ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oratoria De Los Derechos De Los Niños

Buscar

Documentos 751 - 800 de 83.613 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Plan de clase “Respeto por la diversidad cultural y valoración de los Derechos del Niño”

    Plan de clase “Respeto por la diversidad cultural y valoración de los Derechos del Niño”

    SpisanoI.S.F.D N° 174. “ROSARIO VERA PEÑALOZA” 3° E.P T.M. ALUMNAS:GUAIMÁS ROCÍO Y PISANO SABRINA “LA IMAGEN EN EL AULA” CÁTEDRA: MEDIOS AUDIOVISUALES, TIC Y EDUCACIÓN. PROFESOR: FERNADO MONSALVO CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ALUMNAS: ROCÍO GUAIMÁS SABRINA PISANO. Plan de clase “Respeto por la diversidad cultural y valoración de los Derechos del Niño” Año: 1° Área: Ciencias Sociales Contenido: Sociedades y culturas: Cambios y Continuidades “Instituciones de la vida social en contextos culturales diversos”. Modos

  • Derecho de los niños

    Derecho de los niños

    Keila ContrerasUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN marca_negro_2015 Técnico Universitario en Administración IT Campus Cañete DERECHO DE LOS NIÑOS El niño representa sin duda la alegría, el deseo de experimentar muchas cosas, descubrir nuevos horizontes, en ellos está la Magia de Vivir. Para ellos existe un cielo, donde pueden imaginar, viajar, soñar, crear, disfrutar. Pero no en todos los cielos hay un arcoíris que pintar e imaginar. ¡Miren! Los hijos son una herencia de parte de

  • Derechos de los niños en México

    Derechos de los niños en México

    Juan Manuel Torres GutiérrezEn México todos los niños tenemos derecho a ir a la Escuela, a la Salud, a la Educación y al Sano esparcimiento para nuestro buen desarrollo físico y mental. Por desgracia hay muchos niños en las calles y en diferentes comunidades indígenas de nuestro país, a los que no se les hace valer este derecho. Si nos damos cuenta, muchos de estos niños vagan por las calles pidiendo limosna, trabajando, sufriendo maltratos y siendo explotados,

  • LA ADOPCION COMO MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO COLOMBIANO

    LA ADOPCION COMO MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO COLOMBIANO

    Nicolas LoaizaLA ADOPCION COMO MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO COLOMBIANO PRESENTADO: NICOLAS JAVIER LOAIZA JAQUELIN URIBE SANCHEZ CLAUDIA NIETO OSORIO HEIDY YELITHZA GOMEZ HERNANDEZ GRUPO: 8 – 21 DOCENTE: JULIANA SANCHEZ VALLEJO INVESTIGACION II UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO 2019 LA ADOPCION COMO MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO COLOMBIANO INTRODUCCION En el Estado colombiano es común a diario

  • Derecho del niño escolar

    Derecho del niño escolar

    geovannigeroDERECHO A LA EDUCACIÓN N° OBJETIVO META ACTIVIDADES INDICADOR DE AVANCE RESPONSABLE 1 GENERALES: 1.1 Propiciar la divulgación de la educación democrática, gratuita y obligatoria como derecho humano y deber social fundamental. Entrenamiento del recurso humano adecuado a través de charlas, foros y congresos con la participación de personalidad y entidades con experiencia en la materia. 4Horas. * Contactar a personalidades e instituciones expertas en la materia. * Captación de los facilitadotes (docentes, alumnos, padres

  • Los derechos del niño y las redes sociales

    Los derechos del niño y las redes sociales

    Jacki KabbasLos derechos del niño y las redes sociales. Jackeline Soledad Kabbas Kabbas aEP. Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Humanas Y Educacion , Universidad Peruana Unión Resumen En este articulo se analizaron los derechos del niño en las redes sociales Palabras clave: derechos del niño; redes sociales; Tecnologías de la información y la comunicación (TICS); Unesco; Unicef. 1. Introducción La sociedad del conocimiento ha puesto de relieve una realidad, las redes sociales. Desde que

  • Planeacion Derechos de los niños

    Planeacion Derechos de los niños

    Manolo Montalvo GarciaPLAN DE SESIÓN DE Formación Cívica y Ética. E:\93d9d9cf-bfca-4b97-b8ad-a61ab5a7c50b.jpg ESCUELA: Club De Leones No.1 CLAVE: 05DPR0995N ZONA ESCOLAR: 302 MAESTRA TUTORA: Brizheyda Alejandrina Contreras Cruz-Juanita Aracely Reyna Vázquez MAESTRO NORMALISTA: Manolo Montalvo García-Ramon Enrique Gutiérrez González GRADO Y SECCIÓN: 5º “A” y 2º “A” Fecha: 31 Mayo del 2019 Sesión: 1 CAMPO DE FORMACIÓN ASIGNATURA BLOQUE TEMA SESIÓN Exploración y comprensión del mundo natural y social Formación cívica y ética V Los derechos de los

  • Derechos del niño

    Derechos del niño

    rafaalcantarEn este trabajo, hablare un poco sobre la declaración de los derechos del niño, elegí este tema, porque considero que es muy importante tratar la situación en la que se desarrollan los menores, ya que los niños son el futuro de nuestro país, y si se respetan sus derechos, tienen un trato digno y viven en una familia estable, el país tendrá adultos responsables, se disminuiría la delincuencia, tendríamos una sociedad más consiente y también

  • Tics y Educación. Objetivo de la clase: Identificar los derechos de niñas, niños y adolescente

    Tics y Educación. Objetivo de la clase: Identificar los derechos de niñas, niños y adolescente

    JohaBarcaTrabajo Práctico Final Integrador Alumna: Johana Barca Planificación de una situación de clase: Nivel y año en el que cursan: 1er año de Secundario Asignatura: Construcción de la ciudadanía Objetivo de la clase: Identificar los derechos de niñas, niños y adolescentes. Recurso empleado: https://www.youtube.com/watch?v=Vx0Xc8j_6vk&t=117s La elección de este recurso fue teniendo en cuenta que la clase será destinada a alumnos de secundaria de una escuela pública, con escaso nivel de acceso a internet y dispositivos

  • Los derechos del niño y la niña

    Los derechos del niño y la niña

    Barbara MesaINTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PARVULARIA NOMBRE: Los derechos del niño y la niña RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA: 1. Contenidos de la semana 5. 2. Recursos adicionales: * Los Derechos de los niños y niñas. * Historia de los Derechos del Niño INSTRUCCIONES: 1. Revise a cabalidad los contenidos de la semana 5. 2. Posteriormente, vea los dos videos disponibles en recursos adicionales: “Los Derechos de los niños y niñas” e “Historia de los

  • “Todos los niños tienen derecho a reír y llorar porque son necesidades del alma humana”

    “Todos los niños tienen derecho a reír y llorar porque son necesidades del alma humana”

    Isaac Mateo Torres Berdugo“Todos los niños tienen derecho a reír y llorar porque son necesidades del alma humana” En tiempos recientes y pasados el mundo ha está perdiendo la inocencia, la belleza y el valor que expresa la vida, el amor hacia el prójimo, o la felicidad de ser o no ser quien queramos ser en esta vida pero en contra de todos estos accidentes de la humanidad siempre se levanta una fuerza de inocencia y bondad impoluta

  • Resumen para primer parcial de Derechos del Niños en el Holocausto

    Resumen para primer parcial de Derechos del Niños en el Holocausto

    Francisco SolanooResumen para primer parcial de Derechos del Niños en el Holocausto. Los Ocho Estadios del Genocidio. Gregory H. Stanton realiza un desarrollo sobre genocidio en el cual lo configura en ocho estadios inexorables. En cada estadio se encuentran medidas preventivas para detenerlo, cada etapa debe ser precedida por otra lo cual le da el carácter de proceso. En primer lugar, el autor utiliza a la CLASIFICACION, como primer estadio, ya que el considera que todas

  • Declaración de los Derechos del Niño (1924)

    Declaración de los Derechos del Niño (1924)

    Arleth3012Flor de María Diaz Agosto 2019 ACTIVIDAD SEMANA 1 A) Elabore un cuadro comparativo (similitudes y diferencias) de los siguientes documentos: - Declaración de los Derechos del Niño (1924) - Tabla de Derechos del Niño (1927) - Declaración de los Derechos del Niño (1959) CUADRO COMPARATIVO Documentos Declaración de los Derechos del Niño (1924) Tabla de Derechos del Niño (1927) Declaración de los Derechos del Niño (1959) Similitudes * Los tres documentos conducen al reconocimiento

  • DERECHOS VULNERADOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ECUADOR

    DERECHOS VULNERADOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ECUADOR

    Ariana IntriagoTEMA: DERECHOS VULNERADOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ECUADOR Preguntas: ¿Qué entiende por derecho? El derecho es un conjunto de principios que impone normas y deberes que regulan la conducta humana, y cuya base fundamental es la justicia y la igualdad en una sociedad. De acuerdo a esto, el derecho ayuda a resolver conflictos que se presentan en torno a la convivencia entre ciudadanos. Éste se basa fundamentalmente en las relaciones sociales, éstas determinan

  • Los Derechos del Niño y la Niña

    Los Derechos del Niño y la Niña

    leslita1215Los Derechos del Niño y la Niña Leslie Pérez Salazar Introducción a la Educación Parvularia. Instituto IACC 13/10/2019 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: 1. Revise a cabalidad los contenidos de la semana 5. 2. Posteriormente vea los dos videos disponibles en recursos adicionales: “Los Derechos de los niños y niñas” e “Historia de los Derechos del Niño.” 3. Después de haber revisado los videos disponibles tanto con el contenido de la semana como en recursos adicionales, escoja

  • DESARROLLANDO APRENDIZAJE DE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN NIVEL INICIAL E IMPLEMENTACIÓN DE ÁREA VERDE EN LA I.E N°11013” SAN ISIDRO”PARA FOMENTARLO EN LA VIDA COTIDIANA

    DESARROLLANDO APRENDIZAJE DE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN NIVEL INICIAL E IMPLEMENTACIÓN DE ÁREA VERDE EN LA I.E N°11013” SAN ISIDRO”PARA FOMENTARLO EN LA VIDA COTIDIANA

    nicoly roncalUNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN APRENDIZAJE-.SERVICIO INFORME FINAL DE APRENDIZAJE- SERVICIO 1. DATOS GENERALES: Título del Proyecto DESARROLLANDO APRENDIZAJE DE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN NIVEL INICIAL E IMPLEMENTACIÓN DE ÁREA VERDE EN LA I.E N°11013” SAN ISIDRO”PARA FOMENTARLO EN LA VIDA COTIDIANA Responsable EQUIPO EN GENERAL Coordinador General RAMOS SANTAMARIA MARIELA LILIANA Asignaturas involucradas DERECHOS HUMANOS Y SOCIEDAD PERUANA Docentes involucrados MARIELA RAMOS SANTAMARIA Modalidad PRESENCIAL Semestre académico 2018-1 Localización Carretera Pimentel Población objetivo I.E

  • Derecho de los niños

    Derecho de los niños

    ismaeltizUniversidad autónoma De Sinaloa Resultado de imagen para uas logo sin fondo Tema: Los derechos de los niños. Materia: Derechos de los niños Alumno: Ismael Tiznado García Nombre del profesor: ________________ ________________ Introducción Mientras avanzamos en la lectura de este pequeño trabajo estaremos viendo algunos de los antecedentes nacionales e internacionales que llevan tendencia a la protección de los niños y adolescentes y como ha ido mejorando día con día la protección de esos derechos.

  • NOTAS DE DERECHO, PERSONAS Y PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CIVIL I

    NOTAS DE DERECHO, PERSONAS Y PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CIVIL I

    bonnieccNotas de Personas y Protección, Civil I Abg. Emilio Rivero NOTAS DE DERECHO, PERSONAS Y PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CIVIL I. APUNTES DE DERECHO CIVIL. PRESENTACIÓN El siguiente manual tiene como fin, prestar la mayor colaboración a los estudiantes del primer año de derecho, además tiene por norte los estudiantes de derecho en lo referente a la mayor comprensión sobre la materia, el cual de una manera más clara y lacónica contiene lo

  • LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

    LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

    MARTAGOMEZMIRLOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Derecho a la protección * Los derechos son como un escudo, nos protegen de todo lo malo, de las injusticias para que podemos crecer libres y seguros. Derecho a la igualdad * Todos los niños tenemos los mismos derechos, no nos pueden apartar u ofender porque seamos de otra raza, sexo, color, religión o hablemos otro idioma. Derecho a un nombre nacionalidad desde que nacemos. * Tener un nombre es

  • CLUB DE ORATORIA Y DECLAMACION PARA NIÑOS

    CLUB DE ORATORIA Y DECLAMACION PARA NIÑOS

    mariialfaroESCUELA PRIMARIA TALLER DE ORATORIA Y DECLAMACIÓN “COMUNICAR DEJANDO HUELLA” CONTEXTUALIZACIÓN. Este proyecto se enmarca en el ambito de autonomía curricular; potenciar el desarrollo personal y social. Propósito: Abordar de manera lúdica y reflexiva las habilidades y debilidades de los alumnos para expresarse en público. Desarrollar las habilidades del lenguaje verbal y no verbal para mejorar la comunicación en público, aprendiendo las técnicas necesarias para la superación personal del niño o niña a través de

  • Derechos de los niños

    Derechos de los niños

    rouuss fernandezUn niño es el tesoro más grande del mundo, cuídalos con el ejemplo para que sean hombres y mujeres de bien, pues de él depende el futuro. Buenos días, maestros, compañeros oradores y respetable público que nos acompaña. Mi nombre es ______________________________________ soy alumna del 5to grado, grupo “B”, represento a la Escuela Primaria Estatal Forjadores de Baja California y es para mí un gran honor participar en esta actividad de gran relevancia. El día

  • DISCURSO DERECHOS DE LOS NIÑOS

    DISCURSO DERECHOS DE LOS NIÑOS

    Eduardo GarcíaContemos hasta 10 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10… En este pequeño lapso de tiempo ¿Cuántos derechos de los niños, no habrán sido violados? Mi nombre es XXXXXXX, soy alumna de la Escuela Primaria “Manuel Saavedra”, soy Mexicana y orgullosamente Mexiquense. Agradezco la oportunidad que me brindan de participar en este certamen de oratoria, organizado por La Subdirección de Educación Primaria en la Región Toluca. Soy una niña que conoce sus derechos y soy muy feliz por ello. Sin embargo,

  • LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    Kattya CaballerosENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS Y LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Hablando desde el marco de los Derechos Humanos, se ha evidenciado que el pensamiento ha ido desarrollándose y difundiéndose en el siglo XX. La Declaración Universal de Derechos Humanos ha sido un transcendental y un gran avance fundamental en ese proceso. En la Declaración Universal se reconoce, por primera vez, a todos los derechos humanos, o sea, los civiles, políticos, económicos, sociales

  • Ensayo derechos de los niños

    Ensayo derechos de los niños

    eminencia49ENSAYO DERECHOS DE LOS NIÑOS. A raíz de todos los esfuerzos que se han hecho por los derechos de los niños desde 1989 todavía creo, en mi humilde punto de vista que falta mucho por hacer, empezando por nuestro Estado en donde existe uno de los principales problemas que tenemos en el país, que es la deserción por parte de lo educativo, y por otro la idea del sueño americano que no es más que

  • Análisis Deberes y derechos de los venezolanos, niñas, niños y adolescentes

    Análisis Deberes y derechos de los venezolanos, niñas, niños y adolescentes

    laura4510Deberes y derechos ciudadanos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la ley Orgánica de Protección de Niños , Niñas y Adolescentes Todos los Venezolanos tenemos deberes y derechos que cumplir, establecidos en la constitución en cuanto a los deberes, tenemos que honrar y defender nuestros símbolos patrios, nuestra soberanía, como ciudadanos responsables pagar impuestos y así cumplir con nuestra responsabilidad social ya que con ellos el gobiernos nos garantizara

  • Defensoria escolar derechos de niños

    Defensoria escolar derechos de niños

    mamuca2020Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Introducción a los Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje EVEA Participante: Mayela Méndez CI: 7983600 San Carlos, 20 de junio del 2020 Índice Pág. Introducción…………………………………………………………………………… 3 Saber, enseñar y aprender: procesos de vida …………………………………….. 4 Saber, enseñar y aprender en el acto educativo………………………………….. 5 Enseñanza-aprendizaje en la sociedad de la información y el conocimiento…. 6 Las TIC en la sociedad del conocimiento y su uso en educación……………… 6 Tecnología educativa…………………………………………………………………

  • DERECHOS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA

    DERECHOS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA

    Wendy Lopez AasgRepública Bolivariana de Venezuela. Colegio Salesiano Pío XII. 4to grado “B”. Docente: Enoe Santana. PLANIFICACION SEMANAL (Desde el 16-11-2020 al 20-11-2020). LUNES 16-11-2020 Área: Identidad, Ciudadanía y Soberanía. (Sociales) Contenido: DERECHOS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA. LOS DEBERES Y LOS DERECHOS. Un deber es una responsabilidad, una obligación que cumplir. Un derecho es una libertad o un privilegio que podemos exigir. Las leyes sirven para proteger los derechos que tenemos y también para exigir

  • HOY CONOCERA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS A TRAVES DE UN TEXTO NARRATIVO

    HOY CONOCERA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS A TRAVES DE UN TEXTO NARRATIVO

    Anyelo Anchante CandiaSandra calle 3ro B 15 + 13 HOY CONOCERA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS A TRAVES DE UN TEXTO NARRATIVO, C10: La docente es cordial.- muestra empatía acogiendo la necesidades fisiológicas (permiso al baño) de los estudiantes utiliza un tono de voz adecuado, transmitiendo un ambiente seguro y afectivo C11: la docente antes del juego promueve el valor del respeto, la cooperación durante el trabajo en equipo. C12: la docente transmite calidez al comprender la

  • DERECHOS DE LOS NIÑOS. EXPERIENCIA EN CUIDADO Y CRIANZA EN EL HOGAR

    DERECHOS DE LOS NIÑOS. EXPERIENCIA EN CUIDADO Y CRIANZA EN EL HOGAR

    CORINTO1983LEONARDO AMAYA CASTAÑO EXPERIENCIAS DE CUIDADO Y CRIANZA EN EL HOGAR 1. ¿Qué son los derechos del niño? Los derechos del niño son un conjunto de normas jurídicas que protegen a las personas hasta cierta edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. 2. ¿indique algunos derechos de niños y niñas? Entre los Derechos del niño

  • Análisis critico de derechos del niño

    Análisis critico de derechos del niño

    Miky Barboza CalderonANALISIS CRITICO Los derechos del niño y la evolución en el fundamento no solo jurídico sino también social que versa sobre estos, tiene una larga trayectoria desde que escuchamos por primera vez el derecho del infante o derecho de la infancia. Asimismo, también analizaremos el siglo XX en el cual no debemos dejar pasar por alto los 3 tercios de este siglo en el que la historia lo divide y sobre el cual se orienta

  • ¿Por qué los niños tenían derechos como trabajadores, pero en la educación no?

    ¿Por qué los niños tenían derechos como trabajadores, pero en la educación no?

    SantiagodelgadoSantiago Delgado Hernández A01613035 Proyecto Eje ¿Por qué los niños tenían derechos como trabajadores, pero en la educación no? Durante la revolución industrial se vivió un proceso donde las fábricas se empezaron a aprovechar de las ventajas que les traían los niños al momento de introducirlos a una máquina. Todo esto hizo que los niños vivieran en un ambiente que les tocaba vivir a los adultos, cuando lo que a ellos les tocaba era estudiar,

  • Ley General de Derechos de las niñas, niños y adolescentes

    Ley General de Derechos de las niñas, niños y adolescentes

    perla ramos marquezDIPLOMADO PARA LA ADMISIÓN, GRUPO C Nombre: Perla Dayana Ramos Márquez Fecha: 09/02/2021 Ley General de Derechos de las niñas, niños y adolescentes. Actividad: Lee la Ley General de Derechos de las niñas, niños y adolescentes, al analizarla, ubica y escribe cuáles de ellos implican un desafío en nuestra tarea como docentes y por qué lo consideras así. (Agrega cuantas cuántas filas necesites) Derecho Desafíos en la tarea docente Derecho a la Igualdad Sustantiva Como

  • CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    jesseniacarrasco"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" INDICE Contenido 1. INTRODUCCIÓN 3 2. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 4 2.1 HISTORIA 4 2.1.1. ANTECEDENTES 4 2.1.2. OBJETIVO DE LA CONVENCIÓN 5 2.1.3 PAISES MIEMBROS 5 2.2. CONTENIDO 6 2.3. PRINCIPIOS 7 2.3.1. PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN: 8 2.3.2. PRINCIPIO DE LA ADHESIÓN AL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO 9 2.3.3. PRINCIPIO DE EL DERECHO A LA VIDA, LA SUPERVIVENCIA Y DESARROLLO 9 2.3.4. PRINCIPIO DE

  • LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SISTEMA JUDICIAL MEXICANO

    LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SISTEMA JUDICIAL MEXICANO

    Robert SVFernando Antonio Jiménez González ESCUELA DE DERECHO POSGRADOS Y PRÁCTICA JURÍDICA DERECHO SUCESORIO TRABAJO FINAL LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SISTEMA JUDICIAL MEXICANO (ABRIL 2019) * EL MÍNIMO FUNDAMENTAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LOS PROCESOS JUDICIALES DEL ORDEN FAMILIAR EN EL SISTEMA JUDICIAL MEXICANO. (EDUARDO OLIVA GÓMEZ, ESTEBAN AMADO BUENO GARCÍA) * EL INTERÉS SUPERIOR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, COMO GARANTÍA PRIMARIA DUAL DEL DERECHO

  • Código para el sistema de protección y los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes. (LEY 136-03)

    Código para el sistema de protección y los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes. (LEY 136-03)

    Ana Mercedes Rodriguez de la NuezESCUELA DE OFICIALES SUBALTERNOS POLICÍA NACIONAL, R.D. “Todo por la Patria” “Año del Fomento a las Exportaciones” SUSTENTANTES: CAP. LICDA. MARIA L. RIJO C. P.N. CAP. LIC. SANTO T. BERROA REYES P.N. CAP. CLAUDIO DE JESUS FRIAS SANTANA P.N. CAP. WILSON PEÑA MONTILLA P.N. PROFESOR: LIC. EROGUES ROSARIO FORTUNA MATERIA: LEYES ESPECIALES III TEMA: Código para el sistema de protección y los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes. (LEY 136-03) GRUPO: 1 Santo Domingo,

  • GENESIS DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    GENESIS DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    Didi VenusPRINCIPIOS, GENESIS Y EVOLUCION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Br. CANIZALEZ PIÑERO, MARIA GABRIELA. GENESIS Y EVOLUCION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES GENESIS DE LOS DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES La historia nos enseña que, el código de Hammurabi (2.250 a.C.) es la primera legislación que se refiere a la infancia, recogiendo la protección del pueblo babilónico a los huérfanos. En el Derecho romano, bajo Constantino, comienza a crecer,

  • Cuestionario Derechos del Niño

    Cuestionario Derechos del Niño

    Sauza201. En materia de determinación de pena, el juez con competencia en responsabilidad penal de adolescentes deberá: R= Aplicar, a partir de la pena inferior en un grado al mínimo de los señalados por la ley para el ilícito correspondiente, las reglas previstas en el Párrafo 4 del Título III del Libro I del Código Penal, con excepción de lo dispuesto en el artículo 69 de dicho Código 2. La personalidad, vulnerabilidad biológica y peligrosidad

  • CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    ma15173974basRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Guanare Portuguesa CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Profesor: Participante: Freddy Vargas Orlando Briceño C.I:V-257083 4 Año Sección: A Guanare Julio de 2021 CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Hoy en día es un tema frecuente el referente a los derechos de los niños y adolescentes, en Venezuela a partir de 1990, año

  • Derechos de los niños

    Derechos de los niños

    Johanna MoralesLas preguntas más frecuentes En estas páginas se puede encontrar una selección amplia de recursos, entre ellos publicaciones de UNICEF, hojas de datos relacionadas con la Convención sobre los Derechos del Niño y sus Protocolos Facultativos, enlaces a otras páginas útiles en Internet, y respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la Convención y sus Protocolos Facultativos. ¿Qué es la Convención sobre los Derechos del Niño? La Convención sobre los Derechos del Niño es un

  • Convención nacional de los derechos de los derechos de los niños en Colombia

    Convención nacional de los derechos de los derechos de los niños en Colombia

    Flicka91Convención nacional de los derechos de los derechos de los niños en Colombia Presentado a: Catalina Rúa Presentado por: Yesica Alejandra Castañeda Olga Elena Chavarría Luz Edilma Macías Jenifer Celenia Denis Alejandra Fernández Censa (educación Técnico Laboral) 09 de junio de 2018 ________________ Convención nacional de los derechos de los derechos de los niños en Colombia Tabla de contenido Introducción 13 Objetivos generales 1.2.4 Objetivo específico 1.34 Marco teórico 25 Conclusión 2.211 Glosario 2.312 ________________

  • DESARROLLO SOCIOPERSONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS

    DESARROLLO SOCIOPERSONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS

    Mariela PellosResponsabilidad profesional frente a la denuncia y derivación en casos de maltrato infantil y abuso sexual. Mariela Grandón DESARROLLO SOCIOPERSONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS Instituto IACC 20-03-2020 ________________ Desarrollo En este caso del cuarto básico en que Tomás ha venido presentando hace semanas de señales de alerta la brusca baja en su rendimiento, agresión desmedida hacia sus compañeros y profesora y el no querer cambiarse de ropa son claros

  • Historia. Derecho y deberes de los niños.

    Historia. Derecho y deberes de los niños.

    Kote SilvaQUIZ ONLINE N°2 Asignatura: Historia Nombre: Conversión a calificación (nota) UNIDAD 5 Curso: Evaluación Sumativa. Indicador de logro obtenido. Profesoras: -María José Silva Correa -Dominique Delgado Escalup Puntaje. Puntaje de Puntaje obtenido: Máximo: aprobación: 20 puntos Puntos 12 Objetivo de Aprendizaje: OA 14: Reconocer que los niños tienen derechos que les permiten recibir un cuidado especial por parte de la sociedad con el fin de que puedan aprender, crecer y desarrollarse, y dar ejemplos de

  • Los niños y mujeres afganos en medio del fuego cruzado y el restablecimientos de sus derechos

    Los niños y mujeres afganos en medio del fuego cruzado y el restablecimientos de sus derechos

    Maicol GarciaLos niños y mujeres afganos en medio del fuego cruzado y el restablecimientos de sus derechos     Antes de iniciar, quiero dejar en claro que me baso en lo recopilado y en mi punto personal sobre el tema: Afganistán y los Derechos Humanos.     El grupo de llamado o reconocido por Talibanes los cuales profesan un dogma religioso a extremidad, el cual va en contra a lo que a muchas personas y grupos

  • HISTORIA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    HISTORIA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    NIYIMAGNOHISTORIA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS A comienzos del siglo XX, los países industrializados no tenían normas de protección para la infancia. Frecuentemente, los niños trabajaban con los adultos en condiciones insalubres e inseguras. El creciente reconocimiento de la injusticia que entrañaba esta situación, producto de una comprensión más profunda de las necesidades de desarrollo de los niños, llevó a la creación de un movimiento para proteger mejor a la infancia. Las

  • PROYECTO PARA ENSEÑAR LOS DERECHOS A LOS NIÑOS

    PROYECTO PARA ENSEÑAR LOS DERECHOS A LOS NIÑOS

    Hillary MuñizDERECHOS DE LOS NIÑOS PRESENTACIÓN La Convención sobre los Derechos del Niño constituye un instrumento jurídico que modifica en forma profunda la concepción de la niñez y obliga al Estado, las instituciones, la familia y la comunidad a establecer nuevas formas de pensar y actuar sobre la infancia y la adolescencia El proyecto “Semillitas de paz” es una propuesta educativa en favor de la reflexión, promoción y aplicación de los derechos de los niños, las

  • Los derechos de niñas, niños y adolecentes

    Los derechos de niñas, niños y adolecentes

    Jesus Angelica Cota carrizozaDERECHO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES De los derechos humanos ALUMNO: JESUS ANGELICA COTA CARRIZOZA MATRICULA: 00000282994 MAESTRO: EDUARDO BARRIOS BORJON MATERIA: DERECHOS HUMANOS GRUPO: DR5SA CAMPUS: FLORIDO No importa dónde hayan nacido, cuál sea el color de su piel o qué idioma hablen. Estos derechos son para todas las niñas, niños y adolecentes. Sin excepción. Por ello, los adultos debemos tenerlos siempre presentes en cada decisión que tomemos. son algunos de los derechos:

  • Los derechos del niño

    Los derechos del niño

    Milagros Perichon1. A la reflexión que llegamos luego de lo leído anteriormente es que lamentablemente hoy en día muchos derechos de los niños se encuentran vulnerados. Esto se puede ver en los conflictos bélicos donde muchos niños pierden a su familia, quedan dañados física o emocionalmente, incluso algunos mueren allí. En otros países muchos niños son obligados a casarse o deben salir a trabajar a una temprana edad sin poder disfrutar plenamente de su infancia (Matrimonio,

  • ¿Qué vulneraciones a los derechos de los niños se pueden advertir en el caso?

    ¿Qué vulneraciones a los derechos de los niños se pueden advertir en el caso?

    jkriDESARROLLO 1.- ¿Qué vulneraciones a los derechos de los niños se pueden advertir en el caso? Explique cada una Debemos primeros antes que todo, tener en cuenta que cuando hablamos de vulnerar los derechos del niño, nos referimos a todo aquello que transgrede los derechos de niñas, niños y adolescentes. Las vulneraciones de los derechos se agrupan según la complejidad, baja, media y alta, lo cual bajo mi perspectiva esta sería una vulneración de los

  • Convencion de los derechos del niño

    Convencion de los derechos del niño

    Jose RamosLa Convención de los Derechos del Niño es un tratado internacional, planteado y firmado por las naciones unidas en 1989 el cual enfatiza y desarrolla principios, usos y alcances de principios desarrollados anteriormente en convenciones y declaraciones anteriores. A lo largo de la historia la infancia ha sido progresivamente motivo de discusión y tratados por parte del sector público y privado, este fenómeno se va a acentuar ya entrada la edad moderna con una nueva

  • CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    Andres744UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA MONOGRAFÍA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO Autores: * Davila Rimachi Guillermo Andres * Saboya Ricopa Lenny Alexander * Abraham Justiniano Torres Díaz * Bardales Pérez Grecia Luciana * Santillán Sánchez Favio Oliver * Garcia Castillo Brando Daniel * Flor Vasquez Oscar Roberto * Mayta de la Cruz Angelo Profesor: * Abg. Edgar Paredes Iquitos – Perú 2021 Índice INTRODUCCIÓN 1 1. SEIS PREGUNTAS SOBRE