Lectura

    cinthia1.1 MODALIDADES DE LA LECTURA La aplicación de diferentes estrategias lúdicas o modalidades de lectura permite un mayor interés del lector para acercarse a los libros sin temor: Lectura en voz alta, Narración oral, De lector a autor, Lectura en atril, Presentación editorial, Radio cuento, Lectura lúdica. Lectura en voz alta. Previamente se selecciona la lectura que le guste y que sea de interés común o al menos de la mayoría de los niños o

  • Estrategias Pedagógicas En La Formación Del Nivel De Aprendizaje En Las Niñas Y Niños De Educación Inicial En La Unidad Educativa "C.E.I Libertador" Específicamente En La Sección "B".

    Estrategias Pedagógicas En La Formación Del Nivel De Aprendizaje En Las Niñas Y Niños De Educación Inicial En La Unidad Educativa "C.E.I Libertador" Específicamente En La Sección "B".

    jhonjzanEstrategias Pedagógicas en la Formación del Nivel de Aprendizaje en las niñas y niños de Educación Inicial en la Unidad Educativa “C.E.I Libertador” Específicamente en la Sección “B”. Febrero, 2011 INTRODUCCIÓN La escuela como institución ha sido estudiada desde diversas perspectivas. Una de ellas es la perspectiva social. En ese sentido, tiene encomendada una serie de tareas orientadas al plano personal y social del niño y la niña, tales como contribuir a su desarrollo personal,

  • Informe De Lectura

    Informe De Lectura

    yazeddESCUELA PRIMARIA RURAL “IGNACIO ZARAGOZA” INFORME DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA ESTRATEGIA 11+1 CICLO ESCOLAR 2010-2011 RESPONSABLE: VIANEY FUENES REYNA EJ. EL AGUACATE, MPIO. DE TAMASOPO S.L.P. ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA BIBBLIOTECA ESCOLAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2010-2011 ESTRATEGIA 11 + 1 EL AGUACATE, MPIO DE TAMASOPO, S.L.P. A JUNIO DE 2011 INTRODUCCION Para desarrollar hábitos y habilidades lectoras en los alumnos es importante que éstos lean diferentes

  • Lecturas De Valores

    Lecturas De Valores

    isaacmoracamachoMERGEN Y SUS AMIGOS Cerca del río Amur vivía Mergen, el cazador, un hombre bondadoso que nunca cazaba más de lo necesario. En una ocasión se internó en el bosque, encontró a un hermoso ciervo atrapado en una ciénaga. Cuando estaba a punto de dispararle, el ciervo le dijo: -- Sácame de aquí, por favor. Mergen lo hizo de buena gana y el ciervo respondió: -- Te agradeceré esto toda mi vida. Cuando me llames,

  • La Lectura Como Proceso De Desarrollo Humano

    La Lectura Como Proceso De Desarrollo Humano

    ellimosPara poder hablar de la lectura como proceso de desarrollo debemos explicar un poco los precedentes y como era la forma comunicativo de la civilización antes de la aparición de la escritura. Antes de la aparición de la escritura el ser humano mantenía un proceso comunicativo basado en la gestualidad y en la oralidad lo que significa que eran sociedades con una cohesión grande ya que los conocimientos se transmitían de generación en generación y

  • La lectura para los estudiantes

    La lectura para los estudiantes

    nildagvgvfyfsrtrfy5yt LA LECTURA La lectura para los estudiantes es el principal instrumento de aprendizaje, pues la mayoría de las actividades escolares se basan en la lectura. Leer es uno de los mecanismos más complejos a los que puede llegar una persona a que implica decodificar un sistema de señales y símbolos abstractos. Tipos de lectura: 1.Lectura mecánica Se limita a identificar palabras prescindiendo del significado de las mismas. Prácticamente no hay comprensión. 2. Lectura literal

  • INFORME DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA

    INFORME DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA

    ELPROFEINOCENTEINTRODUCCIÓN En este ciclo escolar se tuvo la oportunidad de observar los libros para darle el uso correcto mediante la adecuación de los ciclos escolares correspondientes de cada maestro. Con el propósito de fomentar el habito de la lectura en los alumnos, mediante la imaginación, redacción y expresión oral para comprender textos y aplicarlo dentro y fuera del aula. El alumno construyó ideas a partir del conocimiento previo para poder hacer una buena redacción donde

  • Modalidades Y Estrategias De Lectura

    Modalidades Y Estrategias De Lectura

    moyoMODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA. ANTES DE LEER: Las actividades previas a la lectura se orientan a: • Permitir que los niños expliquen e incrementen sus conocimientos y experiencias previas relativas al tema del texto que se leerá. • Conocer el vocabulario o los conceptos indispensables para comprender el texto. • Estimular la realización de predicciones sobre el contenido del texto. • Establecer propósitos de lectura. AL LEER: Las modalidades de la lectura son formas

  • Ensayo Sobre Reforma Educativa En Calidad En El Nivel Medio Superior

    Ensayo Sobre Reforma Educativa En Calidad En El Nivel Medio Superior

    rafaelpinedaFormación del Docente Creativo y Calidad Educativa escrito por Rafael Pineda Desde que inicié mi trabajo como docente me hice la pregunta acerca del por qué los profesores de primaria no podemos ofrecer una educación de calidad aceptable. Esto tenía que ver con el hecho de que no lograba satisfacerme lo que hacía con mi grupo. En efecto, año con año dedicaba mis mejores esfuerzos para que los niños salieran lo mejor preparados para continuar

  • PROYECTO DE LECTURA

    PROYECTO DE LECTURA

    PICAZOde 2011 Grado: 6° Grupo: A Competencias Actividades Asignaturas transversales Aprendizajes esperados Recursos didácticos Aspectos a evaluar Conocen las diferencias entre la lengua oral y escrita, identificaran los elementos que debe llevar una carta personal. Enumeraran los posibles resultados de una experiencia aleatoria. Reconocen que existen acciones encaminadas a mejorar el aprovechamiento a favor del ambiente. Identifican algunos rasgos de las culturas de Asia durante la Edad Media y sus aportaciones al mundo. Comparan las

  • La Lectura Barbara

    La Lectura Barbara

    rsauriLA LECTURA BÁRBARA ¿A qué se refiere con que la lectura es algo más cívico que intelectual? Alejando Rossi plantea, dentro del texto, cómo una lectura se convierte en algo cívico, con las premisas, que son de importancia para partir de aquí y dar una respuesta a nuestra pregunta, las lecturas dogmáticas y cívicas Se dice que una labor del Estado es de defender la integridad física y moral de sus ciudadanos dotándolos de derechos

  • ESTRATEGIA MATEMATICA LECTURA

    ESTRATEGIA MATEMATICA LECTURA

    isbeliaaBASES FUNDAMENTALES. LAS ESTRATEGIAS PARA HACER APLICADAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE PRIMARIA El educador debe acudir a estrategias motivacionales que le permitan al estudiante incrementar sus potencialidades ayudándolo a incentivar su deseo de aprender, enfrentándolo a situaciones en las que tenga que utilizar su capacidad de discernir para llegar a la solución de problemas. Al respecto la autora de la presente investigación define las estrategias motivacionales como: las técnicas y recursos que debe

  • EDUEstrategias Pedagógicas Para El Reforzamiento De La Lectura, Dirigida A Los Niños Y Niñas Del Primer Grado Seccion "C", De La Escuela Básica "Antonio D´ Armas Matute", De Santa María De Ipire, Estado Guárico, Venezuela

    EDUEstrategias Pedagógicas Para El Reforzamiento De La Lectura, Dirigida A Los Niños Y Niñas Del Primer Grado Seccion "C", De La Escuela Básica "Antonio D´ Armas Matute", De Santa María De Ipire, Estado Guárico, Venezuela

    arijosbgfEstrategias Pedagógicas Para El Reforzamiento De La Lectura, Dirigida A Los Niños Y Niñas Del Primer Grado Seccion “C”, De La Escuela Básica “Antonio D´ Armas Matute”, De Santa María De Ipire, Estado Guárico, Venezuela........... La importancia de la comprensión lectora en los niños de segundo grado.” Indice Introducción 3 Contexto Social 4 Descripción del ambiente, escenario y contexto que rodea a la escuela 4 Contexto Institucional 6 El Centro Escolar 6 Datos y aspectos

  • INFORME DE LECTURA

    INFORME DE LECTURA

    ositosoINFORME DE LECTURA DEL 1RO D El propósito de la lectura en familia tuvo como objetivo la participación de los padres en el fomento de la lectura con sus hijos, además de crear una mejor comunicación con ellos. Esta actividad se de desarrollo en conjunto con el Programa Nacional de lectura de la siguiente manera: Al termino de cada lectura que se llevaba acabo los días viernes se hacia entrega de los libros del rincón

  • Crisis Economica A Nivel Global

    Crisis Economica A Nivel Global

    soli1389La crisis económica actual y la globalización están estrechamente relacionados y se manifiestan a nivel mundial, afectando a todos los países y a todos los habitantes del planeta aunque de forma desigual. Para empezar, debemos tratar de aclarar los conceptos de globalización y crisis financiera de modo que podamos entender que nos ocupa. El concepto de la globalización es uno que se empezó a escuchar a finales de los años ochenta y aunque en nuestros