Nivel Secundaria
Documentos 351 - 400 de 11.303 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Examen Bimestral 1 año Secundaria
VIFEREscuela Secundaria Lic. Elsa Hernández de De Las Fuentes Primer Examen Bimestral correspondiente al mes de OCTUBRE 2011 MAESTRA: Ana Lidia Claderón Salas ADJUNTO: Victoria E. Landeros Marmolejo. Nombre del Alumno:__________________________________________ ASIGNATURA: Matemáticas Grado:_____ Sección:____ Fecha: _________________ SISTEMAS DE NUMERACIÓN (Valor 25 pts.) Anota el valor de casa una de las figuras del sistema de numeración EGIPCIO. 2.- Escribe con números EGIPCIOS, ROMANOS, MAYAS Y BABILONIOS los siguientes números decimales: DECIMAL ROMANO EGIPCIO MAYA BABILONIO
-
¿CÓMO LOGRAR UN INTERÉS GENUINO POR LA MATERIA DE GEOGRAFÍA EN LOS ALUMNOS DEL 1° “A” DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #52?”
jantoniocarreonCAPÍTULO II DESCRIPCION DE LA PROBLEMÁTICA “¿CÓMO LOGRAR UN INTERÉS GENUINO POR LA MATERIA DE GEOGRAFÍA EN LOS ALUMNOS DEL 1° “A” DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #52?” Teniendo como base las vivencias que he experimentado a lo largo de mis practicas docentes llevadas a cabo en la escuela secundaria Técnica Prof. José Santos Valdés No. 52 con el grupo de 1 grado sección “A”, he visto que en la mayoría de los alumnos se
-
Examen De Matematicas Primero De Secundaria
BritoPRIMER GRADO Examen correspondiente a los aprendizajes esperados del bloque 3 Escuela: _____________________________________ Fecha:___________ Profr. Ricardo Brito Rodríguez Grupo: ____________ Alumno(a): ______________________________________________________ 1. Encuentra 4 divisiones en las que el cociente sea 1.5 y el residuo sea cero. 2. Inventa un problema que se pueda resolver con una división y cuyo resultado sea 10. 3. Utilizando la fórmula , encuentra la medida de la altura de un triángulo que tiene de área 22.5 cm y
-
Aportaciones Pedagógicas, Que Dieron Sustento Al Nivel De Educación Preescolar (Montessori, Froebel, Rousseau, Pestalozzi)
TERESITATAportaciones pedagógicas, que dieron sustento al nivel de educación preescolar (Montessori, Froebel, Rousseau, Pestalozzi) Considerando los temas vistos en el modulo anterior sobre los periodos y modelos que dieron sustento al nivel de educación preescolar con los que se marcan los métodos educativos más conocidos surgieron a comienzos del siglo 20, pero es hasta los años 70’s cuando se pusieron en práctica. Hoy, esos conceptos que en principio parecían revolucionarios e idealistas, ya se aplican
-
Examen Extraordinario De Historia Universal 1 Secundaria
margarita32Laura Pausini (16 de mayo de 1974, Solarolo, Provincia de Ravena, Italia, OMRI), es una cantante galardonada con múltiples premios internacionales. A lo largo de su carrera ha cantado en otros idiomas además del italiano como: castellano, portugués, inglés, francés (en tres duetos con los cantantes Hélène Segara, Johnny Hallyday, Charles Aznavour, además de hacer duetos con Miguel Bosé, James Blunt, Andrea Bocelli y en una versión italofrancesa de su sencillo Io Canto llamado Je
-
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE: NIVEL FONOLÓGICO.
karogomezEL DESARROLLO DEL LENGUAJE: NIVEL FONOLÓGICO. ¿Qué es el lenguaje? Es un fenómeno social que se crea a partir de la necesidad de comunicarnos, y así generar una forma de interacción y comunicación con los demás, sin embargo la adquisición del lenguaje implica un amplio y complejo proceso. Cuando se habla acerca del nivel fonológico nos referimos a una de las primeras etapas que el niño vive mediante en la cual adquiere el dominio de
-
Informe De Secundaria
aramisaleINDICE INTRODUCCIÓN 3 LA COMUNIDAD 4 LA ESCUELA 5 Organización escolar 5 ALUMNOS 6 2.1 Infraestructura 5 DOCENTE 8 2.3 El aula 6 4.1 Clima del aula 8 4.2 El desarrollo de los contenidos y propósitos educativos. 9 4.3 Evaluación 10 4.4 Estrategias de enseñanza 10 4.5 El uso del tiempo 11 INTRODUCCIÓN 1. LA COMUNIDAD La escuela secundaria oficial n. 845 “Rafael Ramírez Castañeda” se encuentra ubicada en Av. San Fernando S/N, en el
-
Raíces, Tradiciones Y Mitos En El Nivel Inicial. Dimensión Historiográfico-pedagógica" En Nivel Inicial. Aportes Para Una Didáctica, Buenos Aires, El Ateneo, Pp 66-87.
CINYMARKHarf, Ruth et al. (1999), “Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión historiográfico-pedagógica” en Nivel Inicial. Aportes para una didáctica, Buenos Aires, El Ateneo, pp 66-87. La forma en que damos clase se relaciona mucho con la forma en que nos educaron a nosotros, es decir, cómo actuaron y qué nos enseñaron nuestros profesores en cada nivel educativo. Se procuraba la formación de asociaciones entre el conocimiento a interiorizar y un estímulo; la
-
Examen Extraordinario Biologia Secundarias Generales
laurajfkCÓMO SABEMOS LO QUE HACEN Y PIENSAN LOS NIÑOS La ciencia es un proceso de creación de conocimientos nuevos. Aprender es reinventar lo que otros ya saben. El papel de las teorías se plantea con especial agudeza en una disciplina, cuando no disponen de teorías suficientemente comprensivas sin que se entienda su significado por la falta de perspectiva teórica. El informe de una investigación se lleva a cabo como sigue: Hechos y teorías.- El trabajo
-
Ponencia En Secundaria
HeleLA ESCUELA QUE VIVIMOS Cuesta trabajo reconocer que los jóvenes que a diario agreden no sólo a la escuela sino a la sociedad en general, hayan estado alguna vez escolarizados. Se supone que la escuela tiene entre sus objetivos principales "formar ciudadanos de bien, capaces de producir y de engrandecer día a día a la patria", pero, ¿qué pasa en nuestras instituciones educativas que por lo menos con estos jóvenes no hemos logrado cumplir con
-
LA EDUCACION SECUNDARIA
KARLAIVONNELa educación secundaria (también se denomina educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media ó estudios medios) es la que tiene como objetivo capacitar al alumno para proseguir bien para incorporarse. Al terminar la educación secundaria se pretende que el alumno desarrolle las suficientes habilidades, valores y actitudes para lograr un buen desenvolvimiento en la sociedad. En particular, la enseñanza secundaria debe brindar formación básica para responder al fenómeno de la universalización de la matrícula;
-
Explorar El Nivel De Conocimientos Previos Que Los Profesores-estudiantes Tienen Sobre La RIEMS .
ivan_tavera_69v21. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? En la actualidad el crecimiento de población, sobre todo en edad de cursar el nivel medio superior nos ofrece un panorama complicado el cual se debe atender; analizando las diferencias y coincidencias de los diferentes modelos y/o programas de bachillerato se coincide en atender como prioridad: La cobertura. Entendida como la cantidad de jóvenes que cursan el nivel medio superior en relación con los que tienen la
-
Anestesia Regional Mediante Bloqueo Epidural A Nivel Torácico Para Cirugía De Mama
krlosf92Introducción. La cirugía plástica de reconstrucción, aumento y reducción mamaria, en la actualidad se encuentra con gran aceptación por la población en general, al igual que el aumento en la detección de cáncer de mama y el proceso terapéutico del mismo generando con esto actualización y mejoras en el manejo de estos pacientes que en la mayoría se presentan de estadía hospitalaria corta o de forma ambulatoria. Por lo anterior requerimos de procedimientos anestésicos más
-
Niveles de descripción de un computador
alex_lalesEn esta asignatura abordaremos el estudio de la organización o estructura interna de un computador. Para ello la materia la dividiremos en cuatro módulos. En el primero realizaremos una introducción general a la estructura de computadores. En el segundo estudiaremos la arquitectura del repertorio de instrucciones (ISA), arquitectura que define la interfaz hardwaresoftware de la máquina. En el tercero veremos toda la jerarquía de memoria de una máquina y su gestión. Finalmente, en el cuarto
-
El Nivel Del Michoacano
likedarkPresentación En este trabajo se investigó si realmente el nivel cultural de los michoacanos es tan bajo como se ha manejado ya que encuestas realizadas por el INEGI colocaron a Michoacán en los últimos lugares junto con Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Es un tema muy delicado y de suma importancia ya que aflige la reputación tanto del Estado como de las instituciones académicas que en Michoacán existen y peor aún nos afecta a nosotros los
-
PRE-ESCRITURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL II NIVEL DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL “LA VELA DE CORO”
yhonaldREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE – UBV P.F.G. FORMACIÓN DE EDUCADORES ALDEA: CLAUDIO FELICIANO ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE PRE-ESCRITURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL II NIVEL DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL “LA VELA DE CORO” (PARROQUIA LA PASTORA) AÑO 2011 Profesora: ROJAS REINA Autores: YOLENNY BRAVO Caracas diciembre de 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN
-
Niveles Y Modalidades Del Sistema Educativo
carmenlealNiveles y modalidades del sistema educativo Niveles Educativos • Educación Preescolar: constituye el primer nivel obligatorio del sistema educativo y la atención pedagógica durará un año escolar. Los niños ingresan a estos establecimientos educativos preferiblemente a los cinco años. • La Educación Básica es el segundo nivel obligatorio del sistema educativo; comprende tres etapas con duración de tres años cada una y se cursa preferentemente a partir de los seis años de edad. La primera
-
Motivación Y Aprendizaje En La Enseñanza Secundaria
coopMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria Es un hecho constatado frecuentemente por los profesores y profesoras de enseñanza secundaria que muchos alumnos carecen del interés y motivación necesarios para aprender normalmente estos alumnos prestando atención y trabajan poco, No parece importarles el hecho de suspender y su único interés parece ser el abandonar cuanto antes el centro escolar además el escaso esfuerzo que ponen suele ser inadecuado, ya que suelen estudiar de forma mecánica,
-
¿LA REPETICION ESCOLAR ES UNA BUENA SOLUCION PARA MEJORAR EL NO APRENDIZAJE EN EL PRIMER AÑO ESCOLAR A NIVEL PRIMARIA EN RIOVERDE?
ixiriuz1INTRODUCCION La repetición escolar es un fenómeno muy controversial a nivel mundial y se trata de un problema antiguo que ha adquirido nuevos perfiles. Este fenómeno está concentrado en los primeros grados de la escuela primaria provocando una no satisfacción hacia el aprendizaje y puede ocasionar el fracaso escolar. “La repetición, como vocablo usual en el lenguaje académico, se entiende como el hecho mediante el cual el estudiante se ve obligado a cursar más de
-
Importancia Del Maestro En La Escuela Secundaria
lupita222IMPORTANCIA DEL MAESTRO EN LA ESCUELA SECUNDARIA El maestro como sujeto que transmite conocimiento y encargado de: “Reproducir en los individuos partes atomizadas de conocimiento y habilidades técnicas que acumuladas significan “capital cultural” y ese capital cultural será después traducible en capital económico”. Debería tener otro papel o rol en el cual busque de manera colectiva un pensamiento crítico y reflexivo que se constituya en su interés fundamental de ser educador. De acuerdo con lo
-
Observación A Una Secundaria técnica.
morindamiaPresentación El presente trabajo surge a partir de la necesidad de conocer el contexto social, en que se desarrolla el trabajo del docente, como antesala a una calidad de la educación. También como experiencia para cuando estemos frente a un grupo, se tengan instrumentos de actuación, por el conocimiento de los entornos, en los que se van a trabajar. Los adolescentes, como han mencionado diferentes autores son producto de su contexto social, historia de la
-
LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Gerchis“LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA ESCUELA SECUNDARIA” Rafael Quiroz En la escuela los usos y efectos del tiempo son diversos, sobre todo en relación con sus significados para los diferentes sujetos que en ella participan. El tiempo cotidiano de los sujetos particulares presentes en la escuela secundaria: maestros, estudiantes y autoridades. En la escuela secundaria los usos del tiempo determinan las orientaciones y posibilidades de diversos procesos escolares en tanto están cargados de sentido
-
Planeacion Secundaria
f_e_n_i_x_16SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 ESPAÑOL ZONA ESCOLAR NO. 6 LUGAR:NUEVO MORELOS, TAM JEFE DE ENSEÑANZA Nombre del docente MARICRUZ PARDO DIAZ Escuela: “JUAN MARTINEZ GARCIA” Grado: 2 Grupo: B,C Tiempo probable de atención: 11 sesiones Del: 29 Agosto Al: 14 Septiembre SEGUNDO GRADO - BLOQUE I Ámbito: Estudio Práctica Social del Lenguaje Analizar y comparar información sobre un tema
-
Juegos Cooperativos Secundaria
nega2003Juegos cooperativos 1. PASEO POR EL LAGO ENCANTADO 2. SILLAS MUSICALES COOPERATIVAS 3. GLOBO ARRIBA 4. LA ISLA 5. ALEJAR EL PLATILLO 6. ORDEN EN LAS SILLAS 7. FIGURAS PASEO POR EL LAGO ENCANTADO Materiales: Aros, tiza. Espacio de juego: Interior o exterior. Con tiza se delimita un espacio en el suelo. Sus dimensiones dependerán del número de jugadores. Jugadores: Más de diez. Desarrollo: Se colocan todos los aros dentro del espacio delimitado. Es un
-
Perfil De Egreso De La Educacion Secundaria
edih2Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los propósitos y los contenidos de la educación secundaria, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad de percepción y respuesta a las condiciones sociales del entorno de la escuela. Los rasgos del perfil son el referente principal para la elaboración del plan de estudios, pero también son esenciales para que las comunidades educativas normalistas dispongan
-
Estudiantes Y Cultura Escolar En La Secundaria
evelyn.mEstudiantes y cultura escolar en la secundaria Etelvina Sandoval Flores Para los alumnos, el ingreso a la escuela secundaria implica enfrentarse a un ámbito que si bien mantiene algunos rasgos escolares comunes y familiares, difiere en organización, reglas, trato y consideraciones hacia ellos. La secundaria, que conserva tradiciones vinculadas a su origen como los programas sobrecargados de información y el férreo control disciplinario, representa para los pequeños alumnos un espacio de incertidumbre que paulatinamente van
-
Examen De Tercero De Secundaria
adriancitoariasEVALUACIÒN PARCIAL DEL 2º. PERIODO DEL CICLO ESCOLAR 2011-2012 ESPAÑOL TERCERO DE SECUNDARIA. MAESTRA ELIZA MENDOZA PÉREZ Nombre del alumno(a):___________________________________________________________________ Lee cuidadosamente el examen y subraya la respuesta correcta. Lee las siguientes estrofas del poema modernista “Para entonces”, de Manuel Gutiérrez Nájera Quiero morir cuando decline el día, en alta mar y con la cara al cielo; donde parezca sueño la agonía y el alma, un ave que remonta el vuelo. Morir cuando la luz,
-
Examn Extraordinario Segundo De Secundaria
prisssegoviiaESCUELA SECUNDARIA TECNICA # 86 “CUMBRE DE LAS AMERICAS -2004” EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION ESPAÑOL 2° ________________________________________ Instrucciones: Subraya la respuesta correcta 1.- ¿Es un escrito de cierta extensión inserto en un periódico? A) Noticia B) Artículo C) Cuento D) Biografía 2.- ¿Es la reducción de un texto a sus ideas más importantes? A) Biografías B) Síntesis C) Paráfrasis D) Resúmen 3.- ¿Son partículas o frases que se utilizan para enlazar distintas partes de un
-
Niveles De La Amistad
Danessa11Se puede decir que la amistad posee distintos niveles, como por ejemplo: Nivel 1: “El Amigo Visual" Es esta persona que conoces de vista, tal vez frecuenten los mismos lugares o estudien en la misma facultad, pero nunca paso de eso. Puedes o no conocer su nombre, pero nunca se han sentado a compartir directamente. Nivel 2: “El Amigo Saludable" Es esta persona a quien en ocasiones tú saludas y en otras él o ella
-
Ensayo Sobre La Primera Experiencia En Observaciones De Secundaria Tipo Tecnica
DamilyÍNDICE Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 CONTENIDO Escuela y Contexto Social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 La vida en la escuela secundaria (Organización). . .
-
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL AREA DE COMUNICACIÓN DE LOS ALUMNOS TRABAJADORES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LEONCIO PRADO" NIVEL PRIMARIA" - HUÁNUCO
haroldcitoUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA POST GRAD0 TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORAS: CAMPOS ALVARADO, NELLY EUDOSIA CAMPOS ALVARADO, TEREZA ASESOR: Mg. MARTEL SANTIAGO, Alfredo TRUJILLO-PERÚ 2010 DEDICATORIA: Al creador de toda nuestra existencia, por su bondad y misericordia para con nosotros; a mis padres, razón de mi superación y a los profesores del Perú, fuentes del saber. Nelly Eudosia y Tereza AGRADECIMIENTO A la
-
Examen De Formación Civica Y Etica Secundaria Tercer Grado
zidane75Escuela Secundaria Técnica Examen de Formación Cívica y Ética. Tercer grado Nombre del alumno: _____________________________________Grupo_________ Ac._________ Parte I. Instrucciones.- De las opciones que se te dan anota en el paréntesis la letra que responda correctamente cada pregunta. 1.- Son los medio por los que una persona logra el conocimiento de si misma….….……...…………….… ( ) 2.- Para poder comprometerse con la realización de una meta esta debe de ser………..…..……………... ( ) 3.- Son metas que se
-
TRANSVERSALIDAD ENTRE LOS DIFERENTES NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA
levita100marTRANSVERSALIDAD ENTRE LOS DIFERENTES NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA RECOPILACIÓN DE CONOCIMIENTOS LEM MARTÍN ÁNGEL MARTINEZ A. El concepto de competencia representará aquí una capacidad de movilizar va-rios recursos cognitivos para hacer frente a un tipo de situaciones. Esta definición insiste en cuatro aspectos: 1. Las competencias no son en sí mismas conocimientos, habilidades o actitudes, aunque movilizan, integran, orquestan tales recursos. 2. Esta movilización sólo resulta pertinente en situación, y cada situación es única, aunque
-
Los Niveles De La Conducta Y La Motivacion Conductual
ramonsanchez96Convención de escritura Un triángulo llamado ABC Los puntos principales de una figura geométrica, como los vértices de un polígono, suelen ser designados por letras latinas mayúsculas: A, B, C,... Un triángulo se nombra entonces como cualquier otro polígono, nombrando sucesivamente sus vértices, por ejemplo ABC. En el caso del triángulo, los vértices pueden darse en cualquier orden, porque cualquiera de las 6 maneras posibles (ABC, ACB, BAC, BCA, CAB, CBA), corresponde a un recorrido
-
La Integración a nivel Universal y Regional
diurdinUnidad 4. La Integración a nivel Universal y Regional. Tema1.La integración a nivel Universal. 1.1Los modelos de integración en un mundo globalizado. 1.2. Las Naciones Unidas 1.2.1 Fundamentos para su creación. 1.2.2 La Carta de la ONU y su funcionamiento. 1.2.3 Fracaso del modelo integrador en un contexto imperial y neoliberal. 1.3. La Organización Mundial del Comercio. 1.3.1Fundamentos para su creación. 1.3.2 Funcionamiento. 1.3.3Triunfo del modelo desintegrador en un contexto imperial y neoliberal. Tema 2.
-
Niveles De Aprendizaje
daymar03niveles de aprendizajes RESUMEN La enseñanza ha sido la razón de ser la educación escolar. En torno a ella se han caracterizado los elementos fundamentales de la escuela y sus relaciones. En pro del mejoramiento de la calidad de la enseñanza se han reformado los contenidos a enseñar y las formas de evaluación escolar; transformado y modernizado las metodologías y los recursos y se han aumentado las exigencias en cuanto a los contenidos de la
-
¿Cómo me tocó la educación secundaria?
hamelive¿Cómo me tocó la educación secundaria? A mí me tocó iniciar la educación secundaria con un replanteamiento de los planes y programas en la historia de la educación secundaria mexicana, pues ingrese en el año de 1993, en este año se dio un cambio importante a los planes y programas de este nivel educativo que estaban establecidos desde 1974, y es precisamente en 1993 cuando se deja de impartir la educación por áreas y se
-
Niveles De Atención A La Salud
robertocastillopNIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD ¿Qué es un nivel de atención? Conjunto de establecimientos de salud con niveles de complejidad necesaria para resolver con eficacia y eficiencia necesidades de salud de diferente magnitud y severidad. Constituye una de las formas de la OMS, en la cual se relacionan con la magnitud y severidad de las necesidades de salud de la población. Primer nivel * Se atiende más o menos el 70-80% de la población. *
-
Los Adolecentes En La Escuela Secundaria
ArnulfoMZLos Adolescentes en La Escuela Secundaria Los procesos de cambio en la adolescencia no presentan un carácter siempre idéntico, sino que muestran notables diferencias entre unos adolescentes y otros, aunque existen elementos comunes entre ellos. Tales diferencias dependen de los recursos de partida (evolución previa) con que cada adolescente afronta la transición, razón por la cual la transición adolescente tiene un carácter de construcción; y las formas de relación e interacción entre el adolescente en
-
Educacion Tecnologica En Secundaria
elpesoLa principal contribución de la tecnología en el nivel secundaria, consiste en que la interacción entre ella, el profesor y el estudiante está cambiando la visión los métodos y contenidos del proceso didáctico. Se hace una revisión del papel y del impacto de la tecnología en la educación a través de analizar los tipos y características de estas herramientas, el papel de las nuevas tecnologías y el del profesor en estos nuevos ambientes tecnológicos que
-
Programa De Actividades físico-recreativas Para Incrementar Los Niveles De Participación De Los Niños Y Niñas De 9 A 11 años De La Comunidad Colinas De Valle Verde, Sector 1C Del Municipio Sotillo De Puerto La Cruz Estado Anzoátegui
Ilusion20UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE ¨MANUEL FAJARDO¨ Maestría en actividad física en la comunidad Trabajo final de metodología de investigación Programa de actividades físico-recreativas para incrementar los niveles de participación de los niños y niñas de 9 a 11 años de la comunidad Colinas de Valle Verde, Sector 1C del Municipio Sotillo de Puerto La Cruz Estado Anzoátegui Autor: José Javier Díaz Macadán Parroquia: Pozuelos Municipio: Sotillo Estado: Anzoátegui País:
-
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
taskarySecretaría de Educación Pública MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SEPTIEMBRE DE 1981 0-042-1-410-82 México, D. F. Número 2 Colección de Manuales Administrativos Carpeta V I S B N 9ó8-80-0135-X PARTICIPANTES: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DIRECCIÓN GENERAL DE DELEGACIONES Índice INTRODUCCIÓN 5 OBJETIVO 7 DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN 8 I. FUNCIONES 9 1. Dirección 9 2. Consejo Técnico Consultivo de la Escuela 10 3. Subdirección 10
-
Plan De Estudios Secundaria
brendagonzaSecretaría de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal Subsecretaría de Educación Básica José Fernando González Sánchez Dirección General de Desarrollo Curricular Leopoldo F. Rodríguez Gutiérrez Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Juan Martín Martínez Becerra Dirección General de Materiales Educativos María Edith Bernáldez Reyes Dirección General de Educación Indígena Rosalinda Morales Garza Dirección General de Formación Continua de MAESTROs en Servicio Leticia Gutiérrez Corona Coordinación editorial Ernesto López Orendain Gisela L. Galicia
-
EXAMEN DE HISTORIA TERCERO DE SECUNDARIA BLOQUE 3
RYSEXAMEN DE HISTORIA. BLOQUE III TERCER GRADO. GRUPO _______ NOMBRE DEL ALUMNO _____________________________________________ NÚM. LIST. _________ FECHA DE APLICACIÓN. ______________________ NÚM. ACIERTOS _______ CALIF. _______ I.- INSTRUCCIONES.- LEE CUIDADADOSAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. El territorio nacional después de consumada la independencia presento problemas económicos y sociales, cuál de ellos es: A) Iniciaron más guerras por la falta de un gobierno estable e incluso hambrunas e impuestos elevados. B) Inicio su vida
-
Actividad integradora Decisión entre estudiar y trabajar tras la secundaria: un análisis bajo el contexto socioeconómico
alfredito1984¿Utilizando los conceptos vistos en el tema 1, escribe un ensayo sobre la decisión de seguir estudiando versus la de comenzar a trabajar después de terminados los estudios de secundaria. Evalúa si tus argumentos serían diferentes, tomando en cuenta que algunas personas viven en zonas rurales donde las oportunidades laborales para personas con mayores niveles de educación son más escasas que en las zonas urbanas? En cuanto a una persona se encuentra mas preparada, con
-
El nivel ético y moral
enisValores Es aquella escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se relaciona estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde pequeño .Esta es la que nos ayuda a discernir lo bueno de lo malo y la que, consecuentemente, fijará los valores de cada uno de nosotros ;por ejemplo: si desde niños nuestros padres nos dicen que ayudar es bueno pero robar es malo, sabremos en el interior
-
Competencias Para El Desarrollo Matematico A Nivel Primaria
rubenvela¿QUE ES EL PENSAMIENTO MATEMATICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS? Los nuevos planteamientos de la educación matemática en los últimos años han originado cambios profundos. Ha sido importante este cambio, al reconocer que el CONOCIMIENTO MATEMATICO, representa las experiencias de personas que interactúan en entornos, culturas y periodos históricos, y que además, es en la escuela donde tiene lugar gran parte de la formación matemática de nuevas generaciones. El PENSAMIENTO MATEMATICO es
-
Nivel De Escritura En Alumnos De Primer Grado, De Estrato Sociocultural Bajo
PIRENINivel de escritura en alumnos de primer grado, de estrato sociocultural bajo Resumen El presente reporte da cuenta del proceso de desarrollo y el nivel de eficiencia que logran en sus habilidades de escritura los alumnos de primer grado de primaria, pertenecientes a escuelas públicas mexicanas, de estrato sociocultural bajo. Se evaluó a 165 alumnos a lo largo del ciclo escolar 2004–2005. Se caracterizan las habilidades de copia, dictado, composición y comprensión que los alumnos
-
FLUCTUACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS A NIVEL MUNDIAL
yojanFLUCTUACIONES DEL MERCADO A NIVEL MUNDIAL Las fluctuaciones económicas son variaciones que presenta la economía de un país de expansión o contracción que afecta la actividad económica. Las últimas crisis financieras han dado origen a graves efectos negativos en el nivel económico por la ineficiencia financiera y social dichos efectos se extiende a escala mundial a través de los movimientos de capitales o por los efectos del contagio de la globalización dichas causas se pueden
-
LA LABOR DOCENTE EN SECUNDARIA
CHAPETELA LABOR DOCENTE EN LA SECUNDARIA Cuando profesor se presenta por vez primera dentro de un aula de clases lleno de adolescentes es indispensable llevar consigo un manejo de contenidos de la materia, proveer actividades de integración y trabajo colectivo. El hecho de pararse frente al grupo, implica mostrar y sostener una personalidad recia, constante y suficiente en autoridad, pero también se debe proliferar la cordialidad, el respeto, confianza y disciplina. Con estos elementos se