ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oratoria De Los Derechos De Los Niños

Buscar

Documentos 801 - 850 de 83.613 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DERECHO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE

    DERECHO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE

    Delhani SalcedoLa pensión alimenticia es un aporte económico que reciben mensualmente los hijos menores y dependientes de padres divorciados o separados. Se trata de una medida que busca garantizar el bienestar de los descendientes, más allá del estado de la relación entre los padres. También tiene como propósito obligar a los progenitores a cumplir con todos los deberes que vienen asociados con la paternidad. QUE ES UNA SENTENCIA DE VISTA? - Actuación procesal de carácter público

  • Acoso escolar o bullying como consecuencia de la amenaza o violación de los derechos a la integridad personal de los niños, niñas y adolescentes

    Acoso escolar o bullying como consecuencia de la amenaza o violación de los derechos a la integridad personal de los niños, niñas y adolescentes

    cehqREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “CARLOS EMILIANO SALÓM” 5TO AÑO, SECCIÓN “C” ACOSO ESCOLAR O BULLYING COMO CONSECUENCIA DE LA AMENAZA O VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS A LA INTEGRIDAD PERSONAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA “CARLOS EMILIANO SALÓM”, UBICADA EN LA PARROQUIA LA SABANITA DEL MUNICIPIO ANGOSTURA DEL ORINOCO, ESTADO BOLÍVAR. PROFESORA: ALUMNO: Marleris Medina Samuel Torrealba Ciudad Bolívar, junio 2.022 DEDICATORIA

  • MAESTRÍA EN DERECHO EN FAMILIA Y POLÍTICAS PÚBLICAS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE

    MAESTRÍA EN DERECHO EN FAMILIA Y POLÍTICAS PÚBLICAS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE

    Christian S. Sullón DíazUNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN ESCUELA DE POST GRADO EVALUACION DE LA UNIDAD DIDACTICA II NOMBRES Y APELLIDOS: CHRISTIAN SIMÓN SULLÓN DÍAZ CODIGO DE ALUMNO: 8705211030 MAESTRÍA: MAESTRÍA EN DERECHO EN FAMILIA Y POLÍTICAS PÚBLICAS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DOCENTE: Mtra. JESSICA GARCÍA SIMICH CICLO: II -A FECHA: 24 de julio del 2022 INSTRUCCIONES: RESPONDA LAS PREGUNTAS CONFORME LO EXPLICADO EN CLASE Y DE ACUERDO A LAS SEPARATAS Y/O LECTURAS ENVIADAS EN CLASE. CADA

  • DERECHOS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

    DERECHOS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

    paquito123123DERECHOS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE Perú fue uno de los primeros países en ratificar la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CDN), en agosto de 1990. Desde entonces, se han logrado importantes avances en la generación de políticas y de un marco legal, así como una mayor asignación presupuestal que han contribuido a la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia. Por otro lado, aún es necesario mejorar el reconocimiento que

  • ARTICULO DE EDUCACION ESCOLAR UN DERECHO DE NIÑOS Y NIÑAS

    ARTICULO DE EDUCACION ESCOLAR UN DERECHO DE NIÑOS Y NIÑAS

    ElucianeirarARTICULO DE EDUCACION ESCOLAR UN DERECHO DE NIÑOS Y NIÑAS RESUMEN Nuestro País tiene un reto de enormes proporciones: garantizarles a más de 16 millones de niños, niñas y adolescentes las mejores condiciones para su desarrollo integral asegurándoles aquellos derechos que las constitución de 1991 y la convención, de los derechos del niño les ha reconocido. Derechos como supervivencia, protección, participación y desarrollo siendo la educación el eje central de este esfuerzo; un factor esencial

  • EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA

    EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA

    Shanon Velazquezhttp://www.uleam.edu.ec/wp-content/uploads/2012/09/escudo.jpg [1] UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ FACULTAD DE DERECHO http://www.indiceprop.com/inuevo/wp-content/uploads/2015/07/justicia.png TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ABOGADA DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR TEMA: EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA AUTOR: GISELA ESPERANZA BARREIRO CEDEÑO TUTOR: DR. FAUSTO ALARCÓN CEDEÑO Manta 2016 RESUMEN La presente investigación titulada “el derecho a la identidad de niños, niñas y adolescentes

  • DERECHOS FUNDAMENTALES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    DERECHOS FUNDAMENTALES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

    SSSMDERECHOS FUNDAMENTALES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Nombre: Sandy Solange Salguero Muñoz Fecha: Junio 16, 2022 INDIQUE UN DERECHO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA “Art. 21.- Derecho a conocer a los progenitores y mantener relaciones con ellos. - Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a conocer a su padre y madre, a ser cuidados por ellos y a mantener relaciones afectivas permanentes, personales y regulares con ambos

  • Fortalecimiento a la atención integral a niños niñas y adolescentes con derechos vulnerados en hogares de paso

    Fortalecimiento a la atención integral a niños niñas y adolescentes con derechos vulnerados en hogares de paso

    Willy John Revelo ArroyoFase 4 - Evaluar integralmente el proyecto del grupo Presentado por LUIS EDUARDO VERA MIGUEL ANGEL ARROYO Tutor MAURICIO ANDRES CALDERON CALDERON DISEÑO Y EVALUACIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS 108002_6 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia 2022 Introducción En la presente fase 4 se realizará una evaluación integral del proyecto: “fortalecimiento a la atención integral a niños niñas y adolescentes con derechos vulnerados en hogares de paso”. Esta evaluación será realizada desde el aspecto económico, analizando

  • PEDIATRIA Y LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

    PEDIATRIA Y LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

    Diego RangelESCUELA DE ENFERMERIA “DR. JOSE ANGEL CADENA Y CADENA” LIC. CRISTINA REYES DE LOS SANTOS. CRECIMIENTO Y DESARROLLO. PEDIATRIA Y LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS. MARIANA ARACELY GARZA SAUCEDA. ________________ PEDIATRIA SIGNIFICADO: ESUNA RAMA DE LA MEDICINA. ESTE TERMINO PAIDO – QUE SISNIFICA NIÑO, Y IAETRA – QUE SIGNIFICA CURACION. PARA MI: PEDIATRIA SIGNIFICA EL AREA Y EL ESPACIO DEL HOSPITALDONDE SE LE DAN LOS CUIDADOS A LOS NIÑOS QUE ESTAN ENFERMOS. PEDIATRIA ES ESPECIAL

  • ELECTIVO IX (DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE)

    ELECTIVO IX (DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE)

    leonidas2206“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN PEDRO” DEFENSA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ASIGNATURA: ELECTIVO IX (DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE) Chimbote 2022 DEDICATORIA Este trabajo va dedicado con todo nuestro amor, afecto y respeto a nuestro yo interior, por el esfuerzo y la dedicación, por creer en nuestra capacidad para desarrollarnos como personas, también se la dedicamos a Dios porque cada día bendice nuestras vidas con la hermosa oportunidad de conocer,

  • “Promoviendo los derechos de los niños y las niñas”

    “Promoviendo los derechos de los niños y las niñas”

    nicole buendia villenaPROYECTO PARA EL DIA DEL NIÑO “Promoviendo los derechos de los niños y las niñas” 1. DATOS GENERALES Institución educativa: I.E. San Lucas Ugel: N°7 Área: Personal Social Periodo de ejecución: 18 de agosto Niveles: Inicial, Primaria y Secundaria Responsables: Tutores 2. FUNDAMENTACIÓN El día del niño es un día muy especial. Con el paso de los años en los lugares, esta fecha se ha convertido en un evento sin sentido, por eso no debemos

  • Elaboración del diagnóstico sobre la problemática de vulnerabilidad de los derechos de los niños y niñas de la corporación Con-Vivamos

    Elaboración del diagnóstico sobre la problemática de vulnerabilidad de los derechos de los niños y niñas de la corporación Con-Vivamos

    Esnaider JimenezTexto Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Elaboración del diagnóstico sobre la problemática de vulnerabilidad de los derechos de los niños y niñas de la corporación Con-Vivamos Camila Monsalve Arroyo Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria Facultad de Educación y Ciencias Sociales Programa de Trabajo Social Giovanny Flórez Marín Asesor de Practicas Profesional I: Formulación de proyecto de intervención Medellín, Septiembre 2022 Tabla de contenido Elaboración del Diagnóstico 3 Planteamiento del Problema 3 Caracterización de

  • Tesis: Derechos de los niños

    Tesis: Derechos de los niños

    jhjnjyvkkkTesis para lenguaje Tesis: Derechos de los niños Tipo de argumento: Argumento acerca de las causas Los derechos de los niños no se están dando a cumplir ya que existe mucho trabajo infantil lo cual es un problema, y como tal se responsabiliza el gobierno ya que no le abre las puertas a una institución educativa tal es el caso que en el ecuador existe una tasa muy elevada de trabajo infantil, esto se puede

  • Resúmen de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

    Resúmen de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

    Armando RaudaRESUMEN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Alumno: Román Sonny Valenzuela Rauda ESCUELA DE DERECHO, POSGRADO Y PRÁCTICA JURIDICA 11/02/2023 ________________ Resumen del capítulo 8 “INVENTARIOS DEL PATRIMONIO DEL ESTADO Y CONTABILIDAD” 8.1 Inventarios El inventario es una lista detallada de bienes, derechos y obligaciones pertenecientes a una persona o empresa. La palabra proviene del latín y significa "hallar". El inventario es un acto conservatorio que tiene como objetivo hacer constar el

  • Didáctica general: derechos del niño

    Didáctica general: derechos del niño

    myleoneDerechos del Niño I.S.F.D y T. N°46 Profesora: Lic. Prof. Alicia L. Papuccio Alumna: Mariela Leone Año: 2021 Profesorado de educación primaria (primer año) A. La vulnerable situación de los niños tras la Primera Guerra Mundial (1918) produjo una movilización por los Derechos Humanos a nivel mundial, particularmente por la niñez. Uno de los primeros instrumentos internacionales en considerar a los niños como un grupo vulnerable que debía ser protegido fue la declaración de Ginebra,

  • Ensayo “La convención sobre los Derechos del Niño”

    Ensayo “La convención sobre los Derechos del Niño”

    yuyuzzzENSAYO “LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO” La explotación de niños y niñas ha sido problemática y tema preocupante desde hace muchos años atrás, al tratarse así, de una problemática que tenía que erradicar de alguna u otra forma, se pensó en la protección de estos niños de tal forma de que los niños tengan derechos que se tengan que respetar y proteger, así es como se dio la Convención sobre los Derechos del

  • El derecho de identidad e interés superior del niño en casos de gestación por subrogación

    El derecho de identidad e interés superior del niño en casos de gestación por subrogación

    ElimbsUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE DERECHO Y CC.PP. ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE DERECHO PROYECTO DE TESIS CICLO: IX - SEC- A EL DERECHO DE IDENTIDAD E INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO EN CASOS DE GESTACIÓN POR SUBROGACIÓN AUTORES: Álvarez Villacorta, Luis Giancarlo German Rosas, Eliane Jeanetty Docente Asesor: Dr. Cueva Zavaleta José Luis TRUJILLO – PERÚ 2023 1. REALIDAD PROBLEMÁTICA El vientre de alquiler, maternidad subrogada o gestación subrogada es una figura moderna que forma

  • Análisis del bullying como consecuencia de la amenaza o violación de los derechos de integridad personal de los niños, niñas y adolescentes en las instituciones de educación en Venezuela

    Análisis del bullying como consecuencia de la amenaza o violación de los derechos de integridad personal de los niños, niñas y adolescentes en las instituciones de educación en Venezuela

    Karla AntunezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P. DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ ANÁLISIS DEL BULLYING COMO CONSECUENCIA DE LA AMENAZA O VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE INTEGRIDAD PERSONAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN EN VENEZUELA Realizado por: Antúnez, Paola Gamarra, Delianys Maracaibo, Junio de 2023. Dedicatoria ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO I. EL PROBLEMA 1. Planteamiento del Problema 2. Formulación del Problema 3. Objetivos de

  • Convención internacional sobre los derechos del niño

    Convención internacional sobre los derechos del niño

    Elocin OretnomINSTITUTO PROFESIONAL AIEP Instituto Profesional AIEP - AIEP CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL (NORMATIVAS) E INSTITUCIONES DE LA INFANCIA EN CHILE ESTUDIANTE: Claudia Aguayo Criss Montero Kamila Santibáñez MODULO: DERECHOS HUMANOS. INDICE Portada (1) Índice (2) Introducción (3) Desarrollo * Convención de los derechos fundamentales de los NNA (4, 5, 6) * Ley de Responsabilidad penal de los NNA (6, 7, 8) * Institucionalidad de la infancia en chile

  • Análisis de casos de niño vulnerable en sus derechos

    Análisis de casos de niño vulnerable en sus derechos

    Rocki VeraImagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD DOCENTE: ELVIA MARLENE VALENCIA MEDINA INTEGRANTES: CARLA SALAZAR VERA TEMA: ANÁLISIS DE CASOS DE NIÑO VULNERABLE EN SUS DERECHOS CURSO: PSEMESTRE PARALELO B-1 PERIODO LECTIVO 2022-2023 1.-Lectura comprensiva del caso relacionado a vulneración de derechos de niño con síndrome de Down que está en este formato en la parte de abajo (evidenciar

  • Implementación del sistema administrativo de registro y control de almacenamiento de la información contable del consejo municipal de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

    Implementación del sistema administrativo de registro y control de almacenamiento de la información contable del consejo municipal de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

    Diego H MorenoUniversidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo “Mario Briceño Iragorry” Programa Nacional de Formación en Administración Núcleo Trujillo “Barbarita de la Torre” IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE REGISTRO Y CONTROL DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CONTABLE DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Autores: Montilla Núñez María José C.I: V- 26.191.868 Moreno Cardozo Diego Hernando C.I: V- 27.676.836 Rendón Uzcategui Oscar Fernando C.I: V- 26.962.809 Docente Asesor: Dra. Adriana Torres Docente

  • Niños con síndrome de Down. Derecho y acceso a la educación inclusiva

    Niños con síndrome de Down. Derecho y acceso a la educación inclusiva

    jakinsTítulo del informe académico: Niños con síndrome de Down. Subtema: Derecho y acceso a la educación inclusiva Referencia bibliográfica: Colombia, C. P. (1991). Constitución política de Colombia. Bogotá, Colombia: Leyer. Párrafos: la inclusión educativa de niños con síndrome de Down permitirá la integración de la población en condición de discapacidad, al igual que el reconocimiento por parte de la comunidad sobre la importancia de la inclusión, y la detección de habilidades que lo vinculen a

  • Los Derechos del Niño y Adolescentes

    Los Derechos del Niño y Adolescentes

    Majo PlencSexta Secuencia Didáctica de Ciencias Sociales Tema: Los Derechos del Niño y Adolescentes. Eje: Sociedades, Prácticas Culturales e Instituciones. Contenido: Derechos del Niño y el Adolescente. Reconocimiento y posibilidades de ejercerlos. Su cumplimiento o desconocimiento en situaciones cotidianas. Propósitos: Que los alumnos logren: * Comunicarse con sus pares. * Aportar ideas, conocimientos, saberes a través de preguntas y respuestas de forma oral. * La participación con entusiasmo y activa sobre el contenido dado. * Reconozcan

  • Los Derechos de los niños

    Los Derechos de los niños

    Michael PunguilLos derechos de los niños, niñas y adolescentes están protegidos por varias normas jurídicas tanto a nivel nacional como internacional. A continuación, te proporcionaré información sobre algunas de las principales normas que regulan estos derechos: Normas internacionales: 1. Convención sobre los Derechos del Niño (CDN): Es el tratado internacional más importante en relación con los derechos de los niños. Fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989 y establece una amplia

  • Derecho de los niños

    Derecho de los niños

    alfonso felipe lozano escorciaLos derechos de los niños los niños son seres humanos que nacen y tienen sus derechos que se deben respetar en los niños y se derceta en el articulo 1º que sus derechos se fundaron en el año 1989 el 20 de noviembre se fundaron varios derechos a los menores que fueron el derecho a la vida a tener una identidad a tener un tutor legal a saber quienes eran sus padres el derecho a

  • Niños Y Niñas Soldados, Una Grave Violación De Los Derechos Humanos

    Niños Y Niñas Soldados, Una Grave Violación De Los Derechos Humanos

    Adriana Elizabeth Pedemonte JuarezImagen que contiene dibujo, señal Descripción generada automáticamente FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL. CIUDADANIA Y REFLEXION ETICA (08011) SEMANA 08 ELABORAR UN TEXTO ARGUMENTATIVO (ENSAYO) AUTORES: * ADRIANA ELIZABETH PEDEMONTE JUAREZ. (U23302473) * DEIVY IVAN PAZ SANTOS * JOSE PINTO ESPEJO DOCENTE CARRILLLO LOZADA FABIOLA SALOME. CICLO 2 DE AGOSTO PIURA - PERU 2023 ________________ Niños Y Niñas Soldados, Una Grave Violación De Los Derechos Humanos. Introducción. Contextualización: En la

  • Los derechos de las niñas y los niños

    Los derechos de las niñas y los niños

    caro2109SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA Curso-Taller: “Los derechos de las niñas y los niños” La responsabilidad de garantizar el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes recae en varios actores la, familia, la escuela, la comunidad y el estado siendo el ultimo es principal responsable de que todos los anteriores hagan valerlos; En términos generales, deben asegurar que todos los niños, niñas

  • Proyecto: Derechos de los niños

    Proyecto: Derechos de los niños

    Vanesa Ochoaproyecto: D ERECHOS DEL NIÑO Desde el 18/8 al 25/8 aproximadamente. Fundamentación: en 1952 la Unión Nacional para la protección de la infancia le pide a Unicef buscar alternativas para lograr que la atención mundial se dirigiera hacia los niños que por ser pequeños e indefensos no pueden luchar por sí mismo con respecto a sus derechos. A partir de ese acontecimiento todos los años en el mes de agosto se celebra el Día Internacional

  • Evaluación mensual libro “Cuentos de los derechos del niño”

    Evaluación mensual libro “Cuentos de los derechos del niño”

    PauValdesEsc. Ignacio Urrutia de la Sotta. Prof. Paula Valdés Lenguaje y comunicación. Evaluación mensual libro “Cuentos de los derechos del niño” Nombre: Curso: Puntaje ideal: 36 ptos. Fecha: Puntaje real: Nota: Unidad: Eje o habilidad: Compreder, discriminar, ordenar y escribir. Objetivo de aprendizaje: Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: -extrayendo información explícita e

  • Proyecto: Los derechos de los niños

    Proyecto: Los derechos de los niños

    Fabiana2324.Generales Nombre de la escuela: Turno: Matutino Nombre del profesor: Grados, grupos FASE: Fase II, 1ero-, 2do- y 3r- grado NOMBRE DEL PROYECTO: Los derechos de los niños PERIODO: Mayo-Junio PROBLEMÁTICA CONTEXTUALIZADA: Se ha observado que en nuestra comunidad escolar se presenta la falta de conocimiento de los derechos y obligaciones de las niñas y los niños, por ello es necesario que cada uno de los alumnos se apropien y comprendan la importancia de actuar

  • Análisis sobre los derechos de los niños

    Análisis sobre los derechos de los niños

    kevo2000Tapachula Chiapas. Enero de 2023 Tamaño de Resultado de imágenes de Escudo de la UNACH.: 111 x 104. Fuente: paginas.fisica.uson.mx ESCUELA DE HUMANIDADES UNACH CAMPUS IV Nombre del alumno: Kevin Alberto cantoral Roblero Grado: 7mo semestre grupo “A” Catedrático: Dra. Thelma caba de león Unidad de competencia: marco normativo Nombre del trabajo: análisis sobre los derechos de los niños ________________ Análisis de los derechos de los niños El derecho es la facultad de hacer o

  • Pauta de evaluación calendario de los derechos de los niños

    Pauta de evaluación calendario de los derechos de los niños

    franciscomiguelaEvaluación 2024 ARTES VISUALES PAUTA DE EVALUACIÓN CALENDARIO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Estudiante Profesor SUSANA SÁEZ ALARCÓN Curso 3°A Objetivo Crear trabajos de arte a partir de registros visuales, experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico…(OA3) Indicador Expresan emociones y su imaginación por medio de pintura, escultura y artesanía. Habilidades Creatividad- expresividad – comprensión Fecha Noviembre de 2024 Puntaje ideal 36 Puntaje real Nota CRITERIOS DE EVALUACION Muy bien (6 puntos)

  • Los niños tenemos derechos

    Los niños tenemos derechos

    BarretomgLos derechos de los niños. Los niños tenemos derechos, y no es uno ni dos, son 20, sin embargo, nuestra voz no es escuchada, el adulto le teme a las preguntas simples pero científicas que hace todo niño con su mente clara, el sistema nos embarca en un futuro incierto, la vida que cada día es más veloz por las necesidades de subsistir, poco a poco nuestra voz ha ido opacando, el bullicio de este

  • Derechos Humanos del Niño (CDN). Alimentos

    Derechos Humanos del Niño (CDN). Alimentos

    pabloortaALIMENTOS El interés superior de la niñez es un principio de la convención sobre los Derechos Humanos del Niño (CDN), cuya aplicación busca mayor satisfacción de todas y cada una de las necesidades de niñas, niños y adolescentes. Su aplicación exige adoptar un enfoque basado en derechos que permita garantizar el respeto y protección a su dignidad e integridad física, psicológica, moral y espiritual. Los niños, niñas y adolescentes están en proceso de formación y

  • Proponer un plan de acciones en aras de fomentar el conocimiento de la educación sexual en los niños y niñas.

    Proponer un plan de acciones en aras de fomentar el conocimiento de la educación sexual en los niños y niñas.

    odeiraREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN JORNADA NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Proponer un plan de acciones en aras de fomentar el conocimiento de la educación sexual en los niños y niñas. , JULIO 2008 INTRODUCCION La educación sexual es hoy una demanda social basada en el derecho de los niños y niñas a ser informados, sobre este tema. Esta información debe ser rigurosa, objetiva y completa a nivel biológico psíquico

  • Resumen de consentiento electronico del Profesor Ruperto Pinochet (Derecho)

    Resumen de consentiento electronico del Profesor Ruperto Pinochet (Derecho)

    catalinaResumen: "El momento de formación del consentimiento electrónico" I) Aspectos generales: *Según los artículos 1 y 2 de la seria se afirma que todo CONTRATO se perfecciona por el mero consentimiento por lo que desde entonces tiene fuerza obligatoria, Tal como se refiere a ello el código civil Español en el artículo 1258.En el caso del Código Chileno no es tan especifico como el español pero se refiere al tema el articulo 1445 diciendo que

  • Fundamentos de derecho y el sistema judicial

    Fundamentos de derecho y el sistema judicial

    olgaelviranieto1. Resumen 2. 3. Tribunales que conforman la Organización Judicial Venezolana 4. Jurisdicción Ordinaria 5. Bibliografía RESUMEN La organización judicial es el conjunto de normas que establecen los órganos y el sistema para la administración de justicia, señalando la competenciade los jueces, sus facultades, obligaciones, la forma de su designación y de sustitución, así como las garantías de su independencia. Introducción Dentro del poder Público Judicial, conforme a lo previsto en el artículo 253 de

  • La Justicia en la Aplicación del Derecho a las Minorías y Grupos Vulnerables.

    La Justicia en la Aplicación del Derecho a las Minorías y Grupos Vulnerables.

    elizabethsolisLa Justicia en la Aplicación del Derecho a las Minorías y Grupos Vulnerables. Las discriminaciones que afectan a las minorías de manera negativa en los aspectos político, social, cultural o económico- persisten y es una importante causa de tensiones en muchas partes del mundo. (1). La discriminación se ha de entender referida a "toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que se basen en determinados motivos, como la raza, el color, el idioma, la religión el

  • La Justicia en la Aplicación del Derecho a las Minorías y Grupos Vulnerables.

    La Justicia en la Aplicación del Derecho a las Minorías y Grupos Vulnerables.

    elizabethsolisLa Justicia en la Aplicación del Derecho a las Minorías y Grupos Vulnerables. Las discriminaciones que afectan a las minorías de manera negativa en los aspectos político, social, cultural o económico- persisten y es una importante causa de tensiones en muchas partes del mundo. (1). La discriminación se ha de entender referida a "toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que se basen en determinados motivos, como la raza, el color, el idioma, la religión el

  • Derecho Indígena

    Derecho Indígena

    eleidahernandezCorresponde al Estado procurar la incorporación del indio a la vida nacional. Una legislación especial determinará lo relacionado con esta materia, teniendo en cuenta las características culturales y las condiciones económicas de la población indígena. Fue la primera en considerar la necesidad de una legislación especial, ya no para la administración de los territorios ocupados por indígenas, sino para su incorporación a la vida nacional. 07 de Octubre de 1947: Resolución nombrando la Comisión Indigenista

  • Fines Del Derecho

    Fines Del Derecho

    yoliberdefFUENTES DEL DERECHO, FUENTES JURIDICAS Y SOCIOLOGICAS DEL DERECHO LOS FINES DEL DERECHO. FUENTES JURÍDICAS Y SOCIOLÓGICAS DEL DERECHO Fines del derecho • Los valores jurídicos. Consideraciones generales • La justicia • El bien Común • Relaciones entre justicia, bien común y seguridad jurídica • La equidad • La arbitrariedad Entre los fines del derecho, se tienen los siguientes: - La paz. - La seguridad jurídica. - La justicia. La paz El derecho debe buscar

  • DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, DERECHOS AMBIENTALES Y DERECHOS ECONOMICOS

    DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, DERECHOS AMBIENTALES Y DERECHOS ECONOMICOS

    elsyDERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, DERECHOS AMBIENTALES Y DERECHOS ECONOMICOS DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS A nivel internacional, el derecho a la cultura está reconocido en el artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuando expresa: "Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten". Igualmente, resaltando

  • Derecho Laboral

    Derecho Laboral

    marielamejiasINTRODUCCIÓN Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hombre por y para el surgimiento de su familia y el suyo propio; el trabajo es considerado como un factor de producción que supone el intercambio de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas, este hecho social crea la necesidad de regulación y es por ello que

  • La Historia Del Derecho Minero

    La Historia Del Derecho Minero

    yris RESUMEN MONOGRAFICO DE LA HISTORIA DEL DERECHO MINERO Los conquistadores españoles que años después del descubrimiento de Cristóbal Colón, comenzaron a aventurarse hasta el nuevo continente, en busca de la ciudad dorada que suponían, se encontraba en algún lugar de las montañas. Traían instrucciones precisas. "Todas las minas de oro, plata, plomo que se encuentren en el dominio del Rey son de propiedad de éste y nadie puede trabajar en ellas sin su mandato".

  • Derechos irrenunciables de la Nacion Venezolana

    Derechos irrenunciables de la Nacion Venezolana

    iruaville73 ¿CUALES SON LOS DERECHOS IRRENUNCIABLES DE LA NACION Y QUE SIGNIFICAN CADA UNO DE ELLOS? Según como lo establece nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Artículo 01 segundo párrafo expresa: "SON DERECHOS IRRENUNCIABLES DE LA NACION LA INDEPENDENCIA, LA LIBERTAD, LA SOBERANIA, LA INMUNIDAD, LA INTEGRIDAD TERRITORIAL Y LA AUTODETERMINACION NACIONAL" 1. LA INDEPENDENCIA: Es la situación de un país o nación que no está sometido a la autoridad de

  • Sucesión Testamentaria Derecho

    Sucesión Testamentaria Derecho

    adriannySUCESIÓN TESTAMENTARIA La sucesión testamentaria es una institución mediante la cual con motivo de la muerte de una persona, se transmiten a sus sucesores la universalidad de bienes, derechos y obligaciones que le pertenecían al primero (herencia), exceptuándose los que se extinguen con el fallecimiento. La palabra sucesión proviene del latín sucedere que significa: suceder o reemplazar, es para el derecho la sucesión la "sustitución de una persona en los derechos transmisibles de otra". La

  • Historia del derecho

    Historia del derecho

    riosecojaMODULO 1 a) Descripción Cronológica de hechos históricos precedentes a Las Bulas Papales 1455-> Bulas Papales Romanus Potifex: Consolidación de la expansión atlántica de Portugal y limitación de la de castilla. 1956-> Inter Caetera a favor de Portugal: ratificación del tratado anterior. 1479-> Tratado de Alcácovas: Delimita la expansión de los reinos peninsulares, Castilla podía navegar hasta el paralelo de las islas Canarias, mientras que el resto del océano y tierras africanas al sur del

  • Diagnóstico Individual Del Niño Especial

    Diagnóstico Individual Del Niño Especial

    lucitaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION NUCLEO ESCOLAR RURAL NER 334 ESCUELA BASICA ESTADAL … IRIBARREN ---- LARA GRADO: 1º SECCION: U ESTUDIANTE: ISAAC DOCENTE: L.f 18 DE OCTUBRE DEL 2010 En observaciones realizadas en fecha 04-10-2010 hasta el 14-10-2010 al estudiante ISAAC ALEJANDRO LOPEZ de 06 años de edad; cursante del primer grado de Educación Básica de la Escuela Básica Estadal , ubicada en el caserío del mismo nombre,

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    larrorra FUENTES DE LAS OBLIGACIONES Todos los hechos y actos jurídicos a los que el derecho atribuye el efecto de hacer nacer obligaciones se les llama a las obligaciones. Para Gayo éstas nacen de un contrato o de un delito y podemos mencionar los pactos, de acuerdo de voluntades reconocido por el Derecho Civil, cuya fuerza obligatoria depende de la entrega de la cosa, de un acto formal o del mero consentimiento de las partes

  • Derecho Hereditario

    Derecho Hereditario

    felipelozamontesDerecho hereditario 1.-Generalidades 1.1.-derecho hereditario El derecho hereditario o también llamado sucesorio encuentra su justificación en la característica de perpetuidad del derecho de propiedad, ya que a la muerte de una persona el derecho se haya en la en la disyuntiva de disponer lo conducente al patrimonio del muerto a fin del que el patrimonio no quede desprovisto de su titular. El derecho sucesorio es la parte del derecho civil que regula la liquidación del