Nivel Secundaria
Documentos 51 - 100 de 100
-
Cuestionario Estrés post pandemia en estudiantes de nivel secundaria
CIELO CHRISTINA RAMOS PALOMINOhttps://lh4.googleusercontent.com/80dZQ_C2xxe7Xb9hMcsFQobQU-H-ty6nMnucj2d2mn70KTaBI0m0B32V_EandixSaZ7e6CaiICyJ7D1jGJr9FabE0yTwMzm86f491ExdFzdfd3UjF3m0F7z-9RQCw6L7k2ZByebJwJ7QYcuLrdzYin_obT6oYwJaCSfSQ81M-sT6A9nCrYvwERUVMQ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Cuestionario Estrés post pandemia en estudiantes de nivel secundaria INTEGRANTES: Ramos Palomino Cielo Tocto Montalván Esmeralda Bravo Marroquín Melissa Huaripata Fierro Nicol Sthefany ASESORA: Asca Montoya, Carmen Roxana LIMA-PERÚ 2022-II CUESTIONARIO Locación: Colegio Científico Alexander Von Humboldt Estrés post
-
DIFERENCIA ENTRE NIVEL DE LECTURA SECUNDARIA Y LA LECTURA UNIVERSITARIA
Lipe MñzNOMBRE: ANDRES FELIPE MUÑOZ ALZATE CODIGO: 1130635972 CLASE: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 1 SEMESTRE ADMINISTRACION EN SALUD. PROFESORA: CLAUDIA LORENA OSORIO DIFERENCIA ENTRE NIVEL DE LECTURA SECUNDARIA Y LA LECTURA UNIVERSITARIA Durante mi experiencia académica en la secundaria, siempre me he enfocado en las notas o el resultado de la materia,
-
PropuestaCurricularEnsenanza, Religiosa, Etica Y Moral Nivel Secundaria
AdeSaQuiINTRODUCCIÓN El presente documento es una Propuesta Curricular para la enseñanza Religiosa, Ética y Moral, en el Nivel Secundario del Sistema Educativo Nacional: 1ro. como un componente innato y, en consecuencia, fundamental para el concepto integral de la persona, y por tanto para su formación; 2do. desde esta perspectiva que
-
CUADRO COMPARATIVO. PROGRAMAS DE ESTUDIO 1993-2006. NIVEL DE SECUNDARIAS
dark2151CUADRO COMPARATIVO. PROGRAMAS DE ESTUDIO 1993-2006. NIVEL DE SECUNDARIAS PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 1993 PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2006. PROPÓSITO CENTRAL: Fortalecimiento de contenidos que respondan a necesidades básicas de aprendizaje, integrados en conocimientos, habilidades y valores que permitan a los estudiantes continuar su aprendizaje con un alto
-
La preparación del docente ante problemas de conducta a nivel secundaria
marianarabagiC:\Users\MARCIAL ENRIQUEZ\Downloads\LOGO ACTUAL.jpg La preparación del docente ante problemas de conducta a nivel secundaria Dulce Mariana Anguamea Rabago Javier Guadalupe Herrera Montoya Educación I Noviembre 2017 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO GENERAL 4 ANTECEDENTES 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 10 ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 11 CONCLUSIÓN
-
Las Fallas En La Capacitación De La Docencia A Nivel Secundaria En México
Rorris58Introducción La capacitación docente en nuestro país es una de las lagunas problemáticas más grandes y más profundas de nuestra comunidad educativa, problemas y dificultades sobran para describir un cáncer que crece como bola de nieve y que desde el gobierno federal y hasta los padres de familia responsables de
-
Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario De Matemáticas para 5to de Secundaria
kiara2626Liceo Delia Gómez Distrito 11-03, Imbert Unidad de Aprendizaje Nivel Secundario De Matemáticas para 5to de Secundaria Prof. Kiara P. González Martínez Título de la Unidad de Aprendizaje Identificación Trigonometría Área/ Asignatura Matemática Tiempo asignado 4TO Periodo Situación de Aprendizaje Los jóvenes de 5to de secundaria del Liceo Delia Gómez
-
Causas de drogadicción en adolescentes de nivel secundaria del año 2015-2016
Marcos Cristernahttp://www.trabajosocialculiacan.net/imagenes/LOGO-UAS.jpg http://www.trabajosocialmazatlan.com/multimedia/images/ftsm.jpg “PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN” TEMA: CAUSAS DE DROGADICCIÓN EN ADOLESCENTES DE NIVEL SECUNDARIA DEL AÑO 2015-2016. ESCUELA FEDERAL N°6 “CUAUHTEMOC” NOMBRE DEL ALUMNO: PEINADO PEINADO JESSICA YURIDIA. LEON RAMOS LORENA MICHEL. MAESTRA: DRA. MARTHA OLGA GARCIA LOPEZ GRADO Y GRUPO: 3-4 I.- TEMA: Causas de drogadicción en adolescentes de
-
Ejemplo de El uso Inmoderado de Las Redes Sociales. (Oratoria, nivel secundaria)
december.rain12Uso Inmoderado de las redes sociales. ¿Qué pensarían si les dijera que tenemos un grave problema social en la actualidad? Y, ¿qué es lo que pasa cuando el uso que le damos a la tecnología se convierte en una adicción? [presentación] Hoy en día, las redes sociales son, y serán
-
Nivel De Conocimiento Sobre El Embarazo Adolescente En Estudiantes De Secundaria
jessi9417INDICE INTRODUCCION 3 1. MARCO TEORICO 4 1.1 TEORIAS SOBRE ADOLESCENCIA Y DESARROLLO 4 1.2 INVESTIGACIONES RELACIONADAS 6 1.2.1 NACIONALES 6 1.2.2 INTERNACIONALES 8 1.3 DEFINICIONES TERMINOLOGICAS 9 1.3.1 ADOLESCENCIA 9 1.3.2 CONOCIMIENTO 10 1.3.3 EMBARAZO ADOLESCENTE 11 1.3.4 EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL PERU 11 1.3.5 CARACTERISITCAS GENERALES DE ESTUDIANTES
-
Despertar el interes por la lectura a jovenes de primer año de nivel secundaria
sinrecreoINTRODUCCION La lectura está presente en el desarrollo del individuo, es inherente a cualquier actividad académica y a la vida cotidiana; éste le permite examinar el contenido de lo que lee, analizar cada una de sus partes para destacar lo esencial y comparar conocimientos ya existentes con los recién adquiridos.
-
LOS VIDEOJUEGOS COMO UN FACTOR DE CONDUCTAEN LOS ADOLESENTES DE NIVEL SECUNDARIA
netwi71Introducción Las nuevas tecnologías son una parte indispensable en el tiempo para el ocio de los menores, los videojuegos unido a la mira de los jóvenes despierta una mayor curiosidad y ansia de experimentar nuevas sensaciones En la sociedad actual se observan en muchos hogares y negocios la existencia de
-
’FACTORES DE RIESGOS QUE PROVOCA EL BULLYING A ALUMNOS A NIVEL SECUNDARIA’’
DFrtsyBlogsBRIANDA GARCIA JULISSA ROJAS DIANA RUIZ ‘’FACTORES DE RIESGOS QUE PROVOCA EL BULLYING A ALUMNOS A NIVEL SECUNDARIA’’ ¿Qué? Buscar factores de riesgos ¿Con que? Por medio de instrumentos de evaluación ¿Dónde? Secundaria ¿Cómo? Por medio de interacción PALABRAS CLAVES CONCEPTOS Factores: Son elementos que actúan como condicionantes para la
-
TALLER DE COMPETENCIAS Y CONOCIMIENTOS PARA PADRES DE FAMILIA EN NIVEL SECUNDARIA
Andres LutrilloUNIVERSIDAD FILADELFIA DE MÉXICO MAESTRIA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA “TALLER DE COMPETENCIAS Y CONOCIMIENTOS PARA PADRES DE FAMILIA EN NIVEL SECUNDARIA” PRESENTA: AURORA MENDOZA PASTRANA MAXIMILIANO VAZQUEZ HERNÁNDEZ LAURA CASIANO LIMÓN CORAZON DE MARÍA MARTÍNEZ REODRÍGUEZ ERICKA FERNÁNDEZ ESCOBAR MARICARMEN GARCÍA ANGELINO VICTOR MANUEL MARTÍNEZ ROJAS JUAN CAMPECHE SORIANO MARÍA DEL
-
MONOGRAFÍA DE CULMINACIÓN DEL SEXTO AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA
Milenka SanchezUNIDAD EDUCATIVA “AMÉRICA DEL SUR” MONOGRAFÍA DE CULMINACIÓN DEL SEXTO AÑO DEL NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA TUTORA: MAESTRA MARÍA ESTHER SALINAS POMA. MONOGRAFÍA REALIZADA POR: MARCELO TITO FULGUERA CHINCHE. RAFAEL CLEMENTE ORTIZ COCHABAMBA – BOLIVIA 2015 ________________ DEDICATORIA QUIERO DEDICARLE ESTE TRABAJO PRIMERAMENTE A MI PROFESORA Y COMPAÑEROS/AS DE CURSO
-
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - MODELO EDUCATIVO VIGENTE EN MEXICO A NIVEL SECUNDARIA
Odalys_Diaz7MODELO EDUCATIVO VIGENTE EN MEXICO A NIVEL SECUNDARIA ODALYS MONSERRATH DIAZ VALDERRABANO JOEL IGNACIO SANDOVAL MONTES METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION JUSTIFICACION En el presente texto expondré los impactos del nuevo régimen educativo en nuestro país a nivel secundaria, tomando en cuenta repercusiones tanto en los jóvenes como en los maestros,
-
Temario Educación Básica Regular - Nivel Secundaria - Ciencia, Tecnología Y Ambiente
MirthaCTemario Educación Básica Regular – Nivel Secundaria – Ciencia, Tecnología y Ambiente El presente temario tiene el propósito de orientar la revisión de las fuentes bibliográficas sugeridas para los Concursos Excepcionales de Reubicación. Presenta los contenidos que han sido considerados para la elaboración de las pruebas que evalúan tanto el
-
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2019
Sofia Espinoza NarcizoDISEÑO[a][b][c][d][e][f] DEL TALLER PRESENCIAL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2019 Dirigido a docentes participantes. Taller 1: De Competencia Digital Propósito Contenidos Estrategia/Contenidos Tiempo Recursos Producto Conoce[g][h][i] la organización y estructura del taller de competencia digital. Orientaciones generales sobre la ejecución del taller. Apertura
-
¿La deserción escolar a nivel secundaria, es un problema para el estado de Guanajuato?
Nestor Xavier Martinez VillagomezLa deserción estudiantil se define como: el abandono temporal o definitivo que efectúa un sujeto, con relación a sus estudios formales, ya sea en educación básica, media superior o universitaria. Por su importancia, la deserción escolar constituye uno de los mayores retos de la educación a nivel nacional e internacional,
-
PROYECTO LOCAL. ESTRATEGIAS DE LECTURA Y ESCRITURA EN LOS NIVELES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
hizhaSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA PROYECTO LOCAL. ESTRATEGIAS DE LECTURA Y ESCRITURA EN LOS NIVELES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA C:\Users\dgoe 3\Pictures\tehuacan\640 por 360.jpg Los mejores 68 cuentos para leer Dubriel García Rodríguez (compilador) Enero 2016
-
¿Como elaborar formato de acta de reunión de padres de familia en el nivel de secundarias
juandedeSecretaría de Educación Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria Subdirección de Educación Secundaria Técnica CICLO ESCOLAR Acta número _________ Reunidos en el Aula que ocupa el _______ grado, grupo “_______”, de la Escuela Secundaria Técnica Industrial Núm. , clave , de la localidad de Municipio de el
-
Descripción y análisis de las manifestaciones de bullying en adolescentes de nivel secundaria
andrespicazoEl presente trabajo tiene como objetivo describir y analizar las manifestaciones de bullying en adolescentes de nivel secundaria. El principal objetivo de este trabajo es identificar cómo la relación de diferentes factores tanto psicológicos como sociales, entre otras variantes influye para que los adolescentes se comporten de manera agresiva, violenta
-
TIPOS DE BULLYING QUE SE PRESENTAN EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL ESTADO DE VERACRUZ.
DagDagLICENCIATURA EN PEDAGOGIA TALLER DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Docente: ESTEBAN MEDINA ALCANTARA Investigación Documental: TIPOS DE BULLYING QUE SE PRESENTAN EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL ESTADO DE VERACRUZ. Elaboro: LIC. DIANA ALVARADO GONZALEZ Xalapa, Ver., a Julio de 2014 TEMA N°. PAG Índice 2 Introducción 3 Bullying en México
-
PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES PARA ELEVAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL ALUMNADO DE NIVEL SECUNDARIA
tomciviPARTICIPACIÓN DE LOS PADRES PARA ELEVAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL ALUMNADO DE NIVEL SECUNDARIA http://2.bp.blogspot.com/-4l4YvfQbqLg/T8fuKQc4GrI/AAAAAAAAAIs/nlYQLTEXPNk/s1600/familia_escuela_iconos2.jpg Introducción La vinculación de los padres en la educación, sin duda es de vital importancia, en un gran porcentaje es la educación académica en el nivel secundaria, la etapa más importante en la adolescencia, donde
-
El mal uso del internet y su influencia en el rendimiento escolar de los adolescentes del nivel secundaria
Dynamo777El mal uso del internet y su influencia en el rendimiento escolar de los adolescentes del nivel secundaria Por: Diego Olarte Bonilla 1.- Introducción a) Marco Teórico Las redes sociales son formas de interacción donde las personas se expresan libremente y se relacionan entre sí. Sin embargo ha contribuido a
-
Los Lineamientos curriculares y Los Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje (Nivel de secundaria)
Alecri0106PRACTICA IV Actividades previas Segundo encuentro Programa: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana Núcleo polémico 2: Los Lineamientos curriculares y Los Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje (Nivel de secundaria). Catedrático: Luis Eduardo Pava Rozo. Conocimientos: * Los estándares y las competencias en el desarrollo del lenguaje. Problemas Específicos: Actividades
-
PRECISIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL RANKING DE PRIMEROS PUESTOS EN QUINTO GRADO EN EL NIVEL SECUNDARIA 2022
A B CPRECISIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL RANKING DE PRIMEROS PUESTOS EN QUINTO GRADO EN EL NIVEL SECUNDARIA 2022 1. CONSIDERACIONES Primero. La RVM 334-2021-MINEDU numeral 8:10. Precisa: “La determinación de los primeros puestos de los estudiantes de 5° grado de secundaria de EBR, será realizada por el directivo de la IE
-
Producción Estudiantil de Videos Educativos Abiertos como materiales para el Nivel de Educación Secundaria
María TovarCAPITULO II MARCO TEÓRICO La última década se ha caracterizado por cambios drásticos por cambios dramático en la forma como el internet ha influenciado la cultura. De hecho, la web es una expresión cultural en sí misma, que abarca numerosas actividades de la sociedad. Es por ello que, durante estos
-
“NIVEL DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN LOS ALUMNOS DE 5TO DE SECUNDARIA LA I.E P. MENTOR SCHOOL’S SJL - 2017”
karla briones garayFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA MONOGRAFÍA “NIVEL DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN LOS ALUMNOS DE 5TO DE SECUNDARIA LA I.E P. MENTOR SCHOOL’S SJL - 2017” Autores: Briones Garay, Karla Caceres Lliuyacc, Annie Huaranga Crisostomo, Erica Velarde Villacorta, José Villegaz Gomez, Isabel Asesor: Dra. Esterfilia Alama Sono Línea de
-
LA ESPIRITUALIDAD E IDENTIDAD NACIONAL EN ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARISTA
ce96UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA LA ESPIRITUALIDAD E IDENTIDAD NACIONAL EN ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARISTA AUTORES: Becerra Málaga, Gustavo Centurión Paucar, Michelle Planteamiento de problema para optar el título de LICENCIADO EN PSICOLOGÍA LIMA – PERÚ 2018 INDICE 1. Planteamiento del Problema
-
Causas que provocan la deserción en el nivel de secundaria y como ayuda el papel del profesor en su prevención
pikaritaruiz________________ TEMA Causas que provocan la deserción en el nivel de secundaria y como ayuda el papel del profesor en su prevención. OBJETIVO GENERAL Identificar los factores que intervienen en el problema de la deserción escolar en los adolescentes de nivel básico (secundaria), con el fin de proponer estrategias que
-
Diagnóstico del nivel de desarrollo de un grupo de Secundaria Básica con una mirada desde la Psicología de los Grupos
k1191191UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS ENRIQUE JOSÉ VARONA FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: PEDAGOGÍA –PSICOLOGÍA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE GRUPO DIAGNÓSTICO DEL NIVEL DE DESARROLLO DEL GRUPO OCTAVO TRES DE LA ESBU BARTOLOMÉ MASÓ VÁSQUEZ AUTORA: Kiara Navarro Torres AÑO: Segundo PROFESORA: Dr.C. Neris Imbert Stable La Habana, 2019 Resumen El
-
Estudio de los factores de riesgo para contraer VIH/SIDA y nivel de conocimiento en los estudiantes de secundaria de la I.E
1115424765657I.E. …….. Cuaderno de campo TÍTULO: ESTUDIO DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA CONTRAER VIH/SIDA Y NIVEL DE CONOCIMIENTO EN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA I.E. ……………………….. Nombres y apellidos de los estudiantes: 1. Luis Gabriel C 2. Damariz Li 3. Larrisa Lady 4. 5. Docente: 1. Luis Gabriel
-
La adolescencia es una etapa muy importante a abordar ya que es donde nos vamos a desenvolver como profesores a nivel secundaria
Oscar GarcíaIntroducción La adolescencia es una etapa muy importante a abordar ya que es donde nos vamos a desenvolver como profesores a nivel secundaria es por ello que debemos estar preparados para saber cuales y como atender todos estos cambios biológicos físicos y psicológicos que trae consigo esta etapa de la
-
Índices De Violencia Escolar (Bullying) Existentes En Los Centros Educativos A Nivel De Primaria Y Secundaria En La Ciudad De San Pedro Sula
ing.nadiaccLa violencia escolar o “Bullying” ha captado la atención de los gobiernos a nivel mundial donde encuestas realizadas evidencian que entre el 50% y 70% de la población estudiantil han sido testigos diferentes formas esta manifestación. A nivel internacional son muchos los países que han invertido en investigaciones sobre la
-
COMO INFLUYE EL BAJO NIVEL ACADÉMICO DE LOS PADRES EN LA MOTIVACIÓN EXTRINSECA DE LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA PARA CONTINUAR CON SU FORMACIÓN
aororita16COMO INFLUYE EL BAJO NIVEL ACADÉMICO DE LOS PADRES EN LA MOTIVACIÓN EXTRINSECA DE LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA PARA CONTINUAR CON SU FORMACIÓN ALBA ROSA CHUC UC UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ SIGLO XXI LICENCIATRA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 11 DE ABRIL DE 2015 Tabla de contenido 1. Planteamiento del
-
Portafolio de herramientas de la web 2.0 para mi práctica docente en el nivel de secundaria técnica para la asignatura de educación física
marks0422Nombre de la materia Comunicación Educativa Nombre de la maestría Maestría en educación y docencia Nombre del alumno José Adrian Rocha Rocha Matrícula 010457624 Nombre de la Tarea Portafolio de herramientas de la web 2.0 para mi práctica docente en el nivel de secundaria técnica para la asignatura de educación
-
TESIS “BULLYING” ¿Cómo afecta este acoso escolar a niños de escuelas a nivel primaria-secundaria en el municipio de Cuautitlán Izcalli?
fer.hemmOperadora de Colegios La Salle, S.C. UNIVERSIDAD FRANCO MEXICANA http://a2.twimg.com/profile_images/517925005/Logo_S_mbolo_05.png CUATRIMESTRAL PERIODO 2012-2013/2 PLANTEL NORTE María Fernanda Hernández Martínez Metodología de la Investigación TESIS “BULLYING” ¿Cómo afecta este acoso escolar a niños de escuelas a nivel primaria-secundaria en el municipio de Cuautitlán Izcalli? INDICE Portada I Introducción………………………………………………………………………………4 Objetivo……………………………………………………………………………………5 Justificación………………………………………………………………………………5 Hipótesis…………………………………………………………………………………..6
-
Investigando para averiguar cuáles fueron las razones y las causas de los fracasos, el atraso y el nivel de deserción en la escuela secundaria
pc1997FUNDAMENTO TEÓRICO. 2.1 Antecedentes Existen investigaciones relacionadas al tema de estudio que se han hecho en diferentes contextos y distintos métodos. En la Universidad Autónoma de Yucatán, se realiza una investigación para saber cuáles eran los motivos y causas de reprobación, rezago y deserción en Educación media superior, por lo
-
Razón y finalidades del trabajo.En este proyecto se analizara los índices de reprobación en nivel secundaria así como sus principales factores.
MANAJUPortada Índice Portada…………………………………………………………………………………….1 Índice……………………………………………………………………………………….2 Introducción………………………………………………………………………………3 Análisis delcontexto.……………………………………………………………………4 Identificación de la problemática……………………………………………………..5 Objetivos…………………………………………………………………………………..5 Justificación………………………………………………………………………….......6 Diseño y aplicación de instrumentos……………………………………………7-24 Graficas de resultados………………………………………………………........25-30 Determinación de las causas………………………………………………………...31 Alternativas posibles de solución……………………………………………....32-33 Discusión y selección de la mejor solución………………………………………34 Resultados esperados ………………………………………………………………..35 Cronograma de la Implementación………………………………………………………….36 Instrucciones…………………………………………………………………………………….37 Presupuesto………………………………………………………………………………………37 Criterios………………………………………………………………………………………….38 Aspectos…………………………………………………………………………………………..38 Cronograma de seguimiento…………………………………………………………………39
-
Alumnos que reciben Paquete de útiles y uniformes, en escuelas públicas del nivel secundaria en el municipio de Zapopan, Ciclo escolar 2016 – 2017
Jean HernandezNombre del Estudiante: Jean Paul Hernández Barajas Matricula: ES1821005857 Carrera: Licenciatura en Mercadotecnia. Asignatura: Estadística Básica. Actividad 3: Evidencia Clasificación de datos. Tema: Alumnos que reciben Paquete de útiles y uniformes, en escuelas públicas del nivel secundaria en el municipio de Zapopan, Ciclo escolar 2016 – 2017 En el estado
-
“Uso de las Tics en la enseñanza en los alumnos de nivel secundaria de la Unidad Educativa León Tolstoi para el aprendizaje significativo de las matemáticas”
Fernando GuerreroC:\Users\Fernando Segura\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\1971F482.tmp UNIVERSIDAD DE CUAUTITLAN IZCALLIO PLANTEL CHOPOS SEMINARIO DE PEDAGOGIA 1 SEGUNDO CUATRIMESTRE TÍTULO DE LA TESIS: “Uso de las Tics en la enseñanza en los alumnos de nivel secundaria de la Unidad Educativa León Tolstoi para el aprendizaje significativo de las matemáticas”. ENSAYO: “EL CONDUCTISMO (B.F. SKINNER) DOCTORANTE:
-
NIVEL DE CONOCIMIENTOS, SOBRE EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS EN ADOLESCENTES DE LA INSTITUCION VENTURA CCALAMAQUI DEL CUARTO AÑO DE EDUCACION SECUNDARIA DE BARRANCA ENERO-AGOSTO 2010
sndrlzbthMODELO DE PROYECTO DE TESIS PARA APROBAR EL CURSO DE DE: TEORIA DE INVESTIGACION “NIVEL DE CONOCIMIENTOS, SOBRE EL ABORTO Y SUS CONSECUENCIAS EN ADOLESCENTES DE LA INSTITUCION VENTURA CCALAMAQUI DEL CUARTO AÑO DE EDUCACION SECUNDARIA DE BARRANCA ENERO-AGOSTO 2010” ESTUDIANTE: ◆ …………………………………………………….. CURSO TEORIA DE INVESTIGACION BARRANCA -– PERÚ
-
NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL RECICLAJE Y LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE EN LOS ALUMNOS DEL 4TO GRADODE SECUNDARIA EN LA I.E. CHAVARRIA, LOS OLIVOS -LIMA, PERU 2014
jimmy2425logo_ucv FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL RECICLAJE Y LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE EN LOS ALUMNOS DEL 4TO GRADODE SECUNDARIA EN LA I.E. CHAVARRIA, LOS OLIVOS -LIMA, PERU 2014. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN AUTORES: Gamarra Albornoz Jimmy Guerrero Ramírez Rosa Miranda
-
Aplicación del Método de Polya en la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en los estudiantes del 2° año del nivel secundaria de la I.E Mi Dulce Jesús -Ancón
Jean LozanoNOMBRES: Carmen Elvira APELLIDO: Gutiérrez Kung CURSO: Investigación Aplicada II PROFESOR: Dr. Paredes Meza Guillermo Miguel CICLO: VI PROYECTO: Aplicación del Método de Polya en la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en los estudiantes del 2° año del nivel secundaria de la I.E Mi Dulce Jesús -Ancón
-
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, EN LA I.E N 11601 OJO DE TORO ALTO EN EL CASERIO PROGRESO ALTO, DISTRITO DE JAYANCA - LAMBAYEQUE – LAMBAYEQUE”
JairFer“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, EN LA I.E. Nº 11601 OJO DE TORO ALTO, EN EL CASERIO PROGRESO ALTO¨ - DISTRITO DE JAYANCA LAMBAYEQUE - LAMBAYEQUE CÓDIGO SNIP: 290868 MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA 1. GENERALIDADES 1. Denominación del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN
-
La escuela secundaria como parte del trayecto de la educación básica en nuestro país es pieza fundamental en la preparación académica de los alumnos para su paso a un nivel escolar subsecuente
roger280La escuela secundaria como parte del trayecto de la educación básica en nuestro país es pieza fundamental en la preparación académica de los alumnos para su paso a un nivel escolar subsecuente y es el maestro parte importante en el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes. La recreación según Medeiros
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA DEL AUDIO-VIDEO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA ESPECIALIDAD DE INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE V CICLO DEL NIVEL EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, PUCALLPA-2018
Consuelo Milagro Meneses CelisuUNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA Y PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA TESINA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DEL AUDIO-VIDEO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA ESPECIALIDAD DE INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE V CICLO DEL NIVEL EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, PUCALLPA-2018 TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE
-
Cuadro Donde Se Establezcan Las Diferencias De Los Enfoques Y Tratamiento De La Educación Ambiental En Cada Uno De Los Niveles Educativos: Preescolar, Primaria Y Secundaria, A La Luz De Las Tendencias Revisadas.
angelivtNIVEL ENFOQUE PROPÓSITOS CONTENIDOS PREESCOLAR Interdisciplinario/Constructivista -Comprender el origen y desarrollo de la problemática ambiental, cómo solucionarlo y preverla por medio de actividades que desarrollen la sensibilización, reflexión y concientización. (Aprendizaje Significativo) -Exploración y Conocimiento del Mundo. [Mundo Natural (Competencias y Aprendizajes Esperados) Cultura y Vida Social (Competencias y Aprendizajes
-
Claro, Entiendo Que Quieres Planear Una Clase De Educacion Fisica Y Salud, Bueno Si Es Eso Lo Que Quieres, Hay Te Va. Para Empezar Debes De Tener En Cuenta Para Que Nivel Educativo La Quieres Preescolar, Primaria, Secundaria, Preparatoria, Etc. 1.- En E
alejandraclaro, entiendo que quieres planear una clase de educacion fisica y salud, bueno si es eso lo que quieres, hay te va. para empezar debes de tener en cuenta para que nivel educativo la quieres preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, etc. 1.- En estos niveles la clase tiene cierta duracion que